SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRADECIMIENTOS




A MI ESPOSA    ROSALINDA PEÑA MENDOZA POR SU APOYO
INVALUABLE.



A MI MADRE POR SU APOYO Y CARIÑO
DEDICATORIA




 A MIS HIJOS: PHADYA MARLHENT, ROSALINDA , ROMEO
ILDEFONSO E ISAÍAS DE JESÚS POR SU PACIENCIA.



A TODOS LOS RESIDENTES        DE   ORTOPEDIA   Y
TRAUMATOLOGÍA POR SU APOYO
ORGANIGRAMA DE
          MEDICOS ADSCRITOS
          DOSCENTES

                    JEFE DE SERVICIO   DR. ELIBARDO
                        DR. JAIME      CUELLAR RIOS
    DIRECTOR        GUTIERREZ GOMEZ
DR. JOSE TRINIDAD
 ACEVES LOPEZ
                    TITULAR DE CURSO    DR. CARLOS
                        DR. ROMEO       SARMIENTO
                    SANCHEZ JIMENEZ      ORANTES


                                       DR. DANIEL C.
                                        CASTAÑEDA
                                         RINCON
EL OBJETIVO DE ESTE
TRABAJO ES PODER
DAR A CONOCER EL
AVANCE
BIOTECNOLÓGICO, DE
LAS         CIRUGÍAS
REALIZADAS EN EL
HOSPITAL   REGIONAL
DR. RAFAEL PASCACIO
GAMBOA.

.

                       ASÍ COMO TAMBIÉN LAS PRINCIPALES
                       ENFERMEDADES QUE MUCHAS VECES
                       AQUEJAN A NUESTRA SOCIEDAD.
HEMOS HECHO ESTE TRABAJO
PROCURANDO SATISFACER LA
NECESIDAD     ACTUAL     DE
NUESTRO ESTADO, NO SOLO
PARA MÉDICOS ESPECIALISTAS
EN     ORTOPEDIA          Y
TRAUMATOLOGÍA SI NO PARA
MÉDICOS           GENERALES
ENFERMERAS Y AFINES QUE
CONOZCAN       LA     LABOR
ORTOPÉDICA QUE SE REALIZA
EN ESTE HOSPITAL.
.
       LA CIRUGIA ORTOPEDICA
        HA      EVOLUCIONADO
        TANTO QUE SE DICE QUE
        LA SEGUNDA GUERRA
        MUNDIAL           NOS
        PROPORCIONO      GRAN
        EXPERIENCIA QUE NOS
        CONDUJO           ALA
        REVOLUCION EN LOS
        ULTIMOS AÑOS Y QUE EL
        SIGLO XXI NO PUDO
        QUEDARSE ATRÁS EN
        NUESTRO HOSPITAL.
EN VISTA DE QUE NO EXISTE UN
HOSPITAL    DE ORTOPEDIA Y
TRAUMATOLOGÍA EN NUESTRO
ESTADO




                               NOS SENTIMOS OBLIGADOS LOS
                               MÉDICOS     TRAUMATÓLOGOS     A
                               COMPARTIR      CONOCIMIENTOS Y
                               PROCEDIMIENTOS      QUIRÚRGICOS
                               APROPIADOS CON LA ORTOPEDIA
                               MODERNA.
   EL HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA HA
    EVOLUCIONADO DE MANERA EXHAUSTIVA Y AVANZADO CON EL USO DE
    LA TECNOLOGÍA , ASÍ COMO TAMBIÉN HA MEJORADO EN TODA SU
    INFRAESTRUCTURA TANTO EN EL ÁREA DE URGENCIAS COMO EN EL
    ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN.
   LA LLEGADA DEL SEGURO POPULAR, LOS DIRECTIVOS, PERSONAL
    MEDICO, ENFERMERAS ,TRABAJO SOCIAL Y OTROS HAN REALIZADO
    UN TRABAJO INCANSABLE PARA PODER LOGRAR LOS OBJETIVOS
    PLANEADOS POR EL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y LA SECRETARIA
    DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS.
DIFERENTES PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS.
EL DEPARTAMENTO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA DESTACA EN
SUS LABORES , PARA ASÍ LOGRAR LA LLEGADA DE RESIDENTES A
NUESTRO ESTADO; INICIANDO EN EL MES DE MARZO DEL 2006, EL
INICIO DE LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y EL CIBERNETISMO
MODERNO PARA EMPEZAR UNA NUEVA ERA EN ESTE SIGLO XXI.
DR. ROMEO ILDEFONSO SÁNCHEZ JIMÉNEZ PROFESOR TITULAR Y
FUNDADOR DE ESTA ESPECIALIDAD INICIA CON UN SOLO ALUMNO Y A LA
FECHA EGRESANDO CUATRO GENERACIONES ; 2006-2010 , 2007-2011 , 2008-
2012 Y 2009-2013.
 LA EVOLUCIÓN , HA SIDO A TAL MANERA QUE EL DEPARTAMENTO DE
  URGENCIAS DE SHOCK TRAUMA SE RECIBEN APROXIMADAMENTE
  ENTRE 800 Y 1200 PACIENTES POR AÑO PARA TRAUMATOLOGÍA Y
  ORTOPEDIA ENTRE LOS CUALES DESTACAN.
FX        2009   2010   2011   2012     TOTAL
 FX EXPUESTAS     180    200    276    250       906
 RADIO Y CUBITO   207    198    175    221       801
 TIBIA Y PERONÉ    118   135    148    209       610
     FÉMUR        107     90     117   121       435
    TOBILLO       219    141    223    178       761
     ROTULA        110    115   120     119      464
      CODO        256    195     211   209       871
  PRÓTESIS DE
 CADERA TOTAL      2      7      8     14         31
  PRÓTESIS DE
    RODILLA       20     26     46     43         135
  PRÓTESIS DE
CADERA PARCIAL    38     41     56     53         140
 FX DE CADERA     26     27     29     35         117
                                              TOTAL= 5271



