SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Servicios de la Salud – Nefi Jacob López.
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
“ES LA ACCIÓN CONJUNTA A TRAVES DE LA CUAL LOS HOMBRES
FIJAN RELACIONES, PREVEN RESULTADOS E INFLUYEN EN LOS
EFECTOS DE CUALQUIER SITUACIÓN, EN LA QUE SE ORGANIZAN PARA
TRABAJAR JUNTOS EN LA OBTENCIÓN DE UN OBJETIVO COMÚN”
(GULICK)
“ES LA DIRECCIÓN DE UN ORGANISMO SOCIAL Y SU EFECTIVIDAD EN
ALCANZAR SUS OBJETIVOS, FUNDADA EN LA HABILIDAD DE CONDUCIR
A SUS INTEGRANTES”
(O DONNEL)
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
CIENCIA SOCIAL, TÉCNICA Y ARTE QUE SE OCUPA DE LA PLANIFICACIÓN*,
ORGANIZACIÓN*, DIRECCIÓN* Y CONTROL* DE LOS RECURSOS
(HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES, TECNOLÓGICOS, EL
CONOCIMIENTO, ETC) DE LA ORGANIZACIÓN, CON EL FIN DE OBTENER
EL MÁXIMO BENEFICIO POSIBLE; ESTE BENEFICIO PUEDE SER
ECONÓMICO O SOCIAL, DEPENDIENDO ESTO DE LOS FINES QUE
PERSIGA LA ORGANIZACIÓN.
ES EL PROCESO DE PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL
EMPLEO DE LOS RECURSOS ORGANIZACIONALES PARA CONSEGUIR
DETERMINADOS OBJETIVOS CON EFICIENCIA Y EFICACIA
(CHIAVENATO)
 EFICACIA. MEDIDA NORMATIVA DE LA CONSECUCIÓN
DE RESULTADOS U OBJETIVOS (GRADO EN EL QUE SE
ALCANZAN LOS OBJETIVOS).
 EFICIENCIA. MEDIDA NORMATIVA DE LA UTILIZACIÓN
RACIONAL DE LOS RECURSOS EN EL PROCESO DE
CONSECUCIÓN DE RESULTADOS U OBJETIVOS (GRADO
DE UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS).
 EFECTIVIDAD. ES LA CAPACIDAD DE ALCANZAR EL
OBJETIVO O RESULTADO ESPERADO CONFORME A LA
PLANEACIÓN.
 (CHIAVENATO)
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
EFICACIA, EFICIENCIA, EFECTIVIDADEFICACIA, EFICIENCIA, EFECTIVIDAD
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
Logro de
Objetivos.
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
CARACERÍSTICAS
 UNIVERSALIDAD: ORGANISMO SOCIAL
 ESPECIFICIDAD: BUEN MEDICO, MAL ADMINISTRADOR
 UNIDAD TEMPORAL: PLANIFICA Y CONTROLA
 UNIDAD JERARQUICA: ÚNICO CUERPO ADMINISTRAT.
PROCESO DE ADMINISTRACIÓNPROCESO DE ADMINISTRACIÓN
ETAPAS
PLANEACIÓN: LAS DECISIONES ACTUALES SE RELACIONAN
CON LOS RESULTADOS FUTUROS DESEADOS
ORGANIZACIÓN: CREACION DE UNA ESTRUCTURA -
AGRUPACION DE ACTIVIDADES -
”COOPERACION”
DIRECCIÓN: INFLUENCIA EN LA REALIZACIÓN DE LOS PLANES
COMUNICACIÓN – MOTIVACIÓN - SUPERVISIÓN
CONTROL: GRADO DE CONSECUSIÓN DE OBJETIVO – PLANES
Y METAS – “RETROALIMENTACIÓN”
ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA SOCIAL
SISTEMA SOCIAL COMPUESTO POR RECURSOS HUMANOS Y OTROS
RECURSOS QUE DESARROLLAN UN SISTEMA DE ACTIVIDADES
RELACIONADAS Y COORDINADAS PARA EL LOGRO DE UN OBJETIVO
COMÚN, EN UN CONTEXTO CON EL QUE SE ESTABLECE INFLUENCIA
RECÍPROCA.
(Llewelyn-Davies)
RRHH
RRMAT
RR$$
RRTec
K H
TIEMPO
ACTIVIDADES
RELACIONADAS
COORDINADAS
OBJETIVO
COMÚN
C
O
N
T
E
X
T
O
SISTEMA SOCIAL
Es un actor social conformado por dos o más
individuos, que mediante el desarrollo de actividades
coordinadas e integradas en una estructura que le da
coherencia, y disponiendo de los recursos necesarios,
ofrece soluciones específicas a determinadas
situaciones de salud.
