SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nombre: AA
 Sexo: Femenino
 Edad: 46 años
 Raza: Mestiza
 Estado civil: divorciada
 Instrucción: Primaria completa
 Ocupación: QQDD
 Nacimiento: La Concordia
 Residencia: La Concordia
 Religión: Católica
 Lateralidad: Diestra
hinchazón abdominal
 Paciente refiere que hace 8 días presenta
hinchazón abdominal de tipo difuso sin
causa aparente de intensidad 6/10 que no
dificulta la respiración acompañada de
náusea que llega al vómito en cantidad
moderada de color blanquecino
aproximadamente por 6 ocasiones, siendo
el ultimo aparentemente con sangre roja
rutilante de leve cantidad, Además indica
diarrea liquida de muy mal olor, con moco
sin sangre, son abundantes y amarillentas
que alivia el dolor abdominal.
 Indica alza térmica no cuantificada de
inicio brusco y precedida de escalofríos
desde el inicio del cuadro.
 Refiere hiporexia desde hace 8 días; no
tolera ningún alimento sólido únicamente
líquidos.
 Hace 4 días ingresa al subcentro de salud
de la concordia donde le administran
sueros y medicación que no recuerda, sin
indicar mejoría del cuadro, por lo cual es
remitida a esta casa de salud donde es
internada.
AGO
• Menarquia: 12 años
• Embarazos: 6
• partos: 5
• abortos: 1
• Alimentario: 3v/dia
• Miccional 3v/dia
• Defecatorio 1v/dia
• Alcoho/tabaco: no
refiere
Socioeconómicos
• Casa arrendada en
la concordia
APP
• Clínicos:
• Diabetes Mellitus 2
(detectada 8 años
atrás sin tratamiento)
• HTA (detectada 8
años atrás sin
tratamiento)
• Insuficiencia
cardiaca congestiva
• Quirúrgicos: no
refiere
• Traumatológicos: No
refiere
• Transfusiones No
refiere
• Alergias: no refiere
 Órganos de los sentidos: sin patología
 Respiratorio: fibrosis pulmonar (pulmón
derecho)
 Cardiovascular: insuficiencia cardiaca
 Digestivo : Síndrome Gastroenterico
 Genital: candidiasis vaginal
 Urinario: sin patología
 Musculo esquelético: sin patología
 Endocrino: sin patología
 Hemolinfatico: sin patología
 Nervioso: sin patología
Tía y Tío paternos con DM2
 Estado de conciencia: Paciente consiente despierta,
orientada en las 3 esferas , con palidez generalizada,
conjuntivas pálidas, escleras anictericas mucosas
semihúmedas, lengua saburral, piezas dentales
ausentes
Corazón: taquicárdico, presencia de soplo sistólico en
foco mitral, cardiomegalia
Abdomen: globoso, onda ascítica presente, doloroso a
la palpación superficial y profunda.
 Presión arterial: 140/90 mm de Hg
 Frecuencia Cardiaca: 120 x min
 Temperatura:38, 5° C
 Frecuencia respiratoria: 35 x min
 Saturación de Oxigeno. 80 %
 Peso: 58 Kg
 Talla: 1.56 cm
 IMC: 21.30
• Movimientos pasivos y activos
conservados, no adenopatías,
no ingurgitación yugular,
tiroides OA
Cabeza y cuello
• Expansibilidad conservada,
murmullo vesicular junto con
movilidad conservados no
ruidos asociados.
Tórax
• globoso, onda ascítica
presente, doloroso a la
palpación superficial y
profunda.
Abdomen
• simétricas, tono y fuerza
conservadas, no edema,
pulsos periféricos presentes.
Extremidades
•Paciente con Glasgow 15/15
•Funciones mentales superiores conservadas
1._ funciones mentales superiores:
•I: discriminación de olores conservado
•II: normal
•III-IV-VI: normales
•V: normal
•VII: normal VIII: normal
•XI-X reflejo nauseoso presente
2._ pares craneales:
•No fasiculaciones, tono y fuerza conservados, reflejos superficiales (corneal, nauseoso
y cutáneo abdominal) normales
3._sistema motor:
•Sensibilidad superficial táctil y dolorosa conservada
4._ sistema sensitivo:
•Adecuada coordinación
5._ coordinación:
NÚMERO FECHA PROBLEMA A/P RESUELTO FECHA
1 Larga Date Analfabetismo A
2 Larga Date Maltrato
intrafamiliar
A
3 2004 DM 2 A
4 2004- 2012 Falta de adherencia al tratamiento A DM2 20/04/2012
5 Hace 8 años atrás HTA A
6 12/04/2012 Distención
abdominal
A Ascitis en estudio 20/04/2012
7 12/04/2012 Dificultad respiratoria A Insuficiencia
Respiratoria 1
20/04/2012
8 12/04/2012 Nausea que lleva al vomito por seis
ocasiones
A Sd. Gastroénterico 20/04/2012
