SlideShare una empresa de Scribd logo
República de Panamá
Ministerio de Educación
I.P.S.J.D.A
Tecnología Aplicada a la Educación
Profesor: Julián González
Tecnología Educativa de los Soportes
Tema: Cartel Educativo
Integrantes:
Nayzury Cerezo
José Sánchez
Alcibíades Miranda
Joaquina Palacio
Grupo: 1.4
2016
Definiciones
Tipologías
Ayuda que presta al Docente
Ayuda que presta al Estudiante
Recomendaciones Didácticas y Técnicas para
su Elaboración, Operación y Utilización
Aportes
Tecnología Educativa de los Soportes
Tecnología Educativa de los
Soportes
 Escuelas desde un principio se desarrollaron e
institucionalizaron, los SOPORTES
MATERIALES DIDÁCTICOS, que siempre
auxiliaron la labor de Docencia y hoy día
están presentes como apoyo a la labor de
enseñanza y de aprendizaje que realiza el
educador.
Definiciones de Cartel Educativo
 Es un material gráfico que transmite un mensaje, está
integrado en una unidad estética formada por imágenes
que causan impacto y por textos breves.
 Ha sido definido por algunos estudiosos como "un grito
en la pared", que atrapa la atención y obliga a percibir un
mensaje.
 Es un material gráfico, cuya función es lanzar un mensaje
al espectador con el propósito de que éste lo capte, lo
recuerde y actúe en forma concordante a lo sugerido por
el propio cartel.
Tipologías del Cartel Educativo
Es el que está planeado
para comunicar eventos,
conferencias, cursos,
reuniones sociales,
espectáculos, etc. Este
tipo de carteles puede
ser presentado sólo con
texto, para lo cual se
recomienda letras
grandes sobre fondo de
color contrastante. Los
textos deberán
proporcionar sólo la
información
indispensable.
Cartel Formativo
Se utiliza como un
medio para
propiciar el
establecimiento de
hábitos de higiene,
salud, limpieza,
seguridad, orden,
etc. También se usa
para propiciar
actitudes de
confianza,
actividad, esfuerzo,
conciencia, etc.
Cartel Expositivo
Es un medio de
comunicación que
emplea ilustraciones
y textos muy breves
para dar a conocer
una información de
algún tema asignado
o especifico. Apoyan
la presentación de
una idea, explican,
ilustran o resumen
algún mensaje que se
quiera transmitir.
Ayuda que presta al Docente
 Motivar, complementar y enriquecer el proceso
enseñanza aprendizaje.
 Desarrollar el espíritu de observación,
experimentación e investigación del
estudiante.
 Desarrollar el gusto estético.
 Decorar e informar.
 Exponer láminas y fotografías de interés
general.
Ayuda que presta al Estudiante
 Permite el uso de material diverso y, por ende,
desarrolla la creatividad de los alumnos.
 Estimula la participación del alumno en un grupo
organizado.
 Desarrolla habilidades y destrezas manuales.
 Amplía la capacidad de observación del alumno.
 Sirve como vehículo de información general o
especifica.
 Desarrolla el sentido de responsabilidad con su grupo
de estudios.
 Estimula la formación de la lectura.
 Puede establecer comunicación entre la escuela y
la comunidad.
 Exhibe los trabajos realizados por los alumnos.
 Motiva, complementa y enriquece el proceso
enseñanza aprendizaje.
 Desarrolla el espíritu de observación,
experimentación e investigación del estudiante.
 Fomenta la colaboración entre los diferentes
estamentos de la comunidad escolar.
Recomendaciones didácticas y técnicas para
su elaboración, operación y utilización
 Seleccionar el tema; la cartelera debe girar alrededor de un
contenido central.
 Inicialmente, elaborar un boceto con la organización que se desea
dar a la cartelera.
 Seleccionar el material con el cual se trabajará.
 Escoger un mensaje apropiado.
 Escoger un título llamativo y afín al tema, para que llame la atención
y oriente.
 Rotular el material de acuerdo a la distancia visual de los lectores.
 Establecer un centro de interés, con formas atrayentes, fotografías,
figuras, colores, así como una frase llamativa o impactante.
 Organizar el trabajo grupal en la planificación y confección
de la cartelera.
 Los docentes deben mantener un calendario para renovar
o cambiar la información de la cartelera.
 Adherir con firmeza los materiales que se utilicen en el
montaje, para que no se deteriore durante el tiempo de su
exposición.
 Para fijar o adherir el material en la cartelera, se deben
usar alfileres con cabeza de color, entre otros.
 Simplificar los elementos de la cartelera y estructurarlos en
torno al mensaje.
 Aprovechar la superficie para que la composición del
mensaje sea armónica y equilibrada.
 Analizar y sintetizar la información que se va a presentar.
 Presente una idea clara y completa del tema a tratar.
 Sea atractivo en su presentación gráfica.
 Su redacción no debe ser muy extensa.
 La percepción debe ser rápida y los textos cortos, directos y
claros.
 Se debe evitar los letreros decorativos en caso de un cartel muy
formal, pues en algún momento dificultan la lectura fluida.
 Las rotulaciones deben ser legibles, con diseños sencillos y el
tamaño de la letra de acuerdo al número de personas para
quienes este elaborado.
Cartel educativo
Cartel educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brochure
BrochureBrochure
Brochure
Sathya Casasola
 
