SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Cátedra Miglioli 
Nombre cátedra 
ICP I / Turno mañana 
CBC / Departamento Proyectual
ICPI MIGLIOLI / CBC / 3 Departamento 
Proyectual 
Objetivos generales de Ciclo Básico Común 
• Que el estudiante afiance sus conocimientos y habilidades en el uso 
de diversos lenguajes y en el manejo de la información. 
• Que oriente la elección de la carrera adecuada desde lo personal y en 
relación a la comunidad. 
• Que se inicie en la educación permanente universitaria. 
• Que incorpore el trabajo grupal. 
• Que se inicie en el conocimiento científico. 
• Que adquiera una visión inter y transdisciplinaria. 
• Que se acerque a los problemas reales con un enfoque sistemático y 
metodológico. 
De los documentos de la creación del Ciclo Básico Común en la UBA - 1985
ICPI MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento 
Proyectual 
Objetivos generales de ICP I y II 
• Introducir a los estudiantes en un conocimiento integrado y transversal a todas 
las disciplinas que se dictan en la FADU. 
• Favorecer el pensamiento crítico. 
• Promover los valores éticos, solidarios y democráticos. 
Estrategias didácticas 
• Iniciar a los estudiantes en una modalidad de aprendizaje que articule instancias 
individuales y de trabajo en grupo. 
• Proponer el trabajo en taller como dispositivo didáctico para la enseñanza del 
proyecto. 
• Propiciar la interacción entre las formulaciones teóricas y la producción 
propia de los estudiantes. 
• Promover formas de aprendizaje colaborativo en las que el estudiante tome 
provecho de la masividad de los cursos.
ICPI MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento 
Proyectual 
ICP I y II 
Proyecto 
• ICP I y II son comunes a todas las carreras de la FADU y se ubican en un 
estadio pre-disciplinar. 
• Toda división del saber es arbitraria. Si algo tienen en común Arquitectura y los 
Diseños es una manera de pensar y una manera de construir y transmitir ese 
pensamiento. 
• El proyecto, como núcleo identitario de estas disciplinas, es una forma de 
conocimiento, una forma de interpretar la realidad misma sobre la que se opera. 
• El proyecto como un particular saber-hacer, organiza, construye y comunica sus 
interpretaciones no sólo por la palabra sino a través de lenguajes específicos, 
particularmente los articulados por la imagen.
ICPI MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento 
Proyectual 
CONTEXTO 
• La realidad como construcción y el contexto como recorte particular de esa 
realidad. 
• El contexto como universo de sentido que determina la interpretación de la 
realidad sobre la que opera el proyecto. 
• El proyecto como interpretación de un contexto en el que crea un nuevo 
significado. 
• El contexto construido por la trama de relaciones que se establecen en torno a 
un tema. 
• La escala (como relación comparativa) y la dimensión (aspectos socio-culturales, 
psicológicos, ergonómicos)
