SlideShare una empresa de Scribd logo
Conflicto de intereses
• Vegenat: Capítulos de libros, charlas
• Pfizer: Organización de Curso y charla
• Sanofi: Ayuda en congreso (viaje, inscripción, hotel), capítulo
libro
• Novartis: Charlas
• Nutricia: Charlas
• Ninguno relacionado con la presentación actual
RESUMEN
• Chile y España
• Fragilidad (predisponente de iatrogenia), discapacidad,
multimorbilidad, cronicidad
• Cambio paradigma en la atención anciano hospitalizado
• Discapacidad nosocomial
• Revisión de bibliografía relevante
• Evidencia actual programas ejercicio físico en
hospitalización
• Nuestra experiencia. Ensayo clínico aleatorizado y
Programa Europeo “Vivifrail”
• Conclusiones
PACIENTE “CLASICO”
(siglo XX)
Una enfermedad
Sin impacto sobre la función
Sin secuelas funcionales
PACIENTE MODERNO
(siglo XXI)
Varias enfermedades crónicas,
con reagudizaciones frecuentes
Con impacto sobre la función
Con secuelas funcionales
Características del paciente
Rodríguez-Mañas; 2001
DEBEMOS CAMBIAR NUESTRO MODO DE PENSAR
Evolución
poblacional
Robusto Frágil Limitación
funcional
Discapacidad Dependencia
Definición
Intervenciones
para mejorar la
calidad y los
resultados, y
prevenir o
retrasar
deterioro
funcional
Prevención
fragilidad
Prevención
fragilidad
Tratamiento
fragilidad
Prevención
discapacidad
Tratamiento
Deterioro
funcional
Prevención
dependencia
Tratamiento
discapacidad
Manejo
de la
dependencia
Posibilidad de reversibilidad
del deterioro funcional
Fragilidad como un estado funcional dinámico
DISCIPLINAS QUE ESTÁN INCORPORANDO
EL CONCEPTO DE FRAGILIDAD
• GERIATRIA
• ATENCIÓN PRIMARIA
• Cirugías
• Cardiología
• Oncología
• Hematología
• Traumatología
• Urgencias
• Hospital
• Paliativos
• Preoperatorios / anestesia
• VIH
• Enfermedad renal crónica
• EPOC
• Enfermedad coronaria
• Diabetes
• HTA
• Dolor
• Polifarmacia
• Calidad de vida
• Discapacidad nosocomial
• Nutrición
• Insuficiencia cardíaca
• Enfermedad de Alzheimer
• Artículo 6 de el Clinical Trials Regulation ((EU No
536/2014): si un determinado género o grupo de edad
es excluido o infrarrepresentado, hay que dar una
explicación. “Evidende biased”; bases legales
• Una clasificación estandarizada de la fragilidad es
potencialmente útil en la estratificación del riesgo y
para describir las carácterísticas poblacionales
• Fragilidad física: SPPB (velocidad de marcha)
• Fragilidad y disfunción cognitiva: MoCA (3MS, MMSE)
• Fragilidad y desnutrición: MNA-SF
• Fragilidad y multimorbilidad: CIRS-G
MOMENTO
HABITUAL
Fragilidad: un Síndrome Complejo de Vulnerabilidad
aumentada
FRAGILIDAD
Edad
Determinantes
vitales:
Biológicos
(incluyendo
genéticos)
Psicológicos
Sociales
Medio Ambientales
Enfermedad
crónica
Disminución
reserva
fisiológica
Resultados
adversos
•Discapacdad
•Morbilidad
•Hospitalizacion
•Institutionalización
•Muerte
Posibles
marcadores
•Nutrición
•Mobilidad
•Actividad
•Fuerza
•Potencia
•Cognición
•Afectivo
REVERSIBILIDAD
Prevención /Retraso Fragilidad
Promoción de la salud y
Prevención
Retrasar inicio
Retraso, prevención de
resultados adversos,
cuidados
MOMENTO ADECUADO
CHRONIC DISEASES
Lancet, November 2014
¿Qué ocurre en nuestros
hospitales?
¿podemos cambiarlo / mejorarlo /
empeorarlo?
Iatrogenia nosocomial
Deterioro
funcional
Polifarmacia
Desnutrición
“La edad
es algo
que no
importa,
salvo que
seas un
queso”
Luis
Buñuel
StatesWorse Than Death Among
Hospitalized
PatientsWith Serious Illnesses
JAMA Intern Med, 2016
MANEJO HOSPITALARIO
• Intern Med J. 2011 Aug;41(8):610-7. doi: 10.1111/j.1445-
5994.2010.02165.x. Acute gout management during
hospitalization: a need for a protocol.
• Arch Intern Med. 2011 Apr 11;171(7):630-4. Physicians
recommend different treatments for patients than they
would choose for themselves.
• Arch Intern Med. 2011 Oct 10;171(18):1646-53.
Diagnostic blood loss from phlebotomy and hospital-
acquired anemia during acute myocardial infarction
Factores deterioro funcional
asociado a la hospitalización
¡¡¡ Hasta el 80% de los casos de
discapacidad iatrogénica son prevenibles!!!
