SlideShare una empresa de Scribd logo
Carcinoma Mucoepidermoide
de la Glándula ParótidaRevisión Bibliográfica
Ma. Mónica García Falcone
Clasificación OMS
EstatificaciónTNM
Definición OMS
Sinonimia: carcinoma epidermoide mixto, carcinoma secretante de mucina.
Carcinoma MUCOEPIDERMOIDE

 2/3 en la parótida.
 10-15% de todos los tumores de Gl. Salivalres.
 Neoplasia (++) asociada a la exposición a radiación.
 Cualquier edad (45 edad media), H=M.
 Cordones, playas y nidos de células:
 Mucinosas,
 Escamosas,
 Claras, e
 Intermedias.
Variantes:
.
Características histológicas
:
 Bajo grado: circunscriptos, pardo grisáceos a blanquecinos,
quistes de contenido mucinoso.
:
 Bajo a alto grado no poseen marcada atipia nuclear; los de alto
grado NO presentan frecuentes figuras mitóticas ni necrosis
extensiva.
 Ocasionalmente: glándulas sebáceas focales, ce. caliciformes,
cambios celulares oncociticos, esclerosis intensa del estroma,
infiltrado inflamatorio en rta. a la mucina o queratina.
 No carcinoma escamoso in situ.
Debido a que la atipia nuclear es un hallazgo frecuente, son otras las
características que se utilizan para definir el GRADO HISTOLOGICO.
Si hay mitosis frec + necrosis extensiva + atipia nuclear marcada considerar adenoca y ca adenoescamoso pobremente diferenciado.
Factores pronósticos
 Factores de mal Px:
 Edad avanzada,
 Hombres,
 Glándula submaxilar,
 Extensión extragladular,
 Invasión vascular,
 Necrosis,
 Índice mitótico alto,
 Grado histológico alto.
Grado Histológico:
• 15% recurre,
• Sobrevida 90-98%,
• Frec. Estadio I .
• 25% recurre,
• Sobrevida 50-56%.
WHO: MIB-1 índice >10% se correlaciona con grado histológico alto,
mayor % recurrencia, mtts y menor sobrevida total. {2387,2905}.
Graduación histológica
 A lo largo de los años, se han propuestos múltiples sistemas de
graduación, ninguno es universalmente aceptado.
 AfIP,
 Más aceptado.
 No es un gold estándar.
 Brandwein,
 Se basa en la evaluacion de 8 carac., intra-cystic component of <25%, presence
of small nests and islands at the advancing front, pronounced nuclear atypia,
lymphatic and or vascular invasion, bony invasion, more than 4 mitoses per
10HPF, perineural spread and necrosis, allocates a point value of 2,2,2,3,3,3,3 and
3 for each feature.
 This results in the division of MECs in to three grades, namely Grade I- 0 point,
Grade II -2-3 points and Grade III-4 or more points.
 Modified Healey qualitative analytic system.
 Cualitativo.
 Tres grados: bajo, intermedio y alto.
AFIP vs. Modified Healey qualitative
analytic system
Bajo grado Alto grado
Células mucinosas e
intermedias con
núcleos blandos que
conforman espacios
glandulares.
Patrón de crecimiento sólidos e
infiltrativo de células escamosas
e intermedias atípicas con
citoplasma claro y escasas
células mucinosas,
Menos de 20% de componente
intra-quístico.
• Puntaje según variables MO.
• Las características que indican el comportamiento agresivo de un CME son un componente
