SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Cátedra Miglioli 
Nombre cátedra 
ICP II / Turno mañana 
CBC / Departamento Proyectual
ICPII MIGLIOLI / CBC / 3 Departamento 
Proyectual 
Objetivos generales de Ciclo Básico Común 
• Que el estudiante afiance sus conocimientos y habilidades en el uso 
de diversos lenguajes y en el manejo de la información. 
• Que oriente la elección de la carrera adecuada desde lo personal y en 
relación a la comunidad. 
• Que se inicie en la educación permanente universitaria. 
• Que incorpore el trabajo grupal. 
• Que se inicie en el conocimiento científico. 
• Que adquiera una visión inter y transdisciplinaria. 
• Que se acerque a los problemas reales con un enfoque sistemático y 
metodológico. 
De los documentos de la creación del Ciclo Básico Común en la UBA - 1985
ICPII MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento 
Proyectual 
Objetivos generales de ICP I y II 
• Introducir a los estudiantes en un conocimiento integrado y transversal a todas 
las disciplinas que se dictan en la FADU. 
• Favorecer el pensamiento crítico. 
• Promover los valores éticos, solidarios y democráticos. 
Estrategias didácticas 
• Iniciar a los estudiantes en una modalidad de aprendizaje que articule instancias 
individuales y de trabajo en grupo. 
• Proponer el trabajo en taller como dispositivo didáctico para la enseñanza del 
proyecto. 
• Propiciar la interacción entre las formulaciones teóricas y la producción 
propia de los estudiantes. 
• Promover formas de aprendizaje colaborativo en las que el estudiante tome 
provecho de la masividad de los cursos.
ICPII MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento 
Proyectual 
ICP I y II 
Proyecto 
• ICP I y II son comunes a todas las carreras de la FADU y se ubican en un 
estadio pre-disciplinar. 
• Toda división del saber es arbitraria. Si algo tienen en común Arquitectura y los 
Diseños es una manera de pensar y una manera de construir y transmitir ese 
pensamiento. 
• El proyecto, como núcleo identitario de estas disciplinas, es una forma de 
conocimiento, una forma de interpretar la realidad misma sobre la que se opera. 
• El proyecto como un particular saber-hacer, organiza, construye y comunica sus 
interpretaciones no sólo por la palabra sino a través de lenguajes específicos, 
particularmente los articulados por la imagen.
ICPII MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento 
Proyectual 
COMUNICACIÓN 
• La comunicación humana. Los distintos lenguajes del hombre. El lenguaje de 
las imágenes como articulador y vehículo de comunicación del pensamiento 
proyectual. 
• Las transposiciones entre distintos sistemas de códigos. Del lenguaje de las 
palabras al lenguaje de las imágenes y vice versa. 
• La imagen como portadora de sentido. 
• El concepto de representación. La representación y lo real. 
• La intención de la mirada. Formas de mirar.
ICPII MIGLIOLI / CBC / 7 Departamento 
Proyectual 
COMUNICACIÓN 1/1 
Trabajo de alumnos año 2013 
Sobre La balada del álamo Carolina 
de Haroldo Conti
ICPII MIGLIOLI / CBC / 8 Departamento 
COMUNICACIÓN 1/1 Trabajo de alumnos año 2013 Proyectual 
Basado en La balada del álamo Carolina de Haroldo Conti
ICPII MIGLIOLI / CBC / 9 Departamento 
Proyectual 
COMUNICACIÓN 1/2 Trabajo de alumnos año 2010 
Basado en “Cleo” de Las ciudades invisibles de Ítalo Calvino
ICPII MIGLIOLI / CBC / 10 Departamento 
Proyectual 
COMUNICACIÓN 2/2 Trabajo de alumnos año 2010 
Basado en “Cleo” de Las ciudades invisibles de Ítalo Calvino
ICPII MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento 
Proyectual 
MATERIALIDAD 
• La materialidad en el proyecto entendida como una operación de otorgamiento 
de sentido a lo material, constituyendo lenguaje. 
• De los distintos abordajes a la materialidad, tradicionales, modernos y 
experimentales, desarrollo de la experimentación como desafío. 
• La experimentación en escala real para posibilitar el conocimiento empírico de 
los materiales. 
• Uso de materiales reciclados como apertura al problema de la sustentabilidad 
en los distintos campos disciplinares.
ICPII MIGLIOLI / CBC / 12 Departamento 
MATERIALIDAD Trabajos de alumnos año 2013 Proyectual 
Basado en el uso de materiales reciclados 
PAPELES Y CARTONES
ICPII MIGLIOLI / CBC / 13 Departamento 
MATERIALIDAD Trabajos de alumnos año 2013 Proyectual 
Basado en el uso de materiales reciclados 
RETAZOS DE TELAS Y METALES
ICPII MIGLIOLI / CBC / 14 Departamento 
MATERIALIDAD Trabajos de alumnos año 2013 Proyectual 
Basado en el uso de materiales reciclados 
PLÁSTICOS
ICPII MIGLIOLI / CBC / 15 Departamento 
MATERIALIDAD Trabajos de alumnos año 2013 Proyectual 
Basado en el uso de materiales reciclados 
PLÁSTICOS II
ICPII MIGLIOLI / CBC / 23 Departamento 
Proyectual 
ICP I y II deben promover la interpretación del mundo a través de la observación 
crítica, la problematización de situaciones a través de un pensamiento complejo, la 
conciencia de la permanente construcción de realidad, y el reconocimiento del 
proyecto más como un acto de esfuerzo, trabajo y compromiso con la sociedad, 
que una expresión de talento innato. 
ICP I y II deben interpelar a estudiantes y docentes en el ejercicio responsable de 
sus roles en una universidad democrática, pública, gratuita e inclusiva. Deben 
favorecer no sólo el acceso sino la permanencia de los alumnos en los estudios de 
nivel superior, y situarlos al inicio del propio trayecto existencial hacia la adultez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo aramdo de laminas de mobiliario
Ejemplo aramdo de laminas de mobiliarioEjemplo aramdo de laminas de mobiliario
Ejemplo aramdo de laminas de mobiliarioGonella
 
