SlideShare una empresa de Scribd logo
Patología
de
Vértigo
Vértigo: Definición
• Sensación ilusoria o alucinatoria de movimiento de
los objetos que nos rodean o de nuestro propio
cuerpo, por lo común una sensación de giro.
Kasper et al. Harrison Principios de Medicina Interna, Sincope,
desvanecimiento, mareo y vértigo. 2006, Cap 20. Pp 150-154
Vértigo Fisiológico
• Reflejo vestíbulo-ocular: mantiene la estabilidad
visual durante el movimiento de la cabeza.
• Se presenta en:
1. Movimientos cefálicos para
los que no esta adaptado
2. Posiciones extrañas de
cabeza y cuello
3. Seguir con la vista
movimientos giratorios
Kasper et al. Harrison Principios de Medicina Interna, Sincope, desvanecimiento, mareo y
vértigo. 2006, Cap 20. Pp 150-154
Vértigo Patológico
• Depresión
• Diabetes
• Fármacos y drogas
• Anemia
• Vértigo psicógeno
• Sincope
• Disfunción de la columna
cervical
1)Murtagh J, Practica general de medicina. 2008. Vol 3:Cap 46. Pp 508-516
Vértigo Patológico
• Periférico:
Aparato vestibular ₁
Octavo par craneal ₁
• Central:
Núcleos vestibulares ₂
Tronco encefálico₂
Cerebelo ₁
1) Okada M, et al. Out-of-hospital scaling to recognize central vertigo. 2012. Tokai J Exp Clin Med Vol.37,No.3, pp
71-74. 2) Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y síntomas: Vértigo. Pp 680-
686
Vértigo Periférico:
Etiología
• Vértigo posicional
paroxístico benigno
• Enfermedad de
Meniere
• Fistula perilinfática
• Fistula laberíntica
• Laberintitis
• Neurinoma del VIII
par
Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y
síntomas: Vértigo. Pp 680-686
Vértigo Postural Paroxístico Benigno
Riga M, et al. Inner disease and Beningn Paroxysmal Positional Vertigo: a
critical review of incidence, clinical characteristics and management. 2011,
International Journal of Otolaryngology. Pp 1-7
Litiasis Vesicular
Vértigo Postural Paroxístico Benigno Secundario
• Secundario:
• Trauma de cráneo
• Neuritis vestibular
• Enfermedad de
Meniere
• Postquirúrgico
• Perdida neuro-
sensorial de la
audición
• Migraña
Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y
síntomas: Vértigo. Pp 680-686
Enfermedad de Meniere
• Acumulación excesiva de endolinfa
• Sordera + Vértigo + Acufenos
• Solo durante el ataque surge nistagmus (hacia el
lado afectado)
Rodríguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y
síntomas: Vértigo. Pp 680-686
Vértigo Central: Etiología
• Infartos y hemorragias
• Migraña Vestibular
• Enfermedad
Vertebrobasilar
• Malformación Arnold-
Chiari
• Esclerosis múltiple
• Hipertensión
endocraneal
Migraña Vestibular
• Desorden neurovascular del sistema nervioso
central causado por la constricción y dilatación de
los vasos intracraneales
• Fotofobia
• Fonofobia
• Nauseas
• Vértigo
• Mareo
• Tinitus
• Perdida de la audición
(transitoria)
Marcelo B. CNS Causes of Vertigo clinical Presentation. 2012. Medscape
reference: Drug, disease & procedures. Visto :30 enero 2013
Diagnostico de Vértigo
Vértigo: Diagnostico
• Clínico
• Historia clínica: tipo,
duración,
exacerbación₁
• Anamnesis₁
• Vértigo posicional -
Vértigo espontaneo ₂
• Causas Periféricas -
Centrales ₂
1) Brant T,et al. Vertigo and Dizzinies,common complaints. 2005. 1.2 Patients history. Pp 5
2) LeBlond R, et al. Examen Diagnostico DeGowin. Cabeza y cuello: Vértigo. 2010: Cap 7
Pp 287-288
Maniobra de Romberg
Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y síntomas: Vértigo.
Pp 680-686
Babinski-Weil/Marcha Tándem
Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y
síntomas: Vértigo. Pp 680-686
Disdiadococinesia
1) Brant T,et al. Vertigo and Dizzinies, common complaints. 2005.
2) Marcelo B. CNS Causes of Vertigo clinical Presentation. 2012. Medscape reference: Drug, disease
& procedures. Visto :30 enero 2013
Maniobra de Barany
Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y
síntomas: Vértigo. Pp 680-686
Anteojos de Frenzel
Kasper et al. Harrison Principios de Medicina Interna, Sincope, desvanecimiento, mareo y
vértigo. 2006, Cap 20. Pp 150-154
Nistagmus
• La fase lenta mueve el
ojo de la posición
predilecta y la fase
rápida (o sacadica)
regresa el ojo al punto
de enfoque inicial
• Fase rápida > Dirección
del nistagmus
• Fase Lenta > Velocidad
del nistagmus
Marcelo B. CNS Causes of Vertigo clinical Presentation. 2012. Medscape reference: Drug, disease &
procedures. Visto :30 enero 2013
• Movimiento repetitivo
involuntario de los ojos
Prueba Calórica /Electronistagmografía
Agua caliente: Hacia el lado estimulado
Agua fría: hacia el lado no estimulado
«Huye del frio y se acerca al calor»
1) Brant T,et al. Vertigo and Dizzinies,common complaints. 2005.
2) CTO 6ta edición. Otorrinolaringología: Otología: Patología del oído interno. Pp 13
3) Kasper et al. Harrison Principios de Medicina Interna, Sincope, desvanecimiento, mareo y vértigo.
2006, Cap 20. Pp 150-154
Maniobra Dix-Hallpike
• Estándar de Oro para diagnostico de VPPB₁,₂
1) Brant T,et al. Vertigo and Dizzinies,common complaints. 2005.
2) Dos Santos S. et al. Benign Paroxysmal Positional Vertigo: comparison of two recent international guidelines.
Braz J Otorrinolaryngo 2011;77(2):191-200.
3) Guía de practica clínica: diagnostico y tratamiento del vértigo postural paroxístico benigno en el
• Sensibilidad del 82% y especificidad de 71%₃
Vértigo Periférico: Diagnostico
• Comienzo brusco
• Crisis agudas (asintomático
entre crisis)
• Segundos-semanas
• Síntomas neurovegetativos
presentes e intensos
• Síntomas otológicos
• Nistagmus (horizontal)
• Pruebas Romberg y Bárany
hacia el lado de la lesión
vestibular
• Pruebas cerebelosas no
alteradas
Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y
síntomas: Vértigo. Pp 680-686
Vértigo central: Diagnostico
• Comienzo Insidioso
• Curso Constante
• Duración >1 mes
• Pueden faltar síntomas
neurovegetativos
• No hay relación con los
síntomas otológicos (si los
hay)
• Nistagmus de presentación
variable
• Resultados variables en
pruebas Romberg y Bárany
• Pruebas cerebelosas
alteradas
Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y síntomas: Vértigo.
Pp 680-686