(Llewelyn-Davies)
FUNCIONES
1. Rectoría
2. Regulación
3. Fiscalización
4. Fabricación de insumos
5. Distribución y logística de insumos
6. Administración, gestión y/o gerencia de bienes y servicios
7. Administración de riesgos
8. Prestación de Servicios de salud técnico-profesional
9. Formación y Capacitación en recursos humanos
10. Asistencia técnica y consultoría
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
1. Dependencia
2. Función
3. Área Geográfica
4. Finalidad
5. Proceso Productivo
6. Nivel de Complejidad
7. Capacidad de Resolución
RECURSOS HUMANOS EN SALUDRECURSOS HUMANOS EN SALUD
“El conjunto de aptitudes, conocimientos, motivaciones
y comportamientos que disponen los miembros de una
comunidad para la atención de su salud más los que
podrían desarrollar en el futuro”
Llewelyn-Davies
HOSPITALHOSPITAL
“PARTE INTEGRANTE DE LA ORGANIZACIÓN MÉDICA SOCIAL
CUYA FUNCIÓN ES LA DE PROPORCIONAR A LA POBLACIÓN
ATENCIÓN MÉDICA COMPLETA TANTO PREVENTIVA COMO
CURATIVA Y CUYO SERVICIO DE CONSULTORIO EXTERNO
ALCANZA A LA FAMILIA EN EL HOGAR. ES TAMBIÉN, UN
CENTRO PARA LA PREPARACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DEL
PERSONAL QUE TRABAJA EN SALUD Y CAMPO DE
INVESTIGACIÓN BIOSOCIAL”
(OMS)
FUNCIONES DEL HOSPITALFUNCIONES DEL HOSPITAL
 ASISTENCIA MÉDICA INTEGRAL:
- PROMOCIÓN
- PROTECCIÓN
- RECUPERACIÓN
- REHABILITACIÓN
 DOCENCIA:
- PROPIO PERSONAL
- ESTUDIANTES Y GRADUADOS
- EDUCACIÓN SANITARIA
 INVESTIGACIÓN:
- SALUD/ENFERMEDAD
- BIOSOCIAL
- ADMINISTRATIVA SANITARIA
LA INSTITUCIÓN HOSPITALLA INSTITUCIÓN HOSPITAL
 Conjunto de elementos humanos y materiales.
 Actividades coordinadas
 Organización adecuada.
 Asistencia médica: Ofrece un servicio.
 Productividad: Máxima Eficiencia.
 Formación de personal sanitario.
 Investigación y desarrollo Innovación.
EL HOSPITAL COMO ORGANIZACIÓNEL HOSPITAL COMO ORGANIZACIÓN
 INSTITUCIÓN DE SERVICIOS DE ALTA FUNCIÓN
SOCIAL
 INSTITUCIÓN PÚBLICA DE MAYOR COMPLEJIDAD
 ARTICULADO A POLÍTICAS GRALES, REG Y/O
LOCALES
 ENMARCADO EN LA ESTRATEGIA DE CALIDAD TOTAL
 ACCIONES PERMANENTES DE INVESTIGACIÓN, DE
EVALUACIÓN DE PROCESOS Y RETROALIMENTACIÓN
 CONFORMA UN INTEGRADO ESQUEMA DE ATENCIÓN
DE LA SALUD
EL HOSPITAL COMO ORGANIZACIÓNEL HOSPITAL COMO ORGANIZACIÓN
 DESCENTRALIZACIÓN EFECTIVA
 CAPACITACIÓN DEL RECURSO HUMANO
 INTEGRACIÓN EN UN MODELO DE ATENCIÓN
 INCORPORACIÓN DE ESQUEMAS DE ACREDITACIÓN
 INCORPORACIÓN RACIONAL DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
 RESCATE DE LA CAPACIDAD INSTALADA ACTUAL
 MECANISMOS DE INVERSIÓN CONJUNTA CON OTROS
SECTORES
 DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 ESTUDIOS DE COSTOS
HOSPITALHOSPITAL
ORGANIZACIÓN COMPLEJA
OBJETIVOS: ATENCIÓN DE LA SALUD – EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN – TECNOLOGÍA
DIVERSIDAD DE PERSONAL: PROFESIONALES – TÉCNICOS
ADMINISTR. – SIN EDUCACIÓN FORMAL
ACTIVIDAD PERMANENTE
DOBLE LÍNEA DE AUTORIDAD: ADMINIST. – MEDICA
PROBLEMAS: AFECTAN LA SALUD Y LA VIDA
RESULTADOS: DIFICILES DE MEDIR
ORGANIZACIÓN DEL HOSPITALORGANIZACIÓN DEL HOSPITAL
NIVELES DE PODER
