SlideShare una empresa de Scribd logo
Proposición: Si f y g son funciones continuas, entonces f ⋅ g también es continua.


Demostración:

                                   lím− f ( x) = f ( x0 ) 
                                   x → x0                 
                                                          
[1] Sea f : E → R continua en E ⇒ ∧                        ⇒ x → x f ( x) = f ( x 0 ) , ∀x ∈ E
                                                               lím
                                   lím f ( x) = f ( x )           0


                                   x → x0+
                                  
                                                       0
                                                           
                                                           

                                   lím− g ( x) = g ( x 0 ) 
                                   x → x0                  
                                                           
[2] Sea g : E → R continua en E ⇒ ∧                         ⇒ x → x g ( x) = g ( x 0 ) , ∀x ∈ E
                                                                lím
                                   lím g ( x ) = g ( x )           0


                                   x → x0
                                        +              0
                                                            
                                                            


Veamos si            f ⋅g     es continua en E. Es decir, tenemos que probar que:

lím ( f ⋅ g ) ( x ) = ( f ⋅ g ) ( x 0 ), ∀x 0 ∈ E. Pero por definición de producto de funciones, ésto
x → x0



es: x → x f ( x ) ⋅ g ( x ) = f ( x 0 ) ⋅ g ( x0 ) , ∀x 0 ∈ E
    lím
          0



Sea x 0 ∈ E :

[3] xlím− f ( x ) ⋅ g ( x) = xlím− f ( x ) ⋅ xlím− g ( x ) por propiedad de límites
      →x                       →x              →x
         0                        0              0



     lím f ( x ) ⋅ g ( x) = f ( x 0 ) ⋅ g ( x 0 ) de [1] y [2]
          −
     x → x0


[4] xlím+ f ( x) ⋅ g ( x ) = xlím+ f ( x ) ⋅ xlím+ g ( x) por propiedad de límites
      →x                       →x              →x
         0                        0              0



     lím f ( x) ⋅ g ( x ) = f ( x0 ) ⋅ g ( x0 ) de [1] y [2]
          +
     x → x0




De [3] y [4] resulta: x → x f ( x ) ⋅ g ( x ) = f ( x 0 ) ⋅ g ( x0 ) , ∀x 0 ∈ E
                      lím
                                 0



Por lo tanto, f ⋅ g es continua en E.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M2 prevt integracion
M2 prevt integracionM2 prevt integracion
M2 prevt integracion
asd asdfg
 
Quién hizo el teorema de pitágoras
Quién hizo el  teorema de pitágorasQuién hizo el  teorema de pitágoras
Quién hizo el teorema de pitágoras
lizbeth sosa g
 
Diferenciabilidad func. de 2 variables leo lópez
Diferenciabilidad func. de 2 variables leo lópezDiferenciabilidad func. de 2 variables leo lópez
Diferenciabilidad func. de 2 variables leo lópez
National University of La Rioja
 
La integral definida
La integral definida  La integral definida
La integral definida
Braulio Huarancca Pozo
 
Diferenciabilidad
DiferenciabilidadDiferenciabilidad
Diferenciabilidad
Examenes Pruebas
 
Taller1.calculo int
Taller1.calculo intTaller1.calculo int
Taller1.calculo int
Brayan Steven Romero Pazos
 
Limite blog
Limite  blogLimite  blog
Limite blog
567436
 
Polinomio2
Polinomio2Polinomio2
Polinomio2
orestes
 
Series de fourier (n)
Series de fourier (n)Series de fourier (n)
Series de fourier (n)
Ivania Hurtado
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
luisjaviernarvaez
 
Metodos de runge_kutta
Metodos de runge_kuttaMetodos de runge_kutta
Metodos de runge_kutta
Andres Milquez
 
Ejercicio4
Ejercicio4Ejercicio4
Ejercicio4
Miguel Silva
 
Guía de estructuras
Guía de estructurasGuía de estructuras
Guía de estructuras
Obidioquesada
 
Calculo u3
Calculo u3Calculo u3
Calculo u3
sarahyjoffre
 
Guia de integrales definidas
Guia de integrales definidasGuia de integrales definidas
Guia de integrales definidas
formocina
 
Metodo de la regla falsa
Metodo de la regla falsaMetodo de la regla falsa
Metodo de la regla falsa
Sergio Osorio
 

La actualidad más candente (16)

M2 prevt integracion
M2 prevt integracionM2 prevt integracion
M2 prevt integracion
 
Quién hizo el teorema de pitágoras
Quién hizo el  teorema de pitágorasQuién hizo el  teorema de pitágoras
Quién hizo el teorema de pitágoras
 
Diferenciabilidad func. de 2 variables leo lópez
Diferenciabilidad func. de 2 variables leo lópezDiferenciabilidad func. de 2 variables leo lópez
Diferenciabilidad func. de 2 variables leo lópez
 
