SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de Infancia y Adolescencia del PAPPS 
María Jesús Esparza Olcina 
Madrid, noviembre 2014
Campañas EE.UU. años 70 y 80
USPSTF 
1996: no hay suficiente evidencia a favor o en 
contra del cribado de la EIA 
2004: recomendación en contra del cribado de 
la EIA
¿HAY QUE CRIBAR LA ESCOLIOSIS 
IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE? 
A favor 
SRS 
POSNA 
AAP 
AAOS 
En contra 
USPSTF 
NHS 
CSTF 
¿? 
ICSI
• Desviación de la alineación de la columna vertebral en 
el plano frontal y sagital. Implica rotación vertebral 
• De causa desconocida 
• Entre los 10 años y la madurez ósea
ESQUEMA Y PREGUNTAS 
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA 
MAGNITUD DEL PROBLEMA 
HISTORIA NATURAL 
TEST DE CRIBADO 
EFICACIA DEL TRATAMIENTO 
EFICACIA DEL PROGRAMA DE 
CRIBADO
ESQUEMA Y PREGUNTAS
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA
ESQUEMA Y PREGUNTAS 
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA 
MAGNITUD DEL PROBLEMA 
HISTORIA NATURAL 
TEST DE CRIBADO 
EFICACIA DEL TRATAMIENTO 
EFICACIA DEL PROGRAMA DE 
CRIBADO
MAGNITUD DEL PROBLEMA 
PREVALENCIA 
Prevalencia agrupada (36 
estudios de 17 países): 
>10°: 1,3% 
>20°: 0,2% 
Mujeres:varones 
1:1 en 10° 
10:1 en 30° 
Fong DYT, Lee CF, Cheung KMC, et al. A meta-analysis of the clinical effectiveness of school 
scoliosis screening. Spine (Phila Pa 1976). 2010;35(10):1061–71.
MAGNITUD DEL PROBLEMA 
CALIDAD DE VIDA 
Baja autoestima 
Síntomas depresivos 
¿Dolor de espalda? 
Freidel K, Petermann F, Reichel D, Steiner A, Warschburger P, 
Weiss HR. Quality of life in women with idiopathic scoliosis. 
Spine (Phila Pa 1976). 2002;27(4):E87–91. 
No diferencias con población general 
Ramirez N, Johnston CE, Browne RH. The prevalence of back pain in children who have 
idiopathic scoliosis. J Bone Joint Surg Am. 1997;79(3):364–8. 
Doble riesgo ajustando por curso escolar y sexo 
Sato T, Hirano T, Ito T, et al. Back pain in adolescents with idiopathic scoliosis: epidemiological 
study for 43,630 pupils in Niigata City, Japan. Eur Spine J. 2011;20(2):274–9. 
Menor aunque aceptable calidad de vida global 
Ersberg A, Gerdhem P. Pre- and postoperative quality of life in patients treated for 
scoliosis. Acta Orthop. 2013;84(6):537–43.
MAGNITUD DEL PROBLEMA 
Repercusiones en salud a largo plazo 
No aumento global de mortalidad 
Menor calidad de vida global 
Casos concretos graves: insuficiencia respiratoria 
Curvas muy graves (>80°) de vértice en tórax 
Mayor riesgo si Cobb >50° al alcanzar la madurez esquelética 
Weinstein SL, Dolan LA, Spratt KF, Peterson KK, Spoonamore MJ, Ponseti I V. Health and 
function of patients with untreated idiopathic scoliosis: a 50-year natural history study. 
JAMA. 2003;289(5):559–67.
ESQUEMA Y PREGUNTAS 
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA 
MAGNITUD DEL PROBLEMA 
HISTORIA NATURAL 
TEST DE CRIBADO 
EFICACIA DEL TRATAMIENTO 
EFICACIA DEL PROGRAMA DE 
CRIBADO
HISTORIA NATURAL 
10% son curvas progresivas 
Progresión mayor en brote de crecimiento puberal 
Si en la madurez esquelética 
<30° no progresan en adulto 
>50° mayor riesgo de progresión en adulto 
Factores de riesgo de progresión: 
magnitud de la curva 
edad de presentación 
madurez esquelética 
en niñas: menarquia 
Weinstein SL, Dolan LA, Spratt KF, Peterson KK, Spoonamore MJ, Ponseti I V. Health and function of patients with 
untreated idiopathic scoliosis: a 50-year natural history study. JAMA. 2003;289(5):559–67. 
Danielsson AJ. Natural history of adolescent idiopathic scoliosis: a tool for guidance in decision of surgery of 
curves above 50°. J Child Orthop. 2013;7(1):37–41.
ESQUEMA Y PREGUNTAS 
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA 
MAGNITUD DEL PROBLEMA 
HISTORIA NATURAL 
TEST DE CRIBADO 
EFICACIA DEL TRATAMIENTO 
EFICACIA DEL PROGRAMA DE 
CRIBADO
TEST DE CRIBADO 
Patrón oro: 
Ángulo de Cobb: 
5°, 10°, 20° 
Necesidad de corsé 
Necesidad de cirugía 
Test de Adams 
Escoliómetro: ángulo de inclinación del tronco (AIT) 
Topografía de Moiré
¡¡El imprescindible!! 
Franko OI, Bray C, Newton PO. Validation of a scoliometer smartphone app to assess scoliosis. J 
Pediatr Orthop. 2012;32(8):e72–5.
Álvarez García de Quesada LI, Núñez Giralda A. Escoliosis idiopática. Rev Pediatr Aten Primaria. 2011;13:135–46.
sensibilidad 
especificidad 
Valor predictivo positivo
TEST DE CRIBADO 
Hospital terciario, pacientes con clínica de escoliosis 
TEST DE ÁDAMS 
Ángulo de Cobb de 20°: 
sensibilidad 92% (IC 95% 85-100) 
especificidad 60% (IC 95% 47-74) 
VPP 70% 
TEST DE ÁDAMS + ESCOLIÓMETRO 
Ángulo de Cobb de 20°: 
(ángulo de inclinación del tronco >5°) 
sensibilidad 71% (IC 95% 59-84) 
especificidad 83% (IC 95% 73-93) 
VPP 80% 
Cribado escolar : 
Cobb 20° y AIT 5° 
VPP 4% (Huang, Taiwan. 1997) 
Côté P, Kreitz BG, Cassidy JD, Dzus AK, Martel J. A study of the diagnostic accuracy and reliability of the 
Scoliometer and Adam’s forward bend test. Spine (Phila Pa 1976). 1998;23(7):796–802; discussion 803.
ESQUEMA Y PREGUNTAS 
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA 
MAGNITUD DEL PROBLEMA 
HISTORIA NATURAL 
TEST DE CRIBADO 
EFICACIA DEL TRATAMIENTO 
EFICACIA DEL PROGRAMA DE 
CRIBADO
EFICACIA DEL TRATAMIENTO 
Ejercicio físico 
RS Cochrane 2012: resultados positivos basados en 
pruebas de baja calidad 
Corsé 
Cirugía 
Generalmente en curvas >50°
EFICACIA DEL TRATAMIENTO 
Corsé 
RS Cochrane 2010: no evidencias a favor del uso del corsé 
Negrini S, Minozzi S, Bettany-Saltikov J, et al. Braces for idiopathic scoliosis in adolescents. Cochrane database 
Syst Rev. 2010;(1):CD006850. 
Ensayo clínico BRAIST 2013 (Bracing in Adolescent Idiopatic Scoliosis): 
Objetivo: comparar corsé con observación 
Medida de resultado: no alcanzar 50° 
Pacientes: 10-15 años, curva mayor 20°-40°, inmadurez 
Cegado solo para el radiólogo 
Dos ramas: 
Aleatorizados (40%) 
Eligen tratamiento 
Weinstein SL, Dolan LA, Wright JG, Dobbs MB. Effects of bracing in adolescents with idiopathic scoliosis. N Engl J 
Med. 2013;369(16):1512–21.
