SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Educación
Comunicación Educativa, 4º. Módulo
Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza
Tercera Actividad
MAPA CONCEPTUAL DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Sede Toluca Alumno: Perla Gpe. Gómez Ortega.
RECEPOR
(ALUMNO
)
ES UN
DEBESER
DE
EMISOR
(DOCENTE)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
PROCESO
MOTIVADORA
INTERCAMBIO DE
INFORMACION
UN MEDIO
ADAPTATIVA
PERSUASIVA
ESTRUCTURANTE
FACILITADORA
DEBESER
DEBESER
DEBESER
DEBESER
DECODIFICADORA
S
HABLAR YESCRIBIR
MENSAJ
E
EMISOR
CONOCIMIENTO
HABILIDADES
SITUACION DELA
COMUNICACION
CODIFICADORAS
ACTITUDES
REFLEXION Y
PENSAMIENTO COMPRENDER
LEER YESCUCHAR
COMPONENTES
HACIA
SABER
SABER
SABER
RECEPTOR
CANAL
SI MISMO
ALUMNOS
EMPATIA
RA
SEGURIDAD
NIVEL DECONFIANZA
SEGURIDA
D
AUTOESTIMA
APERTURA
RA
SEGURIDAD
ACCESIBILIDAD
RA
SEGURIDAD
RETROALIMENTACION
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE
DE
DEBE SER
Maestría en Educación
Comunicación Educativa, 4º. Módulo
Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza
Tercera Actividad
MAPA CONCEPTUAL DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Sede Toluca Alumno: Perla Gpe. Gómez Ortega.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Se define a la comunidad Educativa como un proceso en el que se produce un intercambio
modificadorparalosinvolucrados,yque tiene comoelementosunemisorunreceptoruncanal un
código y algunos elementos que pueden aparecer, como el medio y el ruido. (Córica, 2015)
Es notable la convergencia en el desarrollo de la Tecnología Educativa de dos pilares
fundamentales:LaPsicologíadel Aprendizaje ylaTeoría de la ComunicaciónDe ellasse desprende
fundamentalmente: (Lazarte, 2014)
a) No se trata de cómo enseñar, sino de cómo aprender. Psicología del Aprendizaje
b) Solo se aprende lo que se hace
c) Todos no aprenden de la misma forma y con la misma rapidez
d) Las situaciones de aprendizaje requieren una interacción realizada como proceso de
comunicación
e) La comunicacióncreaunainformación(mensaje)que víalenguaje (documento), se propaga del
emisor al receptor por un canal (instrumento). Teoría de la Comunicación
f) La elaboración y el tratamiento de la información es un arte que ya tiene sus técnicas
COMPONENTESDE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA (EcuRed,2015)
EMISOR
(DOCENTE)
RECEPTOR
(ALUMNO)
MENSAJE
MEDIO
RETROALIMENTACIÓN
Maestría en Educación
Comunicación Educativa, 4º. Módulo
Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza
Tercera Actividad
MAPA CONCEPTUAL DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Sede Toluca Alumno: Perla Gpe. Gómez Ortega.
La comunicación educativa, debe ser (Córica, 2015);
a) Motivadora: El docente debe transmitir en la comunicación educativa estímulos que
permitan captar y mantener la atención del alumno, ya sea por la creación de una
necesidad o por la satisfacción de ella. Debe crear en el alumno la disponibilidad para
aprender.
b) Persuasiva:Debe lograrsufinalidadtantoenfunciónalosobjetivos como a las metas. Los
procedimientos y actitudes deben verse modificados de acuerdo a lo previsto.
c) Estructurante: La comunicación debe ser capaz de orientar, facilitar y promover la
construcciónpersonal del educando.Porlateoríadel aprendizajesignificativode Ausubel3
que el aprendizaje duradero es un proceso que se produce por la interacción o
intrincación de los contenidos nuevos en el esquema cognoscitivo formado por el
conjunto de los conocimientos previos del alumno. Es importante entonces que la
comunicaciónseaestructúrate,ayudandono sólo a identificar la estructura jerárquica en
la que se inscribe el conocimiento que se transmite, sino también su relación con los
organizadores previos de la estructura cognoscitiva de los discentes. Deberá tener
entonces coherencia interna y externa. Interna dentro de los componentes de la
comunicaciónyexternaconel restode los elementos de la estructura cognoscitiva previa
de los alumnos.
d) Adaptativa:Esta característica de la comunicación educativa es la que tiende a facilitar la
de interacción del discente con el medio en el que éste se desenvuelve, a través del
mejoramiento del repertorio de conductas del sujeto.
e) Generalizadora: La comunicación educativa debe tener capacidad para inducir a nuevas
interconexiones o relaciones que permitan la aplicación del conocimiento adquirido a
circunstancias análogas.
f) Facilitadora de la Inteligibilidad: Esta meta se consigue cuando se logra "adaptar la
informaciónalascircunstanciasque posibilitansucaptaciónporel sujeto".Estosupone un
cuidadosoanálisisde loscanales,losmediosde reforzamientode mensajes,losritmosy la
progresión, etc. Debe tenerse en cuenta el viejo adagio "se recibe en función del
Maestría en Educación
Comunicación Educativa, 4º. Módulo
Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza
Tercera Actividad
MAPA CONCEPTUAL DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Sede Toluca Alumno: Perla Gpe. Gómez Ortega.
recipiente". El ritmo de la comunicación de contenidos debe estar adecuado al quien lo
recibe tanto en volumen como en nivel y frecuencia.
Factores que determinan la efectividad de la comunicación educativa
 Habilidades:estándebenserdecodificadoras,codificadorasyde reflexiónopensamiento.
 Actitudinales:debetenerunnivelde confianza,seguridad,entusiasmo,debe serempático
con los alumnos.
 Conocimientos:Larelaciónentre le nivel de conocimientos del docente y su repercusión
enla transmisióndel mensaje resultaobvia,dadoque nose puede comunicarfielmentelo
que no se conoce cabalmente o se comprende de manera parcial o confusa.
Maestría en Educación
Comunicación Educativa, 4º. Módulo
Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza
Tercera Actividad
MAPA CONCEPTUAL DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Sede Toluca Alumno: Perla Gpe. Gómez Ortega.
Bibliografía
Córica,J. L. (2015). COMUNICACIÓN YNUEVASTECNOLOGÍAS:SU INCIDENCIA EN LAS
ORGANIZACIONESEDUCATIVAS.HIDALGO,MEXICO.
EcuRed.(2015). Conocimiento con todosy para todos.Obtenidode
http://www.ecured.cu/index.php/Comunicaci%C3%B3n_Educativa
Lazarte,G. d.(2014). ComunicaciónyComunicaciónEducativa. Docencia,8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativa
candy Bravo
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Gabriela Vega Trejo
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Videoconferencias UTPL
 
La comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayoLa comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayo
Guadalupe Epcoatl Luna
 
Comunicación y enseñanza deber
Comunicación y enseñanza deberComunicación y enseñanza deber
Comunicación y enseñanza deber
Santiago Unda
 
Elementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativosElementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativos
María del Carmen Fernández Mejía
 
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativoCaracterísticas y elementos de la comunicación en el proceso educativo
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
GuillermoDeLaParra
 
Comunicación y aprendizaje
Comunicación y aprendizajeComunicación y aprendizaje
Comunicación y aprendizaje
vidal71651
 
ComunicacióN Educativa Y TecnologíA
ComunicacióN Educativa Y TecnologíAComunicacióN Educativa Y TecnologíA
ComunicacióN Educativa Y TecnologíA
Elisa Catalina
 
Comunicación y Aprendizaje
Comunicación y AprendizajeComunicación y Aprendizaje
Comunicación y Aprendizaje
nuriscordero
 
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
Comunicacion educativa (tatiana guevara)Comunicacion educativa (tatiana guevara)
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
98765432101011
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?
Heriberto Mendoza Ramírez
 
4 cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de
4 cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de4 cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de
4 cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de
NANCYDELROCIOTORRES
 
Concepto de comunicación educativa
Concepto de comunicación educativaConcepto de comunicación educativa
Concepto de comunicación educativa
lorysosses
 
