SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso Clínico 
Colestásis 
Neonatal 
Seguimiento Clínico 
Geovany Castillo R.
CASO CLINICO 
DATOS PERSONALES 
 PADRE: 43 años – Chofer- Primaria 
 MADRE: 34 años – QQDD- Primaria 
ANAMNESIS 
 LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Loja 27 de Agosto del 2014 
 EDAD: 2 meses 
 SEXO: Masculino 
 FUENTE DE INFORMACIÓN: Madre 
 LUGAR RESIDENCIA: Catamayo, Loja – ECUADOR. 
MOTIVO DE CONSULTA: 
 Ictericia Generalizada 
ENFERMEDAD ACTUAL: 
Madre del paciente refiere que hace aproximadamente 4días acude a control medico rutinario en el 
cual el pediatra tratante del niño al examinarlo nota presencia de ictericia generalizada (cuerpo y 
escleras) y hepatomegalia razón por la cual decide referirlo al hospital para mayor evaluación. 
Antes de este cuadro madre refiere que el niño permanecía irritable todo el día y hace 7 días había 
presentado diarreas por 5 ocasiones amarillentas con moco y alza térmica no cuantificada, el cuadro 
cede de manera esporádica sin tratamiento, refiere además que el niño esta tomando hierro (6 gotas 
diarias todos los días) y vitamina ABC (6gotas diarias) 
ANTECEDENTES PERSONALES: 
PRENATAL: 
 6 controles durante el embarazo 
 IVU: durante el tercer trimestre de embarazo toma tratamiento pero no refiere el 
medicamento 
 PREECLAMSIA: durante el ultimo trimestre razón por la cual es ingresada un mes al 
hospital hasta el nacimiento del bebe.
NATAL: 
 Parto espontáneo por cesárea electiva, en HRIA con atención profesional. 
 EG: 34 semanas – embarazos #1; 
 Apego precoz pero luego de tres días es internado en neonatología por presencia de ictericia 
ahí permanece por 16 días. 
 Peso: 1850 g Talla: 50cm 
POSTNATAL: 
 Alimentación exclusiva natural con leche materna 
 Esquema de vacunas BCG 
 Desarrollo psicomotriz normal 
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS: 
Ninguno 
ANTECEDENTES PATOLOGICOS FAMILIARES: 
 Abuela Materna HTA 
 Madre: HTA desde los 26 años actualmente sin tratamiento 
 Hipotiroidismo con tratamiento (levotiroxina no refiere dosis) 
EXAMEN FISICO 
 FR: 56x´ Sat O2: 91% Peso: 3.3Kg FC: 138 x´ 
 Paciente irritable, somnoliento, con ictericia generalizada. 
 Pupilas isocóricas fotorreactivas, ictericia en escleras. 
 Abdomen globoso, no deprimido, malestar a la palpación, RHA aumentados, se palpa 
hepatomegalia.
ANALITICA 
ENFERMEDAD INFECCIOSAS 
29/10/2014 
HERPES 1 Ac IgM 0.6 COI 
HERPES 1 Ac IgG 1.6 U/ml 
HERPES 2 Ac IgM 0.4 COI 
HERPES 2 Ac IgG 1.3 U/ml 
ENFERMEDAD INFECCIOSAS 
29/10/2014 
HBsAg: HEPATITIS B ANTIGENO S 
(AUSTRALIA) 
NEGATIVO 
HEPATITS C NEGATIVO 
QUIMICA SANGUINEA 
29/10/2014 
GAMMA GT NO REACTIVO 
INMUNOLOGIA 
29/10/2014 
HIV 1 – 2 NO REACTIVO 
TOXOPLASMA IgM 0.149 ID 
RUBEOLA IgM 0.255 ID 
CITOMEGALOVIRUS IgM 15.13 ID 
HEPATITIS A IgG NO REACTIVO 
HEPATITS A IgM NEGATIVO 
V.D.R.L. NO REACTIVO 
HORMONAL 
29/10/2014 
ANTI TPO 62.47 UI/ml 5.0 – 34.0 
QUIMICA SANGUINEA
29/10/2014 
PROTEINAS TOTALES 5.0 g/dl 
AST (TGO) 151.0 U/l 
ALT (TGP) 38.0 U/l 
BILIRRUBINAS SERICAS 
