SlideShare una empresa de Scribd logo
Raquel Luna López
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve
y embarazo
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve
y embarazo
FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita
Raquel Luna López
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve
y embarazo
FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita
Impacto de la HTA crónica en el embarazo
↑ Complicaciones maternas y fetales:
• Muerte
• Preeclampsia
• Prematuridad
• Bajo peso fetal
• Comorbilidades CV
Grave: ≥160/110
Leve: 140-159/90-109 70-80% de las gestantes con HTAc
Pocos estudios y centrados en evaluar la reducción de la TA
Sin datos de los beneficios y la seguridad
Controversia en el uso de antiHTA en embarazadas con HTA leve
Raquel Luna López
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve
y embarazo
FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita
Objetivo
Evaluar los beneficios y la seguridad de los antihipertensivos en HTAc leve durante el embarazo.
PRIMARIO:
- EFICACIA: evaluar el efecto en prevención de preeclamsia, aborto, prematuridad, muerte neonatal.
- SEGURIDAD: impacto en CIR (crecimiento intrauterino retardado).
SECUNDARIOS:
- Eventos cardiovasculares maternos y fetales.
Criterios de inclusión:
• HTA crónica leve (previa o nueva).
• Embarazos no gemelares.
• < 23 semanas de gestación.
Criterios de exclusión:
• HTAc severa o necesidad de ≥ 2 antihipertensivos.
• HTAc secundaria.
• Comorbilidades de alto riesgo (DM avanzada).
• Muerte o anomalías fetales.
• Alergias a antiHTA.
Raquel Luna López
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve
y embarazo
FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita
Diseño
BRAZO ACTIVO: Objetivo TA < 140/90
• Labetalol / nifedipino
• Otros (metildopa, amlodipino)
→Titulación en las visitas ± 2º fco.
BRAZO CONTROL: objetivo standard <160/105
• Sin tratamiento (si previo se interrumpe)
• Se inicia tto si TA ≥160/105 para mantener <160/105
Raquel Luna López
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve
y embarazo
FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita
Resultados
El tratamiento baja desde el inicio la PAS y PAD y este descenso es mantenido
Raquel Luna López
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve
y embarazo
FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita
Resultados: objetivo primario
EFICACIA: Evaluar el efecto en prevención de
preeclamsia, aborto, prematuridad, muerte
neonatal
SEGURIDAD Impacto en CIR
Raquel Luna López
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve
y embarazo
FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita
Objetivos secundarios
EVENTOS MATERNOS: EVENTOS FETALES:
Raquel Luna López
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve
y embarazo
FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita
Conclusiones
Estudio multicéntrico, con gran número de pacientes y diversidad étnica.
El tratamiento de la HTAc para objetivos de TA <140/90:
➢↓ eventos adversos maternos y fetales durante el embarazo (NNT= 14.7)
➢No compromete el crecimiento intrauterino fetal
Apoya el tratamiento de HTA crónica con objetivos <140/90 mmHg
Pendientes de la evaluación a largo plazo de los eventos maternos y neonatales
Raquel Luna López
Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve
y embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AMPA- MAPA MONITARIZACION DE LA PRESION ARTERIAL
AMPA- MAPA MONITARIZACION DE LA PRESION ARTERIALAMPA- MAPA MONITARIZACION DE LA PRESION ARTERIAL
AMPA- MAPA MONITARIZACION DE LA PRESION ARTERIAL
Las Sesiones de San Blas
 
Ateneo 31 03 10
Ateneo 31 03 10Ateneo 31 03 10
Ateneo 31 03 10nachirc
 
Anticoagualacion y antiagregacion
Anticoagualacion  y antiagregacionAnticoagualacion  y antiagregacion
Anticoagualacion y antiagregacionAdalberto Pacheco
 