La comunicación educativa ppt
La comunicación educativa pptLa comunicación educativa ppt
La comunicación educativa ppt
velkys_mary
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
Moishef HerCo
 
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizajeRelación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Geneva Vergara Velazco
 
NNTT en la comunicación
NNTT en la comunicaciónNNTT en la comunicación
NNTT en la comunicación
Mariuxi Perez
 

La actualidad más candente (19)

Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativa
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
La comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayoLa comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayo
 
Comunicación y enseñanza deber
Comunicación y enseñanza deberComunicación y enseñanza deber
Comunicación y enseñanza deber
 
Elementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativosElementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativos
 
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativoCaracterísticas y elementos de la comunicación en el proceso educativo
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
 
Comunicación y aprendizaje
Comunicación y aprendizajeComunicación y aprendizaje
Comunicación y aprendizaje
 
ComunicacióN Educativa Y TecnologíA
ComunicacióN Educativa Y TecnologíAComunicacióN Educativa Y TecnologíA
ComunicacióN Educativa Y TecnologíA
 
Comunicación y Aprendizaje
Comunicación y AprendizajeComunicación y Aprendizaje
Comunicación y Aprendizaje
 
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
Comunicacion educativa (tatiana guevara)Comunicacion educativa (tatiana guevara)
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
 
¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?
 
4 cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de
4 cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de4 cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de
4 cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de
 
Concepto de comunicación educativa
Concepto de comunicación educativaConcepto de comunicación educativa
Concepto de comunicación educativa
 
La comunicación educativa ppt
La comunicación educativa pptLa comunicación educativa ppt
La comunicación educativa ppt
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizajeRelación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
 
NNTT en la comunicación
NNTT en la comunicaciónNNTT en la comunicación
NNTT en la comunicación
 

Destacado

Docencia Como Interaccion
Docencia Como InteraccionDocencia Como Interaccion
Docencia Como Interaccion
Eloisa Careaga
 
Mapa
MapaMapa
Perspectiva cognocitiva
Perspectiva cognocitivaPerspectiva cognocitiva
Perspectiva cognocitiva
Rey Martinez Patricio
 
Clasemarbelys
ClasemarbelysClasemarbelys
Clasemarbelys
MARBELYS CANCHICA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
marfe10
 
Teorias aprendizaje
Teorias aprendizajeTeorias aprendizaje
Teorias aprendizaje
ada30
 
JEAN PEAGET
JEAN PEAGETJEAN PEAGET
Perpectivas teoricas
Perpectivas teoricasPerpectivas teoricas
Perpectivas teoricas
enidmel
 
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojoComunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
Saris
 
UCM Psicologia Sesión 11
UCM Psicologia Sesión 11UCM Psicologia Sesión 11
UCM Psicologia Sesión 11
Sergio Mena
 
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
Tania Martínez Gutiérrez
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
thatanplata
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Juan Banoy
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Fernando Santamaría
 
Investigacion Cualitativa Mapa Conceptual
Investigacion Cualitativa Mapa ConceptualInvestigacion Cualitativa Mapa Conceptual
Investigacion Cualitativa Mapa Conceptual
jfonsecam
 
Contenido Resumen Ejecutivo
Contenido Resumen EjecutivoContenido Resumen Ejecutivo
Contenido Resumen Ejecutivo
Andres Avelino Ojeda
 
Como elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptualesComo elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptuales
Argenis Mora
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
zlara
 
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
angelaamorap77
 
TeoríA Del Aprendizaje Cognoscitiva
TeoríA Del Aprendizaje CognoscitivaTeoríA Del Aprendizaje Cognoscitiva
TeoríA Del Aprendizaje Cognoscitiva
dinabch
 

Destacado (20)

Docencia Como Interaccion
Docencia Como InteraccionDocencia Como Interaccion
Docencia Como Interaccion
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Perspectiva cognocitiva
Perspectiva cognocitivaPerspectiva cognocitiva
Perspectiva cognocitiva
 
Clasemarbelys
ClasemarbelysClasemarbelys
Clasemarbelys
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Teorias aprendizaje
Teorias aprendizajeTeorias aprendizaje
Teorias aprendizaje
 