29/10/2014 
BILIRRUBINA TOTAL 6.81 mg/dl 
BILIRRUBINA DIRECTA 5.3 mg/dl 
BILIRRUBINA INDIRECTA 1.51 mg/dl 
PCR CUANTITATIVO 0.1 mg/dl 
BIOMETRIA HEMATICA 
29/10/2014 
GLOBULOS BLANCOS 10.4 K/uL 
LINFOCITOS 7.7 K/uL 1-7 
LINFOCITOS % 73.6 % 30-42 
MONOCITOS 1.1 K/uL 0-1 
MONOCITOS % 10.9 % 0-10 
NEUTROFILOS 1.0 K/uL 1.1-6.6 
NEUTROFILOS % 9.7 % 30-51 
EOSINOFILOS 0.5 K/uL 
EOSINOFILOS % 4.7 % 
BASOFILOS 0.1 K/uL 
BASOFILOS % 1.1 % 
GLOBULOS ROJOS 3.2 M/uL 3.8-5.3 
HEMOGLOBINA 9.3 g/dl 10.5-14.4 
HEMATOCRITO 27.3 % 32-43 
HCV 86.4 fL 
HCM 29.4 pg 
MCHC 34.1 g/dl 
RDW-SD 59.3 fL 
RDW-CV 20.0 % 
VOLUMEN MEDIO 
PLAQUETARIO 
11.4 fL 7-11 
VELOCIDAD DE 
ERITROSEDIMENTACION 
WESTERGREEN 
25.0 nm/h 
GRUPO SANGUINEO
29/10/2014 
GRUPO “O” 
FACTOR POSITIVO 
PLAQUETAS 420.0 K/uL 
HORMONAL 
29/10/2014 
TSH (HORMONA 
TIROESTIMULANTE) 
3.92 uUI/ml 
T3 LIBRE 5.92 pmol/l 
T4 LIBRE 1.31 ng/dl 
HEMATOLOGIA Y COAGULACION 
29/10/2014 
TIEMPO PARCIAL DE 
TROMBOPLASTINA (TTP) 
39.0 seg. 
TIEMPO DE PROTOMBINA (TP) 12.0 seg. 
INR 1.00 seg. 
EMO (UROANALISIS DE RUTINA) 
30-10-2014 
COLOR AMARILLO 
ASPECTO TRANSPARENTE 
DSENSIDAD 1005.0 
PH 6.50 
GLUCOSA NEGATIVO 
LEUCOCITOS NEGATIVO 
NITRITOS NEGATIVO 
CUERPOS CETONICOS NEGATIVO 
BILIRRUBINAS NEGATIVO 
UROBILINOGENO NEGATIVO 
SANGRE NEGATIVO 
HEMOGLOBINA NEGATIVO 
PROTEINAS NEGATIVO 
LEUCOCITOS 0-1/campo 
HEMATIES 0-1/campo 
CELULAS EPITELIALES ESCASAS/campo 
BACTERIAS +/campo
IMAGEN 
30/10/2014 
US – ABDOMEN SUPERIOR 
INDICACIONES 
“COLESTASIS” 
DESCRIPCION 
HIGADO DE FORMA REGULAR, TAMAÑO AUMENTADO, ECOGENICIDAD 
HOMOGENEA, SIN LESIONES. 
VIAS BILIARES INTRA Y EXTRAHEPATICAS NO DILATADAS, 
HEPATOCOLEDOCO 2.2 mm. 
VESICULA BILIAR DE PAREDES DELGADAS, ALITIASICAS. 
RIÑONES Y PANCREAS DE CARACTERISTICAS NORMALES 
BAZO HOMOGENEO AUMENTADO DE TAMAÑO, SIN LEISONES. 
NO LIQUIDO LIBRE 
LOS HALLAZGOS OBSERVADOS SE PODRIAN CORRELACIONAR CON 
SINTOMATOLOGIA DEL PACIENTE.
CASO CLÍNICO 
SIGNOS Y SINTOMAS 
EPIDEMIOLOGICOS 
• Madre 
HTA+Hipotiroidismo 
• Abuela Materna HTA 
• Ictericia Neonatal 
SIGNOS 
• Irritabilidad 
• Icteriasia 
Generalizada 
• Abdomen globoso 
• Hepatomegalia 
SINTOMAS 
• Diarrea biliosas + 
moco fétidas y 
frecuentes 
• Alza termica no 
cuantificada 
CUADRO SINDROMICO 
SD. Hematologico 
• Anemia Hemolítica 
• Sepsis 
SD. Digestivo 
• Hepatitis 
• Abscesos Hepaticos 
• Tumores via biliar 
• Colestasis 
DETERMINAR 
HIPERBILIRRUBINEMIA 
DIRECTA 
• Test de función hepática: 
AST, ALT, GGT, FA 
• Test de función de síntesis 
hepática: tiempo de 
• protrombina, proteínas 
séricas totales, 
• albúmina, colesterol, 
glucosa, amonio 
• Ecografía abdominal 
• anticuerpos contra CMV 
HIPERBILIRRUBINEMIA 
INDIRECTA 
• Hemograma completo 
• Reticulocitosis 
• Frotis sanguíneo 
• Test de Coombs: directo e 
indirecto 
• Grupo sanguíneo y Rh en 
recién nacidos 
• Haptoglobinuria
DIAGNOSTICO DEFINITIVO 
Colestasis por citomagalovirus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroEstenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroserenity_056
 
Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)
Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)
Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)
Daniela Grijalva
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
Katherine Toapanta Pinta
 
Colecistitis-Colelitiasis
Colecistitis-ColelitiasisColecistitis-Colelitiasis
Colecistitis-Colelitiasis
Jesùs Colín Gálvez
 
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien NacidoLove Margy - Pucallpa
 
Diarrea aguda y complicaciones
Diarrea aguda y complicacionesDiarrea aguda y complicaciones
Diarrea aguda y complicaciones
lespacala1991
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Tatiana Ludeña
 
Formulas de utilidad en pediatria 2019
Formulas de utilidad en pediatria 2019Formulas de utilidad en pediatria 2019
Formulas de utilidad en pediatria 2019
Ivanovic ALcantara
 
Diarrea infecciosa viral y bacteriana
Diarrea infecciosa viral y bacterianaDiarrea infecciosa viral y bacteriana
Diarrea infecciosa viral y bacteriana
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Ictericia-en-el-recién-nacido
Ictericia-en-el-recién-nacidoIctericia-en-el-recién-nacido
Ictericia-en-el-recién-nacido
Laau Ramoos
 
Ictericia obstructiva
Ictericia obstructivaIctericia obstructiva
Ictericia obstructiva
Jesús Alejandro Silva Medina
 
Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
dryeyox
 
Fiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatriaFiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatria
docenciaaltopalancia
 
Exploración neurológica en pediátricos
Exploración neurológica en pediátricosExploración neurológica en pediátricos
Exploración neurológica en pediátricos
Francisco Torres
 
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva altaCaso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
JordanMatiasTorresGa
 

La actualidad más candente (20)

Estenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroEstenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloro
 
Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)
Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)
Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)
 
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACIONHIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
 
Colecistitis-Colelitiasis
Colecistitis-ColelitiasisColecistitis-Colelitiasis
Colecistitis-Colelitiasis
 
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
 
Diarrea aguda y complicaciones
Diarrea aguda y complicacionesDiarrea aguda y complicaciones
Diarrea aguda y complicaciones
 
Cirrosis hepatica ok
Cirrosis hepatica okCirrosis hepatica ok
Cirrosis hepatica ok
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
 
Formulas de utilidad en pediatria 2019
Formulas de utilidad en pediatria 2019Formulas de utilidad en pediatria 2019
Formulas de utilidad en pediatria 2019
 
Diarrea infecciosa viral y bacteriana
Diarrea infecciosa viral y bacterianaDiarrea infecciosa viral y bacteriana
Diarrea infecciosa viral y bacteriana
 
ESTENOSIS DE PILORO PRESENTACION
ESTENOSIS DE PILORO PRESENTACIONESTENOSIS DE PILORO PRESENTACION
ESTENOSIS DE PILORO PRESENTACION
 
Ictericia-en-el-recién-nacido
Ictericia-en-el-recién-nacidoIctericia-en-el-recién-nacido
Ictericia-en-el-recién-nacido
 
Ictericia obstructiva
Ictericia obstructivaIctericia obstructiva
Ictericia obstructiva
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
 
Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
 
Fiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatriaFiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatria
 
Exploración neurológica en pediátricos
Exploración neurológica en pediátricosExploración neurológica en pediátricos
Exploración neurológica en pediátricos
 
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva altaCaso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
 