Resultados estudio BRAIST 2013: 
Análisis a los dos años de seguimiento: 
Éxito del corsé 72% de los pacientes 
Éxito de la observación 48% 
(Odds Ratio 1,93; IC 95% 1,08-3,46) 
Análisis por intención de tratar (solo grupo 
aleatorizado): 
Éxito con corsé 75% 
Éxito con observación 42% 
(OR 4,11; IC 95% 1,85-9,16) 
NNT de 3 (IC 95% 2-6,2) 
RRR con corsé 56% (IC 95% 26-82).
Resultados estudio BRAIST 2013: 
Análisis a los dos años de seguimiento: 
Relación dosis-respuesta: 
0-6 horas éxito 41% (observación 48%) 
>12,9 horas éxito 90-93%
Opinión de los pacientes respecto al corsé 
Lo llevarían durante 3 años si disminuyese el riesgo de cirugía un 50% 
Bunge EM, de Bekker-Grob EW, van Biezen FC, Essink-Bot M-L, de Koning HJ. Patients’ preferences for scoliosis 
brace treatment: a discrete choice experiment. Spine (Phila Pa 1976). 2010;35(1):57–63. 
Calidad de vida con corsé: 
Estudio BRAIST (PedsQL) 
P=0,97 (análisis primario) 
P=0,45 (AIT) 
Otros estudios resultados 
discordantes pero peor QL en 
mujeres
ESQUEMA Y PREGUNTAS 
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA 
MAGNITUD DEL PROBLEMA 
HISTORIA NATURAL 
TEST DE CRIBADO 
EFICACIA DEL TRATAMIENTO 
EFICACIA DEL PROGRAMA DE 
CRIBADO
Eficacia del programa de cribado 
Metanálisis 36 estudios de 17 países 
Fong DYT, Lee CF, Cheung KMC, et al. A meta-analysis of the clinical effectiveness 
of school scoliosis screening. Spine (Phila Pa 1976). 2010;35(10):1061–71.
Eficacia del programa de cribado 
Solo un estudio de este metanálisis pudo calcular sensibilidad: 
Yawn BP, Yawn RA, Hodge D, et al. A Population-Based Study of School Scoliosis Screening. JAMA Oct 
20, 1999. 1999;282(15):1427–1432. 
N=2242 
Reciben tratamiento 0,4% de los cribados 
VPP 5% 
NNC 448 
detecta 4 de 9 niños tratados 
deriva 87 que no fueron tratados 
Sensibilidad para detectar curvas >20° 64% 
curvas >40° 67% 
Sensibilidad para detectar escoliosis que fue tratada 56%
Eficacia del programa de cribado 
Para aumentar el rendimiento de un programa de cribado Bunnell propone: 
Cribar solo grupos de mayor riesgo: niñas 
prepúberes 
Utilizar algún método objetivo: 
escoliómetro con un AIT >7°, o 
topografía de Moiré 
Bunnell WP. Selective screening for scoliosis. Clin Orthop Relat Res. 2005;(434):40–5.
Eficacia del programa de cribado 
¿Evita cirugías un programa de cribado? 
Bunge EM, Juttmann RE, van Biezen FC, et al. Estimating the effectiveness of screening 
for scoliosis: a case-control study. Pediatrics. 2008;121(1):9–14. 
Estudio de casos-controles 
Caso: paciente con EIA intervenida 
•OR para haber sido cribado 1,44 (IC 95% 0,34-1,19; P=0,25): 
el cribado no redujo la probabilidad de cirugía. 
•Pacientes detectados por el cribado: 
más jóvenes 
más probabilidad de llevar corsé antes de la cirugía (OR 3,1; IC 95% 1,3-7) 
sin mejores resultados finales.
Beneficio/daño del cribado 
Estudio antes/después de la suspensión del programa de cribado 
2003-2011 
71% familia, amigos, paciente 
27% profesional sanitario 
2% otro profesional 
60% Risser 3 
Curva primera consulta 37,8±14,5° 
Corsé 38% 
Cirugía 62% 
1976-1988 
Corsé 68% 
Cirugía 32% 
Limitaciones: 
-comparan con registro administrativo 
-avances en técnicas quirúrgicas 
-no avance en corsé 
Adobor RD, Riise RB, Sørensen R, Kibsgård TJ, Steen H, Brox JI. Scoliosis detection, patient characteristics, referral 
patterns and treatment in the absence of a screening program in Norway. Scoliosis. 2012;7(1):18.
CONCLUSIONES 
•La mayoría de curvas leves no evolucionan a graves 
•El mayor riesgo de progresión corresponde a EIA que aparece en 
mujeres premenárquicas 
•Parece que el tratamiento de la EIA con corsé puede evitar la 
progresión, en curvas evolutivas 
•Los programas de cribado diagnostican gran cantidad de curvas leves 
•Los test de cribado tienen VPP bajos: producen un alto número de 
derivaciones, de radiografías innecesarias y de preocupación familiar 
•No hay ensayos clínicos sobre el cribado de la EIA, no está claro que 
el cribado mejore los resultados finales de la EIA
Qué recomiendan otros grupos 
CRIBAR NO CRIBAR 
AAOS, SRS, POSNA y AAP. 2008 
Niñas 10 y 12 años 
Niños 13 y 14 años 
SRSTF. 2010 
Niñas 10 y 12 años 
Niños 13 o 14 años 
GPC Italia. 2005 
Entre los 8 y los 15 años 
USPSTF. 2004 
Recomendación en contra 
CSTF. 1994 
No evidencias a favor o en contra 
UK National Screening Commitee. 2012 
Recomendación en contra 
ICSI. 2013 
Recomendación grado III
RECOMENDACIÓN PREVINFAD: CALIDAD DE LA EVIDENCIA 
El tratamiento con corsé en curvas >20° 
disminuye la posibilidad de que lleguen a 50° 
El test de cribado es simple, pero es poco 
preciso utilizado en un programa de cribado 
No hay pruebas de que el cribado de la 
escoliosis del adolescente disminuya la 
morbi-mortalidad, ni los problemas 
psicológicos ni el dolor 
No se conoce el riesgo de que una escoliosis 
leve evolucione a grave 
La supresión de programas de cribado da 
lugar a derivaciones más tardías, menos 
tratamientos con corsé y más cirugías 
ALTA 
BAJA
RECOMENDACIÓN PREVINFAD: 
FUERZA DE LA RECOMENDACIÓN (GRADE)
RECOMENDACIÓN PREVINFAD 
(GRADE) 
SE SUGIERE realizar el cribado de la escoliosis idiopática del 
adolescente, a partir de los 10 años, en el contexto del 
programa de salud infantil, el seguimiento de curvas leves y 
la derivación de curvas importantes o progresivas. 
Se fundamenta en las pruebas existentes a favor de la 
eficacia del corsé para evitar la progresión hasta niveles 
quirúrgicos de curvas de entre 20° y 40°. 
SE SUGIERE NO realizar cribado sistemático en el medio 
escolar.
http://www.aepap.org/previnfad/prev-recom.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados al final de la vida en el paciente fragil
Cuidados al final de la vida en el paciente fragilCuidados al final de la vida en el paciente fragil
Cuidados al final de la vida en el paciente fragil
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Lesiones de columna vertebral
Lesiones de columna vertebralLesiones de columna vertebral
Lesiones de columna vertebral
fisioterapia_estudio
 
