SlideShare una empresa de Scribd logo
Héctor Keith Ovalles Álvarez
Ponente:
Cefaleas
Neurocirujano Titular: Dr. Raúl Gil Parra
Residente de Neurocirugía
ISSSTE Dr. Manuel Cárdenas de la Vega, Culiacán, Sinaloa
Cefaleas
Clasificación
Cefaleas Primarias 90% Son Clasificables
La mas común en atención primaria
Migraña
Cefalea Tensional La mas común en estudios poblacionales
Cefalea en Racimos <1% de Prevalencia
Cefaleas Secundarias Dolor de cabeza causado por una afección subyacente
identificable
Fiebre
HAS
Sinusitis
Neurológico
39% (Trastorno sistémico)
5%
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Migraña
Migraña Trastorno de ataques recurrentes
Migraña con Aura
Migraña sin Aura
Suele ser unilateral
Calidad pulsátil
Acompañantes: Nauseas, Vomitos, Fotofobia, Fonofobia y
Osmofobia.
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Migraña sin Aura
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Migraña Con Aura
Cefaleas
Migraña: Desencadenantes
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Cefalea de tipo tensional
Cefalea Tensional Dolor de cabeza no pulsatil
Cefalea Tensional Episódica frecuente
Cefalea Tensional Episódica Infrecuente
Bilateral
Intensidad Leve a Moderada
Sin características asociadas o acompañantes
Las molestias pueden afectar cuello y mandibula
<1 día al mes y <12 días al año
Entre 1 y 14 días al mes por 3
meses.
Entre 12 y 180 días del año
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Cefalea Tensional Episodica
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Cefalea Tensional Episódica
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Cefalea en racimos / Cluster Headache
Cefalea en racimos Tipo mas común de cefalea autonómica trigeminal
Un grupo de cefaleas primarias que implican ataques de
cefalea unilaterales, a menudo intensos, y síntomas
autonómicos craneales ipsilaterales.
Síntomas Autonómicos Ipsilaterales
Lagrimeo, Ptosis, Miosis, Inyección conjuntival, rinorrea,
edema periorbitario, sudoración facial y congestión nasal.
Inquietud
Duración: 15 – 180 minutos
Transitoria se resuelve espontáneamente en <3 hrs y
recurrente
Se confunde con
“Dolor de cabeza
mortal”
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Cefaleas Autonómicas Trigeminales
Cefalea en racimos
Cefalea Hemicránea
Paroxística
Cefalea Neuralgiforme
unilateral de corta duración
con inyección conjuntival y
lagrimeo (SUNCT)
Cefalea Neuralgiforme
unilateral de corta duración
con síntomas autonómicos
craneales (SUNA)
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Terrible dolor de cabeza Hemicránea paroxística SUNCT* y SUNA ¶
La hemicránea continúa
Predominio del sexo Masculino (4:1) No (1:1) Mujer (1,7:1) Mujer (2:1)
Dolor
Tipo Puñalada Punzante o palpitante Apuñalar o quemar
Punzante, palpitante, ardor o
dolor
Gravedad Agudísimo Agudísimo Severo a insoportable De leve a grave
Sitio orbitales o temporales orbitales o temporales orbitales o temporales Orbital, frontal y/o temporal
Frecuencia de ataque típica 1 cada dos días a 8 diarios 5 a 40 diarios 1 a 200 diarios
Continuo (con
exacerbaciones)
Duración del ataque 15 a 180 minutos 2 a 30 minutos 1 segundo a 10 minutos
Meses a años (sin
tratamiento)
¿Características
autónomas?
Δ Sí Sí
Sí (inyección conjuntival y
lagrimeo prominentes con
SUNCT)
Sí
¿Inquietud y/o agitación? Sí Sí A veces Sí
¿Características migrañosas
asociadas?
◊ Sí Sí Extraño Frecuente
Desencadenantes Alcohol Estrés, ejercicio, alcohol.
Estímulos táctiles (p. ej.,
tocarse la cara, afeitarse,
cepillarse los dientes)
Alcohol
¿Responde a la
indometacina?
No Sí No Sí
Tratamiento abortivo
Triptanos (intravenosos o
nasales)
Oxígeno
Ninguno
Lidocaína (intravenosa) para
síntomas frecuentes y
debilitantes
Ninguno
Tratamiento profiláctico
verapamilo
Glucocorticoides
galcanezumab
Litio
topiramato
indometacina
verapamilo
AINE
lamotrigina
oxcarbazepina
topiramato
Gabapentina
indometacina
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Cefalea en Racimos
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Cefalea en Racimos
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación
Urgencias
Ambulatorio
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Urgencias
¿El paciente reporta un dolor de cabeza
