SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Catheryn OrozcoQuiroz
EvaluaciónEducativa
Sexto B Página 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Catheryn OrozcoQuiroz
EvaluaciónEducativa
Sexto B Página 2
INTEGRAL
ES UN TIPO DE
EVALUACION
INTELECTUAL,
SOCIAL,AFECTIVA,
MOTRIZ Y
AXIOLOGICA
SISTEMATICA
DEBIDAMENTE
PLANIFICADA,
TECNICAS E
INSTRUMENTOS
VALIDOS Y
CONFIABLES
FLEXIBLE
ESTE TIPO DE
EVALUACION SE
ADECUA A LAS
DIFERENCIAS
PERSONALES,
CONSIDERA
RITMOS Y ESTILOS
DE APRENDIZAJE
PARTICIPATIVA
ESTA EVALUACION
ABARCA TODOS LOS
ACTORES,
AUTOEVALUACION,
COEVALUYACION Y
HETEROEVALUACION
PROCESUAL
AL INICIO,
DURANTE Y AL
FINAL LOS
RESULTADOS NOS
PERMITEN TOMAR
DECISIONES
OPORTUNAS
Caracterización deEvaluación:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Catheryn OrozcoQuiroz
EvaluaciónEducativa
Sexto B Página 3
Evaluación como mediación con enfoque socio crítico
Definición de Evaluación:
• P.D. Laforucade "La etapa del proceso educativo que tiene
como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que
medida se ha logrado los objetivos propuestos con
antelación.
Definición de Mediación
• Vygotsky, al abordar la explicación del desarrollo humano a
través de la relación entre el individuo y su interacción
sociocultural, aporta elementos que ayudan a entender tal
fenómeno: una de estas aportaciones es la de "mediación"
¿Quiénes son mediadores?
Esos agentes humanos y materiales
que nos van a servir o que nos sirve
en el proceso de enseñaza -
aprendizaje
Mediaciones pedagógicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Catheryn OrozcoQuiroz
EvaluaciónEducativa
Sexto B Página 4
Metodología del Enfoque Socio
• Énfasis en el trabajo productivo. La dinámica se
fundamenta en una terna que dinamiza el
aprendizaje del estudiante y que requiere del
docente el papel del mediador.
Enfoque Socio Crítico
•La evaluación es cualitativa y puede ser individual o colectiva.
•Se tiene en cuenta las concepciones y c onocimientos
espontáneos de los alumnos que conforman su zona de
desarrollo próximo
•Los métodos de investigación para el enfoque socio crítico son
de corte cualitativo y etnográfico
Mediación
•Nos hace referencia a mediar es decir a la intervencíón de
objetos, personas medios de comunicación, espacios que
facilitan los procesos de aprendizaje.
•La evaluación implica que el docente acompale y obseve las
acciones que realiza el estudiante para apropiar su
conocimiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Catheryn OrozcoQuiroz
EvaluaciónEducativa
Sexto B Página 5
Etapas de la planificación de la evaluación
2q
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Catheryn OrozcoQuiroz
EvaluaciónEducativa
Sexto B Página 6
Medir evaluar acreditar calificar compensación
Medir
Medir es cuantificar aciertos y errores y adjudicar
calificaciones, son entonces pasos previos a la
verdadera evaluación,
No se emite juicio de valor sobre él o lo evaluado. El
acto de medir implica establecer una relación
comparativa entre dos variables, una de las cuales
se toma como referente
Evaluar
Evaluar es en enjuiciar y valorara partir de cierta
información desprendidade la realidadde modo que
en el proceso de enseñanza- aprendizajela
informacioónpuede ser la medición o cuantificación de
los datos aportados por los examenes , siempre y
cuando de lugar a interpretacioneso establecimiento
de juicio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Catheryn OrozcoQuiroz
EvaluaciónEducativa
Sexto B Página 7
Calificación:
Hace referencia a
las notas
expresadas en
forma cuantitiva o
cualitativa, a partir
de las cuáles se
mide el
rendimiento
escolar..
- Númericas
-Conceptuales
-Gráficas
Compesación
La compesación
desde lo
establecido en la
normativa
encontramos los
que se proponen
la concreción de
una efectiva
igualdad de
oportunidades y
posibilidades
para todos los
habitantes y el
rechazo a todo
tipo de
descriminación
Acreditación
Es un tipo de
aseguramiento
proceso de la
calidad bajo la
cual los servicios y
operaciones de las
instituciones o
programas
educativos son
evaluados por un
organismo externo
para determinar si
se cumple normas
aplicables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
Isabel Aguilar
 

