SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO 
Paciente del género femenino de 16 años de edad, natural Colombia de, que 
reside en Madrid desde hace 1 año. Ingresa a los 3 días de regresar de Colombia, 
donde ha permanecido 1 mes de visita a sus familiares. Presenta fiebre (39 ºC) de 
12 días de evolución no acompañada de escalofríos ni sudoraciones, y astenia, 
deposiciones diarreicas y dolor abdominal difuso. la fiebre se hizo continua, 
rebelde a los antipiréticos, en “meseta” y con descenso gradual, se agudizó la 
debilidad y apareció anorexia. 
En la exploración física tensión arterial 100//60 mmHg; frecuencia cardiaca 64 por 
minuto se destaca la presencia de fiebre (temperatura axilar de 38 ºC), afectación 
del estado general, palidez cutánea, sequedad de mucosas y exantema macular 
de escasos elementos en el tronco y el abdomen. Presenta dolor a la palpación 
abdominal profunda, sin signos de irritación peritoneal. 
Se realiza la siguiente analíticas Hb (g/dL) 12,4; leucocitos 5.200 (74% N; 23% L; 
3% M; 0% E); Plaquetas (cél./mL) 369.000; PCR (mg/dL) 6,03; Sodio plasmático 
(mmol/L) 128; AST (UI/L) 59; ALT (UI/L) 41. Se instaura tratamiento antibiótico con 
amoxicilina-ácido clavulánicoi.v., previa realización de un hemocultivo y un 
coprocultivo. Al tercer día del ingreso la paciente presenta una focalización del 
dolor abdominal en la fosa iliaca derecha, con signos de irritación peritoneal. La 
ecografía abdominal muestra una adenitis mesentérica. Seis días más tarde 
refiere dolor en el hipocondrio derecho, con signo de Murphy positivo a la 
exploración. El estudio ecográfico revela una colecistitis alitiásica. 
El coprocultivo resulto positivo para gérmenes enteropatogenos( colonia incoloras 
con centro negro) y el hemocultivo positivo para Bacilos Gram negativos, donde 
se realizó pruebas de identificación bacteriana y susceptibilidad antimicrobiana 
presentado los siguientes resultados: 
.
Antibiograma: Ampicilina (R) amoxicilina-ácido clavulánico; (S) cefotaxima; (S) 
Ceftriaxona (S) Ciprofloxacino (I) Cotrimoxazol (R). 
Se egresó al paciente a los 20 días, asintomático, sin complicaciones, con todos 
los cultivos negativos. 
Responder las siguientes preguntas: 
1. Buscar las siguientes definiciones de: 
adenitis mesentérica 
signo de Murphy 
colecistitisalitiásica 
2. Describa el cuadro clínico de la tifoidea de acuerdo a las semanas de evolución 
3. Explique las complicaciones de la tifoidea 
4. Haga una lista de pruebas de diagnóstico de laboratorio 
B. explique la interpretación de las pruebas serológicas 
5. Enuncie las medidas terapéuticas y profilácticas contra la fiebre tifoidea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
Roman Ortiz
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
Samanta Tapia
 
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregularesDetección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Jessica Altamirano Ruiz
 
Yersinia enterocolítica
Yersinia enterocolíticaYersinia enterocolítica
Yersinia enterocolítica
edmundo_lnc
 
Candidemia
CandidemiaCandidemia
Candidemia
Maria Enriquez
 
Proteus
ProteusProteus
4.3.iii gonococo y_meningococo
4.3.iii gonococo y_meningococo4.3.iii gonococo y_meningococo
4.3.iii gonococo y_meningococo
Karla González
 
Prueba de coombs
Prueba de coombsPrueba de coombs
Prueba de coombs
Diana Guevara
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
Michelle Quezada
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
Michelle Quezada
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Camilo Beleño
 
Método diagnostico Corynebacterium D.
Método diagnostico Corynebacterium D.Método diagnostico Corynebacterium D.
Método diagnostico Corynebacterium D.
Alvaro A Hurtado Antelo
 
Práctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprPráctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rpr
MedicinaUas
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
Ruben
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
Alejida
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
TPorta
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
IPN
 
Velocidad de segmentacion globular
Velocidad de segmentacion globularVelocidad de segmentacion globular
Velocidad de segmentacion globular
CM Burga Gonzales
 
cascada de coagulacion
cascada de coagulacioncascada de coagulacion
cascada de coagulacion
Victor Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregularesDetección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
 
Yersinia enterocolítica
Yersinia enterocolíticaYersinia enterocolítica
Yersinia enterocolítica
 
Candidemia
CandidemiaCandidemia
Candidemia
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
4.3.iii gonococo y_meningococo
4.3.iii gonococo y_meningococo4.3.iii gonococo y_meningococo
4.3.iii gonococo y_meningococo
 
Prueba de coombs
Prueba de coombsPrueba de coombs
Prueba de coombs
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Método diagnostico Corynebacterium D.
Método diagnostico Corynebacterium D.Método diagnostico Corynebacterium D.
Método diagnostico Corynebacterium D.
 
Práctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprPráctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rpr
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Velocidad de segmentacion globular
Velocidad de segmentacion globularVelocidad de segmentacion globular
Velocidad de segmentacion globular
 
cascada de coagulacion
cascada de coagulacioncascada de coagulacion
cascada de coagulacion
 

Destacado

CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
Katherine Mejía
 
Caso Estrella
Caso EstrellaCaso Estrella
Caso Estrella
Francisco Fanjul Losa
 
Caso meningitis bacteriana, meningococo
Caso meningitis bacteriana, meningococoCaso meningitis bacteriana, meningococo
Caso meningitis bacteriana, meningococo
Eloisa Reyes
 
Neumococo microbiologia caso clinico 1
Neumococo microbiologia caso clinico 1Neumococo microbiologia caso clinico 1
Neumococo microbiologia caso clinico 1
MiluskaOrtizOrrego
 
Caso clinico Bacteriologia
Caso clinico  Bacteriologia Caso clinico  Bacteriologia
Caso clinico Bacteriologia
Ronald David Soto Florez
 
Caso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo RojoCaso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo Rojo
cesareocrates
 
Caso clínico oftalmológico
Caso clínico oftalmológicoCaso clínico oftalmológico
Caso clínico oftalmológico
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidisCaso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidis
Anaa Alvarezz
 
Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4
Marycielo Neciosup
 
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus PyogenesCaso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Yandeliita Mireles
 
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
Nowaki Kaburagi
 
Caso clínico meningitis
Caso clínico meningitisCaso clínico meningitis
Caso clínico meningitis
Docencia Calvià
 
Caso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacterianaCaso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacteriana
Mario Unigarro Palacios
 

Destacado (13)

CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
 
Caso Estrella
Caso EstrellaCaso Estrella
Caso Estrella
 
Caso meningitis bacteriana, meningococo
Caso meningitis bacteriana, meningococoCaso meningitis bacteriana, meningococo
Caso meningitis bacteriana, meningococo
 
Neumococo microbiologia caso clinico 1
Neumococo microbiologia caso clinico 1Neumococo microbiologia caso clinico 1
Neumococo microbiologia caso clinico 1
 
Caso clinico Bacteriologia
Caso clinico  Bacteriologia Caso clinico  Bacteriologia
Caso clinico Bacteriologia
 
Caso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo RojoCaso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo Rojo
 
Caso clínico oftalmológico
Caso clínico oftalmológicoCaso clínico oftalmológico
Caso clínico oftalmológico
 
Caso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidisCaso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidis
 
Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4
 
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus PyogenesCaso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
 
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
 
Caso clínico meningitis
Caso clínico meningitisCaso clínico meningitis
Caso clínico meningitis
 
Caso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacterianaCaso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacteriana
 

Similar a Caso clinico microbiologia

Correlacion clinica diarreas
Correlacion clinica  diarreasCorrelacion clinica  diarreas
Correlacion clinica diarreas
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
TALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptx
TALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptxTALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptx
TALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptx
karlagonzalez159945
 