La integral definida
La integral definida  La integral definida
La integral definida
 
Diferenciabilidad
DiferenciabilidadDiferenciabilidad
Diferenciabilidad
 
Taller1.calculo int
Taller1.calculo intTaller1.calculo int
Taller1.calculo int
 
Limite blog
Limite  blogLimite  blog
Limite blog
 
Polinomio2
Polinomio2Polinomio2
Polinomio2
 
Series de fourier (n)
Series de fourier (n)Series de fourier (n)
Series de fourier (n)
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Metodos de runge_kutta
Metodos de runge_kuttaMetodos de runge_kutta
Metodos de runge_kutta
 
Ejercicio4
Ejercicio4Ejercicio4
Ejercicio4
 
Guía de estructuras
Guía de estructurasGuía de estructuras
Guía de estructuras
 
Calculo u3
Calculo u3Calculo u3
Calculo u3
 
Guia de integrales definidas
Guia de integrales definidasGuia de integrales definidas
Guia de integrales definidas
 
Metodo de la regla falsa
Metodo de la regla falsaMetodo de la regla falsa
Metodo de la regla falsa
 

Similar a Castro Secc 27 Wiki

Ayudantia7 (derivadas)
Ayudantia7 (derivadas)Ayudantia7 (derivadas)
Ayudantia7 (derivadas)
Francisca Mera
 
Integral5
Integral5Integral5
Integral5
diarmseven
 
Funciones limites
Funciones limitesFunciones limites
Funciones limites
Ourentermal Ourense Termal
 
4 extremos
4 extremos4 extremos
4 extremos
ERICK CONDE
 
Integración numerica método de Simpsom
Integración numerica método de SimpsomIntegración numerica método de Simpsom
Integración numerica método de Simpsom
mat7731
 
Sem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integralSem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integral
Prof Jaime Martell
 
Sem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integralSem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integral
Prof Jaime Martell
 
Derivadaelias
DerivadaeliasDerivadaelias
Derivadaelias
dumarsalamanca
 
Reglas de la derivación
Reglas de la derivaciónReglas de la derivación
Reglas de la derivación
Martin Peralta
 
Me02202 c
Me02202 cMe02202 c
DERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdfDERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdf
HobertBarreramejia
 
DERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdfDERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdf
HobertBarreramejia
 
Hipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláterasHipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláteras
pepeprivera
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
José Angel López
 
Apunte unidad derivadas
Apunte unidad derivadasApunte unidad derivadas
Apunte unidad derivadas
andrealais
 
Limites santacruz
Limites santacruzLimites santacruz
Limites santacruz
Agua Sirena Corporation S.A.
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
Anibal
 
Integrales area electricidad, electronica y telecomunicaciones [muy bueno]
Integrales   area electricidad, electronica y telecomunicaciones [muy bueno]Integrales   area electricidad, electronica y telecomunicaciones [muy bueno]
Integrales area electricidad, electronica y telecomunicaciones [muy bueno]
meltoguardado
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
asegura-b
 
Limites jc
Limites jcLimites jc

Similar a Castro Secc 27 Wiki (20)

Ayudantia7 (derivadas)
Ayudantia7 (derivadas)Ayudantia7 (derivadas)
Ayudantia7 (derivadas)
 
Integral5
Integral5Integral5
Integral5
 
Funciones limites
Funciones limitesFunciones limites
Funciones limites
 
4 extremos
4 extremos4 extremos
4 extremos
 
Integración numerica método de Simpsom
Integración numerica método de SimpsomIntegración numerica método de Simpsom
Integración numerica método de Simpsom
 
Sem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integralSem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integral
 
Sem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integralSem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integral
 
Derivadaelias
DerivadaeliasDerivadaelias
Derivadaelias
 
Reglas de la derivación
Reglas de la derivaciónReglas de la derivación
Reglas de la derivación
 
Me02202 c
Me02202 cMe02202 c
Me02202 c
 
DERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdfDERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdf
 
DERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdfDERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdf
 
Hipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláterasHipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláteras
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Apunte unidad derivadas
Apunte unidad derivadasApunte unidad derivadas
Apunte unidad derivadas
 
Limites santacruz
Limites santacruzLimites santacruz
Limites santacruz
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Integrales area electricidad, electronica y telecomunicaciones [muy bueno]
Integrales   area electricidad, electronica y telecomunicaciones [muy bueno]Integrales   area electricidad, electronica y telecomunicaciones [muy bueno]
Integrales area electricidad, electronica y telecomunicaciones [muy bueno]
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
 
Limites jc
Limites jcLimites jc
Limites jc
 

Más de fr2009

Castro Secc32 W Dev
Castro Secc32 W DevCastro Secc32 W Dev
Castro Secc32 W Dev
fr2009
 
