SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ACADEMIA DE MÉDICOS ‘‘LATARGE’’
EDO. FALCÓ – PUNTO FIJO
Integrantes:
Araujo Carolina C.I.: 28.660.577
Bracho Valentina C.I.: 28.769.917
Garcés Natalia C.I.: 28.719.854
López Euberys C.I.: 18.698.474
Ruiz Juan C.I.: 28.767.794
CASO CLÍNICO
 Datos del paciente
Nombre: Dexsy María Reyes Henríquez
C.I.: 9.809.961
Sexo: Femenino
Fecha de Nacimiento: 25-06-1969
Edad: 53 años
Ocupación: Docente (incapacitada)
Dirección: Calle Petion casa # 52 sector Antonio José de Sucre
 Motivo de consulta: “Dolor de cuello”
 Historia de la enfermedad actual
Se trata de paciente femenina de 53 años de edad, natural y procedente de la localidad
Antonio José de Sucre, la cual refiere inicio de enfermedad actual hace 3 meses
aproximadamente caracterizado por presentar dolor en el cuello específicamente en región
cervical de aparición insidiosa y carácter punzante, desencadenado luego de realizar un
esfuerzo durante sus labores cotidianas, de igual forma indica que el dolor es de intensidad
moderada a severa con irradiación hacia miembro superior izquierdo (hombro) y el mismo
suele ser acompañado por fuertes dolores de cabeza y mareos, motivo por el cual acude a
consulta para ser evaluada y recibir tratamiento.
 Antecedentes Patológicos Personales
1. Hipertensión arterial de larga data (tratada con olmesartan 20mg)
2. Diartrosis región cervical
3. Rectificación de lordosis cervical
4. Síndrome del túnel carpiano
 Antecedentes Ginecológicos
Gestas 3, partos 0, cesáreas 3, abortos 0. Hijos vivos: 3.
 Antecedentes Quirúrgicos
1. Cesáreas: 3
2. Operación de túnel carpiano mano derecha.
 Antecedentes Patológicos Familiares
Padre: fallecido por cáncer de garganta
Madre: viva, cáncer de colon
Hermanos: 4 vivos – 3 APS. 1 HTA. 1 fallecido (cardiopatía congénita)
Hijos: 3 vivos- Sanos.
 Examen físico
Biotipo morfológico: Mesoformo
Hidratación: Hidratado
Posición: Bipedestación sí, sedestación sí, decúbito supino sí, decúbito prono sí, decúbito
lateral presentaba dolor (lado izquierdo).
Peso: 73kg
Talla: 1,61mts
Índice de masa corporal: 28,16 (Sobrepeso)
Piel: Fototipo III, tono medio, hidratada, sin lesiones aparentes.
Palpacion: Se evidencia aumento de volumen en región cervical, contractura muscular en el
musculo trapecio y puntos gatillo.
 Diagnóstico
Cervicalgia Crónica
 Tratamiento
Farmacológico
- Dorixinaflex TAB
- Complejo B TAB
- Cloruro de magnesio
- Glucosamina con condroitina TAB
 Masaje aplicar
- Masajes de presión para eliminar puntos gatillo y contractura muscular
 Beneficios del masaje de presión
Reducción del estrés y aumento de la relajación
Reducción del dolor, inflamación y tensión de los músculos
Permite activar la circulación sanguínea y linfática mejorando el aporte de oxígeno
a los tejidos
 Indicaciones
La presión deslizante se indican en:
- Trastornos de circulación de retorno (venosa y linfática).
- Algias y contracturas musculares por su acción sedativa sobre el sistema nervioso
vegetativo.
La presión estática se indican en:
- Trastornos de la circulación venosa y linfática en pacientes con problemas tróficos de la
piel donde el resto de las maniobras están contraindicadas.
- Parada Cardio-respiratoria, dentro del protocolo de RCP básica.
- Acción antialgica y sedativa en procesos dolorosos musculares (dolor de origen
miofascial).
- Algías de origen reflejo a través de las distintas modalidades de presión
(reflexoterapia, digitopresión, puntos gatillos).
 Contraindicaciones
- Enfermedad aguda.
- Inflamación aguda.
- Período agudo de traumatismos, esguinces, contusiones, derrames articulares.
- Inicios de flebitis y fragilidad vascular.
- Heridas abiertas.
- Infecciones de piel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolinoTanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Gaby Arroniz
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
Marcial Lezama Stgo
 
