SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Cirugía de Control de Daño
y Sdme. Compartimental
Abdominal
(2016)
Aspectos Quirúrgicos en pre-grado
Prof. Gabriel Astete A.
M.S.C.Ch.
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Peritonitis
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
3
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
4
•  Compresión del Concepto: ”Cirugía de
Control de Daño“ y relacionados.
•  Aplicación Clínica de este Concepto en el
Trauma y Patología Abdominal.
•  Colaboradores, los Estudiantes de la UCSC:
•  Bárbara González, Felipe Retamal, Sandra Viveros, Sebastián
Campos, Catalina Cisterna, Claudia Gutiérrez, Esteban López,
Marco Tapia, Gregory Trzebiatowski, Gonzalo Yánez, Manuel
Zenteno, Jonattan Castillo Ch.
Objetivos (*):
(*) Enfocado a la enseñanza de pre-grado en Medicina, UCSC
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
5
2016
”…eso de operar, abrir y dejar abierto a un paciente, se
hace en un contexto de Guerra. No se hace en pacientes
que no cumplen esos criterios, es una exageración…“ (*)
(*) = Comentario de un Cirujano de Urgencias (año 2016)
en el mayor Hospital del Sur de Chile.
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Historia
n  El concepto: Cirugía de Control de Daños y
Resucitación surge en al década de los
`70, en la Asociación Americana de
Cirugía de Trauma.
n  Este concepto tiene su origen en un
lenguaje de los Navíos de Guerra…
6
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Control de Daño
n  “Capacidad de un barco
para absorber el daño y,
mantener la integridad de
la misión”.
n  Esto, en Medicina, equivale
a saber reconocer las
condiciones mínimas para
mantener la vida.
7
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Actualidad
n  Si bien, esta forma de trabajar tuvo su
origen en Medicina relacionada con
Trauma de Guerra, hoy en día, la cirugía
de control de daño (CCD), se aplica a los
pacientes quirúrgicos y críticamente
enfermos, incorporando conceptos
fundamentales, en distintas áreas
quirúrgicas.
8
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Principios Fundamentales CCD
n  Reconocer la “Tríada Letal”, e Indicaciones de
CCD (reconocer el agotamiento fisiológico).
n  Realizar acciones quirúrgicas y de reanimación,
definidas y concretas; mínimas o acotadas.
n  Ingresar al paciente a Unidades de Atención
Compleja (UTI, UCI), para completar o mejorar
la reanimación. Para luego de eso realizar re-
intervenciones programadas (las que sean
necesarias).
9
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Triada Letal
n  Hipotermia:
n  < 35°
n  Acidosis:
n  pH < 7.2
n  Déficit Base > 8.0
n  Coagulopatía.
10
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Ref. Indicaciones CCD
11
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Intervención
n  La CCD es una intervención “móvil”,
estructurada, que puede ser brindada a
pacientes críticamente enfermos en cualquier
lugar (departamento de emergencia, sala de
radiología intervencionista, quirófano y/o UCI).
n  Los principios básicos incluyen:
n  Control de la hemorragia,
n  Restauración del volumen sanguíneo y,
n  Corrección de la coagulopatía, acidosis e hipotermia.
12
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Agotamiento Fisiológico
13
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Límites
n  La amplia propagación de la CCD a través de la
comunidad de trauma ha llevado a un sobreuso
de esa técnica. Más específicamente, pacientes
con lesiones múltiples que no se aproximan al
agotamiento fisiológico, son expuestos a
menudo a los riesgos potenciales asociados con
un “abdomen abierto”.
14
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Fases de la CCD
1.  Fase 1: Evaluación Clínica y definición de
Indicaciones.
2.  Fase 2: Control de hemorragias y prevención de
contaminación.
3.  Fase 3: Corrección de Hipotermia, Acidosis y
Coagulopatía.
4.  Fase 4: Re-intervención (“second look”), para
reparaciones definitivas del daño orgánico.
5.  Fase 5: Cierre Definitivo de la pared o reconstrucción
