SlideShare una empresa de Scribd logo
CETOACIDOSIS
DIABETICA
CETOACIDOSIS DIABETICA
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
Alteración metabólica AGUDA por una disminución
absoluta o relativa de insulina.
Aumento de las hormonas contrarreguladores que producen:
hiperglucemia – deshidratación - alt.electrolíticas - acidosis metab.
Disminución
Absoluta o relativa
HORMONAS CONTRAREGULADORAS:
• GLUCAGON
• CATECOLAMINAS
• CORTISOL
Hiperglucemia Deshidratación
Alt. electrolíticas Acidosis metab.
• Gluconeogenesis aumentada
• Glucogenolisis aumentada
• Captación glucosadisminuida
GLICEROL
A. GRASOS
GLUCONEOGENESIS
A.COA
EXCEDE KREBS CUERPOS CETONICOS
CETONURIA
FISIOPATOLOGÍA
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
Disminución
Absoluta o relativa
GLUCOSURIA
PERDIDA IONES
DESHIDRATA
LIPOLISIS
Complicaciones
agudas
de
Diabetes.
Med
Clin
N
am101(2017)587
-606
CAUSAS DE HIPERGLUCEMIA
• DIABETES
• EHNC
• MENOR TOLERANCIA A LA GLUCOSA
• ESTRÉS
• CIRUGÍAS
• INFECCIONES
CAUSAS DE ACIDOSIS
• LÁCTICA
• HIPERCLORÉMICA
• SALICILISMO
• URÉMICA
• FÁRMACOS
CAUSAS DE CETOSIS
• HIPOGLICEMIA CETÓCICA
• ALCOHÓLICA
CAD
CETOSIS
Β-Hidroxibutirato
Acetoacetato
Acetonas
> 50% : < 20 años
18% : SON MIXTOS CAD + EHHNC
Complicaciones
agudas
de
Diabetes.
Med
Clin
N
am101(2017)587
-606
DIABETES DESCOMPENSADA: poliuria, polidipsia, glucosuria
ACIDOSIS QUIMICA: anorexia, cetonuria, etc
ACIDOSIS CLINICA: nauseas, vómitos, hiperventilación
CETOSIS GRAVE: oliguria, dolor abdominal, kussmaul, etc
Etapas clínicas
1
2
3
4
EL NIVEL DE GLICEMIA NO SE
CORRELACIONA CON LA GRAVEDAD
GB (hasta 20.000) , AMILASA, GOT, GPT
Complicaciones
agudas
de
Diabetes.
Med
Clin
N
am101(2017)587
-606
FACTORES PRECIPITANTES
Complicaciones
agudas
de
Diabetes.
Med
Clin
N
am101(2017)587
-606
• Deshidratación
• Hiperventilación
• Taquicardia e hipotensión
• Alteración Conciencia
• Poliuria y polidipsia
• Vómitos y dolor abdominal
• Calambres musculares
MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y SUS CAUSANTES
 Diuresis osm y vómitos
Acidosis metabólica
Deshidratación y acidosis
Hiperosmol. y alt iones
Hipergluce. y diuresis osm
Cetonemia, íleo
 Déficit potasio
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N
am101(2017)587 -606
CRITERIOS DIAG CAD:
- GLICEMIA > 250 mg/dl
- PH ARTERIAL < 7,3
- HCO3 < 15 meq/l
- CETONEMIA - CETONURIA
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
Diferenciamos de EHH
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
Específico para
ese paciente
Mejorar vol. Intravasc.
Normalizar la glucemia
Corregir medio interno
Medidas generales
• Medir glucemia en forma horaria y luego según evolución
• SNG si el paciente tiene alterado el estado de conciencia
• Sonda vesical si requiere control estricto de diuresis
• Profilaxis antitrombótica en casos determinados vía SC
• Vía central y medición de PVC en algunos casos
• Rx tórax, abdomen y pelvis – Ecografías
• Cultivos: hemo, uro, piel y partes blandas, Lcr, otros.
• ECG
MEDIDAS GENERALES
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
Mejorar vol. Intravasc.
FLUIDOTERAPIA:
OBJETIVOS
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
• Expandir el volumen intravascular e intersticial.
• Restaurar la perfusión a los órganos
• Reemplazar la mitad del déficit de agua en 12 a 24 horas.
• Disminuye niveles hormonales, glucemia y osmolaridad
• La glucemia disminuye entre 40 y 80 mg/dl/h
•La sol.Dextrosadas permiten administrar insulina para