ICPI MIGLIOLI / CBC / 7 Departamento 
Proyectual 
CONTEXTO 1/4 Trabajo de alumnos año 2014
ICPI MIGLIOLI / CBC / 8 Departamento 
CONTEXTO 2/4 Trabajo de alumnos año 2014 Proyectual
ICPI MIGLIOLI / CBC / 8 Departamento 
Proyectual CONTEXTO 3/4 Trabajo de alumnos año 2014
ICPI MIGLIOLI / CBC / 10 Departamento 
Proyectual CONTEXTO 4/4 Trabajo de alumnos año 2014
ICPI MIGLIOLI / CBC / 11 Departamento 
Proyectual CONTEXTO 1/4 Trabajo de alumnos año 2010
ICPI MIGLIOLI / CBC / 12 Departamento 
Proyectual CONTEXTO 2/4 Trabajo de alumnos año 2010
ICPI MIGLIOLI / CBC / 13 Departamento 
Proyectual CONTEXTO 3/4 Trabajo de alumnos año 2010
ICPI MIGLIOLI / CBC / 14 Departamento 
Proyectual CONTEXTO 4/4 Trabajo de alumnos año 2010
ICPI MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento 
Proyectual 
ESPACIO/TIEMPO 
• Espacio percibido como lugar y paisaje, transformado por la acción de la cultura 
humana. 
• Prácticas proyectuales que transforman el espacio, haciendo del paisaje un 
lugar para la vida. 
• Del concepto de espacio / tiempo al de lugar y ocasión. 
• Las prácticas proyectuales de nuestra cultura material como transformadoras 
de los lugares, a través de operaciones que se despliegan en el tiempo. 
• Lógicas objetivas y subjetivaciones en la consideración del espacio. 
• Representación del espacio. 
• Transformación del espacio físico en escala real (escala, dimensión, 
materialidad)
Departamento 
Proyectual 
ICPI MIGLIOLI / CBC / 16 
ESPACIO/TIEMPO 1/3 1ª ETAPA: REGISTRO 
Trabajo de alumnos año 2014
17 
ESPACIO/TIEMPO 2/3 2ª ETAPA: INTERVENCIÓN IN SITU 
Trabajo de alumnos año 2014
ICPI MIGLIOLI / CBC / 18 Departamento 
Proyectual ESPACIO/TIEMPO 3/3 3ª ETAPA: IMAGEN INTERVENIDA 
Trabajo de alumnos año 2014
ICPI MIGLIOLI / CBC / 19 Departamento 
Proyectual ESPACIO/TIEMPO 1/4 1ª ETAPA: REGISTRO 
Trabajo de alumnos año 2013
ICPI MIGLIOLI / CBC / 20 Departamento 
Proyectual 
ESPACIO/TIEMPO 2/4 2ª ETAPA: INTERVENCIÓN 
Trabajo de alumnos año 2013
ICPI MIGLIOLI / CBC / 21 Departamento 
Proyectual 
ESPACIO/TIEMPO 3/4 2ª ETAPA: INTERVENCIÓN 
Trabajo de alumnos año 2013
ICPI MIGLIOLI / CBC / 22 Departamento 
Proyectual 
ESPACIO/TIEMPO 4/4 3ª ETAPA: IMAGEN INTERVENIDA 
Trabajo de alumnos año 2013
ICPI MIGLIOLI / CBC / 23 Departamento 
Proyectual 
ICP I y II deben promover la interpretación del mundo a través de la observación 
crítica, la problematización de situaciones a través de un pensamiento complejo, la 
conciencia de la permanente construcción de realidad, y el reconocimiento del 
proyecto más como un acto de esfuerzo, trabajo y compromiso con la sociedad, 
que una expresión de talento innato. 
ICP I y II deben interpelar a estudiantes y docentes en el ejercicio responsable de 
sus roles en una universidad democrática, pública, gratuita e inclusiva. Deben 
favorecer no sólo el acceso sino la permanencia de los alumnos en los estudios de 
nivel superior, y situarlos al inicio del propio trayecto existencial hacia la adultez.