    FUENTE: BASE DE DATOS DEL SERVICIO DE
          TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
 HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL PASCASIO GAMBOA
   CON EL APOYO DEL DR. JOSE JAIME GUTIÉRREZ GÓMEZ COMO JEFE
    DEL AREA DE ORTOPÉDIA Y TRAUMATOLOGÍA, PRESIDENTE DE LA
    FEDERACION MEXICANA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA (AMOT).
    NOS DIO EL APOYO PARA PODER RELACIONAR EL HOSPITAL
    REGIONAL DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA CON GRANDES MÉDICOS
    ESPECIALISTAS EN DONDE ROTAN NUESTROS RESIDENTES .
   EL INCANSABLE APOYO DEL DR. MARTIN RAMOS GUTIERREZ COMO
    COORDINADOR DE QUIROFANOS NOS DIO LA OPORTUNIDAD PARA
    PODER AMPLIAR    Y PODER LLEVAR ACABO MAYOR CIRUGIAS
    PROGRAMADAS Y DISMINUIR EL DIFERIMIENTO DE CIRUGIAS.
ASI TAMBIEN EL APOYO DEL DR. GILBERTO LEON SOLIS COMO
TESORERO DE LA FEMECOT (AMOT).
QUE NOS PROPORCIONA GRANDES APOYOS Y LA DONACION DE
MULTIPLES BECAS DE MAESTROS Y ALUMNOS PARA PODER ACUDIR
CURSOS NACIONALES E INTERNACIONALES.
TAMBIÉN POR LA DONACION DE UN PROYECTOR Y PANTALLA PARA
PODER IMPARTIR LAS CLASES QUE DIARIAMENTE SE REALIZAN EN EL
HOSPITAL.
DR. ROMEO ILDEFONSO SÁNCHEZ JIMÉNEZ         RECIBE
RECONOCIMIENTO COMO PROFESOR TITULAR Y FUNDADOR DE
LA ESPECIALIDAD DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA EN EL
ESTADO DE CHIAPAS.
DR. CARLOS JORGE SARMIENTO ORANTES
COORDINADOR DEL MODULO DE CIRUGÍA DE MANO
EVENTO QUIRÚRGICO CIRUGÍA DE MANO
DE LOS 9’800,000 DÍAS DE INCAPACIDAD POR RIESGOS DE TRABAJO, EL
25.7% SON POR CAUSA DE LAS LESIONES DE MANO, LAS CUALES
OCURREN PRINCIPALMENTE EN LOS TRABAJADORES NO CALIFICADOS.
DE LOS 13,600 CASOS DE INCAPACIDAD PERMANENTE, EL 46.2% SON
DERIVADOS DE LOS ACCIDENTES EN MANO.
ARTROPLASTIA TOTAL
    DE RODILLA
TUMORES ÓSEOS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
PRÓTESIS TOTAL DE RODILLAS
DR. ELIBARDO CUELLAR RÍOS.

COORDINADOR DEL MODULO DE CIRUGÍA
DE COLUMNA.
CIRUGÍA DE COLUMNA CON
 TRAUMA RAQUIMEDULAR
CIRUGÍA DE ACETÁBULO Y PELVIS
TRASPLANTE DE HUESOS
PRÓTESIS TOTAL DE CADERAS
ADIESTRAMIENTO EN EL
HOSPITAL REGIONAL
LA LLEGADAS DE LOS RESIDENTES, NOS ABRE FRONTERAS Y NOS AMPLIA
EL CONOCIMIENTO AL PODER REALIZAR Y PRESENTAR TRABAJOS LIBRES
EN DIFERENTES CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES
PERDIDA OSEA EN FRACTURA EXPUESTA, MANEJO Y SALVAMENTO DE EXTREMIDAD.
     REPORTE DE UN CASO. Hospital General Regional de Tuxtla Gutiérrez “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” . Dr.
     Manuel de Jesús Jiménez Palacios *, Dr. Carlos Sarmiento Orantes , Dr. Romeo Sánchez Jiménez, Dr. Jaime Gutiérrez
     Gómez, Dr. Johnatan Chávez Padilla.
    * INTRODUCCIÓN            .
Estos casos representan un reto para el cirujano ortopedista, idear la manera de salvaguardar la integridad de la
extremidad afectada, con el menor numero de secuelas, para reintegrar en el menor tiempo posible a un individuo
   * REPORTE DEL CASO.
productivo a la sociedad.
                                Paciente masculino de 45 años de edad el cual sufre accidente automovilístico, tipo choque frontal
                              en vía de alta velocidad, presentando una fractura expuesta grado IIIA de fémur derecho y múltiples
                              contusiones. A su ingreso al servicio de urgencias se observa acortamiento de la extremidad, con
                              rotación lateral, se palpa defecto óseo importante nivel del tercio distal del muslo, con una herida
                              transversa a este mismo nivel de 12 cm aproximadamente, como hallazgo radiográfico se observa
                              fractura supraintercondilea femoral derecha con perdida de un segmento de diáfisis de 10 cm
                              aproximados. Se realiza desbridamiento quirúrgico y se coloca clavo de tracción transtuberositaria
                              en tibia ipsilateral, tratando de prevenir así el acortamiento y la contractura muscular inherente.
                              Posteriormente se realiza planteamiento quirúrgico, el cual consiste en colocar un sistema DCS
                              (Dynamic Compression Screw) de 14 orificios buscando el principio biomecánico de sostén, tornillo
                              deslizante para reducir los cóndilos y dar compresión interfragmentaria, e injerto cadavérico de
                              banco(10 cm de diáfisis femoral) como osteoconductor y reparar así el defecto óseo.
                                Se realiza cirugía la cual inicia con la reducción de la fractura intercondilea y fijación con 2 tornillos
                              de compresión interfragmentaria, posteriormente se restablece la longitud y se mide el injerto óseo
                              para moldearlo a los bordes de los extremos distal y proximal, se fija al segmento proximal con 2
                              tornillos de compresión interfragmentaria y se impacta el segmento distal sobre cóndilos,
                              posteriormente se adosa el sistema DCS (placa de sostén y tornillo deslizante), se compara longitud
                              de las extremidades y se fija la placa.
                                Se egresa del servicio 3 días posteriores a la cirugía y se da seguimiento a través de la consulta
  * RESULTADOS
                              externa.
    Actualmente 6 meses posteriores a la cirugía el paciente tiene una longitud del MPD de 89 cm y para MPI de 90 cm,
 radiográficamente se observa una osteointegracion adecuada del injerto, así como fractura intercondilea consolidada, con
 un rango de movilidad de la rodilla de 60 grados a la flexión y 0 grados de extensión, con claudicación apenas perceptible
 en la fase de apoyo durante la marcha.




* CONCLUSIÓN
En la literatura mundial se encuentran reportes de este tipo de lesiones manejadas con transporte óseo, el resultado
anterior muestra que el uso de injerto cadavérico es equiparable al transporte óseo y por lo tanto una opción viable en su
manejo, sin la repercusión psicológica del uso de fijadores externos.
*BIBLIOGRAFIA
*Mekhail, Anis O and Cols. The Journal of TRAUMA Injury, Infection, and Critical Care, 2004,56,368-378
•De Long, William G, Einhorn A. Thomas. The JBJS Am. 2007:89:649-658 Bone grafts and bone grafts substitutes in
orthopaedic trauma surgery.
    * Medico Residente del Servicio The JBJS Am. Bone grafts and bone grafts substitutes. 2002:84:454-464
•*Finkemeier Christopher G. de Ortopedia y Traumatología Hospital General Regional SSA , Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
   SE DISMINUYÓ EL ENVIÓ DE PACIENTES A TERCER NIVEL EN UN 98%.