Discapacidad nosocomial
• Hospitalización= acontecimiento centinela y causa habitual
de discapacidad a largo plazo (duración > 6 meses) (Gill TM,
JAMA 2010)
• Incidencia: 5-60% (Boyd CM JAGS 2008; Sager MA, Arch
Intern Med 1996) El Hospital Outcomes Project for the
Elderly (HOPE): al alta 31% de los pacientes deterioro en al
menos 1 ABVD, 40% perdían la habilidad de >2 ABVD. A los
3 meses, 19% deterioro en ABVD y 40% deterioro en
AIVD.(Arora M, Med Care 2009)
• Institucionalización asociada (independiente de
ABVD)(Portegijs E, JAMDA 2012), mortalidad (Buurman
BM, PLoS One 2011), uso de recursos (Fried TR, Arch Intern
Med 2011), deterioro cognitivo, síntomas depresivos y
deterioro de calidad de vida (Helvik AS, Arch Gerontol
Geriatr 2013)
a modo de ejemplo, la iatrogenia es la tercer causa
de muerte en Estados Unidos
Is US Health really the best in the
world? Starfield B. JAMA, 2000
• 12000 muertes / año por cirugías innecesarias
• 7000 muertes / año por errores en medicación
• 20000 muertes / año por otros errores
hospitalarios
• 80000 muertes/ año por infecciones
nosocomiales
• 106.000 muertes / año por ES (no errores)
• ¿Discapacidad? ¿desnutrición? ¿sd´s geriátricos?
– 3ª causa de muerte al año tras enfermedad cardíaca y
cáncer
Definiciones
• Evento iatrogénico adverso: Cualquier lesión no intencionada, daño
o complicación secundario más a los cuidados que la enfermedad
basal, teniendo en cuenta el “estado del arte” en un momento
dado, sin implicar error o negligencia (NEJM 1991, National
Conference on Health)
• Discapacidad: Limitación funcional (habitualmente ADL) o
restricción de las actividades(WHO, 2001)
• Discapacidad iatrogénica: deterioro funcional debido a 1 o varios
eventos adversos durante la hospitalización. Incluye tres
componente que interaccionan o tienen efecto acumulativo (Lafont
C, J Nutr Health Aging 2011, MWG):
– Fragilidad previa del paciente
– Gravedad de la enfermedad que causó el ingreso
– Estructura del hospital y cuidados ofrecidos
Morton C. Hazards of Hospitalization of the Elderly. Annals of Internal Medicine. 1993;118:219-223.
DETERIORO FUNCIONAL EN
RELACIÓN CON HORAS
ENCAMADOS
HORAS QUE PASAN ENCAMADOS
ANCIANOS HOSPITALIZADOS
Martinez-Velilla N, Urbistondo-Lasa G, Veintemilla-Erice E, Cambra-Contin K. [Determining the hours hospitalised patients are
bedridden due to their medical condition and functional impairment and secondary mortality]. Rev Esp Geriatr Gerontol.
2013;48(2):96
Prevención del deterioro
funcional y cognitivo a través
de un programa de actividad
física para pacientes
geriátricos hospitalizados:
ensayo controlado aleatorio
Recruiting participants among patients
admitted to the Geriatric Department
(Aged ≥ 75 years)
Training group (n=185) Usual care group (n=185)
Checking eligibility criteria
Orientation and informed consent
Baseline measurement
Randomisation (n=370)
Follow up at discharge (1 month)
Follow up at discharge (3 month)
Diagrama de flujo
n=81 n=83
Drop out n=29
n=193
Measurement
T1
Baseline
T2
After training
or
control period
T3
1-month
T4
3-months
Categorical scale of pain X X X X
Barthel Index X X X X
Geriatric depression Scale of Yasavage X X X X
Mini-Mental State Examination (MMSE) X X X X
Short Physical Performance Battery (SPPB) X X X X
Gait velocity test (GVT) X X X X
Dual-task (verbal and counting GVT) X X X X
Maximal isometric force of handgrip, knee extension and hip flexion X X X X
1RM (Leg press, Chest press and Knee extension) X X X X
Muscle power at 50% 1RM in Leg press X X X X
Confusion Assessment Method (CAM) X X
Quality of Life (EQ-5D) X X X X
Geriatrics syndromes X X X X
Isaacs set test X X X X
Trail Making Test (TMT) X X X X
Laboratory parameters X
Diseases considered grouped by ACG of Salisbury and CIE-10 codes X
Cumulative Illness Rating Scale for Geriatrics (CIRS-G) X
Zarit Scale X
Mini Nutritional Assessment (MNA) X
Exercise Day1 Day2 Day 3 Day 4 Day 5 Day 6 * Day 7 *
M
O
R
N
I
N
G
Rises from a chair 1x5 2x10 3x10 3x10 3x8 3x8 3x8
Leg press