de esta.
15
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Fase 2: Laparotomía de Urgencia
n  Pasos:
1.  Detener la hemorragia.
2.  Contener el escurrimiento gastrointestinal.
3.  Uso de compresión c/compresas quirúrgicas (“packing”).
4.  Cierre abdominal temporal (“Laparostomía”).
n  Traslado a UCI, corrección de la Tríada Letal y estabilización
hemodinámica.
n  Re-operaciones en 6-48 horas después, planificada, que
incluye la reparación definitiva y el cierre aponeurótico
primario. En lo posible con reparación de la pared por
completo.
16
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Ninguna de las Técnicas para Cierre
Temporal del Abdomen ha demostrado
una diferencia significativa.
Piel
Bolsa de BogotáZipper
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Complicaciones de Laparostomía
n  Insuficiente para prevenir Sdme. De
Compartimento Abdominal (SCA).
n  Dehiscencia aponeurótica.
n  Fascitis necrotizante.
n  Ventilación dificultosa.
n  Fístulas intestinales o entero-atmosféricas.
18
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Sdme. Compartimento Abdominal
(SCA)
19
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Definición SCA
n  Aumento de la Presión Intrabadominal.
20
Presión Intra-abdominal
(mm Hg)
Def. IAH
Grado I
IAH
Grado II
IAH
Grado III
IAH
Grado IV
SCA (*) > 20
Hipertensión
Intraabdominal (IAH)
> 12 12 – 15 16 – 20 21 – 25 > 25
Normal (**) 5 – 7
(*) = P. mantenida, con Presión de Perfusión Abdominal < 60 mmHg y asociado con
disfunción o falla orgánica.
(**) = en Adultos, en estado crítico.
Intensive Care Med (2013) 39:1190–1206.
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Medición Indirecta Intravesical
21
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
SCA
•  Lesión abdominal compleja o masiva
•  Derrame del contenido intestinal
•  Cierre fascial primario a tensión
•  Packing intra abdominal
•  Transfusión masiva (edema y distensión
abdominal)
•  El fracaso para controlar la hemorragia,
que se traduce en un aumento de la
acidosis y la coagulopatia
Factores que
predisponen a
un aumento de
la presión intra
abdominal
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Consecuencia del SCA
n  Retención de CO2
n  Oliguria
n  Disminución de la Perfusión Intestinal
n  Injuria por reperfusión:
n  Responsable de un 63% de la mortalidad.
23
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
“ABDOMEN ABIERTO”
Morbilidad a corto plazo:
-  Pérdida de líquidos y proteínas
-  Sepsis
-  Fístulas intestinales
-  Desafíos para el cuidado de
enfermería
-  Costos
Morbilidad a largo plazo:
- Malestar físico crónico
- Vergüenza psíquica
- Licencia Laboral
- Calidad de vida
A pesar de …
Can J Surg. 2014; 57: 1
Laparotomía a tensión = Mortalidad 85%
Laparostomía y Cierre diferido = Mortalidad 22%
Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl
Bibliografía Recomendada
1.  Intra-abdominal hypertension and the abdominal compartment syndrome:
updated consensus definitions and clinical practice guidelines from the World
Society of the Abdominal Compartment Syndrome. Intensive Care Med (2013)
39:1190–1206.
2.  Damage control surgery for abdominal emergencies. BJS 2014; 101: e109–e118.
3.  Damage control resuscitation: history, theory and technique. Can J Surg, Vol. 57,
No. 1, February 2014.
4.  Damage Control Surgery and Open Abdominal Management: Recent Advances
and Our Approach. J Nippon Med Sch 2009; 76 (6).
5.  Damage control surgery: it’s evolution over the last 20 years. Rev. Col. Bras. Cir.
2012; 39(4): 314-321.
6.  Damage control surgery- new concept or reenacting of a classical ideea?. Journal
of Medicine and Life Vol. 1, No.3, July-September 2008.
7.  Damage control surgery in the abdomen: An approach for the management of
severe injured patients. International Journal of Surgery (2008) 6, 246e252.
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
Betania Especialidades Médicas
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen hostil
ElidenVazquez1
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
Lídia Pavan
 