GOBIERNO SUPERIOR - CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNGOBIERNO SUPERIOR - CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
A. POLÍTICAS: DETERMINA
B. OPERACIÓN: ORIENTA – MONITOREA
C. INFORMACIÓN: SOLICITA – REVISA
D. EVALUACIÓN: POLÍTICAS – METAS – CONTROL
DIRECTOR MEDICODIRECTOR MEDICO
A. POLÍTICAS: RECOMIENDA – ORIENTA – IMPLEMENTA
B. OPERACIÓN: CONDUCE
C. INFORMACIÓN: DESARROLLA – ANALIZA – DISTRIBUYE
D. EVALUACIÓN: APOYA – PARTICIPA - CONTROLA
ORGANIZACIÓN DEL HOSPITALORGANIZACIÓN DEL HOSPITAL
NIVEL ESTRATÉGICONIVEL ESTRATÉGICO
¿QUE SE DEBE HACER?
1. GOBIERNO SUPERIOR - CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
2. DIRECTOR MEDICO
NIVEL FÁCTICONIVEL FÁCTICO
¿COMO SE DEBE HACER?
1. DIRECTOR MEDICO – NIVEL ADMINISTRATIVO
NIVEL OPERATIVONIVEL OPERATIVO
¿QUIEN LO DEBE HACER?
1. NIVELES DE EJECUCIÓN
ORGANIZACIÓN DEL HOSPITALORGANIZACIÓN DEL HOSPITAL
I. DIVISIÓN VERTICAL
NIVEL: POLÍTICO - ADMINISTRATIVO - OPERATIVO
II. DIVISIÓN HORIZONTAL
A. FUNCIONES CLÍNICAS
1. SERVICIOS CLÍNICOS
2. PROCESO CLÍNICO
3. DEPTOS. CLÍNICOS
4. SERV. DE ENFERMERIA
5.REGISTROS MÉDICOS
6. CONTROL DE CALIDAD
7. CAPACITACIÓN
8. DOCENCIA E INVESTIG.
B. SERV. DE ASISTENCIA
1. LABORATORIO
2. DIAGN. POR IMAG.
3. FARMACIA
4. HEMOTERAPIA
5. ESTERILIZACION
6. SERV. DIETÉTICOS
7. ANAT. PAT. Y MORGUE
C. FUNC. DE APOYO
1. SERV. PÚBLICOS
2. MANT. Y REPAR.
3. HIGIENE
4. RESID. PATOL.
5. TRANSPORTE
6. LAVADERO
7. ALMAC. Y DEPOS.
8. COMUNICACIÓN
9. PLANIF. Y DISEÑO
ORGANIZACIÓN - MODELOSORGANIZACIÓN - MODELOS
 RUTINARIO: CENTRALIZACIÓN – CONTROL DIRECTO.
CONFUNDE EFICIENCIA Y EFICACIA CON EXCESO DE
ACTIVIDADES
 BUROCRATICOS: INCREMENTO DEL CONTROL INSTITUCIONAL
ADMINISTRATIVO SIN SENTIDO DE ATENCIÓN A LA SALUD.
 PROFESIONALIZADOS: “FEUDOS DE PROFESIONALES DE LA
SALUD” – INEQUIDADES
 GERENCIA ESTRATÉGICA: PLANIFICA – ADMINISTRA – GESTIÓN -
OBJETIVOS (Prom., Prev., Recup. y
Rehabilitación) –
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
EQUIDAD
DERECHOS Y OBLIGACIONESDERECHOS Y OBLIGACIONES
 DEL PERSONAL MÉDICO*.
 DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA*.
 DEL PERSONAL DE APOYO.
 DEL PACIENTE*.
ACTIVIDADES DEL HOSPITALACTIVIDADES DEL HOSPITAL
 OBJETIVAS: SON EL OBJETO DEL ESTABLECIMIENTO
ATENCIÓN MÉDICA - INVESTIGACIÓN - DOCENCIA
 INTERMEDIAS: COMPLEMENTAN LAS ACTIVIDADES
OBJETIVAS
RADIOLOGÍA – LABORATORIO – ENFERMERÍA
 GENERALES: NO ESPECÍFICAS DE LA SANIDAD
MANTENIMIENTO – LIMPIEZA - LAVANDERIA
FUENTES DE INFORMACIÓNFUENTES DE INFORMACIÓN
 Llewelyn-Davies; Macaulay. (1987). Planificación y Administración
de Hospitales. Madrid: OMS.
 Chiavenato, I. (2001). Administración, Proceso Administrativo (3ª
Ed.). Bogotá: McGraw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
CECY50
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Ariel Mario Goldman
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Saludchatitaa
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaLa salud que queremos
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludKARLA SUAREZ ARROYO
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Maradi Matos
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
RU LO
 