1RM + 1x10
(50%1RM)
2x10
(30%1RM)
3x10
(40%1RM)
3x10
(50%1RM)
3x8 (60%1RM) 3x8 (60%1RM) 3x8 (60%1RM)
Chet press
1RM + 1x10
(30%1RM)
2x10
(30%1RM)
3x10
(40%1RM)
3x10
(50%1RM)
3x8 (60%1RM) 3x8 (60%1RM) 3x8 (60%1RM)
Leg extension
1RM + 1x10
(30%1RM)
2x10
(30%1RM)
3x10
(40%1RM)
3x10
(50%1RM)
3x8 (60%1RM) 3x8 (60%1RM) 3x8 (60%1RM)
A
F
T
E
R
N
O
O
N
Leg extension
(0,5 - 1,0 Kg)
2x10 2x10 2x10 2x10 2x10 2x10
Leg flexion
(0,5 - 1,0 Kg)
2x10 2x10 2x10 2x10 2x10 2x10
Hip abduction
(0,5 - 1,0 Kg)
2x10 2x10 2x10 2x10 2x10 2x10
Hand grip ball 2x10 2x10 2x10 2x10 2x10 2x10
* En el caso de que los pacientes sigan ingresados estos días.
Sesiones de entrenamiento
Escala Categórica de dolor
*
* p<0.01
0 4 6 10
Nada Poco Bastante Mucho
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
1.8
2.0
Control Interv
Pre
Post
Escala de depresión Geriátrica de Yasavage
•*p<0.01
•#<0.001
#
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
4.5
Control Interv
Pre
Post
*
3.0
3.5
4.0
4.5
5.0
5.5
6.0
6.5
7.0
7.5
Control Interv
Pre
Post
SPPB
*
* p<0.001
GVT 6metros
*
* p<0.001
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
10.0
11.0
12.0
13.0
14.0
15.0
Control Interv
Pre
Post
Hand Grip
*
* p≤0.001
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
12.0
14.0
16.0
18.0
20.0
Control Interv
Pre
Post
*
Extensión de rodilla (dinamómetro)
#
•*p<0.05
•#p<0.001
85.0
90.0
95.0
100.0
105.0
110.0
115.0
120.0
Control Interv
Pre
Post
*
Flexión de Cadera (Dinamómetro)
#
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
Control Interv
Pre
Post
•*p<0.01
•#p<0.001
*
1RM Prensa de Piernas
* p<0.001
*
↑ 35%
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
Control Interv
Pre
Post
1RM Pectoral
*
* p<0.001
↑ 18%
*
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
30.0
35.0
Control Interv
Pre
Post
0.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
Control Interv
Pre
Post
Test de Isaacs aciertos
*
* p<0.001
0.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
Control Interv
Pre
Post
EQ-5D (suma)
* p<0.001
*
EQ-5D (estado de salud actual)
* p<0.001
*
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
Control Interv
Pre
Post
21.0
21.5
22.0
22.5
23.0
23.5
24.0
24.5
25.0
25.5
Control Interv
Pre
Post
Mini-Mental
* p<0.001
*
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
140.0
160.0
180.0
Control Interv
Pre
Post
Trail Making Test parte A
* p<0.001
*
#
76.0
77.0
78.0
79.0
80.0
81.0
82.0
83.0
84.0
85.0
86.0
87.0
Control Interv
Pre
Post
Barthel
*p<0.01
#p<0.05
*
Fuerza Máxima y Envejecimiento
(ISRAEL, 1992)
• Hasta los 40-50 años meseta
• > 50 años: ↓ fuerza
• > 60-70 años: ↓↓ fuerza, ↑↑ caídas
Brown CJ. et al JAMA Int Med May 2016
RIESGOS Y CONTRINDICACIONES de la realización
de un tipo u otro de Programa de entrenamiento
1. Determinar la CAPACIDAD FUNCIONAL Y RIESGO DE
CAÍDAS
APP
Valoración geriátrica integral
¿por qué?
• Dificultad de diagnosticar en ancianos, atipicidad,
heterogeneidad, paucisintomático, multimorbilidad,
cronicidad,…
• Los instrumentos habituales no son útiles
• Múltiples revisiones sistemáticas y meta análisis han
demostrado el papel de la VGI en el manejo y
resultados de ancianos frágiles (Rubenstein JAGS 1991;
Stuck Lancet 1993; Ellis, BMJ 2011; Baztán BMJ 2011)
• Diferentes medios asistenciales: Comunidad ( Stuck
Arch Intern Med 2000), domicilios ( De Almeida JAMDA
2015), agudos (Ellis BMJ 2011), residencias (Fiatarone
NEJM 1994).
Mensajes para llevarse a casa
• La iatrogenia /discapacidad nosocomial es
prevenible y tratable con medidas no
farmacológicas
• Rediseño los hospitales
• Los programas de ejercicio hospitalarios pueden
modificar la trayectoria funcional y cognitiva
durante el ingreso
• Prescripción de ejercicio. Modelo de ejercicio:
Multicomponente.
• Mejoría calidad vida, capacidad funcional,
cognición y el riesgo de caídas
mvelilla@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicioComunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicioSAMFYRE
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis SAMFYRE
 