quístico que ocupa menos del 20% del área tumoral, cuatro o más figuras mitoticas por diez
campos de mayor aumento, invasión neural, necrosis, y atipica celular.
• A cada uno de estos parámetros se le asignó un valor, siendo la suma de todos los puntajes la
determinante del grado histológico tumoral (0 a 4 puntos: bajo grado; 5 a 6: intermedio; 7 o
más: alto grado)
Diagnósticos Diferenciales
 Sialometaplasia necrotizante (isquemia o vasculitis).
 Carcinoma adenoescamoso: características nucleares
anaplasicas, ato grado, muy agresivo.
 Carcinoma metastásico.
 Adenocarcinoma pobremente diferenciado.
 Papiloma ductal invertido.
 Carcinoma de células claras.
 Cistoadenoma.
IHQ: CK7+, CK20 -, CK14+, ac anti-mitocondriales +.
 Identificar las células escamosas.
Molecular: t(11;19)(q14-21;p12-13), + ruta Notch.
Case Report:
Mujer de 26 años con sn deTurcot (polipoidosis adenomatosa familiar +
neoplasia SNC primaria) y Gardener (FAP + osteomas multiples, fibromas,
tumores desmoides) que presenta CME con fusión MECT1-MAML2.
Podría ser coincidencia pero los autores plantean agregarlo al espectro de
neoplasias consideradas en el Sn. de Gardener.
Estudio retrospectivo de 89 casos de CME dx y ttr en la Clínica Mayo. Respecto
de la presentación clínica:
54% resección de parótida convencional (preservando N. Facial), de ellos 47%
no fueron sometidos a linfadenectomías cervicales.
8% requiero Rx adyuvante (estadios 3 y 4).
Al momento de la publicación 2 pacientes habían muerto por CME.
Estudio retrospectivo de 113 pacientes con CME que recibieron ttr primario o
recurrente en elTata Memoria Hospital (India) durante 19 93-2003.
Analiza la población, que presenta similares características a la Clínica Mayo, y
concluye que debido a que es una neoplasia de buen Px deben hacerse ttr
óptimosCx +/- Rx.
Bibliografía
 Libros:
 Edited by Leon Barnes, John W. Eveson, Peter Reichart, David Sidransky. World
Health Organization Classification ofTumours Pathology & GeneticsHead
and NeckTumours.
 Publicaciones científicas:
 Goldman N, Shuja S, Makary R, Griffin RL. Mucoepidermoid carcinoma
presenting as a large cyst of the parotid gland in HIV disease. Ear NoseThroat
J. 2013 Jul;92(7):310-1.
 Cazorla A,Viennet G, Uro-Coste E,Valmary-Degano S. Mucoepidermoid
carcinoma: A yet unreported cancer associated with familial adenomatous
polyposis. J Craniomaxillofac Surg. 2013 Jul 4.
 Ghosh-Laskar S, MurthyV,Wadasadawala T, Agarwal J, Budrukkar A, Patil N,
Kane S, Chaukar D, Pai P, Chaturvedi P, D'Cruz A. Mucoepidermoid carcinoma of
the parotid gland: factors affecting outcome. Head Neck. 2011 Apr;33(4):497-
503.
 Boahene DK, Olsen KD, Lewis JE, Pinheiro AD, PankratzVS, Bagniewski SM.
Mucoepidermoid carcinoma of the parotid gland: the Mayo clinic experience.
Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2004 Jul;130(7):849-56.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oraltumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oral
Erika Sandoval Mosquera
 
