SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO
Caso clínico Osteoporosis
Febrero 2018
Docente:
Dra. Rodríguez Santiago
Magdalena Guadalupe.
Laboratorio de Fisiología II
Presentan
• Morales Tzompa Isair Pablo
• Muñoz Ahuatzin Noe
• Ocotitla Zamora Adriana
Guadalupe
• Palma Carrasco Alan
• Pérez Carrillo Maricela
• Pérez Rodríguez Anayeli
• Pérez Salinas Rey Felipe
• Pimentel Rodríguez Mayra Lisseth
4° “A”
13/10/2018
– Primípara de 39 años, caucásica, peso 70 kg, menarquia a los 13 años. TA:
110/86 mmHg FC:83
– Sin antecedentes médicos de interés.
– En semana 39 acude a nuestro centro refiriendo intensa lumbalgia y dolor
en miembro inferior derecho sin traumatismo previo.
– Se localiza en cadera derecha irradiado hasta la rodilla, con impotencia
funcional, inestabilidad en la bipedestación y dificultad para la marcha.
– El dolor aumenta con la carga y cede parcialmente con el reposo
– El examen físico evidenció movilidad completa con dolor en cadera derecha
que se exacerbaba con la rotación interna en flexión.
– Se decidió ingreso y maduración cervical con dinoprostona e inducción con
oxitocina con anestesia epidural. Tras 11 horas se obtiene recién nacida de
3.060 g, con test de Apgar de 10/10 al minuto y a los cinco minutos
– Tras finalizar el efecto analgésico de la anestesia epidural, refirió
empeoramiento del dolor en miembro inferior derecho y marcada impotencia
funcional con imposibilidad completa para la marcha
– La paciente continuó con la misma sintomatología
– Se realizo BH en donde los resultados fueron los siguientes :
– Se diagnostico hipocalcemia
– Se realizaron Rx, DEXA; esta última evidenció
cambios posquirúrgicos en cabeza femoral derecha
con hallazgos compatibles con osteoporosis
transitoria de cabeza femoral izquierda
– Tx: consumo de calcio, vitamina D, bifosfonatos
(alendronato 10 mg/ dia)
– La osteoporosis transitoria el embarazo es una entidad rara
– El embarazo y la lactancia suponen una situación fisiológica en la que
los requerimientos de calcio se incrementan
– Debe sospecharse ante cualquier mujer que presente los siguientes
signos clínicos: dolor progresivo en una o ambas caderas (más frecuente
unilateral) de varias semanas de evolución que aumenta ante situaciones
de carga o esfuerzo, con impotencia funcional concomitante llegando
hasta imposibilidad de la marcha.
– Pueden desembocar en un descenso en el pico de masa
ósea, destacando la cortico terapia, tratamientos
prolongados con heparina, reposo en cama prolongado
– El diagnóstico de la osteoporosis transitoria del
embarazo es fundamentalmente radiológico,
– La osteoporosis transitoria del embarazo es una enfermedad rara,
aunque posiblemente esté subdiagnosticada, debido a la
sintomatología común de dolor pélvico lumbar, que con mayor
frecuencia se encuentra en cuadros típicos del tercer trimestre de la
gestación. Por esta razón, es importante considerar en el momento
del diagnóstico diferencial esta entidad como posible causa, de cara
a evitar complicaciones tales como las de nuestro caso, mediante un
diagnóstico temprano.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
Lorena Álvarez
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
xlucyx Apellidos
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Centro de salud Torre Ramona
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Alien
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
Katty Oviedo
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
hopeheal
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
Alonso Custodio
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
Alonso Custodio
 
La fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosisLa fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosis
Arthrolink des Laboratoires Expanscience
 
Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)
Virginia Merino
 
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
juan luis delgadoestévez
 
Artrosis fisiopatologia
Artrosis   fisiopatologiaArtrosis   fisiopatologia
Artrosis fisiopatologia
Wilfrido Maza Sarango
 
Preguntas pancreatitis enarm
Preguntas pancreatitis enarmPreguntas pancreatitis enarm
Preguntas pancreatitis enarm
Pharmed Solutions Institute
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Astrid Araújo
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
unidaddocente
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
juan luis delgadoestévez
 
Clasificacion fracturas
Clasificacion fracturasClasificacion fracturas
Clasificacion fracturas
Gini Escalante
 
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia RenalFarmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
University of Santander
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
La fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosisLa fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosis
 
Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)
 
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
 
Artrosis fisiopatologia
Artrosis   fisiopatologiaArtrosis   fisiopatologia
Artrosis fisiopatologia
 