repentino y severo tipo "trueno"?
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Urgencias
¿Intoxicación por CO?
Somnolencia
Ocurre en invierno
Fuma o Inhala humo de
motores
Varios miembros del hogar
enfermos al mismo tiempo
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Urgencias
Síntomas oculares asociados
Perdida de la visión
Dolor ocular
Halos alrededor de las luces
Visión borrosa
Sensibilidad de la arteria temporal
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Urgencias
Nuevo e inexplicado déficit neurológico
Hemiparesia o adormecimiento /
entumecimiento
Perdida del habla
Sindrome de Horner
Ataxia o Deterioro de la Marcha
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Urgencias
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Urgencias / Datos de alarma
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Urgencias / Datos de alarma
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Urgencias / Datos de alarma
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Urgencias / Datos de alarma
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Ambulatorio
¿Requiere evaluación de urgencia?
Inicio Súbito o en Trueno
Uso de anticoagulantes
Fiebre, Meningismo
Dolor de ojos y cuello
predominantes
Perdida de vision / vision
borrosa
Examen neurológico
anormal: Papiledema, NC
alterado, Hemiparesia
Sincope asociado
¿Se justifica estudio de imagen?
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Ambulatorio
¿Punción lumbar?
Fiebre recurrente
Visión doble o Borrosa
Cefalea asociada al Ejercicio
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Ambulatorio
¿Punción lumbar?
Fiebre recurrente
Visión doble o Borrosa
Cefalea asociada al Ejercicio
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Ambulatorio
¿Se identifica etiología?
¿Se justifica imagen vascular?
Cefalea en trueno recurrente
Exposición a drogas simpaticomimeticas
Síndrome de Horner
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Ambulatorio
Dolor ocular prominente
Ver halos alrededor de las
luces
Visión borrosa
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Ambulatorio
¿Origen espinal?
Cefalea posicional
Dolor prominente en cuello
Asociado a debilidad de extremidades
Asociado a disfunción intestinal o vesical
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Historia
Hematoma Subdural u otras
causas de hemorragia
Anticoagulantes Hemiparesia
Uso de
analgésicos
Cefalea por analgésicos u otra
cefalea primaria o secundaria
Embarazo Preeclampsia PA elevada, Vision
Borrosa, Dolor epigástrico
retroesternal
>50 años Tumor Déficit neurológico
Inmunosupresión Meningitis infecciosa
Exposición a CO Toxicidad del CO Mareo, Nausea
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Síntomas
Hemorragia Subaracnoidea
aneurismática, Cefalea al
coito, Síndrome de
vasoconstricción cerebral
reversible
Cefalea Intensa
de aparición
repentina
Meningismo,
Deterioro
neurológico
progresivo
Alteraciones
visuales
Glaucoma, Migraña,
Pseudotumor cerebral,
Arteritis de células gigantes.
Halos alrededor de
las luces, Visión
borrosa
Cefalea
Ortostatica
Hipotensión intracraneal
espontanea
Empeora al valsalva,
Tinnitus y perdida
de audición
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Signos
Meningitis, Arteritis de células
gigantes
Fiebre y
Meningismo
Meningismo,
Deterioro
neurológico
progresivo
PA elevada Sx de vasoconstricción
cerebral reversible
Confusión, Deficit
neurológico
(hemiparesia, perdida
de visión)
Papiledema Pseudotumor cerebral, Tumor,
Neuritis óptica, neuropatía
óptica isquemica
Defectos de campo
visual, nausea, vomito
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Evaluación: Signos
Disección de A. Carótida,
Migraña, Cefalea en racimos
Sindrome de
Horner
Sintomas EVC,
Deficit de NC
inferiores
Hemiplejia HIC o EVC Isquemico, Tumor,
Absceso
NC asociados o déficits
sensoriales
Somnolencia Hemorragia intracerebral,
Epilepsia (postictal), Migraña
con aura de tallo, Tumor o
absceso, EVC isquemico
Deficit neurologico
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Red Flags Para Imagen: SNNOOP10
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Pacientes de bajo riesgo
No requieren Imagen
<50 Años
Características de cefalea primaria
Antecedente de dolor de cabeza
