SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA CONSERVADORA DE TUMORES MUSCULOESQUELETICOS. REPARACIÓN SECUNDARIA Drs. Jorge Villegas, Miguel Sepúlveda Instituto Traumatológico Santiago. CHILE
La cirugía conservadora de tumores músculo esqueléticos ha mejorado significativamente  sus resultados funcionales incorporando, en la reparación primaria,  aloinjertos óseos o prótesis, evitando así la ablación.  INTRODUCCION
Psicológicas:  Mantiene la estructura corporal Funcionales:  Facilita la Rehabilitación Sociales:  Facilita el reintegro y evita la discriminación La Cirugía conservadora busca mantener la extremidad con ventajas evidentes
La exposición de prótesis o aloinjertos es una complicación grave, expuestos  se infectan y deben ser retirados. Esto eleva  el porcentaje de amputaciones sobre el 50% haciendo fracasar un gran esfuerzo terapéutico.
El desafío es conseguir evitar la amputación protegiendo oportuna y eficazmente los  elementos expuestos Se trata de pacientes previamente irradiados.  En tratamiento quimioterápico.  Habitualmente inmunodeprimidos
Comunicar los resultados de la aplicación de colgajos en el tratamiento de complicaciones de la cirugía conservadora de tumores músculo esqueléticos. Objetivo:
METODOLOGIA: Reparación con colgajos. Aplicación de principios de la reparación de osteomielitis y Fracturas expuestas IIIB  Se trataron quince pacientes inicialmente  reparados  con aloinjertos 9, con prótesis 6. Localizados en: pelvis 1, rodilla 7, piernas 4, tobillo 3. Utilizando principios similares a los usados en la reparación de osteomielitis y fracturas expuestas III B la reparación secundaria se realizó con colgajos: recto abdominal  distal 1, gemelo 8, sóleo 3, sural 4. Un paciente requirió dos colgajos. En dos se asoció aspiración continua.
1 .-  Gastrocnemios 2 .-  Sóleo  Pedículo Proximal 3 .-  Sóleo  Pedículo Distal 4 .-  Sural Reverso 1 2 3 4 Indicaciones Clásicas
Casos Clínicos SEGMENTO PELVIS 1 RODILLA 7 PIERNA 4 TOBILLO 3 TOTAL 15
Casos Clínicos Reparación Inicial Prótesis 6 Alo Injerto 9 TOTAL 15
Casos Clínicos *  Un caso dos colgajos Reparación Secundaria Recto abdominal  1 Gemelo 8 Sóleo 3 Sural 4 TOTAL 16  *
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Resultados Se consiguió evitar la amputación en todos los casos.
La aplicación de principios tradicionales utilizados en la reparación de osteomielitis y fracturas expuestas IIIB permite evitar en un alto porcentaje la amputación en complicaciones de cirugía conservadora de tumores musculoesqueléticos. Discusión:
Muchas Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cb102b
Cb102bCb102b
Cb102b
Sat Án
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2nloyola
 
Cirugia ortognatica y funcion masticatoria
Cirugia ortognatica y funcion masticatoriaCirugia ortognatica y funcion masticatoria
Cirugia ortognatica y funcion masticatoria
Joan Birbe
 
Biomecanica pre y post ortodontica
Biomecanica pre y post ortodonticaBiomecanica pre y post ortodontica
Biomecanica pre y post ortodontica
Joan Birbe
 
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Corticotomía  microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...Corticotomía  microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Dr. Carlos Joel Sequeira.
 
Congreso accomf 2014 (artroplastia a la medida de articulación temporomandib...
Congreso accomf 2014 (artroplastia a la medida de articulación temporomandib...Congreso accomf 2014 (artroplastia a la medida de articulación temporomandib...
Congreso accomf 2014 (artroplastia a la medida de articulación temporomandib...
nativa33
 
cardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdfcardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdf
jorgealbertobravo2
 
Seminario 7. david jaña salinas
Seminario 7. david jaña salinasSeminario 7. david jaña salinas
Seminario 7. david jaña salinas
Deiv7
 
MEDICOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAMAUTOLOGÍA.
MEDICOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAMAUTOLOGÍA.MEDICOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAMAUTOLOGÍA.
MEDICOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAMAUTOLOGÍA.
Enseñanza Medica
 
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantilTécnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Omar Salazar
 
Adapt.celular
Adapt.celularAdapt.celular
Adapt.celular
FMHDAC
 
Cirugia en maloclusiones transversales
Cirugia en maloclusiones transversales Cirugia en maloclusiones transversales
Cirugia en maloclusiones transversales
Joan Birbe
 
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
Cirugía digital - Clínica Mayral foot centerCirugía digital - Clínica Mayral foot center
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
Víctor Ramírez Nebot
 
PUEM de Ortopedia chiapas 2013-2014
PUEM de Ortopedia chiapas 2013-2014PUEM de Ortopedia chiapas 2013-2014
PUEM de Ortopedia chiapas 2013-2014
franciscoto81
 
Guía paciente ortognatica
Guía paciente ortognaticaGuía paciente ortognatica
Guía paciente ortognatica
Joan Birbe
 
Estabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgicaEstabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgica
Joan Birbe
 
Injerto óseo de mentón: artículo de revision
Injerto óseo de mentón: artículo de revisionInjerto óseo de mentón: artículo de revision
Injerto óseo de mentón: artículo de revision
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 

La actualidad más candente (20)

Cb102b
Cb102bCb102b
Cb102b
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Cirugia ortognatica y funcion masticatoria
Cirugia ortognatica y funcion masticatoriaCirugia ortognatica y funcion masticatoria
Cirugia ortognatica y funcion masticatoria
 
Biomecanica pre y post ortodontica
Biomecanica pre y post ortodonticaBiomecanica pre y post ortodontica
Biomecanica pre y post ortodontica
 
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Corticotomía  microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...Corticotomía  microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
 
conformación ósea y posiciones
conformación ósea y posicionesconformación ósea y posiciones
conformación ósea y posiciones
 
Congreso accomf 2014 (artroplastia a la medida de articulación temporomandib...
Congreso accomf 2014 (artroplastia a la medida de articulación temporomandib...Congreso accomf 2014 (artroplastia a la medida de articulación temporomandib...
Congreso accomf 2014 (artroplastia a la medida de articulación temporomandib...
 
cardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdfcardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdf
 
Seminario 7. david jaña salinas
Seminario 7. david jaña salinasSeminario 7. david jaña salinas
Seminario 7. david jaña salinas
 
MEDICOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAMAUTOLOGÍA.
MEDICOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAMAUTOLOGÍA.MEDICOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAMAUTOLOGÍA.
MEDICOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAMAUTOLOGÍA.
 
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantilTécnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
 
Adapt.celular
Adapt.celularAdapt.celular
Adapt.celular
 
Cirugia en maloclusiones transversales
Cirugia en maloclusiones transversales Cirugia en maloclusiones transversales
Cirugia en maloclusiones transversales
 
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
Cirugía digital - Clínica Mayral foot centerCirugía digital - Clínica Mayral foot center
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
 
PUEM de Ortopedia chiapas 2013-2014
PUEM de Ortopedia chiapas 2013-2014PUEM de Ortopedia chiapas 2013-2014
PUEM de Ortopedia chiapas 2013-2014
 
Cartel2010
Cartel2010Cartel2010
Cartel2010
 
Guía paciente ortognatica
Guía paciente ortognaticaGuía paciente ortognatica
Guía paciente ortognatica
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
Estabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgicaEstabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgica
 
Injerto óseo de mentón: artículo de revision
Injerto óseo de mentón: artículo de revisionInjerto óseo de mentón: artículo de revision
Injerto óseo de mentón: artículo de revision
 

Destacado

El equipo de tratamiento de amputados
El equipo de tratamiento de amputadosEl equipo de tratamiento de amputados
El equipo de tratamiento de amputados
Norma Obaid
 
Niveles de amputacion (1)
Niveles de amputacion (1)Niveles de amputacion (1)
Niveles de amputacion (1)Isabel Carrión
 