Caso clínico internado
Caso clínico internadoCaso clínico internado
Caso clínico internado
Lucho Mogollon Atoche
 
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptxCASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
AbrahamValenzuela13
 
Informe del estudio de heces, laboratorio clínico
Informe del estudio de heces, laboratorio clínicoInforme del estudio de heces, laboratorio clínico
Informe del estudio de heces, laboratorio clínico
Pamela194327
 
1. repaso micro bacterias
1. repaso micro bacterias1. repaso micro bacterias
1. repaso micro bacterias
Facultad de Medicina UANL
 
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIHOdinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Francisco Fanjul Losa
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Angioedema familiar
Angioedema familiarAngioedema familiar
Angioedema familiar
hugotula
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
daniela_barranco
 
Caso Clínico Micro 5
Caso Clínico Micro 5Caso Clínico Micro 5
Caso Clínico Micro 5
Rocio Fernández
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
Francisco Fanjul Losa
 
Caso
CasoCaso
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptxCAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CerdelysGarcia
 
Errores cognitivos en enfermedades infecciosas
Errores cognitivos en enfermedades infecciosasErrores cognitivos en enfermedades infecciosas
Errores cognitivos en enfermedades infecciosas
Oscar Malpartida-Tabuchi
 
68137138 enam-2010
68137138 enam-201068137138 enam-2010
68137138 enam-2010
xixel britos
 
COLE LITIASIDA AGUDA, CRONICA APENDICITIS.pdf
COLE LITIASIDA AGUDA, CRONICA APENDICITIS.pdfCOLE LITIASIDA AGUDA, CRONICA APENDICITIS.pdf
COLE LITIASIDA AGUDA, CRONICA APENDICITIS.pdf
LesathCross
 
caso clinico pediatria-1.pptx
caso clinico pediatria-1.pptxcaso clinico pediatria-1.pptx
caso clinico pediatria-1.pptx
henmarcastellanos
 
Caso Clínico Dengue.pdf
Caso Clínico Dengue.pdfCaso Clínico Dengue.pdf
Caso Clínico Dengue.pdf
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Radiologia e imagen en casos clínicos seriados
Radiologia e imagen en casos clínicos seriadosRadiologia e imagen en casos clínicos seriados
Radiologia e imagen en casos clínicos seriados
TomasTaylorTom
 

Similar a Caso clinico microbiologia (20)

Correlacion clinica diarreas
Correlacion clinica  diarreasCorrelacion clinica  diarreas
Correlacion clinica diarreas
 
TALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptx
TALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptxTALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptx
TALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptx
 
Caso clínico internado
Caso clínico internadoCaso clínico internado
Caso clínico internado
 
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptxCASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
 
Informe del estudio de heces, laboratorio clínico
Informe del estudio de heces, laboratorio clínicoInforme del estudio de heces, laboratorio clínico
Informe del estudio de heces, laboratorio clínico
 
1. repaso micro bacterias
1. repaso micro bacterias1. repaso micro bacterias
1. repaso micro bacterias
 
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIHOdinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Angioedema familiar
Angioedema familiarAngioedema familiar
Angioedema familiar
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Caso Clínico Micro 5
Caso Clínico Micro 5Caso Clínico Micro 5
Caso Clínico Micro 5
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptxCAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
 
Errores cognitivos en enfermedades infecciosas
Errores cognitivos en enfermedades infecciosasErrores cognitivos en enfermedades infecciosas
Errores cognitivos en enfermedades infecciosas
 
68137138 enam-2010
68137138 enam-201068137138 enam-2010
68137138 enam-2010
 
COLE LITIASIDA AGUDA, CRONICA APENDICITIS.pdf
COLE LITIASIDA AGUDA, CRONICA APENDICITIS.pdfCOLE LITIASIDA AGUDA, CRONICA APENDICITIS.pdf
COLE LITIASIDA AGUDA, CRONICA APENDICITIS.pdf
 
caso clinico pediatria-1.pptx
caso clinico pediatria-1.pptxcaso clinico pediatria-1.pptx
caso clinico pediatria-1.pptx
 
