SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Insuficiencia Cardiaca
Domingo Pascual-Figal
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
La insuficiencia cardiaca es un
problema prioritario y de todos
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Gestión: Experiencias, modelos y
atención primaria
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
n=1469 pacientes
39% no citados (2 ingresos)
Demora media 53 días vs. <7 días
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Premio al mejor artículo REC
Comín-Colet J, et al.
Eficacia de un programa
integrado hospital-atención
primaria para la insuficiencia
cardiaca: análisis poblacional
sobre 56.742 pacientes.
Revista Española de
Cardiología 2014;67:283–293.
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
4916 a nivel mundial
240 España (completado)
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Su valor pronóstico podría ser superior al de los
péptidos natriuréticos
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
n=25
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
62 pacientes, 20 meses
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Consenso: Péptidos Natriuréticos
66%
34%
Si
No
Disponibilidad en Urgencias
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Consenso: Péptidos Natriuréticos
Deben estar disponibles para su uso en el
diagnóstico de IC “de novo” en todos los
ámbitos asistenciales
Se recomienda su uso en urgencias para el
diagnóstico en todos los pacientes con disnea
y sospecha de IC “de novo”
Recomendaciones específicas para el resto de
usos (pronóstico, seguimiento, terapia
guiada, continuidad asistencial)
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Poster
• Hub poster: 12/36 básicos (33%)
• Fisiopatologia / Experimental / Genética
• IC clínica / tratamiento farmacológico
• Shock Cardiogénico, Avanzada y Asistencias
• Trasplante
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor de SEC15 en IC fue…..
• Experiencias destacables en gestión de la
enfermedad
• Ensayos clínicos de intervención de grupos
españoles
• Resultados en todo el espectro de la
enfermedad
• Investigación básica en crecimiento
Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
Lo mejor de SEC15 en IC fue…..
• Abordaje multidisciplinar: nutrición
• IC aguda: manejo diurético guiado (Ca125)
• IC ambulatoria: Hierro iv a tener en cuenta
• IC avanzada: expansión de asistencias
circulatorias y resurgir de levosimendan
• Dispositivos: insuficiencia mitral en el foco
• Biomarcadores: Neprilisina vs. Péptidos N.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)
Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)
Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
CHIEF-HF Trial
CHIEF-HF TrialCHIEF-HF Trial
PREPARE-IT 2 Trial
PREPARE-IT 2 TrialPREPARE-IT 2 Trial
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
Richard
 
Naco 2015
Naco 2015Naco 2015
Naco 2015
Daniel Meneses
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
BI10632
 
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018
Pablo Pérez Solís
 
¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...
¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...
¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...
Sociedad Española de Cardiología
 
Dificultades en la implementación de los nuevos anticoagulantes y cómo supera...
Dificultades en la implementación de los nuevos anticoagulantes y cómo supera...Dificultades en la implementación de los nuevos anticoagulantes y cómo supera...
Dificultades en la implementación de los nuevos anticoagulantes y cómo supera...
Sociedad Española de Cardiología
 
Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Pharmacotherapy for mild hypertension (review)cPharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Javier Rezola
 
Atención a la cronicidad
Atención a la cronicidadAtención a la cronicidad
Atención a la cronicidad
Javier Blanquer
 
Lo mejor en Imagen Cardiaca
Lo mejor en Imagen CardiacaLo mejor en Imagen Cardiaca
Lo mejor en Imagen Cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Trombolisis Intraarterial Santiago
Trombolisis Intraarterial  SantiagoTrombolisis Intraarterial  Santiago
Trombolisis Intraarterial Santiagomaitemar
 
Decisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casosDecisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casos
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Es imprescindible icp primaria. felipe hernández
¿Es imprescindible icp primaria. felipe hernández¿Es imprescindible icp primaria. felipe hernández
¿Es imprescindible icp primaria. felipe hernández
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Estudio RiCARD2 (2ª fase)
Estudio RiCARD2 (2ª fase)Estudio RiCARD2 (2ª fase)
Estudio RiCARD2 (2ª fase)
Sociedad Española de Cardiología
 
Importancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precoz
Importancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precozImportancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precoz
Importancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precoz
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)
Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)
Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)
 
CHIEF-HF Trial
CHIEF-HF TrialCHIEF-HF Trial
CHIEF-HF Trial
 
PREPARE-IT 2 Trial
PREPARE-IT 2 TrialPREPARE-IT 2 Trial
PREPARE-IT 2 Trial
 
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
 
Naco 2015
Naco 2015Naco 2015
Naco 2015
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
 
Nuevos anticoagulantes uso seguro
Nuevos anticoagulantes uso seguroNuevos anticoagulantes uso seguro
Nuevos anticoagulantes uso seguro
 
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
 
Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018
 
¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...
¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...
¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...
 