Rueda de hombro
Rueda de hombroRueda de hombro
Rueda de hombro
Jonathan Montesdeoca
 
Escalera sueca
Escalera suecaEscalera sueca
Escalera sueca
Jonathan Montesdeoca
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
David Vera Chavez
 
Termoterapia en Fisioterapia
Termoterapia en FisioterapiaTermoterapia en Fisioterapia
Termoterapia en Fisioterapia
MariaJoseRamirezdela
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Franklin Malca
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Elyed
 
masaje terapeutico a paciente
masaje terapeutico a pacientemasaje terapeutico a paciente
masaje terapeutico a paciente
Pao Sandoval González
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
pgonzalezibarra
 
Posiciones en Fisioterapia y Tecnicas
Posiciones en Fisioterapia y TecnicasPosiciones en Fisioterapia y Tecnicas
Posiciones en Fisioterapia y Tecnicas
3 N
 
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
jesuschurrito
 
Patologías-de-miembro-superior.pdf
Patologías-de-miembro-superior.pdfPatologías-de-miembro-superior.pdf
Patologías-de-miembro-superior.pdf
GabrielGuerraMarin
 
Traccion
TraccionTraccion
Traccion
ale_393
 
Quiromasaje
QuiromasajeQuiromasaje
Quiromasaje
martha montes
 
Hidroterapia 1
Hidroterapia 1Hidroterapia 1
Hidroterapia 1
Milton Mora
 
Presentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapiaPresentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapia
LicDiana1
 
Hidroterapia 1
Hidroterapia 1Hidroterapia 1
Hidroterapia 1
aleskaavila
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Angëla Ramírez
 
Rehabilitación basada en la comunidad.
Rehabilitación basada en la comunidad.Rehabilitación basada en la comunidad.
Rehabilitación basada en la comunidad.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolinoTanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Rueda de hombro
Rueda de hombroRueda de hombro
Rueda de hombro
 
Escalera sueca
Escalera suecaEscalera sueca
Escalera sueca
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Termoterapia en Fisioterapia
Termoterapia en FisioterapiaTermoterapia en Fisioterapia
Termoterapia en Fisioterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
masaje terapeutico a paciente
masaje terapeutico a pacientemasaje terapeutico a paciente
masaje terapeutico a paciente
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Posiciones en Fisioterapia y Tecnicas
Posiciones en Fisioterapia y TecnicasPosiciones en Fisioterapia y Tecnicas
Posiciones en Fisioterapia y Tecnicas
 
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
 
Patologías-de-miembro-superior.pdf
Patologías-de-miembro-superior.pdfPatologías-de-miembro-superior.pdf
Patologías-de-miembro-superior.pdf
 
Traccion
TraccionTraccion
Traccion
 
Quiromasaje
QuiromasajeQuiromasaje
Quiromasaje
 
Hidroterapia 1
Hidroterapia 1Hidroterapia 1
Hidroterapia 1
 
Presentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapiaPresentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapia
 
Hidroterapia 1
Hidroterapia 1Hidroterapia 1
Hidroterapia 1
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Rehabilitación basada en la comunidad.
Rehabilitación basada en la comunidad.Rehabilitación basada en la comunidad.
Rehabilitación basada en la comunidad.
 