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de SaludAnálisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Dra. Anggy Rodríguez
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
PUCMM
 
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Juana Mendez
 
Clasificación de los Hospitales
Clasificación de los HospitalesClasificación de los Hospitales
Clasificación de los Hospitales
Othoniel Hernandez Ovando
 
Administracion en enfermeria
Administracion en enfermeriaAdministracion en enfermeria
Administracion en enfermeria
lejadi14
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.
Wilfredo Pino Chávez
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUAnaLucía Cayao Flores
 

La actualidad más candente (20)

NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de SaludAnálisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
 
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
 
Clasificación de los Hospitales
Clasificación de los HospitalesClasificación de los Hospitales
Clasificación de los Hospitales
 
Administracion en enfermeria
Administracion en enfermeriaAdministracion en enfermeria
Administracion en enfermeria
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
 
Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
 
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
 
Organizacion De Hospitales
Organizacion De HospitalesOrganizacion De Hospitales
Organizacion De Hospitales
 

Destacado

Objetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de saludObjetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de salud
Nefi Jacob López Barreiro
 
La Administración y el Proceso Administrativo
La Administración y el Proceso AdministrativoLa Administración y el Proceso Administrativo
La Administración y el Proceso Administrativo
Nefi Jacob López Barreiro
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
Las organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertosLas organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertosMaryluz Terreros
 
1.1.3.1.-Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los pro...
1.1.3.1.-Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los pro...1.1.3.1.-Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los pro...
1.1.3.1.-Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los pro...adonai55
 
Clasificacion de hospitales
Clasificacion de hospitalesClasificacion de hospitales
Clasificacion de hospitales
Nefi Jacob López Barreiro
 
Identificación, formulación y evaluación de proyectos
Identificación, formulación y evaluación de proyectosIdentificación, formulación y evaluación de proyectos
Identificación, formulación y evaluación de proyectos
Nefi Jacob López Barreiro
 
Teorías de las organizaciones como sistemas sociales
Teorías de las organizaciones como sistemas socialesTeorías de las organizaciones como sistemas sociales
Teorías de las organizaciones como sistemas socialess1i9n9d2y
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSPia Hurtado Burgos
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoAriel Mario Goldman
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistemaguest84474b
 
Administración Hospitalaria
Administración HospitalariaAdministración Hospitalaria
Administración Hospitalaria
Jorge Amarante
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
Marcela Carola Rojas
 
La gestión de Calidad
La gestión de Calidad La gestión de Calidad
La gestión de Calidad
Pablo Marek
 
1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...
1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...
1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...frydaarmenta
 
Clase 12 comportamiento organizacional
Clase 12   comportamiento organizacionalClase 12   comportamiento organizacional
Clase 12 comportamiento organizacionalICE
 
Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los procesos té...
 Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los procesos té... Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los procesos té...
Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los procesos té...Miranda Hernandez
 
Calidad de las organizaciones de servicios de salud
Calidad de las organizaciones de servicios de saludCalidad de las organizaciones de servicios de salud
Calidad de las organizaciones de servicios de salud
Cesar Angel Barajas
 
Gestion centralizada de camas
Gestion centralizada de camasGestion centralizada de camas
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernachunior1985
 

Destacado (20)

Objetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de saludObjetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de salud
 
La Administración y el Proceso Administrativo
La Administración y el Proceso AdministrativoLa Administración y el Proceso Administrativo
La Administración y el Proceso Administrativo
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
Las organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertosLas organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertos
 
1.1.3.1.-Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los pro...
1.1.3.1.-Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los pro...1.1.3.1.-Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los pro...
1.1.3.1.-Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los pro...
 
Clasificacion de hospitales
Clasificacion de hospitalesClasificacion de hospitales
Clasificacion de hospitales
 
Identificación, formulación y evaluación de proyectos
Identificación, formulación y evaluación de proyectosIdentificación, formulación y evaluación de proyectos
Identificación, formulación y evaluación de proyectos
 
Teorías de las organizaciones como sistemas sociales
Teorías de las organizaciones como sistemas socialesTeorías de las organizaciones como sistemas sociales
Teorías de las organizaciones como sistemas sociales
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital Publico
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Administración Hospitalaria
Administración HospitalariaAdministración Hospitalaria
Administración Hospitalaria
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
 
La gestión de Calidad
La gestión de Calidad La gestión de Calidad
La gestión de Calidad
 
1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...
1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...
1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...
 
Clase 12 comportamiento organizacional
Clase 12   comportamiento organizacionalClase 12   comportamiento organizacional
Clase 12 comportamiento organizacional
 
Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los procesos té...
 Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los procesos té... Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los procesos té...
Análisis sistémico de un dispositivo electrónico empleado en los procesos té...
 
