SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO
OTITIS
SERVICIO: NEONATOLOGÍA
RESIDENTE: DR. ESCALERA OSMAR
JUNIO 2020
CENTRO DE PEDIATRÍA
ALBINA R. DE PATIÑO
DATOS
PERSONALES
•U.M.H.A.NOMBRE
•MASCULINOSEXO
•3 MESESEDAD
•12-04-20FECHA DE
NACIMIENTO
•12-07-20FECHA DE
INGRESO
ANTECEDENTES FAMILIARES
PADRE
• VIVO DE 31 AÑOS,
APARENTEMENTE SANO
• OCUPACION: CHOFER
• EDUCACION: BACHILLER
• GRUPO Y FACTOR
SANGUINEO: O RH (+)
• ABUELO PATERNO:
FALLECIDO,
APARENTEMENTE SANO
EN ACCIDENTE.
• ABUELA PATERNA: VIVA
DESCONOCE EDAD
APARENTEMENTE SANA.
MADRE
• VIVA DE 27 AÑOS,
APARENTEMENTE SANA
• OCUPACION: LABORES DE
CASA
• EDUCACION: BACHILLER
• GRUPO Y FACTOR
SANGUINEO: O RH (+)
• ABUELO MATERNO: VIVO
DE 50 AÑOS,
APARENTEMENTE SANO.
• ABUELA MATERNA: VIVA
DE 52 AÑOS,
APARENTEMENTE SANA.
HERMANOS
• NO REFIERE
CENTRO DE PEDIATRÍA
ALBINA R. DE PATIÑO
ANTECEDENTES
PERSONALES
ANTECEDENTES
GINECO
OBSTETRICOS.
G: 1 C: 1 A: 0P: 0
ANTECEDENTES PERINATALES: EMBARAZO DIAGNOSTICADO A LAS 4
SEMANAS DE GESTACIÓN POR AMENORREA CONFIRMADO POR EXAMEN
DE CUANTIFICACIÓN DE BETA HGCH EN SANGRE. MADRE REFIERE
APROXIMADAMENTE 7 CONTROLES PRENATALES REALIZADOS EN CLINICA
SANTA MONICA SIN ALTERACIONES APARENTES.
ANTECEDENTES NATALES: RECIÉN NACIDO DE 39 SEMANAS, ÚNICO, VIVO,
DE SEXO MASCULINO OBTENIDO POR CESÁREA POR TRABAJO DE PARTO
PROLONGADO.
PESO AL NACER: 3.850 KG. TALLA: 51CM.
APGAR:
DESCONOCE.
CENTRO DE PEDIATRÍA
ALBINA R. DE PATIÑO
ANTECEDENTES
PATOLOGICOS
NO REFIERE
CENTRO DE PEDIATRÍA
ALBINA R. DE PATIÑO
DESARROLLO
PSICOMOTOR
PRIMERA
SONRISA
SOSTEN DE
CABEZA
SENTADO
SOLO
GATEO
PRIMERAS
PALABRAS
CAMINA
SOLO
CONTROL DE
ESFINTER
PARA 3 MESES
DESARROLLO
PSICOMOTOR
PRIMERA
SONRISA: MES
SOSTEN DE
CABEZA
SENTADO
SOLO
GATEO
PRIMERAS
PALABRAS
CAMINA SOLO
CONTROL DE
ESFINTER
PARA 3 MESES
• DESDE EL NACIMIENTO HASTA
ACTUALIDAD.
SENO MATERNO:
• NUTRILON ETAPA 1 DESDE EL
NACIMIENTO. HASTA
ACTUALIDAD.
LECHE DE FÓRMULA
• NO CORRESPONDE.FRUTAS:
• NO CORRESPONDE.CEREALES:
• NO CORRESPONDE.CARNES:
• NO CORRESPONDE.LEGUMBRES:
• NO CORRESPONDE.HUEVO
▪ Lactancia materna exclusiva a
demanda mas o menos cada 3 horas.
Ambos senos, con una duración
alrededor de 20 mins. Intercalado
con leche de formula.
VACUNAS DOSIS
MADRE REFIERE VACUNAS
COMPLETAS PARA LA EDAD
PORTA CARNET PARA
CORROBORAR LAS MISMAS
BCG
17/04/20
POLIO 12/06/20
PENTAVALENTE 12/06/20
SRP
ACT HIB
HEPATITIS B
HEPATITIS A
FIEBRE AMARILLA
ROTAVIRUS 12/06/20
VARICELA
NEUMOCOCO 12/06/20
CENTRO DE PEDIATRÍA
ALBINA R. DE PATIÑO
MOTIVO DE CONSULTA
Fiebre
CENTRO DE PEDIATRÍA
ALBINA R. DE PATIÑO
ENFERMEDAD ACTUAL
Madre refiere cuadro clínico de +/- 7 días de evolución que inicia en fecha 04/07/20
con alzas térmicas, por lo que acude a nuestro centro y tras valoración por medico
pediatra se evidencia cuadro compatible con otitis media aguda con secreción. Se
toma muestra de secreción para cultivo y se inicia antibioticoterapia en base a
amoxicilina mas inhibidor de betalactamasa (IBL DUO)1 ml cada 12 horas por 7 días,
se agrega paracetamol en gotas, 8 gotas en caso de fiebre.
Presento mejora transitoria hasta fecha 10/07/20 en la que comenzó nuevamente a
presentar alzas térmicas, por lo que administra paracetamol cada 8 horas logrando
remitir alzas térmicas. Acude a control en fecha 11/07/2020 donde ante la
persistencia de picos febriles se busca otro foco infeccioso, se toma uroanálisis de
control. Se revalora en fecha 12/07/20 con resultados de laboratorio, presentando un
uroanálisis normal. Por el compromiso que se pudiera tener y la edad del paciente se