    INSTRUMENTACIÓN DE CIRUGÍA DE
    COLUMNA CERVICAL CON PLACA VÍA
    ANTERIOR.
DEPARTAMENTO DE TYO
 SE ENCUENTA     • ALA ORIENTE
EN EL 3ER PISO

  14 CAMAS       • MIXTAS: CUBICULO DE MUJERES Y HOMBRES
 CENSABLES

  CAMAS          • URGENCIAS ADULTOS, URG. PEDIATRIA, PISO
                   PEDIATRIA, SALA DE CHOQUE Y TRUAMA
PERIFERICAS

OFICINA Y AULA   • EQUIPO DE COMPUTO, INTERNET, SUSCRIPCION
                   A JBJS, BIBLIOTECA, REVISTAS CIENTIFICAS,
 EN 4TO PISO       PROYECTOR DE IMÁGENES, PANTALLA LCD.


                 • LITERA, FRIGOBAR, MICROONDAS, VENTILADOR,
 RESIDENCIA        BAÑO Y REGADERA, CLOSET, CAFETERA, TV,
                   DVD, DISPENSADOR DE AGUA, COCINA.
DR. JOSÉ TRINIDAD ACEVES LÓPEZ DIRECTOR DEL
HOSPITAL REGIONAL RAFAEL PASCACIO GAMBOA.
 AUTORIZA QUE SE FORMEN 4 MÓDULOS PARA DAR UN
MEJOR SERVICIO A LA POBLACIÓN Y APOYAR OTRAS
INSTITUCIONES.
• COORDINADOR DEL EL MODULO DE CIRUGÍA
  ARTICULAR Y PROTÉSICO :
DR. ROMEO ILDEFONSO SÁNCHEZ JIMÉNEZ.


• COORDINADOR D EL MODULO DE CIRUGÍA DE MANO:
 DR. CARLOS JORGE SARMIENTO ORANTES.



• COORDINADOR DEL MODULO DE ARTROSCOPIA :
 DR. DANIEL CASTAÑEDA RINCÓN.



•     COORDINADOR DEL MODULO DE COLUMNA:
    DR. ELIBARDO CUELLAR RÍOS
   LOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA DEL HOSPITAL
    CUENTAN CON ROTACIONES DE TERCER NIVEL PARA AMPLIAR LOS
    CONOCIMIENTOS BÁSICOS.
MODULOS ALTERNOS:
      ROTACIONES
POLITRAUMA

FRACTURAS EXPUESTAS

CIRUGIA DE COLUMNA

CIRUGIA DE CADERA

CIRUGIA DE PELVIS

CIRUGIA DE ACETABULO

CIRUGIA Y ORTOPEDIA PEDIATRICA

LESIONES DEPORTIVAS

REEMPLAZO ARTICULAR
ROTACIONES
    EXTRAMURO
UMAE VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ,
MEXICO DF.

HOSPITAL CIVIL ANTIGUO “FRAY ANTONIO
ALCALDE” GUADALAJARA, JAL.

UMAE IMSS, CENTRO MEDICO NACIONAL
DE OCCIDENTE, GUADALAJARA, JALISCO.

CLINICA 21 IMSS TRAUMATOLOGIA Y
ORTOPEDIA, MONTERREY NUEVO LEON.
CONVIVENCIA DE RESIDENTES Y
                                        MAESTROS




JORNADAS MEDICAS DE FIJADORES
EXTERNOS EN CHIAPAS HOTEL
CAMINO REAL .
UMAE 21 MONTERREY



 ROTACIÓN EN HOSPITAL
 DE TERCER NIVEL PARA
 REALIZAR CIRUGÍAS DE
 RODILLAS,   COLUMNAS,
 PRÓTESIS ARTICULARES,
 CIRUGÍAS DE PELVIS,
 ARTROSCOPIA           Y
 ORTOPEDIA PEDIÁTRICA.
CONVIVENCIA INTERNACIONAL DE ORTOPEDIA
Y TRAUMATOLOGÍA EN PUERTO VALLARTA.
ACTUALMENTE EL HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL
PASCACIO GAMBOA CUENTA CON:

TURNO MATUTINO

   DR. ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMÉNEZ

   DR.ELIBARDO CUELLAR RÍOS

   DR.JOSE JAIME GUTIÉRREZ GÓMEZ

   DR.CARLOS JORGE SARMIENTO ORANTES

   DR. MARTÍN RAMOS GUTIÉRREZ

   DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO
TURNO VESPERTINO:

   DR.CARLOS RUIZ ALBORES

   DR.PEDRO RUFINO PULIDO HUERTA

   DR. JUAN CARLOS MORA LÓPEZ

   DR. DAVID ECHEVERRÍA GORDILLO

   DR. JORGE ALBERTO DÍAZ CORZO.

   DR. DANIEL CASTAÑEDA RINCÓN
TURNO NOCTURNO:

DR. GILBERTO LEÓN SOLÍS

DR. HUGO BRAVO RAMÍREZ




TURNO DE FINES DE SEMANA:

DR. EDUARDO GARAY REYES

DR. CESAR OTONIEL GONZÁLEZ CANCINO.
EL HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA CUENTA CON
DOCE RESIDENTES:
   3 PRIMERO.
   3 SEGUNDO.
   3 TERCERO.
   3 CUARTO.




CREEMOS QUE LA EVOLUCIÓN NO SOLO ES POSIBLE SI NO INEVITABLE
  POR LO CUAL EL DEPARTAMENTO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
  LUCHA PARTICIPA Y APOYA A TODOS LOS PACIENTES
  DERECHOHABIENTES DEL SEGURO POPULAR Y POBLACION
  ABIERTA.
AGRADECIMIENTOS
 DR. CARLOS EUGENIO RUIZ HERNÁNDEZ:
SECRETARIO DE SALUD

 DR. JOSÉ TRINIDAD ACEVES LÓPEZ:
DIRECTOR DEL HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA

  DR. JOSE ALFREDO VILLAR PINTO:
JEFE DE ENSEÑANZA

 DR. RANULFO CHAVES LEMUS:
JEFE DE ANESTESIOLOGÍA

    A QUIENES AGRADECEMOS SU APOYO POR HABER REALIZADO ESTE
    PROYECTO, QUE ES EL PRINCIPIO DE UNA LARGA TRAYECTORIA .
EL OBJETIVO DE LOS TRAUMATÓLOGOS DEL HOSPITAL REGIONAL DR.
RAFAEL PASCACIO GAMBOA ES CONTAR EN UN FUTURO NO LEJANO CON
UN HOSPITAL DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA DONDE CUENTE CON
TODAS LAS SUBESPECIALIDADES QUE      DEMANDA    LA SOCIEDAD
CHIAPANECA .