Síndrome de muerte súbita en bebés lactantes
Síndrome de muerte súbita en bebés lactantesSíndrome de muerte súbita en bebés lactantes
Síndrome de muerte súbita en bebés lactantesSebastian Posada
 
Amputados
AmputadosAmputados
Amputados
Yfrii Pte
 
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICAAMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
Irving Garcia'
 
Amputacion y muñon
Amputacion y muñonAmputacion y muñon
Amputacion y muñon
Ellay SuGato
 
Amputacion miembro superior
Amputacion miembro superiorAmputacion miembro superior
Amputacion miembro superior
UNACH
 
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroTerapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroOsvaldo Toscano ILTEC
 
Prótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputadosPrótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputados
Samuel Franco Domínguez
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
DEPRIMIDA
 
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y CaracteristicasPROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y CaracteristicasMarcial Lezama Stgo
 
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Maritza Castillo
 

Destacado (17)

AUGE : CHILE AVANZA
AUGE : CHILE AVANZA AUGE : CHILE AVANZA
AUGE : CHILE AVANZA
 
El equipo de tratamiento de amputados
El equipo de tratamiento de amputadosEl equipo de tratamiento de amputados
El equipo de tratamiento de amputados
 
Desarticulacion del codo y amputacion del brazo
Desarticulacion del codo y amputacion del brazoDesarticulacion del codo y amputacion del brazo
Desarticulacion del codo y amputacion del brazo
 
Niveles de amputacion (1)
Niveles de amputacion (1)Niveles de amputacion (1)
Niveles de amputacion (1)
 
Síndrome de muerte súbita en bebés lactantes
Síndrome de muerte súbita en bebés lactantesSíndrome de muerte súbita en bebés lactantes
Síndrome de muerte súbita en bebés lactantes
 
Amputados
AmputadosAmputados
Amputados
 
Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
 
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICAAMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
 
Amputacion y muñon
Amputacion y muñonAmputacion y muñon
Amputacion y muñon
 
Amputacion miembro superior
Amputacion miembro superiorAmputacion miembro superior
Amputacion miembro superior
 
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroTerapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
 
Amputados
AmputadosAmputados
Amputados
 
Prótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputadosPrótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputados
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
 
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y CaracteristicasPROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
 
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG TucienciamedicAmputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
 
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
 

Similar a Cirugia Reconstructiva en compilicaciones de tumores oseos

Protocolo ERAS
Protocolo ERASProtocolo ERAS
Protocolo ERAS
Sara Moreno
 
Trabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumatoTrabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumato
TeyAbad
 
Trabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumatoTrabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumato
TeyAbad
 
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Felipe Afanador Cortés
 
EMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópicaEMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópica
crazus
 
Apendicectomía laparoscópica
Apendicectomía laparoscópicaApendicectomía laparoscópica
Apendicectomía laparoscópicacrazusnet
 
cirugia de control de daños en Abdomen ucsc
cirugia de control de daños en Abdomen ucsccirugia de control de daños en Abdomen ucsc
cirugia de control de daños en Abdomen ucsc
gabriel astete arriagada
 
GASOMETRIA arterial introduccion 2023.pptx
GASOMETRIA arterial introduccion 2023.pptxGASOMETRIA arterial introduccion 2023.pptx
GASOMETRIA arterial introduccion 2023.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Endoprotesis de Rodilla.pptx
Endoprotesis de Rodilla.pptxEndoprotesis de Rodilla.pptx
Endoprotesis de Rodilla.pptx
JoseArrua2
 
Hjrd cirugía-enero marzo 2015
Hjrd cirugía-enero marzo 2015Hjrd cirugía-enero marzo 2015
Hjrd cirugía-enero marzo 2015
Lucho Mogollon Atoche
 
Protocolo ERAS
Protocolo ERASProtocolo ERAS
Protocolo ERAS
MiguelJimnez61
 
Incontinencia Fecal. Terapeútica
Incontinencia Fecal. TerapeúticaIncontinencia Fecal. Terapeútica
Incontinencia Fecal. Terapeútica
prometeo39
 
Fast track
Fast trackFast track
Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
Cirugias
 