Arquitectura racionalista
Arquitectura racionalistaArquitectura racionalista
Arquitectura racionalistanandofernn
 
MCMCベースレンダリング入門
MCMCベースレンダリング入門MCMCベースレンダリング入門
MCMCベースレンダリング入門Hisanari Otsu
 
Importancia del estudio de la historia de la arquitectura
Importancia del estudio de la historia de la arquitecturaImportancia del estudio de la historia de la arquitectura
Importancia del estudio de la historia de la arquitecturaFacultad de Arquitectura UNAM
 
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En ArquitecturaSesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En ArquitecturaJuan Lobato Valdespino
 
Lógicas proyectuales
Lógicas proyectualesLógicas proyectuales
Lógicas proyectualesUdelaR
 
Metodologia del diseno_arquitectonico
Metodologia del diseno_arquitectonicoMetodologia del diseno_arquitectonico
Metodologia del diseno_arquitectonicoNatalì Paniagua
 
Antiguo plano de la ciudad de Asunción - Paraguay
Antiguo plano de la ciudad de Asunción - ParaguayAntiguo plano de la ciudad de Asunción - Paraguay
Antiguo plano de la ciudad de Asunción - ParaguayMarcos Echeverría
 
Conceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaConceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaLuis Robles
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturamaria gomez
 
Normas y convenios del dibujo arquitectónico
Normas y convenios del dibujo arquitectónicoNormas y convenios del dibujo arquitectónico
Normas y convenios del dibujo arquitectónicoMiguel Mendoza Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Cbc icp2 fevre
Cbc icp2 fevreCbc icp2 fevre
Cbc icp2 fevre
 
