SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE EJIDO
MERIDA ESTADO MERIDA
Br. Mendoza Pedro
Br. Angulo María Elena
Br. Sánchez Madeleine
Mérida, marzo de 2011
RADIOGRAFIA
USOS
Radiografía industrial
Radiografía intrabucal
Uso Diagnóstico
Inconvenientes
• A pesar de lo útil de esta técnica tiene grandes
inconvenientes:
• Incapacidad de penetración a través de los
huesos.
• La radiación X en grandes dosis es perjudicial
para el ser humano pudiendo provocar cáncer.
• Además es una radiación acumulativa de forma
que no es conveniente hacerse más de 3
radiografías al año.
• Puede producir malformaciones al feto, sobre
todo en los primeros meses del embarazo.
CALIDAD DE IMAGEN.
 Imágenes analógicas
• Se utiliza un campo de rayos x que forma una imagen
después de atravesar al paciente, el receptor de imagen es
un dispositivo que graba directamente esta imagen. Las
imágenes analógicas, grabadas en dichos receptores,
reciben ese nombre por ser una representación análoga de
las estructuras que se quieren estudiar, como ocurre por
ejemplo en una radiografía de abdomen, en la que se
pueden visualizar las diversas estructuras que lo
componen.
• En dicha radiografía, lo que se le obtiene es una imagen
bidimensional formada por una gran variedad de
densidades fotográficas que se deben a cada punto
anatómico
Imagen Digital
• En una imagen digital la distribución continua de
matices de grises se corta en trozos discretos
correspondientes a diferentes niveles de gris. Estos
niveles de gris solo se pueden hallar en posiciones
espaciales bien definidas y con un solo valor numérico.
Cada valor numérico con su correspondiente posición
espacial compone la imagen digital y recibe el nombre
de pixel.
• Las técnicas de digitalización de imagen han sido
aplicadas en tomografía computarizada, ecografía,
estudios con radioisótopos, resonancia magnética,
fluoroscopia digital, y radiografía digital
DENSIDAD
Baja Densidad Alta Densidad
DENSIDAD NORMAL
• La densidad de una imagen
vienen definida por su grado
de ennegrecimiento, así una
imagen está constituida por
zonas con distinto grado de
ennegrecimiento en función
de los distintos tejidos y
espesores que ha atravesado
el haz, es decir está integrada
por densidades distintas
presentando zonas más claras
alternando con otras más
oscuras y otras densidades
intermedias.
CONTRASTE
• El contraste de una imagen viene definido por
la posibilidad de distinguir dos o más
densidades distintas. Para que aparezcan
densidades distintas o contrastes en una
imagen es necesario que el haz de radiación
atraviese estructuras de distinto espesor, o de
distinta densidad, o de distinto numero
atómico ya que lo contrario solo aparecería
una única densidad y por lo tanto no habría
contraste.
Los factores que influyen en el contraste final
de la imagen se pueden agrupar en:
• Factores del propio aparato, de los cuales el
más importante es el kv.
• Factores dependientes de la región estudiada
o contraste tisular.
• Factores de la película, pantalla y procesado.
CONTRASTE
Bajo Contraste Alto Contraste
NITIDEZ
• La nitidez viene definida como la clara apreciación de
los bordes de los objetos proyectados en una imagen,
se expresa como el grado de claridad y exactitud en la
apreciación de los detalles, lo que obliga a la existencia
de una buena diferencia de densidad (buen contraste)
entre las estructuras, lo contrario de una buena nitidez
es la borrosidad, es decir la mala apreciación de los
bordes de las estructuras.
• Los principales factores que influyen en la nitidez de la
imagen son los llamados geométricos (tamaño del
foco, distancia foco-film) los cinéticos o debidos al
movimiento del paciente, los relativos a la combinación
película-pantalla, etc.
NITIDEZ
DISTORCION
• Es la representación errónea del tamaño y la forma del
objeto en la radiografía terminada . Debido a la
posición del tubo , de la parte anatómica en estudio o
del receptor de imagen, la imagen final puede
representar el objeto de un modo inadecuado .
“Su radiografía mostró una costilla rota pero
nosotros ya lo arreglamos con Photoshop”
“Gracias”…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
Oscar Díaz
 
Radiografia convencional
Radiografia convencionalRadiografia convencional
Radiografia convencional
Meryth Wonder
 

La actualidad más candente (20)

Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Artefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia ComputadorizadaArtefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia Computadorizada
 