decide internación para estudiar, controlar y tratar en ambiente hospitalario.
CENTRO DE PEDIATRÍA
ALBINA R. DE PATIÑO
ENFERMEDAD ACTUAL
Madre refiere cuadro clínico de +/- 7 días de evolución que inicia en fecha 04/07/20
con alzas térmicas, por lo que acude a nuestro centro y tras valoración por medico
pediatra se evidencia cuadro compatible con otitis media aguda con secreción. Se
toma muestra de secreción para cultivo y se inicia antibioticoterapia en base a
amoxicilina mas inhibidor de betalactamasa (IBL DUO)1 ml cada 12 horas por 7 días,
se agrega paracetamol en gotas, 8 gotas en caso de fiebre.
Presento mejora transitoria hasta fecha 10/07/20 en la que comenzó nuevamente a
presentar alzas térmicas, por lo que administra paracetamol cada 8 horas logrando
remitir alzas térmicas. Acude a control en fecha 11/07/2020 donde ante la
persistencia de picos febriles se busca otro foco infeccioso, se toma uroanálisis de
control. Se revalora en fecha 12/07/20 con resultados de laboratorio, presentando un
uroanálisis normal. Por el compromiso que se pudiera tener y la edad del paciente se
decide internación para estudiar, controlar y tratar en ambiente hospitalario.
CENTRO DE PEDIATRÍA
ALBINA R. DE PATIÑO
PESO: 6.340 Kg. TALLA: 59 Cm.
SUP.
CORPORAL:
0,32 m2.
FRECUENCIA
CARDIACA
FRECUENCIA
RESPIRATORIA
SATURACION DE
OXIGENO
TEMPERATURA
132 lpm 42 rpm 92% 38,4°C
SIGNOS VITALES:
EXAMEN FÍSICO:
CENTRO DE PEDIATRÍA
ALBINA R. DE PATIÑO
PESO: 6.340 Kg. TALLA: 59 Cm.
SUP.
CORPORAL:
0,32 m2.
FRECUENCIA
CARDIACA
FRECUENCIA
RESPIRATORIA
SATURACION DE
OXIGENO
TEMPERATURA
132 lpm 42 rpm 92% 38,4°C
SIGNOS VITALES:
EXAMEN FÍSICO:
CENTRO DE PEDIATRÍA
ALBINA R. DE PATIÑO
INDICADOR
DESVIACIONES
ESTÁNDAR
DIAGNÓSTICO
NUTRICIONAL
PESO/TALLA ENTRE +1 DE Y +2 DE EUTROFICO
TALLA/EDAD ENTRE MEDIANA Y -1 DE TALLA NORMAL
PERIMETRO CEFALICO ENTRE MEDIANA Y +1 DE NORMOCEFALO
EDEMAS NO
ANTROPOMETRIA:
CENTRO DE PEDIATRÍA
ALBINA R. DE PATIÑO
EXAMEN
FISICO
Paciente irritable, activo y reactivo a
estimulos.
ESTADO GENERAL
CENTRO DE PEDIATRÍA
ALBINA R. DE PATIÑO
EXAMEN
FISICO
• CON ELASTICIDAD Y
TURGENCIA
CONSERVADOS. MUCOSAS
HUMEDAS Y PALIDAS.
PIEL
• 2 SEGUNDOS
LLENADO
CAPILAR
• CONSERVADO
PANICULO
ADIPOSO
PIEL Y ANEXOS
EXAMEN
FISICO
•NORMOCEFALO, IMPLANTACIÓN PILOSA
NORMAL, NO SE PALPAN MASAS NI
DEPRESIONES.
GENERAL
•IRRITABLE. MOVIMIENTOS FACIALES
CONSERVADOS.FACIES
•PABELLONES AURICULARES SIMÉTRICOS Y
COMPLETOS, CONDUCTO AUDITIVO DERECHO
PERMEABLE, EDEMA EN CONDUCTO
AUDITIVO IZQUIERDO SOBRE BASE
ERITEMATOSA QUE NO PERMITE
VISUALIZACION DE MEMBRANA TIMPANICA.
OIDOS
CABEZA
EXAMEN
FISICO
•APERTURA OCULAR ESPONTANEA. PUPILAS
ISOCORICAS FOTOREACTIVAS. CONJUNTIVAS
PALIDAS. REFLEJO FOTOMOTOR
CONSERVADO. PRESENCIA DE SECRECION
AMARILLENTA EN AMBOS OJOS.
OJOS
•PIRÁMIDE NASAL SIMÉTRICA, FOSAS
NASALES PERMEABLES.NARIZ
•SE OBSERVA LABIOS SIMETRICOS, MUCOSA
YUGAL HUMEDA Y PALIDA.BOCA
•NO CONGESTIVA. REFLEJO NAUSEOSO
PRESENTE.FARINGE
CABEZA
EXAMEN
FISICO
• SIMETRICO
MOVIL.
INSPECCION
• SIN
ADENOMEGALIAS
PALPACION
CUELLO
EXAMEN
FISICO
• SIMETRICO PATRON
RESPIRATORIO
CONSERVADO.
INSPECCION
• EXPANSIBILIDAD Y
ELASTICIDAD
CONSERVADAS.
PALPACION
• SONORIDAD
CONSERVADA.
PERCUSION
TORAX
EXAMEN
FISICO
• NORMOFONETICO
SIN RUIDOS
SOBREAGREGADOS.
AUSCULTACION
CARDIACA
• MURMULLO
VESICULAR
CONSERVADO EN
AMBOS CAMPOS
PULMONARES.
AUSCULTACION
PULMONAR
TORAX
EXAMEN
FISICO
• SIMETRICO Y PLANO.INSPECCION
• BLANDO, DEPRESIBLE,
APARENTEMENTE NO DOLOROSO A
LA PALPACION, NO SE PALPAN
VISCEROMEGALIAS.
PALPACION
• SONORIDAD CONSERVADA.PERCUSION
• RUIDOS HIDROAEREOS POSITIVOS
NORMOACTIVOS.
