SlideShare una empresa de Scribd logo
El tratamiento con Alopurinol en Diabéticos tipo 2 sin
enfermedad renal crónica y con hiperuricemia asintomática
no parece prevenir la nefropatía diabética
Referencia:
Peng Liu, Yingying Chen, Bin Wang, Fengmei Zhang, Debao Wang , Yangang Wang. Allopurinol
treatment improves renal function in patients with type 2 diabetes and asymptomatic hyperuricemia: 3-
year randomized parallel-controlled study. Clinical endocrinology 2015; 83: 475 - 482.
La pregunta (PICO): ¿El tratamiento con Alopurinol en pacientes diabéticos tipo 2 con
hiperuricemia asintomática previene la nefropatía diabética?
- Paciente: Diabético tipo 2 con hiperuricemia asintomática.
- Intervención: Alopurinol.
- Comparación: Tto. convencional
- Outcome: Disminución progresión IR, morbimortalidad CV, efectos adversos.
Estrategia de búsqueda: TripDatabase, Medline.
Términos de búsqueda: Diabetes mellitus, Hyperuricemia, Allopurinol, Hypertension
Blood pressure, Cardiovascular disease, Renal outcomes, Kidney disease progression.
El estudio: La población de estudio: Diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
(media edad =51 años y >50% llevan Insulina). La intervención realizada Grupo
Experimental: Tratamiento con Alopurinol; inicialmente 100mg, durante 3 años (ajustan
dosis con análisis mensual de ácido úrico para mantenerlo por debajo de 360 µmol/l.).
La intervención realizada Grupo de Control: Tratamientos convencionales.
Resultados Considerados: Mejora de la función renal. Variables Primarias: Albuminuria
en orina 24 h, creatinina sérica, filtrado glomerular. Variables Secundarias: Lípidos en
sangre, tensión arterial , resistencia a la insulina, cambios en la incidencia de
Nefropatía diabética (ND) y HTA.
Valoración crítica:
Ensayo clínico aleatorizado, sin ocultación de la secuencia de aleatorización. Diseño
sin evaluación ciega del outcome, con seguimiento completo y análisis por protocolo
(APP). Para las variables de resultado de nuevos casos de ND y HTA se realiza tanto
APP como Análisis por Intención de Tratar (AIT). Los grupos fueron iguales al
comienzo del ensayo. Número de pacientes aleatorizados al grupo control (88) y al
grupo experimental (88).
Las Pruebas:
Control
(n=82)
Experimental
(n=70)
Diferencia Valor p
Creatinina sérica 78,4 (12,8) 74,8 (11,5) 3,6
(-0,298-7,498)
P=0,075
Filtrado glomerular 85,2 (18,8) 89,3 (17,8) 4,1
(-1,777-9,977)
P=0.178
Albuminuria en orina
24h
17,6 (7,7) 13,7 (5,2) 3,9
(1,818-5,982)
P=0.002
Análisis por protocolo (APP)
Exp Experimental (n=70) Control (n=82) Valor p NNT
Nefropatía diabética 4 (4.9%) 7 (10%)X2 X2= 1,476, P=0,22420 20 (7 a 30)
Análisis por intención de tratar (AIT)
Ex Experimental (n=88)Co Control (n=88) Valor p NNT
Nefrop Nefropatía diabética 7 (8%) 1 12 (13,6%)X2= X2=1,475, P=0,22518 18 (7 a 29)
Comentario:
El estudio está realizado en pacientes chinos diabéticos sin enfermedad renal crónica
que difieren en algunas características de los pacientes de nuestra comunidad (menor
porcentaje de pacientes en tratamiento con antidiabéticos orales más insulina,
pacientes mayores y más obesos), por lo que la validez externa del estudio está
cuestionada.
Aunque el Alopurinol disminuye significativamente la excreción de albúmina, respecto a
la validez interna, el estudio presenta importantes limitaciones metodológicas: la
inclusión de pocos pacientes, ausencia de ciego, falta de grupo control con placebo así
como limitaciones en el análisis (APP en lugar de AIT) en la mayoría de las variables
por lo que la confianza en los resultados es muy baja.
Autora del CAT: Uxune Apalategi Gómez
Fecha de realización: 2015/10/23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa en atención primaria
Mapa en atención primariaMapa en atención primaria
Mapa en atención primaria
bmoragues
 