Rodilla 2012
Rodilla 2012Rodilla 2012
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
An He
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbita Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
Blanca Xochitl Nuñez Millan
 
Pruebas vestibulares
Pruebas vestibularesPruebas vestibulares
Pruebas vestibulares
Blanca Xochitl Nuñez Millan
 
Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014
Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014 Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014
Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014
Ricardo De Felipe Medina
 
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaIntervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Frailty update
Frailty updateFrailty update
Frailty update
nicolasmartinezvelilla
 
Evidencias en la rehabilitación del hombro doloroso
Evidencias en la rehabilitación del hombro dolorosoEvidencias en la rehabilitación del hombro doloroso
Evidencias en la rehabilitación del hombro doloroso
Angel León Valenzuela
 
"Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament...
"Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament..."Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament...
"Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament...
Alan Polanco
 
Muñeca y mano
Muñeca y manoMuñeca y mano
Muñeca y mano
Samuel Franco Domínguez
 
Vertigo, Emiro Valverde
Vertigo, Emiro ValverdeVertigo, Emiro Valverde
Osteotomia shelf resumido
Osteotomia shelf resumidoOsteotomia shelf resumido
Osteotomia shelf resumido
traumatologoposadas
 
Chile discapacidad nosocomial slideshare nicolas martinez velill
Chile discapacidad nosocomial slideshare nicolas martinez velillChile discapacidad nosocomial slideshare nicolas martinez velill
Chile discapacidad nosocomial slideshare nicolas martinez velill
nicolasmartinezvelilla
 
Resurfacing De Cadera
Resurfacing De CaderaResurfacing De Cadera
Resurfacing De Cadera
Centro Médico Ossis
 
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCSModelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Larissa Mendoza
 