AUSCULTACION.
ABDOMEN
EXAMEN
FISICO
• TONO Y TROFISMO
CONSERVADOS,
PULSOS
PERIFÉRICOS
PALPABLES,
CONSERVADOS EN
INTENSIDAD,
AMPLITUD Y EN
FRECUENCIA,
PALIDEZ PALMAR.
SUPERIORES
EXTREMIDADES
EXAMEN
FISICO
• TONO Y TROFISMO
CONSERVADOS,
PULSOS PERIFÉRICOS
PALPABLES,
CONSERVADOS EN
INTENSIDAD,
AMPLITUD Y EN
FRECUENCIA.
LLENADO CAPILAR
DE 2 SEG, PALIDEZ
PLANTAR.
INFERIORES
EXTREMIDADES
EXAMEN
FISICO
DE
CARACTERISTICAS
FENOTIPICAS
MASCULINAS
ACORDE PARA LA
EDAD.
GENITALES
EXAMEN
FISICO
• PACIENTE ACTIVO Y REACTIVO
A ESTIMULOS EXTERNOS.
CONCIENCIA
• III, IV, V,VI,VII,X Y XII
CONSERVADOS.
PARES
CRANEALES
• KERNING Y BRUDSZINSKY (-)
SIGNOS
MENINGEOS
• CONSERVADOLOCOMOTOR
• NO PRESENTA.
MOVIMIENTOS
ANORMALES
• CONSERVADOS.REFLEJOS
SISTEMA
NERVIOSO
OTITIS MEDIA
AGUDA
FIEBRE EN
ESTUDIO
CONJUNTIVITIS
AGUDA
ANEMIA
CLINICA
OTITIS MEDIA
AGUDA
CONJUNTIVITIS
AGUDA
OTITIS MEDIA
AGUDA
PRESENCIA DE EXUDADO EN LA
CAVIDAD MEDIA DEL OIDO
OTITISMEDIA
OTITIS MEDIA CON
EXUDADO
ASINTOMATICA O
SINTOMATOLOGIA LEVE
OTITIS MEDIA AGUDA SINTOMATICO
OTITIS MEDIA CRONICA SECRECION>3 MESES
OTITISMEDIAAGUDA
ESPORADICA
REPETICION
PERSISTENTE
RECURRENTE
INCLINACION A
OMA
INGRESO
oLM Y/O LECHE DE FORMULA
oCURVA TERMICA
oPARACETAMOL EN HORARIO
oGENTAMICINA OFTALMICA
oAMIKACINA
12-07-20
REPORTE DE LABORATORIOS DE
CONTROL
CULTIVO DE SECRECION 04/07/20
E COLI BLEE SENSIBLE A
AMIKACINA.
PRUEBA RAPIDA COVID (-)
PCR: 9 MG/L
INGRESO
12-07-20
HEMOGRAMA
LEUCOCITOS 7800 X MM3
NEUTROFILOS 2730 X MM3
LINFOCITOS 4919 X MM3
HEMOGLOBINA 10.5 MG/DL
HEMATOCRITO 31.5%
PLAQUETAS 427000 X MM3
VCM 91 FL
HCM 32.2 PG
EVOLUCIÓN
oLECHE DE FORMULA Y/O LACTANCIA MATERNA
oCONTROL DE TEMPERATURA EN HORARIO
oPARACETAMOL PRN
oGENTAMICINA OFTALMICA (3)
oAMIKACINA (3)
oAISLAMIENTO CONJUNTO CON MADRE
oCOPROPARASITOLOGICO
oINMUNOCROMATOGRAFIA PARA ROTAVIRUS Y
ADENOVIRUS
14-07-20 HISOPADO NASOFARINGEO PARA
REACCION EN CADENA DE
POLIMERASA PARA COVID 19 EN
TIEMPO REAL
POSITIVO
DEPOSICIONES
LIQUIDAS
ABUNDANTES
SIN SANGRE
EVOLUCIÓN
15-07-20
COPROPARASITOLOGICO
GRASAS +++
ALMIDON +
FLORA +++
ROTAVIRUS Y ADENOVIRUS
AMBOS +
EVOLUCIÓN
oLECHE DE FORMULA SIN LACTOSA Y/O LACTANCIA
MATERNA
oCONTROL DE TEMPERATURA EN HORARIO
oPARACETAMOL PRN
oGENTAMICINA OFTALMICA (4)
oAMIKACINA (4)
oAISLAMIENTO CONJUNTO CON MADRE
oSALES DE REHIDRATACION ORAL
oPROBIOTICOS (1)
oPCR TR PARA COVID 19 A MADRE
15-07-20
EVOLUCIÓN
oLECHE DE FORMULA SIN LACTOSA Y/O LACTANCIA
MATERNA
oCONTROL DE TEMPERATURA EN HORARIO
oPARACETAMOL PRN
oGENTAMICINA OFTALMICA (6)
oAMIKACINA (6)
oAISLAMIENTO CONJUNTO CON MADRE
oSALES DE REHIDRATACION ORAL
oPROBIOTICOS (3)
17-07-20
HISOPADO NASOFARINGEO PARA
REACCION EN CADENA DE
POLIMERASA PARA COVID 19 EN
TIEMPO REAL
POSITIVO MAMÁ
DEPOSICIONES
SEMIPASTOSAS
EVOLUCIÓN
oLECHE DE FORMULA Y/O LACTANCIA MATERNA
oCONTROL DE TEMPERATURA EN HORARIO
oPARACETAMOL PRN
oGENTAMICINA OFTALMICA (10)
oAMIKACINA (10)
oAISLAMIENTO CONJUNTO CON MADRE
oRADIOGRAFIA DE PELVIS AP
oALTA HOSPITALARIA
21-07-20
OMA PERSISTENTE IZQ
POR E COLI BLEE
TRATADA
CONJUNTIVITIS
BACTERIANA TRATADA
DIARREA AGUDA -
ENTERITIS POR
ROTAVIRUS Y
ADENOVIRUS REMITIDA
INFECCION POR COVID
19 VIRUS IDENTIFICADO
CENTRO DE PEDIATRÍA
ALBINA R. DE PATIÑO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre en pediatría
Fiebre en pediatríaFiebre en pediatría
Fiebre en pediatría
YESID HERNANDEZ MD.
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Convulsion febril
Convulsion febrilConvulsion febril
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivoSindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
jefersonmancilla
 