PREPARE-IT 2 Trial
PREPARE-IT 2 TrialPREPARE-IT 2 Trial
Nuevos anticoagulantes y Anestesia
Nuevos anticoagulantes y AnestesiaNuevos anticoagulantes y Anestesia
Nuevos anticoagulantes y Anestesiaramolina22
 
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alteradaTutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Sociedad Española de Cardiología
 
PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
PRO/Con Cateter en Arteria PulmonarPRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
Federico Carini
 
Tutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FA
Tutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FATutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FA
Tutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FA
Sociedad Española de Cardiología
 
Tutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IR
Tutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IRTutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IR
Tutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IR
Sociedad Española de Cardiología
 
FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?
FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?
FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?
Sociedad Española de Cardiología
 
Tutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novo
Tutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novoTutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novo
Tutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novo
Sociedad Española de Cardiología
 
Expo guía-chest-2016
Expo guía-chest-2016Expo guía-chest-2016
Expo guía-chest-2016
caro yerovi
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL MANEJO DE LA ANESTESIA REGIONAL EN EL PACIEN...
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL MANEJO DE LA ANESTESIA REGIONAL EN EL PACIEN...GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL MANEJO DE LA ANESTESIA REGIONAL EN EL PACIEN...
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL MANEJO DE LA ANESTESIA REGIONAL EN EL PACIEN...Ulises Absalón
 
Anticoagulación 3.0 con idarucizumab
Anticoagulación 3.0 con idarucizumabAnticoagulación 3.0 con idarucizumab
Anticoagulación 3.0 con idarucizumab
Sociedad Española de Cardiología
 
Nuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes oralesNuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes oralesHospital Guadix
 
RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...
RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...
RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 

La actualidad más candente (20)

AMPA- MAPA MONITARIZACION DE LA PRESION ARTERIAL
AMPA- MAPA MONITARIZACION DE LA PRESION ARTERIALAMPA- MAPA MONITARIZACION DE LA PRESION ARTERIAL
AMPA- MAPA MONITARIZACION DE LA PRESION ARTERIAL
 
Ateneo 31 03 10
Ateneo 31 03 10Ateneo 31 03 10
Ateneo 31 03 10
 
Anticoagualacion y antiagregacion
Anticoagualacion  y antiagregacionAnticoagualacion  y antiagregacion
Anticoagualacion y antiagregacion
 
PREPARE-IT 2 Trial
PREPARE-IT 2 TrialPREPARE-IT 2 Trial
PREPARE-IT 2 Trial
 
Nuevos anticoagulantes y Anestesia
Nuevos anticoagulantes y AnestesiaNuevos anticoagulantes y Anestesia
Nuevos anticoagulantes y Anestesia
 
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alteradaTutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
 
PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
PRO/Con Cateter en Arteria PulmonarPRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
 
Tutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FA
Tutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FATutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FA
Tutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FA
 
Tutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IR
Tutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IRTutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IR
Tutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IR
 
FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?
FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?
FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?
 
Tutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novo
Tutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novoTutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novo
Tutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novo
 
Expo guía-chest-2016
Expo guía-chest-2016Expo guía-chest-2016
Expo guía-chest-2016
 
Manejo perioperatorio de medicamentos
Manejo perioperatorio de medicamentosManejo perioperatorio de medicamentos
Manejo perioperatorio de medicamentos
 
Nuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes oralesNuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes orales
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL MANEJO DE LA ANESTESIA REGIONAL EN EL PACIEN...
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL MANEJO DE LA ANESTESIA REGIONAL EN EL PACIEN...GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL MANEJO DE LA ANESTESIA REGIONAL EN EL PACIEN...
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL MANEJO DE LA ANESTESIA REGIONAL EN EL PACIEN...
 
Nuevos anticoagulantes uso seguro
Nuevos anticoagulantes uso seguroNuevos anticoagulantes uso seguro
Nuevos anticoagulantes uso seguro
 
Anticoagulación 3.0 con idarucizumab
Anticoagulación 3.0 con idarucizumabAnticoagulación 3.0 con idarucizumab
Anticoagulación 3.0 con idarucizumab
 
Nuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes oralesNuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes orales
 
RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...
RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...
RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...
 
