SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO N°2
• Diagnóstico: Neumonía bacteriana
• Gérmenes causantes más
comunes son:
BACTERIAS VIRUS
Streptococcus Pneumoniae Mycoplasma pneumoniae
• Las 3 bacterias más comunes son: Streptococcus Pneumoniae,
Staphylococcus Aureus y Klebsiella Pneumoniae
NEUMOCOCOS
• Fisiología y estructura.-
Coco Grampositivo encapsulado. Las células tienen un diámetro
de 0,5 a 1,2 micrómetros, con forma ovalada y se dispone en
parejas (diplococos) o en cadenas cortas.
Las cepas virulentas de S. Pneumoniae se encuentran
recubiertas de una capa de polisacáridos compleja.
• Virulencia.-
Capacidad de colonizar la Orofaringe, extenderse por
tejidos estériles, estimular respuesta inflamatoria
local y evitar la fagocitosis.
GÉNERO Streptococcus
ESPECIE Pneumoniae
NEUMOCOCO
• Prevención:
Se recomienda la administración de una vacuna polisacárida
antineumocócica de 23 serotipos en niños mayores a 2 años y
adultos. Aunque la vacuna es inmunogénica en adultos
normales y la inmunidad persiste toda la vida, es probable
que esta vacuna sea menos eficaz en algunos pacientes con
alto riesgo de enfermedad neumocócica: Pacientes con
asplenia, anemia drepanocítica, neoplasias hematológicas e
infección por VIH, pacientes sometidos a trasplante renal y
ancianos.
• Es gente bacteriano bacteriano que produce Meningitis
aguda con mayor frecuencia.
SE REALIZÓ UN CULTIVO DE ESPUTO Y SE OBTUVO
COLONIAS DE ESTREPTOCOCOS CON HEMÓLISIS
INCOMPLETA (ALFA-HEMÓLISIS) EN AGAR SANGRE.
• Los Estreptococos del grupo A se identifican de forma
definitiva mediante la demostración del carbohidrato
específico del grupo. La distinción entre S. pyogenes y
otras especias de estreptococos mediante el Antígeno
A específico de grupo se puede determinar por su
susceptibilidad a la bacitracina o por la presencia de la
enzima L- pirrolidonil – arilamidasa (PYR).
• L a susceptibilidad a la bacitracina se analiza colocando
un disco saturado de bacitracina dentro de una placa
petri inoculada con estreptococos del grupo A.
• La prueba PYR mide hidrólisis que da lugar a un
compuesto rojo.
S. VIRIDANS
• Conforma un grupo heterogéneo de Estreptococos
alfa-hemolíticos y no hemolíticos. Necesitan medios de
cultivo complejos sumamente con hemoderivados y
una atmósfera de incubación que con frecuencia se
debe aumentar con dióxido de carbono carbono 5-10%
• El nombre deriva de Viridis, del latín «verde» un reflejo
de la producción de un pigmento verde en los medios
de agar sangre por muchas de estas bacterias.
• Colonizan la Orofaringe, el aparato digestivo y la vía
genitourinaria.
GRUPO ESPECIES
REPRESENTATIVAS
ENFERMEDADES
Anginosus S. angionosus, S.
constullatus, S. intermedius
Abscesos cerebrales,
Orofaríngeos y en la
cavidad peritoneal.
Mitis S. mitis, S. pneumoniae, S.
Oralis
Endocarditis subaguda,
sepsis en pacientes
neutropénicos, neumonía,
meningitis.
Mutans S. Mutans, S. sobrinus Caries dental, bacteriemia
Salivarius S. Salivarius Bacteriemia, endocarditis
Bovis S. gallolyticus
subespecie
gallolyticus,
subespecie
pasteurianus
Bacteriemia asociada a
cáncer digestivo
(subespecie gallolyticus);
meningitis (subespecie
pasteurianus)
No agrupados S. suis Meningitis, Bacteriemia,
sindrome del shock tóxico
estreptocócico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
sarmientog
 
Coccidioidomicosis cutánea
Coccidioidomicosis cutáneaCoccidioidomicosis cutánea
MUCORMICOSIS
MUCORMICOSISMUCORMICOSIS
MUCORMICOSIS
Andrea Berrios jara
 
Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosaPseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosa
Mike GaBa
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Javier Hernández
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
Karla González
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
Universidad Santiago de Cali
 
Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...
Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...
Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Aspergilosis pulmonar
Aspergilosis pulmonarAspergilosis pulmonar
Aspergilosis pulmonar
CFUK 22
 
Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonares
Edd Vargas
 
Hipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cusHipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cus
evidenciaterapeutica.com
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Denisse Godínez
 
