SlideShare una empresa de Scribd logo
2 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Capacitación
Riesgo
Biomecánico
Está capacitación tiene como objetivo
prevenir lesiones osteosmusculares en los
colaboradores de Staffing de las
diferentes empresas usuarias.
Público Objetivo: Todos los funcionarios,
independiente de donde se desarrolle la
labor.
3 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgo Biomecánico
¿Qué es?
Todas aquellos elementos externos que actúan sobre una persona
que realiza una actividad específica.
El objeto de estudio de la biomecánica tiene que ver con cómo es
afectado un trabajador por las fuerzas, posturas y movimientos
intrínsecos de las actividades laborales que realiza.
La Ergonomía es una ciencia que se define como el estudio de la
interacción de los trabajadores con sus herramientas, máquinas y
materiales en sus puestos de trabajo a fin de mejorar el rendimiento del
trabajador minimizando los riesgos de las lesiones musculo-
esquelética, y para adaptarlos a sus necesidades y capacidades.
4 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Higiene Postural
¿Qué es?
Actividades encaminadas a mantener
una postura correcta de las diferentes
articulaciones del cuerpo en cualquier
posición bien sea de forma dinámica
(levantar un objeto) o estática (sentado,
acostado, de pie).
La postura: Es la relación armoniosa de
las posiciones de todas las articulaciones
del cuerpo miembros superiores,
miembros inferiores, con respecto al
tronco y viceversa.
5 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Factores que influyen
Higiene Postural
Postura prolongada
• Mantenimiento de una misma postura
principal a lo largo del 75% de la jornada
laboral.
Postura Mantenida
• Se refiere al mantenimiento de una
misma postura sedente o bípeda durante
periodo de 2 o más horas, (Posturas de
cuclillas o de rodillas).
Postura Forzada
• Posición de trabajo que implica que el
cuerpo deje de estar en una posición de
confort para pasar a una posición forzada
que puede implicar hiperextensiones,
hiperflexiones y/o hiperrotaciones.
Postura antigravitacional
• Posicionamiento del tronco o de las
extremidades en contra de la gravedad.
Esfuerzo
• Se refiere a la tensión producida en los
músculos por el esfuerzo requerido para
el desempeño de una tarea
6 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Manejo de cargas
Higiene Postural
Cualquier operación de transporte o
sujeción de una carga por parte de
uno o varios trabajadores,
entendiendo por operación el conjunto
de acciones de levantamiento,
colocación, empuje, tracción,
transporte o desplazamiento, pudiendo
considerar el almacenamiento como fin
de este proceso.
7 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Manejo de cargas- Riesgos
Higiene Postural
RIESGOS
Lesiones como
contusiones,
heridas y
fracturas.
Fatiga
física
Lesiones
musculo-
esqueléticas en
zonas sensibles
<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/mujer">Foto
de mujer creado por freepik - www.freepik.es</a>
8 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Manejo de cargas- Riesgos
Higiene Postural
Postura:
- Mantenerse ergido y llevar hombros hacia atrás.
- Mantener la cabeza levantada y el cuello recto.
- Contraer un poco el abdomen
Aproximarse a la carga
• El centro de gravedad del trabajador tiene que estar lo
mas próximo posible a la carga, de esta forma se evitará
una sobrecarga a las vertebras.
Buscar el equilibrio
• Nuestro equilibrio depende de la posición de la pies.
• Enmarcando la carga.
• Ligeramente separados.
• Ligeramente adelantado uno del otro.
9 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Manejo de cargas- Riesgos
Higiene Postural
Asegurar la Carga
•Cuando no se asegura adecuadamente la carga podemos
aumentar la posibilidad de sufrir contracturas involuntarias en
todo el cuerpo.
Columna Recta
Nunca se debe curvar.
No se debe torcionar el cuerpo mientras se levanta la carga.
Primero se eleva la carga.
Girar todo el cuerpo moviendo los piesPostura Mantenida
• Se refiere al mantenimiento de una misma postura sedente
o bípeda durante periodo de 2 o más horas, (Posturas de
cuclillas o de rodillas).
Aprovechar la fuerza de las piernas
Siempre debemos levantar las cargas con las piernas, ya que
son los músculos mas fuertes que tenemos. Asi mismo,
flexionamos las piernas doblando las rodillas, sin llegar a
sentarse en los talones(Angulo de 90º).
10 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Prevención
Higiene Postural
2. Manejar la carga con las estrategias y posturas correctas disminuyen
la presión sobre la columna vertebral y el esfuerzo que debe hacer la
musculatura de la espalda.
1. Tener una musculatura potente y
entrenada en la espalda, aumenta la
fuerza de la espalda, resistencia y
coordinación de la musculatura que
permite soportar la carga.
11 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Prevención
Higiene Postural
• Se debe implementar el programa de pausas
activas, las cuales NO debe confundirse con
diversión, ni debe asociarse a pérdida de
tiempo productivo.
• Es un espacio preventivo que evita la aparición
de trastornos osteo-musculares.
• Mejora la productividad y el clima de trabajo,
porque rompe con la monotonía y mejora
las relaciones entre los empleados.
• Es importante lograr un buen descanso
cerebral y físico en la rutina diaria.
<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios">Foto de
negocios creado por yanalya - www.freepik.es</a>
12 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
Isabel Niño
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
JohanRojas41
 
Manipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargasManipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargas
Magdalena Santi
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
danimartinez
 
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGALEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
cintia daiana diaz
 
RIESGO BIOMECANICO Y PEVENCIONESSS .pptx
RIESGO BIOMECANICO Y PEVENCIONESSS .pptxRIESGO BIOMECANICO Y PEVENCIONESSS .pptx
RIESGO BIOMECANICO Y PEVENCIONESSS .pptx
RicardoCastellanos54
 
Manipulacion de carga - ISO
Manipulacion de carga - ISOManipulacion de carga - ISO
Manipulacion de carga - ISO
nikolCevallosV
 
Manejo de cargas
Manejo de cargasManejo de cargas
Manejo de cargas
Eunisse chacon
 
Manejo de cargas[1].ppt promocion y prevencion
Manejo de cargas[1].ppt promocion y prevencionManejo de cargas[1].ppt promocion y prevencion
Manejo de cargas[1].ppt promocion y prevencion
DIANA ROJAS
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
Luis Blancher
 
manejo manual de cargas
manejo manual de cargasmanejo manual de cargas
manejo manual de cargas
juanhidalgohb
 
Capacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activaCapacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activa
Sixto Manuel Galvez Espinoza
 
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.pptCapacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
jhonatancardona14
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
julian duque
 
Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activas
oscarruiz254
 
Tema 9 Prevencion De Lesiones Por Manejo De Cargas
Tema 9 Prevencion De Lesiones Por Manejo De CargasTema 9 Prevencion De Lesiones Por Manejo De Cargas
Tema 9 Prevencion De Lesiones Por Manejo De Cargas
Maria
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
3. Manipulación manual de cargas
3. Manipulación manual de cargas3. Manipulación manual de cargas
3. Manipulación manual de cargas
TVPerú
 
Folleto Higiene Postural.pdf
Folleto Higiene Postural.pdfFolleto Higiene Postural.pdf
Folleto Higiene Postural.pdf
AngiePaolaCortesYara
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
 
Manipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargasManipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargas
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
 
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGALEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
 
RIESGO BIOMECANICO Y PEVENCIONESSS .pptx
RIESGO BIOMECANICO Y PEVENCIONESSS .pptxRIESGO BIOMECANICO Y PEVENCIONESSS .pptx
RIESGO BIOMECANICO Y PEVENCIONESSS .pptx
 
Manipulacion de carga - ISO
Manipulacion de carga - ISOManipulacion de carga - ISO
Manipulacion de carga - ISO
 
Manejo de cargas
Manejo de cargasManejo de cargas
Manejo de cargas
 
Manejo de cargas[1].ppt promocion y prevencion
Manejo de cargas[1].ppt promocion y prevencionManejo de cargas[1].ppt promocion y prevencion
Manejo de cargas[1].ppt promocion y prevencion
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
 
manejo manual de cargas
manejo manual de cargasmanejo manual de cargas
manejo manual de cargas
 
Capacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activaCapacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activa
 
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.pptCapacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
 
Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activas
 
Tema 9 Prevencion De Lesiones Por Manejo De Cargas
Tema 9 Prevencion De Lesiones Por Manejo De CargasTema 9 Prevencion De Lesiones Por Manejo De Cargas
Tema 9 Prevencion De Lesiones Por Manejo De Cargas
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
3. Manipulación manual de cargas
3. Manipulación manual de cargas3. Manipulación manual de cargas
3. Manipulación manual de cargas
 
Folleto Higiene Postural.pdf
Folleto Higiene Postural.pdfFolleto Higiene Postural.pdf
Folleto Higiene Postural.pdf
 

Similar a Capacitacion riesgo biomecanico

Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdfFundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
lmoralesch
 
mecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdf
mecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdfmecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdf
mecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdf
JahirLopez6
 
riesgobiomecanico
riesgobiomecanicoriesgobiomecanico
riesgobiomecanico
wamba2410
 
nmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssj
nmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssjnmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssj
nmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssj
Anibaldiaz40
 
Carga fisica
Carga fisicaCarga fisica
Carga fisica
Profe Lucy Pereira
 
Riesgos ergonomicos y medidas preventivas
Riesgos ergonomicos y medidas preventivasRiesgos ergonomicos y medidas preventivas
Riesgos ergonomicos y medidas preventivas
carlos mario agudelo españa
 
Baloncesto metodologia para el desarrollo de la fuerza
Baloncesto metodologia para el desarrollo de la fuerzaBaloncesto metodologia para el desarrollo de la fuerza
Baloncesto metodologia para el desarrollo de la fuerza
UNACH
 
Riesgo biomecnico ergonómico
Riesgo biomecnico   ergonómicoRiesgo biomecnico   ergonómico
Riesgo biomecnico ergonómico
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
Introduccion al riesgo Biomecanico SG-SST.pptx
Introduccion al riesgo Biomecanico SG-SST.pptxIntroduccion al riesgo Biomecanico SG-SST.pptx
Introduccion al riesgo Biomecanico SG-SST.pptx
danielarango59
 
ERGONAMIA JONATHAN.docx
ERGONAMIA JONATHAN.docxERGONAMIA JONATHAN.docx
ERGONAMIA JONATHAN.docx
JonathanGuerrero100
 
Elearning movilizacion
Elearning movilizacionElearning movilizacion
Elearning movilizacion
280913061113
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Yuliet Pa-mo
 
PREVENCIÓN DE DESÓRDENES MUSCULO ESQUELÉTICO EN MIEMBROS SUPERIORES.pptx
PREVENCIÓN DE DESÓRDENES  MUSCULO ESQUELÉTICO EN  MIEMBROS SUPERIORES.pptxPREVENCIÓN DE DESÓRDENES  MUSCULO ESQUELÉTICO EN  MIEMBROS SUPERIORES.pptx
PREVENCIÓN DE DESÓRDENES MUSCULO ESQUELÉTICO EN MIEMBROS SUPERIORES.pptx
LUZCRUZ63
 
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptxFactores de Riesgos Ergonómicos.pptx
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
HildaAbigailDazDeLen
 
manipulación de enfermos en centros de salud.ppt
manipulación de enfermos en centros de salud.pptmanipulación de enfermos en centros de salud.ppt
manipulación de enfermos en centros de salud.ppt
marianocadic
 
Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)
Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)
Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)
BLOGACLESGC
 
Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)
Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)
Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)
BLOGACLESGC
 
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
AndresGiron16
 
Manejo manual de cargas.pptx
Manejo manual de cargas.pptxManejo manual de cargas.pptx
Manejo manual de cargas.pptx
NandoHgc1
 
Carga fisica11 03-13
Carga fisica11 03-13Carga fisica11 03-13
Carga fisica11 03-13
justomartin
 

Similar a Capacitacion riesgo biomecanico (20)

Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdfFundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
 
mecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdf
mecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdfmecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdf
mecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdf
 
riesgobiomecanico
riesgobiomecanicoriesgobiomecanico
riesgobiomecanico
 
nmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssj
nmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssjnmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssj
nmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssj
 