Síndrome Coqueluchoide
Síndrome CoqueluchoideSíndrome Coqueluchoide
Síndrome Coqueluchoide
Dr. Yadhir Trejo
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Yover Paul Sanchez Rojas
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
Nina Mercedes Blanco
 
Sindrome Febril
Sindrome FebrilSindrome Febril
Ictericia neonatal caso mas presentacion
Ictericia neonatal caso mas presentacionIctericia neonatal caso mas presentacion
Ictericia neonatal caso mas presentacion
Gaby Ycaza Zurita
 
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACIONMENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Seminario 01.sindrome febril pediatria
Seminario 01.sindrome febril pediatriaSeminario 01.sindrome febril pediatria
Seminario 01.sindrome febril pediatria
Fred Rubens Lopez Hidalgo
 
Bronquiolitis y Laringotraqueítis (CRUP)
Bronquiolitis y Laringotraqueítis (CRUP)Bronquiolitis y Laringotraqueítis (CRUP)
Bronquiolitis y Laringotraqueítis (CRUP)
Frida CalderÓn
 
Exantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infecciosoExantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infeccioso
Juan Meza López
 
Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Algoritmo Dengue msp_dor_ 2013
Algoritmo Dengue msp_dor_ 2013Algoritmo Dengue msp_dor_ 2013
Algoritmo Dengue msp_dor_ 2013
Diagnostico X
 
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Pediatriadeponent
 
Patología respiratoria en pediatría
Patología respiratoria en pediatríaPatología respiratoria en pediatría
Patología respiratoria en pediatría
Andrés Tarragón Cros
 
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
Universidad de Carabobo
 
Sindrome febril pediatria
Sindrome febril pediatriaSindrome febril pediatria
Sindrome febril pediatria
mario guerra
 
Ictericia
IctericiaIctericia

La actualidad más candente (20)

Fiebre en pediatría
Fiebre en pediatríaFiebre en pediatría
Fiebre en pediatría
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Convulsion febril
Convulsion febrilConvulsion febril
Convulsion febril
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivoSindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
 
Síndrome Coqueluchoide
Síndrome CoqueluchoideSíndrome Coqueluchoide
Síndrome Coqueluchoide
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
 
Sindrome Febril
Sindrome FebrilSindrome Febril
Sindrome Febril
 
Ictericia neonatal caso mas presentacion
Ictericia neonatal caso mas presentacionIctericia neonatal caso mas presentacion
Ictericia neonatal caso mas presentacion
 
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACIONMENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
 
Seminario 01.sindrome febril pediatria
Seminario 01.sindrome febril pediatriaSeminario 01.sindrome febril pediatria
Seminario 01.sindrome febril pediatria
 