9 12/04/2012 diarrea P Sd. Gastroénterico 20/04/2012
10 19/04/2012 Opacidad en región apical del campo
pulmonar derecho en Rx de Tórax
Distress respiratorio 20/04/2012
11 18/04/2012 Ingurgitación yugular A Insuficiencia
cardiaca
20/04/2012
12 18/04/2012 Anemia A Anemia ferropenica 20/04/2012
13 20/04/2012 Nódulos de Herbernen A osteoporosis 20/04/2012
DIABETES
RETINOPATÍA NEFROPATÍA GINECOLÓGICOS
INSUFICIENCIA CARDIACA
HTA
CARDIOMIOPATIA HIPERTENSIVA
INSUFICIENC
IA MITRAL
ANEMIA FERROPENICA
GRUPO
FARMACO
-LÓGICO
EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTE
ARA II Los ARA II
no son de
primera
elección sino
alternativa
de IECA y su
costo es
mayor
Nefropatia
IC
Prevención
accidente
cerebrovasc
ular
Efectos
indeseados
Cefalea (8-10%)
Astenia (2-3%)
Mareo (2-4%)
Hipotension
Insomnio
Palpitaciones
Hiperpotasemia
Tos
Angiodema
Contraindicacio
nes
• Estenosis arterial
mitral
• Estenosis aórtica
mitral
• Cardiomiopatia
hipertrofica
obstructiva
• Hiperaldosteronis
mo
• Insuficiencia
hepatica
• Embarazo
• Lactancia
0,05 – 2,27
ctvs
http://www.scsalud.es/publicaciones/descargar.php?Id=4&Id2=7
Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos 7ma. Edición
Vademécum farmacoterapéutico del ecuador 2011
GRUPO
FARMACOLÓGI-
CO
EFICACIA SEGURIDAD CONVENIEN-
CIA
COSTO
CALCIO
ANTAGONISTAS
+++ ++ + ++
B-BLOQUEADORES +++ ++ ++ ++
IECA +++ ++ + +
DIURETICOS +++ +++ +++ ++
ARA II +++ +++ +++ +
GRUPO
FARMACO
-LÓGICO
EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTE
IECA
Tratamiento
de la HTA.
IC
Nefropatía
diabética
Efectos
indeseados
• Rinorrea,
• Cefalea
• Hipotensión
• Edema de los
pies
• Estreñimiento
es común con
el verapamilo
Contraindicacio
nes:
Embarazo
Estenosis de las
arterias renales
Hiperkalemia
0,05 – 1,29
ctvs.
Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos 7ma. Edición
Vademécum farmacoterapéutico del ecuador 2011
 5 PASO:
ELEGIR UN MEDICAMENTO P
GRUPO
FARMACO
-LÓGICO
EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTE
ΒETA
BLOQUEAN
TES
Tratamiento
de la HTA.
Cardiopatia
isquemica.
Miocardiopat
ia.
Insuficiencia
cardiaca.
Taquiarritmias
.
Efectos
indeseados
• Bloqueo AV
• Fenomeno de
Raynaud
• Frialdad distal
de las extrem.
• Enmascaramie
nto de la
hipoglucemia
• Depresión
• Fatiga
• Disfunción
sexual
Contraindicacio
nes
• Insuficiencia
cardiaca
• Bradicardia
• Trastornos del
Sistema de
conducción
• Asma
• Enf. Bronquial
• Enf. Vascular
0,01 – 0,84
ctvs.
Beta –bloqueantes. Hipertension arterial. Se consigue en: http://www.sergas.es/docs/Farmacia/BETABLOQUEANTES.pdf
Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos 7ma. Edición
Vademécum farmacoterapéutico del ecuador 2011
GRUPO
FARMACO
-LÓGICO
EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTE
ΒETA
BLOQUEAN
TES
Tratamiento
de la HTA.
Cardiopatia
isquemica.
Miocardiopat
ia.
Insuficiencia
cardiaca.
Taquiarritmias
.
Efectos
indeseados
• Bloqueo AV
• Fenomeno de
Raynaud
• Frialdad distal
de las extrem.
• Enmascaramie
nto de la
hipoglucemia
• Depresión
• Fatiga
• Disfunción
sexual
Contraindicacio
nes
• Insuficiencia
cardiaca
• Bradicardia
• Trastornos del
Sistema de
conducción
• Asma
• Enf. Bronquial
• Enf. Vascular
0,01 – 0,84
ctvs.
Beta –bloqueantes. Hipertension arterial. Se consigue en: http://www.sergas.es/docs/Farmacia/BETABLOQUEANTES.pdf
Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos 7ma. Edición
Vademécum farmacoterapéutico del ecuador 2011
Séptimo Informe del Joint Nacional Committee sobre Prevención,
Detección, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial
Clasificacióndelahipertensión
arterialenbasealadefinicióndel
JNCVIIhttp://www.anestesia.org.ar/search/articulos_completos/1/1/644/c.pdf
 Cuando el cuerpo no
tiene suficiente hierro,
produce menos
glóbulos rojos o
glóbulos rojos
demasiado pequeños.
Esto se denomina
anemia ferropénica
Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso  clínico tuberculosis pulmonar nayeliCaso  clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
Elvis Calizaya
 
