SlideShare una empresa de Scribd logo
CS LOS NAVALMORALES
José Félix Sastre García
Consultorio de Espinoso del Rey
PACIENTE 1
Varón de 56 años, fumador, sin otros AP de interes.
Motivo de Consulta: desde hace unos días presenta
incontinencia urinaria, disuria y poliuria.
¿De qué tipo de síntomas se trata?:
SÍNTOMAS IRRITATIVOS, DE LLENADO
(DINÁMICOS):
Polaquiuria.
Nicturia.
Urgencia miccional.
Incontinencia urinaria de urgencia.
Dolor suprapúbico, Disuria
¿A qué se pueden atribuir?
Insuficiencia Cardiaca.
Diabetes mellitus.
Vejiga Neurógena: Parkinson, Esclerosis Múltiple,..
Síntomas de Tracto urinario inferior:
Infección urinaria.
Litiasis urinaria.
Hiperplasia Benigna de Próstata.
Cáncer de Próstata.
Patología de Vejiga.
PACIENTE 1, 2
¿Existen otro tipo de Síntomas de Tracto urinario
inferior?
SÍNTOMAS DE VACIADO, OBSTRUCTIVOS
(MECÁNICOS):
Dificultad inicial.
Chorro débil, lento.
 Goteo postmiccional.
Chorro intermitente.
Vaciado incompleto
PACIENTE 1,3
¿Qué haríamos?:
TIRA REACTIVA DE ORINA:
Si positiva, ¿Qué haremos?:
 Antibiótico, control a los 7 días
Si negativa, ¿Qué haremos?:
 Anamnesis:
 Desde cuando,
 con qué lo relaciona,
 qué lo influencia,
 Síntomas acompañantes.
PACIENTE 1,3
¿Qué haríamos?:
TIRA REACTIVA DE ORINA:
Si positiva, ¿Qué haremos?:
 Antibiótico, control a los 7 días
Si negativa, ¿Qué haremos?:
 Anamnesis.
 Exploración Física:
 Torax: ACP
 Abdomen, globo vesical
 Neurológica, ROT, sensibilidad
PACIENTE 1, 4
¿Qué haríamos?:
TIRA REACTIVA DE ORINA:
Si positiva, ¿Qué haremos?:
 Antibiótico, control a los 7 días
Si negativa, ¿Qué haremos?:
 Anamnesis.
 Exploración Física
 Diagnóstico diferencial:
 Insuficiencia Cardiaca.
 Diabetes Mellitus
 Vejiga Neurógena: Parkinson, Esclerosis múltiple,…
Paciente 1, 5
¿Qué haríamos?:
TIRA REACTIVA DE ORINA:
Si positiva, ¿Qué haremos?:
 Antibiótico, control a los 7 días
Si negativa, ¿Qué haremos?:
 Anamnesis.
 Exploración Física.
 Diagnóstico Diferencial.
 Tacto Rectal
NORMAL PATOLOGICO
Consistencia Fibroelástica Algún punto pétreo
Límites Acotación nítida No
Movilidad Discretamente móvil Fija
Paciente 1, 6
¿Qué haríamos?:
TIRA REACTIVA DE ORINA:
Si positiva, ¿Qué haremos?:
 Antibiótico, control a los 7 días
Si negativa, ¿Qué haremos?:
 Anamnesis.
 Exploración Física.
 Diagnóstico Diferencial.
 Tacto Rectal
 IPSS
Durante los últimos 30 días ¿cuántas veces…
Nunca Menos de
1 vez
cada 5
Menos de
la mitad de
las veces
La mitad
de las
veces
Más de la
mitad de
las veces
Casi
siempre
1… ha tenido la sensación de no vaciar completamente la
vejiga al terminar de orinar?
0 1 2 3 4 5
2. … ha tenido que volver a orinar en las dos horas
siguientes después de haber orinado?
0 1 2 3 4 5
3.,... ha notado que, al orinar, paraba y comenzaba de nuevo
varias veces?
0 1 2 3 4 5
4. … ha tenido dificultad para aguantarse las ganas de
orinar?
0 1 2 3 4 5
5. …ha observado que el chorro de orina es poco fuerte? 0 1 2 3 4 5
6…. ha tenido que apretar o hacer fuerza para comenzar a
orinar?
0 1 2 3 4 5
7. …suele tener que levantarse para orinar desde que se
va a la cama por la noche hasta que se levanta por la
mañana?
0 1 2 3 4 5
< 8 puntos = Leve 8 - 19 puntos = Moderada ≥ 20 puntos = Severa
PACIENTE 1, 7
Si IPSS <8:
Tranquilizar, observar, arte, revisar en un año y no
entra en proceso
Si IPSS entre 9 y 20:
Analítica General y PSA
Tratamiento
¿Derivar?
Si IPSS >20:
Analítica General y PSA
Derivar
Tratamiento
IPSS 8 - 20
Si Próstata pequeña: por tacto rectal, por clínica
(exclusivamente ó predominante de llenado –
irritativa), por PSA<1.5
ALFA BLOQUEANTE
Revisión en un mes: sino mejoría del IPSS en un 25%,
derivar. Sino, revisiones anuales.
Si próstata Grande: por tacto rectal, por clínica
(exclusivamente de vaciado – obstructiva), por
PSA>1.5
DUTOSTERIDE O COMBINACIÓN DE 5-ARI+ALFA
BLOQ
Revisión a los 3 meses ó al mes y los 3 meses: sino
alivio…
•IPSS severo (>20) y/o mala calidad de
vida
•Sospecha de Ca Próstata
•Edad < 50 años y STUI
•Creatinina > 1.5 ng/ml
•HBP que precisa tratamiento visado
•HBP complicada
•HBP que no mejora con tratamiento
•Duda diagnóstica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situaacion de enfermeria
Situaacion de enfermeria Situaacion de enfermeria
Situaacion de enfermeria
MELISSA LARRAHONDO
 