Bronquiolitis y Laringotraqueítis (CRUP)
Bronquiolitis y Laringotraqueítis (CRUP)Bronquiolitis y Laringotraqueítis (CRUP)
Bronquiolitis y Laringotraqueítis (CRUP)
 
Exantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infecciosoExantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infeccioso
 
Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022
 
Algoritmo Dengue msp_dor_ 2013
Algoritmo Dengue msp_dor_ 2013Algoritmo Dengue msp_dor_ 2013
Algoritmo Dengue msp_dor_ 2013
 
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
 
Patología respiratoria en pediatría
Patología respiratoria en pediatríaPatología respiratoria en pediatría
Patología respiratoria en pediatría
 
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
 
Sindrome febril pediatria
Sindrome febril pediatriaSindrome febril pediatria
Sindrome febril pediatria
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 

Similar a Cama 36 caso clinico osmar otitis media aguda

Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Mieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru zMieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru z
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Dengue
DengueDengue
Dengue en Guatemala
Dengue en GuatemalaDengue en Guatemala
Dengue en Guatemala
Robin Alexander
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
Guisella Torres Romero Lam
 
CASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASOCASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASO
Enseñanza Medica
 
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 novSesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
Mario Unigarro Palacios
 
Caso de pediatría sobre una impactacion fecal
Caso de pediatría sobre una impactacion fecalCaso de pediatría sobre una impactacion fecal
Caso de pediatría sobre una impactacion fecal
FabricioSiles
 
CC CRUB.pptx
CC CRUB.pptxCC CRUB.pptx
CC CRUB.pptx
LissetteAcaro1
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Rene Hamilton
 
CASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptxCASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptx
KattyCrispinCerrogra
 
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptxCASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
Lenzar Zavaleta
 
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDACaso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
Diego Larrea
 
CASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptx
CASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptxCASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptx
CASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptx
NayraTeranRojas
 
COLESTASIS NEONATAL
COLESTASIS NEONATALCOLESTASIS NEONATAL
COLESTASIS NEONATAL
Geovany Castillo
 
18 Diarreas.ppt
18 Diarreas.ppt18 Diarreas.ppt
18 Diarreas.ppt
CarlosAlberto942169
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
caso clinico fournier ADRIANA.pptx
caso clinico fournier ADRIANA.pptxcaso clinico fournier ADRIANA.pptx
caso clinico fournier ADRIANA.pptx
Jorge Navarro Yovera
 
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta TiroideaCaso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
evidenciaterapeutica.com
 
CASO CLINICO TEMA DE EXPOSICION EN AREA DE PEDIATRIA
CASO CLINICO  TEMA  DE EXPOSICION  EN AREA DE PEDIATRIACASO CLINICO  TEMA  DE EXPOSICION  EN AREA DE PEDIATRIA
CASO CLINICO TEMA DE EXPOSICION EN AREA DE PEDIATRIA
Carolina Sandoval Ortuño
 

Similar a Cama 36 caso clinico osmar otitis media aguda (20)

Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Mieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru zMieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru z
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue en Guatemala
Dengue en GuatemalaDengue en Guatemala
Dengue en Guatemala
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
 
CASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASOCASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASO
 
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 novSesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
 
Caso de pediatría sobre una impactacion fecal
Caso de pediatría sobre una impactacion fecalCaso de pediatría sobre una impactacion fecal
Caso de pediatría sobre una impactacion fecal
 
CC CRUB.pptx
CC CRUB.pptxCC CRUB.pptx
CC CRUB.pptx
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
 
CASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptxCASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptx
 
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptxCASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
 
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDACaso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
 
CASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptx
CASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptxCASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptx
CASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptx
 
COLESTASIS NEONATAL
COLESTASIS NEONATALCOLESTASIS NEONATAL
COLESTASIS NEONATAL
 
18 Diarreas.ppt
18 Diarreas.ppt18 Diarreas.ppt
18 Diarreas.ppt
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
caso clinico fournier ADRIANA.pptx
caso clinico fournier ADRIANA.pptxcaso clinico fournier ADRIANA.pptx
caso clinico fournier ADRIANA.pptx
 
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta TiroideaCaso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
 
CASO CLINICO TEMA DE EXPOSICION EN AREA DE PEDIATRIA
CASO CLINICO  TEMA  DE EXPOSICION  EN AREA DE PEDIATRIACASO CLINICO  TEMA  DE EXPOSICION  EN AREA DE PEDIATRIA
CASO CLINICO TEMA DE EXPOSICION EN AREA DE PEDIATRIA
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Cama 36 caso clinico osmar otitis media aguda