similar
Sin hallazgos neurológicos
anormales
Sin condiciones comorbidas de
alto riesgo
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Características que sugieren migraña
Adultos: Unilateral hasta el 70%, bifrontal o global en 30%.
Niños y adolescentes: Bilateral en su mayoria
Ubicación
Características
Comportamiento
Inicio gradual, patrón de crescendo, Pulsátil, Intensidad
moderada a severa, Agravado por la actividad física
rutinaria
Paciente prefiere descansar en habitación oscura sin ruido
Duración 4 – 72 horas
Asociados Nausea, vomito, fotofobia, fonofobia, puede tener aura
(no suele causar déficit al habla o motores)
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Características que sugieren cefalea tensional
Bilateral
Ubicación
Características
Comportamiento
Presión que aumenta y disminuye
Paciente puede estar activo o puede descansar
Duración 30 minutos – 7 días
Asociados Sin síntomas asociados
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Características que sugieren cefalea en racimos
Siempre unilateral inicia alrededor del ojo o la sien.
Ubicación
Características
Comportamiento
Dolor de instalación rápida, crescendo en minutos,
profundo, continuo, insoportable, calidad explosiva
Paciente puede estar activo
Duración 15 minutos – 3 horas
Asociados Lagrimeo ipsilateral y enrojecimiento del ojo, congestion
nasal, rinorrea, palidez, transpiración, Sx Horner,
inquietud, agitación, sensibilidad al alcohol.
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
Cefaleas
Migraña: Fisiopatologia
Es una onda autopropagada de despolarización neuronal y
glial que se propaga a través de la corteza cerebral. Se
plantea la hipótesis de que la depresión cortical extendida:
Depresión cortical extendida de Leão
Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
- Causa el aura de la migraña
- Activa las aferencias del trigémino
- Altera la permeabilidad de la BHE mediante la
activación y regulación positiva de las
metaloproteinasas de la matriz.
Cefaleas
Migraña: Fisiopatologia
Grangeon, L., Lange, K.S., Waliszewska-Prosół, M. et al. Genetics of migraine: where are we now?. J Headache Pain 24, 12 (2023). https://doi.org/10.1186/s10194-023-01547-8
99% 1%
Cefaleas
Migraña: Fisiopatologia
Grangeon, L., Lange, K.S., Waliszewska-Prosół, M. et al. Genetics of migraine: where are we now?. J Headache Pain 24, 12 (2023). https://doi.org/10.1186/s10194-023-01547-8
Migraña Habitual Migraña Hemiplejica Familiar
Enfermedad Poligenética
99% 1%
Gen 1 Gen 2 Gen 3
Variación Genética
Red de proteínas Anormales
Patrón de herencia no
mendeliano
Expresión fenotípica variable
dependiente del ambiente
Enfermedad Monogenica
Gen 1
Mutacion
Proteina Anormal
Patron de herencia
mendeliano
Expresion fenotípica
genéticamente determinada
Cefaleas
Migraña: Fisiopatología
Comorbilidades que facilitan
la progresión de la migraña
% Factores Genéticos
VS
% Factores ambientales
En migraña crónica se han idenficado variantes
genéticas en el gen TRPM8 y el gen TRPV7 y los
alelos HLA Clase 1
Grangeon, L., Lange, K.S., Waliszewska-Prosół, M. et al. Genetics of migraine: where are we now?. J Headache Pain 24, 12 (2023). https://doi.org/10.1186/s10194-023-01547-8
Cefaleas
Migraña: Fisiopatología
Comorbilidades
Asociadas
Grangeon, L., Lange, K.S., Waliszewska-Prosół, M. et al. Genetics of migraine: where are we now?. J Headache Pain 24, 12 (2023). https://doi.org/10.1186/s10194-023-01547-8
Insomnio
Trastornos
Psiquiatricos
Trastornos
Autoinmunes
Endometriosis
DMT2
Hiperlipidemia
Trastornos
Cardiacos / HAS
Alteraciones
cerebrovasculares
Sx Colon
Irritable
Cefaleas
Migraña: Fisiopatología
Dodick, D.W. (2018), A Phase-by-Phase Review of Migraine Pathophysiology. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 58: 4-16. https://doi.org/10.1111/head.13300
Alteración de los mecanismos de control del dolor facilitan la aparición de
migraña
1. Aumento de variantes genéticas implicadas en neurotransmisión
glutamatergica que aumentan la exitabilidad cortical.
2. Aumento de la exitabilidad neuronal en respuesta a estimulos
visuales somatosensoriales, auditivos y dolorosos.
3. Falta de habituación ante un estimulo repetitivo a diferencia de las
personas que no presentan migraña.