La actualidad más candente (19)

Caracteristicas de la evaluacion educativa 1
Caracteristicas de la evaluacion educativa 1Caracteristicas de la evaluacion educativa 1
Caracteristicas de la evaluacion educativa 1
 
Etapasdelaevaluacion 160710190911
Etapasdelaevaluacion 160710190911Etapasdelaevaluacion 160710190911
Etapasdelaevaluacion 160710190911
 
Word final
Word finalWord final
Word final
 
Medición y evaluación
Medición y evaluaciónMedición y evaluación
Medición y evaluación
 
Resumen grupo 2 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 2 calificacion medicion evaluacion acreditacionResumen grupo 2 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 2 calificacion medicion evaluacion acreditacion
 
Etapas de evaluacion
Etapas de evaluacionEtapas de evaluacion
Etapas de evaluacion
 
Generaciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónGeneraciones de la evaluación
Generaciones de la evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Tipologìa de evaluaciòn
Tipologìa de evaluaciònTipologìa de evaluaciòn
Tipologìa de evaluaciòn
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
EvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióNEvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióN
 
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
 
Indicadores de-evaluación
Indicadores de-evaluaciónIndicadores de-evaluación
Indicadores de-evaluación
 
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
 
Evaluación y medición
Evaluación y mediciónEvaluación y medición
Evaluación y medición
 
Diseño Educativo
Diseño EducativoDiseño Educativo
Diseño Educativo
 
Generalidades de la evaluación
Generalidades de la evaluaciónGeneralidades de la evaluación
Generalidades de la evaluación
 
Evaluación cuantitativa
Evaluación cuantitativaEvaluación cuantitativa
Evaluación cuantitativa
 
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
Modulo5  Evaluaciòn InstitucionalModulo5  Evaluaciòn Institucional
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
 

Similar a Caracterización de evaluación

Ensayo de evaluacion v
Ensayo de evaluacion vEnsayo de evaluacion v
Ensayo de evaluacion v
Vilma Bizuete
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Gloriimel PeRez
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
Patty Vm
 
Universidad pedagógica nacional tarea juank
Universidad pedagógica nacional tarea juankUniversidad pedagógica nacional tarea juank
Universidad pedagógica nacional tarea juank
Miriam Ortiz
 
Evaluacion en tiempos_de_cambio
Evaluacion en tiempos_de_cambioEvaluacion en tiempos_de_cambio
Evaluacion en tiempos_de_cambio
juankramirez
 
Evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01
Evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01Evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01
Evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01
Hren Rojas
 
Lectura 2 jc evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01[1]
Lectura 2 jc evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01[1]Lectura 2 jc evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01[1]
Lectura 2 jc evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01[1]
Leo Hernandez Hernandez
 

Similar a Caracterización de evaluación (20)

Ensayo de evaluacion v
Ensayo de evaluacion vEnsayo de evaluacion v
Ensayo de evaluacion v
 
Evaluaciones: Constructivista, Integral y de Inteligencias Múltiples
Evaluaciones: Constructivista, Integral y de Inteligencias MúltiplesEvaluaciones: Constructivista, Integral y de Inteligencias Múltiples
Evaluaciones: Constructivista, Integral y de Inteligencias Múltiples
 
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque PeñaSIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
 
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVAINDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajesGuia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajes
 
Presentacion psicologia de la personalidad
Presentacion psicologia de la personalidadPresentacion psicologia de la personalidad
Presentacion psicologia de la personalidad
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Universidad pedagógica nacional tarea juank
Universidad pedagógica nacional tarea juankUniversidad pedagógica nacional tarea juank
Universidad pedagógica nacional tarea juank
 
Evaluacion en tiempos_de_cambio
Evaluacion en tiempos_de_cambioEvaluacion en tiempos_de_cambio
Evaluacion en tiempos_de_cambio
 
Evaluacionentiemposdecambio lectura
Evaluacionentiemposdecambio lecturaEvaluacionentiemposdecambio lectura
Evaluacionentiemposdecambio lectura
 