                        DR. ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMÉNEZ
                         PROFESOR TITULAR DEL CURSO DE ORTOPEDIA
                                MEDICO ADSCRITO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantilTécnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Omar Salazar
 
4 Antebrazo Y MuñEca
4  Antebrazo Y MuñEca4  Antebrazo Y MuñEca
4 Antebrazo Y MuñEca
ignacio
 
Abordaje Quirurgico deltopectoral Ortopedia
Abordaje Quirurgico deltopectoral OrtopediaAbordaje Quirurgico deltopectoral Ortopedia
Abordaje Quirurgico deltopectoral Ortopedia
Aranza G Aréstegui
 
Fracturas diafisiarias de humero
Fracturas diafisiarias de humeroFracturas diafisiarias de humero
Fracturas diafisiarias de humero
Maxi G
 
Catedral de reims
Catedral de reimsCatedral de reims
Catedral de reims
josimar camacaro
 
Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero  Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero
hopeheal
 
Musculos del muslo
Musculos del musloMusculos del muslo
Musculos del muslo
Mary Rodríguez
 
Romanico.pdf
Romanico.pdfRomanico.pdf
Romanico.pdf
lachegon
 
Articulaciones de miembros inferiores.pptx
Articulaciones de miembros inferiores.pptxArticulaciones de miembros inferiores.pptx
Articulaciones de miembros inferiores.pptx
ramirodanielcabrera1
 
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Jessica espinosa
 
Abordaje quirurgico posterior codo
Abordaje  quirurgico posterior codoAbordaje  quirurgico posterior codo
Abordaje quirurgico posterior codo
Dr. German L...
 
Tema 06 Arte Románico en España
Tema 06 Arte Románico en EspañaTema 06 Arte Románico en España
Tema 06 Arte Románico en España
Teresa Pérez
 
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Piegonzalpz
 
ESSALUD - FIJACION EXTERNA
ESSALUD - FIJACION EXTERNAESSALUD - FIJACION EXTERNA
ESSALUD - FIJACION EXTERNA
Martin Moran
 
Meniscos
MeniscosMeniscos
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
Erik Sandre
 
Meniscos y ligamentos de rodilla
Meniscos y ligamentos de rodilla Meniscos y ligamentos de rodilla
Meniscos y ligamentos de rodilla
Andruco Tapia
 
Trauma1
Trauma1Trauma1
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
Max Gonzalez Solovera
 

La actualidad más candente (20)

Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantilTécnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
 
4 Antebrazo Y MuñEca
4  Antebrazo Y MuñEca4  Antebrazo Y MuñEca
4 Antebrazo Y MuñEca
 
Abordaje Quirurgico deltopectoral Ortopedia
Abordaje Quirurgico deltopectoral OrtopediaAbordaje Quirurgico deltopectoral Ortopedia
Abordaje Quirurgico deltopectoral Ortopedia
 
Fracturas diafisiarias de humero
Fracturas diafisiarias de humeroFracturas diafisiarias de humero
Fracturas diafisiarias de humero
 
Catedral de reims
Catedral de reimsCatedral de reims
Catedral de reims
 
Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero  Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero
 
Musculos del muslo
Musculos del musloMusculos del muslo
Musculos del muslo
 
Romanico.pdf
Romanico.pdfRomanico.pdf
Romanico.pdf
 
Articulaciones de miembros inferiores.pptx
Articulaciones de miembros inferiores.pptxArticulaciones de miembros inferiores.pptx
Articulaciones de miembros inferiores.pptx
 
plexo braquial
plexo braquial plexo braquial
plexo braquial
 
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
 
Abordaje quirurgico posterior codo
Abordaje  quirurgico posterior codoAbordaje  quirurgico posterior codo
Abordaje quirurgico posterior codo
 
Tema 06 Arte Románico en España
Tema 06 Arte Románico en EspañaTema 06 Arte Románico en España
Tema 06 Arte Románico en España
 
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
 
ESSALUD - FIJACION EXTERNA
ESSALUD - FIJACION EXTERNAESSALUD - FIJACION EXTERNA
ESSALUD - FIJACION EXTERNA
 
Meniscos
MeniscosMeniscos
Meniscos
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
 
Meniscos y ligamentos de rodilla
Meniscos y ligamentos de rodilla Meniscos y ligamentos de rodilla
Meniscos y ligamentos de rodilla
 
Trauma1
Trauma1Trauma1
Trauma1
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
 

Similar a MEDICOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAMAUTOLOGÍA.

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Gerardo Victoria
 
Boletín Interno Octubre Hospital de La Serena
Boletín Interno Octubre Hospital de La SerenaBoletín Interno Octubre Hospital de La Serena
Boletín Interno Octubre Hospital de La Serena
Alicia Acuña Galleguillos
 
OSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptxOSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptx
JorgeGutierrez837446
 
Manual de heridas del hospital universitario de móstoles
Manual de heridas del hospital universitario de móstoles Manual de heridas del hospital universitario de móstoles
Manual de heridas del hospital universitario de móstoles
Aran Nja
 
manual-de-heridas-del-hospital-universitario-de-m-stoles.pdf
manual-de-heridas-del-hospital-universitario-de-m-stoles.pdfmanual-de-heridas-del-hospital-universitario-de-m-stoles.pdf
manual-de-heridas-del-hospital-universitario-de-m-stoles.pdf
DavidMayo31
 
Poster fx cadera_identificado (1)
Poster fx cadera_identificado (1)Poster fx cadera_identificado (1)
Poster fx cadera_identificado (1)
raymundo amaya
 
MANUAL_DE_RESONANCIA_MAGNETICA_PARA_TECNICOS (1).pdf
MANUAL_DE_RESONANCIA_MAGNETICA_PARA_TECNICOS (1).pdfMANUAL_DE_RESONANCIA_MAGNETICA_PARA_TECNICOS (1).pdf
MANUAL_DE_RESONANCIA_MAGNETICA_PARA_TECNICOS (1).pdf
ANNYDIAZTUCTO1
 
INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...
INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...
INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...
Erika Sandoval Gonzalez
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGIA DE COLGAJOS.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGIA DE COLGAJOS.pptxCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGIA DE COLGAJOS.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGIA DE COLGAJOS.pptx
muriespi1583
 
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptxPRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
JuanIgnacioVelzquezG
 
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...guest6ecb48
 
Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021
Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021
Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Libro via aerea
Libro via aereaLibro via aerea
Libro via aerea
Walter Ciarrocchi
 
Protocolo cadera-web
Protocolo cadera-webProtocolo cadera-web
Protocolo cadera-web
Betti Supa Arenaza
 
Memo 80.2011 indica normativas transitorias pora la confección de listas de e...
Memo 80.2011 indica normativas transitorias pora la confección de listas de e...Memo 80.2011 indica normativas transitorias pora la confección de listas de e...
Memo 80.2011 indica normativas transitorias pora la confección de listas de e...SSMN
 
Introduccion phtls
Introduccion phtlsIntroduccion phtls
Introduccion phtlsjuanje0812
 
Revista Robot Da Vinci
Revista Robot Da VinciRevista Robot Da Vinci
Revista Robot Da Vinci
Jennyfer Michelly Martinez del Angel
 
Manual del transplantado Juan Canalejo, MODELO ESPAÑOL DE COORDINACIÓN Y TRAS...
Manual del transplantado Juan Canalejo, MODELO ESPAÑOL DE COORDINACIÓN Y TRAS...Manual del transplantado Juan Canalejo, MODELO ESPAÑOL DE COORDINACIÓN Y TRAS...
Manual del transplantado Juan Canalejo, MODELO ESPAÑOL DE COORDINACIÓN Y TRAS...
Sandra Campos
 
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridasManual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridasGNEAUPP.
 

Similar a MEDICOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAMAUTOLOGÍA. (20)

The ohb times 023 enfermedad de meniere
The ohb times 023 enfermedad de meniereThe ohb times 023 enfermedad de meniere
The ohb times 023 enfermedad de meniere
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Boletín Interno Octubre Hospital de La Serena
Boletín Interno Octubre Hospital de La SerenaBoletín Interno Octubre Hospital de La Serena
Boletín Interno Octubre Hospital de La Serena
 
OSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptxOSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptx
 
Manual de heridas del hospital universitario de móstoles
Manual de heridas del hospital universitario de móstoles Manual de heridas del hospital universitario de móstoles
Manual de heridas del hospital universitario de móstoles
 
manual-de-heridas-del-hospital-universitario-de-m-stoles.pdf
manual-de-heridas-del-hospital-universitario-de-m-stoles.pdfmanual-de-heridas-del-hospital-universitario-de-m-stoles.pdf
manual-de-heridas-del-hospital-universitario-de-m-stoles.pdf
 
Poster fx cadera_identificado (1)
Poster fx cadera_identificado (1)Poster fx cadera_identificado (1)
Poster fx cadera_identificado (1)
 
MANUAL_DE_RESONANCIA_MAGNETICA_PARA_TECNICOS (1).pdf
MANUAL_DE_RESONANCIA_MAGNETICA_PARA_TECNICOS (1).pdfMANUAL_DE_RESONANCIA_MAGNETICA_PARA_TECNICOS (1).pdf
MANUAL_DE_RESONANCIA_MAGNETICA_PARA_TECNICOS (1).pdf
 
INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...
INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...
INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGIA DE COLGAJOS.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGIA DE COLGAJOS.pptxCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGIA DE COLGAJOS.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGIA DE COLGAJOS.pptx
 
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptxPRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
 
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...
 
Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021
Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021
Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021
 
Libro via aerea
Libro via aereaLibro via aerea
Libro via aerea
 
Protocolo cadera-web
Protocolo cadera-webProtocolo cadera-web
Protocolo cadera-web
 
Memo 80.2011 indica normativas transitorias pora la confección de listas de e...
Memo 80.2011 indica normativas transitorias pora la confección de listas de e...Memo 80.2011 indica normativas transitorias pora la confección de listas de e...
Memo 80.2011 indica normativas transitorias pora la confección de listas de e...
 
Introduccion phtls
Introduccion phtlsIntroduccion phtls
Introduccion phtls
 
Revista Robot Da Vinci
Revista Robot Da VinciRevista Robot Da Vinci
Revista Robot Da Vinci
 
Manual del transplantado Juan Canalejo, MODELO ESPAÑOL DE COORDINACIÓN Y TRAS...
Manual del transplantado Juan Canalejo, MODELO ESPAÑOL DE COORDINACIÓN Y TRAS...Manual del transplantado Juan Canalejo, MODELO ESPAÑOL DE COORDINACIÓN Y TRAS...
Manual del transplantado Juan Canalejo, MODELO ESPAÑOL DE COORDINACIÓN Y TRAS...
 
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridasManual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas
 

Más de Enseñanza Medica

CASO CLÍNICO ASMA LETAL
CASO CLÍNICO ASMA LETALCASO CLÍNICO ASMA LETAL
CASO CLÍNICO ASMA LETAL
Enseñanza Medica
 
ASMA LETAL
ASMA LETALASMA LETAL
ASMA LETAL
Enseñanza Medica
 
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y EventosMetas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y EventosEnseñanza Medica
 
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZOHÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
Enseñanza Medica
 
CASO CLÍNICO PEDIATRIA
CASO CLÍNICO PEDIATRIACASO CLÍNICO PEDIATRIA
CASO CLÍNICO PEDIATRIA
Enseñanza Medica
 
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍACASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
Enseñanza Medica
 
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCOREVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
Enseñanza Medica
 
SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN
Enseñanza Medica
 
soporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCPsoporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCP
Enseñanza Medica
 
LESIONES MENISCALES
LESIONES MENISCALES LESIONES MENISCALES
LESIONES MENISCALES
Enseñanza Medica
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoEnseñanza Medica
 
tumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreastumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreasEnseñanza Medica
 
tumoracion en pancreas caso clinico
tumoracion en pancreas caso clinicotumoracion en pancreas caso clinico
tumoracion en pancreas caso clinicoEnseñanza Medica
 
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICOULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICOEnseñanza Medica
 
Diagnóstico visual Pediatría
Diagnóstico visual Pediatría Diagnóstico visual Pediatría
Diagnóstico visual Pediatría
Enseñanza Medica
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Enseñanza Medica
 
Condilomatosis
CondilomatosisCondilomatosis
Condilomatosis
Enseñanza Medica
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Enseñanza Medica
 

Más de Enseñanza Medica (20)