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
lainskaster
 
Abdomen abierto y cirugía de control de daños
Abdomen abierto y cirugía de control de dañosAbdomen abierto y cirugía de control de daños
Abdomen abierto y cirugía de control de daños
Jean Pierre Saenz
 
Sesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuelloSesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuello
Julián Zilli
 
Nutrición del paciente quirúrgico
Nutrición del paciente quirúrgicoNutrición del paciente quirúrgico
Nutrición del paciente quirúrgico
Eri Coello
 
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTESCIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
Ivan Vojvodic Hernández
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Luis Vargas
 
Caso clínico Perforación esofágica espontánea
Caso clínico Perforación esofágica espontáneaCaso clínico Perforación esofágica espontánea
Caso clínico Perforación esofágica espontánea
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
Trauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerradoTrauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerrado
carlos abel avila villa
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
lainskaster
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
joeltaveras4
 
Hemicolectomia
HemicolectomiaHemicolectomia
Hemicolectomia
jibranrch
 

La actualidad más candente (20)

AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
Cirugia De Control De DañOs
Cirugia De Control De DañOsCirugia De Control De DañOs
Cirugia De Control De DañOs
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen hostil
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
 
Abdomen abierto y cirugía de control de daños
Abdomen abierto y cirugía de control de dañosAbdomen abierto y cirugía de control de daños
Abdomen abierto y cirugía de control de daños
 
Sesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuelloSesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuello
 
Nutrición del paciente quirúrgico
Nutrición del paciente quirúrgicoNutrición del paciente quirúrgico
Nutrición del paciente quirúrgico
 
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTESCIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
 
Caso clínico Perforación esofágica espontánea
Caso clínico Perforación esofágica espontáneaCaso clínico Perforación esofágica espontánea
Caso clínico Perforación esofágica espontánea
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Trauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerradoTrauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerrado
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
 
Hemicolectomia
HemicolectomiaHemicolectomia
Hemicolectomia
 

Destacado

Control de daños sep 2013
Control de daños sep 2013Control de daños sep 2013
Control de daños sep 2013
José Ricardo Negrete Ocampo
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Luis Vargas
 
Apoyo docencia-colecistectomia-ucsc
Apoyo docencia-colecistectomia-ucscApoyo docencia-colecistectomia-ucsc
Apoyo docencia-colecistectomia-ucsc
gabriel astete arriagada
 
7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomenmariale1587
 
Resumen porque bypass gástrico
Resumen porque bypass gástricoResumen porque bypass gástrico
Resumen porque bypass gástrico
gabriel astete arriagada
 
Analisis critico-literatura
Analisis critico-literaturaAnalisis critico-literatura
Analisis critico-literatura
gabriel astete arriagada
 
2013 I seminario ucsc
2013 I seminario ucsc2013 I seminario ucsc
2013 I seminario ucsc
gabriel astete arriagada
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
gabriel astete arriagada
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
jessica castro altamar
 
Control De Daño
Control De DañoControl De Daño
Control De DañoJorge Rubio
 
Cirugía de control de daño: experiencia inicial en el Hospital General de Ciu...
Cirugía de control de daño: experiencia inicial en el Hospital General de Ciu...Cirugía de control de daño: experiencia inicial en el Hospital General de Ciu...
Cirugía de control de daño: experiencia inicial en el Hospital General de Ciu...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
Jorge Villegas
 
Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012
Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012
Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012
comunicacionespmla
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis aguda
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Luis Vargas
 
Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016
Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016
Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016
José Antonio García Erce
 

Destacado (20)

Cirugia de control de daños
Cirugia de control de dañosCirugia de control de daños
Cirugia de control de daños
 
Control de daños sep 2013
Control de daños sep 2013Control de daños sep 2013
Control de daños sep 2013
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
 
cirugia control de daños
cirugia control de dañoscirugia control de daños
cirugia control de daños
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
 
Apoyo docencia-colecistectomia-ucsc
Apoyo docencia-colecistectomia-ucscApoyo docencia-colecistectomia-ucsc
Apoyo docencia-colecistectomia-ucsc
 
7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen
 
Resumen porque bypass gástrico
Resumen porque bypass gástricoResumen porque bypass gástrico
Resumen porque bypass gástrico
 
Analisis critico-literatura
Analisis critico-literaturaAnalisis critico-literatura
Analisis critico-literatura
 
2013 I seminario ucsc
2013 I seminario ucsc2013 I seminario ucsc
2013 I seminario ucsc
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
 
Control De Daño
Control De DañoControl De Daño
Control De Daño
 
Cirugía de control de daño: experiencia inicial en el Hospital General de Ciu...
Cirugía de control de daño: experiencia inicial en el Hospital General de Ciu...Cirugía de control de daño: experiencia inicial en el Hospital General de Ciu...
Cirugía de control de daño: experiencia inicial en el Hospital General de Ciu...
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
 
Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012
Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012
Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis aguda
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
 
Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016
Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016
Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016
 

Similar a cirugia de control de daños en Abdomen ucsc

Fast track
Fast trackFast track
Examen Trimestral
Examen TrimestralExamen Trimestral
Examen TrimestralFUCS
 
Fast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colonFast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colon
Ivan Vojvodic Hernández
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
Erick Gastelum
 
Abdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severa
Abdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severaAbdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severa
Abdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severa
Diagnostico X
 
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritonealColocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Cirugias
 