Patologia glandulas salivales jonathan molina
Patologia glandulas salivales jonathan molinaPatologia glandulas salivales jonathan molina
Patologia glandulas salivales jonathan molina
lainskaster
 
Tumores benignos y malignos de cavidad oral
Tumores benignos y malignos de cavidad oralTumores benignos y malignos de cavidad oral
Tumores benignos y malignos de cavidad oral
xixel britos
 
Nevo Celular Pigmentado
Nevo Celular  PigmentadoNevo Celular  Pigmentado
Nevo Celular Pigmentado
Fabiola Fabiocchi
 
LEUCOPLASIA VELLOSA: CASO CLINICO
LEUCOPLASIA VELLOSA: CASO CLINICOLEUCOPLASIA VELLOSA: CASO CLINICO
LEUCOPLASIA VELLOSA: CASO CLINICO
Edwin José Calderón Flores
 
Granuloma central de células gigantes
Granuloma central de células gigantesGranuloma central de células gigantes
Granuloma central de células gigantes
Cat Lunac
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
miguel tornez
 
Quiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatinoQuiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatino
Yorsh Urroz
 
QUISTE LINFOEPITELIAL BENIGNO DE GLÁNDULA PARÓTIDA EN PACIENTE CON INFECCIÓN ...
QUISTE LINFOEPITELIAL BENIGNO DE GLÁNDULA PARÓTIDA EN PACIENTE CON INFECCIÓN ...QUISTE LINFOEPITELIAL BENIGNO DE GLÁNDULA PARÓTIDA EN PACIENTE CON INFECCIÓN ...
QUISTE LINFOEPITELIAL BENIGNO DE GLÁNDULA PARÓTIDA EN PACIENTE CON INFECCIÓN ...
Edwin José Calderón Flores
 
Adenoma canalicular
Adenoma canalicularAdenoma canalicular
Adenoma canalicular
JhoselinVazquez
 
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Carcinomas de la amigdala palatina
Carcinomas de la amigdala palatinaCarcinomas de la amigdala palatina
Carcinomas de la amigdala palatina
Oswaldo Alexis Yagual
 
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológicaQuiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Odontología/ Estomatología
 
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCATUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Carcinoma adenoide quístico submaxilar
Carcinoma adenoide quístico submaxilarCarcinoma adenoide quístico submaxilar
Carcinoma adenoide quístico submaxilar
betsy rodriguez
 
Clase 4 periodontograma e indices
Clase 4 periodontograma e indicesClase 4 periodontograma e indices
Clase 4 periodontograma e indices
6224
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oralLesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Luis Alberto Quintana
 
FRACTURA MANDIBULAR
FRACTURA MANDIBULARFRACTURA MANDIBULAR
FRACTURA MANDIBULAR
drake8503
 
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraoralesAlteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Tumores de glandulas salivales.
Tumores de glandulas salivales.Tumores de glandulas salivales.
Tumores de glandulas salivales.
Cat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

tumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oraltumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oral
 
Patologia glandulas salivales jonathan molina
Patologia glandulas salivales jonathan molinaPatologia glandulas salivales jonathan molina
Patologia glandulas salivales jonathan molina
 
Tumores benignos y malignos de cavidad oral
Tumores benignos y malignos de cavidad oralTumores benignos y malignos de cavidad oral
Tumores benignos y malignos de cavidad oral
 
Nevo Celular Pigmentado
Nevo Celular  PigmentadoNevo Celular  Pigmentado
Nevo Celular Pigmentado
 
LEUCOPLASIA VELLOSA: CASO CLINICO
LEUCOPLASIA VELLOSA: CASO CLINICOLEUCOPLASIA VELLOSA: CASO CLINICO
LEUCOPLASIA VELLOSA: CASO CLINICO
 
Granuloma central de células gigantes
Granuloma central de células gigantesGranuloma central de células gigantes
Granuloma central de células gigantes
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
 
Quiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatinoQuiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatino
 
QUISTE LINFOEPITELIAL BENIGNO DE GLÁNDULA PARÓTIDA EN PACIENTE CON INFECCIÓN ...
QUISTE LINFOEPITELIAL BENIGNO DE GLÁNDULA PARÓTIDA EN PACIENTE CON INFECCIÓN ...QUISTE LINFOEPITELIAL BENIGNO DE GLÁNDULA PARÓTIDA EN PACIENTE CON INFECCIÓN ...
QUISTE LINFOEPITELIAL BENIGNO DE GLÁNDULA PARÓTIDA EN PACIENTE CON INFECCIÓN ...
 
Adenoma canalicular
Adenoma canalicularAdenoma canalicular
Adenoma canalicular
 
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
 
Carcinomas de la amigdala palatina
Carcinomas de la amigdala palatinaCarcinomas de la amigdala palatina
Carcinomas de la amigdala palatina
 
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológicaQuiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
 
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCATUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
 
Carcinoma adenoide quístico submaxilar
Carcinoma adenoide quístico submaxilarCarcinoma adenoide quístico submaxilar
Carcinoma adenoide quístico submaxilar
 
Clase 4 periodontograma e indices
Clase 4 periodontograma e indicesClase 4 periodontograma e indices
Clase 4 periodontograma e indices
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oralLesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oral
 
FRACTURA MANDIBULAR
FRACTURA MANDIBULARFRACTURA MANDIBULAR
FRACTURA MANDIBULAR
 
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraoralesAlteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
 
Tumores de glandulas salivales.
Tumores de glandulas salivales.Tumores de glandulas salivales.
Tumores de glandulas salivales.
 