Ejemplo aramdo de laminas de mobiliario
Ejemplo aramdo de laminas de mobiliarioEjemplo aramdo de laminas de mobiliario
Ejemplo aramdo de laminas de mobiliario
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Arquitectura racionalista
Arquitectura racionalistaArquitectura racionalista
Arquitectura racionalista
 
MCMCベースレンダリング入門
MCMCベースレンダリング入門MCMCベースレンダリング入門
MCMCベースレンダリング入門
 
Cbc dibujo barbosa
Cbc dibujo barbosaCbc dibujo barbosa
Cbc dibujo barbosa
 
Importancia del estudio de la historia de la arquitectura
Importancia del estudio de la historia de la arquitecturaImportancia del estudio de la historia de la arquitectura
Importancia del estudio de la historia de la arquitectura
 
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En ArquitecturaSesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
 
Lógicas proyectuales
Lógicas proyectualesLógicas proyectuales
Lógicas proyectuales
 
Metodologia del diseno_arquitectonico
Metodologia del diseno_arquitectonicoMetodologia del diseno_arquitectonico
Metodologia del diseno_arquitectonico
 
Metodos de Diseño - Clase 4
Metodos de Diseño - Clase 4Metodos de Diseño - Clase 4
Metodos de Diseño - Clase 4
 
Antiguo plano de la ciudad de Asunción - Paraguay
Antiguo plano de la ciudad de Asunción - ParaguayAntiguo plano de la ciudad de Asunción - Paraguay
Antiguo plano de la ciudad de Asunción - Paraguay
 
Conceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaConceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitectura
 
Presentación TCQ 6.0 - 23/11/2022
Presentación TCQ 6.0 - 23/11/2022Presentación TCQ 6.0 - 23/11/2022
Presentación TCQ 6.0 - 23/11/2022
 
restauracion moderna.pptx
restauracion moderna.pptxrestauracion moderna.pptx
restauracion moderna.pptx
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
 
Normas y convenios del dibujo arquitectónico
Normas y convenios del dibujo arquitectónicoNormas y convenios del dibujo arquitectónico
Normas y convenios del dibujo arquitectónico
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
 
TADAO ANDO Y LA IGLESIA SOBRE EL AGUA
TADAO ANDO Y LA IGLESIA SOBRE EL AGUATADAO ANDO Y LA IGLESIA SOBRE EL AGUA
TADAO ANDO Y LA IGLESIA SOBRE EL AGUA
 
El concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseñoEl concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseño
 

Destacado (20)

Cbc icp1 pedro
Cbc icp1 pedroCbc icp1 pedro
Cbc icp1 pedro
 
Cbc icpii miglioli
Cbc icpii miglioliCbc icpii miglioli
Cbc icpii miglioli
 
Cbc icpi miglioli
Cbc icpi miglioliCbc icpi miglioli
Cbc icpi miglioli
 
Icp1 catedra pedro
Icp1  catedra pedroIcp1  catedra pedro
Icp1 catedra pedro
 
Cbc p2 goldenstein
Cbc p2 goldensteinCbc p2 goldenstein
Cbc p2 goldenstein
 
Icp2 catedra pedro
Icp2  catedra pedroIcp2  catedra pedro
Icp2 catedra pedro
 
Cbc icp2 pedro
Cbc icp2 pedroCbc icp2 pedro
Cbc icp2 pedro
 
Cbc p1 goldenstein
Cbc p1 goldensteinCbc p1 goldenstein
Cbc p1 goldenstein
 
Cbc icp2 goldenstein
Cbc icp2 goldensteinCbc icp2 goldenstein
Cbc icp2 goldenstein
 