GASTROSTOMIA.pptx
GASTROSTOMIA.pptxGASTROSTOMIA.pptx
GASTROSTOMIA.pptx
JessicaTeandon1
 
Bitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía GeneralBitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía General
OscarPrez100
 
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERALABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
hugox14941
 
Abdomen abierto  A. Hostil .pptx
Abdomen abierto  A. Hostil .pptxAbdomen abierto  A. Hostil .pptx
Abdomen abierto  A. Hostil .pptx
SamsunRojo
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
ssuser806500
 
Cirugia abdominal
Cirugia abdominalCirugia abdominal
Cirugia abdominalccecig
 
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Cirugias
 
Apoyo docencia-estudio viabiliar-ucsc
Apoyo docencia-estudio viabiliar-ucscApoyo docencia-estudio viabiliar-ucsc
Apoyo docencia-estudio viabiliar-ucsc
gabriel astete arriagada
 
Colectomia...
Colectomia...Colectomia...
Colectomia...saray
 
CASO CLINICO pancreatitis.pptx
CASO CLINICO pancreatitis.pptxCASO CLINICO pancreatitis.pptx
CASO CLINICO pancreatitis.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptxERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
carmenpaucarmaita
 
TrasplantedeHigado (5).pptx
TrasplantedeHigado (5).pptxTrasplantedeHigado (5).pptx
TrasplantedeHigado (5).pptx
JanetGarcaSnchez
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil

Similar a cirugia de control de daños en Abdomen ucsc (20)

Fast track
Fast trackFast track
Fast track
 
Examen Trimestral
Examen TrimestralExamen Trimestral
Examen Trimestral
 
Fast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colonFast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colon
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Abdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severa
Abdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severaAbdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severa
Abdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severa
 
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritonealColocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
 
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
 
GASTROSTOMIA.pptx
GASTROSTOMIA.pptxGASTROSTOMIA.pptx
GASTROSTOMIA.pptx
 
Bitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía GeneralBitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía General
 
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERALABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
 
Abdomen abierto  A. Hostil .pptx
Abdomen abierto  A. Hostil .pptxAbdomen abierto  A. Hostil .pptx
Abdomen abierto  A. Hostil .pptx
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
 
Cirugia abdominal
Cirugia abdominalCirugia abdominal
Cirugia abdominal
 
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
 
Apoyo docencia-estudio viabiliar-ucsc
Apoyo docencia-estudio viabiliar-ucscApoyo docencia-estudio viabiliar-ucsc
Apoyo docencia-estudio viabiliar-ucsc
 
Colectomia...
Colectomia...Colectomia...
Colectomia...
 
CASO CLINICO pancreatitis.pptx
CASO CLINICO pancreatitis.pptxCASO CLINICO pancreatitis.pptx
CASO CLINICO pancreatitis.pptx
 
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptxERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
 
TrasplantedeHigado (5).pptx
TrasplantedeHigado (5).pptxTrasplantedeHigado (5).pptx
TrasplantedeHigado (5).pptx
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen hostil
 

Más de gabriel astete arriagada

Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)
gabriel astete arriagada
 
Slideshare cirugia metabolica
Slideshare cirugia metabolicaSlideshare cirugia metabolica
Slideshare cirugia metabolica
gabriel astete arriagada
 
Ppt eto-mendoza2016
Ppt eto-mendoza2016Ppt eto-mendoza2016
Ppt eto-mendoza2016
gabriel astete arriagada
 
005 apoyo-docencia-derivacion bd-y-capancreas-ucsc
005 apoyo-docencia-derivacion bd-y-capancreas-ucsc005 apoyo-docencia-derivacion bd-y-capancreas-ucsc
005 apoyo-docencia-derivacion bd-y-capancreas-ucsc
gabriel astete arriagada
 
006 apoyo-docencia-ca vesícula-ucsc
006 apoyo-docencia-ca vesícula-ucsc006 apoyo-docencia-ca vesícula-ucsc
006 apoyo-docencia-ca vesícula-ucsc
gabriel astete arriagada
 
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucscApoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucsc
gabriel astete arriagada
 
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucscApoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucsc
gabriel astete arriagada
 
Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016
gabriel astete arriagada
 
Manual internos 2015
Manual internos 2015Manual internos 2015
Manual internos 2015
gabriel astete arriagada
 

Más de gabriel astete arriagada (9)

Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)
 
Slideshare cirugia metabolica
Slideshare cirugia metabolicaSlideshare cirugia metabolica
Slideshare cirugia metabolica
 