Calidad de las organizaciones de servicios de salud
Calidad de las organizaciones de servicios de saludCalidad de las organizaciones de servicios de salud
Calidad de las organizaciones de servicios de salud
 
Gestion centralizada de camas
Gestion centralizada de camasGestion centralizada de camas
Gestion centralizada de camas
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 

Similar a La administración y las organizaciones de salud

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalAsohosval
 
analisis de la salud
analisis de la saludanalisis de la salud
analisis de la saludllmmpp
 
GESTION
GESTIONGESTION
GESTION
diegomuguicha
 
Apuntes administracionenferm estefania (1)
Apuntes administracionenferm estefania (1)Apuntes administracionenferm estefania (1)
Apuntes administracionenferm estefania (1)
Karethn Yepez
 
Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores (as)
 Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores  (as) Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores  (as)
Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores (as)
Dra. Anggy Rodríguez
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunizaciónEmpoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Gerencia exposicion
Gerencia exposicionGerencia exposicion
Gerencia exposicion
Mayra García
 
Clase 1 y 2: Políticas y niveles
Clase 1 y 2: Políticas y nivelesClase 1 y 2: Políticas y niveles
Clase 1 y 2: Políticas y niveles
Agustina Gallegos
 
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptxAnalisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Alejandinho Tapiao Albuquerque
 
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
Angel Gomez
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralMajinRuiz63
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralMajinRuiz63
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralMajinRuiz63
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
Alberto Calle
 
MINISTERIO DE SALUD- W. FINAL.pptx
MINISTERIO DE SALUD- W. FINAL.pptxMINISTERIO DE SALUD- W. FINAL.pptx
MINISTERIO DE SALUD- W. FINAL.pptx
ZILA53
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Adminsitración en enfermeria
Adminsitración en enfermeriaAdminsitración en enfermeria
Adminsitración en enfermeria
Stefany Lis
 
Gestión Pública 2012
Gestión Pública 2012Gestión Pública 2012
Gestión Pública 2012
Emy Armas
 
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptxPRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
walekeru
 

Similar a La administración y las organizaciones de salud (20)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
analisis de la salud
analisis de la saludanalisis de la salud
analisis de la salud
 
GESTION
GESTIONGESTION
GESTION
 
Apuntes administracionenferm estefania (1)
Apuntes administracionenferm estefania (1)Apuntes administracionenferm estefania (1)
Apuntes administracionenferm estefania (1)
 
Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores (as)
 Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores  (as) Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores  (as)
Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores (as)
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
 
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunizaciónEmpoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
 
Gerencia exposicion
Gerencia exposicionGerencia exposicion
Gerencia exposicion
 
Clase 1 y 2: Políticas y niveles
Clase 1 y 2: Políticas y nivelesClase 1 y 2: Políticas y niveles
Clase 1 y 2: Políticas y niveles
 
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptxAnalisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
Analisis de situcion de la salud-ASIS.pptx
 
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoral
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoral
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoral
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
 
MINISTERIO DE SALUD- W. FINAL.pptx
MINISTERIO DE SALUD- W. FINAL.pptxMINISTERIO DE SALUD- W. FINAL.pptx
MINISTERIO DE SALUD- W. FINAL.pptx
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
 
Adminsitración en enfermeria
Adminsitración en enfermeriaAdminsitración en enfermeria
Adminsitración en enfermeria
 
Gestión Pública 2012
Gestión Pública 2012Gestión Pública 2012
Gestión Pública 2012
 
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptxPRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
 

Más de Nefi Jacob López Barreiro

Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Nefi Jacob López Barreiro
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Nefi Jacob López Barreiro
 
Fuentes de financiamiento para emprendedores
Fuentes de financiamiento para emprendedoresFuentes de financiamiento para emprendedores
Fuentes de financiamiento para emprendedores
Nefi Jacob López Barreiro
 
Cálculo de liquidación laboral México
Cálculo de liquidación laboral MéxicoCálculo de liquidación laboral México
Cálculo de liquidación laboral México
Nefi Jacob López Barreiro
 
Introducción al Modelo de Negocios
Introducción al Modelo de NegociosIntroducción al Modelo de Negocios
Introducción al Modelo de Negocios
Nefi Jacob López Barreiro
 
Modelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios CanvasModelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios Canvas
Nefi Jacob López Barreiro
 
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para ColegiadoEvaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Nefi Jacob López Barreiro
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
Nefi Jacob López Barreiro
 
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación cieesCurso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Nefi Jacob López Barreiro
 
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...Nefi Jacob López Barreiro
 
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
Nefi Jacob López Barreiro
 

Más de Nefi Jacob López Barreiro (19)

Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Fuentes de financiamiento para emprendedores
Fuentes de financiamiento para emprendedoresFuentes de financiamiento para emprendedores
Fuentes de financiamiento para emprendedores
 
Cálculo de liquidación laboral México
Cálculo de liquidación laboral MéxicoCálculo de liquidación laboral México
Cálculo de liquidación laboral México
 
Introducción al Modelo de Negocios
Introducción al Modelo de NegociosIntroducción al Modelo de Negocios
Introducción al Modelo de Negocios
 
Modelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios CanvasModelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios Canvas
 
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para ColegiadoEvaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para Colegiado
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación cieesCurso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
 
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFFEJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...
 