Tablero didactico
Tablero didacticoTablero didactico
Tablero didactico
Sathya Casasola
 
Modulo hipertextual
Modulo hipertextual Modulo hipertextual
Modulo hipertextual
Idalmis Petterson
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Idalmis Petterson
 
Papelografo
PapelografoPapelografo
Papelografo
Sathya Casasola
 
Conferencia audio grafica
Conferencia audio graficaConferencia audio grafica
Conferencia audio grafica
Sathya Casasola
 
Materiales auditivos
Materiales auditivosMateriales auditivos
Materiales auditivos
Aldair De Jesus Pardo Castro
 
Cartel educativo
Cartel educativoCartel educativo
Cartel educativo
Sathya Casasola
 
Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicosRecursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos
Stalin Peña
 
El papelografo
El papelografoEl papelografo
El papelografo
Francia Carrasco
 
Selección de texto
Selección de textoSelección de texto
Selección de texto
Sathya Casasola
 
Medios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisualesMedios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisuales
Leudis Castillo González
 
Modelo Pedagogico Problemico
Modelo Pedagogico ProblemicoModelo Pedagogico Problemico
Modelo Pedagogico Problemico
Martha Guzmán
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia Oral
Paola Vizcaino
 
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Olma Kmakro
 
EXHIBIDORES
EXHIBIDORESEXHIBIDORES
EXHIBIDORES
Mariel Rivera Vega
 
Micro c tecnicas enseñanza
Micro c tecnicas enseñanzaMicro c tecnicas enseñanza
Micro c tecnicas enseñanza
Paidozoom Upn
 
Presentacion medio-proyector-diapositivas
Presentacion medio-proyector-diapositivasPresentacion medio-proyector-diapositivas
Presentacion medio-proyector-diapositivas
Luis Lisandro Carrillo Paredes
 
Cap. 7 "El maestro como líder y promotor de cambio"
Cap. 7 "El maestro como líder y promotor de cambio"Cap. 7 "El maestro como líder y promotor de cambio"
Cap. 7 "El maestro como líder y promotor de cambio"
nadmen
 
Ple en powerpoint
Ple en powerpointPle en powerpoint
Ple en powerpoint
SaraGri
 

La actualidad más candente (20)

Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Tablero didactico
Tablero didacticoTablero didactico
Tablero didactico
 
Modulo hipertextual
Modulo hipertextual Modulo hipertextual
Modulo hipertextual
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Papelografo
PapelografoPapelografo
Papelografo
 
Conferencia audio grafica
Conferencia audio graficaConferencia audio grafica
Conferencia audio grafica
 
Materiales auditivos
Materiales auditivosMateriales auditivos
Materiales auditivos
 
Cartel educativo
Cartel educativoCartel educativo
Cartel educativo
 
Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicosRecursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos
 
El papelografo
El papelografoEl papelografo
El papelografo
 
Selección de texto
Selección de textoSelección de texto
Selección de texto
 
Medios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisualesMedios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisuales
 
Modelo Pedagogico Problemico
Modelo Pedagogico ProblemicoModelo Pedagogico Problemico
Modelo Pedagogico Problemico
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia Oral
 
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
 
EXHIBIDORES
EXHIBIDORESEXHIBIDORES
EXHIBIDORES
 
Micro c tecnicas enseñanza
Micro c tecnicas enseñanzaMicro c tecnicas enseñanza
Micro c tecnicas enseñanza
 