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía amigdala y faringoamigdalitis
Anatomía amigdala y faringoamigdalitisAnatomía amigdala y faringoamigdalitis
Anatomía amigdala y faringoamigdalitis
Luis Fernando
 
1f 3c sindromes_de_condensacion_y_derram
1f 3c sindromes_de_condensacion_y_derram1f 3c sindromes_de_condensacion_y_derram
1f 3c sindromes_de_condensacion_y_derram
AlbErto Muñoz
 
Sonidos anormales s3 y s4
Sonidos anormales s3 y s4Sonidos anormales s3 y s4
Sonidos anormales s3 y s4
Mocte Salaiza
 

La actualidad más candente (20)

Hiperplasia adenoamigdalar
Hiperplasia adenoamigdalarHiperplasia adenoamigdalar
Hiperplasia adenoamigdalar
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Insuficiencia ventilatoria nasal
Insuficiencia ventilatoria nasalInsuficiencia ventilatoria nasal
Insuficiencia ventilatoria nasal
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Soplos Cardiacos
Soplos CardiacosSoplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
 
Anatomía amigdala y faringoamigdalitis
Anatomía amigdala y faringoamigdalitisAnatomía amigdala y faringoamigdalitis
Anatomía amigdala y faringoamigdalitis
 
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
 
Sx de derrame pleural
Sx de derrame pleuralSx de derrame pleural
Sx de derrame pleural
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitarioSindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleNeumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
1f 3c sindromes_de_condensacion_y_derram
1f 3c sindromes_de_condensacion_y_derram1f 3c sindromes_de_condensacion_y_derram
1f 3c sindromes_de_condensacion_y_derram
 