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo oseMarcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo oseSAMFYRE
 
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitusInsulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitusJuan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Diagnostico y tratamiento de osteoprosis en varones
Diagnostico y tratamiento de osteoprosis en varonesDiagnostico y tratamiento de osteoprosis en varones
Diagnostico y tratamiento de osteoprosis en varonesJuan Mendoza
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosisviletanos
 
Consulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquisConsulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquisSAMFYRE
 
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescentePapps2014.escoliosis idiopática del adolescente
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescentefcamarelles
 
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...Carlo V Caballero Uribe MD
 
4. SINS SISTEMA INESTABILIDAD ESPINAL EN ENFERMEDAD NEOPLASICA
4. SINS SISTEMA INESTABILIDAD ESPINAL EN ENFERMEDAD NEOPLASICA4. SINS SISTEMA INESTABILIDAD ESPINAL EN ENFERMEDAD NEOPLASICA
4. SINS SISTEMA INESTABILIDAD ESPINAL EN ENFERMEDAD NEOPLASICAAndres Cerquera Victoria
 
Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014
Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014 Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014
Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014 Ricardo De Felipe Medina
 

La actualidad más candente (20)

Lumbalgia aguda
Lumbalgia agudaLumbalgia aguda
Lumbalgia aguda
 
Comunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicioComunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicio
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo oseMarcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
 
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitusInsulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
 
Francisco Quereda Seguí
Francisco Quereda SeguíFrancisco Quereda Seguí
Francisco Quereda Seguí
 
Denosumab
DenosumabDenosumab
Denosumab
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
Diagnostico y tratamiento de osteoprosis en varones
Diagnostico y tratamiento de osteoprosis en varonesDiagnostico y tratamiento de osteoprosis en varones
Diagnostico y tratamiento de osteoprosis en varones
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Consulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquisConsulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquis
 
Incontinencia urinaria. Ginecologia
Incontinencia urinaria. GinecologiaIncontinencia urinaria. Ginecologia
Incontinencia urinaria. Ginecologia
 
Elena ee
Elena eeElena ee
Elena ee
 
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescentePapps2014.escoliosis idiopática del adolescente
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente
 
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
 
Opgc
OpgcOpgc
Opgc
 
Dm2 y osteoprosis
Dm2 y osteoprosisDm2 y osteoprosis
Dm2 y osteoprosis
 
4. SINS SISTEMA INESTABILIDAD ESPINAL EN ENFERMEDAD NEOPLASICA
4. SINS SISTEMA INESTABILIDAD ESPINAL EN ENFERMEDAD NEOPLASICA4. SINS SISTEMA INESTABILIDAD ESPINAL EN ENFERMEDAD NEOPLASICA
4. SINS SISTEMA INESTABILIDAD ESPINAL EN ENFERMEDAD NEOPLASICA
 
Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014
Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014 Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014
Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014
 
Osteoporosis en hombres
Osteoporosis en hombresOsteoporosis en hombres
Osteoporosis en hombres
 

Destacado

Planning for enterprise voice lync server 2010 (rc)
Planning for enterprise voice lync server 2010 (rc)Planning for enterprise voice lync server 2010 (rc)
Planning for enterprise voice lync server 2010 (rc)Daniel Ullmark
 
Smart Beta Strategies for Global REITs
Smart Beta Strategies for Global REITsSmart Beta Strategies for Global REITs
Smart Beta Strategies for Global REITsConsiliacapital
 
Inauguración Caliente de Tijuana
Inauguración Caliente de TijuanaInauguración Caliente de Tijuana
Inauguración Caliente de Tijuanamediosyempresas.com
 
¡España va mal¡
¡España va mal¡¡España va mal¡
¡España va mal¡alcanter
 
Flora y fauna resumen ejecutivoei av1
Flora y fauna resumen ejecutivoei av1Flora y fauna resumen ejecutivoei av1
Flora y fauna resumen ejecutivoei av1Edy Gaona Luzuriaga
 
Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...
Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...
Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...Ken Jose Thomson Okatsu
 
Brauniger IQ basis
Brauniger IQ basisBrauniger IQ basis
Brauniger IQ basisInterVaria
 
Press kit francesc biset solé bueno
Press kit francesc biset solé buenoPress kit francesc biset solé bueno
Press kit francesc biset solé buenoFrancesc Biset Solé
 
Estudio agosto 2015 Sector Inmobiliario y Administradores de Propiedad Raíz
Estudio agosto 2015 Sector Inmobiliario y Administradores de Propiedad RaízEstudio agosto 2015 Sector Inmobiliario y Administradores de Propiedad Raíz
Estudio agosto 2015 Sector Inmobiliario y Administradores de Propiedad RaízFenalco Antioquia
 
Periódico demayoerquierosersoldado
Periódico demayoerquierosersoldadoPeriódico demayoerquierosersoldado
Periódico demayoerquierosersoldadoAna Chica
 
Catálogo de productos y servicios medioambientales ofertados por Basoinsa Ing...
Catálogo de productos y servicios medioambientales ofertados por Basoinsa Ing...Catálogo de productos y servicios medioambientales ofertados por Basoinsa Ing...
Catálogo de productos y servicios medioambientales ofertados por Basoinsa Ing...Basoinsa
 
Net App Unified Storage Architecture
Net App Unified Storage ArchitectureNet App Unified Storage Architecture
Net App Unified Storage Architecturenburgett
 
Como Limpiar Y pulir los Vitrales
Como Limpiar Y pulir los VitralesComo Limpiar Y pulir los Vitrales
Como Limpiar Y pulir los Vitralesalikepan5938
 

Destacado (20)

Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Planning for enterprise voice lync server 2010 (rc)
Planning for enterprise voice lync server 2010 (rc)Planning for enterprise voice lync server 2010 (rc)
Planning for enterprise voice lync server 2010 (rc)
 
topclicks.org
topclicks.orgtopclicks.org
topclicks.org
 
Curso de preparación de proyectos Módulo 2
Curso de preparación de proyectos   Módulo 2Curso de preparación de proyectos   Módulo 2
Curso de preparación de proyectos Módulo 2
 