Casos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemiaCasos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemia
José Leonis
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
checoesm
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
Silvia Caballero
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
Jose Martinez
 
Caso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profundaCaso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profunda
José Luis Raymundo Gómez
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
MedicoBlasto
 
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perryHipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
dejhi
 
Caso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis agudaCaso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis aguda
kattycecivel
 
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome NefróticoCaso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso  clínico tuberculosis pulmonar nayeliCaso  clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Casos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemiaCasos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemia
 
Litiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso ClínicoLitiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso Clínico
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
 
Historia clínica cardiologica
Historia clínica cardiologicaHistoria clínica cardiologica
Historia clínica cardiologica
 
Maniobras
ManiobrasManiobras
Maniobras
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
 
Caso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profundaCaso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profunda
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
 
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perryHipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
 
Caso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis agudaCaso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis aguda
 
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome NefróticoCaso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
 
Fisiopatología del asma
Fisiopatología del asmaFisiopatología del asma
Fisiopatología del asma
 

Destacado

Caso clínico #5 anemia por def. fe
Caso clínico #5 anemia por def. feCaso clínico #5 anemia por def. fe
Caso clínico #5 anemia por def. feCecilia Cisneros R
 
Manejo del paciente con leucemia mieloide crónica en fase crónica desde el Se...
Manejo del paciente con leucemia mieloide crónica en fase crónica desde el Se...Manejo del paciente con leucemia mieloide crónica en fase crónica desde el Se...
Manejo del paciente con leucemia mieloide crónica en fase crónica desde el Se...
UGC Farmacia Granada
 
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Historia clinica aplasia medular
Historia clinica aplasia medularHistoria clinica aplasia medular
Historia clinica aplasia medularFernando Arce
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Juan Elias Mendoza
 
Antecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricosAntecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricos
geovanamont
 

Destacado (7)

Casos clínicos anemias
Casos clínicos anemiasCasos clínicos anemias
Casos clínicos anemias
 
Caso clínico #5 anemia por def. fe
Caso clínico #5 anemia por def. feCaso clínico #5 anemia por def. fe
Caso clínico #5 anemia por def. fe
 
Manejo del paciente con leucemia mieloide crónica en fase crónica desde el Se...
Manejo del paciente con leucemia mieloide crónica en fase crónica desde el Se...Manejo del paciente con leucemia mieloide crónica en fase crónica desde el Se...
Manejo del paciente con leucemia mieloide crónica en fase crónica desde el Se...
 