Destacado

Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
Francisco Alonso
 
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis. Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Logan_sv
 
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALESPATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
Jessy Mosqueda
 
Tumores pleurales listo
Tumores pleurales listoTumores pleurales listo
Tumores pleurales listo
Patricia Falcon
 
Tumores benignos
Tumores benignos Tumores benignos
Tumores benignos
zeratul sandoval
 
Cirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica FinalCirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica Final
abner utria rojano
 
Patología bucal
Patología bucalPatología bucal
Patología bucal
Fernando Carrete González
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 

Destacado (8)

Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
 
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis. Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
 
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALESPATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
 
Tumores pleurales listo
Tumores pleurales listoTumores pleurales listo
Tumores pleurales listo
 
Tumores benignos
Tumores benignos Tumores benignos
Tumores benignos
 
Cirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica FinalCirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica Final
 
Patología bucal
Patología bucalPatología bucal
Patología bucal
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 

Similar a Carcinoma mucoepidermoide de glandulas salivales

Revision Carcinoma de Celulas de Merkel
Revision Carcinoma de Celulas de MerkelRevision Carcinoma de Celulas de Merkel
Revision Carcinoma de Celulas de Merkel
Maria Monica García Falcone
 
Metastasis cerebral
Metastasis cerebralMetastasis cerebral
Metastasis cerebral
JC Castillo
 
Cancer De Testiculo
Cancer De TesticuloCancer De Testiculo
Cancer De Testiculo
Frank Bonilla
 
Art04
Art04Art04
Artículo lunes 16.pptx
Artículo lunes 16.pptxArtículo lunes 16.pptx
Artículo lunes 16.pptx
EmersondelaRosa1
 
Ca borderline de ovario
Ca borderline de ovarioCa borderline de ovario
Ca borderline de ovario
Víctor Salazar
 
NEOPLASIAS ac.pptx
NEOPLASIAS ac.pptxNEOPLASIAS ac.pptx
NEOPLASIAS ac.pptx
AngelaSirumbal
 
Cancer de mama documento maestro
Cancer de mama    documento maestroCancer de mama    documento maestro
Cancer de mama documento maestro
José Luis Riffo
 
cáncer de piel no melanoma
cáncer de piel no melanomacáncer de piel no melanoma
cáncer de piel no melanoma
Gonzalo Pavez
 
Cancer de ovario final
Cancer de ovario finalCancer de ovario final
Cancer de ovario final
miltonaragon
 
Carcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mamaCarcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mama
Claudia Dominguez
 
ONCOLOGIA 2023.1.ppt
ONCOLOGIA 2023.1.pptONCOLOGIA 2023.1.ppt
ONCOLOGIA 2023.1.ppt
RafaelCunhaLopes
 
Ca De Mama
Ca De MamaCa De Mama
Ca De Mama
Blanca Piza
 
Tumores de cuelllo
Tumores de cuellloTumores de cuelllo
Tumores de cuelllo
Dinorah Mendez
 
CáNcer Piel
CáNcer PielCáNcer Piel
CáNcer Piel
guest057689
 
CáNcer Piel
CáNcer PielCáNcer Piel
CáNcer Piel
guest057689
 
CáNcer Piel
CáNcer PielCáNcer Piel
CáNcer Piel
Angel Montoya
 
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdftumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
steveedwin1
 
Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2
Susan Ly
 
Tumores anexiales cutáneos
Tumores anexiales cutáneosTumores anexiales cutáneos
Tumores anexiales cutáneos
Sandro Casavilca Zambrano
 

Similar a Carcinoma mucoepidermoide de glandulas salivales (20)

Revision Carcinoma de Celulas de Merkel
Revision Carcinoma de Celulas de MerkelRevision Carcinoma de Celulas de Merkel
Revision Carcinoma de Celulas de Merkel
 
Metastasis cerebral
Metastasis cerebralMetastasis cerebral
Metastasis cerebral
 
Cancer De Testiculo
Cancer De TesticuloCancer De Testiculo
Cancer De Testiculo
 
Art04
Art04Art04
Art04
 
Artículo lunes 16.pptx
Artículo lunes 16.pptxArtículo lunes 16.pptx
Artículo lunes 16.pptx
 