Enfermedad de Chagas usach 2013
Enfermedad de Chagas usach 2013Enfermedad de Chagas usach 2013
Enfermedad de Chagas usach 2013
Natalia Arenas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
Jaki Gleek
 
Panorama Actual de la Enfermedad de Chagas
Panorama Actual de la Enfermedad de ChagasPanorama Actual de la Enfermedad de Chagas
Panorama Actual de la Enfermedad de Chagas
Edgar Hernández
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Clase 18 histoplasmosis 2015
Clase 18 histoplasmosis 2015Clase 18 histoplasmosis 2015
Clase 18 histoplasmosis 2015
Ras
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Absceso de pulmon medicina interna
Absceso de pulmon medicina internaAbsceso de pulmon medicina interna
Absceso de pulmon medicina interna
Madelin G Polanco
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis

La actualidad más candente (20)

Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Coccidioidomicosis cutánea
Coccidioidomicosis cutáneaCoccidioidomicosis cutánea
Coccidioidomicosis cutánea
 
MUCORMICOSIS
MUCORMICOSISMUCORMICOSIS
MUCORMICOSIS
 
Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosaPseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosa
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...
Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...
Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...
 
Aspergilosis pulmonar
Aspergilosis pulmonarAspergilosis pulmonar
Aspergilosis pulmonar
 
Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonares
 
Hipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cusHipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cus
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Enfermedad de Chagas usach 2013
Enfermedad de Chagas usach 2013Enfermedad de Chagas usach 2013
Enfermedad de Chagas usach 2013
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Panorama Actual de la Enfermedad de Chagas
Panorama Actual de la Enfermedad de ChagasPanorama Actual de la Enfermedad de Chagas
Panorama Actual de la Enfermedad de Chagas
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Clase 18 histoplasmosis 2015
Clase 18 histoplasmosis 2015Clase 18 histoplasmosis 2015
Clase 18 histoplasmosis 2015
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
 
Absceso de pulmon medicina interna
Absceso de pulmon medicina internaAbsceso de pulmon medicina interna
Absceso de pulmon medicina interna
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 

Destacado

CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
Katherine Mejía
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Alex Ramirez
 
Caso clinico microbiologia
Caso clinico microbiologiaCaso clinico microbiologia
Caso clinico microbiologia
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso Estrella
Caso EstrellaCaso Estrella
Caso Estrella
Francisco Fanjul Losa
 
Stretococcus pneumoniae
Stretococcus pneumoniaeStretococcus pneumoniae
Stretococcus pneumoniae
AlanaMareva
 
Caso meningitis bacteriana, meningococo
Caso meningitis bacteriana, meningococoCaso meningitis bacteriana, meningococo
Caso meningitis bacteriana, meningococo
Eloisa Reyes
 
Caso clinico Bacteriologia
Caso clinico  Bacteriologia Caso clinico  Bacteriologia
Caso clinico Bacteriologia
Ronald David Soto Florez
 
Caso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo RojoCaso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo Rojo
cesareocrates
 
Caso clínico oftalmológico
Caso clínico oftalmológicoCaso clínico oftalmológico
Caso clínico oftalmológico
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidisCaso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidis
Anaa Alvarezz
 
Neumococo
NeumococoNeumococo
Neumococo
alekseyqa
 
Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4
Marycielo Neciosup
 
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus PyogenesCaso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Yandeliita Mireles
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
TPorta
 
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
Nowaki Kaburagi
 
Caso neumonia copia
Caso neumonia   copiaCaso neumonia   copia
Caso neumonia copia
Magaly Beiza
 
Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)
Dante Saavedra Custodio
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Carol López
 
Caso clínico meningitis
Caso clínico meningitisCaso clínico meningitis
Caso clínico meningitis
Docencia Calvià
 

Destacado (20)

CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Caso clinico microbiologia
Caso clinico microbiologiaCaso clinico microbiologia
Caso clinico microbiologia
 
Caso Estrella
Caso EstrellaCaso Estrella
Caso Estrella
 
Stretococcus pneumoniae
Stretococcus pneumoniaeStretococcus pneumoniae
Stretococcus pneumoniae
 
Caso meningitis bacteriana, meningococo
Caso meningitis bacteriana, meningococoCaso meningitis bacteriana, meningococo
Caso meningitis bacteriana, meningococo
 
4. Streptococcus pneumoniae
4.  Streptococcus pneumoniae4.  Streptococcus pneumoniae
4. Streptococcus pneumoniae
 
Caso clinico Bacteriologia
Caso clinico  Bacteriologia Caso clinico  Bacteriologia
Caso clinico Bacteriologia
 
Caso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo RojoCaso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo Rojo
 