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Icp1 catedra pedro
Icp1  catedra pedroIcp1  catedra pedro
Icp1 catedra pedro
 
Cbc icp1 pedro
Cbc icp1 pedroCbc icp1 pedro
Cbc icp1 pedro
 
Cbc p2 goldenstein
Cbc p2 goldensteinCbc p2 goldenstein
Cbc p2 goldenstein
 
Cbc p1 goldenstein
Cbc p1 goldensteinCbc p1 goldenstein
Cbc p1 goldenstein
 
Cbc icp2 goldenstein
Cbc icp2 goldensteinCbc icp2 goldenstein
Cbc icp2 goldenstein
 
Cbc icp1 goldenstein
Cbc icp1 goldensteinCbc icp1 goldenstein
Cbc icp1 goldenstein
 
Cbc fevre dagna proy 2
Cbc fevre dagna proy 2Cbc fevre dagna proy 2
Cbc fevre dagna proy 2
 
Icp2 catedra pedro
Icp2  catedra pedroIcp2  catedra pedro
Icp2 catedra pedro
 
Cbc icp2 pedro
Cbc icp2 pedroCbc icp2 pedro
Cbc icp2 pedro
 
Cbc icp1 pradelli
Cbc icp1 pradelliCbc icp1 pradelli
Cbc icp1 pradelli
 
Cbc icp2 pradelli
Cbc icp2 pradelliCbc icp2 pradelli
Cbc icp2 pradelli
 
Cbc cp2. arias incolla
Cbc   cp2. arias incollaCbc   cp2. arias incolla
Cbc cp2. arias incolla
 
Cbc icp1 incolla
Cbc icp1 incollaCbc icp1 incolla
Cbc icp1 incolla
 
Cbc cp1. arias incolla
Cbc   cp1. arias incollaCbc   cp1. arias incolla
Cbc cp1. arias incolla
 
Cbc icp1 fevre
Cbc icp1 fevreCbc icp1 fevre
Cbc icp1 fevre
 
Cbc icp2 bozzano garcia
Cbc icp2 bozzano garciaCbc icp2 bozzano garcia
Cbc icp2 bozzano garcia
 
Cbc icp2 bozzano
Cbc icp2 bozzanoCbc icp2 bozzano
Cbc icp2 bozzano
 
Cbc icp2 incolla 2014
Cbc icp2 incolla 2014Cbc icp2 incolla 2014
Cbc icp2 incolla 2014
 
Cbc icp1 garcia
Cbc icp1 garciaCbc icp1 garcia
Cbc icp1 garcia
 
Cbc icp2 fevre dagna
Cbc icp2 fevre dagnaCbc icp2 fevre dagna
Cbc icp2 fevre dagna
 

Similar a Cbc icp1 miglioli

Taller autopistas del aprendizaje en la escuela ccesa
Taller autopistas del aprendizaje  en la escuela ccesaTaller autopistas del aprendizaje  en la escuela ccesa
Taller autopistas del aprendizaje en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Anxos bibliotequeira
 
PPT AT PIA y los EVA MARTHA.pptx
PPT AT PIA y los EVA MARTHA.pptxPPT AT PIA y los EVA MARTHA.pptx
PPT AT PIA y los EVA MARTHA.pptx
JAVIERCRISTOBALVALLE2
 
Gestión educativa desde una visión transmoderna
Gestión educativa desde una visión transmodernaGestión educativa desde una visión transmoderna
Gestión educativa desde una visión transmoderna
yenscarol
 
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio MachadoAnálisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Jaime Espinoza
 
Trabajo de diseño de materiales educativos
Trabajo de diseño de materiales educativosTrabajo de diseño de materiales educativos
Trabajo de diseño de materiales educativos
Lyss Kheyla Coaila Sumire
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion titaRobert Araujo
 
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docxPROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
jairo muñoz lozano
 
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
Patricia Carruthers
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyecto
AarÖn VerdÏn
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Diosnertic
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniDiosnertic
 
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
Fidela De Toro Lopez
 

Similar a Cbc icp1 miglioli (20)

Taller autopistas del aprendizaje en la escuela ccesa
Taller autopistas del aprendizaje  en la escuela ccesaTaller autopistas del aprendizaje  en la escuela ccesa
Taller autopistas del aprendizaje en la escuela ccesa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
 
PPT AT PIA y los EVA MARTHA.pptx
PPT AT PIA y los EVA MARTHA.pptxPPT AT PIA y los EVA MARTHA.pptx
PPT AT PIA y los EVA MARTHA.pptx
 
Gestión educativa desde una visión transmoderna
Gestión educativa desde una visión transmodernaGestión educativa desde una visión transmoderna
Gestión educativa desde una visión transmoderna
 