Tinnitus
TinnitusTinnitus
Tinnitus
 
Sonidos anormales s3 y s4
Sonidos anormales s3 y s4Sonidos anormales s3 y s4
Sonidos anormales s3 y s4
 
Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1
 
Danza arterial
Danza arterialDanza arterial
Danza arterial
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
Sinusitis pediatria
Sinusitis pediatriaSinusitis pediatria
Sinusitis pediatria
 

Destacado

Mareos y vertigo
Mareos y vertigoMareos y vertigo
Mareos y vertigo
romis25
 
Equilibrio estatico
Equilibrio estaticoEquilibrio estatico
Equilibrio estatico
bynaxiitho
 
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONASPRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
alcahuetilla2010
 

Destacado (17)

V E R T I G O 2005
V E R T I G O 2005V E R T I G O 2005
V E R T I G O 2005
 
Otitis
Otitis Otitis
Otitis
 
Cuerpo extraño laríngeo
Cuerpo extraño laríngeo Cuerpo extraño laríngeo
Cuerpo extraño laríngeo
 
Vértigo
VértigoVértigo
Vértigo
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 
Equilibrio estático
Equilibrio estáticoEquilibrio estático
Equilibrio estático
 
Mareos y vertigo
Mareos y vertigoMareos y vertigo
Mareos y vertigo
 
Semiología del Síndrome cerebeloso
Semiología del Síndrome cerebelosoSemiología del Síndrome cerebeloso
Semiología del Síndrome cerebeloso
 
Sindromes pleuropulmonares steph
Sindromes pleuropulmonares stephSindromes pleuropulmonares steph
Sindromes pleuropulmonares steph
 
Evaluacion del vertigo
Evaluacion del vertigoEvaluacion del vertigo
Evaluacion del vertigo
 
(2012-11-15) Vertigo (ppt)
(2012-11-15) Vertigo (ppt)(2012-11-15) Vertigo (ppt)
(2012-11-15) Vertigo (ppt)
 
7 Vertigo
7 Vertigo7 Vertigo
7 Vertigo
 
Pruebas cerebelosas
Pruebas cerebelosasPruebas cerebelosas
Pruebas cerebelosas
 
Equilibrio estatico
Equilibrio estaticoEquilibrio estatico
Equilibrio estatico
 
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONASPRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
 
Síndrome cerebeloso
Síndrome cerebelosoSíndrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso
 
Exploración del equilibrio dinámico
Exploración del equilibrio dinámicoExploración del equilibrio dinámico
Exploración del equilibrio dinámico
 

Similar a Vértigo

183772377-SINDROME-VERTIGINOSO-guevara-ppt.ppt
183772377-SINDROME-VERTIGINOSO-guevara-ppt.ppt183772377-SINDROME-VERTIGINOSO-guevara-ppt.ppt
183772377-SINDROME-VERTIGINOSO-guevara-ppt.ppt
jariannysoto
 

Similar a Vértigo (20)

vertigo
vertigovertigo
vertigo
 
VERTIGO.pptx
VERTIGO.pptxVERTIGO.pptx
VERTIGO.pptx
 
Migraña vestibular y otras patologías vestibulares asociadas a cefalea.
Migraña vestibular y otras patologías vestibulares asociadas a cefalea.Migraña vestibular y otras patologías vestibulares asociadas a cefalea.
Migraña vestibular y otras patologías vestibulares asociadas a cefalea.
 
Manejo de las cefaleas en atencion primaria
Manejo de las cefaleas en atencion primaria Manejo de las cefaleas en atencion primaria
Manejo de las cefaleas en atencion primaria
 
183772377-SINDROME-VERTIGINOSO-guevara-ppt.ppt
183772377-SINDROME-VERTIGINOSO-guevara-ppt.ppt183772377-SINDROME-VERTIGINOSO-guevara-ppt.ppt
183772377-SINDROME-VERTIGINOSO-guevara-ppt.ppt
 
Cefalea en la guardia
Cefalea en la guardiaCefalea en la guardia
Cefalea en la guardia
 