3er congreso ddn
3er congreso ddn3er congreso ddn
3er congreso ddn
 
3er congreso DDN
3er congreso DDN3er congreso DDN
3er congreso DDN
 
Pago de impuestos y cuotas2
Pago de impuestos y cuotas2Pago de impuestos y cuotas2
Pago de impuestos y cuotas2
 
Pago de impuestos y cuotas
Pago de impuestos y cuotasPago de impuestos y cuotas
Pago de impuestos y cuotas
 
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
 

La administración y las organizaciones de salud

  • 1. Administración de Servicios de la Salud – Nefi Jacob López.
  • 2. ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN “ES LA ACCIÓN CONJUNTA A TRAVES DE LA CUAL LOS HOMBRES FIJAN RELACIONES, PREVEN RESULTADOS E INFLUYEN EN LOS EFECTOS DE CUALQUIER SITUACIÓN, EN LA QUE SE ORGANIZAN PARA TRABAJAR JUNTOS EN LA OBTENCIÓN DE UN OBJETIVO COMÚN” (GULICK) “ES LA DIRECCIÓN DE UN ORGANISMO SOCIAL Y SU EFECTIVIDAD EN ALCANZAR SUS OBJETIVOS, FUNDADA EN LA HABILIDAD DE CONDUCIR A SUS INTEGRANTES” (O DONNEL)
  • 3. ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN CIENCIA SOCIAL, TÉCNICA Y ARTE QUE SE OCUPA DE LA PLANIFICACIÓN*, ORGANIZACIÓN*, DIRECCIÓN* Y CONTROL* DE LOS RECURSOS (HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES, TECNOLÓGICOS, EL CONOCIMIENTO, ETC) DE LA ORGANIZACIÓN, CON EL FIN DE OBTENER EL MÁXIMO BENEFICIO POSIBLE; ESTE BENEFICIO PUEDE SER ECONÓMICO O SOCIAL, DEPENDIENDO ESTO DE LOS FINES QUE PERSIGA LA ORGANIZACIÓN. ES EL PROCESO DE PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL EMPLEO DE LOS RECURSOS ORGANIZACIONALES PARA CONSEGUIR DETERMINADOS OBJETIVOS CON EFICIENCIA Y EFICACIA (CHIAVENATO)
  • 4.  EFICACIA. MEDIDA NORMATIVA DE LA CONSECUCIÓN DE RESULTADOS U OBJETIVOS (GRADO EN EL QUE SE ALCANZAN LOS OBJETIVOS).  EFICIENCIA. MEDIDA NORMATIVA DE LA UTILIZACIÓN RACIONAL DE LOS RECURSOS EN EL PROCESO DE CONSECUCIÓN DE RESULTADOS U OBJETIVOS (GRADO DE UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS).  EFECTIVIDAD. ES LA CAPACIDAD DE ALCANZAR EL OBJETIVO O RESULTADO ESPERADO CONFORME A LA PLANEACIÓN.  (CHIAVENATO) ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN EFICACIA, EFICIENCIA, EFECTIVIDADEFICACIA, EFICIENCIA, EFECTIVIDAD
  • 7. ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN CARACERÍSTICAS  UNIVERSALIDAD: ORGANISMO SOCIAL  ESPECIFICIDAD: BUEN MEDICO, MAL ADMINISTRADOR  UNIDAD TEMPORAL: PLANIFICA Y CONTROLA  UNIDAD JERARQUICA: ÚNICO CUERPO ADMINISTRAT.
  • 8. PROCESO DE ADMINISTRACIÓNPROCESO DE ADMINISTRACIÓN ETAPAS PLANEACIÓN: LAS DECISIONES ACTUALES SE RELACIONAN CON LOS RESULTADOS FUTUROS DESEADOS ORGANIZACIÓN: CREACION DE UNA ESTRUCTURA - AGRUPACION DE ACTIVIDADES - ”COOPERACION” DIRECCIÓN: INFLUENCIA EN LA REALIZACIÓN DE LOS PLANES COMUNICACIÓN – MOTIVACIÓN - SUPERVISIÓN CONTROL: GRADO DE CONSECUSIÓN DE OBJETIVO – PLANES Y METAS – “RETROALIMENTACIÓN”
  • 9. ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA SOCIAL SISTEMA SOCIAL COMPUESTO POR RECURSOS HUMANOS Y OTROS RECURSOS QUE DESARROLLAN UN SISTEMA DE ACTIVIDADES RELACIONADAS Y COORDINADAS PARA EL LOGRO DE UN OBJETIVO COMÚN, EN UN CONTEXTO CON EL QUE SE ESTABLECE INFLUENCIA RECÍPROCA. (Llewelyn-Davies) RRHH RRMAT RR$$ RRTec K H TIEMPO ACTIVIDADES RELACIONADAS COORDINADAS OBJETIVO COMÚN C O N T E X T O SISTEMA SOCIAL