Tubo de rayos x
 Tubo de rayos x Tubo de rayos x
Tubo de rayos x
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
 
Clase 03
Clase 03Clase 03
Clase 03
 
Radiologia digital directa
Radiologia digital directaRadiologia digital directa
Radiologia digital directa
 
Radiología digital. radiología bucal
Radiología digital. radiología bucalRadiología digital. radiología bucal
Radiología digital. radiología bucal
 
Clase 1 Mn
Clase 1 MnClase 1 Mn
Clase 1 Mn
 
Procesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digitalProcesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digital
 
Rx digital
Rx digitalRx digital
Rx digital
 
Radiografia convencional
Radiografia convencionalRadiografia convencional
Radiografia convencional
 
Control de calidad en medicina nuclear.pptx
Control de calidad en medicina nuclear.pptxControl de calidad en medicina nuclear.pptx
Control de calidad en medicina nuclear.pptx
 
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICAORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
 
equipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologiaequipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologia
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
MEDIOS DE CONTRASTE. pptx
MEDIOS DE CONTRASTE. pptxMEDIOS DE CONTRASTE. pptx
MEDIOS DE CONTRASTE. pptx
 
Artefactos en tomografia
Artefactos en tomografiaArtefactos en tomografia
Artefactos en tomografia
 
Clase de DR
Clase de DRClase de DR
Clase de DR
 

Destacado

Equipos de radiología
Equipos de radiologíaEquipos de radiología
Equipos de radiología
Clara Romero
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
natachasb
 
Imagenología del tórax clase
Imagenología del tórax   claseImagenología del tórax   clase
Imagenología del tórax clase
Eliza Fj
 

Destacado (14)

Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
 
Radiografía Industrial Final
Radiografía Industrial FinalRadiografía Industrial Final
Radiografía Industrial Final
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
 
Características visuales y geométricas de la imagen radiografica
Características visuales y geométricas de la imagen radiograficaCaracterísticas visuales y geométricas de la imagen radiografica
Características visuales y geométricas de la imagen radiografica
 
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos x
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos xCaracteristicas basicas de los aparatos de rayos x
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos x
 
Manualrx01 Radiofisica
Manualrx01 RadiofisicaManualrx01 Radiofisica
Manualrx01 Radiofisica
 
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digitalDosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
 
Equipo rayos x digital reciclado
Equipo rayos x digital recicladoEquipo rayos x digital reciclado
Equipo rayos x digital reciclado
 
Equipos de radiología
Equipos de radiologíaEquipos de radiología
Equipos de radiología
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
Imagenología del tórax clase
Imagenología del tórax   claseImagenología del tórax   clase
Imagenología del tórax clase
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
 

Similar a Calidad

PresentacionUD5.pdfndiskhsjdjulshhsisjhsjsjdhjsjsgiwkshhd
PresentacionUD5.pdfndiskhsjdjulshhsisjhsjsjdhjsjsgiwkshhdPresentacionUD5.pdfndiskhsjdjulshhsisjhsjsjdhjsjsgiwkshhd
PresentacionUD5.pdfndiskhsjdjulshhsisjhsjsjdhjsjsgiwkshhd
JesicaMateosLpez
 

Similar a Calidad (20)

Tomografía 2017
Tomografía 2017Tomografía 2017
Tomografía 2017
 
radioanatomia. clases 1
radioanatomia. clases 1radioanatomia. clases 1
radioanatomia. clases 1
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
TELEDETECCION.pptx
TELEDETECCION.pptxTELEDETECCION.pptx
TELEDETECCION.pptx
 
Imagen radiografica
Imagen radiograficaImagen radiografica
Imagen radiografica
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°4
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°4IMAGENOLOGIA PRACTICA N°4
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°4
 
Tomografia Cone Beam en Periodoncia
Tomografia Cone Beam en PeriodonciaTomografia Cone Beam en Periodoncia
Tomografia Cone Beam en Periodoncia
 
tomografia conebeen1.pptx
tomografia conebeen1.pptxtomografia conebeen1.pptx
tomografia conebeen1.pptx
 
PresentacionUD5.pdfndiskhsjdjulshhsisjhsjsjdhjsjsgiwkshhd
PresentacionUD5.pdfndiskhsjdjulshhsisjhsjsjdhjsjsgiwkshhdPresentacionUD5.pdfndiskhsjdjulshhsisjhsjsjdhjsjsgiwkshhd
PresentacionUD5.pdfndiskhsjdjulshhsisjhsjsjdhjsjsgiwkshhd
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
 
Proteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionistaProteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionista
 
Cone beam
Cone beamCone beam
Cone beam
 
Imagenes reumatologia copia
Imagenes reumatologia copiaImagenes reumatologia copia
Imagenes reumatologia copia
 
Radiología Digital en Odontología
Radiología Digital en OdontologíaRadiología Digital en Odontología
Radiología Digital en Odontología
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
 
radiologia
radiologiaradiologia
radiologia
 
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdfTEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
 
Radiología Digital Intraoral
Radiología Digital IntraoralRadiología Digital Intraoral
Radiología Digital Intraoral
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Calidad

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DE LOS ANDES INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE EJIDO MERIDA ESTADO MERIDA Br. Mendoza Pedro Br. Angulo María Elena Br. Sánchez Madeleine Mérida, marzo de 2011
  • 3. Inconvenientes • A pesar de lo útil de esta técnica tiene grandes inconvenientes: • Incapacidad de penetración a través de los huesos. • La radiación X en grandes dosis es perjudicial para el ser humano pudiendo provocar cáncer. • Además es una radiación acumulativa de forma que no es conveniente hacerse más de 3 radiografías al año. • Puede producir malformaciones al feto, sobre todo en los primeros meses del embarazo.
  • 4. CALIDAD DE IMAGEN.  Imágenes analógicas • Se utiliza un campo de rayos x que forma una imagen después de atravesar al paciente, el receptor de imagen es un dispositivo que graba directamente esta imagen. Las imágenes analógicas, grabadas en dichos receptores, reciben ese nombre por ser una representación análoga de las estructuras que se quieren estudiar, como ocurre por ejemplo en una radiografía de abdomen, en la que se pueden visualizar las diversas estructuras que lo componen. • En dicha radiografía, lo que se le obtiene es una imagen bidimensional formada por una gran variedad de densidades fotográficas que se deben a cada punto anatómico
  • 5. Imagen Digital • En una imagen digital la distribución continua de matices de grises se corta en trozos discretos correspondientes a diferentes niveles de gris. Estos niveles de gris solo se pueden hallar en posiciones espaciales bien definidas y con un solo valor numérico. Cada valor numérico con su correspondiente posición espacial compone la imagen digital y recibe el nombre de pixel. • Las técnicas de digitalización de imagen han sido aplicadas en tomografía computarizada, ecografía, estudios con radioisótopos, resonancia magnética, fluoroscopia digital, y radiografía digital
  • 7. DENSIDAD NORMAL • La densidad de una imagen vienen definida por su grado de ennegrecimiento, así una imagen está constituida por zonas con distinto grado de ennegrecimiento en función de los distintos tejidos y espesores que ha atravesado el haz, es decir está integrada por densidades distintas presentando zonas más claras alternando con otras más oscuras y otras densidades intermedias.
  • 8. CONTRASTE • El contraste de una imagen viene definido por la posibilidad de distinguir dos o más densidades distintas. Para que aparezcan densidades distintas o contrastes en una imagen es necesario que el haz de radiación atraviese estructuras de distinto espesor, o de distinta densidad, o de distinto numero atómico ya que lo contrario solo aparecería una única densidad y por lo tanto no habría contraste.
  • 9. Los factores que influyen en el contraste final de la imagen se pueden agrupar en: • Factores del propio aparato, de los cuales el más importante es el kv. • Factores dependientes de la región estudiada o contraste tisular. • Factores de la película, pantalla y procesado.
  • 11. NITIDEZ • La nitidez viene definida como la clara apreciación de los bordes de los objetos proyectados en una imagen, se expresa como el grado de claridad y exactitud en la apreciación de los detalles, lo que obliga a la existencia de una buena diferencia de densidad (buen contraste) entre las estructuras, lo contrario de una buena nitidez es la borrosidad, es decir la mala apreciación de los bordes de las estructuras. • Los principales factores que influyen en la nitidez de la imagen son los llamados geométricos (tamaño del foco, distancia foco-film) los cinéticos o debidos al movimiento del paciente, los relativos a la combinación película-pantalla, etc.
  • 13. DISTORCION • Es la representación errónea del tamaño y la forma del objeto en la radiografía terminada . Debido a la posición del tubo , de la parte anatómica en estudio o del receptor de imagen, la imagen final puede representar el objeto de un modo inadecuado .
  • 14. “Su radiografía mostró una costilla rota pero nosotros ya lo arreglamos con Photoshop” “Gracias”…