Similar a CASO CLINICO Curso masoterapia.docx.pptx

Caso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nicaCaso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nica
Gisselle Ramos Morales
 
Caso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nicaCaso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nica
Gisselle Ramos Morales
 
tifoidea
tifoideatifoidea
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
Yeiscimin Escobedo
 
Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2
David Espinoza Colonia
 
Cáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitisCáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitis
Enfermera
 
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescenteTrastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
mafan82
 
abdomen-surgery-center.pptx
abdomen-surgery-center.pptxabdomen-surgery-center.pptx
abdomen-surgery-center.pptx
VanessaDominguez35
 
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptxcaso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
DianaCondor08
 
Semiología - Historía Clínica
Semiología - Historía Clínica Semiología - Historía Clínica
Semiología - Historía Clínica
Unicen-BO
 
Rosmery Lo- caso clinico
Rosmery Lo- caso clinicoRosmery Lo- caso clinico
Rosmery Lo- caso clinico
Roberto Chen
 
CANCER DE MAMA.pdf
CANCER DE MAMA.pdfCANCER DE MAMA.pdf
CANCER DE MAMA.pdf
EvaMariaJimenezArauj
 
CASO CLINICO
CASO CLINICOCASO CLINICO
CASO CLINICO
Vanessa Paola Bruges
 
CASO CLINICO 2013
CASO CLINICO 2013CASO CLINICO 2013
CASO CLINICO 2013
Vanessa Paola Bruges
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
lilian capote
 
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptxCLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
BereVazquez13
 
Historia clinica ginescotetrica
Historia clinica ginescotetricaHistoria clinica ginescotetrica
Historia clinica ginescotetrica
Mi rincón de Medicina
 
Proceso de enfermería 5
Proceso de enfermería 5Proceso de enfermería 5
Proceso de enfermería 5
Aridai Sánchez
 
Caso clínico cirugía.pptx
Caso clínico cirugía.pptxCaso clínico cirugía.pptx
Caso clínico cirugía.pptx
JosuAguilar21
 
Caso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagiaCaso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagia
Cecilia Cisneros R
 

Similar a CASO CLINICO Curso masoterapia.docx.pptx (20)

Caso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nicaCaso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nica
 
Caso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nicaCaso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nica
 
tifoidea
tifoideatifoidea
tifoidea
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2
 
Cáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitisCáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitis
 
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescenteTrastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
 
abdomen-surgery-center.pptx
abdomen-surgery-center.pptxabdomen-surgery-center.pptx
abdomen-surgery-center.pptx
 
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptxcaso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
 
Semiología - Historía Clínica
Semiología - Historía Clínica Semiología - Historía Clínica
Semiología - Historía Clínica
 
Rosmery Lo- caso clinico
Rosmery Lo- caso clinicoRosmery Lo- caso clinico
Rosmery Lo- caso clinico
 
CANCER DE MAMA.pdf
CANCER DE MAMA.pdfCANCER DE MAMA.pdf
CANCER DE MAMA.pdf
 
CASO CLINICO
CASO CLINICOCASO CLINICO
CASO CLINICO
 
CASO CLINICO 2013
CASO CLINICO 2013CASO CLINICO 2013
CASO CLINICO 2013
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptxCLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
 
Historia clinica ginescotetrica
Historia clinica ginescotetricaHistoria clinica ginescotetrica
Historia clinica ginescotetrica
 
Proceso de enfermería 5
Proceso de enfermería 5Proceso de enfermería 5
Proceso de enfermería 5
 
Caso clínico cirugía.pptx
Caso clínico cirugía.pptxCaso clínico cirugía.pptx
Caso clínico cirugía.pptx
 
Caso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagiaCaso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagia
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