controlar cetonemia y previene hipoglicemia.
• La tasa de infusión depende del estado clínico
COMENZAMOS : SF
0,9% 1000 –
1500ML APROX.
El volumen de aporte inicial dependerá de ese paciente
Luego: 500 – 1000ml/h en las primeras 4 – 6 horas
• HiperNa o euNa: SF 0,45%
• HipoNa: SF 0,9 %
 Glucemia < 250mg/dl: Dextrosa + CLNa 30-60 meq/l
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
NORMALIZAR LA GLUCEMIA
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
Opción 1:
• 0.1 UI/kg bolo (EV) inicial
• 0.1 UI/kg/hora (EV) posterior
Opción 2:
• NO realizo bolo (EV) inicial
• 0.15 UI/kg/hora (BOMBA) posterior
Ejemplo:
80kg x 0.15UI =
12 UI/h
-
100 UI insulina regular en 100ml SF=1UI es 1ml
Indico pasar a 12 ml/hora
Glucemia < 250 mg/d infundir a: 0,01 – 0,05 UI/Kg/h
Ejemplo:
• K laboratorio: 4
• Ph: 7.2
• K real: 2.8 !!
NO administrar K en 1 litro de SF
K real: K hallado – [6x ( 7.4 - phhallado)]
“El valor de laboratorio de K es errático”
• Insulinopenia
• Acidosis metabólica
• Hiperosmolaridad
• Perdidas urinarias
> 5 meq/l : NO administrar
5 a 3.5meq/l : 20meq/l Clk
< 3.5meq/l : NO insulina + 40meq/l Clk
K+
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
NA+
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
Según glicemia:
Na+ real = Na+p + [0.016 x (glucemia m – 100 mg/dl)]
Sumar 1.6 meq/l x cada 100 mg/dl de
incremento de glucemia a partir de 100 mg/dl.
Ej: Glicemia 600 mg% y Na 128 meq/l.
Sumar 8 meq/l (1.6 x 5) = Na real 136 meq/l
Según triglicéridos:
Na real = Nap + [Nap x (TAG x 0,002) – 0,6 / 100]
-pH entre 6.9-7.0= 50 mmol en 200 ml agua
estéril + 10 meq de ClK en 2 horas p/ pH> 7.
-pH < 6.9= 100 mmol en 400 ml de agua
estéril + 20 meq CLK a 200 ml/hora p/ pH> 7.
HCO3
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
Indicaciones precisas!!
• Hiperpotasemia severa
• Ph < 7
• Ph <7.10 inest. Hemodinámica
Ph: > 7.10 suspendo infusión
HCO3
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
Desventajas
• Empeora la hipopotasemia
• Enlentece la mejoría de cetoaniones
• Sobrecarga de volumen
• Alcalosis metabólica post tratamiento
• Acidosis láctica
Fosfato
Reposición evita:
Anemia hemolítica, debilidad m. estriado,
depresión respiratoria y cardiaca
Solo indicada con PO4- < 1 mg/dl / Dosis: 0,03 mmol/Kg/h
RESUELTO EL PERIODO AGUDO ¿COMO SEGUIMOS?
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
Buscar desencadenantes
• Reevaluar el examen físico (piel, génital,etc)
• Repetir Rx de tórax
• Detección de fármacos o drogas.
• Búsqueda de IAM silencioso
• Solicitar EAB venoso para controlar parámetros
RESOLUCION DE CAD
• Glicemia < 250 + 2 o + de:
• HCO3- sérico > 15 mEq.
• PH venoso > 7,30.
ARTERIAL VENOSO
pH 7.4 0.05 7.35  0.05
pCO2 (mmHg) 41  2 45  2
HCO3 (meq/l) 23  2 25  2
• Si puede ingerir alimentos se debe empezar con dieta e
insulina (NPH) para cubrir los requerimientos basales +
corriente.
• Si está incapacitado, continuar con insulina EV y fluidos.
• Con historia previa de diabetes debe recibir insulina (tipo
y dosis) igual a las que recibía previo al episodio de CAD.
• Diabetes de reciente comienzo, insulina 0.5 – 0.8
U/Kg/día: el total dividirla en insulina regular y de acción
rápida
INSULINA Y DIETA
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
COMPLICACIONES DEL
TRATAMIENTO
Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
• Edema cerebral
• Hipoglicemia
• Acidosis metabólica hipercl
• Edema agudo de pulmón
• Trombosis venosa profunda