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...
cursohemoderivados
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
BI10632
 
Aat hemoderivados mayo2014
Aat hemoderivados mayo2014Aat hemoderivados mayo2014
Aat hemoderivados mayo2014
cursohemoderivados
 
Sesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptxSesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptx
Javier Blanquer
 
Sesion 28 04 2008
Sesion 28 04 2008Sesion 28 04 2008
Sesion 28 04 2008
Tusitala51
 
Tratamiento gb
Tratamiento gbTratamiento gb
Charlaepoc2
Charlaepoc2Charlaepoc2
Charlaepoc2
ximojuan35
 
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Caso clinoc anticoagulacion
Caso clinoc anticoagulacionCaso clinoc anticoagulacion
Caso clinoc anticoagulacion
SACYL
 
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensosAMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
UTILIZACION HOLTER MAPA EN MEDICINA RURAL
UTILIZACION HOLTER MAPA  EN MEDICINA RURALUTILIZACION HOLTER MAPA  EN MEDICINA RURAL
UTILIZACION HOLTER MAPA EN MEDICINA RURAL
Miguel Angel María Tablado
 
Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?
Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?
Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?
mbeosatzen
 
Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)
Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)
Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)
Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid.
 
The LAVENDER study
The LAVENDER studyThe LAVENDER study
The LAVENDER study
Gastroenterologia Medica Sur
 
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca
Lo mejor en Insuficiencia CardiacaLo mejor en Insuficiencia Cardiaca
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Nuevas (y viejas) opciones terapéuticas para la insuficiencia cardíaca crónica
Nuevas (y viejas) opciones terapéuticas para la insuficiencia cardíaca crónicaNuevas (y viejas) opciones terapéuticas para la insuficiencia cardíaca crónica
Nuevas (y viejas) opciones terapéuticas para la insuficiencia cardíaca crónica
CedimCat
 
Manejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Manejo insuficiencia cardiaca Atención PrimariaManejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Manejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Alfonso Valle Muñoz
 
Buscando enfermos
Buscando enfermosBuscando enfermos
Buscando enfermos
ximojuan35
 
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazoTerapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

Mapa en atención primaria
Mapa en atención primariaMapa en atención primaria
Mapa en atención primaria
 
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
 
Aat hemoderivados mayo2014
Aat hemoderivados mayo2014Aat hemoderivados mayo2014
Aat hemoderivados mayo2014
 
Sesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptxSesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptx
 
Sesion 28 04 2008
Sesion 28 04 2008Sesion 28 04 2008
Sesion 28 04 2008
 
Tratamiento gb
Tratamiento gbTratamiento gb
Tratamiento gb
 
Charlaepoc2
Charlaepoc2Charlaepoc2
Charlaepoc2
 
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
 
Caso clinoc anticoagulacion
Caso clinoc anticoagulacionCaso clinoc anticoagulacion
Caso clinoc anticoagulacion
 
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensosAMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
 
UTILIZACION HOLTER MAPA EN MEDICINA RURAL
UTILIZACION HOLTER MAPA  EN MEDICINA RURALUTILIZACION HOLTER MAPA  EN MEDICINA RURAL
UTILIZACION HOLTER MAPA EN MEDICINA RURAL
 
Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?
Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?
Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?
 
Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)
Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)
Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)
 
The LAVENDER study
The LAVENDER studyThe LAVENDER study
The LAVENDER study
 
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca
Lo mejor en Insuficiencia CardiacaLo mejor en Insuficiencia Cardiaca
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca
 
Nuevas (y viejas) opciones terapéuticas para la insuficiencia cardíaca crónica
Nuevas (y viejas) opciones terapéuticas para la insuficiencia cardíaca crónicaNuevas (y viejas) opciones terapéuticas para la insuficiencia cardíaca crónica
Nuevas (y viejas) opciones terapéuticas para la insuficiencia cardíaca crónica
 
Manejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Manejo insuficiencia cardiaca Atención PrimariaManejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Manejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
 
Buscando enfermos
Buscando enfermosBuscando enfermos
Buscando enfermos
 
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazoTerapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo
 

Similar a CAT alopurinol y diabéticos

Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomáticaLectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
mbeosatzen
 
Mafld
MafldMafld
Dr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentaciónDr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentación
raft-altiplano
 
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Atención primaria al día
 
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Atención primaria al día
 
Dr. Sobrino.pdf
Dr. Sobrino.pdfDr. Sobrino.pdf
Dr. Sobrino.pdf
RobertoFabinCossioSa
 
Jupiter Study
Jupiter StudyJupiter Study
Jupiter Study
guest0488eb
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Roberto Coste
 
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80yEval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
galoagustinsanchez
 
¿Hay que perseguir cifras más bajas de PA en los pacientes con enfermedad ren...
¿Hay que perseguir cifras más bajas de PA en los pacientes con enfermedad ren...¿Hay que perseguir cifras más bajas de PA en los pacientes con enfermedad ren...
¿Hay que perseguir cifras más bajas de PA en los pacientes con enfermedad ren...
Atención primaria al día
 
Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Pharmacotherapy for mild hypertension (review)cPharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Javier Rezola
 
Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014
Lorenzo Facila
 
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
Lectura crítica IMPRROVE-IT
Lectura crítica IMPRROVE-ITLectura crítica IMPRROVE-IT
Lectura crítica IMPRROVE-IT
mbeosatzen
 
Olmesartan
OlmesartanOlmesartan
Olmesartan
Christian Wilhelm
 
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Sociedad Española de Cardiología
 
Nefritis lúpica: CASO CLINICO
Nefritis lúpica: CASO CLINICONefritis lúpica: CASO CLINICO
Nefritis lúpica: CASO CLINICO
Belén Baño Jimenez
 
Sesión+va..
Sesión+va..Sesión+va..
Sesión+va..
Raúl Carceller
 
Daño Renal Crónico
Daño Renal CrónicoDaño Renal Crónico
Monografica irc ppt
Monografica irc pptMonografica irc ppt
Monografica irc ppt
jenbabaq
 

Similar a CAT alopurinol y diabéticos (20)

Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomáticaLectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
 
Mafld
MafldMafld
Mafld
 
Dr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentaciónDr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentación
 
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
 
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
 
Dr. Sobrino.pdf
Dr. Sobrino.pdfDr. Sobrino.pdf
Dr. Sobrino.pdf
 
Jupiter Study
Jupiter StudyJupiter Study
Jupiter Study
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
 
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80yEval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
 
¿Hay que perseguir cifras más bajas de PA en los pacientes con enfermedad ren...
¿Hay que perseguir cifras más bajas de PA en los pacientes con enfermedad ren...¿Hay que perseguir cifras más bajas de PA en los pacientes con enfermedad ren...
¿Hay que perseguir cifras más bajas de PA en los pacientes con enfermedad ren...
 
Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Pharmacotherapy for mild hypertension (review)cPharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
 
Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014
 
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
QUEST STUDY
 
Lectura crítica IMPRROVE-IT
Lectura crítica IMPRROVE-ITLectura crítica IMPRROVE-IT
Lectura crítica IMPRROVE-IT
 
Olmesartan
OlmesartanOlmesartan
Olmesartan
 
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
 
Nefritis lúpica: CASO CLINICO
Nefritis lúpica: CASO CLINICONefritis lúpica: CASO CLINICO
Nefritis lúpica: CASO CLINICO
 
Sesión+va..
Sesión+va..Sesión+va..
Sesión+va..
 