Dificultades en la implementación de los nuevos anticoagulantes y cómo supera...
Dificultades en la implementación de los nuevos anticoagulantes y cómo supera...Dificultades en la implementación de los nuevos anticoagulantes y cómo supera...
Dificultades en la implementación de los nuevos anticoagulantes y cómo supera...
 
Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Pharmacotherapy for mild hypertension (review)cPharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
 
Atención a la cronicidad
Atención a la cronicidadAtención a la cronicidad
Atención a la cronicidad
 
Lo mejor en Imagen Cardiaca
Lo mejor en Imagen CardiacaLo mejor en Imagen Cardiaca
Lo mejor en Imagen Cardiaca
 
Trombolisis Intraarterial Santiago
Trombolisis Intraarterial  SantiagoTrombolisis Intraarterial  Santiago
Trombolisis Intraarterial Santiago
 
Pdf 2057-ga
Pdf 2057-gaPdf 2057-ga
Pdf 2057-ga
 
Decisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casosDecisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casos
 
¿Es imprescindible icp primaria. felipe hernández
¿Es imprescindible icp primaria. felipe hernández¿Es imprescindible icp primaria. felipe hernández
¿Es imprescindible icp primaria. felipe hernández
 
Estudio RiCARD2 (2ª fase)
Estudio RiCARD2 (2ª fase)Estudio RiCARD2 (2ª fase)
Estudio RiCARD2 (2ª fase)
 
Importancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precoz
Importancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precozImportancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precoz
Importancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precoz
 

Destacado

Insuficiencia ventilatoria aguda
Insuficiencia ventilatoria agudaInsuficiencia ventilatoria aguda
Insuficiencia ventilatoria aguda
vicangdel
 
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica terapeútica 2015
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica   terapeútica 2015Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica   terapeútica 2015
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica terapeútica 2015Daniel Borba
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Insuficiencia Cardiaca: Fisiopatología, incidencia y coste social
Insuficiencia Cardiaca: Fisiopatología, incidencia y coste socialInsuficiencia Cardiaca: Fisiopatología, incidencia y coste social
Insuficiencia Cardiaca: Fisiopatología, incidencia y coste social
Medint81
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemiasLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Sociedad Española de Cardiología
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Jesus A. Vazquez
 
Electrocardiograma en IAM 2015
Electrocardiograma en IAM 2015Electrocardiograma en IAM 2015
Electrocardiograma en IAM 2015
Sergio Butman
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Sociedad Española de Cardiología
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia  cardíacaInsuficiencia  cardíaca
Insuficiencia cardíacamoniitzZa
 
Manual urgencias 2014
Manual urgencias  2014Manual urgencias  2014
Manual urgencias 2014
vicangdel
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaRegie Mont
 
Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins Yazmín Gómez
 

Destacado (13)

Insuficiencia ventilatoria aguda
Insuficiencia ventilatoria agudaInsuficiencia ventilatoria aguda
Insuficiencia ventilatoria aguda
 
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica terapeútica 2015
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica   terapeútica 2015Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica   terapeútica 2015
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica terapeútica 2015
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca: Fisiopatología, incidencia y coste social
Insuficiencia Cardiaca: Fisiopatología, incidencia y coste socialInsuficiencia Cardiaca: Fisiopatología, incidencia y coste social
Insuficiencia Cardiaca: Fisiopatología, incidencia y coste social
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemiasLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Electrocardiograma en IAM 2015
Electrocardiograma en IAM 2015Electrocardiograma en IAM 2015
Electrocardiograma en IAM 2015
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia  cardíacaInsuficiencia  cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Manual urgencias 2014
Manual urgencias  2014Manual urgencias  2014
Manual urgencias 2014
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins
 