JEAN PEAGET
JEAN PEAGETJEAN PEAGET
JEAN PEAGET
 
Perpectivas teoricas
Perpectivas teoricasPerpectivas teoricas
Perpectivas teoricas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojoComunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
 
UCM Psicologia Sesión 11
UCM Psicologia Sesión 11UCM Psicologia Sesión 11
UCM Psicologia Sesión 11
 
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
Investigacion Cualitativa Mapa Conceptual
Investigacion Cualitativa Mapa ConceptualInvestigacion Cualitativa Mapa Conceptual
Investigacion Cualitativa Mapa Conceptual
 
Contenido Resumen Ejecutivo
Contenido Resumen EjecutivoContenido Resumen Ejecutivo
Contenido Resumen Ejecutivo
 
Como elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptualesComo elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptuales
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
 
TeoríA Del Aprendizaje Cognoscitiva
TeoríA Del Aprendizaje CognoscitivaTeoríA Del Aprendizaje Cognoscitiva
TeoríA Del Aprendizaje Cognoscitiva
 

Similar a Ce03 gomez ortega_perla

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
gloria galvan martinez
 
Comunicacion y nuevas tecnologias
Comunicacion  y nuevas tecnologiasComunicacion  y nuevas tecnologias
Comunicacion y nuevas tecnologias
Deyanira Castellon
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
rosaorozco
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
rosaorozco
 
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
carlosivancalderon
 
Actividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzbActividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzb
Elluz Barreto
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CR
War RC
 
Comunicacion educativo
Comunicacion educativoComunicacion educativo
Comunicacion educativo
getrudafriessen
 
Trabajo de aprendizaje
Trabajo de aprendizajeTrabajo de aprendizaje
Trabajo de aprendizaje
yzarc
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
Naty Ramirez Cruz
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Rafa Jim
 
Educacion constructiva
Educacion constructivaEducacion constructiva
Educacion constructiva
marspani
 
Accion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aulaAccion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aula
jhonalexfumlan
 
Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Ensayo crítico
Jose Acosta
 
EL USO DE LA INFÓRMATICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANT...
EL USO DE LA INFÓRMATICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANT...EL USO DE LA INFÓRMATICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANT...
EL USO DE LA INFÓRMATICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANT...
ardeypv
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
Eduardo Reyes
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
Eduardo Reyes
 
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
cesarelias12
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
gabrielggsoto
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
Dianita Cuamatzi
 

Similar a Ce03 gomez ortega_perla (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Comunicacion y nuevas tecnologias
Comunicacion  y nuevas tecnologiasComunicacion  y nuevas tecnologias
Comunicacion y nuevas tecnologias
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
 
Actividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzbActividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzb
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CR
 
Comunicacion educativo
Comunicacion educativoComunicacion educativo
Comunicacion educativo
 
Trabajo de aprendizaje
Trabajo de aprendizajeTrabajo de aprendizaje
Trabajo de aprendizaje
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Educacion constructiva
Educacion constructivaEducacion constructiva
Educacion constructiva
 
Accion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aulaAccion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aula
 
Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Ensayo crítico
 
EL USO DE LA INFÓRMATICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANT...
EL USO DE LA INFÓRMATICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANT...EL USO DE LA INFÓRMATICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANT...
EL USO DE LA INFÓRMATICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANT...
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
 

Más de perlart

Av01 gomezperla
Av01 gomezperlaAv01 gomezperla
Av01 gomezperla
perlart
 
Ceo4 raquel benítez betancourt
Ceo4 raquel benítez betancourtCeo4 raquel benítez betancourt
Ceo4 raquel benítez betancourt
perlart
 
C05 gomez ortega_perla (1)
C05 gomez ortega_perla (1)C05 gomez ortega_perla (1)
C05 gomez ortega_perla (1)
perlart
 
C04 gomez ortega_perla (1)
C04 gomez ortega_perla (1)C04 gomez ortega_perla (1)
C04 gomez ortega_perla (1)
perlart
 