Csic AñO Internacional 2009
Csic AñO Internacional 2009Csic AñO Internacional 2009
Csic AñO Internacional 2009
 
Smart Beta Strategies for Global REITs
Smart Beta Strategies for Global REITsSmart Beta Strategies for Global REITs
Smart Beta Strategies for Global REITs
 
Frases de Woody Allen
Frases de Woody AllenFrases de Woody Allen
Frases de Woody Allen
 
Inauguración Caliente de Tijuana
Inauguración Caliente de TijuanaInauguración Caliente de Tijuana
Inauguración Caliente de Tijuana
 
Caballa
CaballaCaballa
Caballa
 
¡España va mal¡
¡España va mal¡¡España va mal¡
¡España va mal¡
 
Flora y fauna resumen ejecutivoei av1
Flora y fauna resumen ejecutivoei av1Flora y fauna resumen ejecutivoei av1
Flora y fauna resumen ejecutivoei av1
 
Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...
Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...
Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...
 
Brauniger IQ basis
Brauniger IQ basisBrauniger IQ basis
Brauniger IQ basis
 
Press kit francesc biset solé bueno
Press kit francesc biset solé buenoPress kit francesc biset solé bueno
Press kit francesc biset solé bueno
 
Social Media Report Part 1optus2010
Social Media Report Part 1optus2010Social Media Report Part 1optus2010
Social Media Report Part 1optus2010
 
Estudio agosto 2015 Sector Inmobiliario y Administradores de Propiedad Raíz
Estudio agosto 2015 Sector Inmobiliario y Administradores de Propiedad RaízEstudio agosto 2015 Sector Inmobiliario y Administradores de Propiedad Raíz
Estudio agosto 2015 Sector Inmobiliario y Administradores de Propiedad Raíz
 
Periódico demayoerquierosersoldado
Periódico demayoerquierosersoldadoPeriódico demayoerquierosersoldado
Periódico demayoerquierosersoldado
 
Catálogo de productos y servicios medioambientales ofertados por Basoinsa Ing...
Catálogo de productos y servicios medioambientales ofertados por Basoinsa Ing...Catálogo de productos y servicios medioambientales ofertados por Basoinsa Ing...
Catálogo de productos y servicios medioambientales ofertados por Basoinsa Ing...
 
Net App Unified Storage Architecture
Net App Unified Storage ArchitectureNet App Unified Storage Architecture
Net App Unified Storage Architecture
 
Como Limpiar Y pulir los Vitrales
Como Limpiar Y pulir los VitralesComo Limpiar Y pulir los Vitrales
Como Limpiar Y pulir los Vitrales
 

Similar a Chile discapacidad nosocomial slideshare nicolas martinez velill

El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]guestd8bab222
 
Fracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis Pichardo
Fracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis PichardoFracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis Pichardo
Fracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis PichardoJose Luis Pichardo
 
paciente critico manejo kinesico
 paciente critico manejo kinesico paciente critico manejo kinesico
paciente critico manejo kinesicoClaudio Altamirano
 
Abordaje inicial en trauma
Abordaje inicial en traumaAbordaje inicial en trauma
Abordaje inicial en traumaItalo Vargas
 
INCONTINENCIA URINARIA. UN PROBLEMA FRECUENTE..pdf
INCONTINENCIA URINARIA. UN PROBLEMA FRECUENTE..pdfINCONTINENCIA URINARIA. UN PROBLEMA FRECUENTE..pdf
INCONTINENCIA URINARIA. UN PROBLEMA FRECUENTE..pdfMichaelJimnez12
 
Seminario fractura de cadera anciano
Seminario fractura de cadera ancianoSeminario fractura de cadera anciano
Seminario fractura de cadera ancianoSandru Acevedo MD
 
REHABILITACION EN HEMIPLEJIAS UNFV 2021.pptx
REHABILITACION EN HEMIPLEJIAS UNFV 2021.pptxREHABILITACION EN HEMIPLEJIAS UNFV 2021.pptx
REHABILITACION EN HEMIPLEJIAS UNFV 2021.pptxLeeNinoII1
 
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractamentActualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractamentmiguelmolina2008
 
Prolapso genital alukjmnonmnmn,mn,mn,mns.ppt
Prolapso genital alukjmnonmnmn,mn,mn,mns.pptProlapso genital alukjmnonmnmn,mn,mn,mns.ppt
Prolapso genital alukjmnonmnmn,mn,mn,mns.pptVicenteAraya18
 
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.Jose Cuj Suarez
 
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaIntervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaJuan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Valoracion del pie en diabetico nacional
Valoracion del pie en diabetico nacionalValoracion del pie en diabetico nacional
Valoracion del pie en diabetico nacionalDannia Robles
 

Similar a Chile discapacidad nosocomial slideshare nicolas martinez velill (20)

EVALUACION AM FRACTURA DE CADERA
EVALUACION AM FRACTURA DE CADERAEVALUACION AM FRACTURA DE CADERA
EVALUACION AM FRACTURA DE CADERA
 
FRACTURA DE CADERA.pptx
FRACTURA DE CADERA.pptxFRACTURA DE CADERA.pptx
FRACTURA DE CADERA.pptx
 