Cbc p1 saldaña
Cbc p1 saldañaCbc p1 saldaña
Cbc p1 saldaña
 
Cbc p1 saldaña
Cbc p1 saldañaCbc p1 saldaña
Cbc p1 saldaña
 
Cbc icp2 pradelli
Cbc icp2 pradelliCbc icp2 pradelli
Cbc icp2 pradelli
 
Cbc p2 saldaña
Cbc p2 saldañaCbc p2 saldaña
Cbc p2 saldaña
 
Cbc icp2 bozzano
Cbc icp2 bozzanoCbc icp2 bozzano
Cbc icp2 bozzano
 
Cbc icp1 garcia
Cbc icp1 garciaCbc icp1 garcia
Cbc icp1 garcia
 
Cbc icp2 fevre dagna
Cbc icp2 fevre dagnaCbc icp2 fevre dagna
Cbc icp2 fevre dagna
 
Cbc fevre dagna proy 1
Cbc fevre dagna proy 1Cbc fevre dagna proy 1
Cbc fevre dagna proy 1
 
Cbc fevre dagna proy 2
Cbc fevre dagna proy 2Cbc fevre dagna proy 2
Cbc fevre dagna proy 2
 
Cbc icp2 incolla 2014
Cbc icp2 incolla 2014Cbc icp2 incolla 2014
Cbc icp2 incolla 2014
 
Cbc icp1 dagna_fevre
Cbc icp1 dagna_fevreCbc icp1 dagna_fevre
Cbc icp1 dagna_fevre
 

Similar a Cbc icp2 miglioli

analisis proyecto EDUCORTOS
analisis proyecto EDUCORTOSanalisis proyecto EDUCORTOS
analisis proyecto EDUCORTOSaguisasolag2
 
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Anxos bibliotequeira
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2Gloria_Ortiz
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectosklaudia
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaJosé Moraga Campos
 
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTELTarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTELElsa Chiang
 
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL Elsa Chiang
 
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02Jose Angel Ruiz Irazola
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Silviagongo
 
Análisis de un proyecto de referencia
Análisis de un proyecto de referenciaAnálisis de un proyecto de referencia
Análisis de un proyecto de referenciaTransi Villar
 
Proyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardoProyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardodaaaniela133
 
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad RealJuan Martín Martín
 
Proyecto de aula, Escuela Millaray
Proyecto de aula, Escuela MillarayProyecto de aula, Escuela Millaray
Proyecto de aula, Escuela MillarayBetel Gómez
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2klaudia
 

Similar a Cbc icp2 miglioli (20)

Trabajo Final - Leonardo Pollastri
Trabajo Final - Leonardo PollastriTrabajo Final - Leonardo Pollastri
Trabajo Final - Leonardo Pollastri
 
analisis proyecto EDUCORTOS
analisis proyecto EDUCORTOSanalisis proyecto EDUCORTOS
analisis proyecto EDUCORTOS
 
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
 
Proyecto de aula 2014 tp8
Proyecto de aula 2014 tp8 Proyecto de aula 2014 tp8
Proyecto de aula 2014 tp8
 
Proyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
Proyecto de aula 2014 tp8 muri murielProyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
Proyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
 
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTELTarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTEL
 
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
 
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Análisis de un proyecto de referencia
Análisis de un proyecto de referenciaAnálisis de un proyecto de referencia
Análisis de un proyecto de referencia
 
Proyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardoProyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardo
 
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
 
Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
 
Proyecto de aula, Escuela Millaray
Proyecto de aula, Escuela MillarayProyecto de aula, Escuela Millaray
Proyecto de aula, Escuela Millaray
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
 
Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
 
Fractal Park
Fractal ParkFractal Park
Fractal Park
 

Más de Silvia Saldaña

Más de Silvia Saldaña (20)

Presentación módulo 2-saldaña
Presentación módulo 2-saldañaPresentación módulo 2-saldaña
Presentación módulo 2-saldaña
 
Cbc dibujo barbosa
Cbc dibujo barbosaCbc dibujo barbosa
Cbc dibujo barbosa
 
Cbc dibujo ex sassone
Cbc  dibujo ex  sassoneCbc  dibujo ex  sassone
Cbc dibujo ex sassone
 
Cátedra derecho ex sassone
Cátedra derecho   ex sassoneCátedra derecho   ex sassone
Cátedra derecho ex sassone
 