Carga fisica
Carga fisicaCarga fisica
Carga fisica
 
Riesgos ergonomicos y medidas preventivas
Riesgos ergonomicos y medidas preventivasRiesgos ergonomicos y medidas preventivas
Riesgos ergonomicos y medidas preventivas
 
Baloncesto metodologia para el desarrollo de la fuerza
Baloncesto metodologia para el desarrollo de la fuerzaBaloncesto metodologia para el desarrollo de la fuerza
Baloncesto metodologia para el desarrollo de la fuerza
 
Riesgo biomecnico ergonómico
Riesgo biomecnico   ergonómicoRiesgo biomecnico   ergonómico
Riesgo biomecnico ergonómico
 
Introduccion al riesgo Biomecanico SG-SST.pptx
Introduccion al riesgo Biomecanico SG-SST.pptxIntroduccion al riesgo Biomecanico SG-SST.pptx
Introduccion al riesgo Biomecanico SG-SST.pptx
 
ERGONAMIA JONATHAN.docx
ERGONAMIA JONATHAN.docxERGONAMIA JONATHAN.docx
ERGONAMIA JONATHAN.docx
 
Elearning movilizacion
Elearning movilizacionElearning movilizacion
Elearning movilizacion
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
PREVENCIÓN DE DESÓRDENES MUSCULO ESQUELÉTICO EN MIEMBROS SUPERIORES.pptx
PREVENCIÓN DE DESÓRDENES  MUSCULO ESQUELÉTICO EN  MIEMBROS SUPERIORES.pptxPREVENCIÓN DE DESÓRDENES  MUSCULO ESQUELÉTICO EN  MIEMBROS SUPERIORES.pptx
PREVENCIÓN DE DESÓRDENES MUSCULO ESQUELÉTICO EN MIEMBROS SUPERIORES.pptx
 
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptxFactores de Riesgos Ergonómicos.pptx
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
 
manipulación de enfermos en centros de salud.ppt
manipulación de enfermos en centros de salud.pptmanipulación de enfermos en centros de salud.ppt
manipulación de enfermos en centros de salud.ppt
 
Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)
Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)
Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)
 
Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)
Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)
Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)
 
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
 
Manejo manual de cargas.pptx
Manejo manual de cargas.pptxManejo manual de cargas.pptx
Manejo manual de cargas.pptx
 
Carga fisica11 03-13
Carga fisica11 03-13Carga fisica11 03-13
Carga fisica11 03-13
 

Más de JohanRojas41

Manual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en misionManual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en mision
JohanRojas41
 
Sistema integrado
Sistema integradoSistema integrado
Sistema integrado
JohanRojas41
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimicoCapacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocialCapacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocial
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
JohanRojas41
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
JohanRojas41
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
JohanRojas41
 
Nuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisasNuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisas
JohanRojas41
 
Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019
JohanRojas41
 
Quienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradoresQuienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradores
JohanRojas41
 
Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
JohanRojas41
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
JohanRojas41
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
JohanRojas41
 

Más de JohanRojas41 (20)

Manual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en misionManual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en mision
 
Sistema integrado
Sistema integradoSistema integrado
Sistema integrado
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 
Capacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimicoCapacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimico
 
Capacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocialCapacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocial
 
Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
 
Nuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisasNuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisas
 
Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019
 
Quienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradoresQuienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradores
 
Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

Capacitacion riesgo biomecanico

  • 1.
  • 2. 2 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Capacitación Riesgo Biomecánico Está capacitación tiene como objetivo prevenir lesiones osteosmusculares en los colaboradores de Staffing de las diferentes empresas usuarias. Público Objetivo: Todos los funcionarios, independiente de donde se desarrolle la labor.
  • 3. 3 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgo Biomecánico ¿Qué es? Todas aquellos elementos externos que actúan sobre una persona que realiza una actividad específica. El objeto de estudio de la biomecánica tiene que ver con cómo es afectado un trabajador por las fuerzas, posturas y movimientos intrínsecos de las actividades laborales que realiza. La Ergonomía es una ciencia que se define como el estudio de la interacción de los trabajadores con sus herramientas, máquinas y materiales en sus puestos de trabajo a fin de mejorar el rendimiento del trabajador minimizando los riesgos de las lesiones musculo- esquelética, y para adaptarlos a sus necesidades y capacidades.
  • 4. 4 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Higiene Postural ¿Qué es? Actividades encaminadas a mantener una postura correcta de las diferentes articulaciones del cuerpo en cualquier posición bien sea de forma dinámica (levantar un objeto) o estática (sentado, acostado, de pie). La postura: Es la relación armoniosa de las posiciones de todas las articulaciones del cuerpo miembros superiores, miembros inferiores, con respecto al tronco y viceversa.
  • 5. 5 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Factores que influyen Higiene Postural Postura prolongada • Mantenimiento de una misma postura principal a lo largo del 75% de la jornada laboral. Postura Mantenida • Se refiere al mantenimiento de una misma postura sedente o bípeda durante periodo de 2 o más horas, (Posturas de cuclillas o de rodillas). Postura Forzada • Posición de trabajo que implica que el cuerpo deje de estar en una posición de confort para pasar a una posición forzada que puede implicar hiperextensiones, hiperflexiones y/o hiperrotaciones. Postura antigravitacional • Posicionamiento del tronco o de las extremidades en contra de la gravedad. Esfuerzo • Se refiere a la tensión producida en los músculos por el esfuerzo requerido para el desempeño de una tarea
  • 6. 6 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Manejo de cargas Higiene Postural Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, entendiendo por operación el conjunto de acciones de levantamiento, colocación, empuje, tracción, transporte o desplazamiento, pudiendo considerar el almacenamiento como fin de este proceso.
  • 7. 7 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Manejo de cargas- Riesgos Higiene Postural RIESGOS Lesiones como contusiones, heridas y fracturas. Fatiga física Lesiones musculo- esqueléticas en zonas sensibles <a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/mujer">Foto de mujer creado por freepik - www.freepik.es</a>
  • 8. 8 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Manejo de cargas- Riesgos Higiene Postural Postura: - Mantenerse ergido y llevar hombros hacia atrás. - Mantener la cabeza levantada y el cuello recto. - Contraer un poco el abdomen Aproximarse a la carga • El centro de gravedad del trabajador tiene que estar lo mas próximo posible a la carga, de esta forma se evitará una sobrecarga a las vertebras. Buscar el equilibrio • Nuestro equilibrio depende de la posición de la pies. • Enmarcando la carga. • Ligeramente separados. • Ligeramente adelantado uno del otro.
  • 9. 9 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Manejo de cargas- Riesgos Higiene Postural Asegurar la Carga •Cuando no se asegura adecuadamente la carga podemos aumentar la posibilidad de sufrir contracturas involuntarias en todo el cuerpo. Columna Recta Nunca se debe curvar. No se debe torcionar el cuerpo mientras se levanta la carga. Primero se eleva la carga. Girar todo el cuerpo moviendo los piesPostura Mantenida • Se refiere al mantenimiento de una misma postura sedente o bípeda durante periodo de 2 o más horas, (Posturas de cuclillas o de rodillas). Aprovechar la fuerza de las piernas Siempre debemos levantar las cargas con las piernas, ya que son los músculos mas fuertes que tenemos. Asi mismo, flexionamos las piernas doblando las rodillas, sin llegar a sentarse en los talones(Angulo de 90º).
  • 10. 10 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Prevención Higiene Postural 2. Manejar la carga con las estrategias y posturas correctas disminuyen la presión sobre la columna vertebral y el esfuerzo que debe hacer la musculatura de la espalda. 1. Tener una musculatura potente y entrenada en la espalda, aumenta la fuerza de la espalda, resistencia y coordinación de la musculatura que permite soportar la carga.
  • 11. 11 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Prevención Higiene Postural • Se debe implementar el programa de pausas activas, las cuales NO debe confundirse con diversión, ni debe asociarse a pérdida de tiempo productivo. • Es un espacio preventivo que evita la aparición de trastornos osteo-musculares. • Mejora la productividad y el clima de trabajo, porque rompe con la monotonía y mejora las relaciones entre los empleados. • Es importante lograr un buen descanso cerebral y físico en la rutina diaria. <a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios">Foto de negocios creado por yanalya - www.freepik.es</a>
  • 12. 12 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®