  • 1. CASO CLINICO OTITIS SERVICIO: NEONATOLOGÍA RESIDENTE: DR. ESCALERA OSMAR JUNIO 2020 CENTRO DE PEDIATRÍA ALBINA R. DE PATIÑO
  • 3. ANTECEDENTES FAMILIARES PADRE • VIVO DE 31 AÑOS, APARENTEMENTE SANO • OCUPACION: CHOFER • EDUCACION: BACHILLER • GRUPO Y FACTOR SANGUINEO: O RH (+) • ABUELO PATERNO: FALLECIDO, APARENTEMENTE SANO EN ACCIDENTE. • ABUELA PATERNA: VIVA DESCONOCE EDAD APARENTEMENTE SANA. MADRE • VIVA DE 27 AÑOS, APARENTEMENTE SANA • OCUPACION: LABORES DE CASA • EDUCACION: BACHILLER • GRUPO Y FACTOR SANGUINEO: O RH (+) • ABUELO MATERNO: VIVO DE 50 AÑOS, APARENTEMENTE SANO. • ABUELA MATERNA: VIVA DE 52 AÑOS, APARENTEMENTE SANA. HERMANOS • NO REFIERE CENTRO DE PEDIATRÍA ALBINA R. DE PATIÑO
  • 4. ANTECEDENTES PERSONALES ANTECEDENTES GINECO OBSTETRICOS. G: 1 C: 1 A: 0P: 0 ANTECEDENTES PERINATALES: EMBARAZO DIAGNOSTICADO A LAS 4 SEMANAS DE GESTACIÓN POR AMENORREA CONFIRMADO POR EXAMEN DE CUANTIFICACIÓN DE BETA HGCH EN SANGRE. MADRE REFIERE APROXIMADAMENTE 7 CONTROLES PRENATALES REALIZADOS EN CLINICA SANTA MONICA SIN ALTERACIONES APARENTES. ANTECEDENTES NATALES: RECIÉN NACIDO DE 39 SEMANAS, ÚNICO, VIVO, DE SEXO MASCULINO OBTENIDO POR CESÁREA POR TRABAJO DE PARTO PROLONGADO. PESO AL NACER: 3.850 KG. TALLA: 51CM. APGAR: DESCONOCE. CENTRO DE PEDIATRÍA ALBINA R. DE PATIÑO
  • 5. ANTECEDENTES PATOLOGICOS NO REFIERE CENTRO DE PEDIATRÍA ALBINA R. DE PATIÑO
  • 8. • DESDE EL NACIMIENTO HASTA ACTUALIDAD. SENO MATERNO: • NUTRILON ETAPA 1 DESDE EL NACIMIENTO. HASTA ACTUALIDAD. LECHE DE FÓRMULA • NO CORRESPONDE.FRUTAS: • NO CORRESPONDE.CEREALES: • NO CORRESPONDE.CARNES: • NO CORRESPONDE.LEGUMBRES: • NO CORRESPONDE.HUEVO
  • 9. ▪ Lactancia materna exclusiva a demanda mas o menos cada 3 horas. Ambos senos, con una duración alrededor de 20 mins. Intercalado con leche de formula.
  • 10. VACUNAS DOSIS MADRE REFIERE VACUNAS COMPLETAS PARA LA EDAD PORTA CARNET PARA CORROBORAR LAS MISMAS BCG 17/04/20 POLIO 12/06/20 PENTAVALENTE 12/06/20 SRP ACT HIB HEPATITIS B HEPATITIS A FIEBRE AMARILLA ROTAVIRUS 12/06/20 VARICELA NEUMOCOCO 12/06/20 CENTRO DE PEDIATRÍA ALBINA R. DE PATIÑO
  • 11. MOTIVO DE CONSULTA Fiebre CENTRO DE PEDIATRÍA ALBINA R. DE PATIÑO
  • 12. ENFERMEDAD ACTUAL Madre refiere cuadro clínico de +/- 7 días de evolución que inicia en fecha 04/07/20 con alzas térmicas, por lo que acude a nuestro centro y tras valoración por medico pediatra se evidencia cuadro compatible con otitis media aguda con secreción. Se toma muestra de secreción para cultivo y se inicia antibioticoterapia en base a amoxicilina mas inhibidor de betalactamasa (IBL DUO)1 ml cada 12 horas por 7 días, se agrega paracetamol en gotas, 8 gotas en caso de fiebre. Presento mejora transitoria hasta fecha 10/07/20 en la que comenzó nuevamente a presentar alzas térmicas, por lo que administra paracetamol cada 8 horas logrando remitir alzas térmicas. Acude a control en fecha 11/07/2020 donde ante la persistencia de picos febriles se busca otro foco infeccioso, se toma uroanálisis de control. Se revalora en fecha 12/07/20 con resultados de laboratorio, presentando un uroanálisis normal. Por el compromiso que se pudiera tener y la edad del paciente se decide internación para estudiar, controlar y tratar en ambiente hospitalario. CENTRO DE PEDIATRÍA ALBINA R. DE PATIÑO