Preguntas pancreatitis enarm
Preguntas pancreatitis enarmPreguntas pancreatitis enarm
Preguntas pancreatitis enarm
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
 
Clasificacion fracturas
Clasificacion fracturasClasificacion fracturas
Clasificacion fracturas
 
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia RenalFarmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Similar a CASO CLÍNICO: OSTEOPOROSIS

caso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIelomacaso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIeloma
Manuel Sanchez Molla
 
Caso clinico neuropatia
Caso clinico neuropatiaCaso clinico neuropatia
Caso clinico neuropatia
AlondrajulissaBerroc
 
Magistral Reanimación cardiopulmonar en casos especiales
Magistral Reanimación cardiopulmonar en casos especialesMagistral Reanimación cardiopulmonar en casos especiales
Magistral Reanimación cardiopulmonar en casos especiales
LUISEDUARDOPEREGRINO
 
Manejo del paciente con hipopotasemia
Manejo del paciente con hipopotasemiaManejo del paciente con hipopotasemia
Manejo del paciente con hipopotasemia
mraquin
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
tu endocrinologo
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
Jaime Cruz
 
Caso antomoclinico enfermedad de paget
Caso antomoclinico enfermedad de pagetCaso antomoclinico enfermedad de paget
Caso antomoclinico enfermedad de paget
PEDRO NARANJO
 
Emesis e hiperemesis gravídica
Emesis e hiperemesis gravídicaEmesis e hiperemesis gravídica
Emesis e hiperemesis gravídica
oari9
 
TRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIO
TRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIOTRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIO
TRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIO
Willian Elvis Arteaga
 
1.baja de peso final
1.baja de peso final 1.baja de peso final
1.baja de peso final
MauricioJeldres
 
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptxhupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
VictoriaDicotto1
 
Reuma espondilitis anquilosante
Reuma espondilitis anquilosanteReuma espondilitis anquilosante
Reuma espondilitis anquilosante
Luis Peraza MD
 
Exposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexiaExposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexia
Milvar Pedro Santos Contreras
 
SEMIOLOGIA CASO CLINICO.pptx
SEMIOLOGIA CASO CLINICO.pptxSEMIOLOGIA CASO CLINICO.pptx
SEMIOLOGIA CASO CLINICO.pptx
ThiagoSouza32210
 
(400372646) dieta cardio nefro 2o f
(400372646) dieta cardio nefro 2o f(400372646) dieta cardio nefro 2o f
(400372646) dieta cardio nefro 2o f
Frankenthal
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Caso clínico. hipoparatiroidismo
Caso clínico. hipoparatiroidismoCaso clínico. hipoparatiroidismo
CONVULSIONES NEONATALES.pdf
CONVULSIONES NEONATALES.pdfCONVULSIONES NEONATALES.pdf
CONVULSIONES NEONATALES.pdf
PATRICIADELSOCORRORI
 
Convulsiones neonatales
Convulsiones neonatalesConvulsiones neonatales
Convulsiones neonatales
Juanjo Rodriguez
 
bacterial-disease.pptx
bacterial-disease.pptxbacterial-disease.pptx
bacterial-disease.pptx
AlanRecinos2
 

Similar a CASO CLÍNICO: OSTEOPOROSIS (20)

caso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIelomacaso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIeloma
 
Caso clinico neuropatia
Caso clinico neuropatiaCaso clinico neuropatia
Caso clinico neuropatia
 
Magistral Reanimación cardiopulmonar en casos especiales
Magistral Reanimación cardiopulmonar en casos especialesMagistral Reanimación cardiopulmonar en casos especiales
Magistral Reanimación cardiopulmonar en casos especiales
 
Manejo del paciente con hipopotasemia
Manejo del paciente con hipopotasemiaManejo del paciente con hipopotasemia
Manejo del paciente con hipopotasemia
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Caso antomoclinico enfermedad de paget
Caso antomoclinico enfermedad de pagetCaso antomoclinico enfermedad de paget
Caso antomoclinico enfermedad de paget
 
Emesis e hiperemesis gravídica
Emesis e hiperemesis gravídicaEmesis e hiperemesis gravídica
Emesis e hiperemesis gravídica
 
TRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIO
TRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIOTRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIO
TRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIO
 
1.baja de peso final
1.baja de peso final 1.baja de peso final
1.baja de peso final
 
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptxhupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
 
Reuma espondilitis anquilosante
Reuma espondilitis anquilosanteReuma espondilitis anquilosante
Reuma espondilitis anquilosante
 
Exposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexiaExposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexia
 