Más contenido relacionado

Similar a Cefaleas primarias y secundarias .pptx

Similar a Cefaleas primarias y secundarias .pptx (20)

diagnsticoymanejodelascefaleassecundarias-090509172520-phpapp01.pdf
diagnsticoymanejodelascefaleassecundarias-090509172520-phpapp01.pdfdiagnsticoymanejodelascefaleassecundarias-090509172520-phpapp01.pdf
diagnsticoymanejodelascefaleassecundarias-090509172520-phpapp01.pdf
 
Cefalea y migraña
Cefalea y migrañaCefalea y migraña
Cefalea y migraña
 
Estatus epileptico
Estatus epilepticoEstatus epileptico
Estatus epileptico
 
Sesion cefalea en la infancia
Sesion cefalea en la infanciaSesion cefalea en la infancia
Sesion cefalea en la infancia
 
Cefalea.pdf
Cefalea.pdfCefalea.pdf
Cefalea.pdf
 
DiagnóStico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
DiagnóStico Y Manejo De Las Cefaleas SecundariasDiagnóStico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
DiagnóStico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Vértigo
Vértigo Vértigo
Vértigo
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
cefaleas en pediatria // migraña // tratamiento
cefaleas en pediatria // migraña // tratamientocefaleas en pediatria // migraña // tratamiento
cefaleas en pediatria // migraña // tratamiento
 
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundariasDiagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
 
Cefalea en la guardia
Cefalea en la guardiaCefalea en la guardia
Cefalea en la guardia
 
Neuropediatría
NeuropediatríaNeuropediatría
Neuropediatría
 
Mareos
MareosMareos
Mareos
 
Epilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsionesEpilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsiones
 
Cefalea jorge
Cefalea jorgeCefalea jorge
Cefalea jorge
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Diagnóstico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
Diagnóstico Y Manejo De Las Cefaleas SecundariasDiagnóstico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
Diagnóstico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
 
Cefaleas, acufenos, vertigos
Cefaleas, acufenos, vertigosCefaleas, acufenos, vertigos
Cefaleas, acufenos, vertigos
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERcamilalucio7
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Cefaleas primarias y secundarias .pptx