Artrosis de cadera_ges
Artrosis de cadera_gesArtrosis de cadera_ges
Artrosis de cadera_ges
 
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
 
Proceso tococirugia
Proceso tococirugiaProceso tococirugia
Proceso tococirugia
 
Fracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis Pichardo
Fracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis PichardoFracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis Pichardo
Fracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis Pichardo
 
paciente critico manejo kinesico
 paciente critico manejo kinesico paciente critico manejo kinesico
paciente critico manejo kinesico
 
Abordaje inicial en trauma
Abordaje inicial en traumaAbordaje inicial en trauma
Abordaje inicial en trauma
 
INCONTINENCIA URINARIA. UN PROBLEMA FRECUENTE..pdf
INCONTINENCIA URINARIA. UN PROBLEMA FRECUENTE..pdfINCONTINENCIA URINARIA. UN PROBLEMA FRECUENTE..pdf
INCONTINENCIA URINARIA. UN PROBLEMA FRECUENTE..pdf
 
Seminario fractura de cadera anciano
Seminario fractura de cadera ancianoSeminario fractura de cadera anciano
Seminario fractura de cadera anciano
 
REHABILITACION EN HEMIPLEJIAS UNFV 2021.pptx
REHABILITACION EN HEMIPLEJIAS UNFV 2021.pptxREHABILITACION EN HEMIPLEJIAS UNFV 2021.pptx
REHABILITACION EN HEMIPLEJIAS UNFV 2021.pptx
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la GeriatríaAbordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
 
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractamentActualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
 
Prolapso genital alukjmnonmnmn,mn,mn,mns.ppt
Prolapso genital alukjmnonmnmn,mn,mn,mns.pptProlapso genital alukjmnonmnmn,mn,mn,mns.ppt
Prolapso genital alukjmnonmnmn,mn,mn,mns.ppt
 
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
 
Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)
 
Fractura osteoporótica de cadera (foc)
Fractura osteoporótica de cadera (foc)Fractura osteoporótica de cadera (foc)
Fractura osteoporótica de cadera (foc)
 
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaIntervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
 
Valoracion del pie en diabetico nacional
Valoracion del pie en diabetico nacionalValoracion del pie en diabetico nacional
Valoracion del pie en diabetico nacional
 
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabéticaAmputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
 