Cbc dibujo-espina
Cbc dibujo-espinaCbc dibujo-espina
Cbc dibujo-espina
 
Catedra ex rovella actividad curricular
Catedra ex rovella   actividad curricularCatedra ex rovella   actividad curricular
Catedra ex rovella actividad curricular
 
Cbc dibujo rovella
Cbc dibujo rovellaCbc dibujo rovella
Cbc dibujo rovella
 
Cbc dibujo figueroa
Cbc dibujo figueroaCbc dibujo figueroa
Cbc dibujo figueroa
 
Cbc dibujo figueroa
Cbc dibujo figueroaCbc dibujo figueroa
Cbc dibujo figueroa
 
Cbc dibujo garcia
Cbc dibujo garciaCbc dibujo garcia
Cbc dibujo garcia
 
Cbc dibujo garcia lettieri
Cbc dibujo garcia lettieri Cbc dibujo garcia lettieri
Cbc dibujo garcia lettieri
 
Cbc dibujo murgia
Cbc dibujo murgiaCbc dibujo murgia
Cbc dibujo murgia
 
Cbc dibujo _perrone
Cbc dibujo _perroneCbc dibujo _perrone
Cbc dibujo _perrone
 
Perrone
PerronePerrone
Perrone
 
Cbc dibujo rodrigues gesualdi
Cbc dibujo rodrigues gesualdiCbc dibujo rodrigues gesualdi
Cbc dibujo rodrigues gesualdi
 
Cbc dibujo rodrigues gesualdi
Cbc dibujo rodrigues gesualdiCbc dibujo rodrigues gesualdi
Cbc dibujo rodrigues gesualdi
 
Cbc cp2. arias incolla
Cbc   cp2. arias incollaCbc   cp2. arias incolla
Cbc cp2. arias incolla
 
Cbc cp1. arias incolla
Cbc   cp1. arias incollaCbc   cp1. arias incolla
Cbc cp1. arias incolla
 