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictusManejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
Angel León Valenzuela
 
Tendinopatia Calcica De Los Rotadores
Tendinopatia Calcica De Los RotadoresTendinopatia Calcica De Los Rotadores
Tendinopatia Calcica De Los Rotadores
Centro Médico Ossis
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados al final de la vida en el paciente fragil
Cuidados al final de la vida en el paciente fragilCuidados al final de la vida en el paciente fragil
Cuidados al final de la vida en el paciente fragil
 
Lesiones de columna vertebral
Lesiones de columna vertebralLesiones de columna vertebral
Lesiones de columna vertebral
 
Rodilla 2012
Rodilla 2012Rodilla 2012
Rodilla 2012
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbita Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
 
Pruebas vestibulares
Pruebas vestibularesPruebas vestibulares
Pruebas vestibulares
 
Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014
Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014 Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014
Dr. R de Felipe II Jornadas Salud Osea 2014
 
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaIntervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
 
Frailty update
Frailty updateFrailty update
Frailty update
 
Evidencias en la rehabilitación del hombro doloroso
Evidencias en la rehabilitación del hombro dolorosoEvidencias en la rehabilitación del hombro doloroso
Evidencias en la rehabilitación del hombro doloroso
 
"Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament...
"Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament..."Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament...
"Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament...
 
Muñeca y mano
Muñeca y manoMuñeca y mano
Muñeca y mano
 
Vertigo, Emiro Valverde
Vertigo, Emiro ValverdeVertigo, Emiro Valverde
Vertigo, Emiro Valverde
 
Osteotomia shelf resumido
Osteotomia shelf resumidoOsteotomia shelf resumido
Osteotomia shelf resumido
 
Chile discapacidad nosocomial slideshare nicolas martinez velill
Chile discapacidad nosocomial slideshare nicolas martinez velillChile discapacidad nosocomial slideshare nicolas martinez velill
Chile discapacidad nosocomial slideshare nicolas martinez velill
 
Resurfacing De Cadera
Resurfacing De CaderaResurfacing De Cadera
Resurfacing De Cadera
 
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCSModelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictusManejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
 
Tendinopatia Calcica De Los Rotadores
Tendinopatia Calcica De Los RotadoresTendinopatia Calcica De Los Rotadores
Tendinopatia Calcica De Los Rotadores
 

Destacado

Estimada defensora del lector
Estimada defensora del lectorEstimada defensora del lector
Estimada defensora del lector
fcamarelles
 
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
fcamarelles
 
Jornada amasap madrid octubre 2012
Jornada amasap madrid octubre 2012Jornada amasap madrid octubre 2012
Jornada amasap madrid octubre 2012
fcamarelles
 
Actualizaciones en tabaco 2014 2015
Actualizaciones en tabaco 2014 2015Actualizaciones en tabaco 2014 2015
Actualizaciones en tabaco 2014 2015
cminue
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Patricio Arias
 
Papps 2012
Papps 2012Papps 2012
Power point tabaco
Power point tabacoPower point tabaco
Power point tabaco
altervia0
 
Power point día mundial sin tabaco
Power point día mundial sin tabacoPower point día mundial sin tabaco
Power point día mundial sin tabaco
conlavida
 
Método pilates
Método pilatesMétodo pilates
Método pilates
AnaPaulaMeza
 
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consultaAbordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
Javier Blanquer
 
Vivencias de los fumadores al dejar de fumar
Vivencias de los fumadores al dejar de fumarVivencias de los fumadores al dejar de fumar
Vivencias de los fumadores al dejar de fumar
fcamarelles
 
Pilates y osteopatía congreso león
Pilates y osteopatía congreso leónPilates y osteopatía congreso león
Pilates y osteopatía congreso león
pilatesferraz
 
Qué es pilates y cómo le puede beneficiar
Qué es pilates y cómo le puede beneficiarQué es pilates y cómo le puede beneficiar
Qué es pilates y cómo le puede beneficiar
Terry Loken
 
Pilates
PilatesPilates
Pilates para embarazadas
Pilates para embarazadasPilates para embarazadas
Pilates para embarazadas
NievesCC
 
Anatomía del pilates
Anatomía del pilatesAnatomía del pilates
Anatomía del pilates
Sofia Sales Schmidt
 
Papps
PappsPapps
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscularPilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Akrostudio
 
METODO PILATES DIANA GUERRA SOLER
METODO PILATES DIANA GUERRA SOLERMETODO PILATES DIANA GUERRA SOLER
METODO PILATES DIANA GUERRA SOLER
DGSFIT1202
 
Clase columna hcum
Clase columna hcumClase columna hcum
Clase columna hcum
rodrigomarin76
 

Destacado (20)

Estimada defensora del lector
Estimada defensora del lectorEstimada defensora del lector
Estimada defensora del lector
 
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
 
Jornada amasap madrid octubre 2012
Jornada amasap madrid octubre 2012Jornada amasap madrid octubre 2012
Jornada amasap madrid octubre 2012
 
Actualizaciones en tabaco 2014 2015
Actualizaciones en tabaco 2014 2015Actualizaciones en tabaco 2014 2015
Actualizaciones en tabaco 2014 2015
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Papps 2012
Papps 2012Papps 2012
Papps 2012
 
Power point tabaco
Power point tabacoPower point tabaco
Power point tabaco
 
Power point día mundial sin tabaco
Power point día mundial sin tabacoPower point día mundial sin tabaco
Power point día mundial sin tabaco
 
Método pilates
Método pilatesMétodo pilates
Método pilates
 
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consultaAbordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
 
Vivencias de los fumadores al dejar de fumar
Vivencias de los fumadores al dejar de fumarVivencias de los fumadores al dejar de fumar
Vivencias de los fumadores al dejar de fumar
 