Presentacion medio-proyector-diapositivas
Presentacion medio-proyector-diapositivasPresentacion medio-proyector-diapositivas
Presentacion medio-proyector-diapositivas
 
Cap. 7 "El maestro como líder y promotor de cambio"
Cap. 7 "El maestro como líder y promotor de cambio"Cap. 7 "El maestro como líder y promotor de cambio"
Cap. 7 "El maestro como líder y promotor de cambio"
 
Ple en powerpoint
Ple en powerpointPle en powerpoint
Ple en powerpoint
 

Similar a Cartel educativo

Cartel educativo
Cartel educativoCartel educativo
Cartel educativo
Idalmis Petterson
 
Cartel educativo taller #4
Cartel educativo taller #4Cartel educativo taller #4
Cartel educativo taller #4
Keila Ábrego
 
Trabajos de el primer tema del modulo
Trabajos de el primer tema del moduloTrabajos de el primer tema del modulo
Trabajos de el primer tema del modulo
Keybel Gonzalez
 
Carmen Cabral unidad I
Carmen Cabral  unidad ICarmen Cabral  unidad I
Carmen Cabral unidad I
carmen cabral espinal
 
La cartelera
La carteleraLa cartelera
examen de tecnologia parte 1.docx
examen de tecnologia parte 1.docxexamen de tecnologia parte 1.docx
examen de tecnologia parte 1.docx
kristhelDianethRosas
 
examen de tecnologia parte 1.docx
examen de tecnologia parte 1.docxexamen de tecnologia parte 1.docx
examen de tecnologia parte 1.docx
kristhelDianethRosas
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
SAUl-J
 
Taller n°1 de tecnologia aplicada
Taller n°1 de tecnologia aplicadaTaller n°1 de tecnologia aplicada
Taller n°1 de tecnologia aplicada
Nitzjia Nathi
 
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista PatriciaTarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
patricia-lanegra1
 
Tema diseño de material educativo
Tema diseño de material educativoTema diseño de material educativo
Tema diseño de material educativo
jesusmarioh1
 
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Cartel educativo
Cartel educativoCartel educativo
Cartel educativo
Ericka Vanessa Castillo
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
JoelRamos83
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
CaroCaiza
 
Info grupo5
Info grupo5Info grupo5
Info grupo5
PameCalderon
 
Informe grupo 5
Informe grupo 5Informe grupo 5
Informe grupo 5
Jbazantes1998
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
U4 t5
U4 t5U4 t5

Similar a Cartel educativo (20)

Cartel educativo
Cartel educativoCartel educativo
Cartel educativo
 
Cartel educativo taller #4
Cartel educativo taller #4Cartel educativo taller #4
Cartel educativo taller #4
 
Trabajos de el primer tema del modulo
Trabajos de el primer tema del moduloTrabajos de el primer tema del modulo
Trabajos de el primer tema del modulo
 
Carmen Cabral unidad I
Carmen Cabral  unidad ICarmen Cabral  unidad I
Carmen Cabral unidad I
 
La cartelera
La carteleraLa cartelera
La cartelera
 
examen de tecnologia parte 1.docx
examen de tecnologia parte 1.docxexamen de tecnologia parte 1.docx
examen de tecnologia parte 1.docx
 
examen de tecnologia parte 1.docx
examen de tecnologia parte 1.docxexamen de tecnologia parte 1.docx
examen de tecnologia parte 1.docx
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
 
Taller n°1 de tecnologia aplicada
Taller n°1 de tecnologia aplicadaTaller n°1 de tecnologia aplicada
Taller n°1 de tecnologia aplicada
 
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista PatriciaTarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
 
Tema diseño de material educativo
Tema diseño de material educativoTema diseño de material educativo
Tema diseño de material educativo
 
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
 
Cartel educativo
Cartel educativoCartel educativo
Cartel educativo
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe5
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
 
Info grupo5
Info grupo5Info grupo5
Info grupo5
 
Informe grupo 5
Informe grupo 5Informe grupo 5
Informe grupo 5
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
U4 t5
U4 t5U4 t5
U4 t5
 

Más de tomas jimenez

Parcial # 2 de tecnologia aplicada a la educacion tomas jimenez
Parcial # 2 de tecnologia aplicada a la educacion tomas jimenezParcial # 2 de tecnologia aplicada a la educacion tomas jimenez
Parcial # 2 de tecnologia aplicada a la educacion tomas jimenez
tomas jimenez
 