Daño Renal Crónico
Daño Renal CrónicoDaño Renal Crónico
Daño Renal Crónico
 
Monografica irc ppt
Monografica irc pptMonografica irc ppt
Monografica irc ppt
 

Más de mbeosatzen

Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...
Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...
Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...
mbeosatzen
 
Control intensivo de LDL colesterol en ACVA
Control intensivo de LDL colesterol en ACVAControl intensivo de LDL colesterol en ACVA
Control intensivo de LDL colesterol en ACVA
mbeosatzen
 
Ldl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHIn
Ldl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHInLdl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHIn
Ldl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHIn
mbeosatzen
 
Vitamina D en ancianxs institucionalizadxs
Vitamina D en ancianxs institucionalizadxsVitamina D en ancianxs institucionalizadxs
Vitamina D en ancianxs institucionalizadxs
mbeosatzen
 
Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano
Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano
Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano
mbeosatzen
 
Erorketen grade txantiloia
Erorketen grade txantiloiaErorketen grade txantiloia
Erorketen grade txantiloia
mbeosatzen
 
Aprendiendo sobre GRADE
Aprendiendo sobre GRADEAprendiendo sobre GRADE
Aprendiendo sobre GRADE
mbeosatzen
 
Prevención de caídas en ancianos
Prevención de caídas en ancianosPrevención de caídas en ancianos
Prevención de caídas en ancianos
mbeosatzen
 
Pisu galtzea eta hilkortasuna
Pisu galtzea eta hilkortasuna Pisu galtzea eta hilkortasuna
Pisu galtzea eta hilkortasuna
mbeosatzen
 
Perder peso disminuye la mortalidad total
Perder peso disminuye la mortalidad totalPerder peso disminuye la mortalidad total
Perder peso disminuye la mortalidad total
mbeosatzen
 
Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...
Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...
Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...
mbeosatzen
 
Presentación de estudios
Presentación de estudiosPresentación de estudios
Presentación de estudios
mbeosatzen
 
Diagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasias
Diagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasiasDiagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasias
Diagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasias
mbeosatzen
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
mbeosatzen
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
mbeosatzen
 
Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2
mbeosatzen
 
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumoníaPauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
mbeosatzen
 
Osanaia
Osanaia Osanaia
Osanaia
mbeosatzen
 
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
mbeosatzen
 
Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...
Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...
Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...
mbeosatzen
 

Más de mbeosatzen (20)

Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...
Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...
Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...
 
Control intensivo de LDL colesterol en ACVA
Control intensivo de LDL colesterol en ACVAControl intensivo de LDL colesterol en ACVA
Control intensivo de LDL colesterol en ACVA
 
Ldl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHIn
Ldl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHInLdl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHIn
Ldl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHIn
 
Vitamina D en ancianxs institucionalizadxs
Vitamina D en ancianxs institucionalizadxsVitamina D en ancianxs institucionalizadxs
Vitamina D en ancianxs institucionalizadxs
 
Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano
Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano
Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano
 
Erorketen grade txantiloia
Erorketen grade txantiloiaErorketen grade txantiloia
Erorketen grade txantiloia
 
Aprendiendo sobre GRADE
Aprendiendo sobre GRADEAprendiendo sobre GRADE
Aprendiendo sobre GRADE
 
Prevención de caídas en ancianos
Prevención de caídas en ancianosPrevención de caídas en ancianos
Prevención de caídas en ancianos
 
Pisu galtzea eta hilkortasuna
Pisu galtzea eta hilkortasuna Pisu galtzea eta hilkortasuna
Pisu galtzea eta hilkortasuna
 
Perder peso disminuye la mortalidad total
Perder peso disminuye la mortalidad totalPerder peso disminuye la mortalidad total
Perder peso disminuye la mortalidad total
 
Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...
Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...
Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...
 