Ca borderline de ovario
Ca borderline de ovarioCa borderline de ovario
Ca borderline de ovario
 
NEOPLASIAS ac.pptx
NEOPLASIAS ac.pptxNEOPLASIAS ac.pptx
NEOPLASIAS ac.pptx
 
Cancer de mama documento maestro
Cancer de mama    documento maestroCancer de mama    documento maestro
Cancer de mama documento maestro
 
cáncer de piel no melanoma
cáncer de piel no melanomacáncer de piel no melanoma
cáncer de piel no melanoma
 
Cancer de ovario final
Cancer de ovario finalCancer de ovario final
Cancer de ovario final
 
Carcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mamaCarcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mama
 
ONCOLOGIA 2023.1.ppt
ONCOLOGIA 2023.1.pptONCOLOGIA 2023.1.ppt
ONCOLOGIA 2023.1.ppt
 
Ca De Mama
Ca De MamaCa De Mama
Ca De Mama
 
Tumores de cuelllo
Tumores de cuellloTumores de cuelllo
Tumores de cuelllo
 
CáNcer Piel
CáNcer PielCáNcer Piel
CáNcer Piel
 
CáNcer Piel
CáNcer PielCáNcer Piel
CáNcer Piel
 
CáNcer Piel
CáNcer PielCáNcer Piel
CáNcer Piel
 
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdftumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
 
Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2
 
Tumores anexiales cutáneos
Tumores anexiales cutáneosTumores anexiales cutáneos
Tumores anexiales cutáneos
 

Más de Maria Monica García Falcone

CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.pptCANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
Maria Monica García Falcone
 
Carcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.ppt
Carcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.pptCarcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.ppt
Carcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.ppt
Maria Monica García Falcone
 
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de PatologiaCASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
Maria Monica García Falcone
 
INSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICA
INSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICAINSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICA
INSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICA
Maria Monica García Falcone
 
Club Inmunopatologia Sociedad Argentina de Patologia
Club Inmunopatologia Sociedad Argentina de PatologiaClub Inmunopatologia Sociedad Argentina de Patologia
Club Inmunopatologia Sociedad Argentina de Patologia
Maria Monica García Falcone
 
Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.
Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.
Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.
Maria Monica García Falcone
 
Mastocitosis cutanea
Mastocitosis cutaneaMastocitosis cutanea
Mastocitosis cutanea
Maria Monica García Falcone
 
Next generation sequencing -patologo friendly
Next generation sequencing -patologo friendlyNext generation sequencing -patologo friendly
Next generation sequencing -patologo friendly
Maria Monica García Falcone
 
Citologia tiroidea: actualizacion.
Citologia tiroidea: actualizacion.Citologia tiroidea: actualizacion.
Citologia tiroidea: actualizacion.
Maria Monica García Falcone
 
Infección por HPV
Infección por HPVInfección por HPV
Infección por HPV
Maria Monica García Falcone
 
Revision sarcoma de celulas foliculares dendriticas
Revision sarcoma de celulas foliculares dendriticasRevision sarcoma de celulas foliculares dendriticas
Revision sarcoma de celulas foliculares dendriticas
Maria Monica García Falcone
 
Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.
Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.
Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.
Maria Monica García Falcone
 
Tumores de la capsula renal: capsulona.
Tumores de la capsula renal: capsulona.Tumores de la capsula renal: capsulona.
Tumores de la capsula renal: capsulona.
Maria Monica García Falcone
 
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
Maria Monica García Falcone
 
Miopericitoma renal
Miopericitoma renalMiopericitoma renal
Miopericitoma renal
Maria Monica García Falcone
 
Leiomiomas uterinos atipicos
Leiomiomas uterinos atipicosLeiomiomas uterinos atipicos
Leiomiomas uterinos atipicos
Maria Monica García Falcone
 
Carcinoma Anaplasico de tiroides
Carcinoma Anaplasico de tiroidesCarcinoma Anaplasico de tiroides
Carcinoma Anaplasico de tiroides
Maria Monica García Falcone
 
Tumor Fibrosos Solitario en la Glándula Mamaria
Tumor Fibrosos Solitario en la Glándula MamariaTumor Fibrosos Solitario en la Glándula Mamaria
Tumor Fibrosos Solitario en la Glándula Mamaria
Maria Monica García Falcone
 