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
 
Historia clinica aplasia medular
Historia clinica aplasia medularHistoria clinica aplasia medular
Historia clinica aplasia medular
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Antecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricosAntecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricos
 

Similar a Historia clínica-anemia

Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Xavier Laínez
 
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaCaso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaSofia Garcia
 
Complicaciones de la preeclamsia
Complicaciones de la preeclamsiaComplicaciones de la preeclamsia
Complicaciones de la preeclamsia
andy2010avbh
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisKatty Oviedo
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 
pancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnosticopancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnostico
KelvinNava
 
Caso diabetes II
Caso diabetes IICaso diabetes II
Caso diabetes IIDome Báez
 
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptxEnfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
johanmedina40
 
Historia clinica-kevin-muñoz
Historia clinica-kevin-muñozHistoria clinica-kevin-muñoz
Historia clinica-kevin-muñoz
K-byn Muñoz de la Cruz
 
SOPLO CARDIACO
SOPLO CARDIACOSOPLO CARDIACO
SOPLO CARDIACO
AlanRecinos2
 
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. DiferencialesCaso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Fernanda Campos
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiacainsuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
caro yerovi
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altagrupo7macarena
 
Hipertrigliceridemia
HipertrigliceridemiaHipertrigliceridemia
HipertrigliceridemiaEdgar Pazmino
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponerINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
Ney Garci
 
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdfPresentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
22005203
 
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivoCaso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Felipe Merlo
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICOCASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICOPaola Alejo
 

Similar a Historia clínica-anemia (20)

Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
 
CASO CLINICO INFARTO Q
CASO CLINICO INFARTO QCASO CLINICO INFARTO Q
CASO CLINICO INFARTO Q
 
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaCaso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
 
Complicaciones de la preeclamsia
Complicaciones de la preeclamsiaComplicaciones de la preeclamsia
Complicaciones de la preeclamsia
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 
pancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnosticopancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnostico
 
Caso diabetes II
Caso diabetes IICaso diabetes II
Caso diabetes II
 
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptxEnfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
 
Historia clinica-kevin-muñoz
Historia clinica-kevin-muñozHistoria clinica-kevin-muñoz
Historia clinica-kevin-muñoz
 
SOPLO CARDIACO
SOPLO CARDIACOSOPLO CARDIACO
SOPLO CARDIACO
 
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. DiferencialesCaso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiacainsuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Hipertrigliceridemia
HipertrigliceridemiaHipertrigliceridemia
Hipertrigliceridemia
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponerINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
 
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdfPresentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
 
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivoCaso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
 
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICOCASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Historia clínica-anemia