Cbc icp1 fevre
Cbc icp1 fevreCbc icp1 fevre
Cbc icp1 fevre
 
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio MachadoAnálisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
 
Trabajo de diseño de materiales educativos
Trabajo de diseño de materiales educativosTrabajo de diseño de materiales educativos
Trabajo de diseño de materiales educativos
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion tita
 
DTP_GRUPOX
DTP_GRUPOXDTP_GRUPOX
DTP_GRUPOX
 
PORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOXPORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOX
 
Cbc icp2 fevre
Cbc icp2 fevreCbc icp2 fevre
Cbc icp2 fevre
 
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docxPROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
 
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
 
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
 
Analisis proyecto referencia
Analisis proyecto referenciaAnalisis proyecto referencia
Analisis proyecto referencia
 

Más de Silvia Saldaña

Presentación módulo 2-saldaña
Presentación módulo 2-saldañaPresentación módulo 2-saldaña
Presentación módulo 2-saldaña
Silvia Saldaña
 
Cátedra derecho ex sassone
Cátedra derecho   ex sassoneCátedra derecho   ex sassone
Cátedra derecho ex sassoneSilvia Saldaña
 
Catedra ex rovella actividad curricular
Catedra ex rovella   actividad curricularCatedra ex rovella   actividad curricular
Catedra ex rovella actividad curricularSilvia Saldaña
 
Cbc dibujo garcia_stella_maris
Cbc dibujo garcia_stella_marisCbc dibujo garcia_stella_maris
Cbc dibujo garcia_stella_marisSilvia Saldaña
 
Cbc dibujo garcia lettieri
Cbc dibujo garcia lettieri Cbc dibujo garcia lettieri
Cbc dibujo garcia lettieri Silvia Saldaña
 
Cbc dibujo rodrigues gesualdi
Cbc dibujo rodrigues gesualdiCbc dibujo rodrigues gesualdi
Cbc dibujo rodrigues gesualdiSilvia Saldaña
 
Cbc dibujo rodrigues gesualdi
Cbc dibujo rodrigues gesualdiCbc dibujo rodrigues gesualdi
Cbc dibujo rodrigues gesualdiSilvia Saldaña
 

Más de Silvia Saldaña (20)

Presentación módulo 2-saldaña
Presentación módulo 2-saldañaPresentación módulo 2-saldaña
Presentación módulo 2-saldaña
 
Cbc dibujo barbosa
Cbc dibujo barbosaCbc dibujo barbosa
Cbc dibujo barbosa
 
Cbc dibujo barbosa
Cbc dibujo barbosaCbc dibujo barbosa
Cbc dibujo barbosa
 
Cbc dibujo ex sassone
Cbc  dibujo ex  sassoneCbc  dibujo ex  sassone
Cbc dibujo ex sassone
 
Cátedra derecho ex sassone
Cátedra derecho   ex sassoneCátedra derecho   ex sassone
Cátedra derecho ex sassone
 
Cbc dibujo-espina
Cbc dibujo-espinaCbc dibujo-espina
Cbc dibujo-espina
 
Catedra ex rovella actividad curricular
Catedra ex rovella   actividad curricularCatedra ex rovella   actividad curricular
Catedra ex rovella actividad curricular
 
Cbc dibujo rovella
Cbc dibujo rovellaCbc dibujo rovella
Cbc dibujo rovella
 
Cbc dibujo figueroa
Cbc dibujo figueroaCbc dibujo figueroa
Cbc dibujo figueroa
 
Cbc dibujo figueroa
Cbc dibujo figueroaCbc dibujo figueroa
Cbc dibujo figueroa
 
Cbc dibujo garcia
Cbc dibujo garciaCbc dibujo garcia
Cbc dibujo garcia
 
Cbc dibujo garcia_stella_maris
Cbc dibujo garcia_stella_marisCbc dibujo garcia_stella_maris
Cbc dibujo garcia_stella_maris
 