Más contenido relacionado

Similar a CETOACIDOSIS.pptx

Emrg hiperglucemicas 2014
Emrg hiperglucemicas 2014Emrg hiperglucemicas 2014
Emrg hiperglucemicas 2014
0411gomez
 
CAD.pptx
CAD.pptxCAD.pptx
CAD.pptx
AyrtonRuiz4
 
cetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdf
cetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdfcetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdf
cetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdf
Edwin Alberto
 
Cad
CadCad
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
UPIQ Valencia SLP
 
cetoacidosis diabetica, causas y síntomas
cetoacidosis diabetica, causas y  síntomascetoacidosis diabetica, causas y  síntomas
cetoacidosis diabetica, causas y síntomas
RosaMaraCampos
 
Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas
Frany Yaloa Lupercio Romero
 
Cetoacidosis Diabética Pediatría
Cetoacidosis Diabética Pediatría Cetoacidosis Diabética Pediatría
Cetoacidosis Diabética Pediatría
Lillian Castro
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
Elisael Melendez
 
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
AyrtonRuiz4
 
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
jcrl94
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CETOACIDOSIS DIABÉTICA.pptx
CETOACIDOSIS DIABÉTICA.pptxCETOACIDOSIS DIABÉTICA.pptx
CETOACIDOSIS DIABÉTICA.pptx
AdrianaRodrigo2
 
Clase 10 Hiperosmolaridad
Clase 10 HiperosmolaridadClase 10 Hiperosmolaridad
Clase 10 Hiperosmolaridad
Dr Renato Soares de Melo
 
CETOACIDOSIS DIABETICA,2022.pdf
CETOACIDOSIS DIABETICA,2022.pdfCETOACIDOSIS DIABETICA,2022.pdf
CETOACIDOSIS DIABETICA,2022.pdf
Jesús Obando P
 
Diabetes mellitus descompensada final [autoguardado]
Diabetes mellitus  descompensada final [autoguardado]Diabetes mellitus  descompensada final [autoguardado]
Diabetes mellitus descompensada final [autoguardado]
Adabeya Muñoz
 
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 epCETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
BLANCAFUENTES
 
Crisis hiperglicemicas
Crisis hiperglicemicasCrisis hiperglicemicas
Crisis hiperglicemicas
Keiltz Willi Carreño
 
CAD clase17.pptx
CAD clase17.pptxCAD clase17.pptx
CAD clase17.pptx
MaximilianoCarmona3
 

Similar a CETOACIDOSIS.pptx (20)

Emrg hiperglucemicas 2014
Emrg hiperglucemicas 2014Emrg hiperglucemicas 2014
Emrg hiperglucemicas 2014
 
CAD.pptx
CAD.pptxCAD.pptx
CAD.pptx
 
cetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdf
cetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdfcetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdf
cetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdf
 
Cad
CadCad
Cad
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
cetoacidosis diabetica, causas y síntomas
cetoacidosis diabetica, causas y  síntomascetoacidosis diabetica, causas y  síntomas
cetoacidosis diabetica, causas y síntomas
 
Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas
 
Cetoacidosis Diabética Pediatría
Cetoacidosis Diabética Pediatría Cetoacidosis Diabética Pediatría
Cetoacidosis Diabética Pediatría
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
 
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
 
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
 
CETOACIDOSIS DIABÉTICA.pptx
CETOACIDOSIS DIABÉTICA.pptxCETOACIDOSIS DIABÉTICA.pptx
CETOACIDOSIS DIABÉTICA.pptx
 
Clase 10 Hiperosmolaridad
Clase 10 HiperosmolaridadClase 10 Hiperosmolaridad
Clase 10 Hiperosmolaridad
 
CETOACIDOSIS DIABETICA,2022.pdf
CETOACIDOSIS DIABETICA,2022.pdfCETOACIDOSIS DIABETICA,2022.pdf
CETOACIDOSIS DIABETICA,2022.pdf
 
Diabetes mellitus descompensada final [autoguardado]
Diabetes mellitus  descompensada final [autoguardado]Diabetes mellitus  descompensada final [autoguardado]
Diabetes mellitus descompensada final [autoguardado]
 