CASO CLINICO Curso masoterapia.docx.pptx

  • 1. REPÚLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ACADEMIA DE MÉDICOS ‘‘LATARGE’’ EDO. FALCÓ – PUNTO FIJO Integrantes: Araujo Carolina C.I.: 28.660.577 Bracho Valentina C.I.: 28.769.917 Garcés Natalia C.I.: 28.719.854 López Euberys C.I.: 18.698.474 Ruiz Juan C.I.: 28.767.794
  • 2. CASO CLÍNICO  Datos del paciente Nombre: Dexsy María Reyes Henríquez C.I.: 9.809.961 Sexo: Femenino Fecha de Nacimiento: 25-06-1969 Edad: 53 años Ocupación: Docente (incapacitada) Dirección: Calle Petion casa # 52 sector Antonio José de Sucre  Motivo de consulta: “Dolor de cuello”  Historia de la enfermedad actual Se trata de paciente femenina de 53 años de edad, natural y procedente de la localidad Antonio José de Sucre, la cual refiere inicio de enfermedad actual hace 3 meses aproximadamente caracterizado por presentar dolor en el cuello específicamente en región cervical de aparición insidiosa y carácter punzante, desencadenado luego de realizar un esfuerzo durante sus labores cotidianas, de igual forma indica que el dolor es de intensidad moderada a severa con irradiación hacia miembro superior izquierdo (hombro) y el mismo suele ser acompañado por fuertes dolores de cabeza y mareos, motivo por el cual acude a consulta para ser evaluada y recibir tratamiento.
  • 3.  Antecedentes Patológicos Personales 1. Hipertensión arterial de larga data (tratada con olmesartan 20mg) 2. Diartrosis región cervical 3. Rectificación de lordosis cervical 4. Síndrome del túnel carpiano  Antecedentes Ginecológicos Gestas 3, partos 0, cesáreas 3, abortos 0. Hijos vivos: 3.  Antecedentes Quirúrgicos 1. Cesáreas: 3 2. Operación de túnel carpiano mano derecha.  Antecedentes Patológicos Familiares Padre: fallecido por cáncer de garganta Madre: viva, cáncer de colon Hermanos: 4 vivos – 3 APS. 1 HTA. 1 fallecido (cardiopatía congénita) Hijos: 3 vivos- Sanos.
  • 4.  Examen físico Biotipo morfológico: Mesoformo Hidratación: Hidratado Posición: Bipedestación sí, sedestación sí, decúbito supino sí, decúbito prono sí, decúbito lateral presentaba dolor (lado izquierdo). Peso: 73kg Talla: 1,61mts Índice de masa corporal: 28,16 (Sobrepeso) Piel: Fototipo III, tono medio, hidratada, sin lesiones aparentes. Palpacion: Se evidencia aumento de volumen en región cervical, contractura muscular en el musculo trapecio y puntos gatillo.  Diagnóstico Cervicalgia Crónica
  • 5.  Tratamiento Farmacológico - Dorixinaflex TAB - Complejo B TAB - Cloruro de magnesio - Glucosamina con condroitina TAB  Masaje aplicar - Masajes de presión para eliminar puntos gatillo y contractura muscular
  • 6.  Beneficios del masaje de presión Reducción del estrés y aumento de la relajación Reducción del dolor, inflamación y tensión de los músculos Permite activar la circulación sanguínea y linfática mejorando el aporte de oxígeno a los tejidos  Indicaciones La presión deslizante se indican en: - Trastornos de circulación de retorno (venosa y linfática). - Algias y contracturas musculares por su acción sedativa sobre el sistema nervioso vegetativo. La presión estática se indican en: - Trastornos de la circulación venosa y linfática en pacientes con problemas tróficos de la piel donde el resto de las maniobras están contraindicadas. - Parada Cardio-respiratoria, dentro del protocolo de RCP básica. - Acción antialgica y sedativa en procesos dolorosos musculares (dolor de origen miofascial). - Algías de origen reflejo a través de las distintas modalidades de presión (reflexoterapia, digitopresión, puntos gatillos).
  • 7.  Contraindicaciones - Enfermedad aguda. - Inflamación aguda. - Período agudo de traumatismos, esguinces, contusiones, derrames articulares. - Inicios de flebitis y fragilidad vascular. - Heridas abiertas. - Infecciones de piel