  • 10. Es un actor social conformado por dos o más individuos, que mediante el desarrollo de actividades coordinadas e integradas en una estructura que le da coherencia, y disponiendo de los recursos necesarios, ofrece soluciones específicas a determinadas situaciones de salud. (Llewelyn-Davies)
  • 11. FUNCIONES 1. Rectoría 2. Regulación 3. Fiscalización 4. Fabricación de insumos 5. Distribución y logística de insumos 6. Administración, gestión y/o gerencia de bienes y servicios 7. Administración de riesgos 8. Prestación de Servicios de salud técnico-profesional 9. Formación y Capacitación en recursos humanos 10. Asistencia técnica y consultoría
  • 12. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN 1. Dependencia 2. Función 3. Área Geográfica 4. Finalidad 5. Proceso Productivo 6. Nivel de Complejidad 7. Capacidad de Resolución
  • 13. RECURSOS HUMANOS EN SALUDRECURSOS HUMANOS EN SALUD “El conjunto de aptitudes, conocimientos, motivaciones y comportamientos que disponen los miembros de una comunidad para la atención de su salud más los que podrían desarrollar en el futuro” Llewelyn-Davies
  • 14. HOSPITALHOSPITAL “PARTE INTEGRANTE DE LA ORGANIZACIÓN MÉDICA SOCIAL CUYA FUNCIÓN ES LA DE PROPORCIONAR A LA POBLACIÓN ATENCIÓN MÉDICA COMPLETA TANTO PREVENTIVA COMO CURATIVA Y CUYO SERVICIO DE CONSULTORIO EXTERNO ALCANZA A LA FAMILIA EN EL HOGAR. ES TAMBIÉN, UN CENTRO PARA LA PREPARACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL QUE TRABAJA EN SALUD Y CAMPO DE INVESTIGACIÓN BIOSOCIAL” (OMS)
  • 15. FUNCIONES DEL HOSPITALFUNCIONES DEL HOSPITAL  ASISTENCIA MÉDICA INTEGRAL: - PROMOCIÓN - PROTECCIÓN - RECUPERACIÓN - REHABILITACIÓN  DOCENCIA: - PROPIO PERSONAL - ESTUDIANTES Y GRADUADOS - EDUCACIÓN SANITARIA  INVESTIGACIÓN: - SALUD/ENFERMEDAD - BIOSOCIAL - ADMINISTRATIVA SANITARIA
  • 16. LA INSTITUCIÓN HOSPITALLA INSTITUCIÓN HOSPITAL  Conjunto de elementos humanos y materiales.  Actividades coordinadas  Organización adecuada.  Asistencia médica: Ofrece un servicio.  Productividad: Máxima Eficiencia.  Formación de personal sanitario.  Investigación y desarrollo Innovación.
  • 17. EL HOSPITAL COMO ORGANIZACIÓNEL HOSPITAL COMO ORGANIZACIÓN  INSTITUCIÓN DE SERVICIOS DE ALTA FUNCIÓN SOCIAL  INSTITUCIÓN PÚBLICA DE MAYOR COMPLEJIDAD  ARTICULADO A POLÍTICAS GRALES, REG Y/O LOCALES  ENMARCADO EN LA ESTRATEGIA DE CALIDAD TOTAL  ACCIONES PERMANENTES DE INVESTIGACIÓN, DE EVALUACIÓN DE PROCESOS Y RETROALIMENTACIÓN  CONFORMA UN INTEGRADO ESQUEMA DE ATENCIÓN DE LA SALUD
  • 18. EL HOSPITAL COMO ORGANIZACIÓNEL HOSPITAL COMO ORGANIZACIÓN  DESCENTRALIZACIÓN EFECTIVA  CAPACITACIÓN DEL RECURSO HUMANO  INTEGRACIÓN EN UN MODELO DE ATENCIÓN  INCORPORACIÓN DE ESQUEMAS DE ACREDITACIÓN  INCORPORACIÓN RACIONAL DE NUEVAS TECNOLOGÍAS  RESCATE DE LA CAPACIDAD INSTALADA ACTUAL  MECANISMOS DE INVERSIÓN CONJUNTA CON OTROS SECTORES  DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN  ESTUDIOS DE COSTOS