Caso clínico oftalmológico
Caso clínico oftalmológicoCaso clínico oftalmológico
Caso clínico oftalmológico
 
Caso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidisCaso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidis
 
Neumococo
NeumococoNeumococo
Neumococo
 
Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4
 
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus PyogenesCaso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
 
Caso neumonia copia
Caso neumonia   copiaCaso neumonia   copia
Caso neumonia copia
 
Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Caso clínico meningitis
Caso clínico meningitisCaso clínico meningitis
Caso clínico meningitis
 

Similar a Neumococo microbiologia caso clinico 1

Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
LosGram10
 
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureusStreptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
Alondra G. Noriega
 
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).pptSTREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
DIANAALEXANDRANOVOAC1
 
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu, Staphylococcus Neisseria 202401.pptx
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu,  Staphylococcus Neisseria  202401.pptxSemana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu,  Staphylococcus Neisseria  202401.pptx
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu, Staphylococcus Neisseria 202401.pptx
ngelRopnHurtado
 
Enterococos y micrococos
Enterococos y micrococosEnterococos y micrococos
Enterococos y micrococos
Heriberto Ramírez
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Esilda Mantilla
 
Orden spirochaetales
Orden spirochaetalesOrden spirochaetales
Orden spirochaetales
SistemadeEstudiosMed
 
Paragonimiasis Pulmonar
Paragonimiasis Pulmonar Paragonimiasis Pulmonar
Paragonimiasis Pulmonar
Marbella Rios
 
Estreptococcus
EstreptococcusEstreptococcus
Estreptococcus
Ale FP
 
CLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdf
CLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdfCLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdf
CLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdf
roci18gutierrezlima
 
streptococcus
 streptococcus streptococcus
streptococcus
César A Mrquez
 
Guía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusGuía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcus
César A Mrquez
 
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionlDiagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Altagracia Diaz
 
UT 29
UT 29UT 29
Amebas de via libre y Microsporidios
Amebas de via libre y Microsporidios Amebas de via libre y Microsporidios
Amebas de via libre y Microsporidios
JulianaMogoo
 
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus MicrobiologiaStaphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Gilberto Flores Lopez
 
Enfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos finalEnfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos final
ronalcortez
 
Estreptococo 2023.pptx
Estreptococo 2023.pptxEstreptococo 2023.pptx
Estreptococo 2023.pptx
DenysZumarraga1
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Familia streptococcaceae
Familia streptococcaceaeFamilia streptococcaceae
Familia streptococcaceae
MUGRIS
 

Similar a Neumococo microbiologia caso clinico 1 (20)

Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureusStreptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
 
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).pptSTREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
 
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu, Staphylococcus Neisseria 202401.pptx
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu,  Staphylococcus Neisseria  202401.pptxSemana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu,  Staphylococcus Neisseria  202401.pptx
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu, Staphylococcus Neisseria 202401.pptx
 
Enterococos y micrococos
Enterococos y micrococosEnterococos y micrococos
Enterococos y micrococos
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Orden spirochaetales
Orden spirochaetalesOrden spirochaetales
Orden spirochaetales
 
Paragonimiasis Pulmonar
Paragonimiasis Pulmonar Paragonimiasis Pulmonar
Paragonimiasis Pulmonar
 
Estreptococcus
EstreptococcusEstreptococcus
Estreptococcus
 
CLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdf
CLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdfCLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdf
CLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdf
 
streptococcus
 streptococcus streptococcus
streptococcus
 
Guía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusGuía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcus
 
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionlDiagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
 
UT 29
UT 29UT 29
UT 29
 
Amebas de via libre y Microsporidios
Amebas de via libre y Microsporidios Amebas de via libre y Microsporidios
Amebas de via libre y Microsporidios
 
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus MicrobiologiaStaphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
 
Enfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos finalEnfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos final
 
Estreptococo 2023.pptx
Estreptococo 2023.pptxEstreptococo 2023.pptx
Estreptococo 2023.pptx
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Familia streptococcaceae
Familia streptococcaceaeFamilia streptococcaceae
Familia streptococcaceae
 

Último

Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
hhuejuquilladireccio
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
administraciòn de medicamentos 2024.pptx
administraciòn de medicamentos 2024.pptxadministraciòn de medicamentos 2024.pptx
administraciòn de medicamentos 2024.pptx
gamcoaquera1
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
Modulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.ppt
Modulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.pptModulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.ppt
Modulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.ppt
ssuserac400c
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdfESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ConstanzaCinat2
 
ciclo menstrual y trastornos mas frecuentes
ciclo menstrual y trastornos mas frecuentesciclo menstrual y trastornos mas frecuentes
ciclo menstrual y trastornos mas frecuentes
juancmendez1405
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptxMANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
gamcoaquera1
 