Último

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 

Chile discapacidad nosocomial slideshare nicolas martinez velill

  • 1.
  • 2.
  • 3. Conflicto de intereses • Vegenat: Capítulos de libros, charlas • Pfizer: Organización de Curso y charla • Sanofi: Ayuda en congreso (viaje, inscripción, hotel), capítulo libro • Novartis: Charlas • Nutricia: Charlas • Ninguno relacionado con la presentación actual
  • 4. RESUMEN • Chile y España • Fragilidad (predisponente de iatrogenia), discapacidad, multimorbilidad, cronicidad • Cambio paradigma en la atención anciano hospitalizado • Discapacidad nosocomial • Revisión de bibliografía relevante • Evidencia actual programas ejercicio físico en hospitalización • Nuestra experiencia. Ensayo clínico aleatorizado y Programa Europeo “Vivifrail” • Conclusiones
  • 5.
  • 6.
  • 7. PACIENTE “CLASICO” (siglo XX) Una enfermedad Sin impacto sobre la función Sin secuelas funcionales PACIENTE MODERNO (siglo XXI) Varias enfermedades crónicas, con reagudizaciones frecuentes Con impacto sobre la función Con secuelas funcionales Características del paciente Rodríguez-Mañas; 2001 DEBEMOS CAMBIAR NUESTRO MODO DE PENSAR
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Robusto Frágil Limitación funcional Discapacidad Dependencia Definición Intervenciones para mejorar la calidad y los resultados, y prevenir o retrasar deterioro funcional Prevención fragilidad Prevención fragilidad Tratamiento fragilidad Prevención discapacidad Tratamiento Deterioro funcional Prevención dependencia Tratamiento discapacidad Manejo de la dependencia Posibilidad de reversibilidad del deterioro funcional Fragilidad como un estado funcional dinámico
  • 13. DISCIPLINAS QUE ESTÁN INCORPORANDO EL CONCEPTO DE FRAGILIDAD • GERIATRIA • ATENCIÓN PRIMARIA • Cirugías • Cardiología • Oncología • Hematología • Traumatología • Urgencias • Hospital • Paliativos • Preoperatorios / anestesia • VIH • Enfermedad renal crónica • EPOC • Enfermedad coronaria • Diabetes • HTA • Dolor • Polifarmacia • Calidad de vida • Discapacidad nosocomial • Nutrición • Insuficiencia cardíaca • Enfermedad de Alzheimer
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. • Artículo 6 de el Clinical Trials Regulation ((EU No 536/2014): si un determinado género o grupo de edad es excluido o infrarrepresentado, hay que dar una explicación. “Evidende biased”; bases legales • Una clasificación estandarizada de la fragilidad es potencialmente útil en la estratificación del riesgo y para describir las carácterísticas poblacionales • Fragilidad física: SPPB (velocidad de marcha) • Fragilidad y disfunción cognitiva: MoCA (3MS, MMSE) • Fragilidad y desnutrición: MNA-SF • Fragilidad y multimorbilidad: CIRS-G
  • 19.
  • 20.
  • 21. MOMENTO HABITUAL Fragilidad: un Síndrome Complejo de Vulnerabilidad aumentada FRAGILIDAD Edad Determinantes vitales: Biológicos (incluyendo genéticos) Psicológicos Sociales Medio Ambientales Enfermedad crónica Disminución reserva fisiológica Resultados adversos •Discapacdad •Morbilidad •Hospitalizacion •Institutionalización •Muerte Posibles marcadores •Nutrición •Mobilidad •Actividad •Fuerza •Potencia •Cognición •Afectivo REVERSIBILIDAD Prevención /Retraso Fragilidad Promoción de la salud y Prevención Retrasar inicio Retraso, prevención de resultados adversos, cuidados MOMENTO ADECUADO CHRONIC DISEASES Lancet, November 2014
  • 22.
  • 23.
  • 24. ¿Qué ocurre en nuestros hospitales? ¿podemos cambiarlo / mejorarlo / empeorarlo?
  • 25. Iatrogenia nosocomial Deterioro funcional Polifarmacia Desnutrición “La edad es algo que no importa, salvo que seas un queso” Luis Buñuel
  • 26. StatesWorse Than Death Among Hospitalized PatientsWith Serious Illnesses JAMA Intern Med, 2016
  • 27. MANEJO HOSPITALARIO • Intern Med J. 2011 Aug;41(8):610-7. doi: 10.1111/j.1445- 5994.2010.02165.x. Acute gout management during hospitalization: a need for a protocol. • Arch Intern Med. 2011 Apr 11;171(7):630-4. Physicians recommend different treatments for patients than they would choose for themselves. • Arch Intern Med. 2011 Oct 10;171(18):1646-53. Diagnostic blood loss from phlebotomy and hospital- acquired anemia during acute myocardial infarction
  • 28.
  • 29. Factores deterioro funcional asociado a la hospitalización
  • 30. ¡¡¡ Hasta el 80% de los casos de discapacidad iatrogénica son prevenibles!!!
  • 31. Discapacidad nosocomial • Hospitalización= acontecimiento centinela y causa habitual de discapacidad a largo plazo (duración > 6 meses) (Gill TM, JAMA 2010) • Incidencia: 5-60% (Boyd CM JAGS 2008; Sager MA, Arch Intern Med 1996) El Hospital Outcomes Project for the Elderly (HOPE): al alta 31% de los pacientes deterioro en al menos 1 ABVD, 40% perdían la habilidad de >2 ABVD. A los 3 meses, 19% deterioro en ABVD y 40% deterioro en AIVD.(Arora M, Med Care 2009) • Institucionalización asociada (independiente de ABVD)(Portegijs E, JAMDA 2012), mortalidad (Buurman BM, PLoS One 2011), uso de recursos (Fried TR, Arch Intern Med 2011), deterioro cognitivo, síntomas depresivos y deterioro de calidad de vida (Helvik AS, Arch Gerontol Geriatr 2013)
  • 32. a modo de ejemplo, la iatrogenia es la tercer causa de muerte en Estados Unidos
  • 33. Is US Health really the best in the world? Starfield B. JAMA, 2000 • 12000 muertes / año por cirugías innecesarias • 7000 muertes / año por errores en medicación • 20000 muertes / año por otros errores hospitalarios • 80000 muertes/ año por infecciones nosocomiales • 106.000 muertes / año por ES (no errores) • ¿Discapacidad? ¿desnutrición? ¿sd´s geriátricos? – 3ª causa de muerte al año tras enfermedad cardíaca y cáncer