Ceo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelCeo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquel
perlart
 
Ceo12 raquelbenítez
Ceo12 raquelbenítezCeo12 raquelbenítez
Ceo12 raquelbenítez
perlart
 
Ceo11 raquel benítez
Ceo11 raquel benítezCeo11 raquel benítez
Ceo11 raquel benítez
perlart
 
Ceo10 raquelbenítezbetancourt
Ceo10 raquelbenítezbetancourtCeo10 raquelbenítezbetancourt
Ceo10 raquelbenítezbetancourt
perlart
 
Ceo8 raquel benítez betancourt
Ceo8 raquel benítez betancourtCeo8 raquel benítez betancourt
Ceo8 raquel benítez betancourt
perlart
 
Ceo7 raquel benítez betancourt
Ceo7 raquel benítez betancourtCeo7 raquel benítez betancourt
Ceo7 raquel benítez betancourt
perlart
 
Ceo7 1a. parte proyecto final _raquel_ benítez _betancourt
Ceo7 1a. parte  proyecto  final _raquel_ benítez _betancourtCeo7 1a. parte  proyecto  final _raquel_ benítez _betancourt
Ceo7 1a. parte proyecto final _raquel_ benítez _betancourt
perlart
 
Ceo6 raquel benítez betancourt
Ceo6 raquel benítez betancourtCeo6 raquel benítez betancourt
Ceo6 raquel benítez betancourt
perlart
 
Ceo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelCeo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquel
perlart
 
Ceo3 raquel benítez betancourt
Ceo3 raquel benítez betancourtCeo3 raquel benítez betancourt
Ceo3 raquel benítez betancourt
perlart
 
Ceo2 benítez betancourt raquel
Ceo2 benítez betancourt raquelCeo2 benítez betancourt raquel
Ceo2 benítez betancourt raquel
perlart
 
Ceo1 benitez betancourt raquel
Ceo1 benitez betancourt raquelCeo1 benitez betancourt raquel
Ceo1 benitez betancourt raquel
perlart
 
Ce02 gomez ortega_perla
Ce02 gomez ortega_perlaCe02 gomez ortega_perla
Ce02 gomez ortega_perla
perlart
 
Ce01 gomez ortega_perla
Ce01 gomez ortega_perlaCe01 gomez ortega_perla
Ce01 gomez ortega_perla
perlart
 
C12 perla gomez_ortega
C12 perla gomez_ortegaC12 perla gomez_ortega
C12 perla gomez_ortega
perlart
 
C11 perla gomez_ortega
C11 perla gomez_ortegaC11 perla gomez_ortega
C11 perla gomez_ortega
perlart
 

Más de perlart (20)

Av01 gomezperla
Av01 gomezperlaAv01 gomezperla
Av01 gomezperla
 
Ceo4 raquel benítez betancourt
Ceo4 raquel benítez betancourtCeo4 raquel benítez betancourt
Ceo4 raquel benítez betancourt
 
C05 gomez ortega_perla (1)
C05 gomez ortega_perla (1)C05 gomez ortega_perla (1)
C05 gomez ortega_perla (1)
 
C04 gomez ortega_perla (1)
C04 gomez ortega_perla (1)C04 gomez ortega_perla (1)
C04 gomez ortega_perla (1)
 
Ceo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelCeo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquel
 
Ceo12 raquelbenítez
Ceo12 raquelbenítezCeo12 raquelbenítez
Ceo12 raquelbenítez
 
Ceo11 raquel benítez
Ceo11 raquel benítezCeo11 raquel benítez
Ceo11 raquel benítez
 
Ceo10 raquelbenítezbetancourt
Ceo10 raquelbenítezbetancourtCeo10 raquelbenítezbetancourt
Ceo10 raquelbenítezbetancourt
 
Ceo8 raquel benítez betancourt
Ceo8 raquel benítez betancourtCeo8 raquel benítez betancourt
Ceo8 raquel benítez betancourt
 
Ceo7 raquel benítez betancourt
Ceo7 raquel benítez betancourtCeo7 raquel benítez betancourt
Ceo7 raquel benítez betancourt
 