SEMIOLOGIA CASO CLINICO.pptx
SEMIOLOGIA CASO CLINICO.pptxSEMIOLOGIA CASO CLINICO.pptx
SEMIOLOGIA CASO CLINICO.pptx
 
(400372646) dieta cardio nefro 2o f
(400372646) dieta cardio nefro 2o f(400372646) dieta cardio nefro 2o f
(400372646) dieta cardio nefro 2o f
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
 
Caso clínico. hipoparatiroidismo
Caso clínico. hipoparatiroidismoCaso clínico. hipoparatiroidismo
Caso clínico. hipoparatiroidismo
 
CONVULSIONES NEONATALES.pdf
CONVULSIONES NEONATALES.pdfCONVULSIONES NEONATALES.pdf
CONVULSIONES NEONATALES.pdf
 
Convulsiones neonatales
Convulsiones neonatalesConvulsiones neonatales
Convulsiones neonatales
 
bacterial-disease.pptx
bacterial-disease.pptxbacterial-disease.pptx
bacterial-disease.pptx
 

Más de Noe2468

Enfermedades diarreicas agudas (EDA's) e Infecciones Respiratorias Altas (IRA's)
Enfermedades diarreicas agudas (EDA's) e Infecciones Respiratorias Altas (IRA's)Enfermedades diarreicas agudas (EDA's) e Infecciones Respiratorias Altas (IRA's)
Enfermedades diarreicas agudas (EDA's) e Infecciones Respiratorias Altas (IRA's)
Noe2468
 
Ansiedad en el adulto mayor
Ansiedad en el adulto mayorAnsiedad en el adulto mayor
Ansiedad en el adulto mayor
Noe2468
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
Noe2468
 
Úlceras por Presión
Úlceras por PresiónÚlceras por Presión
Úlceras por Presión
Noe2468
 
MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE
MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE
MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE
Noe2468
 
Hiperplasia Suprarrenal Congénita, Genética
Hiperplasia Suprarrenal Congénita, GenéticaHiperplasia Suprarrenal Congénita, Genética
Hiperplasia Suprarrenal Congénita, Genética
Noe2468
 
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOSMOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
Noe2468
 
SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , Genetica
SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , GeneticaSÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , Genetica
SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , Genetica
Noe2468
 
Hemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, GenéticaHemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, Genética
Noe2468
 
Fenilcetonuria, Genética
Fenilcetonuria, GenéticaFenilcetonuria, Genética
Fenilcetonuria, Genética
Noe2468
 
Síndrome de Marfan, Genética
Síndrome de Marfan, Genética Síndrome de Marfan, Genética
Síndrome de Marfan, Genética
Noe2468
 
Ptiriasis Versicolor, Dermatología
Ptiriasis Versicolor, DermatologíaPtiriasis Versicolor, Dermatología
Ptiriasis Versicolor, Dermatología
Noe2468
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Noe2468
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe2468
 
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016 Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Noe2468
 
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica ArgenteSíndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Noe2468
 
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Noe2468
 
Fármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDES
Fármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDESFármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDES
Fármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDES
Noe2468
 
Trasplante de Piel: Practica de Laboratorio
Trasplante de Piel: Practica de LaboratorioTrasplante de Piel: Practica de Laboratorio
Trasplante de Piel: Practica de Laboratorio
Noe2468
 
Medicina Antienvejecimiento, Farmacología
Medicina  Antienvejecimiento, FarmacologíaMedicina  Antienvejecimiento, Farmacología
Medicina Antienvejecimiento, Farmacología
Noe2468
 

Más de Noe2468 (20)

Enfermedades diarreicas agudas (EDA's) e Infecciones Respiratorias Altas (IRA's)
Enfermedades diarreicas agudas (EDA's) e Infecciones Respiratorias Altas (IRA's)Enfermedades diarreicas agudas (EDA's) e Infecciones Respiratorias Altas (IRA's)
Enfermedades diarreicas agudas (EDA's) e Infecciones Respiratorias Altas (IRA's)
 
Ansiedad en el adulto mayor
Ansiedad en el adulto mayorAnsiedad en el adulto mayor
Ansiedad en el adulto mayor
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
 
Úlceras por Presión
Úlceras por PresiónÚlceras por Presión
Úlceras por Presión
 
MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE
MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE
MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE
 
Hiperplasia Suprarrenal Congénita, Genética
Hiperplasia Suprarrenal Congénita, GenéticaHiperplasia Suprarrenal Congénita, Genética
Hiperplasia Suprarrenal Congénita, Genética
 
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOSMOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
 
SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , Genetica
SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , GeneticaSÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , Genetica
SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , Genetica
 
Hemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, GenéticaHemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, Genética
 
Fenilcetonuria, Genética
Fenilcetonuria, GenéticaFenilcetonuria, Genética
Fenilcetonuria, Genética
 
Síndrome de Marfan, Genética
Síndrome de Marfan, Genética Síndrome de Marfan, Genética
Síndrome de Marfan, Genética
 
Ptiriasis Versicolor, Dermatología
Ptiriasis Versicolor, DermatologíaPtiriasis Versicolor, Dermatología
Ptiriasis Versicolor, Dermatología
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016 Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
 
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica ArgenteSíndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
 
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
 
Fármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDES
Fármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDESFármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDES
Fármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDES
 
Trasplante de Piel: Practica de Laboratorio
Trasplante de Piel: Practica de LaboratorioTrasplante de Piel: Practica de Laboratorio
Trasplante de Piel: Practica de Laboratorio
 
Medicina Antienvejecimiento, Farmacología
Medicina  Antienvejecimiento, FarmacologíaMedicina  Antienvejecimiento, Farmacología
Medicina Antienvejecimiento, Farmacología
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

CASO CLÍNICO: OSTEOPOROSIS

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO Caso clínico Osteoporosis Febrero 2018 Docente: Dra. Rodríguez Santiago Magdalena Guadalupe. Laboratorio de Fisiología II Presentan • Morales Tzompa Isair Pablo • Muñoz Ahuatzin Noe • Ocotitla Zamora Adriana Guadalupe • Palma Carrasco Alan • Pérez Carrillo Maricela • Pérez Rodríguez Anayeli • Pérez Salinas Rey Felipe • Pimentel Rodríguez Mayra Lisseth 4° “A” 13/10/2018
  • 2. – Primípara de 39 años, caucásica, peso 70 kg, menarquia a los 13 años. TA: 110/86 mmHg FC:83 – Sin antecedentes médicos de interés. – En semana 39 acude a nuestro centro refiriendo intensa lumbalgia y dolor en miembro inferior derecho sin traumatismo previo. – Se localiza en cadera derecha irradiado hasta la rodilla, con impotencia funcional, inestabilidad en la bipedestación y dificultad para la marcha.
  • 3. – El dolor aumenta con la carga y cede parcialmente con el reposo – El examen físico evidenció movilidad completa con dolor en cadera derecha que se exacerbaba con la rotación interna en flexión. – Se decidió ingreso y maduración cervical con dinoprostona e inducción con oxitocina con anestesia epidural. Tras 11 horas se obtiene recién nacida de 3.060 g, con test de Apgar de 10/10 al minuto y a los cinco minutos – Tras finalizar el efecto analgésico de la anestesia epidural, refirió empeoramiento del dolor en miembro inferior derecho y marcada impotencia funcional con imposibilidad completa para la marcha
  • 4. – La paciente continuó con la misma sintomatología – Se realizo BH en donde los resultados fueron los siguientes :
  • 5. – Se diagnostico hipocalcemia – Se realizaron Rx, DEXA; esta última evidenció cambios posquirúrgicos en cabeza femoral derecha con hallazgos compatibles con osteoporosis transitoria de cabeza femoral izquierda – Tx: consumo de calcio, vitamina D, bifosfonatos (alendronato 10 mg/ dia)
  • 6. – La osteoporosis transitoria el embarazo es una entidad rara – El embarazo y la lactancia suponen una situación fisiológica en la que los requerimientos de calcio se incrementan – Debe sospecharse ante cualquier mujer que presente los siguientes signos clínicos: dolor progresivo en una o ambas caderas (más frecuente unilateral) de varias semanas de evolución que aumenta ante situaciones de carga o esfuerzo, con impotencia funcional concomitante llegando hasta imposibilidad de la marcha.
  • 7. – Pueden desembocar en un descenso en el pico de masa ósea, destacando la cortico terapia, tratamientos prolongados con heparina, reposo en cama prolongado – El diagnóstico de la osteoporosis transitoria del embarazo es fundamentalmente radiológico,
  • 8. – La osteoporosis transitoria del embarazo es una enfermedad rara, aunque posiblemente esté subdiagnosticada, debido a la sintomatología común de dolor pélvico lumbar, que con mayor frecuencia se encuentra en cuadros típicos del tercer trimestre de la gestación. Por esta razón, es importante considerar en el momento del diagnóstico diferencial esta entidad como posible causa, de cara a evitar complicaciones tales como las de nuestro caso, mediante un diagnóstico temprano.