CASO CLÍNICO ASMA LETAL
CASO CLÍNICO ASMA LETALCASO CLÍNICO ASMA LETAL
CASO CLÍNICO ASMA LETAL
 
ASMA LETAL
ASMA LETALASMA LETAL
ASMA LETAL
 
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y EventosMetas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
 
CASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASOCASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASO
 
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZOHÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
 
CASO CLÍNICO PEDIATRIA
CASO CLÍNICO PEDIATRIACASO CLÍNICO PEDIATRIA
CASO CLÍNICO PEDIATRIA
 
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍACASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
 
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCOREVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
 
SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN
 
soporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCPsoporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCP
 
LESIONES MENISCALES
LESIONES MENISCALES LESIONES MENISCALES
LESIONES MENISCALES
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
tumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreastumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreas
 
tumoracion en pancreas caso clinico
tumoracion en pancreas caso clinicotumoracion en pancreas caso clinico
tumoracion en pancreas caso clinico
 
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICOULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
 
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
ESOFAGITIS INFECCIOSASESOFAGITIS INFECCIOSAS
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
 
Diagnóstico visual Pediatría
Diagnóstico visual Pediatría Diagnóstico visual Pediatría
Diagnóstico visual Pediatría
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Condilomatosis
CondilomatosisCondilomatosis
Condilomatosis
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

MEDICOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAMAUTOLOGÍA.