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITALPROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
noemi409841
 
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptxSESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
Mayra798665
 

Último (14)

Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
administraciòn de medicamentos 2024.pptx
administraciòn de medicamentos 2024.pptxadministraciòn de medicamentos 2024.pptx
administraciòn de medicamentos 2024.pptx
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
Modulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.ppt
Modulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.pptModulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.ppt
Modulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.ppt
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdfESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
 
ciclo menstrual y trastornos mas frecuentes
ciclo menstrual y trastornos mas frecuentesciclo menstrual y trastornos mas frecuentes
ciclo menstrual y trastornos mas frecuentes
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptxMANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
 
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITALPROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
 
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptxSESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
 

Neumococo microbiologia caso clinico 1

  • 1. CASO N°2 • Diagnóstico: Neumonía bacteriana • Gérmenes causantes más comunes son: BACTERIAS VIRUS Streptococcus Pneumoniae Mycoplasma pneumoniae • Las 3 bacterias más comunes son: Streptococcus Pneumoniae, Staphylococcus Aureus y Klebsiella Pneumoniae
  • 2. NEUMOCOCOS • Fisiología y estructura.- Coco Grampositivo encapsulado. Las células tienen un diámetro de 0,5 a 1,2 micrómetros, con forma ovalada y se dispone en parejas (diplococos) o en cadenas cortas. Las cepas virulentas de S. Pneumoniae se encuentran recubiertas de una capa de polisacáridos compleja. • Virulencia.- Capacidad de colonizar la Orofaringe, extenderse por tejidos estériles, estimular respuesta inflamatoria local y evitar la fagocitosis. GÉNERO Streptococcus ESPECIE Pneumoniae
  • 3. NEUMOCOCO • Prevención: Se recomienda la administración de una vacuna polisacárida antineumocócica de 23 serotipos en niños mayores a 2 años y adultos. Aunque la vacuna es inmunogénica en adultos normales y la inmunidad persiste toda la vida, es probable que esta vacuna sea menos eficaz en algunos pacientes con alto riesgo de enfermedad neumocócica: Pacientes con asplenia, anemia drepanocítica, neoplasias hematológicas e infección por VIH, pacientes sometidos a trasplante renal y ancianos. • Es gente bacteriano bacteriano que produce Meningitis aguda con mayor frecuencia.
  • 4. SE REALIZÓ UN CULTIVO DE ESPUTO Y SE OBTUVO COLONIAS DE ESTREPTOCOCOS CON HEMÓLISIS INCOMPLETA (ALFA-HEMÓLISIS) EN AGAR SANGRE. • Los Estreptococos del grupo A se identifican de forma definitiva mediante la demostración del carbohidrato específico del grupo. La distinción entre S. pyogenes y otras especias de estreptococos mediante el Antígeno A específico de grupo se puede determinar por su susceptibilidad a la bacitracina o por la presencia de la enzima L- pirrolidonil – arilamidasa (PYR). • L a susceptibilidad a la bacitracina se analiza colocando un disco saturado de bacitracina dentro de una placa petri inoculada con estreptococos del grupo A. • La prueba PYR mide hidrólisis que da lugar a un compuesto rojo.
  • 5. S. VIRIDANS • Conforma un grupo heterogéneo de Estreptococos alfa-hemolíticos y no hemolíticos. Necesitan medios de cultivo complejos sumamente con hemoderivados y una atmósfera de incubación que con frecuencia se debe aumentar con dióxido de carbono carbono 5-10% • El nombre deriva de Viridis, del latín «verde» un reflejo de la producción de un pigmento verde en los medios de agar sangre por muchas de estas bacterias. • Colonizan la Orofaringe, el aparato digestivo y la vía genitourinaria.
  • 6. GRUPO ESPECIES REPRESENTATIVAS ENFERMEDADES Anginosus S. angionosus, S. constullatus, S. intermedius Abscesos cerebrales, Orofaríngeos y en la cavidad peritoneal. Mitis S. mitis, S. pneumoniae, S. Oralis Endocarditis subaguda, sepsis en pacientes neutropénicos, neumonía, meningitis. Mutans S. Mutans, S. sobrinus Caries dental, bacteriemia Salivarius S. Salivarius Bacteriemia, endocarditis Bovis S. gallolyticus subespecie gallolyticus, subespecie pasteurianus Bacteriemia asociada a cáncer digestivo (subespecie gallolyticus); meningitis (subespecie pasteurianus) No agrupados S. suis Meningitis, Bacteriemia, sindrome del shock tóxico estreptocócico