  • 34. Definiciones • Evento iatrogénico adverso: Cualquier lesión no intencionada, daño o complicación secundario más a los cuidados que la enfermedad basal, teniendo en cuenta el “estado del arte” en un momento dado, sin implicar error o negligencia (NEJM 1991, National Conference on Health) • Discapacidad: Limitación funcional (habitualmente ADL) o restricción de las actividades(WHO, 2001) • Discapacidad iatrogénica: deterioro funcional debido a 1 o varios eventos adversos durante la hospitalización. Incluye tres componente que interaccionan o tienen efecto acumulativo (Lafont C, J Nutr Health Aging 2011, MWG): – Fragilidad previa del paciente – Gravedad de la enfermedad que causó el ingreso – Estructura del hospital y cuidados ofrecidos
  • 35.
  • 36.
  • 37. Morton C. Hazards of Hospitalization of the Elderly. Annals of Internal Medicine. 1993;118:219-223.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. DETERIORO FUNCIONAL EN RELACIÓN CON HORAS ENCAMADOS HORAS QUE PASAN ENCAMADOS ANCIANOS HOSPITALIZADOS Martinez-Velilla N, Urbistondo-Lasa G, Veintemilla-Erice E, Cambra-Contin K. [Determining the hours hospitalised patients are bedridden due to their medical condition and functional impairment and secondary mortality]. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2013;48(2):96
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Prevención del deterioro funcional y cognitivo a través de un programa de actividad física para pacientes geriátricos hospitalizados: ensayo controlado aleatorio
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Recruiting participants among patients admitted to the Geriatric Department (Aged ≥ 75 years) Training group (n=185) Usual care group (n=185) Checking eligibility criteria Orientation and informed consent Baseline measurement Randomisation (n=370) Follow up at discharge (1 month) Follow up at discharge (3 month) Diagrama de flujo n=81 n=83 Drop out n=29 n=193
  • 56.
  • 57. Measurement T1 Baseline T2 After training or control period T3 1-month T4 3-months Categorical scale of pain X X X X Barthel Index X X X X Geriatric depression Scale of Yasavage X X X X Mini-Mental State Examination (MMSE) X X X X Short Physical Performance Battery (SPPB) X X X X Gait velocity test (GVT) X X X X Dual-task (verbal and counting GVT) X X X X Maximal isometric force of handgrip, knee extension and hip flexion X X X X 1RM (Leg press, Chest press and Knee extension) X X X X Muscle power at 50% 1RM in Leg press X X X X Confusion Assessment Method (CAM) X X Quality of Life (EQ-5D) X X X X Geriatrics syndromes X X X X Isaacs set test X X X X Trail Making Test (TMT) X X X X Laboratory parameters X Diseases considered grouped by ACG of Salisbury and CIE-10 codes X Cumulative Illness Rating Scale for Geriatrics (CIRS-G) X Zarit Scale X Mini Nutritional Assessment (MNA) X
  • 58. Exercise Day1 Day2 Day 3 Day 4 Day 5 Day 6 * Day 7 * M O R N I N G Rises from a chair 1x5 2x10 3x10 3x10 3x8 3x8 3x8 Leg press 1RM + 1x10 (50%1RM) 2x10 (30%1RM) 3x10 (40%1RM) 3x10 (50%1RM) 3x8 (60%1RM) 3x8 (60%1RM) 3x8 (60%1RM) Chet press 1RM + 1x10 (30%1RM) 2x10 (30%1RM) 3x10 (40%1RM) 3x10 (50%1RM) 3x8 (60%1RM) 3x8 (60%1RM) 3x8 (60%1RM) Leg extension 1RM + 1x10 (30%1RM) 2x10 (30%1RM) 3x10 (40%1RM) 3x10 (50%1RM) 3x8 (60%1RM) 3x8 (60%1RM) 3x8 (60%1RM) A F T E R N O O N Leg extension (0,5 - 1,0 Kg) 2x10 2x10 2x10 2x10 2x10 2x10 Leg flexion (0,5 - 1,0 Kg) 2x10 2x10 2x10 2x10 2x10 2x10 Hip abduction (0,5 - 1,0 Kg) 2x10 2x10 2x10 2x10 2x10 2x10 Hand grip ball 2x10 2x10 2x10 2x10 2x10 2x10 * En el caso de que los pacientes sigan ingresados estos días.
  • 59.
  • 61. Escala Categórica de dolor * * p<0.01 0 4 6 10 Nada Poco Bastante Mucho 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 Control Interv Pre Post
  • 62. Escala de depresión Geriátrica de Yasavage •*p<0.01 •#<0.001 # 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 Control Interv Pre Post *
  • 66. Extensión de rodilla (dinamómetro) # •*p<0.05 •#p<0.001 85.0 90.0 95.0 100.0 105.0 110.0 115.0 120.0 Control Interv Pre Post *
  • 67. Flexión de Cadera (Dinamómetro) # 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 Control Interv Pre Post •*p<0.01 •#p<0.001 *
  • 68. 1RM Prensa de Piernas * p<0.001 * ↑ 35% 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 Control Interv Pre Post
  • 69. 1RM Pectoral * * p<0.001 ↑ 18% * 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 Control Interv Pre Post
  • 72. EQ-5D (estado de salud actual) * p<0.001 * 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 Control Interv Pre Post
  • 76. Fuerza Máxima y Envejecimiento (ISRAEL, 1992) • Hasta los 40-50 años meseta • > 50 años: ↓ fuerza • > 60-70 años: ↓↓ fuerza, ↑↑ caídas
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82. Brown CJ. et al JAMA Int Med May 2016
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. RIESGOS Y CONTRINDICACIONES de la realización de un tipo u otro de Programa de entrenamiento
  • 88.
  • 89. 1. Determinar la CAPACIDAD FUNCIONAL Y RIESGO DE CAÍDAS
  • 90. APP
  • 91.
  • 92. Valoración geriátrica integral ¿por qué? • Dificultad de diagnosticar en ancianos, atipicidad, heterogeneidad, paucisintomático, multimorbilidad, cronicidad,… • Los instrumentos habituales no son útiles • Múltiples revisiones sistemáticas y meta análisis han demostrado el papel de la VGI en el manejo y resultados de ancianos frágiles (Rubenstein JAGS 1991; Stuck Lancet 1993; Ellis, BMJ 2011; Baztán BMJ 2011) • Diferentes medios asistenciales: Comunidad ( Stuck Arch Intern Med 2000), domicilios ( De Almeida JAMDA 2015), agudos (Ellis BMJ 2011), residencias (Fiatarone NEJM 1994).
  • 93.
  • 94. Mensajes para llevarse a casa • La iatrogenia /discapacidad nosocomial es prevenible y tratable con medidas no farmacológicas • Rediseño los hospitales • Los programas de ejercicio hospitalarios pueden modificar la trayectoria funcional y cognitiva durante el ingreso • Prescripción de ejercicio. Modelo de ejercicio: Multicomponente. • Mejoría calidad vida, capacidad funcional, cognición y el riesgo de caídas
  • 95.