  • 1. Héctor Keith Ovalles Álvarez Ponente: Cefaleas Neurocirujano Titular: Dr. Raúl Gil Parra Residente de Neurocirugía ISSSTE Dr. Manuel Cárdenas de la Vega, Culiacán, Sinaloa
  • 2. Cefaleas Clasificación Cefaleas Primarias 90% Son Clasificables La mas común en atención primaria Migraña Cefalea Tensional La mas común en estudios poblacionales Cefalea en Racimos <1% de Prevalencia Cefaleas Secundarias Dolor de cabeza causado por una afección subyacente identificable Fiebre HAS Sinusitis Neurológico 39% (Trastorno sistémico) 5% Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 3. Cefaleas Migraña Migraña Trastorno de ataques recurrentes Migraña con Aura Migraña sin Aura Suele ser unilateral Calidad pulsátil Acompañantes: Nauseas, Vomitos, Fotofobia, Fonofobia y Osmofobia. Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 4. Cefaleas Migraña sin Aura Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 6. Cefaleas Migraña: Desencadenantes Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 7. Cefaleas Cefalea de tipo tensional Cefalea Tensional Dolor de cabeza no pulsatil Cefalea Tensional Episódica frecuente Cefalea Tensional Episódica Infrecuente Bilateral Intensidad Leve a Moderada Sin características asociadas o acompañantes Las molestias pueden afectar cuello y mandibula <1 día al mes y <12 días al año Entre 1 y 14 días al mes por 3 meses. Entre 12 y 180 días del año Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 8. Cefaleas Cefalea Tensional Episodica Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 9. Cefaleas Cefalea Tensional Episódica Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 10. Cefaleas Cefalea en racimos / Cluster Headache Cefalea en racimos Tipo mas común de cefalea autonómica trigeminal Un grupo de cefaleas primarias que implican ataques de cefalea unilaterales, a menudo intensos, y síntomas autonómicos craneales ipsilaterales. Síntomas Autonómicos Ipsilaterales Lagrimeo, Ptosis, Miosis, Inyección conjuntival, rinorrea, edema periorbitario, sudoración facial y congestión nasal. Inquietud Duración: 15 – 180 minutos Transitoria se resuelve espontáneamente en <3 hrs y recurrente Se confunde con “Dolor de cabeza mortal” Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 11. Cefaleas Cefaleas Autonómicas Trigeminales Cefalea en racimos Cefalea Hemicránea Paroxística Cefalea Neuralgiforme unilateral de corta duración con inyección conjuntival y lagrimeo (SUNCT) Cefalea Neuralgiforme unilateral de corta duración con síntomas autonómicos craneales (SUNA) Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 12. Terrible dolor de cabeza Hemicránea paroxística SUNCT* y SUNA ¶ La hemicránea continúa Predominio del sexo Masculino (4:1) No (1:1) Mujer (1,7:1) Mujer (2:1) Dolor Tipo Puñalada Punzante o palpitante Apuñalar o quemar Punzante, palpitante, ardor o dolor Gravedad Agudísimo Agudísimo Severo a insoportable De leve a grave Sitio orbitales o temporales orbitales o temporales orbitales o temporales Orbital, frontal y/o temporal Frecuencia de ataque típica 1 cada dos días a 8 diarios 5 a 40 diarios 1 a 200 diarios Continuo (con exacerbaciones) Duración del ataque 15 a 180 minutos 2 a 30 minutos 1 segundo a 10 minutos Meses a años (sin tratamiento) ¿Características autónomas? Δ Sí Sí Sí (inyección conjuntival y lagrimeo prominentes con SUNCT) Sí ¿Inquietud y/o agitación? Sí Sí A veces Sí ¿Características migrañosas asociadas? ◊ Sí Sí Extraño Frecuente Desencadenantes Alcohol Estrés, ejercicio, alcohol. Estímulos táctiles (p. ej., tocarse la cara, afeitarse, cepillarse los dientes) Alcohol ¿Responde a la indometacina? No Sí No Sí Tratamiento abortivo Triptanos (intravenosos o nasales) Oxígeno Ninguno Lidocaína (intravenosa) para síntomas frecuentes y debilitantes Ninguno Tratamiento profiláctico verapamilo Glucocorticoides galcanezumab Litio topiramato indometacina verapamilo AINE lamotrigina oxcarbazepina topiramato Gabapentina indometacina Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 13. Cefaleas Cefalea en Racimos Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 14. Cefaleas Cefalea en Racimos Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 15. Cefaleas Evaluación Urgencias Ambulatorio Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 16. Cefaleas Evaluación: Urgencias ¿El paciente reporta un dolor de cabeza repentino y severo tipo "trueno"? Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 17. Cefaleas Evaluación: Urgencias ¿Intoxicación por CO? Somnolencia Ocurre en invierno Fuma o Inhala humo de motores Varios miembros del hogar enfermos al mismo tiempo Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 18. Cefaleas Evaluación: Urgencias Síntomas oculares asociados Perdida de la visión Dolor ocular Halos alrededor de las luces Visión borrosa Sensibilidad de la arteria temporal Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 19. Cefaleas Evaluación: Urgencias Nuevo e inexplicado déficit neurológico Hemiparesia o adormecimiento / entumecimiento Perdida del habla Sindrome de Horner Ataxia o Deterioro de la Marcha Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 20. Cefaleas Evaluación: Urgencias Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 21. Cefaleas Evaluación: Urgencias / Datos de alarma Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 22. Cefaleas Evaluación: Urgencias / Datos de alarma Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 23. Cefaleas Evaluación: Urgencias / Datos de alarma Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 24. Cefaleas Evaluación: Urgencias / Datos de alarma Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 25. Cefaleas Evaluación: Ambulatorio ¿Requiere evaluación de urgencia? Inicio Súbito o en Trueno Uso de anticoagulantes Fiebre, Meningismo Dolor de ojos y cuello predominantes Perdida de vision / vision borrosa Examen neurológico anormal: Papiledema, NC alterado, Hemiparesia Sincope asociado ¿Se justifica estudio de imagen? Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 26. Cefaleas Evaluación: Ambulatorio ¿Punción lumbar? Fiebre recurrente Visión doble o Borrosa Cefalea asociada al Ejercicio Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 27. Cefaleas Evaluación: Ambulatorio ¿Punción lumbar? Fiebre recurrente Visión doble o Borrosa Cefalea asociada al Ejercicio Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 28. Cefaleas Evaluación: Ambulatorio ¿Se identifica etiología? ¿Se justifica imagen vascular? Cefalea en trueno recurrente Exposición a drogas simpaticomimeticas Síndrome de Horner Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 29. Cefaleas Evaluación: Ambulatorio Dolor ocular prominente Ver halos alrededor de las luces Visión borrosa Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 30. Cefaleas Evaluación: Ambulatorio ¿Origen espinal? Cefalea posicional Dolor prominente en cuello Asociado a debilidad de extremidades Asociado a disfunción intestinal o vesical Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 31. Cefaleas Evaluación: Historia Hematoma Subdural u otras causas de hemorragia Anticoagulantes Hemiparesia Uso de analgésicos Cefalea por analgésicos u otra cefalea primaria o secundaria Embarazo Preeclampsia PA elevada, Vision Borrosa, Dolor epigástrico retroesternal >50 años Tumor Déficit neurológico Inmunosupresión Meningitis infecciosa Exposición a CO Toxicidad del CO Mareo, Nausea Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 32. Cefaleas Evaluación: Síntomas Hemorragia Subaracnoidea aneurismática, Cefalea al coito, Síndrome de vasoconstricción cerebral reversible Cefalea Intensa de aparición repentina Meningismo, Deterioro neurológico progresivo Alteraciones visuales Glaucoma, Migraña, Pseudotumor cerebral, Arteritis de células gigantes. Halos alrededor de las luces, Visión borrosa Cefalea Ortostatica Hipotensión intracraneal espontanea Empeora al valsalva, Tinnitus y perdida de audición Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 33. Cefaleas Evaluación: Signos Meningitis, Arteritis de células gigantes Fiebre y Meningismo Meningismo, Deterioro neurológico progresivo PA elevada Sx de vasoconstricción cerebral reversible Confusión, Deficit neurológico (hemiparesia, perdida de visión) Papiledema Pseudotumor cerebral, Tumor, Neuritis óptica, neuropatía óptica isquemica Defectos de campo visual, nausea, vomito Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 34. Cefaleas Evaluación: Signos Disección de A. Carótida, Migraña, Cefalea en racimos Sindrome de Horner Sintomas EVC, Deficit de NC inferiores Hemiplejia HIC o EVC Isquemico, Tumor, Absceso NC asociados o déficits sensoriales Somnolencia Hemorragia intracerebral, Epilepsia (postictal), Migraña con aura de tallo, Tumor o absceso, EVC isquemico Deficit neurologico Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 35. Cefaleas Red Flags Para Imagen: SNNOOP10 Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 36. Cefaleas Pacientes de bajo riesgo