Ppt eto-mendoza2016
Ppt eto-mendoza2016Ppt eto-mendoza2016
Ppt eto-mendoza2016
 
005 apoyo-docencia-derivacion bd-y-capancreas-ucsc
005 apoyo-docencia-derivacion bd-y-capancreas-ucsc005 apoyo-docencia-derivacion bd-y-capancreas-ucsc
005 apoyo-docencia-derivacion bd-y-capancreas-ucsc
 
006 apoyo-docencia-ca vesícula-ucsc
006 apoyo-docencia-ca vesícula-ucsc006 apoyo-docencia-ca vesícula-ucsc
006 apoyo-docencia-ca vesícula-ucsc
 
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucscApoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucsc
 
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucscApoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucsc
 
Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016
 
Manual internos 2015
Manual internos 2015Manual internos 2015
Manual internos 2015
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

cirugia de control de daños en Abdomen ucsc

  • 1. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Cirugía de Control de Daño y Sdme. Compartimental Abdominal (2016) Aspectos Quirúrgicos en pre-grado Prof. Gabriel Astete A. M.S.C.Ch.
  • 2. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Peritonitis
  • 3. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl 3
  • 4. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl 4 •  Compresión del Concepto: ”Cirugía de Control de Daño“ y relacionados. •  Aplicación Clínica de este Concepto en el Trauma y Patología Abdominal. •  Colaboradores, los Estudiantes de la UCSC: •  Bárbara González, Felipe Retamal, Sandra Viveros, Sebastián Campos, Catalina Cisterna, Claudia Gutiérrez, Esteban López, Marco Tapia, Gregory Trzebiatowski, Gonzalo Yánez, Manuel Zenteno, Jonattan Castillo Ch. Objetivos (*): (*) Enfocado a la enseñanza de pre-grado en Medicina, UCSC
  • 5. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl 5 2016 ”…eso de operar, abrir y dejar abierto a un paciente, se hace en un contexto de Guerra. No se hace en pacientes que no cumplen esos criterios, es una exageración…“ (*) (*) = Comentario de un Cirujano de Urgencias (año 2016) en el mayor Hospital del Sur de Chile.
  • 6. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Historia n  El concepto: Cirugía de Control de Daños y Resucitación surge en al década de los `70, en la Asociación Americana de Cirugía de Trauma. n  Este concepto tiene su origen en un lenguaje de los Navíos de Guerra… 6
  • 7. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Control de Daño n  “Capacidad de un barco para absorber el daño y, mantener la integridad de la misión”. n  Esto, en Medicina, equivale a saber reconocer las condiciones mínimas para mantener la vida. 7
  • 8. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Actualidad n  Si bien, esta forma de trabajar tuvo su origen en Medicina relacionada con Trauma de Guerra, hoy en día, la cirugía de control de daño (CCD), se aplica a los pacientes quirúrgicos y críticamente enfermos, incorporando conceptos fundamentales, en distintas áreas quirúrgicas. 8
  • 9. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Principios Fundamentales CCD n  Reconocer la “Tríada Letal”, e Indicaciones de CCD (reconocer el agotamiento fisiológico). n  Realizar acciones quirúrgicas y de reanimación, definidas y concretas; mínimas o acotadas. n  Ingresar al paciente a Unidades de Atención Compleja (UTI, UCI), para completar o mejorar la reanimación. Para luego de eso realizar re- intervenciones programadas (las que sean necesarias). 9
  • 10. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Triada Letal n  Hipotermia: n  < 35° n  Acidosis: n  pH < 7.2 n  Déficit Base > 8.0 n  Coagulopatía. 10
  • 11. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Ref. Indicaciones CCD 11
  • 12. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Intervención n  La CCD es una intervención “móvil”, estructurada, que puede ser brindada a pacientes críticamente enfermos en cualquier lugar (departamento de emergencia, sala de radiología intervencionista, quirófano y/o UCI). n  Los principios básicos incluyen: n  Control de la hemorragia, n  Restauración del volumen sanguíneo y, n  Corrección de la coagulopatía, acidosis e hipotermia. 12
  • 13. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Agotamiento Fisiológico 13
  • 14. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Límites n  La amplia propagación de la CCD a través de la comunidad de trauma ha llevado a un sobreuso de esa técnica. Más específicamente, pacientes con lesiones múltiples que no se aproximan al agotamiento fisiológico, son expuestos a menudo a los riesgos potenciales asociados con un “abdomen abierto”. 14