Villagra Secc27 Wiki
Villagra  Secc27  WikiVillagra  Secc27  Wiki
Villagra Secc27 Wiki
fr2009
 
Villagra Wiki Secc 25 DevolucióN
Villagra Wiki Secc 25 DevolucióNVillagra Wiki Secc 25 DevolucióN
Villagra Wiki Secc 25 DevolucióN
fr2009
 
Castro Wiki Secc 25 Devolucion
Castro Wiki Secc 25 DevolucionCastro Wiki Secc 25 Devolucion
Castro Wiki Secc 25 Devolucion
fr2009
 
Castro Tarea 12
Castro Tarea 12Castro Tarea 12
Castro Tarea 12
fr2009
 
Villagra Tarea 12
Villagra Tarea 12Villagra Tarea 12
Villagra Tarea 12
fr2009
 
Castro Seccion 24
Castro Seccion 24Castro Seccion 24
Castro Seccion 24
fr2009
 
Villagra Seccion 24
Villagra Seccion 24Villagra Seccion 24
Villagra Seccion 24
fr2009
 
Julieta Tapia familia
Julieta Tapia familiaJulieta Tapia familia
Julieta Tapia familia
fr2009
 
Familias Villagra
Familias VillagraFamilias Villagra
Familias Villagra
fr2009
 
Familias_Castro
Familias_CastroFamilias_Castro
Familias_Castro
fr2009
 

Más de fr2009 (12)

Castro Secc32 W Dev
Castro Secc32 W DevCastro Secc32 W Dev
Castro Secc32 W Dev
 
Villagra Secc27 Wiki
Villagra  Secc27  WikiVillagra  Secc27  Wiki
Villagra Secc27 Wiki
 
Villagra Wiki Secc 25 DevolucióN
Villagra Wiki Secc 25 DevolucióNVillagra Wiki Secc 25 DevolucióN
Villagra Wiki Secc 25 DevolucióN
 
Castro Wiki Secc 25 Devolucion
Castro Wiki Secc 25 DevolucionCastro Wiki Secc 25 Devolucion
Castro Wiki Secc 25 Devolucion
 
Castro Tarea 12
Castro Tarea 12Castro Tarea 12
Castro Tarea 12
 
Villagra Tarea 12
Villagra Tarea 12Villagra Tarea 12
Villagra Tarea 12
 
Castro Seccion 24
Castro Seccion 24Castro Seccion 24
Castro Seccion 24
 
Villagra Seccion 24
Villagra Seccion 24Villagra Seccion 24
Villagra Seccion 24
 
Julieta Tapia familia
Julieta Tapia familiaJulieta Tapia familia
Julieta Tapia familia
 
Pres1
Pres1Pres1
Pres1
 
Familias Villagra
Familias VillagraFamilias Villagra
Familias Villagra
 
Familias_Castro
Familias_CastroFamilias_Castro
Familias_Castro
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Castro Secc 27 Wiki

  • 1. Proposición: Si f y g son funciones continuas, entonces f ⋅ g también es continua. Demostración:  lím− f ( x) = f ( x0 )   x → x0    [1] Sea f : E → R continua en E ⇒ ∧  ⇒ x → x f ( x) = f ( x 0 ) , ∀x ∈ E lím  lím f ( x) = f ( x )  0  x → x0+  0    lím− g ( x) = g ( x 0 )   x → x0    [2] Sea g : E → R continua en E ⇒ ∧  ⇒ x → x g ( x) = g ( x 0 ) , ∀x ∈ E lím  lím g ( x ) = g ( x )  0  x → x0  + 0   Veamos si f ⋅g es continua en E. Es decir, tenemos que probar que: lím ( f ⋅ g ) ( x ) = ( f ⋅ g ) ( x 0 ), ∀x 0 ∈ E. Pero por definición de producto de funciones, ésto x → x0 es: x → x f ( x ) ⋅ g ( x ) = f ( x 0 ) ⋅ g ( x0 ) , ∀x 0 ∈ E lím 0 Sea x 0 ∈ E : [3] xlím− f ( x ) ⋅ g ( x) = xlím− f ( x ) ⋅ xlím− g ( x ) por propiedad de límites →x →x →x 0 0 0 lím f ( x ) ⋅ g ( x) = f ( x 0 ) ⋅ g ( x 0 ) de [1] y [2] − x → x0 [4] xlím+ f ( x) ⋅ g ( x ) = xlím+ f ( x ) ⋅ xlím+ g ( x) por propiedad de límites →x →x →x 0 0 0 lím f ( x) ⋅ g ( x ) = f ( x0 ) ⋅ g ( x0 ) de [1] y [2] + x → x0 De [3] y [4] resulta: x → x f ( x ) ⋅ g ( x ) = f ( x 0 ) ⋅ g ( x0 ) , ∀x 0 ∈ E lím 0 Por lo tanto, f ⋅ g es continua en E.