  • 1.
  • 2.  Nombre: AA  Sexo: Femenino  Edad: 46 años  Raza: Mestiza  Estado civil: divorciada  Instrucción: Primaria completa  Ocupación: QQDD  Nacimiento: La Concordia  Residencia: La Concordia  Religión: Católica  Lateralidad: Diestra
  • 4.  Paciente refiere que hace 8 días presenta hinchazón abdominal de tipo difuso sin causa aparente de intensidad 6/10 que no dificulta la respiración acompañada de náusea que llega al vómito en cantidad moderada de color blanquecino aproximadamente por 6 ocasiones, siendo el ultimo aparentemente con sangre roja rutilante de leve cantidad, Además indica diarrea liquida de muy mal olor, con moco sin sangre, son abundantes y amarillentas que alivia el dolor abdominal.
  • 5.  Indica alza térmica no cuantificada de inicio brusco y precedida de escalofríos desde el inicio del cuadro.  Refiere hiporexia desde hace 8 días; no tolera ningún alimento sólido únicamente líquidos.  Hace 4 días ingresa al subcentro de salud de la concordia donde le administran sueros y medicación que no recuerda, sin indicar mejoría del cuadro, por lo cual es remitida a esta casa de salud donde es internada.
  • 6. AGO • Menarquia: 12 años • Embarazos: 6 • partos: 5 • abortos: 1 • Alimentario: 3v/dia • Miccional 3v/dia • Defecatorio 1v/dia • Alcoho/tabaco: no refiere Socioeconómicos • Casa arrendada en la concordia APP • Clínicos: • Diabetes Mellitus 2 (detectada 8 años atrás sin tratamiento) • HTA (detectada 8 años atrás sin tratamiento) • Insuficiencia cardiaca congestiva • Quirúrgicos: no refiere • Traumatológicos: No refiere • Transfusiones No refiere • Alergias: no refiere
  • 7.  Órganos de los sentidos: sin patología  Respiratorio: fibrosis pulmonar (pulmón derecho)  Cardiovascular: insuficiencia cardiaca  Digestivo : Síndrome Gastroenterico  Genital: candidiasis vaginal  Urinario: sin patología  Musculo esquelético: sin patología  Endocrino: sin patología  Hemolinfatico: sin patología  Nervioso: sin patología
  • 8. Tía y Tío paternos con DM2
  • 9.  Estado de conciencia: Paciente consiente despierta, orientada en las 3 esferas , con palidez generalizada, conjuntivas pálidas, escleras anictericas mucosas semihúmedas, lengua saburral, piezas dentales ausentes Corazón: taquicárdico, presencia de soplo sistólico en foco mitral, cardiomegalia Abdomen: globoso, onda ascítica presente, doloroso a la palpación superficial y profunda.
  • 10.  Presión arterial: 140/90 mm de Hg  Frecuencia Cardiaca: 120 x min  Temperatura:38, 5° C  Frecuencia respiratoria: 35 x min  Saturación de Oxigeno. 80 %  Peso: 58 Kg  Talla: 1.56 cm  IMC: 21.30
  • 11. • Movimientos pasivos y activos conservados, no adenopatías, no ingurgitación yugular, tiroides OA Cabeza y cuello • Expansibilidad conservada, murmullo vesicular junto con movilidad conservados no ruidos asociados. Tórax
  • 12. • globoso, onda ascítica presente, doloroso a la palpación superficial y profunda. Abdomen • simétricas, tono y fuerza conservadas, no edema, pulsos periféricos presentes. Extremidades
  • 13. •Paciente con Glasgow 15/15 •Funciones mentales superiores conservadas 1._ funciones mentales superiores: •I: discriminación de olores conservado •II: normal •III-IV-VI: normales •V: normal •VII: normal VIII: normal •XI-X reflejo nauseoso presente 2._ pares craneales: •No fasiculaciones, tono y fuerza conservados, reflejos superficiales (corneal, nauseoso y cutáneo abdominal) normales 3._sistema motor: •Sensibilidad superficial táctil y dolorosa conservada 4._ sistema sensitivo: •Adecuada coordinación 5._ coordinación:
  • 14. NÚMERO FECHA PROBLEMA A/P RESUELTO FECHA 1 Larga Date Analfabetismo A 2 Larga Date Maltrato intrafamiliar A 3 2004 DM 2 A 4 2004- 2012 Falta de adherencia al tratamiento A DM2 20/04/2012 5 Hace 8 años atrás HTA A 6 12/04/2012 Distención abdominal A Ascitis en estudio 20/04/2012 7 12/04/2012 Dificultad respiratoria A Insuficiencia Respiratoria 1 20/04/2012 8 12/04/2012 Nausea que lleva al vomito por seis ocasiones A Sd. Gastroénterico 20/04/2012 9 12/04/2012 diarrea P Sd. Gastroénterico 20/04/2012 10 19/04/2012 Opacidad en región apical del campo pulmonar derecho en Rx de Tórax Distress respiratorio 20/04/2012 11 18/04/2012 Ingurgitación yugular A Insuficiencia cardiaca 20/04/2012 12 18/04/2012 Anemia A Anemia ferropenica 20/04/2012 13 20/04/2012 Nódulos de Herbernen A osteoporosis 20/04/2012