Destacado

pediatria_colestasis
pediatria_colestasispediatria_colestasis
pediatria_colestasis
ULSAMED
 
Colestasis
ColestasisColestasis
Colestasis
Sirley Maryuris
 
Colestasis generalidades
Colestasis generalidadesColestasis generalidades
Colestasis generalidades
pacofierro
 
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 076697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07luisgerard
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatal Ictericia neonatal
Ictericia neonatal
Camilo Losada
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatalNeoNaty JC
 
Ictericia neonatal edu
Ictericia neonatal eduIctericia neonatal edu
Ictericia neonatal edusueyho
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínicoeromo96
 
Caso clinico n 2 (intensivo neo)
Caso  clinico  n 2 (intensivo neo)Caso  clinico  n 2 (intensivo neo)
Caso clinico n 2 (intensivo neo)
mariajacobe
 
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
katy nuñez
 
Caso clínico josé ribamar
Caso clínico   josé ribamarCaso clínico   josé ribamar
Caso clínico josé ribamarMyrelle Cristina
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Guencho Diaz
 
Caso Clinico N2 "Posparto"
Caso Clinico N2 "Posparto"Caso Clinico N2 "Posparto"
Caso Clinico N2 "Posparto"
Jefferson Andres
 
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus PyogenesCaso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Yandeliita Mireles
 

Destacado (20)

pediatria_colestasis
pediatria_colestasispediatria_colestasis
pediatria_colestasis
 
Colestasis
ColestasisColestasis
Colestasis
 
Colestasis generalidades
Colestasis generalidadesColestasis generalidades
Colestasis generalidades
 
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 076697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatal Ictericia neonatal
Ictericia neonatal
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia neonatal edu
Ictericia neonatal eduIctericia neonatal edu
Ictericia neonatal edu
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Caso clinico n 2 (intensivo neo)
Caso  clinico  n 2 (intensivo neo)Caso  clinico  n 2 (intensivo neo)
Caso clinico n 2 (intensivo neo)
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Acidosis tubular distal
Acidosis tubular distalAcidosis tubular distal
Acidosis tubular distal
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
 
Caso clínico josé ribamar
Caso clínico   josé ribamarCaso clínico   josé ribamar
Caso clínico josé ribamar
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Caso Clinico N2 "Posparto"
Caso Clinico N2 "Posparto"Caso Clinico N2 "Posparto"
Caso Clinico N2 "Posparto"
 
Caso clínico de neonatología
Caso clínico de neonatologíaCaso clínico de neonatología
Caso clínico de neonatología
 
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus PyogenesCaso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
 

Similar a COLESTASIS NEONATAL

Caso Interesante - Rafa Hepatica
Caso Interesante - Rafa HepaticaCaso Interesante - Rafa Hepatica
Caso Interesante - Rafa Hepatica
eddynoy velasquez
 
Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)
Luis Rodriguez
 
Caso clinico hcum abril de 2011- temuco
Caso clinico  hcum abril de 2011- temucoCaso clinico  hcum abril de 2011- temuco
Caso clinico hcum abril de 2011- temuco
ironma1984
 
Complejidad de la medicina familiar.pptx
Complejidad de la medicina familiar.pptxComplejidad de la medicina familiar.pptx
Complejidad de la medicina familiar.pptx
Michelle691737
 
_historia-clinica-neonatologia.pdf
_historia-clinica-neonatologia.pdf_historia-clinica-neonatologia.pdf
_historia-clinica-neonatologia.pdf
ANTHONYLUCIANOSEBAST
 
HISTORIA CLINICA niño y adolescente
HISTORIA CLINICA niño y adolescenteHISTORIA CLINICA niño y adolescente
HISTORIA CLINICA niño y adolescente
diego namuche namuche
 
Caso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimicaCaso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimica
NataliaDelgadoNavarr
 
pediatría sarahi y María.pptx
pediatría sarahi y María.pptxpediatría sarahi y María.pptx
pediatría sarahi y María.pptx
MariaRengifo12
 
Caso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIACaso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIA
Mary Rodríguez
 
Caso clinico - Amiloidosis
Caso clinico - AmiloidosisCaso clinico - Amiloidosis
Caso clinico - AmiloidosisLuisfernaando
 
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliograficaNeumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
georgos_tr0
 