  • 1.
  • 2.
  • 3. AGRADECIMIENTOS A MI ESPOSA ROSALINDA PEÑA MENDOZA POR SU APOYO INVALUABLE. A MI MADRE POR SU APOYO Y CARIÑO
  • 4. DEDICATORIA A MIS HIJOS: PHADYA MARLHENT, ROSALINDA , ROMEO ILDEFONSO E ISAÍAS DE JESÚS POR SU PACIENCIA. A TODOS LOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA POR SU APOYO
  • 5. ORGANIGRAMA DE MEDICOS ADSCRITOS DOSCENTES JEFE DE SERVICIO DR. ELIBARDO DR. JAIME CUELLAR RIOS DIRECTOR GUTIERREZ GOMEZ DR. JOSE TRINIDAD ACEVES LOPEZ TITULAR DE CURSO DR. CARLOS DR. ROMEO SARMIENTO SANCHEZ JIMENEZ ORANTES DR. DANIEL C. CASTAÑEDA RINCON
  • 6. EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO ES PODER DAR A CONOCER EL AVANCE BIOTECNOLÓGICO, DE LAS CIRUGÍAS REALIZADAS EN EL HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA. . ASÍ COMO TAMBIÉN LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE MUCHAS VECES AQUEJAN A NUESTRA SOCIEDAD.
  • 7. HEMOS HECHO ESTE TRABAJO PROCURANDO SATISFACER LA NECESIDAD ACTUAL DE NUESTRO ESTADO, NO SOLO PARA MÉDICOS ESPECIALISTAS EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA SI NO PARA MÉDICOS GENERALES ENFERMERAS Y AFINES QUE CONOZCAN LA LABOR ORTOPÉDICA QUE SE REALIZA EN ESTE HOSPITAL.
  • 8. .  LA CIRUGIA ORTOPEDICA HA EVOLUCIONADO TANTO QUE SE DICE QUE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL NOS PROPORCIONO GRAN EXPERIENCIA QUE NOS CONDUJO ALA REVOLUCION EN LOS ULTIMOS AÑOS Y QUE EL SIGLO XXI NO PUDO QUEDARSE ATRÁS EN NUESTRO HOSPITAL.
  • 9. EN VISTA DE QUE NO EXISTE UN HOSPITAL DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA EN NUESTRO ESTADO NOS SENTIMOS OBLIGADOS LOS MÉDICOS TRAUMATÓLOGOS A COMPARTIR CONOCIMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS APROPIADOS CON LA ORTOPEDIA MODERNA.
  • 10. EL HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA HA EVOLUCIONADO DE MANERA EXHAUSTIVA Y AVANZADO CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA , ASÍ COMO TAMBIÉN HA MEJORADO EN TODA SU INFRAESTRUCTURA TANTO EN EL ÁREA DE URGENCIAS COMO EN EL ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN.
  • 11. LA LLEGADA DEL SEGURO POPULAR, LOS DIRECTIVOS, PERSONAL MEDICO, ENFERMERAS ,TRABAJO SOCIAL Y OTROS HAN REALIZADO UN TRABAJO INCANSABLE PARA PODER LOGRAR LOS OBJETIVOS PLANEADOS POR EL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y LA SECRETARIA DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS.
  • 13. EL DEPARTAMENTO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA DESTACA EN SUS LABORES , PARA ASÍ LOGRAR LA LLEGADA DE RESIDENTES A NUESTRO ESTADO; INICIANDO EN EL MES DE MARZO DEL 2006, EL INICIO DE LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y EL CIBERNETISMO MODERNO PARA EMPEZAR UNA NUEVA ERA EN ESTE SIGLO XXI.
  • 14. DR. ROMEO ILDEFONSO SÁNCHEZ JIMÉNEZ PROFESOR TITULAR Y FUNDADOR DE ESTA ESPECIALIDAD INICIA CON UN SOLO ALUMNO Y A LA FECHA EGRESANDO CUATRO GENERACIONES ; 2006-2010 , 2007-2011 , 2008- 2012 Y 2009-2013.
  • 15.  LA EVOLUCIÓN , HA SIDO A TAL MANERA QUE EL DEPARTAMENTO DE URGENCIAS DE SHOCK TRAUMA SE RECIBEN APROXIMADAMENTE ENTRE 800 Y 1200 PACIENTES POR AÑO PARA TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA ENTRE LOS CUALES DESTACAN.
  • 16. FX 2009 2010 2011 2012 TOTAL FX EXPUESTAS 180 200 276 250 906 RADIO Y CUBITO 207 198 175 221 801 TIBIA Y PERONÉ 118 135 148 209 610 FÉMUR 107 90 117 121 435 TOBILLO 219 141 223 178 761 ROTULA 110 115 120 119 464 CODO 256 195 211 209 871 PRÓTESIS DE CADERA TOTAL 2 7 8 14 31 PRÓTESIS DE RODILLA 20 26 46 43 135 PRÓTESIS DE CADERA PARCIAL 38 41 56 53 140 FX DE CADERA 26 27 29 35 117 TOTAL= 5271 FUENTE: BASE DE DATOS DEL SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL PASCASIO GAMBOA
  • 17.
  • 18. CON EL APOYO DEL DR. JOSE JAIME GUTIÉRREZ GÓMEZ COMO JEFE DEL AREA DE ORTOPÉDIA Y TRAUMATOLOGÍA, PRESIDENTE DE LA FEDERACION MEXICANA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA (AMOT). NOS DIO EL APOYO PARA PODER RELACIONAR EL HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA CON GRANDES MÉDICOS ESPECIALISTAS EN DONDE ROTAN NUESTROS RESIDENTES .
  • 19. EL INCANSABLE APOYO DEL DR. MARTIN RAMOS GUTIERREZ COMO COORDINADOR DE QUIROFANOS NOS DIO LA OPORTUNIDAD PARA PODER AMPLIAR Y PODER LLEVAR ACABO MAYOR CIRUGIAS PROGRAMADAS Y DISMINUIR EL DIFERIMIENTO DE CIRUGIAS.
  • 20. ASI TAMBIEN EL APOYO DEL DR. GILBERTO LEON SOLIS COMO TESORERO DE LA FEMECOT (AMOT). QUE NOS PROPORCIONA GRANDES APOYOS Y LA DONACION DE MULTIPLES BECAS DE MAESTROS Y ALUMNOS PARA PODER ACUDIR CURSOS NACIONALES E INTERNACIONALES.
  • 21. TAMBIÉN POR LA DONACION DE UN PROYECTOR Y PANTALLA PARA PODER IMPARTIR LAS CLASES QUE DIARIAMENTE SE REALIZAN EN EL HOSPITAL.
  • 22. DR. ROMEO ILDEFONSO SÁNCHEZ JIMÉNEZ RECIBE RECONOCIMIENTO COMO PROFESOR TITULAR Y FUNDADOR DE LA ESPECIALIDAD DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA EN EL ESTADO DE CHIAPAS.
  • 23. DR. CARLOS JORGE SARMIENTO ORANTES COORDINADOR DEL MODULO DE CIRUGÍA DE MANO
  • 25. DE LOS 9’800,000 DÍAS DE INCAPACIDAD POR RIESGOS DE TRABAJO, EL 25.7% SON POR CAUSA DE LAS LESIONES DE MANO, LAS CUALES OCURREN PRINCIPALMENTE EN LOS TRABAJADORES NO CALIFICADOS. DE LOS 13,600 CASOS DE INCAPACIDAD PERMANENTE, EL 46.2% SON DERIVADOS DE LOS ACCIDENTES EN MANO.
  • 26. ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
  • 29. PRÓTESIS TOTAL DE RODILLAS
  • 30. DR. ELIBARDO CUELLAR RÍOS. COORDINADOR DEL MODULO DE CIRUGÍA DE COLUMNA.
  • 31. CIRUGÍA DE COLUMNA CON TRAUMA RAQUIMEDULAR
  • 36. LA LLEGADAS DE LOS RESIDENTES, NOS ABRE FRONTERAS Y NOS AMPLIA EL CONOCIMIENTO AL PODER REALIZAR Y PRESENTAR TRABAJOS LIBRES EN DIFERENTES CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES
  • 37. PERDIDA OSEA EN FRACTURA EXPUESTA, MANEJO Y SALVAMENTO DE EXTREMIDAD. REPORTE DE UN CASO. Hospital General Regional de Tuxtla Gutiérrez “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” . Dr. Manuel de Jesús Jiménez Palacios *, Dr. Carlos Sarmiento Orantes , Dr. Romeo Sánchez Jiménez, Dr. Jaime Gutiérrez Gómez, Dr. Johnatan Chávez Padilla. * INTRODUCCIÓN . Estos casos representan un reto para el cirujano ortopedista, idear la manera de salvaguardar la integridad de la extremidad afectada, con el menor numero de secuelas, para reintegrar en el menor tiempo posible a un individuo * REPORTE DEL CASO. productivo a la sociedad. Paciente masculino de 45 años de edad el cual sufre accidente automovilístico, tipo choque frontal en vía de alta velocidad, presentando una fractura expuesta grado IIIA de fémur derecho y múltiples contusiones. A su ingreso al servicio de urgencias se observa acortamiento de la extremidad, con rotación lateral, se palpa defecto óseo importante nivel del tercio distal del muslo, con una herida transversa a este mismo nivel de 12 cm aproximadamente, como