Mamoplastia de aumento
Mamoplastia de aumentoMamoplastia de aumento
Mamoplastia de aumentol.sa
 
Prc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabuloPrc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabuloAndrés Toro Poveda
 
1 s2.0-s0009741115001073-main
1 s2.0-s0009741115001073-main1 s2.0-s0009741115001073-main
1 s2.0-s0009741115001073-main
Student
 
Paper sobre técnicas de reparacion meniscal
Paper sobre técnicas de reparacion meniscalPaper sobre técnicas de reparacion meniscal
Paper sobre técnicas de reparacion meniscal
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
principios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptx
principios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptxprincipios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptx
principios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptx
MarvinJoya2
 

Similar a Cirugia Reconstructiva en compilicaciones de tumores oseos (20)

Protocolo ERAS
Protocolo ERASProtocolo ERAS
Protocolo ERAS
 
Trabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumatoTrabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumato
 
Trabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumatoTrabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumato
 
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
 
EMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópicaEMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópica
 
Apendicectomía laparoscópica
Apendicectomía laparoscópicaApendicectomía laparoscópica
Apendicectomía laparoscópica
 
cirugia de control de daños en Abdomen ucsc
cirugia de control de daños en Abdomen ucsccirugia de control de daños en Abdomen ucsc
cirugia de control de daños en Abdomen ucsc
 
GASOMETRIA arterial introduccion 2023.pptx
GASOMETRIA arterial introduccion 2023.pptxGASOMETRIA arterial introduccion 2023.pptx
GASOMETRIA arterial introduccion 2023.pptx
 
Endoprotesis de Rodilla.pptx
Endoprotesis de Rodilla.pptxEndoprotesis de Rodilla.pptx
Endoprotesis de Rodilla.pptx
 
Hjrd cirugía-enero marzo 2015
Hjrd cirugía-enero marzo 2015Hjrd cirugía-enero marzo 2015
Hjrd cirugía-enero marzo 2015
 
Prolapso ant
Prolapso antProlapso ant
Prolapso ant
 
Protocolo ERAS
Protocolo ERASProtocolo ERAS
Protocolo ERAS
 
Incontinencia Fecal. Terapeútica
Incontinencia Fecal. TerapeúticaIncontinencia Fecal. Terapeútica
Incontinencia Fecal. Terapeútica
 
Fast track
Fast trackFast track
Fast track
 
Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
 
Mamoplastia de aumento
Mamoplastia de aumentoMamoplastia de aumento
Mamoplastia de aumento
 
Prc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabuloPrc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabulo
 
1 s2.0-s0009741115001073-main
1 s2.0-s0009741115001073-main1 s2.0-s0009741115001073-main
1 s2.0-s0009741115001073-main
 
Paper sobre técnicas de reparacion meniscal
Paper sobre técnicas de reparacion meniscalPaper sobre técnicas de reparacion meniscal
Paper sobre técnicas de reparacion meniscal
 
principios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptx
principios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptxprincipios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptx
principios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptx
 

Más de JCH_Chile

Rayito de sol y luna
Rayito de sol y lunaRayito de sol y luna
Rayito de sol y luna
JCH_Chile
 
Chile, Tsunami en Isla Robinson Crusoe
Chile, Tsunami en Isla Robinson CrusoeChile, Tsunami en Isla Robinson Crusoe
Chile, Tsunami en Isla Robinson Crusoe
JCH_Chile
 
Quemadograve
QuemadograveQuemadograve
Quemadograve
JCH_Chile
 
Abdomen abierto complicado. Estrategia de Reparación
Abdomen abierto complicado. Estrategia de ReparaciónAbdomen abierto complicado. Estrategia de Reparación
Abdomen abierto complicado. Estrategia de Reparación
JCH_Chile
 
Trabajo Sp Quito
Trabajo Sp QuitoTrabajo Sp Quito
Trabajo Sp Quito
JCH_Chile
 
Video Conferencia Ges Quemadosr
Video Conferencia Ges QuemadosrVideo Conferencia Ges Quemadosr
Video Conferencia Ges Quemadosr
JCH_Chile
 