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenezParcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
tomas jimenez
 
Primer investigacion de informatica
Primer investigacion de informaticaPrimer investigacion de informatica
Primer investigacion de informatica
tomas jimenez
 
Web educativa
Web educativaWeb educativa
Web educativa
tomas jimenez
 
Presentaciones multimedia en pp
Presentaciones multimedia en ppPresentaciones multimedia en pp
Presentaciones multimedia en pp
tomas jimenez
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
tomas jimenez
 
Conferencia audio grafica
Conferencia audio graficaConferencia audio grafica
Conferencia audio grafica
tomas jimenez
 
Chat tema 5
Chat  tema 5Chat  tema 5
Chat tema 5
tomas jimenez
 
Audio conferencia y foro tematico
Audio conferencia y foro tematicoAudio conferencia y foro tematico
Audio conferencia y foro tematico
tomas jimenez
 
Seleccion de texto
Seleccion de textoSeleccion de texto
Seleccion de texto
tomas jimenez
 
Modulo hipertextuales
Modulo hipertextualesModulo hipertextuales
Modulo hipertextuales
tomas jimenez
 
Guias de estudio y aprendizaje
Guias de estudio y aprendizajeGuias de estudio y aprendizaje
Guias de estudio y aprendizaje
tomas jimenez
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
tomas jimenez
 
Tenologia 1.4
Tenologia 1.4Tenologia 1.4
Tenologia 1.4
tomas jimenez
 
Audio conferencia copia
Audio conferencia   copiaAudio conferencia   copia
Audio conferencia copia
tomas jimenez
 
Audio cassete
Audio casseteAudio cassete
Audio cassete
tomas jimenez
 
Mural escolar 1.4
Mural escolar 1.4Mural escolar 1.4
Mural escolar 1.4
tomas jimenez
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
tomas jimenez
 

Más de tomas jimenez (18)

Parcial # 2 de tecnologia aplicada a la educacion tomas jimenez
Parcial # 2 de tecnologia aplicada a la educacion tomas jimenezParcial # 2 de tecnologia aplicada a la educacion tomas jimenez
Parcial # 2 de tecnologia aplicada a la educacion tomas jimenez
 
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenezParcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
 
Primer investigacion de informatica
Primer investigacion de informaticaPrimer investigacion de informatica
Primer investigacion de informatica
 
Web educativa
Web educativaWeb educativa
Web educativa
 
Presentaciones multimedia en pp
Presentaciones multimedia en ppPresentaciones multimedia en pp
Presentaciones multimedia en pp
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Conferencia audio grafica
Conferencia audio graficaConferencia audio grafica
Conferencia audio grafica
 
Chat tema 5
Chat  tema 5Chat  tema 5
Chat tema 5
 
Audio conferencia y foro tematico
Audio conferencia y foro tematicoAudio conferencia y foro tematico
Audio conferencia y foro tematico
 
Seleccion de texto
Seleccion de textoSeleccion de texto
Seleccion de texto
 
Modulo hipertextuales
Modulo hipertextualesModulo hipertextuales
Modulo hipertextuales
 
Guias de estudio y aprendizaje
Guias de estudio y aprendizajeGuias de estudio y aprendizaje
Guias de estudio y aprendizaje
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Tenologia 1.4
Tenologia 1.4Tenologia 1.4
Tenologia 1.4
 
Audio conferencia copia
Audio conferencia   copiaAudio conferencia   copia
Audio conferencia copia
 
Audio cassete
Audio casseteAudio cassete
Audio cassete
 
Mural escolar 1.4
Mural escolar 1.4Mural escolar 1.4
Mural escolar 1.4
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 

Último

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 

Último (8)