Ateneo presencial 27 09-13
Ateneo presencial 27 09-13Ateneo presencial 27 09-13
Ateneo presencial 27 09-13clinicosha
 
presentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptx
presentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptxpresentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptx
presentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptx
AliciaMagaa5
 
Presentación caso clínico sangrado en el embarazo ginecología y obstetricia
Presentación caso clínico sangrado en el embarazo ginecología y obstetriciaPresentación caso clínico sangrado en el embarazo ginecología y obstetricia
Presentación caso clínico sangrado en el embarazo ginecología y obstetricia
ENIDGABRIELAGARCIACA
 
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - SoapieProceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Danny Angmar
 
Celiaquia Ap
Celiaquia ApCeliaquia Ap
Celiaquia Ap
elrubio1955
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatalpediatria
 

Similar a COLESTASIS NEONATAL (20)

Caso Interesante - Rafa Hepatica
Caso Interesante - Rafa HepaticaCaso Interesante - Rafa Hepatica
Caso Interesante - Rafa Hepatica
 
Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)
 
Caso clinico hcum abril de 2011- temuco
Caso clinico  hcum abril de 2011- temucoCaso clinico  hcum abril de 2011- temuco
Caso clinico hcum abril de 2011- temuco
 
Complejidad de la medicina familiar.pptx
Complejidad de la medicina familiar.pptxComplejidad de la medicina familiar.pptx
Complejidad de la medicina familiar.pptx
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
_historia-clinica-neonatologia.pdf
_historia-clinica-neonatologia.pdf_historia-clinica-neonatologia.pdf
_historia-clinica-neonatologia.pdf
 
HISTORIA CLINICA niño y adolescente
HISTORIA CLINICA niño y adolescenteHISTORIA CLINICA niño y adolescente
HISTORIA CLINICA niño y adolescente
 
Caso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimicaCaso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimica
 
pediatría sarahi y María.pptx
pediatría sarahi y María.pptxpediatría sarahi y María.pptx
pediatría sarahi y María.pptx
 
Caso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIACaso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIA
 
Caso clinico - Amiloidosis
Caso clinico - AmiloidosisCaso clinico - Amiloidosis
Caso clinico - Amiloidosis
 
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
 
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliograficaNeumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
 
Ateneo presencial 27 09-13
Ateneo presencial 27 09-13Ateneo presencial 27 09-13
Ateneo presencial 27 09-13
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
presentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptx
presentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptxpresentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptx
presentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptx
 
Presentación caso clínico sangrado en el embarazo ginecología y obstetricia
Presentación caso clínico sangrado en el embarazo ginecología y obstetriciaPresentación caso clínico sangrado en el embarazo ginecología y obstetricia
Presentación caso clínico sangrado en el embarazo ginecología y obstetricia
 
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - SoapieProceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
 
Celiaquia Ap
Celiaquia ApCeliaquia Ap
Celiaquia Ap
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 

Más de Geovany Castillo

HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTOHEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
Geovany Castillo
 
Miomatosis Adenomiosis
Miomatosis AdenomiosisMiomatosis Adenomiosis
Miomatosis Adenomiosis
Geovany Castillo
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
Geovany Castillo
 
CANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIALCANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIAL
Geovany Castillo
 
Motivos de Consulta Ginecológicos
Motivos de Consulta GinecológicosMotivos de Consulta Ginecológicos
Motivos de Consulta Ginecológicos
Geovany Castillo
 
Trastornos Menstruales
Trastornos MenstrualesTrastornos Menstruales
Trastornos Menstruales
Geovany Castillo
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
Geovany Castillo
 
El niño normal
El niño normalEl niño normal
El niño normal
Geovany Castillo
 

Más de Geovany Castillo (9)

HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTOHEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
 
Miomatosis Adenomiosis
Miomatosis AdenomiosisMiomatosis Adenomiosis
Miomatosis Adenomiosis
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
CANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIALCANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIAL
 
Motivos de Consulta Ginecológicos
Motivos de Consulta GinecológicosMotivos de Consulta Ginecológicos
Motivos de Consulta Ginecológicos
 
Trastornos Menstruales
Trastornos MenstrualesTrastornos Menstruales
Trastornos Menstruales
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
 
El niño normal
El niño normalEl niño normal
El niño normal
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