Ceo7 1a. parte proyecto final _raquel_ benítez _betancourt
Ceo7 1a. parte  proyecto  final _raquel_ benítez _betancourtCeo7 1a. parte  proyecto  final _raquel_ benítez _betancourt
Ceo7 1a. parte proyecto final _raquel_ benítez _betancourt
 
Ceo6 raquel benítez betancourt
Ceo6 raquel benítez betancourtCeo6 raquel benítez betancourt
Ceo6 raquel benítez betancourt
 
Ceo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelCeo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquel
 
Ceo3 raquel benítez betancourt
Ceo3 raquel benítez betancourtCeo3 raquel benítez betancourt
Ceo3 raquel benítez betancourt
 
Ceo2 benítez betancourt raquel
Ceo2 benítez betancourt raquelCeo2 benítez betancourt raquel
Ceo2 benítez betancourt raquel
 
Ceo1 benitez betancourt raquel
Ceo1 benitez betancourt raquelCeo1 benitez betancourt raquel
Ceo1 benitez betancourt raquel
 
Ce02 gomez ortega_perla
Ce02 gomez ortega_perlaCe02 gomez ortega_perla
Ce02 gomez ortega_perla
 
Ce01 gomez ortega_perla
Ce01 gomez ortega_perlaCe01 gomez ortega_perla
Ce01 gomez ortega_perla
 
C12 perla gomez_ortega
C12 perla gomez_ortegaC12 perla gomez_ortega
C12 perla gomez_ortega
 
C11 perla gomez_ortega
C11 perla gomez_ortegaC11 perla gomez_ortega
C11 perla gomez_ortega
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Ce03 gomez ortega_perla