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
 

Similar a Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo

Trastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivosTrastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivos
Lizeth Paola Salamanca Navas
 
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazoManejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
lesteryahh
 
Taller de trastornos hipertensivos del embarazo.ppt
Taller de trastornos hipertensivos del embarazo.pptTaller de trastornos hipertensivos del embarazo.ppt
Taller de trastornos hipertensivos del embarazo.ppt
yaile
 
Trastornos hipertensivos durante el embarazo guía nice 2010
Trastornos hipertensivos durante el embarazo guía nice 2010Trastornos hipertensivos durante el embarazo guía nice 2010
Trastornos hipertensivos durante el embarazo guía nice 2010MOSQUETERO36
 
tratamiento hipertension_durante_embarazo
tratamiento hipertension_durante_embarazotratamiento hipertension_durante_embarazo
tratamiento hipertension_durante_embarazo
Jose Miguel Cabello
 
Preclampsia
PreclampsiaPreclampsia
Preclampsia
JulioCesar1883
 
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
MedicinaMaterna
 
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estrictoEval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estrictogaloagustinsanchez
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
DarwiAmaya
 
Problemas frecuentes en el control del embarazo
Problemas frecuentes en el control del embarazoProblemas frecuentes en el control del embarazo
Problemas frecuentes en el control del embarazoManuel Sanchez
 
Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015
Gladys Maria Lovo Caballero
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO protocolos-1.pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO protocolos-1.pptxESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO protocolos-1.pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO protocolos-1.pptx
ArnaldoHerrera5
 
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del EmbarazoTrastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Yuriy Kurnat
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Andres Ricaurte. Preeclampsia
Andres Ricaurte. PreeclampsiaAndres Ricaurte. Preeclampsia
Andres Ricaurte. Preeclampsia
andres5671
 
HTA gestacional.pptx
HTA gestacional.pptxHTA gestacional.pptx
HTA gestacional.pptx
ArthurGamCa
 
seminario-91_-nauseas-y-vomitos---hiperemesis-gravidica_archivo.pdf
seminario-91_-nauseas-y-vomitos---hiperemesis-gravidica_archivo.pdfseminario-91_-nauseas-y-vomitos---hiperemesis-gravidica_archivo.pdf
seminario-91_-nauseas-y-vomitos---hiperemesis-gravidica_archivo.pdf
MariMaria17
 
SINDROME DE HELLP1.pptx
SINDROME DE HELLP1.pptxSINDROME DE HELLP1.pptx
SINDROME DE HELLP1.pptx
ThaliaElla
 

Similar a Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo (20)

Trastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivosTrastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivos
 
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazoManejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
 
Taller de trastornos hipertensivos del embarazo.ppt
Taller de trastornos hipertensivos del embarazo.pptTaller de trastornos hipertensivos del embarazo.ppt
Taller de trastornos hipertensivos del embarazo.ppt
 
Trastornos hipertensivos durante el embarazo guía nice 2010
Trastornos hipertensivos durante el embarazo guía nice 2010Trastornos hipertensivos durante el embarazo guía nice 2010
Trastornos hipertensivos durante el embarazo guía nice 2010
 
tratamiento hipertension_durante_embarazo
tratamiento hipertension_durante_embarazotratamiento hipertension_durante_embarazo
tratamiento hipertension_durante_embarazo
 
Preclampsia
PreclampsiaPreclampsia
Preclampsia
 
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
 
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estrictoEval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
 
Problemas frecuentes en el control del embarazo
Problemas frecuentes en el control del embarazoProblemas frecuentes en el control del embarazo
Problemas frecuentes en el control del embarazo
 
Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO protocolos-1.pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO protocolos-1.pptxESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO protocolos-1.pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO protocolos-1.pptx
 
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del EmbarazoTrastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Andres Ricaurte. Preeclampsia
Andres Ricaurte. PreeclampsiaAndres Ricaurte. Preeclampsia
Andres Ricaurte. Preeclampsia
 