COLESTASIS NEONATAL

  • 1. Caso Clínico Colestásis Neonatal Seguimiento Clínico Geovany Castillo R.
  • 2. CASO CLINICO DATOS PERSONALES  PADRE: 43 años – Chofer- Primaria  MADRE: 34 años – QQDD- Primaria ANAMNESIS  LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Loja 27 de Agosto del 2014  EDAD: 2 meses  SEXO: Masculino  FUENTE DE INFORMACIÓN: Madre  LUGAR RESIDENCIA: Catamayo, Loja – ECUADOR. MOTIVO DE CONSULTA:  Ictericia Generalizada ENFERMEDAD ACTUAL: Madre del paciente refiere que hace aproximadamente 4días acude a control medico rutinario en el cual el pediatra tratante del niño al examinarlo nota presencia de ictericia generalizada (cuerpo y escleras) y hepatomegalia razón por la cual decide referirlo al hospital para mayor evaluación. Antes de este cuadro madre refiere que el niño permanecía irritable todo el día y hace 7 días había presentado diarreas por 5 ocasiones amarillentas con moco y alza térmica no cuantificada, el cuadro cede de manera esporádica sin tratamiento, refiere además que el niño esta tomando hierro (6 gotas diarias todos los días) y vitamina ABC (6gotas diarias) ANTECEDENTES PERSONALES: PRENATAL:  6 controles durante el embarazo  IVU: durante el tercer trimestre de embarazo toma tratamiento pero no refiere el medicamento  PREECLAMSIA: durante el ultimo trimestre razón por la cual es ingresada un mes al hospital hasta el nacimiento del bebe.
  • 3. NATAL:  Parto espontáneo por cesárea electiva, en HRIA con atención profesional.  EG: 34 semanas – embarazos #1;  Apego precoz pero luego de tres días es internado en neonatología por presencia de ictericia ahí permanece por 16 días.  Peso: 1850 g Talla: 50cm POSTNATAL:  Alimentación exclusiva natural con leche materna  Esquema de vacunas BCG  Desarrollo psicomotriz normal ANTECEDENTES PATOLÓGICOS: Ninguno ANTECEDENTES PATOLOGICOS FAMILIARES:  Abuela Materna HTA  Madre: HTA desde los 26 años actualmente sin tratamiento  Hipotiroidismo con tratamiento (levotiroxina no refiere dosis) EXAMEN FISICO  FR: 56x´ Sat O2: 91% Peso: 3.3Kg FC: 138 x´  Paciente irritable, somnoliento, con ictericia generalizada.  Pupilas isocóricas fotorreactivas, ictericia en escleras.  Abdomen globoso, no deprimido, malestar a la palpación, RHA aumentados, se palpa hepatomegalia.
  • 4. ANALITICA ENFERMEDAD INFECCIOSAS 29/10/2014 HERPES 1 Ac IgM 0.6 COI HERPES 1 Ac IgG 1.6 U/ml HERPES 2 Ac IgM 0.4 COI HERPES 2 Ac IgG 1.3 U/ml ENFERMEDAD INFECCIOSAS 29/10/2014 HBsAg: HEPATITIS B ANTIGENO S (AUSTRALIA) NEGATIVO HEPATITS C NEGATIVO QUIMICA SANGUINEA 29/10/2014 GAMMA GT NO REACTIVO INMUNOLOGIA 29/10/2014 HIV 1 – 2 NO REACTIVO TOXOPLASMA IgM 0.149 ID RUBEOLA IgM 0.255 ID CITOMEGALOVIRUS IgM 15.13 ID HEPATITIS A IgG NO REACTIVO HEPATITS A IgM NEGATIVO V.D.R.L. NO REACTIVO HORMONAL 29/10/2014 ANTI TPO 62.47 UI/ml 5.0 – 34.0 QUIMICA SANGUINEA