Similar a Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca

Lo mejor en Cardiopatía Isquémica, Riesgo CV y Rehabilitación
Lo mejor en Cardiopatía Isquémica, Riesgo CV y RehabilitaciónLo mejor en Cardiopatía Isquémica, Riesgo CV y Rehabilitación
Lo mejor en Cardiopatía Isquémica, Riesgo CV y Rehabilitación
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en Imagen Cardiaca
Lo mejor en Imagen CardiacaLo mejor en Imagen Cardiaca
Lo mejor en Imagen Cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia
Sociedad Española de Cardiología
 
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
Javier Blanquer
 
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
Rehabilitación Cardíaca:  Departamento 19 AlicanteRehabilitación Cardíaca:  Departamento 19 Alicante
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
Las Sesiones de San Blas
 
Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
Pydesalud
 
Realidad española de los programas de insuficiencia cardiaca. Dr. Josep Lupón
Realidad española de los programas de insuficiencia cardiaca. Dr. Josep LupónRealidad española de los programas de insuficiencia cardiaca. Dr. Josep Lupón
Realidad española de los programas de insuficiencia cardiaca. Dr. Josep Lupón
guest6ee1ff
 
El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )
El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )
El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca AgudaNovedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Sociedad Española de Cardiología
 
Presentación Dr. Ricardo Quezada, AccuHealth en Simposio Salud
Presentación Dr. Ricardo Quezada, AccuHealth en Simposio SaludPresentación Dr. Ricardo Quezada, AccuHealth en Simposio Salud
Presentación Dr. Ricardo Quezada, AccuHealth en Simposio Salud
PAÍS DIGITAL
 
Lo mejor en fibrilación auricular
Lo mejor en fibrilación auricularLo mejor en fibrilación auricular
Lo mejor en fibrilación auricular
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio VICTORION-INITIATE
Estudio VICTORION-INITIATEEstudio VICTORION-INITIATE
Estudio VICTORION-INITIATE
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Sociedad Española de Cardiología
 
Resultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínica
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Cuál es la realidad del tratamiento en atención primaria?
¿Cuál es la realidad del tratamiento en atención primaria?¿Cuál es la realidad del tratamiento en atención primaria?
¿Cuál es la realidad del tratamiento en atención primaria?
Sociedad Española de Cardiología
 
Reunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y Colaboradores
Reunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y ColaboradoresReunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y Colaboradores
Reunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y Colaboradores
Sociedad Española de Cardiología
 
Revisión guías rcp 2015.
Revisión guías rcp 2015.Revisión guías rcp 2015.
Revisión guías rcp 2015.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Gestion 2010 Hospital de Curacaví
Gestion 2010 Hospital de CuracavíGestion 2010 Hospital de Curacaví
Gestion 2010 Hospital de Curacavísaludcuracavi
 
1 Diálisis Peritoneal.pdf
1 Diálisis Peritoneal.pdf1 Diálisis Peritoneal.pdf
1 Diálisis Peritoneal.pdf
ssuser982f9d
 
Estado actual del proyecto SEC-CALIDAD
Estado actual del proyecto SEC-CALIDADEstado actual del proyecto SEC-CALIDAD
Estado actual del proyecto SEC-CALIDAD
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca (20)

Lo mejor en Cardiopatía Isquémica, Riesgo CV y Rehabilitación
Lo mejor en Cardiopatía Isquémica, Riesgo CV y RehabilitaciónLo mejor en Cardiopatía Isquémica, Riesgo CV y Rehabilitación
Lo mejor en Cardiopatía Isquémica, Riesgo CV y Rehabilitación
 
Lo mejor en Imagen Cardiaca
Lo mejor en Imagen CardiacaLo mejor en Imagen Cardiaca
Lo mejor en Imagen Cardiaca
 
Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia
 
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
 
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
Rehabilitación Cardíaca:  Departamento 19 AlicanteRehabilitación Cardíaca:  Departamento 19 Alicante
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
 
Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
 
Realidad española de los programas de insuficiencia cardiaca. Dr. Josep Lupón
Realidad española de los programas de insuficiencia cardiaca. Dr. Josep LupónRealidad española de los programas de insuficiencia cardiaca. Dr. Josep Lupón
Realidad española de los programas de insuficiencia cardiaca. Dr. Josep Lupón
 
El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )
El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )
El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )
 
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca AgudaNovedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
 