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 

Cartel educativo

  • 1. República de Panamá Ministerio de Educación I.P.S.J.D.A Tecnología Aplicada a la Educación Profesor: Julián González Tecnología Educativa de los Soportes Tema: Cartel Educativo Integrantes: Nayzury Cerezo José Sánchez Alcibíades Miranda Joaquina Palacio Grupo: 1.4 2016
  • 2. Definiciones Tipologías Ayuda que presta al Docente Ayuda que presta al Estudiante Recomendaciones Didácticas y Técnicas para su Elaboración, Operación y Utilización Aportes Tecnología Educativa de los Soportes
  • 3. Tecnología Educativa de los Soportes  Escuelas desde un principio se desarrollaron e institucionalizaron, los SOPORTES MATERIALES DIDÁCTICOS, que siempre auxiliaron la labor de Docencia y hoy día están presentes como apoyo a la labor de enseñanza y de aprendizaje que realiza el educador.
  • 4. Definiciones de Cartel Educativo  Es un material gráfico que transmite un mensaje, está integrado en una unidad estética formada por imágenes que causan impacto y por textos breves.  Ha sido definido por algunos estudiosos como "un grito en la pared", que atrapa la atención y obliga a percibir un mensaje.  Es un material gráfico, cuya función es lanzar un mensaje al espectador con el propósito de que éste lo capte, lo recuerde y actúe en forma concordante a lo sugerido por el propio cartel.
  • 5. Tipologías del Cartel Educativo Es el que está planeado para comunicar eventos, conferencias, cursos, reuniones sociales, espectáculos, etc. Este tipo de carteles puede ser presentado sólo con texto, para lo cual se recomienda letras grandes sobre fondo de color contrastante. Los textos deberán proporcionar sólo la información indispensable.
  • 6. Cartel Formativo Se utiliza como un medio para propiciar el establecimiento de hábitos de higiene, salud, limpieza, seguridad, orden, etc. También se usa para propiciar actitudes de confianza, actividad, esfuerzo, conciencia, etc.
  • 7. Cartel Expositivo Es un medio de comunicación que emplea ilustraciones y textos muy breves para dar a conocer una información de algún tema asignado o especifico. Apoyan la presentación de una idea, explican, ilustran o resumen algún mensaje que se quiera transmitir.
  • 8. Ayuda que presta al Docente  Motivar, complementar y enriquecer el proceso enseñanza aprendizaje.  Desarrollar el espíritu de observación, experimentación e investigación del estudiante.  Desarrollar el gusto estético.  Decorar e informar.  Exponer láminas y fotografías de interés general.
  • 9. Ayuda que presta al Estudiante  Permite el uso de material diverso y, por ende, desarrolla la creatividad de los alumnos.  Estimula la participación del alumno en un grupo organizado.  Desarrolla habilidades y destrezas manuales.  Amplía la capacidad de observación del alumno.  Sirve como vehículo de información general o especifica.  Desarrolla el sentido de responsabilidad con su grupo de estudios.
  • 10.  Estimula la formación de la lectura.  Puede establecer comunicación entre la escuela y la comunidad.  Exhibe los trabajos realizados por los alumnos.  Motiva, complementa y enriquece el proceso enseñanza aprendizaje.  Desarrolla el espíritu de observación, experimentación e investigación del estudiante.  Fomenta la colaboración entre los diferentes estamentos de la comunidad escolar.
  • 11. Recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración, operación y utilización  Seleccionar el tema; la cartelera debe girar alrededor de un contenido central.  Inicialmente, elaborar un boceto con la organización que se desea dar a la cartelera.  Seleccionar el material con el cual se trabajará.  Escoger un mensaje apropiado.  Escoger un título llamativo y afín al tema, para que llame la atención y oriente.  Rotular el material de acuerdo a la distancia visual de los lectores.  Establecer un centro de interés, con formas atrayentes, fotografías, figuras, colores, así como una frase llamativa o impactante.
  • 12.  Organizar el trabajo grupal en la planificación y confección de la cartelera.  Los docentes deben mantener un calendario para renovar o cambiar la información de la cartelera.  Adherir con firmeza los materiales que se utilicen en el montaje, para que no se deteriore durante el tiempo de su exposición.  Para fijar o adherir el material en la cartelera, se deben usar alfileres con cabeza de color, entre otros.  Simplificar los elementos de la cartelera y estructurarlos en torno al mensaje.  Aprovechar la superficie para que la composición del mensaje sea armónica y equilibrada.
  • 13.  Analizar y sintetizar la información que se va a presentar.  Presente una idea clara y completa del tema a tratar.  Sea atractivo en su presentación gráfica.  Su redacción no debe ser muy extensa.  La percepción debe ser rápida y los textos cortos, directos y claros.  Se debe evitar los letreros decorativos en caso de un cartel muy formal, pues en algún momento dificultan la lectura fluida.  Las rotulaciones deben ser legibles, con diseños sencillos y el tamaño de la letra de acuerdo al número de personas para quienes este elaborado.