  • 13. ENFERMEDAD ACTUAL Madre refiere cuadro clínico de +/- 7 días de evolución que inicia en fecha 04/07/20 con alzas térmicas, por lo que acude a nuestro centro y tras valoración por medico pediatra se evidencia cuadro compatible con otitis media aguda con secreción. Se toma muestra de secreción para cultivo y se inicia antibioticoterapia en base a amoxicilina mas inhibidor de betalactamasa (IBL DUO)1 ml cada 12 horas por 7 días, se agrega paracetamol en gotas, 8 gotas en caso de fiebre. Presento mejora transitoria hasta fecha 10/07/20 en la que comenzó nuevamente a presentar alzas térmicas, por lo que administra paracetamol cada 8 horas logrando remitir alzas térmicas. Acude a control en fecha 11/07/2020 donde ante la persistencia de picos febriles se busca otro foco infeccioso, se toma uroanálisis de control. Se revalora en fecha 12/07/20 con resultados de laboratorio, presentando un uroanálisis normal. Por el compromiso que se pudiera tener y la edad del paciente se decide internación para estudiar, controlar y tratar en ambiente hospitalario. CENTRO DE PEDIATRÍA ALBINA R. DE PATIÑO
  • 14. PESO: 6.340 Kg. TALLA: 59 Cm. SUP. CORPORAL: 0,32 m2. FRECUENCIA CARDIACA FRECUENCIA RESPIRATORIA SATURACION DE OXIGENO TEMPERATURA 132 lpm 42 rpm 92% 38,4°C SIGNOS VITALES: EXAMEN FÍSICO: CENTRO DE PEDIATRÍA ALBINA R. DE PATIÑO
  • 15. PESO: 6.340 Kg. TALLA: 59 Cm. SUP. CORPORAL: 0,32 m2. FRECUENCIA CARDIACA FRECUENCIA RESPIRATORIA SATURACION DE OXIGENO TEMPERATURA 132 lpm 42 rpm 92% 38,4°C SIGNOS VITALES: EXAMEN FÍSICO: CENTRO DE PEDIATRÍA ALBINA R. DE PATIÑO
  • 16. INDICADOR DESVIACIONES ESTÁNDAR DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL PESO/TALLA ENTRE +1 DE Y +2 DE EUTROFICO TALLA/EDAD ENTRE MEDIANA Y -1 DE TALLA NORMAL PERIMETRO CEFALICO ENTRE MEDIANA Y +1 DE NORMOCEFALO EDEMAS NO ANTROPOMETRIA: CENTRO DE PEDIATRÍA ALBINA R. DE PATIÑO
  • 17. EXAMEN FISICO Paciente irritable, activo y reactivo a estimulos. ESTADO GENERAL CENTRO DE PEDIATRÍA ALBINA R. DE PATIÑO
  • 18. EXAMEN FISICO • CON ELASTICIDAD Y TURGENCIA CONSERVADOS. MUCOSAS HUMEDAS Y PALIDAS. PIEL • 2 SEGUNDOS LLENADO CAPILAR • CONSERVADO PANICULO ADIPOSO PIEL Y ANEXOS
  • 19. EXAMEN FISICO •NORMOCEFALO, IMPLANTACIÓN PILOSA NORMAL, NO SE PALPAN MASAS NI DEPRESIONES. GENERAL •IRRITABLE. MOVIMIENTOS FACIALES CONSERVADOS.FACIES •PABELLONES AURICULARES SIMÉTRICOS Y COMPLETOS, CONDUCTO AUDITIVO DERECHO PERMEABLE, EDEMA EN CONDUCTO AUDITIVO IZQUIERDO SOBRE BASE ERITEMATOSA QUE NO PERMITE VISUALIZACION DE MEMBRANA TIMPANICA. OIDOS CABEZA
  • 20. EXAMEN FISICO •APERTURA OCULAR ESPONTANEA. PUPILAS ISOCORICAS FOTOREACTIVAS. CONJUNTIVAS PALIDAS. REFLEJO FOTOMOTOR CONSERVADO. PRESENCIA DE SECRECION AMARILLENTA EN AMBOS OJOS. OJOS •PIRÁMIDE NASAL SIMÉTRICA, FOSAS NASALES PERMEABLES.NARIZ •SE OBSERVA LABIOS SIMETRICOS, MUCOSA YUGAL HUMEDA Y PALIDA.BOCA •NO CONGESTIVA. REFLEJO NAUSEOSO PRESENTE.FARINGE CABEZA
  • 22. EXAMEN FISICO • SIMETRICO PATRON RESPIRATORIO CONSERVADO. INSPECCION • EXPANSIBILIDAD Y ELASTICIDAD CONSERVADAS. PALPACION • SONORIDAD CONSERVADA. PERCUSION TORAX
  • 23. EXAMEN FISICO • NORMOFONETICO SIN RUIDOS SOBREAGREGADOS. AUSCULTACION CARDIACA • MURMULLO VESICULAR CONSERVADO EN AMBOS CAMPOS PULMONARES. AUSCULTACION PULMONAR TORAX
  • 24. EXAMEN FISICO • SIMETRICO Y PLANO.INSPECCION • BLANDO, DEPRESIBLE, APARENTEMENTE NO DOLOROSO A LA PALPACION, NO SE PALPAN VISCEROMEGALIAS. PALPACION • SONORIDAD CONSERVADA.PERCUSION • RUIDOS HIDROAEREOS POSITIVOS NORMOACTIVOS. AUSCULTACION. ABDOMEN