HTA gestacional.pptx
HTA gestacional.pptxHTA gestacional.pptx
HTA gestacional.pptx
 
seminario-91_-nauseas-y-vomitos---hiperemesis-gravidica_archivo.pdf
seminario-91_-nauseas-y-vomitos---hiperemesis-gravidica_archivo.pdfseminario-91_-nauseas-y-vomitos---hiperemesis-gravidica_archivo.pdf
seminario-91_-nauseas-y-vomitos---hiperemesis-gravidica_archivo.pdf
 
SINDROME DE HELLP1.pptx
SINDROME DE HELLP1.pptxSINDROME DE HELLP1.pptx
SINDROME DE HELLP1.pptx
 
Hta embarazo scielo
Hta embarazo scieloHta embarazo scielo
Hta embarazo scielo
 
Hipertension arterial y embarazo
Hipertension arterial y embarazoHipertension arterial y embarazo
Hipertension arterial y embarazo
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo

  • 1. Raquel Luna López Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita
  • 2. Raquel Luna López Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita Impacto de la HTA crónica en el embarazo ↑ Complicaciones maternas y fetales: • Muerte • Preeclampsia • Prematuridad • Bajo peso fetal • Comorbilidades CV Grave: ≥160/110 Leve: 140-159/90-109 70-80% de las gestantes con HTAc Pocos estudios y centrados en evaluar la reducción de la TA Sin datos de los beneficios y la seguridad Controversia en el uso de antiHTA en embarazadas con HTA leve
  • 3. Raquel Luna López Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita Objetivo Evaluar los beneficios y la seguridad de los antihipertensivos en HTAc leve durante el embarazo. PRIMARIO: - EFICACIA: evaluar el efecto en prevención de preeclamsia, aborto, prematuridad, muerte neonatal. - SEGURIDAD: impacto en CIR (crecimiento intrauterino retardado). SECUNDARIOS: - Eventos cardiovasculares maternos y fetales. Criterios de inclusión: • HTA crónica leve (previa o nueva). • Embarazos no gemelares. • < 23 semanas de gestación. Criterios de exclusión: • HTAc severa o necesidad de ≥ 2 antihipertensivos. • HTAc secundaria. • Comorbilidades de alto riesgo (DM avanzada). • Muerte o anomalías fetales. • Alergias a antiHTA.
  • 4. Raquel Luna López Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita Diseño BRAZO ACTIVO: Objetivo TA < 140/90 • Labetalol / nifedipino • Otros (metildopa, amlodipino) →Titulación en las visitas ± 2º fco. BRAZO CONTROL: objetivo standard <160/105 • Sin tratamiento (si previo se interrumpe) • Se inicia tto si TA ≥160/105 para mantener <160/105
  • 5. Raquel Luna López Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita Resultados El tratamiento baja desde el inicio la PAS y PAD y este descenso es mantenido
  • 6. Raquel Luna López Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita Resultados: objetivo primario EFICACIA: Evaluar el efecto en prevención de preeclamsia, aborto, prematuridad, muerte neonatal SEGURIDAD Impacto en CIR
  • 7. Raquel Luna López Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita Objetivos secundarios EVENTOS MATERNOS: EVENTOS FETALES:
  • 8. Raquel Luna López Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo FUENTE: Presentación ACC 22 por el Dr. A.T. Tita Conclusiones Estudio multicéntrico, con gran número de pacientes y diversidad étnica. El tratamiento de la HTAc para objetivos de TA <140/90: ➢↓ eventos adversos maternos y fetales durante el embarazo (NNT= 14.7) ➢No compromete el crecimiento intrauterino fetal Apoya el tratamiento de HTA crónica con objetivos <140/90 mmHg Pendientes de la evaluación a largo plazo de los eventos maternos y neonatales
  • 9. Raquel Luna López Terapia antihipertensiva en HTA crónica leve y embarazo