Evaluacionentiemposdecambio lectura
Evaluacionentiemposdecambio lecturaEvaluacionentiemposdecambio lectura
Evaluacionentiemposdecambio lectura
 
Presentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativoPresentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativo
 
Evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01
Evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01Evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01
Evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01
 
Lectura 2 jc evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01[1]
Lectura 2 jc evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01[1]Lectura 2 jc evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01[1]
Lectura 2 jc evaluacionentiemposdecambio 110822184837-phpapp01[1]
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Evaluación en la modalidad e-learning
Evaluación en la modalidad e-learning Evaluación en la modalidad e-learning
Evaluación en la modalidad e-learning
 
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos fLa evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
 
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos fLa evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
 

Más de patricio

Metodología y tipos
Metodología y tiposMetodología y tipos
Metodología y tipos
patricio
 
Tesis verito presentacion junio
Tesis verito presentacion   junioTesis verito presentacion   junio
Tesis verito presentacion junio
patricio
 
Eleccicion presidente 2a
Eleccicion presidente 2aEleccicion presidente 2a
Eleccicion presidente 2a
patricio
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
patricio
 
Bienvenidos al nuevo semestre
Bienvenidos al nuevo semestreBienvenidos al nuevo semestre
Bienvenidos al nuevo semestre
patricio
 
Silabo evaluacion educativa socializado
Silabo evaluacion educativa socializadoSilabo evaluacion educativa socializado
Silabo evaluacion educativa socializado
patricio
 
Resultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui anaResultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui ana
patricio
 
Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
Piaget vigotski y maturana   constructivismo a tres voces tenempaguay rosaPiaget vigotski y maturana   constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
patricio
 
Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
Manual portafolio   educacion parvularia medarno piedadManual portafolio   educacion parvularia medarno piedad
Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
patricio
 
Evaluacion educativa2 manzano nirma
Evaluacion educativa2 manzano nirmaEvaluacion educativa2 manzano nirma
Evaluacion educativa2 manzano nirma
patricio
 
Evaluacion educativa 1 granizo ana
Evaluacion educativa 1 granizo anaEvaluacion educativa 1 granizo ana
Evaluacion educativa 1 granizo ana
patricio
 
Conflicto cognitivo chango maximo
Conflicto cognitivo chango maximoConflicto cognitivo chango maximo
Conflicto cognitivo chango maximo
patricio
 
Temas de exposición
Temas de exposiciónTemas de exposición
Temas de exposición
patricio
 
Formato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturasFormato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturas
patricio
 
Formato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturasFormato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturas
patricio
 

Más de patricio (20)

Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
 
Metodología y tipos
Metodología y tiposMetodología y tipos
Metodología y tipos
 
Tesis verito presentacion junio
Tesis verito presentacion   junioTesis verito presentacion   junio
Tesis verito presentacion junio
 
Eleccicion presidente 2a
Eleccicion presidente 2aEleccicion presidente 2a
Eleccicion presidente 2a
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Bienvenidos al nuevo semestre
Bienvenidos al nuevo semestreBienvenidos al nuevo semestre
Bienvenidos al nuevo semestre
 
Silabo evaluacion educativa socializado
Silabo evaluacion educativa socializadoSilabo evaluacion educativa socializado
Silabo evaluacion educativa socializado
 
Notas finales
Notas finalesNotas finales
Notas finales
 
Resultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui anaResultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui ana
 
Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
Piaget vigotski y maturana   constructivismo a tres voces tenempaguay rosaPiaget vigotski y maturana   constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
 
Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
Manual portafolio   educacion parvularia medarno piedadManual portafolio   educacion parvularia medarno piedad
Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
 
Evaluacion educativa2 manzano nirma
Evaluacion educativa2 manzano nirmaEvaluacion educativa2 manzano nirma
Evaluacion educativa2 manzano nirma
 
Evaluacion educativa 1 granizo ana
Evaluacion educativa 1 granizo anaEvaluacion educativa 1 granizo ana
Evaluacion educativa 1 granizo ana
 
Conflicto cognitivo chango maximo
Conflicto cognitivo chango maximoConflicto cognitivo chango maximo
Conflicto cognitivo chango maximo
 