No requieren Imagen <50 Años Características de cefalea primaria Antecedente de dolor de cabeza similar Sin hallazgos neurológicos anormales Sin condiciones comorbidas de alto riesgo Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 37. Cefaleas Características que sugieren migraña Adultos: Unilateral hasta el 70%, bifrontal o global en 30%. Niños y adolescentes: Bilateral en su mayoria Ubicación Características Comportamiento Inicio gradual, patrón de crescendo, Pulsátil, Intensidad moderada a severa, Agravado por la actividad física rutinaria Paciente prefiere descansar en habitación oscura sin ruido Duración 4 – 72 horas Asociados Nausea, vomito, fotofobia, fonofobia, puede tener aura (no suele causar déficit al habla o motores) Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 38. Cefaleas Características que sugieren cefalea tensional Bilateral Ubicación Características Comportamiento Presión que aumenta y disminuye Paciente puede estar activo o puede descansar Duración 30 minutos – 7 días Asociados Sin síntomas asociados Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 39. Cefaleas Características que sugieren cefalea en racimos Siempre unilateral inicia alrededor del ojo o la sien. Ubicación Características Comportamiento Dolor de instalación rápida, crescendo en minutos, profundo, continuo, insoportable, calidad explosiva Paciente puede estar activo Duración 15 minutos – 3 horas Asociados Lagrimeo ipsilateral y enrojecimiento del ojo, congestion nasal, rinorrea, palidez, transpiración, Sx Horner, inquietud, agitación, sensibilidad al alcohol. Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024
  • 40. Cefaleas Migraña: Fisiopatologia Es una onda autopropagada de despolarización neuronal y glial que se propaga a través de la corteza cerebral. Se plantea la hipótesis de que la depresión cortical extendida: Depresión cortical extendida de Leão Evaluation of headache in adults, Franz J Wippold II, MD, FACRMark A Whealy, MDRobert G Kaniecki, MD, Literature review, Feb 2024 - Causa el aura de la migraña - Activa las aferencias del trigémino - Altera la permeabilidad de la BHE mediante la activación y regulación positiva de las metaloproteinasas de la matriz.
  • 41. Cefaleas Migraña: Fisiopatologia Grangeon, L., Lange, K.S., Waliszewska-Prosół, M. et al. Genetics of migraine: where are we now?. J Headache Pain 24, 12 (2023). https://doi.org/10.1186/s10194-023-01547-8 99% 1%
  • 42. Cefaleas Migraña: Fisiopatologia Grangeon, L., Lange, K.S., Waliszewska-Prosół, M. et al. Genetics of migraine: where are we now?. J Headache Pain 24, 12 (2023). https://doi.org/10.1186/s10194-023-01547-8 Migraña Habitual Migraña Hemiplejica Familiar Enfermedad Poligenética 99% 1% Gen 1 Gen 2 Gen 3 Variación Genética Red de proteínas Anormales Patrón de herencia no mendeliano Expresión fenotípica variable dependiente del ambiente Enfermedad Monogenica Gen 1 Mutacion Proteina Anormal Patron de herencia mendeliano Expresion fenotípica genéticamente determinada
  • 43. Cefaleas Migraña: Fisiopatología Comorbilidades que facilitan la progresión de la migraña % Factores Genéticos VS % Factores ambientales En migraña crónica se han idenficado variantes genéticas en el gen TRPM8 y el gen TRPV7 y los alelos HLA Clase 1 Grangeon, L., Lange, K.S., Waliszewska-Prosół, M. et al. Genetics of migraine: where are we now?. J Headache Pain 24, 12 (2023). https://doi.org/10.1186/s10194-023-01547-8
  • 44. Cefaleas Migraña: Fisiopatología Comorbilidades Asociadas Grangeon, L., Lange, K.S., Waliszewska-Prosół, M. et al. Genetics of migraine: where are we now?. J Headache Pain 24, 12 (2023). https://doi.org/10.1186/s10194-023-01547-8 Insomnio Trastornos Psiquiatricos Trastornos Autoinmunes Endometriosis DMT2 Hiperlipidemia Trastornos Cardiacos / HAS Alteraciones cerebrovasculares Sx Colon Irritable
  • 45. Cefaleas Migraña: Fisiopatología Dodick, D.W. (2018), A Phase-by-Phase Review of Migraine Pathophysiology. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 58: 4-16. https://doi.org/10.1111/head.13300 Alteración de los mecanismos de control del dolor facilitan la aparición de migraña 1. Aumento de variantes genéticas implicadas en neurotransmisión glutamatergica que aumentan la exitabilidad cortical. 2. Aumento de la exitabilidad neuronal en respuesta a estimulos visuales somatosensoriales, auditivos y dolorosos. 3. Falta de habituación ante un estimulo repetitivo a diferencia de las personas que no presentan migraña.