  • 25. EXAMEN FISICO • TONO Y TROFISMO CONSERVADOS, PULSOS PERIFÉRICOS PALPABLES, CONSERVADOS EN INTENSIDAD, AMPLITUD Y EN FRECUENCIA, PALIDEZ PALMAR. SUPERIORES EXTREMIDADES
  • 26. EXAMEN FISICO • TONO Y TROFISMO CONSERVADOS, PULSOS PERIFÉRICOS PALPABLES, CONSERVADOS EN INTENSIDAD, AMPLITUD Y EN FRECUENCIA. LLENADO CAPILAR DE 2 SEG, PALIDEZ PLANTAR. INFERIORES EXTREMIDADES
  • 28. EXAMEN FISICO • PACIENTE ACTIVO Y REACTIVO A ESTIMULOS EXTERNOS. CONCIENCIA • III, IV, V,VI,VII,X Y XII CONSERVADOS. PARES CRANEALES • KERNING Y BRUDSZINSKY (-) SIGNOS MENINGEOS • CONSERVADOLOCOMOTOR • NO PRESENTA. MOVIMIENTOS ANORMALES • CONSERVADOS.REFLEJOS SISTEMA NERVIOSO
  • 30.
  • 33. PRESENCIA DE EXUDADO EN LA CAVIDAD MEDIA DEL OIDO
  • 34. OTITISMEDIA OTITIS MEDIA CON EXUDADO ASINTOMATICA O SINTOMATOLOGIA LEVE OTITIS MEDIA AGUDA SINTOMATICO OTITIS MEDIA CRONICA SECRECION>3 MESES
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. INGRESO oLM Y/O LECHE DE FORMULA oCURVA TERMICA oPARACETAMOL EN HORARIO oGENTAMICINA OFTALMICA oAMIKACINA 12-07-20 REPORTE DE LABORATORIOS DE CONTROL CULTIVO DE SECRECION 04/07/20 E COLI BLEE SENSIBLE A AMIKACINA. PRUEBA RAPIDA COVID (-) PCR: 9 MG/L
  • 45. INGRESO 12-07-20 HEMOGRAMA LEUCOCITOS 7800 X MM3 NEUTROFILOS 2730 X MM3 LINFOCITOS 4919 X MM3 HEMOGLOBINA 10.5 MG/DL HEMATOCRITO 31.5% PLAQUETAS 427000 X MM3 VCM 91 FL HCM 32.2 PG
  • 46. EVOLUCIÓN oLECHE DE FORMULA Y/O LACTANCIA MATERNA oCONTROL DE TEMPERATURA EN HORARIO oPARACETAMOL PRN oGENTAMICINA OFTALMICA (3) oAMIKACINA (3) oAISLAMIENTO CONJUNTO CON MADRE oCOPROPARASITOLOGICO oINMUNOCROMATOGRAFIA PARA ROTAVIRUS Y ADENOVIRUS 14-07-20 HISOPADO NASOFARINGEO PARA REACCION EN CADENA DE POLIMERASA PARA COVID 19 EN TIEMPO REAL POSITIVO DEPOSICIONES LIQUIDAS ABUNDANTES SIN SANGRE
  • 48. EVOLUCIÓN oLECHE DE FORMULA SIN LACTOSA Y/O LACTANCIA MATERNA oCONTROL DE TEMPERATURA EN HORARIO oPARACETAMOL PRN oGENTAMICINA OFTALMICA (4) oAMIKACINA (4) oAISLAMIENTO CONJUNTO CON MADRE oSALES DE REHIDRATACION ORAL oPROBIOTICOS (1) oPCR TR PARA COVID 19 A MADRE 15-07-20
  • 49. EVOLUCIÓN oLECHE DE FORMULA SIN LACTOSA Y/O LACTANCIA MATERNA oCONTROL DE TEMPERATURA EN HORARIO oPARACETAMOL PRN oGENTAMICINA OFTALMICA (6) oAMIKACINA (6) oAISLAMIENTO CONJUNTO CON MADRE oSALES DE REHIDRATACION ORAL oPROBIOTICOS (3) 17-07-20 HISOPADO NASOFARINGEO PARA REACCION EN CADENA DE POLIMERASA PARA COVID 19 EN TIEMPO REAL POSITIVO MAMÁ DEPOSICIONES SEMIPASTOSAS
  • 50. EVOLUCIÓN oLECHE DE FORMULA Y/O LACTANCIA MATERNA oCONTROL DE TEMPERATURA EN HORARIO oPARACETAMOL PRN oGENTAMICINA OFTALMICA (10) oAMIKACINA (10) oAISLAMIENTO CONJUNTO CON MADRE oRADIOGRAFIA DE PELVIS AP oALTA HOSPITALARIA 21-07-20
  • 51. OMA PERSISTENTE IZQ POR E COLI BLEE TRATADA CONJUNTIVITIS BACTERIANA TRATADA DIARREA AGUDA - ENTERITIS POR ROTAVIRUS Y ADENOVIRUS REMITIDA INFECCION POR COVID 19 VIRUS IDENTIFICADO

Notas del editor

  1. persistente es cuando se presenta un nuevo episodio de OMA antes de una semana de finalizado la curación de un episodio anterior, por lo que se considera que ambos episodios son el mismo. OMA recurrente si el nuevo proceso agudo ocurre después de una semana, por lo que se suponen como episodios diferenciados. A su vez, si hay 3 o más episodios de recurrencia en 6 meses o 5 en 12 meses, se considera como propensión o inclinación (prone en la literatura inglesa) a la OMA.