Presentación de estudios
Presentación de estudiosPresentación de estudios
Presentación de estudios
 
Diagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasias
Diagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasiasDiagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasias
Diagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasias
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
 
Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2
 
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumoníaPauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
 
Osanaia
Osanaia Osanaia
Osanaia
 
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
 
Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...
Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...
Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

CAT alopurinol y diabéticos

  • 1. El tratamiento con Alopurinol en Diabéticos tipo 2 sin enfermedad renal crónica y con hiperuricemia asintomática no parece prevenir la nefropatía diabética Referencia: Peng Liu, Yingying Chen, Bin Wang, Fengmei Zhang, Debao Wang , Yangang Wang. Allopurinol treatment improves renal function in patients with type 2 diabetes and asymptomatic hyperuricemia: 3- year randomized parallel-controlled study. Clinical endocrinology 2015; 83: 475 - 482. La pregunta (PICO): ¿El tratamiento con Alopurinol en pacientes diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática previene la nefropatía diabética? - Paciente: Diabético tipo 2 con hiperuricemia asintomática. - Intervención: Alopurinol. - Comparación: Tto. convencional - Outcome: Disminución progresión IR, morbimortalidad CV, efectos adversos. Estrategia de búsqueda: TripDatabase, Medline. Términos de búsqueda: Diabetes mellitus, Hyperuricemia, Allopurinol, Hypertension Blood pressure, Cardiovascular disease, Renal outcomes, Kidney disease progression. El estudio: La población de estudio: Diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática (media edad =51 años y >50% llevan Insulina). La intervención realizada Grupo Experimental: Tratamiento con Alopurinol; inicialmente 100mg, durante 3 años (ajustan dosis con análisis mensual de ácido úrico para mantenerlo por debajo de 360 µmol/l.). La intervención realizada Grupo de Control: Tratamientos convencionales. Resultados Considerados: Mejora de la función renal. Variables Primarias: Albuminuria en orina 24 h, creatinina sérica, filtrado glomerular. Variables Secundarias: Lípidos en sangre, tensión arterial , resistencia a la insulina, cambios en la incidencia de Nefropatía diabética (ND) y HTA. Valoración crítica: Ensayo clínico aleatorizado, sin ocultación de la secuencia de aleatorización. Diseño sin evaluación ciega del outcome, con seguimiento completo y análisis por protocolo (APP). Para las variables de resultado de nuevos casos de ND y HTA se realiza tanto APP como Análisis por Intención de Tratar (AIT). Los grupos fueron iguales al comienzo del ensayo. Número de pacientes aleatorizados al grupo control (88) y al grupo experimental (88).
  • 2. Las Pruebas: Control (n=82) Experimental (n=70) Diferencia Valor p Creatinina sérica 78,4 (12,8) 74,8 (11,5) 3,6 (-0,298-7,498) P=0,075 Filtrado glomerular 85,2 (18,8) 89,3 (17,8) 4,1 (-1,777-9,977) P=0.178 Albuminuria en orina 24h 17,6 (7,7) 13,7 (5,2) 3,9 (1,818-5,982) P=0.002 Análisis por protocolo (APP) Exp Experimental (n=70) Control (n=82) Valor p NNT Nefropatía diabética 4 (4.9%) 7 (10%)X2 X2= 1,476, P=0,22420 20 (7 a 30) Análisis por intención de tratar (AIT) Ex Experimental (n=88)Co Control (n=88) Valor p NNT Nefrop Nefropatía diabética 7 (8%) 1 12 (13,6%)X2= X2=1,475, P=0,22518 18 (7 a 29) Comentario: El estudio está realizado en pacientes chinos diabéticos sin enfermedad renal crónica que difieren en algunas características de los pacientes de nuestra comunidad (menor porcentaje de pacientes en tratamiento con antidiabéticos orales más insulina, pacientes mayores y más obesos), por lo que la validez externa del estudio está cuestionada. Aunque el Alopurinol disminuye significativamente la excreción de albúmina, respecto a la validez interna, el estudio presenta importantes limitaciones metodológicas: la inclusión de pocos pacientes, ausencia de ciego, falta de grupo control con placebo así como limitaciones en el análisis (APP en lugar de AIT) en la mayoría de las variables por lo que la confianza en los resultados es muy baja. Autora del CAT: Uxune Apalategi Gómez Fecha de realización: 2015/10/23