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 epCETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
 
Crisis hiperglicemicas
Crisis hiperglicemicasCrisis hiperglicemicas
Crisis hiperglicemicas
 
CAD clase17.pptx
CAD clase17.pptxCAD clase17.pptx
CAD clase17.pptx
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

CETOACIDOSIS.pptx

  • 2. CETOACIDOSIS DIABETICA Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606 Alteración metabólica AGUDA por una disminución absoluta o relativa de insulina. Aumento de las hormonas contrarreguladores que producen: hiperglucemia – deshidratación - alt.electrolíticas - acidosis metab. Disminución Absoluta o relativa HORMONAS CONTRAREGULADORAS: • GLUCAGON • CATECOLAMINAS • CORTISOL Hiperglucemia Deshidratación Alt. electrolíticas Acidosis metab.
  • 3. • Gluconeogenesis aumentada • Glucogenolisis aumentada • Captación glucosadisminuida GLICEROL A. GRASOS GLUCONEOGENESIS A.COA EXCEDE KREBS CUERPOS CETONICOS CETONURIA FISIOPATOLOGÍA Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606 Disminución Absoluta o relativa GLUCOSURIA PERDIDA IONES DESHIDRATA LIPOLISIS
  • 5. CAUSAS DE HIPERGLUCEMIA • DIABETES • EHNC • MENOR TOLERANCIA A LA GLUCOSA • ESTRÉS • CIRUGÍAS • INFECCIONES CAUSAS DE ACIDOSIS • LÁCTICA • HIPERCLORÉMICA • SALICILISMO • URÉMICA • FÁRMACOS CAUSAS DE CETOSIS • HIPOGLICEMIA CETÓCICA • ALCOHÓLICA CAD CETOSIS Β-Hidroxibutirato Acetoacetato Acetonas > 50% : < 20 años 18% : SON MIXTOS CAD + EHHNC Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
  • 6. DIABETES DESCOMPENSADA: poliuria, polidipsia, glucosuria ACIDOSIS QUIMICA: anorexia, cetonuria, etc ACIDOSIS CLINICA: nauseas, vómitos, hiperventilación CETOSIS GRAVE: oliguria, dolor abdominal, kussmaul, etc Etapas clínicas 1 2 3 4 EL NIVEL DE GLICEMIA NO SE CORRELACIONA CON LA GRAVEDAD GB (hasta 20.000) , AMILASA, GOT, GPT Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
  • 8. • Deshidratación • Hiperventilación • Taquicardia e hipotensión • Alteración Conciencia • Poliuria y polidipsia • Vómitos y dolor abdominal • Calambres musculares MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y SUS CAUSANTES  Diuresis osm y vómitos Acidosis metabólica Deshidratación y acidosis Hiperosmol. y alt iones Hipergluce. y diuresis osm Cetonemia, íleo  Déficit potasio Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
  • 9. CRITERIOS DIAG CAD: - GLICEMIA > 250 mg/dl - PH ARTERIAL < 7,3 - HCO3 < 15 meq/l - CETONEMIA - CETONURIA CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606 Diferenciamos de EHH
  • 10. OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606 Específico para ese paciente Mejorar vol. Intravasc. Normalizar la glucemia Corregir medio interno Medidas generales
  • 11. • Medir glucemia en forma horaria y luego según evolución • SNG si el paciente tiene alterado el estado de conciencia • Sonda vesical si requiere control estricto de diuresis • Profilaxis antitrombótica en casos determinados vía SC • Vía central y medición de PVC en algunos casos • Rx tórax, abdomen y pelvis – Ecografías • Cultivos: hemo, uro, piel y partes blandas, Lcr, otros. • ECG MEDIDAS GENERALES Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
  • 12. Mejorar vol. Intravasc. FLUIDOTERAPIA: OBJETIVOS Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606 • Expandir el volumen intravascular e intersticial. • Restaurar la perfusión a los órganos • Reemplazar la mitad del déficit de agua en 12 a 24 horas. • Disminuye niveles hormonales, glucemia y osmolaridad • La glucemia disminuye entre 40 y 80 mg/dl/h •La sol.Dextrosadas permiten administrar insulina para controlar cetonemia y previene hipoglicemia. • La tasa de infusión depende del estado clínico