Sindromes vestibulares perifericos y meniere
Sindromes vestibulares perifericos y meniereSindromes vestibulares perifericos y meniere
Sindromes vestibulares perifericos y meniere
 
vertigo y mareo
vertigo y mareovertigo y mareo
vertigo y mareo
 
caso clinico hidrocefalia normotensiva.pptx
caso clinico hidrocefalia normotensiva.pptxcaso clinico hidrocefalia normotensiva.pptx
caso clinico hidrocefalia normotensiva.pptx
 
Clase 2 cabeza y cuello
Clase 2   cabeza y cuelloClase 2   cabeza y cuello
Clase 2 cabeza y cuello
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Migraña 2007
Migraña 2007Migraña 2007
Migraña 2007
 
Signos de alarma en Cefalea.pptx
Signos de alarma en Cefalea.pptxSignos de alarma en Cefalea.pptx
Signos de alarma en Cefalea.pptx
 
Semiologia 1
Semiologia 1Semiologia 1
Semiologia 1
 
Vertigo 2016 UDH
Vertigo  2016 UDHVertigo  2016 UDH
Vertigo 2016 UDH
 
Clasificacion de cefalea
Clasificacion de cefaleaClasificacion de cefalea
Clasificacion de cefalea
 
Guillain Barre
Guillain BarreGuillain Barre
Guillain Barre
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE VERTIGO POSICIONAL PAROXISTICO BENIGNO.
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE VERTIGO POSICIONAL PAROXISTICO BENIGNO.GUIA DE PRACTICA CLINICA DE VERTIGO POSICIONAL PAROXISTICO BENIGNO.
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE VERTIGO POSICIONAL PAROXISTICO BENIGNO.
 
VERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREOVERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREO
 
Mareo&vertigo
Mareo&vertigoMareo&vertigo
Mareo&vertigo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Vértigo