Linfoma del Manto
Linfoma del MantoLinfoma del Manto
Linfoma del Manto
Maria Monica García Falcone
 
Tumor esclerosante del ovario, revisión bibliografica
Tumor esclerosante del ovario, revisión bibliograficaTumor esclerosante del ovario, revisión bibliografica
Tumor esclerosante del ovario, revisión bibliografica
Maria Monica García Falcone
 

Más de Maria Monica García Falcone (20)

CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.pptCANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
 
Carcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.ppt
Carcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.pptCarcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.ppt
Carcinoma mamario subtipo her2 enriquecido.ppt
 
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de PatologiaCASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
 
INSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICA
INSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICAINSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICA
INSM1: VENTAJAS Y USOS DEL NUEVO MARCADOR NEUROENDOCRINO DE INMUNOHISTOQUIMICA
 
Club Inmunopatologia Sociedad Argentina de Patologia
Club Inmunopatologia Sociedad Argentina de PatologiaClub Inmunopatologia Sociedad Argentina de Patologia
Club Inmunopatologia Sociedad Argentina de Patologia
 
Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.
Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.
Carcinoma Medular de Colon. Inestabilidad Microsatelital en Cancer de Colon.
 
Mastocitosis cutanea
Mastocitosis cutaneaMastocitosis cutanea
Mastocitosis cutanea
 
Next generation sequencing -patologo friendly
Next generation sequencing -patologo friendlyNext generation sequencing -patologo friendly
Next generation sequencing -patologo friendly
 
Citologia tiroidea: actualizacion.
Citologia tiroidea: actualizacion.Citologia tiroidea: actualizacion.
Citologia tiroidea: actualizacion.
 
Infección por HPV
Infección por HPVInfección por HPV
Infección por HPV
 
Revision sarcoma de celulas foliculares dendriticas
Revision sarcoma de celulas foliculares dendriticasRevision sarcoma de celulas foliculares dendriticas
Revision sarcoma de celulas foliculares dendriticas
 
Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.
Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.
Lipoadenoma de paratiroides: variante infrecuente del adenoma paratiroideo.
 
Tumores de la capsula renal: capsulona.
Tumores de la capsula renal: capsulona.Tumores de la capsula renal: capsulona.
Tumores de la capsula renal: capsulona.
 
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
 
Miopericitoma renal
Miopericitoma renalMiopericitoma renal
Miopericitoma renal
 
Leiomiomas uterinos atipicos
Leiomiomas uterinos atipicosLeiomiomas uterinos atipicos
Leiomiomas uterinos atipicos
 
Carcinoma Anaplasico de tiroides
Carcinoma Anaplasico de tiroidesCarcinoma Anaplasico de tiroides
Carcinoma Anaplasico de tiroides
 
Tumor Fibrosos Solitario en la Glándula Mamaria
Tumor Fibrosos Solitario en la Glándula MamariaTumor Fibrosos Solitario en la Glándula Mamaria
Tumor Fibrosos Solitario en la Glándula Mamaria
 
Linfoma del Manto
Linfoma del MantoLinfoma del Manto
Linfoma del Manto
 
Tumor esclerosante del ovario, revisión bibliografica
Tumor esclerosante del ovario, revisión bibliograficaTumor esclerosante del ovario, revisión bibliografica
Tumor esclerosante del ovario, revisión bibliografica
 