Pilates y osteopatía congreso león
Pilates y osteopatía congreso leónPilates y osteopatía congreso león
Pilates y osteopatía congreso león
 
Qué es pilates y cómo le puede beneficiar
Qué es pilates y cómo le puede beneficiarQué es pilates y cómo le puede beneficiar
Qué es pilates y cómo le puede beneficiar
 
Pilates
PilatesPilates
Pilates
 
Pilates para embarazadas
Pilates para embarazadasPilates para embarazadas
Pilates para embarazadas
 
Anatomía del pilates
Anatomía del pilatesAnatomía del pilates
Anatomía del pilates
 
Papps
PappsPapps
Papps
 
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscularPilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
 
METODO PILATES DIANA GUERRA SOLER
METODO PILATES DIANA GUERRA SOLERMETODO PILATES DIANA GUERRA SOLER
METODO PILATES DIANA GUERRA SOLER
 
Clase columna hcum
Clase columna hcumClase columna hcum
Clase columna hcum
 

Similar a Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente

Osteocondritis disecante de rodilla
Osteocondritis disecante de rodillaOsteocondritis disecante de rodilla
Osteocondritis disecante de rodilla
fisioterapia_estudio
 
Plagiocefalia
PlagiocefaliaPlagiocefalia
Plagiocefalia
Javier Navarro
 
Funduplicatura nissen geometrica
Funduplicatura nissen geometricaFunduplicatura nissen geometrica
Funduplicatura nissen geometrica
Ansony Roger Godinez Vidal
 
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
MFLaPaz
 
Presentacion colon agudo
Presentacion colon agudoPresentacion colon agudo
Presentacion colon agudo
Juan Espinoza
 
Clase X : Presentacion colon agudo
Clase X : Presentacion colon agudoClase X : Presentacion colon agudo
Clase X : Presentacion colon agudo
Juan Espinoza
 
Sinovitis transitoria
Sinovitis transitoriaSinovitis transitoria
Sinovitis transitoria
Maria Sigatullina
 
Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma
 Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma
Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma
Gastroenterologia Medica Sur
 
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatéricaTercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Jornadas HM Hospitales
 
Criptorquidia en puber
Criptorquidia en puberCriptorquidia en puber
Criptorquidia en puber
medicoalialejandria
 
JUNTA MEDICA traumatologia ortopedia tre
JUNTA MEDICA  traumatologia  ortopedia  treJUNTA MEDICA  traumatologia  ortopedia  tre
JUNTA MEDICA traumatologia ortopedia tre
Nelson Guerra
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Mauricio Lema
 
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
FabielyCanaan1
 
teratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdf
teratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdfteratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdf
teratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdf
SofiiCarvajalRojas1
 
Enfermedad de legg calvé perthes
Enfermedad de legg calvé perthesEnfermedad de legg calvé perthes
Enfermedad de legg calvé perthes
fisioterapia_estudio
 
Ppt jueves.pptx
Ppt jueves.pptxPpt jueves.pptx
Ppt jueves.pptx
BrunoHazleby1
 
realidad virtual en pacientes con esclerosis multiple.pptx
realidad virtual en pacientes con esclerosis multiple.pptxrealidad virtual en pacientes con esclerosis multiple.pptx
realidad virtual en pacientes con esclerosis multiple.pptx
jesusmorales2171
 
Cierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductusCierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductus
Antonio J Cartón, MD, PhD
 
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el AdolescenteCribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Antonia María Fernandez Luque
 
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor   amel brachoValoración prequirúrgica del adulto mayor   amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
UIS,Bucaramanga,Colombia
 

Similar a Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente (20)

Osteocondritis disecante de rodilla
Osteocondritis disecante de rodillaOsteocondritis disecante de rodilla
Osteocondritis disecante de rodilla
 
Plagiocefalia
PlagiocefaliaPlagiocefalia
Plagiocefalia
 
Funduplicatura nissen geometrica
Funduplicatura nissen geometricaFunduplicatura nissen geometrica
Funduplicatura nissen geometrica
 
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
 
Presentacion colon agudo
Presentacion colon agudoPresentacion colon agudo
Presentacion colon agudo
 
Clase X : Presentacion colon agudo
Clase X : Presentacion colon agudoClase X : Presentacion colon agudo
Clase X : Presentacion colon agudo
 
Sinovitis transitoria
Sinovitis transitoriaSinovitis transitoria
Sinovitis transitoria
 
Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma
 Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma
Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma
 
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatéricaTercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
 
Criptorquidia en puber
Criptorquidia en puberCriptorquidia en puber
Criptorquidia en puber
 
JUNTA MEDICA traumatologia ortopedia tre
JUNTA MEDICA  traumatologia  ortopedia  treJUNTA MEDICA  traumatologia  ortopedia  tre
JUNTA MEDICA traumatologia ortopedia tre
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
 
teratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdf
teratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdfteratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdf
teratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdf
 
Enfermedad de legg calvé perthes
Enfermedad de legg calvé perthesEnfermedad de legg calvé perthes
Enfermedad de legg calvé perthes
 
Ppt jueves.pptx
Ppt jueves.pptxPpt jueves.pptx
Ppt jueves.pptx
 
realidad virtual en pacientes con esclerosis multiple.pptx
realidad virtual en pacientes con esclerosis multiple.pptxrealidad virtual en pacientes con esclerosis multiple.pptx
realidad virtual en pacientes con esclerosis multiple.pptx
 
Cierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductusCierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductus
 
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el AdolescenteCribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
 
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor   amel brachoValoración prequirúrgica del adulto mayor   amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
 