  • 15. DIABETES RETINOPATÍA NEFROPATÍA GINECOLÓGICOS INSUFICIENCIA CARDIACA HTA CARDIOMIOPATIA HIPERTENSIVA INSUFICIENC IA MITRAL ANEMIA FERROPENICA
  • 16. GRUPO FARMACO -LÓGICO EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTE ARA II Los ARA II no son de primera elección sino alternativa de IECA y su costo es mayor Nefropatia IC Prevención accidente cerebrovasc ular Efectos indeseados Cefalea (8-10%) Astenia (2-3%) Mareo (2-4%) Hipotension Insomnio Palpitaciones Hiperpotasemia Tos Angiodema Contraindicacio nes • Estenosis arterial mitral • Estenosis aórtica mitral • Cardiomiopatia hipertrofica obstructiva • Hiperaldosteronis mo • Insuficiencia hepatica • Embarazo • Lactancia 0,05 – 2,27 ctvs http://www.scsalud.es/publicaciones/descargar.php?Id=4&Id2=7 Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos 7ma. Edición Vademécum farmacoterapéutico del ecuador 2011
  • 17. GRUPO FARMACOLÓGI- CO EFICACIA SEGURIDAD CONVENIEN- CIA COSTO CALCIO ANTAGONISTAS +++ ++ + ++ B-BLOQUEADORES +++ ++ ++ ++ IECA +++ ++ + + DIURETICOS +++ +++ +++ ++ ARA II +++ +++ +++ +
  • 18. GRUPO FARMACO -LÓGICO EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTE IECA Tratamiento de la HTA. IC Nefropatía diabética Efectos indeseados • Rinorrea, • Cefalea • Hipotensión • Edema de los pies • Estreñimiento es común con el verapamilo Contraindicacio nes: Embarazo Estenosis de las arterias renales Hiperkalemia 0,05 – 1,29 ctvs. Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos 7ma. Edición Vademécum farmacoterapéutico del ecuador 2011
  • 19.
  • 20.  5 PASO: ELEGIR UN MEDICAMENTO P
  • 21.
  • 22. GRUPO FARMACO -LÓGICO EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTE ΒETA BLOQUEAN TES Tratamiento de la HTA. Cardiopatia isquemica. Miocardiopat ia. Insuficiencia cardiaca. Taquiarritmias . Efectos indeseados • Bloqueo AV • Fenomeno de Raynaud • Frialdad distal de las extrem. • Enmascaramie nto de la hipoglucemia • Depresión • Fatiga • Disfunción sexual Contraindicacio nes • Insuficiencia cardiaca • Bradicardia • Trastornos del Sistema de conducción • Asma • Enf. Bronquial • Enf. Vascular 0,01 – 0,84 ctvs. Beta –bloqueantes. Hipertension arterial. Se consigue en: http://www.sergas.es/docs/Farmacia/BETABLOQUEANTES.pdf Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos 7ma. Edición Vademécum farmacoterapéutico del ecuador 2011
  • 23.
  • 24. GRUPO FARMACO -LÓGICO EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTE ΒETA BLOQUEAN TES Tratamiento de la HTA. Cardiopatia isquemica. Miocardiopat ia. Insuficiencia cardiaca. Taquiarritmias . Efectos indeseados • Bloqueo AV • Fenomeno de Raynaud • Frialdad distal de las extrem. • Enmascaramie nto de la hipoglucemia • Depresión • Fatiga • Disfunción sexual Contraindicacio nes • Insuficiencia cardiaca • Bradicardia • Trastornos del Sistema de conducción • Asma • Enf. Bronquial • Enf. Vascular 0,01 – 0,84 ctvs. Beta –bloqueantes. Hipertension arterial. Se consigue en: http://www.sergas.es/docs/Farmacia/BETABLOQUEANTES.pdf Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos 7ma. Edición Vademécum farmacoterapéutico del ecuador 2011
  • 25. Séptimo Informe del Joint Nacional Committee sobre Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial Clasificacióndelahipertensión arterialenbasealadefinicióndel JNCVIIhttp://www.anestesia.org.ar/search/articulos_completos/1/1/644/c.pdf
  • 26.
  • 27.
  • 28.  Cuando el cuerpo no tiene suficiente hierro, produce menos glóbulos rojos o glóbulos rojos demasiado pequeños. Esto se denomina anemia ferropénica