Caso Clínico Dengue.pdf
Caso Clínico Dengue.pdfCaso Clínico Dengue.pdf
Caso Clínico Dengue.pdf
 
Radiologia e imagen en casos clínicos seriados
Radiologia e imagen en casos clínicos seriadosRadiologia e imagen en casos clínicos seriados
Radiologia e imagen en casos clínicos seriados
 

Más de YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ

Articulo clase mayo 2016
Articulo clase mayo 2016Articulo clase mayo 2016
Articulo clase mayo 2016
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Manejo de pacientes con sospecha iam
Manejo de pacientes con sospecha iamManejo de pacientes con sospecha iam
Manejo de pacientes con sospecha iam
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Ateriosclerosis e infarto tisular
Ateriosclerosis e infarto tisularAteriosclerosis e infarto tisular
Ateriosclerosis e infarto tisular
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioquFactores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Notas de participacion bioquimica
Notas de participacion bioquimicaNotas de participacion bioquimica
Notas de participacion bioquimica
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Casos clinicos de baar
Casos clinicos de baarCasos clinicos de baar
Casos clinicos de baar
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Case clinical cardiaca
Case clinical cardiacaCase clinical cardiaca
Case clinical cardiaca
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico uroanalisis
Caso clinico uroanalisisCaso clinico uroanalisis
Caso clinico uroanalisis
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico blog
Caso clinico blogCaso clinico blog
Caso clinico blog
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico funcion hepatica v2
Caso clinico funcion hepatica v2Caso clinico funcion hepatica v2
Caso clinico funcion hepatica v2
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clínico blog anemias 2015 b
Caso clínico blog anemias 2015 bCaso clínico blog anemias 2015 b
Caso clínico blog anemias 2015 b
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Lepra del ins
Lepra del insLepra del ins
Coagulacion en cirrosis
Coagulacion en cirrosisCoagulacion en cirrosis
Coagulacion en cirrosis
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Fisiopatología de la diarrea aguda
Fisiopatología de la diarrea agudaFisiopatología de la diarrea aguda
Fisiopatología de la diarrea aguda
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar version
Caso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar versionCaso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar version
Caso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar version
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimicaCaso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimica
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas inglesCaso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas ingles
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Articulo resistencia microbina ingles
Articulo resistencia microbina inglesArticulo resistencia microbina ingles
Articulo resistencia microbina ingles
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico correlacion 2015 aparasitologia
Caso clinico correlacion 2015 aparasitologiaCaso clinico correlacion 2015 aparasitologia
Caso clinico correlacion 2015 aparasitologia
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 

Más de YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ (20)

Articulo clase mayo 2016
Articulo clase mayo 2016Articulo clase mayo 2016
Articulo clase mayo 2016
 
Manejo de pacientes con sospecha iam
Manejo de pacientes con sospecha iamManejo de pacientes con sospecha iam
Manejo de pacientes con sospecha iam
 
Ateriosclerosis e infarto tisular
Ateriosclerosis e infarto tisularAteriosclerosis e infarto tisular
Ateriosclerosis e infarto tisular
 
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioquFactores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
 
Notas de participacion bioquimica
Notas de participacion bioquimicaNotas de participacion bioquimica
Notas de participacion bioquimica
 
Casos clinicos de baar
Casos clinicos de baarCasos clinicos de baar
Casos clinicos de baar
 
Case clinical cardiaca
Case clinical cardiacaCase clinical cardiaca
Case clinical cardiaca
 
Caso clinico uroanalisis
Caso clinico uroanalisisCaso clinico uroanalisis
Caso clinico uroanalisis
 
Caso clinico blog
Caso clinico blogCaso clinico blog
Caso clinico blog
 
Caso clinico funcion hepatica v2
Caso clinico funcion hepatica v2Caso clinico funcion hepatica v2
Caso clinico funcion hepatica v2
 
Caso clínico blog anemias 2015 b
Caso clínico blog anemias 2015 bCaso clínico blog anemias 2015 b
Caso clínico blog anemias 2015 b
 