Carcinoma mucoepidermoide de glandulas salivales

  • 1. Carcinoma Mucoepidermoide de la Glándula ParótidaRevisión Bibliográfica Ma. Mónica García Falcone
  • 4. Definición OMS Sinonimia: carcinoma epidermoide mixto, carcinoma secretante de mucina.
  • 5. Carcinoma MUCOEPIDERMOIDE   2/3 en la parótida.  10-15% de todos los tumores de Gl. Salivalres.  Neoplasia (++) asociada a la exposición a radiación.  Cualquier edad (45 edad media), H=M.  Cordones, playas y nidos de células:  Mucinosas,  Escamosas,  Claras, e  Intermedias. Variantes: .
  • 6. Características histológicas :  Bajo grado: circunscriptos, pardo grisáceos a blanquecinos, quistes de contenido mucinoso. :  Bajo a alto grado no poseen marcada atipia nuclear; los de alto grado NO presentan frecuentes figuras mitóticas ni necrosis extensiva.  Ocasionalmente: glándulas sebáceas focales, ce. caliciformes, cambios celulares oncociticos, esclerosis intensa del estroma, infiltrado inflamatorio en rta. a la mucina o queratina.  No carcinoma escamoso in situ. Debido a que la atipia nuclear es un hallazgo frecuente, son otras las características que se utilizan para definir el GRADO HISTOLOGICO. Si hay mitosis frec + necrosis extensiva + atipia nuclear marcada considerar adenoca y ca adenoescamoso pobremente diferenciado.
  • 7. Factores pronósticos  Factores de mal Px:  Edad avanzada,  Hombres,  Glándula submaxilar,  Extensión extragladular,  Invasión vascular,  Necrosis,  Índice mitótico alto,  Grado histológico alto. Grado Histológico: • 15% recurre, • Sobrevida 90-98%, • Frec. Estadio I . • 25% recurre, • Sobrevida 50-56%. WHO: MIB-1 índice >10% se correlaciona con grado histológico alto, mayor % recurrencia, mtts y menor sobrevida total. {2387,2905}.
  • 8. Graduación histológica  A lo largo de los años, se han propuestos múltiples sistemas de graduación, ninguno es universalmente aceptado.  AfIP,  Más aceptado.  No es un gold estándar.  Brandwein,  Se basa en la evaluacion de 8 carac., intra-cystic component of <25%, presence of small nests and islands at the advancing front, pronounced nuclear atypia, lymphatic and or vascular invasion, bony invasion, more than 4 mitoses per 10HPF, perineural spread and necrosis, allocates a point value of 2,2,2,3,3,3,3 and 3 for each feature.  This results in the division of MECs in to three grades, namely Grade I- 0 point, Grade II -2-3 points and Grade III-4 or more points.  Modified Healey qualitative analytic system.  Cualitativo.  Tres grados: bajo, intermedio y alto.
  • 9. AFIP vs. Modified Healey qualitative analytic system Bajo grado Alto grado Células mucinosas e intermedias con núcleos blandos que conforman espacios glandulares. Patrón de crecimiento sólidos e infiltrativo de células escamosas e intermedias atípicas con citoplasma claro y escasas células mucinosas, Menos de 20% de componente intra-quístico. • Puntaje según variables MO. • Las características que indican el comportamiento agresivo de un CME son un componente quístico que ocupa menos del 20% del área tumoral, cuatro o más figuras mitoticas por diez campos de mayor aumento, invasión neural, necrosis, y atipica celular. • A cada uno de estos parámetros se le asignó un valor, siendo la suma de todos los puntajes la determinante del grado histológico tumoral (0 a 4 puntos: bajo grado; 5 a 6: intermedio; 7 o más: alto grado)
  • 10.
  • 11. Diagnósticos Diferenciales  Sialometaplasia necrotizante (isquemia o vasculitis).  Carcinoma adenoescamoso: características nucleares anaplasicas, ato grado, muy agresivo.  Carcinoma metastásico.  Adenocarcinoma pobremente diferenciado.  Papiloma ductal invertido.  Carcinoma de células claras.  Cistoadenoma. IHQ: CK7+, CK20 -, CK14+, ac anti-mitocondriales +.  Identificar las células escamosas. Molecular: t(11;19)(q14-21;p12-13), + ruta Notch.
  • 12. Case Report: Mujer de 26 años con sn deTurcot (polipoidosis adenomatosa familiar + neoplasia SNC primaria) y Gardener (FAP + osteomas multiples, fibromas, tumores desmoides) que presenta CME con fusión MECT1-MAML2. Podría ser coincidencia pero los autores plantean agregarlo al espectro de neoplasias consideradas en el Sn. de Gardener.
  • 13. Estudio retrospectivo de 89 casos de CME dx y ttr en la Clínica Mayo. Respecto de la presentación clínica: 54% resección de parótida convencional (preservando N. Facial), de ellos 47% no fueron sometidos a linfadenectomías cervicales. 8% requiero Rx adyuvante (estadios 3 y 4). Al momento de la publicación 2 pacientes habían muerto por CME.
  • 14. Estudio retrospectivo de 113 pacientes con CME que recibieron ttr primario o recurrente en elTata Memoria Hospital (India) durante 19 93-2003. Analiza la población, que presenta similares características a la Clínica Mayo, y concluye que debido a que es una neoplasia de buen Px deben hacerse ttr óptimosCx +/- Rx.
  • 15. Bibliografía  Libros:  Edited by Leon Barnes, John W. Eveson, Peter Reichart, David Sidransky. World Health Organization Classification ofTumours Pathology & GeneticsHead and NeckTumours.  Publicaciones científicas:  Goldman N, Shuja S, Makary R, Griffin RL. Mucoepidermoid carcinoma presenting as a large cyst of the parotid gland in HIV disease. Ear NoseThroat J. 2013 Jul;92(7):310-1.  Cazorla A,Viennet G, Uro-Coste E,Valmary-Degano S. Mucoepidermoid carcinoma: A yet unreported cancer associated with familial adenomatous polyposis. J Craniomaxillofac Surg. 2013 Jul 4.  Ghosh-Laskar S, MurthyV,Wadasadawala T, Agarwal J, Budrukkar A, Patil N, Kane S, Chaukar D, Pai P, Chaturvedi P, D'Cruz A. Mucoepidermoid carcinoma of the parotid gland: factors affecting outcome. Head Neck. 2011 Apr;33(4):497- 503.  Boahene DK, Olsen KD, Lewis JE, Pinheiro AD, PankratzVS, Bagniewski SM. Mucoepidermoid carcinoma of the parotid gland: the Mayo clinic experience. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2004 Jul;130(7):849-56.