Notas finales pt
Notas finales ptNotas finales pt
Notas finales pt
 
Notas finales
Notas finalesNotas finales
Notas finales
 
Temas de exposición
Temas de exposiciónTemas de exposición
Temas de exposición
 
Formato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturasFormato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturas
 
Formato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturasFormato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturas
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Caracterización de evaluación

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Catheryn OrozcoQuiroz EvaluaciónEducativa Sexto B Página 1
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Catheryn OrozcoQuiroz EvaluaciónEducativa Sexto B Página 2 INTEGRAL ES UN TIPO DE EVALUACION INTELECTUAL, SOCIAL,AFECTIVA, MOTRIZ Y AXIOLOGICA SISTEMATICA DEBIDAMENTE PLANIFICADA, TECNICAS E INSTRUMENTOS VALIDOS Y CONFIABLES FLEXIBLE ESTE TIPO DE EVALUACION SE ADECUA A LAS DIFERENCIAS PERSONALES, CONSIDERA RITMOS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE PARTICIPATIVA ESTA EVALUACION ABARCA TODOS LOS ACTORES, AUTOEVALUACION, COEVALUYACION Y HETEROEVALUACION PROCESUAL AL INICIO, DURANTE Y AL FINAL LOS RESULTADOS NOS PERMITEN TOMAR DECISIONES OPORTUNAS Caracterización deEvaluación:
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Catheryn OrozcoQuiroz EvaluaciónEducativa Sexto B Página 3 Evaluación como mediación con enfoque socio crítico Definición de Evaluación: • P.D. Laforucade "La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se ha logrado los objetivos propuestos con antelación. Definición de Mediación • Vygotsky, al abordar la explicación del desarrollo humano a través de la relación entre el individuo y su interacción sociocultural, aporta elementos que ayudan a entender tal fenómeno: una de estas aportaciones es la de "mediación" ¿Quiénes son mediadores? Esos agentes humanos y materiales que nos van a servir o que nos sirve en el proceso de enseñaza - aprendizaje Mediaciones pedagógicas
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Catheryn OrozcoQuiroz EvaluaciónEducativa Sexto B Página 4 Metodología del Enfoque Socio • Énfasis en el trabajo productivo. La dinámica se fundamenta en una terna que dinamiza el aprendizaje del estudiante y que requiere del docente el papel del mediador. Enfoque Socio Crítico •La evaluación es cualitativa y puede ser individual o colectiva. •Se tiene en cuenta las concepciones y c onocimientos espontáneos de los alumnos que conforman su zona de desarrollo próximo •Los métodos de investigación para el enfoque socio crítico son de corte cualitativo y etnográfico Mediación •Nos hace referencia a mediar es decir a la intervencíón de objetos, personas medios de comunicación, espacios que facilitan los procesos de aprendizaje. •La evaluación implica que el docente acompale y obseve las acciones que realiza el estudiante para apropiar su conocimiento.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Catheryn OrozcoQuiroz EvaluaciónEducativa Sexto B Página 5 Etapas de la planificación de la evaluación 2q
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Catheryn OrozcoQuiroz EvaluaciónEducativa Sexto B Página 6 Medir evaluar acreditar calificar compensación Medir Medir es cuantificar aciertos y errores y adjudicar calificaciones, son entonces pasos previos a la verdadera evaluación, No se emite juicio de valor sobre él o lo evaluado. El acto de medir implica establecer una relación comparativa entre dos variables, una de las cuales se toma como referente Evaluar Evaluar es en enjuiciar y valorara partir de cierta información desprendidade la realidadde modo que en el proceso de enseñanza- aprendizajela informacioónpuede ser la medición o cuantificación de los datos aportados por los examenes , siempre y cuando de lugar a interpretacioneso establecimiento de juicio.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Catheryn OrozcoQuiroz EvaluaciónEducativa Sexto B Página 7 Calificación: Hace referencia a las notas expresadas en forma cuantitiva o cualitativa, a partir de las cuáles se mide el rendimiento escolar.. - Númericas -Conceptuales -Gráficas Compesación La compesación desde lo establecido en la normativa encontramos los que se proponen la concreción de una efectiva igualdad de oportunidades y posibilidades para todos los habitantes y el rechazo a todo tipo de descriminación Acreditación Es un tipo de aseguramiento proceso de la calidad bajo la cual los servicios y operaciones de las instituciones o programas educativos son evaluados por un organismo externo para determinar si se cumple normas aplicables.