NOTAS PARTICIPATIVAS 10%
NOTAS PARTICIPATIVAS 10%NOTAS PARTICIPATIVAS 10%
NOTAS PARTICIPATIVAS 10%
 
Lepra del ins
Lepra del insLepra del ins
Lepra del ins
 
Coagulacion en cirrosis
Coagulacion en cirrosisCoagulacion en cirrosis
Coagulacion en cirrosis
 
Fisiopatología de la diarrea aguda
Fisiopatología de la diarrea agudaFisiopatología de la diarrea aguda
Fisiopatología de la diarrea aguda
 
Caso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar version
Caso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar versionCaso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar version
Caso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar version
 
Caso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimicaCaso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimica
 
Caso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas inglesCaso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas ingles
 
Articulo resistencia microbina ingles
Articulo resistencia microbina inglesArticulo resistencia microbina ingles
Articulo resistencia microbina ingles
 
Caso clinico correlacion 2015 aparasitologia
Caso clinico correlacion 2015 aparasitologiaCaso clinico correlacion 2015 aparasitologia
Caso clinico correlacion 2015 aparasitologia
 

Caso clinico microbiologia

  • 1. CASO CLINICO Paciente del género femenino de 16 años de edad, natural Colombia de, que reside en Madrid desde hace 1 año. Ingresa a los 3 días de regresar de Colombia, donde ha permanecido 1 mes de visita a sus familiares. Presenta fiebre (39 ºC) de 12 días de evolución no acompañada de escalofríos ni sudoraciones, y astenia, deposiciones diarreicas y dolor abdominal difuso. la fiebre se hizo continua, rebelde a los antipiréticos, en “meseta” y con descenso gradual, se agudizó la debilidad y apareció anorexia. En la exploración física tensión arterial 100//60 mmHg; frecuencia cardiaca 64 por minuto se destaca la presencia de fiebre (temperatura axilar de 38 ºC), afectación del estado general, palidez cutánea, sequedad de mucosas y exantema macular de escasos elementos en el tronco y el abdomen. Presenta dolor a la palpación abdominal profunda, sin signos de irritación peritoneal. Se realiza la siguiente analíticas Hb (g/dL) 12,4; leucocitos 5.200 (74% N; 23% L; 3% M; 0% E); Plaquetas (cél./mL) 369.000; PCR (mg/dL) 6,03; Sodio plasmático (mmol/L) 128; AST (UI/L) 59; ALT (UI/L) 41. Se instaura tratamiento antibiótico con amoxicilina-ácido clavulánicoi.v., previa realización de un hemocultivo y un coprocultivo. Al tercer día del ingreso la paciente presenta una focalización del dolor abdominal en la fosa iliaca derecha, con signos de irritación peritoneal. La ecografía abdominal muestra una adenitis mesentérica. Seis días más tarde refiere dolor en el hipocondrio derecho, con signo de Murphy positivo a la exploración. El estudio ecográfico revela una colecistitis alitiásica. El coprocultivo resulto positivo para gérmenes enteropatogenos( colonia incoloras con centro negro) y el hemocultivo positivo para Bacilos Gram negativos, donde se realizó pruebas de identificación bacteriana y susceptibilidad antimicrobiana presentado los siguientes resultados: .
  • 2. Antibiograma: Ampicilina (R) amoxicilina-ácido clavulánico; (S) cefotaxima; (S) Ceftriaxona (S) Ciprofloxacino (I) Cotrimoxazol (R). Se egresó al paciente a los 20 días, asintomático, sin complicaciones, con todos los cultivos negativos. Responder las siguientes preguntas: 1. Buscar las siguientes definiciones de: adenitis mesentérica signo de Murphy colecistitisalitiásica 2. Describa el cuadro clínico de la tifoidea de acuerdo a las semanas de evolución 3. Explique las complicaciones de la tifoidea 4. Haga una lista de pruebas de diagnóstico de laboratorio B. explique la interpretación de las pruebas serológicas 5. Enuncie las medidas terapéuticas y profilácticas contra la fiebre tifoidea.