  • 1. Maestría en Educación Comunicación Educativa, 4º. Módulo Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza Tercera Actividad MAPA CONCEPTUAL DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA Sede Toluca Alumno: Perla Gpe. Gómez Ortega. RECEPOR (ALUMNO ) ES UN DEBESER DE EMISOR (DOCENTE) COMUNICACIÓN EDUCATIVA PROCESO MOTIVADORA INTERCAMBIO DE INFORMACION UN MEDIO ADAPTATIVA PERSUASIVA ESTRUCTURANTE FACILITADORA DEBESER DEBESER DEBESER DEBESER DECODIFICADORA S HABLAR YESCRIBIR MENSAJ E EMISOR CONOCIMIENTO HABILIDADES SITUACION DELA COMUNICACION CODIFICADORAS ACTITUDES REFLEXION Y PENSAMIENTO COMPRENDER LEER YESCUCHAR COMPONENTES HACIA SABER SABER SABER RECEPTOR CANAL SI MISMO ALUMNOS EMPATIA RA SEGURIDAD NIVEL DECONFIANZA SEGURIDA D AUTOESTIMA APERTURA RA SEGURIDAD ACCESIBILIDAD RA SEGURIDAD RETROALIMENTACION CARACTERISTICAS DEL DOCENTE DE DEBE SER
  • 2. Maestría en Educación Comunicación Educativa, 4º. Módulo Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza Tercera Actividad MAPA CONCEPTUAL DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA Sede Toluca Alumno: Perla Gpe. Gómez Ortega. COMUNICACIÓN EDUCATIVA Se define a la comunidad Educativa como un proceso en el que se produce un intercambio modificadorparalosinvolucrados,yque tiene comoelementosunemisorunreceptoruncanal un código y algunos elementos que pueden aparecer, como el medio y el ruido. (Córica, 2015) Es notable la convergencia en el desarrollo de la Tecnología Educativa de dos pilares fundamentales:LaPsicologíadel Aprendizaje ylaTeoría de la ComunicaciónDe ellasse desprende fundamentalmente: (Lazarte, 2014) a) No se trata de cómo enseñar, sino de cómo aprender. Psicología del Aprendizaje b) Solo se aprende lo que se hace c) Todos no aprenden de la misma forma y con la misma rapidez d) Las situaciones de aprendizaje requieren una interacción realizada como proceso de comunicación e) La comunicacióncreaunainformación(mensaje)que víalenguaje (documento), se propaga del emisor al receptor por un canal (instrumento). Teoría de la Comunicación f) La elaboración y el tratamiento de la información es un arte que ya tiene sus técnicas COMPONENTESDE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA (EcuRed,2015) EMISOR (DOCENTE) RECEPTOR (ALUMNO) MENSAJE MEDIO RETROALIMENTACIÓN
  • 3. Maestría en Educación Comunicación Educativa, 4º. Módulo Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza Tercera Actividad MAPA CONCEPTUAL DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA Sede Toluca Alumno: Perla Gpe. Gómez Ortega. La comunicación educativa, debe ser (Córica, 2015); a) Motivadora: El docente debe transmitir en la comunicación educativa estímulos que permitan captar y mantener la atención del alumno, ya sea por la creación de una necesidad o por la satisfacción de ella. Debe crear en el alumno la disponibilidad para aprender. b) Persuasiva:Debe lograrsufinalidadtantoenfunciónalosobjetivos como a las metas. Los procedimientos y actitudes deben verse modificados de acuerdo a lo previsto. c) Estructurante: La comunicación debe ser capaz de orientar, facilitar y promover la construcciónpersonal del educando.Porlateoríadel aprendizajesignificativode Ausubel3 que el aprendizaje duradero es un proceso que se produce por la interacción o intrincación de los contenidos nuevos en el esquema cognoscitivo formado por el conjunto de los conocimientos previos del alumno. Es importante entonces que la comunicaciónseaestructúrate,ayudandono sólo a identificar la estructura jerárquica en la que se inscribe el conocimiento que se transmite, sino también su relación con los organizadores previos de la estructura cognoscitiva de los discentes. Deberá tener entonces coherencia interna y externa. Interna dentro de los componentes de la comunicaciónyexternaconel restode los elementos de la estructura cognoscitiva previa de los alumnos. d) Adaptativa:Esta característica de la comunicación educativa es la que tiende a facilitar la de interacción del discente con el medio en el que éste se desenvuelve, a través del mejoramiento del repertorio de conductas del sujeto. e) Generalizadora: La comunicación educativa debe tener capacidad para inducir a nuevas interconexiones o relaciones que permitan la aplicación del conocimiento adquirido a circunstancias análogas. f) Facilitadora de la Inteligibilidad: Esta meta se consigue cuando se logra "adaptar la informaciónalascircunstanciasque posibilitansucaptaciónporel sujeto".Estosupone un cuidadosoanálisisde loscanales,losmediosde reforzamientode mensajes,losritmosy la progresión, etc. Debe tenerse en cuenta el viejo adagio "se recibe en función del
  • 4. Maestría en Educación Comunicación Educativa, 4º. Módulo Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza Tercera Actividad MAPA CONCEPTUAL DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA Sede Toluca Alumno: Perla Gpe. Gómez Ortega. recipiente". El ritmo de la comunicación de contenidos debe estar adecuado al quien lo recibe tanto en volumen como en nivel y frecuencia. Factores que determinan la efectividad de la comunicación educativa  Habilidades:estándebenserdecodificadoras,codificadorasyde reflexiónopensamiento.  Actitudinales:debetenerunnivelde confianza,seguridad,entusiasmo,debe serempático con los alumnos.  Conocimientos:Larelaciónentre le nivel de conocimientos del docente y su repercusión enla transmisióndel mensaje resultaobvia,dadoque nose puede comunicarfielmentelo que no se conoce cabalmente o se comprende de manera parcial o confusa.
  • 5. Maestría en Educación Comunicación Educativa, 4º. Módulo Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza Tercera Actividad MAPA CONCEPTUAL DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA Sede Toluca Alumno: Perla Gpe. Gómez Ortega. Bibliografía Córica,J. L. (2015). COMUNICACIÓN YNUEVASTECNOLOGÍAS:SU INCIDENCIA EN LAS ORGANIZACIONESEDUCATIVAS.HIDALGO,MEXICO. EcuRed.(2015). Conocimiento con todosy para todos.Obtenidode http://www.ecured.cu/index.php/Comunicaci%C3%B3n_Educativa Lazarte,G. d.(2014). ComunicaciónyComunicaciónEducativa. Docencia,8.