Más de fcamarelles

Protocolo estudio residentes 12.11.17
Protocolo estudio residentes 12.11.17Protocolo estudio residentes 12.11.17
Protocolo estudio residentes 12.11.17
fcamarelles
 
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
fcamarelles
 
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
fcamarelles
 
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
fcamarelles
 
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
fcamarelles
 
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
fcamarelles
 
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
fcamarelles
 
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
fcamarelles
 
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
fcamarelles
 
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
fcamarelles
 
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vidaFolletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
fcamarelles
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
fcamarelles
 
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
fcamarelles
 
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
fcamarelles
 
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
fcamarelles
 
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
fcamarelles
 
Presentación hoja de ruta cnpt
Presentación hoja de ruta cnptPresentación hoja de ruta cnpt
Presentación hoja de ruta cnpt
fcamarelles
 
Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma
Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasmaHoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma
Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma
fcamarelles
 
Resumen recomendaciones papps 2014
Resumen recomendaciones papps 2014Resumen recomendaciones papps 2014
Resumen recomendaciones papps 2014
fcamarelles
 
Taller como aprender y enseñar empatía metodologia
Taller como aprender y enseñar empatía metodologiaTaller como aprender y enseñar empatía metodologia
Taller como aprender y enseñar empatía metodologia
fcamarelles
 

Más de fcamarelles (20)

Protocolo estudio residentes 12.11.17
Protocolo estudio residentes 12.11.17Protocolo estudio residentes 12.11.17
Protocolo estudio residentes 12.11.17
 
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
 
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
 
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
 
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
 
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
 
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
 
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
 
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
 
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
 
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vidaFolletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
 
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
 
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
 
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
 
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
 
Presentación hoja de ruta cnpt
Presentación hoja de ruta cnptPresentación hoja de ruta cnpt
Presentación hoja de ruta cnpt
 
Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma
Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasmaHoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma
Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma
 
Resumen recomendaciones papps 2014
Resumen recomendaciones papps 2014Resumen recomendaciones papps 2014
Resumen recomendaciones papps 2014
 
Taller como aprender y enseñar empatía metodologia
Taller como aprender y enseñar empatía metodologiaTaller como aprender y enseñar empatía metodologia
Taller como aprender y enseñar empatía metodologia
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Rehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelasRehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelas
lopezramirescristofe
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Rehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelasRehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelas
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 

Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente

  • 1. Grupo de Infancia y Adolescencia del PAPPS María Jesús Esparza Olcina Madrid, noviembre 2014
  • 3. USPSTF 1996: no hay suficiente evidencia a favor o en contra del cribado de la EIA 2004: recomendación en contra del cribado de la EIA
  • 4. ¿HAY QUE CRIBAR LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE? A favor SRS POSNA AAP AAOS En contra USPSTF NHS CSTF ¿? ICSI
  • 5.
  • 6. • Desviación de la alineación de la columna vertebral en el plano frontal y sagital. Implica rotación vertebral • De causa desconocida • Entre los 10 años y la madurez ósea
  • 7. ESQUEMA Y PREGUNTAS BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA MAGNITUD DEL PROBLEMA HISTORIA NATURAL TEST DE CRIBADO EFICACIA DEL TRATAMIENTO EFICACIA DEL PROGRAMA DE CRIBADO
  • 10. ESQUEMA Y PREGUNTAS BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA MAGNITUD DEL PROBLEMA HISTORIA NATURAL TEST DE CRIBADO EFICACIA DEL TRATAMIENTO EFICACIA DEL PROGRAMA DE CRIBADO
  • 11. MAGNITUD DEL PROBLEMA PREVALENCIA Prevalencia agrupada (36 estudios de 17 países): >10°: 1,3% >20°: 0,2% Mujeres:varones 1:1 en 10° 10:1 en 30° Fong DYT, Lee CF, Cheung KMC, et al. A meta-analysis of the clinical effectiveness of school scoliosis screening. Spine (Phila Pa 1976). 2010;35(10):1061–71.
  • 12. MAGNITUD DEL PROBLEMA CALIDAD DE VIDA Baja autoestima Síntomas depresivos ¿Dolor de espalda? Freidel K, Petermann F, Reichel D, Steiner A, Warschburger P, Weiss HR. Quality of life in women with idiopathic scoliosis. Spine (Phila Pa 1976). 2002;27(4):E87–91. No diferencias con población general Ramirez N, Johnston CE, Browne RH. The prevalence of back pain in children who have idiopathic scoliosis. J Bone Joint Surg Am. 1997;79(3):364–8. Doble riesgo ajustando por curso escolar y sexo Sato T, Hirano T, Ito T, et al. Back pain in adolescents with idiopathic scoliosis: epidemiological study for 43,630 pupils in Niigata City, Japan. Eur Spine J. 2011;20(2):274–9. Menor aunque aceptable calidad de vida global Ersberg A, Gerdhem P. Pre- and postoperative quality of life in patients treated for scoliosis. Acta Orthop. 2013;84(6):537–43.
  • 13. MAGNITUD DEL PROBLEMA Repercusiones en salud a largo plazo No aumento global de mortalidad Menor calidad de vida global Casos concretos graves: insuficiencia respiratoria Curvas muy graves (>80°) de vértice en tórax Mayor riesgo si Cobb >50° al alcanzar la madurez esquelética Weinstein SL, Dolan LA, Spratt KF, Peterson KK, Spoonamore MJ, Ponseti I V. Health and function of patients with untreated idiopathic scoliosis: a 50-year natural history study. JAMA. 2003;289(5):559–67.
  • 14. ESQUEMA Y PREGUNTAS BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA MAGNITUD DEL PROBLEMA HISTORIA NATURAL TEST DE CRIBADO EFICACIA DEL TRATAMIENTO EFICACIA DEL PROGRAMA DE CRIBADO
  • 15. HISTORIA NATURAL 10% son curvas progresivas Progresión mayor en brote de crecimiento puberal Si en la madurez esquelética <30° no progresan en adulto >50° mayor riesgo de progresión en adulto Factores de riesgo de progresión: magnitud de la curva edad de presentación madurez esquelética en niñas: menarquia Weinstein SL, Dolan LA, Spratt KF, Peterson KK, Spoonamore MJ, Ponseti I V. Health and function of patients with untreated idiopathic scoliosis: a 50-year natural history study. JAMA. 2003;289(5):559–67. Danielsson AJ. Natural history of adolescent idiopathic scoliosis: a tool for guidance in decision of surgery of curves above 50°. J Child Orthop. 2013;7(1):37–41.
  • 16. ESQUEMA Y PREGUNTAS BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA MAGNITUD DEL PROBLEMA HISTORIA NATURAL TEST DE CRIBADO EFICACIA DEL TRATAMIENTO EFICACIA DEL PROGRAMA DE CRIBADO
  • 17. TEST DE CRIBADO Patrón oro: Ángulo de Cobb: 5°, 10°, 20° Necesidad de corsé Necesidad de cirugía Test de Adams Escoliómetro: ángulo de inclinación del tronco (AIT) Topografía de Moiré
  • 18. ¡¡El imprescindible!! Franko OI, Bray C, Newton PO. Validation of a scoliometer smartphone app to assess scoliosis. J Pediatr Orthop. 2012;32(8):e72–5.
  • 19. Álvarez García de Quesada LI, Núñez Giralda A. Escoliosis idiopática. Rev Pediatr Aten Primaria. 2011;13:135–46.
  • 20. sensibilidad especificidad Valor predictivo positivo
  • 21. TEST DE CRIBADO Hospital terciario, pacientes con clínica de escoliosis TEST DE ÁDAMS Ángulo de Cobb de 20°: sensibilidad 92% (IC 95% 85-100) especificidad 60% (IC 95% 47-74) VPP 70% TEST DE ÁDAMS + ESCOLIÓMETRO Ángulo de Cobb de 20°: (ángulo de inclinación del tronco >5°) sensibilidad 71% (IC 95% 59-84) especificidad 83% (IC 95% 73-93) VPP 80% Cribado escolar : Cobb 20° y AIT 5° VPP 4% (Huang, Taiwan. 1997) Côté P, Kreitz BG, Cassidy JD, Dzus AK, Martel J. A study of the diagnostic accuracy and reliability of the Scoliometer and Adam’s forward bend test. Spine (Phila Pa 1976). 1998;23(7):796–802; discussion 803.
  • 22. ESQUEMA Y PREGUNTAS BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA MAGNITUD DEL PROBLEMA HISTORIA NATURAL TEST DE CRIBADO EFICACIA DEL TRATAMIENTO EFICACIA DEL PROGRAMA DE CRIBADO
  • 23. EFICACIA DEL TRATAMIENTO Ejercicio físico RS Cochrane 2012: resultados positivos basados en pruebas de baja calidad Corsé Cirugía Generalmente en curvas >50°
  • 24. EFICACIA DEL TRATAMIENTO Corsé RS Cochrane 2010: no evidencias a favor del uso del corsé Negrini S, Minozzi S, Bettany-Saltikov J, et al. Braces for idiopathic scoliosis in adolescents. Cochrane database Syst Rev. 2010;(1):CD006850. Ensayo clínico BRAIST 2013 (Bracing in Adolescent Idiopatic Scoliosis): Objetivo: comparar corsé con observación Medida de resultado: no alcanzar 50° Pacientes: 10-15 años, curva mayor 20°-40°, inmadurez Cegado solo para el radiólogo Dos ramas: Aleatorizados (40%) Eligen tratamiento Weinstein SL, Dolan LA, Wright JG, Dobbs MB. Effects of bracing in adolescents with idiopathic scoliosis. N Engl J Med. 2013;369(16):1512–21.
  • 25. Resultados estudio BRAIST 2013: Análisis a los dos años de seguimiento: Éxito del corsé 72% de los pacientes Éxito de la observación 48% (Odds Ratio 1,93; IC 95% 1,08-3,46) Análisis por intención de tratar (solo grupo aleatorizado): Éxito con corsé 75% Éxito con observación 42% (OR 4,11; IC 95% 1,85-9,16) NNT de 3 (IC 95% 2-6,2) RRR con corsé 56% (IC 95% 26-82).