Notas del editor

  1. Oncociticos: Mujeres, Ce. oncociticas + de 60%, &lt;10% de CME, Bajo grado.
  2. HistopathologyMucoepidermoid carcinoma is charac- terized by squamoid (epidermoid), mucus producing and cells of intermedi- ate type. The proportion of different cell types and their architectural configura- tion (including cyst formation) varies in and between tumours.HistopathologyMucoepidermoid carcinoma is charac- terized by squamoid (epidermoid), mucus producing and cells of intermedi- ate type. The proportion of different cell types and their architectural configura- tion (including cyst formation) varies in and between tumours.
  3. Overthepasttwodecades, anassociationbetween MEC and t(11;19)(q21;p13) translocation has becomewellestablished (El-Naggar et al., 1996; Speight and Barrett, 2002). The genes involved in thistranslocation are mucoepidermoid carcinoma translocated 1 (MECT1) onchro- mosome 19p13 and a member of themastermind-like gene family, MAML2, onchromosome 11q21. More specifically, the CREB- bindingdomain of the CREB coactivator MECT1 isfusedtothetransactivationdomain of theNotchcoactivator MAML2 (Horsman et al., 1995). Theresultingfusionproteinmay be expressed in alldifferentcelltypesthatconstitutemucoepidermoid carcinoma (Cheuk and Chan, 2007). Thistranslocationappearstoconfer a favourable prognosis in MEC withfewer local recurrences, metas- tases and tumour-relateddeathscomparedwithfusion-negativepatients (Tonon et al., 2003). In our case, thistranslocationwasfound.
  4. Conclusiones: Forlow- and intermediate-grade parotid MEC with a pri- marylesionadequatelyexcisedbymeans of subtotal pa- rotidectomy, iftheintraparotidnodes in the superficial lobe are negative, thenthedeeplobe and necknodes do notneedfurthertreatment. Ifanyintraparotidnodeis positive, thedeeplobeshould be addressedwith a con- servative total parotidectomyalongwith a selectiveneckdissection. Also, a dissection of regional lymphnodeba- sinsshould be performed in cases of suspiciousadenopa- thy and in thosewith more advanced-stage and higher- grade lesions. Whentreated in thisfashion, parotid MEC appearsto be a highly curable disease. Nonetheless, fol- low-up shouldcontinueforan extended time to rule out late recurrence.