hallazgo radiográfico se observa fractura supraintercondilea femoral derecha con perdida de un segmento de diáfisis de 10 cm aproximados. Se realiza desbridamiento quirúrgico y se coloca clavo de tracción transtuberositaria en tibia ipsilateral, tratando de prevenir así el acortamiento y la contractura muscular inherente. Posteriormente se realiza planteamiento quirúrgico, el cual consiste en colocar un sistema DCS (Dynamic Compression Screw) de 14 orificios buscando el principio biomecánico de sostén, tornillo deslizante para reducir los cóndilos y dar compresión interfragmentaria, e injerto cadavérico de banco(10 cm de diáfisis femoral) como osteoconductor y reparar así el defecto óseo. Se realiza cirugía la cual inicia con la reducción de la fractura intercondilea y fijación con 2 tornillos de compresión interfragmentaria, posteriormente se restablece la longitud y se mide el injerto óseo para moldearlo a los bordes de los extremos distal y proximal, se fija al segmento proximal con 2 tornillos de compresión interfragmentaria y se impacta el segmento distal sobre cóndilos, posteriormente se adosa el sistema DCS (placa de sostén y tornillo deslizante), se compara longitud de las extremidades y se fija la placa. Se egresa del servicio 3 días posteriores a la cirugía y se da seguimiento a través de la consulta * RESULTADOS externa. Actualmente 6 meses posteriores a la cirugía el paciente tiene una longitud del MPD de 89 cm y para MPI de 90 cm, radiográficamente se observa una osteointegracion adecuada del injerto, así como fractura intercondilea consolidada, con un rango de movilidad de la rodilla de 60 grados a la flexión y 0 grados de extensión, con claudicación apenas perceptible en la fase de apoyo durante la marcha. * CONCLUSIÓN En la literatura mundial se encuentran reportes de este tipo de lesiones manejadas con transporte óseo, el resultado anterior muestra que el uso de injerto cadavérico es equiparable al transporte óseo y por lo tanto una opción viable en su manejo, sin la repercusión psicológica del uso de fijadores externos. *BIBLIOGRAFIA *Mekhail, Anis O and Cols. The Journal of TRAUMA Injury, Infection, and Critical Care, 2004,56,368-378 •De Long, William G, Einhorn A. Thomas. The JBJS Am. 2007:89:649-658 Bone grafts and bone grafts substitutes in orthopaedic trauma surgery. * Medico Residente del Servicio The JBJS Am. Bone grafts and bone grafts substitutes. 2002:84:454-464 •*Finkemeier Christopher G. de Ortopedia y Traumatología Hospital General Regional SSA , Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
  • 38. SE DISMINUYÓ EL ENVIÓ DE PACIENTES A TERCER NIVEL EN UN 98%. INSTRUMENTACIÓN DE CIRUGÍA DE COLUMNA CERVICAL CON PLACA VÍA ANTERIOR.
  • 39. DEPARTAMENTO DE TYO SE ENCUENTA • ALA ORIENTE EN EL 3ER PISO 14 CAMAS • MIXTAS: CUBICULO DE MUJERES Y HOMBRES CENSABLES CAMAS • URGENCIAS ADULTOS, URG. PEDIATRIA, PISO PEDIATRIA, SALA DE CHOQUE Y TRUAMA PERIFERICAS OFICINA Y AULA • EQUIPO DE COMPUTO, INTERNET, SUSCRIPCION A JBJS, BIBLIOTECA, REVISTAS CIENTIFICAS, EN 4TO PISO PROYECTOR DE IMÁGENES, PANTALLA LCD. • LITERA, FRIGOBAR, MICROONDAS, VENTILADOR, RESIDENCIA BAÑO Y REGADERA, CLOSET, CAFETERA, TV, DVD, DISPENSADOR DE AGUA, COCINA.
  • 40. DR. JOSÉ TRINIDAD ACEVES LÓPEZ DIRECTOR DEL HOSPITAL REGIONAL RAFAEL PASCACIO GAMBOA. AUTORIZA QUE SE FORMEN 4 MÓDULOS PARA DAR UN MEJOR SERVICIO A LA POBLACIÓN Y APOYAR OTRAS INSTITUCIONES.
  • 41. • COORDINADOR DEL EL MODULO DE CIRUGÍA ARTICULAR Y PROTÉSICO : DR. ROMEO ILDEFONSO SÁNCHEZ JIMÉNEZ. • COORDINADOR D EL MODULO DE CIRUGÍA DE MANO: DR. CARLOS JORGE SARMIENTO ORANTES. • COORDINADOR DEL MODULO DE ARTROSCOPIA : DR. DANIEL CASTAÑEDA RINCÓN. • COORDINADOR DEL MODULO DE COLUMNA: DR. ELIBARDO CUELLAR RÍOS
  • 42. LOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA DEL HOSPITAL CUENTAN CON ROTACIONES DE TERCER NIVEL PARA AMPLIAR LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS.
  • 43. MODULOS ALTERNOS: ROTACIONES POLITRAUMA FRACTURAS EXPUESTAS CIRUGIA DE COLUMNA CIRUGIA DE CADERA CIRUGIA DE PELVIS CIRUGIA DE ACETABULO CIRUGIA Y ORTOPEDIA PEDIATRICA LESIONES DEPORTIVAS REEMPLAZO ARTICULAR
  • 44. ROTACIONES EXTRAMURO UMAE VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ, MEXICO DF. HOSPITAL CIVIL ANTIGUO “FRAY ANTONIO ALCALDE” GUADALAJARA, JAL. UMAE IMSS, CENTRO MEDICO NACIONAL DE OCCIDENTE, GUADALAJARA, JALISCO. CLINICA 21 IMSS TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA, MONTERREY NUEVO LEON.
  • 45. CONVIVENCIA DE RESIDENTES Y MAESTROS JORNADAS MEDICAS DE FIJADORES EXTERNOS EN CHIAPAS HOTEL CAMINO REAL .
  • 46. UMAE 21 MONTERREY ROTACIÓN EN HOSPITAL DE TERCER NIVEL PARA REALIZAR CIRUGÍAS DE RODILLAS, COLUMNAS, PRÓTESIS ARTICULARES, CIRUGÍAS DE PELVIS, ARTROSCOPIA Y ORTOPEDIA PEDIÁTRICA.
  • 47. CONVIVENCIA INTERNACIONAL DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA EN PUERTO VALLARTA.
  • 48. ACTUALMENTE EL HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA CUENTA CON: TURNO MATUTINO  DR. ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMÉNEZ  DR.ELIBARDO CUELLAR RÍOS  DR.JOSE JAIME GUTIÉRREZ GÓMEZ  DR.CARLOS JORGE SARMIENTO ORANTES  DR. MARTÍN RAMOS GUTIÉRREZ  DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO
  • 49. TURNO VESPERTINO:  DR.CARLOS RUIZ ALBORES  DR.PEDRO RUFINO PULIDO HUERTA  DR. JUAN CARLOS MORA LÓPEZ  DR. DAVID ECHEVERRÍA GORDILLO  DR. JORGE ALBERTO DÍAZ CORZO.  DR. DANIEL CASTAÑEDA RINCÓN
  • 50. TURNO NOCTURNO: DR. GILBERTO LEÓN SOLÍS DR. HUGO BRAVO RAMÍREZ TURNO DE FINES DE SEMANA: DR. EDUARDO GARAY REYES DR. CESAR OTONIEL GONZÁLEZ CANCINO.
  • 51. EL HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA CUENTA CON DOCE RESIDENTES:  3 PRIMERO.  3 SEGUNDO.  3 TERCERO.  3 CUARTO. CREEMOS QUE LA EVOLUCIÓN NO SOLO ES POSIBLE SI NO INEVITABLE POR LO CUAL EL DEPARTAMENTO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA LUCHA PARTICIPA Y APOYA A TODOS LOS PACIENTES DERECHOHABIENTES DEL SEGURO POPULAR Y POBLACION ABIERTA.
  • 52. AGRADECIMIENTOS  DR. CARLOS EUGENIO RUIZ HERNÁNDEZ: SECRETARIO DE SALUD  DR. JOSÉ TRINIDAD ACEVES LÓPEZ: DIRECTOR DEL HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA  DR. JOSE ALFREDO VILLAR PINTO: JEFE DE ENSEÑANZA  DR. RANULFO CHAVES LEMUS: JEFE DE ANESTESIOLOGÍA A QUIENES AGRADECEMOS SU APOYO POR HABER REALIZADO ESTE PROYECTO, QUE ES EL PRINCIPIO DE UNA LARGA TRAYECTORIA .
  • 53. EL OBJETIVO DE LOS TRAUMATÓLOGOS DEL HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA ES CONTAR EN UN FUTURO NO LEJANO CON UN HOSPITAL DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA DONDE CUENTE CON TODAS LAS SUBESPECIALIDADES QUE DEMANDA LA SOCIEDAD CHIAPANECA . DR. ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMÉNEZ PROFESOR TITULAR DEL CURSO DE ORTOPEDIA MEDICO ADSCRITO