Cbc dibujo garcia lettieri
Cbc dibujo garcia lettieri Cbc dibujo garcia lettieri
Cbc dibujo garcia lettieri
 
Cbc dibujo murgia
Cbc dibujo murgiaCbc dibujo murgia
Cbc dibujo murgia
 
Cbc dibujo murgia
Cbc dibujo murgiaCbc dibujo murgia
Cbc dibujo murgia
 
Cbc dibujo _perrone
Cbc dibujo _perroneCbc dibujo _perrone
Cbc dibujo _perrone
 
Perrone
PerronePerrone
Perrone
 
Cbc dibujo rodrigues gesualdi
Cbc dibujo rodrigues gesualdiCbc dibujo rodrigues gesualdi
Cbc dibujo rodrigues gesualdi
 
Cbc dibujo rodrigues gesualdi
Cbc dibujo rodrigues gesualdiCbc dibujo rodrigues gesualdi
Cbc dibujo rodrigues gesualdi
 
Cbc dibujo romano
Cbc dibujo  romanoCbc dibujo  romano
Cbc dibujo romano
 

Cbc icp1 miglioli

  • 1. 1
  • 2. Cátedra Miglioli Nombre cátedra ICP I / Turno mañana CBC / Departamento Proyectual
  • 3. ICPI MIGLIOLI / CBC / 3 Departamento Proyectual Objetivos generales de Ciclo Básico Común • Que el estudiante afiance sus conocimientos y habilidades en el uso de diversos lenguajes y en el manejo de la información. • Que oriente la elección de la carrera adecuada desde lo personal y en relación a la comunidad. • Que se inicie en la educación permanente universitaria. • Que incorpore el trabajo grupal. • Que se inicie en el conocimiento científico. • Que adquiera una visión inter y transdisciplinaria. • Que se acerque a los problemas reales con un enfoque sistemático y metodológico. De los documentos de la creación del Ciclo Básico Común en la UBA - 1985
  • 4. ICPI MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento Proyectual Objetivos generales de ICP I y II • Introducir a los estudiantes en un conocimiento integrado y transversal a todas las disciplinas que se dictan en la FADU. • Favorecer el pensamiento crítico. • Promover los valores éticos, solidarios y democráticos. Estrategias didácticas • Iniciar a los estudiantes en una modalidad de aprendizaje que articule instancias individuales y de trabajo en grupo. • Proponer el trabajo en taller como dispositivo didáctico para la enseñanza del proyecto. • Propiciar la interacción entre las formulaciones teóricas y la producción propia de los estudiantes. • Promover formas de aprendizaje colaborativo en las que el estudiante tome provecho de la masividad de los cursos.
  • 5. ICPI MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento Proyectual ICP I y II Proyecto • ICP I y II son comunes a todas las carreras de la FADU y se ubican en un estadio pre-disciplinar. • Toda división del saber es arbitraria. Si algo tienen en común Arquitectura y los Diseños es una manera de pensar y una manera de construir y transmitir ese pensamiento. • El proyecto, como núcleo identitario de estas disciplinas, es una forma de conocimiento, una forma de interpretar la realidad misma sobre la que se opera. • El proyecto como un particular saber-hacer, organiza, construye y comunica sus interpretaciones no sólo por la palabra sino a través de lenguajes específicos, particularmente los articulados por la imagen.
  • 6. ICPI MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento Proyectual CONTEXTO • La realidad como construcción y el contexto como recorte particular de esa realidad. • El contexto como universo de sentido que determina la interpretación de la realidad sobre la que opera el proyecto. • El proyecto como interpretación de un contexto en el que crea un nuevo significado. • El contexto construido por la trama de relaciones que se establecen en torno a un tema. • La escala (como relación comparativa) y la dimensión (aspectos socio-culturales, psicológicos, ergonómicos)