Más de JCH_Chile (6)

Rayito de sol y luna
Rayito de sol y lunaRayito de sol y luna
Rayito de sol y luna
 
Chile, Tsunami en Isla Robinson Crusoe
Chile, Tsunami en Isla Robinson CrusoeChile, Tsunami en Isla Robinson Crusoe
Chile, Tsunami en Isla Robinson Crusoe
 
Quemadograve
QuemadograveQuemadograve
Quemadograve
 
Abdomen abierto complicado. Estrategia de Reparación
Abdomen abierto complicado. Estrategia de ReparaciónAbdomen abierto complicado. Estrategia de Reparación
Abdomen abierto complicado. Estrategia de Reparación
 
Trabajo Sp Quito
Trabajo Sp QuitoTrabajo Sp Quito
Trabajo Sp Quito
 
Video Conferencia Ges Quemadosr
Video Conferencia Ges QuemadosrVideo Conferencia Ges Quemadosr
Video Conferencia Ges Quemadosr
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Cirugia Reconstructiva en compilicaciones de tumores oseos

  • 1. COMPLICACIONES EN CIRUGÍA CONSERVADORA DE TUMORES MUSCULOESQUELETICOS. REPARACIÓN SECUNDARIA Drs. Jorge Villegas, Miguel Sepúlveda Instituto Traumatológico Santiago. CHILE
  • 2. La cirugía conservadora de tumores músculo esqueléticos ha mejorado significativamente sus resultados funcionales incorporando, en la reparación primaria, aloinjertos óseos o prótesis, evitando así la ablación. INTRODUCCION
  • 3. Psicológicas: Mantiene la estructura corporal Funcionales: Facilita la Rehabilitación Sociales: Facilita el reintegro y evita la discriminación La Cirugía conservadora busca mantener la extremidad con ventajas evidentes
  • 4. La exposición de prótesis o aloinjertos es una complicación grave, expuestos se infectan y deben ser retirados. Esto eleva el porcentaje de amputaciones sobre el 50% haciendo fracasar un gran esfuerzo terapéutico.
  • 5. El desafío es conseguir evitar la amputación protegiendo oportuna y eficazmente los elementos expuestos Se trata de pacientes previamente irradiados. En tratamiento quimioterápico. Habitualmente inmunodeprimidos
  • 6. Comunicar los resultados de la aplicación de colgajos en el tratamiento de complicaciones de la cirugía conservadora de tumores músculo esqueléticos. Objetivo:
  • 7. METODOLOGIA: Reparación con colgajos. Aplicación de principios de la reparación de osteomielitis y Fracturas expuestas IIIB Se trataron quince pacientes inicialmente reparados con aloinjertos 9, con prótesis 6. Localizados en: pelvis 1, rodilla 7, piernas 4, tobillo 3. Utilizando principios similares a los usados en la reparación de osteomielitis y fracturas expuestas III B la reparación secundaria se realizó con colgajos: recto abdominal distal 1, gemelo 8, sóleo 3, sural 4. Un paciente requirió dos colgajos. En dos se asoció aspiración continua.
  • 8. 1 .- Gastrocnemios 2 .- Sóleo Pedículo Proximal 3 .- Sóleo Pedículo Distal 4 .- Sural Reverso 1 2 3 4 Indicaciones Clásicas
  • 9. Casos Clínicos SEGMENTO PELVIS 1 RODILLA 7 PIERNA 4 TOBILLO 3 TOTAL 15
  • 10. Casos Clínicos Reparación Inicial Prótesis 6 Alo Injerto 9 TOTAL 15
  • 11. Casos Clínicos * Un caso dos colgajos Reparación Secundaria Recto abdominal 1 Gemelo 8 Sóleo 3 Sural 4 TOTAL 16 *
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. Resultados Se consiguió evitar la amputación en todos los casos.
  • 35. La aplicación de principios tradicionales utilizados en la reparación de osteomielitis y fracturas expuestas IIIB permite evitar en un alto porcentaje la amputación en complicaciones de cirugía conservadora de tumores musculoesqueléticos. Discusión:
  • 36. Muchas Gracias por su Atención