Presentación Dr. Ricardo Quezada, AccuHealth en Simposio Salud
Presentación Dr. Ricardo Quezada, AccuHealth en Simposio SaludPresentación Dr. Ricardo Quezada, AccuHealth en Simposio Salud
Presentación Dr. Ricardo Quezada, AccuHealth en Simposio Salud
 
Lo mejor en fibrilación auricular
Lo mejor en fibrilación auricularLo mejor en fibrilación auricular
Lo mejor en fibrilación auricular
 
Estudio VICTORION-INITIATE
Estudio VICTORION-INITIATEEstudio VICTORION-INITIATE
Estudio VICTORION-INITIATE
 
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
 
Resultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínica
 
¿Cuál es la realidad del tratamiento en atención primaria?
¿Cuál es la realidad del tratamiento en atención primaria?¿Cuál es la realidad del tratamiento en atención primaria?
¿Cuál es la realidad del tratamiento en atención primaria?
 
Reunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y Colaboradores
Reunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y ColaboradoresReunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y Colaboradores
Reunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y Colaboradores
 
Revisión guías rcp 2015.
Revisión guías rcp 2015.Revisión guías rcp 2015.
Revisión guías rcp 2015.
 
Gestion 2010 Hospital de Curacaví
Gestion 2010 Hospital de CuracavíGestion 2010 Hospital de Curacaví
Gestion 2010 Hospital de Curacaví
 
1 Diálisis Peritoneal.pdf
1 Diálisis Peritoneal.pdf1 Diálisis Peritoneal.pdf
1 Diálisis Peritoneal.pdf
 
Estado actual del proyecto SEC-CALIDAD
Estado actual del proyecto SEC-CALIDADEstado actual del proyecto SEC-CALIDAD
Estado actual del proyecto SEC-CALIDAD
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca

  • 1. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 Insuficiencia Cardiaca Domingo Pascual-Figal
  • 2. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 La insuficiencia cardiaca es un problema prioritario y de todos
  • 3. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 Gestión: Experiencias, modelos y atención primaria
  • 4. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 n=1469 pacientes 39% no citados (2 ingresos) Demora media 53 días vs. <7 días
  • 5. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 Premio al mejor artículo REC Comín-Colet J, et al. Eficacia de un programa integrado hospital-atención primaria para la insuficiencia cardiaca: análisis poblacional sobre 56.742 pacientes. Revista Española de Cardiología 2014;67:283–293.
  • 6. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 7. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 4916 a nivel mundial 240 España (completado)
  • 8. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 9. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 Su valor pronóstico podría ser superior al de los péptidos natriuréticos
  • 10. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 11. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 12. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 13. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 14. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 15. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 16. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 17. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 18. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 19. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 20. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 21. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 22. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 23. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 24. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 25. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 n=25
  • 26. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 62 pacientes, 20 meses
  • 27. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015
  • 28. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 Consenso: Péptidos Natriuréticos 66% 34% Si No Disponibilidad en Urgencias
  • 29. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 Consenso: Péptidos Natriuréticos Deben estar disponibles para su uso en el diagnóstico de IC “de novo” en todos los ámbitos asistenciales Se recomienda su uso en urgencias para el diagnóstico en todos los pacientes con disnea y sospecha de IC “de novo” Recomendaciones específicas para el resto de usos (pronóstico, seguimiento, terapia guiada, continuidad asistencial)
  • 30. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 Poster • Hub poster: 12/36 básicos (33%) • Fisiopatologia / Experimental / Genética • IC clínica / tratamiento farmacológico • Shock Cardiogénico, Avanzada y Asistencias • Trasplante
  • 31. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 Lo mejor de SEC15 en IC fue….. • Experiencias destacables en gestión de la enfermedad • Ensayos clínicos de intervención de grupos españoles • Resultados en todo el espectro de la enfermedad • Investigación básica en crecimiento
  • 32. Lo mejor del Congreso SEC Bilbao 2015 Lo mejor de SEC15 en IC fue….. • Abordaje multidisciplinar: nutrición • IC aguda: manejo diurético guiado (Ca125) • IC ambulatoria: Hierro iv a tener en cuenta • IC avanzada: expansión de asistencias circulatorias y resurgir de levosimendan • Dispositivos: insuficiencia mitral en el foco • Biomarcadores: Neprilisina vs. Péptidos N.