  • 5. 29/10/2014 PROTEINAS TOTALES 5.0 g/dl AST (TGO) 151.0 U/l ALT (TGP) 38.0 U/l BILIRRUBINAS SERICAS 29/10/2014 BILIRRUBINA TOTAL 6.81 mg/dl BILIRRUBINA DIRECTA 5.3 mg/dl BILIRRUBINA INDIRECTA 1.51 mg/dl PCR CUANTITATIVO 0.1 mg/dl BIOMETRIA HEMATICA 29/10/2014 GLOBULOS BLANCOS 10.4 K/uL LINFOCITOS 7.7 K/uL 1-7 LINFOCITOS % 73.6 % 30-42 MONOCITOS 1.1 K/uL 0-1 MONOCITOS % 10.9 % 0-10 NEUTROFILOS 1.0 K/uL 1.1-6.6 NEUTROFILOS % 9.7 % 30-51 EOSINOFILOS 0.5 K/uL EOSINOFILOS % 4.7 % BASOFILOS 0.1 K/uL BASOFILOS % 1.1 % GLOBULOS ROJOS 3.2 M/uL 3.8-5.3 HEMOGLOBINA 9.3 g/dl 10.5-14.4 HEMATOCRITO 27.3 % 32-43 HCV 86.4 fL HCM 29.4 pg MCHC 34.1 g/dl RDW-SD 59.3 fL RDW-CV 20.0 % VOLUMEN MEDIO PLAQUETARIO 11.4 fL 7-11 VELOCIDAD DE ERITROSEDIMENTACION WESTERGREEN 25.0 nm/h GRUPO SANGUINEO
  • 6. 29/10/2014 GRUPO “O” FACTOR POSITIVO PLAQUETAS 420.0 K/uL HORMONAL 29/10/2014 TSH (HORMONA TIROESTIMULANTE) 3.92 uUI/ml T3 LIBRE 5.92 pmol/l T4 LIBRE 1.31 ng/dl HEMATOLOGIA Y COAGULACION 29/10/2014 TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA (TTP) 39.0 seg. TIEMPO DE PROTOMBINA (TP) 12.0 seg. INR 1.00 seg. EMO (UROANALISIS DE RUTINA) 30-10-2014 COLOR AMARILLO ASPECTO TRANSPARENTE DSENSIDAD 1005.0 PH 6.50 GLUCOSA NEGATIVO LEUCOCITOS NEGATIVO NITRITOS NEGATIVO CUERPOS CETONICOS NEGATIVO BILIRRUBINAS NEGATIVO UROBILINOGENO NEGATIVO SANGRE NEGATIVO HEMOGLOBINA NEGATIVO PROTEINAS NEGATIVO LEUCOCITOS 0-1/campo HEMATIES 0-1/campo CELULAS EPITELIALES ESCASAS/campo BACTERIAS +/campo
  • 7. IMAGEN 30/10/2014 US – ABDOMEN SUPERIOR INDICACIONES “COLESTASIS” DESCRIPCION HIGADO DE FORMA REGULAR, TAMAÑO AUMENTADO, ECOGENICIDAD HOMOGENEA, SIN LESIONES. VIAS BILIARES INTRA Y EXTRAHEPATICAS NO DILATADAS, HEPATOCOLEDOCO 2.2 mm. VESICULA BILIAR DE PAREDES DELGADAS, ALITIASICAS. RIÑONES Y PANCREAS DE CARACTERISTICAS NORMALES BAZO HOMOGENEO AUMENTADO DE TAMAÑO, SIN LEISONES. NO LIQUIDO LIBRE LOS HALLAZGOS OBSERVADOS SE PODRIAN CORRELACIONAR CON SINTOMATOLOGIA DEL PACIENTE.
  • 8. CASO CLÍNICO SIGNOS Y SINTOMAS EPIDEMIOLOGICOS • Madre HTA+Hipotiroidismo • Abuela Materna HTA • Ictericia Neonatal SIGNOS • Irritabilidad • Icteriasia Generalizada • Abdomen globoso • Hepatomegalia SINTOMAS • Diarrea biliosas + moco fétidas y frecuentes • Alza termica no cuantificada CUADRO SINDROMICO SD. Hematologico • Anemia Hemolítica • Sepsis SD. Digestivo • Hepatitis • Abscesos Hepaticos • Tumores via biliar • Colestasis DETERMINAR HIPERBILIRRUBINEMIA DIRECTA • Test de función hepática: AST, ALT, GGT, FA • Test de función de síntesis hepática: tiempo de • protrombina, proteínas séricas totales, • albúmina, colesterol, glucosa, amonio • Ecografía abdominal • anticuerpos contra CMV HIPERBILIRRUBINEMIA INDIRECTA • Hemograma completo • Reticulocitosis • Frotis sanguíneo • Test de Coombs: directo e indirecto • Grupo sanguíneo y Rh en recién nacidos • Haptoglobinuria
  • 9. DIAGNOSTICO DEFINITIVO Colestasis por citomagalovirus