  • 7. ICPI MIGLIOLI / CBC / 7 Departamento Proyectual CONTEXTO 1/4 Trabajo de alumnos año 2014
  • 8. ICPI MIGLIOLI / CBC / 8 Departamento CONTEXTO 2/4 Trabajo de alumnos año 2014 Proyectual
  • 9. ICPI MIGLIOLI / CBC / 8 Departamento Proyectual CONTEXTO 3/4 Trabajo de alumnos año 2014
  • 10. ICPI MIGLIOLI / CBC / 10 Departamento Proyectual CONTEXTO 4/4 Trabajo de alumnos año 2014
  • 11. ICPI MIGLIOLI / CBC / 11 Departamento Proyectual CONTEXTO 1/4 Trabajo de alumnos año 2010
  • 12. ICPI MIGLIOLI / CBC / 12 Departamento Proyectual CONTEXTO 2/4 Trabajo de alumnos año 2010
  • 13. ICPI MIGLIOLI / CBC / 13 Departamento Proyectual CONTEXTO 3/4 Trabajo de alumnos año 2010
  • 14. ICPI MIGLIOLI / CBC / 14 Departamento Proyectual CONTEXTO 4/4 Trabajo de alumnos año 2010
  • 15. ICPI MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento Proyectual ESPACIO/TIEMPO • Espacio percibido como lugar y paisaje, transformado por la acción de la cultura humana. • Prácticas proyectuales que transforman el espacio, haciendo del paisaje un lugar para la vida. • Del concepto de espacio / tiempo al de lugar y ocasión. • Las prácticas proyectuales de nuestra cultura material como transformadoras de los lugares, a través de operaciones que se despliegan en el tiempo. • Lógicas objetivas y subjetivaciones en la consideración del espacio. • Representación del espacio. • Transformación del espacio físico en escala real (escala, dimensión, materialidad)
  • 16. Departamento Proyectual ICPI MIGLIOLI / CBC / 16 ESPACIO/TIEMPO 1/3 1ª ETAPA: REGISTRO Trabajo de alumnos año 2014
  • 17. 17 ESPACIO/TIEMPO 2/3 2ª ETAPA: INTERVENCIÓN IN SITU Trabajo de alumnos año 2014
  • 18. ICPI MIGLIOLI / CBC / 18 Departamento Proyectual ESPACIO/TIEMPO 3/3 3ª ETAPA: IMAGEN INTERVENIDA Trabajo de alumnos año 2014
  • 19. ICPI MIGLIOLI / CBC / 19 Departamento Proyectual ESPACIO/TIEMPO 1/4 1ª ETAPA: REGISTRO Trabajo de alumnos año 2013
  • 20. ICPI MIGLIOLI / CBC / 20 Departamento Proyectual ESPACIO/TIEMPO 2/4 2ª ETAPA: INTERVENCIÓN Trabajo de alumnos año 2013
  • 21. ICPI MIGLIOLI / CBC / 21 Departamento Proyectual ESPACIO/TIEMPO 3/4 2ª ETAPA: INTERVENCIÓN Trabajo de alumnos año 2013
  • 22. ICPI MIGLIOLI / CBC / 22 Departamento Proyectual ESPACIO/TIEMPO 4/4 3ª ETAPA: IMAGEN INTERVENIDA Trabajo de alumnos año 2013
  • 23. ICPI MIGLIOLI / CBC / 23 Departamento Proyectual ICP I y II deben promover la interpretación del mundo a través de la observación crítica, la problematización de situaciones a través de un pensamiento complejo, la conciencia de la permanente construcción de realidad, y el reconocimiento del proyecto más como un acto de esfuerzo, trabajo y compromiso con la sociedad, que una expresión de talento innato. ICP I y II deben interpelar a estudiantes y docentes en el ejercicio responsable de sus roles en una universidad democrática, pública, gratuita e inclusiva. Deben favorecer no sólo el acceso sino la permanencia de los alumnos en los estudios de nivel superior, y situarlos al inicio del propio trayecto existencial hacia la adultez.