  • 15. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Fases de la CCD 1.  Fase 1: Evaluación Clínica y definición de Indicaciones. 2.  Fase 2: Control de hemorragias y prevención de contaminación. 3.  Fase 3: Corrección de Hipotermia, Acidosis y Coagulopatía. 4.  Fase 4: Re-intervención (“second look”), para reparaciones definitivas del daño orgánico. 5.  Fase 5: Cierre Definitivo de la pared o reconstrucción de esta. 15
  • 16. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Fase 2: Laparotomía de Urgencia n  Pasos: 1.  Detener la hemorragia. 2.  Contener el escurrimiento gastrointestinal. 3.  Uso de compresión c/compresas quirúrgicas (“packing”). 4.  Cierre abdominal temporal (“Laparostomía”). n  Traslado a UCI, corrección de la Tríada Letal y estabilización hemodinámica. n  Re-operaciones en 6-48 horas después, planificada, que incluye la reparación definitiva y el cierre aponeurótico primario. En lo posible con reparación de la pared por completo. 16
  • 17. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Ninguna de las Técnicas para Cierre Temporal del Abdomen ha demostrado una diferencia significativa. Piel Bolsa de BogotáZipper
  • 18. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Complicaciones de Laparostomía n  Insuficiente para prevenir Sdme. De Compartimento Abdominal (SCA). n  Dehiscencia aponeurótica. n  Fascitis necrotizante. n  Ventilación dificultosa. n  Fístulas intestinales o entero-atmosféricas. 18
  • 19. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Sdme. Compartimento Abdominal (SCA) 19
  • 20. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Definición SCA n  Aumento de la Presión Intrabadominal. 20 Presión Intra-abdominal (mm Hg) Def. IAH Grado I IAH Grado II IAH Grado III IAH Grado IV SCA (*) > 20 Hipertensión Intraabdominal (IAH) > 12 12 – 15 16 – 20 21 – 25 > 25 Normal (**) 5 – 7 (*) = P. mantenida, con Presión de Perfusión Abdominal < 60 mmHg y asociado con disfunción o falla orgánica. (**) = en Adultos, en estado crítico. Intensive Care Med (2013) 39:1190–1206.
  • 21. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Medición Indirecta Intravesical 21
  • 22. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl SCA •  Lesión abdominal compleja o masiva •  Derrame del contenido intestinal •  Cierre fascial primario a tensión •  Packing intra abdominal •  Transfusión masiva (edema y distensión abdominal) •  El fracaso para controlar la hemorragia, que se traduce en un aumento de la acidosis y la coagulopatia Factores que predisponen a un aumento de la presión intra abdominal
  • 23. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Consecuencia del SCA n  Retención de CO2 n  Oliguria n  Disminución de la Perfusión Intestinal n  Injuria por reperfusión: n  Responsable de un 63% de la mortalidad. 23
  • 24. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl “ABDOMEN ABIERTO” Morbilidad a corto plazo: -  Pérdida de líquidos y proteínas -  Sepsis -  Fístulas intestinales -  Desafíos para el cuidado de enfermería -  Costos Morbilidad a largo plazo: - Malestar físico crónico - Vergüenza psíquica - Licencia Laboral - Calidad de vida A pesar de … Can J Surg. 2014; 57: 1 Laparotomía a tensión = Mortalidad 85% Laparostomía y Cierre diferido = Mortalidad 22%
  • 25. Prof. Gabriel Astete A. UCSC / Patrocinio: www.etoconcepcion.cl Bibliografía Recomendada 1.  Intra-abdominal hypertension and the abdominal compartment syndrome: updated consensus definitions and clinical practice guidelines from the World Society of the Abdominal Compartment Syndrome. Intensive Care Med (2013) 39:1190–1206. 2.  Damage control surgery for abdominal emergencies. BJS 2014; 101: e109–e118. 3.  Damage control resuscitation: history, theory and technique. Can J Surg, Vol. 57, No. 1, February 2014. 4.  Damage Control Surgery and Open Abdominal Management: Recent Advances and Our Approach. J Nippon Med Sch 2009; 76 (6). 5.  Damage control surgery: it’s evolution over the last 20 years. Rev. Col. Bras. Cir. 2012; 39(4): 314-321. 6.  Damage control surgery- new concept or reenacting of a classical ideea?. Journal of Medicine and Life Vol. 1, No.3, July-September 2008. 7.  Damage control surgery in the abdomen: An approach for the management of severe injured patients. International Journal of Surgery (2008) 6, 246e252. 25