  • 19. HOSPITALHOSPITAL ORGANIZACIÓN COMPLEJA OBJETIVOS: ATENCIÓN DE LA SALUD – EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN – TECNOLOGÍA DIVERSIDAD DE PERSONAL: PROFESIONALES – TÉCNICOS ADMINISTR. – SIN EDUCACIÓN FORMAL ACTIVIDAD PERMANENTE DOBLE LÍNEA DE AUTORIDAD: ADMINIST. – MEDICA PROBLEMAS: AFECTAN LA SALUD Y LA VIDA RESULTADOS: DIFICILES DE MEDIR
  • 20. ORGANIZACIÓN DEL HOSPITALORGANIZACIÓN DEL HOSPITAL NIVELES DE PODER GOBIERNO SUPERIOR - CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNGOBIERNO SUPERIOR - CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN A. POLÍTICAS: DETERMINA B. OPERACIÓN: ORIENTA – MONITOREA C. INFORMACIÓN: SOLICITA – REVISA D. EVALUACIÓN: POLÍTICAS – METAS – CONTROL DIRECTOR MEDICODIRECTOR MEDICO A. POLÍTICAS: RECOMIENDA – ORIENTA – IMPLEMENTA B. OPERACIÓN: CONDUCE C. INFORMACIÓN: DESARROLLA – ANALIZA – DISTRIBUYE D. EVALUACIÓN: APOYA – PARTICIPA - CONTROLA
  • 21. ORGANIZACIÓN DEL HOSPITALORGANIZACIÓN DEL HOSPITAL NIVEL ESTRATÉGICONIVEL ESTRATÉGICO ¿QUE SE DEBE HACER? 1. GOBIERNO SUPERIOR - CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 2. DIRECTOR MEDICO NIVEL FÁCTICONIVEL FÁCTICO ¿COMO SE DEBE HACER? 1. DIRECTOR MEDICO – NIVEL ADMINISTRATIVO NIVEL OPERATIVONIVEL OPERATIVO ¿QUIEN LO DEBE HACER? 1. NIVELES DE EJECUCIÓN
  • 22. ORGANIZACIÓN DEL HOSPITALORGANIZACIÓN DEL HOSPITAL I. DIVISIÓN VERTICAL NIVEL: POLÍTICO - ADMINISTRATIVO - OPERATIVO II. DIVISIÓN HORIZONTAL A. FUNCIONES CLÍNICAS 1. SERVICIOS CLÍNICOS 2. PROCESO CLÍNICO 3. DEPTOS. CLÍNICOS 4. SERV. DE ENFERMERIA 5.REGISTROS MÉDICOS 6. CONTROL DE CALIDAD 7. CAPACITACIÓN 8. DOCENCIA E INVESTIG. B. SERV. DE ASISTENCIA 1. LABORATORIO 2. DIAGN. POR IMAG. 3. FARMACIA 4. HEMOTERAPIA 5. ESTERILIZACION 6. SERV. DIETÉTICOS 7. ANAT. PAT. Y MORGUE C. FUNC. DE APOYO 1. SERV. PÚBLICOS 2. MANT. Y REPAR. 3. HIGIENE 4. RESID. PATOL. 5. TRANSPORTE 6. LAVADERO 7. ALMAC. Y DEPOS. 8. COMUNICACIÓN 9. PLANIF. Y DISEÑO
  • 23. ORGANIZACIÓN - MODELOSORGANIZACIÓN - MODELOS  RUTINARIO: CENTRALIZACIÓN – CONTROL DIRECTO. CONFUNDE EFICIENCIA Y EFICACIA CON EXCESO DE ACTIVIDADES  BUROCRATICOS: INCREMENTO DEL CONTROL INSTITUCIONAL ADMINISTRATIVO SIN SENTIDO DE ATENCIÓN A LA SALUD.  PROFESIONALIZADOS: “FEUDOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD” – INEQUIDADES  GERENCIA ESTRATÉGICA: PLANIFICA – ADMINISTRA – GESTIÓN - OBJETIVOS (Prom., Prev., Recup. y Rehabilitación) – ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EQUIDAD
  • 24. DERECHOS Y OBLIGACIONESDERECHOS Y OBLIGACIONES  DEL PERSONAL MÉDICO*.  DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA*.  DEL PERSONAL DE APOYO.  DEL PACIENTE*.
  • 25. ACTIVIDADES DEL HOSPITALACTIVIDADES DEL HOSPITAL  OBJETIVAS: SON EL OBJETO DEL ESTABLECIMIENTO ATENCIÓN MÉDICA - INVESTIGACIÓN - DOCENCIA  INTERMEDIAS: COMPLEMENTAN LAS ACTIVIDADES OBJETIVAS RADIOLOGÍA – LABORATORIO – ENFERMERÍA  GENERALES: NO ESPECÍFICAS DE LA SANIDAD MANTENIMIENTO – LIMPIEZA - LAVANDERIA
  • 26. FUENTES DE INFORMACIÓNFUENTES DE INFORMACIÓN  Llewelyn-Davies; Macaulay. (1987). Planificación y Administración de Hospitales. Madrid: OMS.  Chiavenato, I. (2001). Administración, Proceso Administrativo (3ª Ed.). Bogotá: McGraw Hill.