  • 26. Resultados estudio BRAIST 2013: Análisis a los dos años de seguimiento: Relación dosis-respuesta: 0-6 horas éxito 41% (observación 48%) >12,9 horas éxito 90-93%
  • 27. Opinión de los pacientes respecto al corsé Lo llevarían durante 3 años si disminuyese el riesgo de cirugía un 50% Bunge EM, de Bekker-Grob EW, van Biezen FC, Essink-Bot M-L, de Koning HJ. Patients’ preferences for scoliosis brace treatment: a discrete choice experiment. Spine (Phila Pa 1976). 2010;35(1):57–63. Calidad de vida con corsé: Estudio BRAIST (PedsQL) P=0,97 (análisis primario) P=0,45 (AIT) Otros estudios resultados discordantes pero peor QL en mujeres
  • 28. ESQUEMA Y PREGUNTAS BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA MAGNITUD DEL PROBLEMA HISTORIA NATURAL TEST DE CRIBADO EFICACIA DEL TRATAMIENTO EFICACIA DEL PROGRAMA DE CRIBADO
  • 29. Eficacia del programa de cribado Metanálisis 36 estudios de 17 países Fong DYT, Lee CF, Cheung KMC, et al. A meta-analysis of the clinical effectiveness of school scoliosis screening. Spine (Phila Pa 1976). 2010;35(10):1061–71.
  • 30. Eficacia del programa de cribado Solo un estudio de este metanálisis pudo calcular sensibilidad: Yawn BP, Yawn RA, Hodge D, et al. A Population-Based Study of School Scoliosis Screening. JAMA Oct 20, 1999. 1999;282(15):1427–1432. N=2242 Reciben tratamiento 0,4% de los cribados VPP 5% NNC 448 detecta 4 de 9 niños tratados deriva 87 que no fueron tratados Sensibilidad para detectar curvas >20° 64% curvas >40° 67% Sensibilidad para detectar escoliosis que fue tratada 56%
  • 31. Eficacia del programa de cribado Para aumentar el rendimiento de un programa de cribado Bunnell propone: Cribar solo grupos de mayor riesgo: niñas prepúberes Utilizar algún método objetivo: escoliómetro con un AIT >7°, o topografía de Moiré Bunnell WP. Selective screening for scoliosis. Clin Orthop Relat Res. 2005;(434):40–5.
  • 32. Eficacia del programa de cribado ¿Evita cirugías un programa de cribado? Bunge EM, Juttmann RE, van Biezen FC, et al. Estimating the effectiveness of screening for scoliosis: a case-control study. Pediatrics. 2008;121(1):9–14. Estudio de casos-controles Caso: paciente con EIA intervenida •OR para haber sido cribado 1,44 (IC 95% 0,34-1,19; P=0,25): el cribado no redujo la probabilidad de cirugía. •Pacientes detectados por el cribado: más jóvenes más probabilidad de llevar corsé antes de la cirugía (OR 3,1; IC 95% 1,3-7) sin mejores resultados finales.
  • 33. Beneficio/daño del cribado Estudio antes/después de la suspensión del programa de cribado 2003-2011 71% familia, amigos, paciente 27% profesional sanitario 2% otro profesional 60% Risser 3 Curva primera consulta 37,8±14,5° Corsé 38% Cirugía 62% 1976-1988 Corsé 68% Cirugía 32% Limitaciones: -comparan con registro administrativo -avances en técnicas quirúrgicas -no avance en corsé Adobor RD, Riise RB, Sørensen R, Kibsgård TJ, Steen H, Brox JI. Scoliosis detection, patient characteristics, referral patterns and treatment in the absence of a screening program in Norway. Scoliosis. 2012;7(1):18.
  • 34. CONCLUSIONES •La mayoría de curvas leves no evolucionan a graves •El mayor riesgo de progresión corresponde a EIA que aparece en mujeres premenárquicas •Parece que el tratamiento de la EIA con corsé puede evitar la progresión, en curvas evolutivas •Los programas de cribado diagnostican gran cantidad de curvas leves •Los test de cribado tienen VPP bajos: producen un alto número de derivaciones, de radiografías innecesarias y de preocupación familiar •No hay ensayos clínicos sobre el cribado de la EIA, no está claro que el cribado mejore los resultados finales de la EIA
  • 35. Qué recomiendan otros grupos CRIBAR NO CRIBAR AAOS, SRS, POSNA y AAP. 2008 Niñas 10 y 12 años Niños 13 y 14 años SRSTF. 2010 Niñas 10 y 12 años Niños 13 o 14 años GPC Italia. 2005 Entre los 8 y los 15 años USPSTF. 2004 Recomendación en contra CSTF. 1994 No evidencias a favor o en contra UK National Screening Commitee. 2012 Recomendación en contra ICSI. 2013 Recomendación grado III
  • 36. RECOMENDACIÓN PREVINFAD: CALIDAD DE LA EVIDENCIA El tratamiento con corsé en curvas >20° disminuye la posibilidad de que lleguen a 50° El test de cribado es simple, pero es poco preciso utilizado en un programa de cribado No hay pruebas de que el cribado de la escoliosis del adolescente disminuya la morbi-mortalidad, ni los problemas psicológicos ni el dolor No se conoce el riesgo de que una escoliosis leve evolucione a grave La supresión de programas de cribado da lugar a derivaciones más tardías, menos tratamientos con corsé y más cirugías ALTA BAJA
  • 37. RECOMENDACIÓN PREVINFAD: FUERZA DE LA RECOMENDACIÓN (GRADE)
  • 38. RECOMENDACIÓN PREVINFAD (GRADE) SE SUGIERE realizar el cribado de la escoliosis idiopática del adolescente, a partir de los 10 años, en el contexto del programa de salud infantil, el seguimiento de curvas leves y la derivación de curvas importantes o progresivas. Se fundamenta en las pruebas existentes a favor de la eficacia del corsé para evitar la progresión hasta niveles quirúrgicos de curvas de entre 20° y 40°. SE SUGIERE NO realizar cribado sistemático en el medio escolar.

Notas del editor

  1. Al revisar la bibliografía existente en torno al tema del cribado de la EIA, lo primero que llama la atención es la falta de consenso entre las distintas instituciones prestigiosas que se han pronunciado: a favor del cribado la SRS (scoliosis research society), la POSNA (pediatric orthopaedic society of North America), la AAP (academia americaca de pediatria),y la AAOS (american academy of ortopaedic surgeons). En contra: la USPSTF, la NHS de UK, la CSTF. No se pronuncian, lo dejan al criterio de cada cual: ICSI
  2. Cuando hablamos de cribado es importante saber que se trata de una actuación sobre población sana, y que su objetivo es que con el cribado consigamos mejorar los resultados en salud de la población. Si el cribado no cumple este objetivo, sería entonces mejor esperar a que hubiese síntomas para intervenir. El cribado perdería todo su sentido.