  • 13. COMENZAMOS : SF 0,9% 1000 – 1500ML APROX. El volumen de aporte inicial dependerá de ese paciente Luego: 500 – 1000ml/h en las primeras 4 – 6 horas • HiperNa o euNa: SF 0,45% • HipoNa: SF 0,9 %  Glucemia < 250mg/dl: Dextrosa + CLNa 30-60 meq/l Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
  • 14. NORMALIZAR LA GLUCEMIA Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606 Opción 1: • 0.1 UI/kg bolo (EV) inicial • 0.1 UI/kg/hora (EV) posterior Opción 2: • NO realizo bolo (EV) inicial • 0.15 UI/kg/hora (BOMBA) posterior Ejemplo: 80kg x 0.15UI = 12 UI/h - 100 UI insulina regular en 100ml SF=1UI es 1ml Indico pasar a 12 ml/hora Glucemia < 250 mg/d infundir a: 0,01 – 0,05 UI/Kg/h
  • 15. Ejemplo: • K laboratorio: 4 • Ph: 7.2 • K real: 2.8 !! NO administrar K en 1 litro de SF K real: K hallado – [6x ( 7.4 - phhallado)] “El valor de laboratorio de K es errático” • Insulinopenia • Acidosis metabólica • Hiperosmolaridad • Perdidas urinarias > 5 meq/l : NO administrar 5 a 3.5meq/l : 20meq/l Clk < 3.5meq/l : NO insulina + 40meq/l Clk K+ Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
  • 16. NA+ Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606 Según glicemia: Na+ real = Na+p + [0.016 x (glucemia m – 100 mg/dl)] Sumar 1.6 meq/l x cada 100 mg/dl de incremento de glucemia a partir de 100 mg/dl. Ej: Glicemia 600 mg% y Na 128 meq/l. Sumar 8 meq/l (1.6 x 5) = Na real 136 meq/l Según triglicéridos: Na real = Nap + [Nap x (TAG x 0,002) – 0,6 / 100]
  • 17. -pH entre 6.9-7.0= 50 mmol en 200 ml agua estéril + 10 meq de ClK en 2 horas p/ pH> 7. -pH < 6.9= 100 mmol en 400 ml de agua estéril + 20 meq CLK a 200 ml/hora p/ pH> 7. HCO3 Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606 Indicaciones precisas!! • Hiperpotasemia severa • Ph < 7 • Ph <7.10 inest. Hemodinámica Ph: > 7.10 suspendo infusión
  • 18. HCO3 Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606 Desventajas • Empeora la hipopotasemia • Enlentece la mejoría de cetoaniones • Sobrecarga de volumen • Alcalosis metabólica post tratamiento • Acidosis láctica Fosfato Reposición evita: Anemia hemolítica, debilidad m. estriado, depresión respiratoria y cardiaca Solo indicada con PO4- < 1 mg/dl / Dosis: 0,03 mmol/Kg/h
  • 19. RESUELTO EL PERIODO AGUDO ¿COMO SEGUIMOS? Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606 Buscar desencadenantes • Reevaluar el examen físico (piel, génital,etc) • Repetir Rx de tórax • Detección de fármacos o drogas. • Búsqueda de IAM silencioso • Solicitar EAB venoso para controlar parámetros RESOLUCION DE CAD • Glicemia < 250 + 2 o + de: • HCO3- sérico > 15 mEq. • PH venoso > 7,30. ARTERIAL VENOSO pH 7.4 0.05 7.35  0.05 pCO2 (mmHg) 41  2 45  2 HCO3 (meq/l) 23  2 25  2
  • 20. • Si puede ingerir alimentos se debe empezar con dieta e insulina (NPH) para cubrir los requerimientos basales + corriente. • Si está incapacitado, continuar con insulina EV y fluidos. • Con historia previa de diabetes debe recibir insulina (tipo y dosis) igual a las que recibía previo al episodio de CAD. • Diabetes de reciente comienzo, insulina 0.5 – 0.8 U/Kg/día: el total dividirla en insulina regular y de acción rápida INSULINA Y DIETA Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606
  • 21.
  • 22. COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO Complicaciones agudas de Diabetes. Med Clin N am101(2017)587 -606 • Edema cerebral • Hipoglicemia • Acidosis metabólica hipercl • Edema agudo de pulmón • Trombosis venosa profunda