  • 2. Vértigo: Definición • Sensación ilusoria o alucinatoria de movimiento de los objetos que nos rodean o de nuestro propio cuerpo, por lo común una sensación de giro. Kasper et al. Harrison Principios de Medicina Interna, Sincope, desvanecimiento, mareo y vértigo. 2006, Cap 20. Pp 150-154
  • 3. Vértigo Fisiológico • Reflejo vestíbulo-ocular: mantiene la estabilidad visual durante el movimiento de la cabeza. • Se presenta en: 1. Movimientos cefálicos para los que no esta adaptado 2. Posiciones extrañas de cabeza y cuello 3. Seguir con la vista movimientos giratorios Kasper et al. Harrison Principios de Medicina Interna, Sincope, desvanecimiento, mareo y vértigo. 2006, Cap 20. Pp 150-154
  • 4. Vértigo Patológico • Depresión • Diabetes • Fármacos y drogas • Anemia • Vértigo psicógeno • Sincope • Disfunción de la columna cervical 1)Murtagh J, Practica general de medicina. 2008. Vol 3:Cap 46. Pp 508-516
  • 5. Vértigo Patológico • Periférico: Aparato vestibular ₁ Octavo par craneal ₁ • Central: Núcleos vestibulares ₂ Tronco encefálico₂ Cerebelo ₁ 1) Okada M, et al. Out-of-hospital scaling to recognize central vertigo. 2012. Tokai J Exp Clin Med Vol.37,No.3, pp 71-74. 2) Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y síntomas: Vértigo. Pp 680- 686
  • 6. Vértigo Periférico: Etiología • Vértigo posicional paroxístico benigno • Enfermedad de Meniere • Fistula perilinfática • Fistula laberíntica • Laberintitis • Neurinoma del VIII par Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y síntomas: Vértigo. Pp 680-686
  • 7. Vértigo Postural Paroxístico Benigno Riga M, et al. Inner disease and Beningn Paroxysmal Positional Vertigo: a critical review of incidence, clinical characteristics and management. 2011, International Journal of Otolaryngology. Pp 1-7 Litiasis Vesicular
  • 8. Vértigo Postural Paroxístico Benigno Secundario • Secundario: • Trauma de cráneo • Neuritis vestibular • Enfermedad de Meniere • Postquirúrgico • Perdida neuro- sensorial de la audición • Migraña Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y síntomas: Vértigo. Pp 680-686
  • 9. Enfermedad de Meniere • Acumulación excesiva de endolinfa • Sordera + Vértigo + Acufenos • Solo durante el ataque surge nistagmus (hacia el lado afectado) Rodríguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y síntomas: Vértigo. Pp 680-686
  • 10. Vértigo Central: Etiología • Infartos y hemorragias • Migraña Vestibular • Enfermedad Vertebrobasilar • Malformación Arnold- Chiari • Esclerosis múltiple • Hipertensión endocraneal
  • 11. Migraña Vestibular • Desorden neurovascular del sistema nervioso central causado por la constricción y dilatación de los vasos intracraneales • Fotofobia • Fonofobia • Nauseas • Vértigo • Mareo • Tinitus • Perdida de la audición (transitoria) Marcelo B. CNS Causes of Vertigo clinical Presentation. 2012. Medscape reference: Drug, disease & procedures. Visto :30 enero 2013
  • 13. Vértigo: Diagnostico • Clínico • Historia clínica: tipo, duración, exacerbación₁ • Anamnesis₁ • Vértigo posicional - Vértigo espontaneo ₂ • Causas Periféricas - Centrales ₂ 1) Brant T,et al. Vertigo and Dizzinies,common complaints. 2005. 1.2 Patients history. Pp 5 2) LeBlond R, et al. Examen Diagnostico DeGowin. Cabeza y cuello: Vértigo. 2010: Cap 7 Pp 287-288
  • 14. Maniobra de Romberg Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y síntomas: Vértigo. Pp 680-686
  • 15. Babinski-Weil/Marcha Tándem Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y síntomas: Vértigo. Pp 680-686
  • 16. Disdiadococinesia 1) Brant T,et al. Vertigo and Dizzinies, common complaints. 2005. 2) Marcelo B. CNS Causes of Vertigo clinical Presentation. 2012. Medscape reference: Drug, disease & procedures. Visto :30 enero 2013
  • 17. Maniobra de Barany Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y síntomas: Vértigo. Pp 680-686
  • 18. Anteojos de Frenzel Kasper et al. Harrison Principios de Medicina Interna, Sincope, desvanecimiento, mareo y vértigo. 2006, Cap 20. Pp 150-154
  • 19. Nistagmus • La fase lenta mueve el ojo de la posición predilecta y la fase rápida (o sacadica) regresa el ojo al punto de enfoque inicial • Fase rápida > Dirección del nistagmus • Fase Lenta > Velocidad del nistagmus Marcelo B. CNS Causes of Vertigo clinical Presentation. 2012. Medscape reference: Drug, disease & procedures. Visto :30 enero 2013 • Movimiento repetitivo involuntario de los ojos
  • 20. Prueba Calórica /Electronistagmografía Agua caliente: Hacia el lado estimulado Agua fría: hacia el lado no estimulado «Huye del frio y se acerca al calor» 1) Brant T,et al. Vertigo and Dizzinies,common complaints. 2005. 2) CTO 6ta edición. Otorrinolaringología: Otología: Patología del oído interno. Pp 13 3) Kasper et al. Harrison Principios de Medicina Interna, Sincope, desvanecimiento, mareo y vértigo. 2006, Cap 20. Pp 150-154
  • 21. Maniobra Dix-Hallpike • Estándar de Oro para diagnostico de VPPB₁,₂ 1) Brant T,et al. Vertigo and Dizzinies,common complaints. 2005. 2) Dos Santos S. et al. Benign Paroxysmal Positional Vertigo: comparison of two recent international guidelines. Braz J Otorrinolaryngo 2011;77(2):191-200. 3) Guía de practica clínica: diagnostico y tratamiento del vértigo postural paroxístico benigno en el • Sensibilidad del 82% y especificidad de 71%₃
  • 22. Vértigo Periférico: Diagnostico • Comienzo brusco • Crisis agudas (asintomático entre crisis) • Segundos-semanas • Síntomas neurovegetativos presentes e intensos • Síntomas otológicos • Nistagmus (horizontal) • Pruebas Romberg y Bárany hacia el lado de la lesión vestibular • Pruebas cerebelosas no alteradas Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y síntomas: Vértigo. Pp 680-686
  • 23. Vértigo central: Diagnostico • Comienzo Insidioso • Curso Constante • Duración >1 mes • Pueden faltar síntomas neurovegetativos • No hay relación con los síntomas otológicos (si los hay) • Nistagmus de presentación variable • Resultados variables en pruebas Romberg y Bárany • Pruebas cerebelosas alteradas Rodriguez J. Green book: Diagnostico y tratamiento medico. 2011. signos y síntomas: Vértigo. Pp 680-686