Cbc icp1 incolla
Cbc icp1 incollaCbc icp1 incolla
Cbc icp1 incolla
 
Cbc cp2-bozzano
Cbc cp2-bozzanoCbc cp2-bozzano
Cbc cp2-bozzano
 

Cbc icp2 miglioli

  • 1. 1
  • 2. Cátedra Miglioli Nombre cátedra ICP II / Turno mañana CBC / Departamento Proyectual
  • 3. ICPII MIGLIOLI / CBC / 3 Departamento Proyectual Objetivos generales de Ciclo Básico Común • Que el estudiante afiance sus conocimientos y habilidades en el uso de diversos lenguajes y en el manejo de la información. • Que oriente la elección de la carrera adecuada desde lo personal y en relación a la comunidad. • Que se inicie en la educación permanente universitaria. • Que incorpore el trabajo grupal. • Que se inicie en el conocimiento científico. • Que adquiera una visión inter y transdisciplinaria. • Que se acerque a los problemas reales con un enfoque sistemático y metodológico. De los documentos de la creación del Ciclo Básico Común en la UBA - 1985
  • 4. ICPII MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento Proyectual Objetivos generales de ICP I y II • Introducir a los estudiantes en un conocimiento integrado y transversal a todas las disciplinas que se dictan en la FADU. • Favorecer el pensamiento crítico. • Promover los valores éticos, solidarios y democráticos. Estrategias didácticas • Iniciar a los estudiantes en una modalidad de aprendizaje que articule instancias individuales y de trabajo en grupo. • Proponer el trabajo en taller como dispositivo didáctico para la enseñanza del proyecto. • Propiciar la interacción entre las formulaciones teóricas y la producción propia de los estudiantes. • Promover formas de aprendizaje colaborativo en las que el estudiante tome provecho de la masividad de los cursos.
  • 5. ICPII MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento Proyectual ICP I y II Proyecto • ICP I y II son comunes a todas las carreras de la FADU y se ubican en un estadio pre-disciplinar. • Toda división del saber es arbitraria. Si algo tienen en común Arquitectura y los Diseños es una manera de pensar y una manera de construir y transmitir ese pensamiento. • El proyecto, como núcleo identitario de estas disciplinas, es una forma de conocimiento, una forma de interpretar la realidad misma sobre la que se opera. • El proyecto como un particular saber-hacer, organiza, construye y comunica sus interpretaciones no sólo por la palabra sino a través de lenguajes específicos, particularmente los articulados por la imagen.
  • 6. ICPII MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento Proyectual COMUNICACIÓN • La comunicación humana. Los distintos lenguajes del hombre. El lenguaje de las imágenes como articulador y vehículo de comunicación del pensamiento proyectual. • Las transposiciones entre distintos sistemas de códigos. Del lenguaje de las palabras al lenguaje de las imágenes y vice versa. • La imagen como portadora de sentido. • El concepto de representación. La representación y lo real. • La intención de la mirada. Formas de mirar.
  • 7. ICPII MIGLIOLI / CBC / 7 Departamento Proyectual COMUNICACIÓN 1/1 Trabajo de alumnos año 2013 Sobre La balada del álamo Carolina de Haroldo Conti
  • 8. ICPII MIGLIOLI / CBC / 8 Departamento COMUNICACIÓN 1/1 Trabajo de alumnos año 2013 Proyectual Basado en La balada del álamo Carolina de Haroldo Conti
  • 9. ICPII MIGLIOLI / CBC / 9 Departamento Proyectual COMUNICACIÓN 1/2 Trabajo de alumnos año 2010 Basado en “Cleo” de Las ciudades invisibles de Ítalo Calvino
  • 10. ICPII MIGLIOLI / CBC / 10 Departamento Proyectual COMUNICACIÓN 2/2 Trabajo de alumnos año 2010 Basado en “Cleo” de Las ciudades invisibles de Ítalo Calvino
  • 11. ICPII MIGLIOLI / CBC / 4 Departamento Proyectual MATERIALIDAD • La materialidad en el proyecto entendida como una operación de otorgamiento de sentido a lo material, constituyendo lenguaje. • De los distintos abordajes a la materialidad, tradicionales, modernos y experimentales, desarrollo de la experimentación como desafío. • La experimentación en escala real para posibilitar el conocimiento empírico de los materiales. • Uso de materiales reciclados como apertura al problema de la sustentabilidad en los distintos campos disciplinares.
  • 12. ICPII MIGLIOLI / CBC / 12 Departamento MATERIALIDAD Trabajos de alumnos año 2013 Proyectual Basado en el uso de materiales reciclados PAPELES Y CARTONES
  • 13. ICPII MIGLIOLI / CBC / 13 Departamento MATERIALIDAD Trabajos de alumnos año 2013 Proyectual Basado en el uso de materiales reciclados RETAZOS DE TELAS Y METALES
  • 14. ICPII MIGLIOLI / CBC / 14 Departamento MATERIALIDAD Trabajos de alumnos año 2013 Proyectual Basado en el uso de materiales reciclados PLÁSTICOS
  • 15. ICPII MIGLIOLI / CBC / 15 Departamento MATERIALIDAD Trabajos de alumnos año 2013 Proyectual Basado en el uso de materiales reciclados PLÁSTICOS II
  • 16. ICPII MIGLIOLI / CBC / 23 Departamento Proyectual ICP I y II deben promover la interpretación del mundo a través de la observación crítica, la problematización de situaciones a través de un pensamiento complejo, la conciencia de la permanente construcción de realidad, y el reconocimiento del proyecto más como un acto de esfuerzo, trabajo y compromiso con la sociedad, que una expresión de talento innato. ICP I y II deben interpelar a estudiantes y docentes en el ejercicio responsable de sus roles en una universidad democrática, pública, gratuita e inclusiva. Deben favorecer no sólo el acceso sino la permanencia de los alumnos en los estudios de nivel superior, y situarlos al inicio del propio trayecto existencial hacia la adultez.