Vaciado vesical. curso
Vaciado vesical. cursoVaciado vesical. curso
Vaciado vesical. curso
Matías Tello Rossi
 
Intoxicaciones agudas en A.P
Intoxicaciones agudas en A.P Intoxicaciones agudas en A.P
Intoxicaciones agudas en A.P
Docencia Calvià
 
Historia clinica cistitis aguda
Historia clinica cistitis aguda Historia clinica cistitis aguda
Historia clinica cistitis aguda
Yulieth Lozano Torres
 
Esofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilicaEsofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilica
Centro de salud Torre Ramona
 
Indicaciones endoscopia urgente
Indicaciones endoscopia urgenteIndicaciones endoscopia urgente
Indicaciones endoscopia urgente
Hospital Guadix
 
Situación de enfermería
Situación de enfermería Situación de enfermería
Situación de enfermería
Marthadupa
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
Lo basico de medicina
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
Sabro Sita Sabrosita
 
Respiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico finalRespiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico final
Ar Apellidos
 
Caso cerrado 5
Caso cerrado 5Caso cerrado 5
Caso cerrado 5
Docenciaurgenciashulp
 
Actuaciones Enfermería Ferroterapia iv
Actuaciones Enfermería Ferroterapia ivActuaciones Enfermería Ferroterapia iv
Actuaciones Enfermería Ferroterapia iv
Hospital Guadix
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
grupo7macarena
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Viiviis Villarreal Vz
 
Historia clinica med interna
Historia clinica med internaHistoria clinica med interna
Historia clinica med interna
Marthik Arcos
 
Resumen clinico de enfermeria
Resumen clinico de enfermeriaResumen clinico de enfermeria
Resumen clinico de enfermeria
Ange Martinez Cortes
 
Desequilibrio hidroelectrolitico, caso posturno ok
Desequilibrio hidroelectrolitico, caso posturno okDesequilibrio hidroelectrolitico, caso posturno ok
Desequilibrio hidroelectrolitico, caso posturno ok
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (17)

Situaacion de enfermeria
Situaacion de enfermeria Situaacion de enfermeria
Situaacion de enfermeria
 
Vaciado vesical. curso
Vaciado vesical. cursoVaciado vesical. curso
Vaciado vesical. curso
 
Intoxicaciones agudas en A.P
Intoxicaciones agudas en A.P Intoxicaciones agudas en A.P
Intoxicaciones agudas en A.P
 
Historia clinica cistitis aguda
Historia clinica cistitis aguda Historia clinica cistitis aguda
Historia clinica cistitis aguda
 
Esofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilicaEsofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilica
 
Indicaciones endoscopia urgente
Indicaciones endoscopia urgenteIndicaciones endoscopia urgente
Indicaciones endoscopia urgente
 
Situación de enfermería
Situación de enfermería Situación de enfermería
Situación de enfermería
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Respiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico finalRespiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico final
 
Caso cerrado 5
Caso cerrado 5Caso cerrado 5
Caso cerrado 5
 
Actuaciones Enfermería Ferroterapia iv
Actuaciones Enfermería Ferroterapia ivActuaciones Enfermería Ferroterapia iv
Actuaciones Enfermería Ferroterapia iv
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Historia clinica med interna
Historia clinica med internaHistoria clinica med interna
Historia clinica med interna
 
Resumen clinico de enfermeria
Resumen clinico de enfermeriaResumen clinico de enfermeria
Resumen clinico de enfermeria
 
Desequilibrio hidroelectrolitico, caso posturno ok
Desequilibrio hidroelectrolitico, caso posturno okDesequilibrio hidroelectrolitico, caso posturno ok
Desequilibrio hidroelectrolitico, caso posturno ok
 

Destacado

Emergencias en ap ii (2)
Emergencias en ap ii (2)Emergencias en ap ii (2)
Emergencias en ap ii (2)
Del Tajo Al Pusa
 
Ecografía en las infecciones urinarias
Ecografía en las infecciones urinariasEcografía en las infecciones urinarias
Ecografía en las infecciones urinarias
Del Tajo Al Pusa
 
Corecam en ap
Corecam en apCorecam en ap
Corecam en ap
Del Tajo Al Pusa
 
Demencia en ap 2
Demencia en ap 2Demencia en ap 2
Demencia en ap 2
Del Tajo Al Pusa
 
HBP
HBPHBP
Manejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primariaManejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primaria
Mercedes Calleja
 
Atención al paciente inmigrante
Atención al paciente inmigranteAtención al paciente inmigrante
Atención al paciente inmigrante
Del Tajo Al Pusa
 
Caso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravisCaso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravis
Mercedes Calleja
 
Código ictus
Código ictusCódigo ictus
Código ictus
Del Tajo Al Pusa
 
Insuficiencia cardiaca, seguimiento, manejo de las descompensaciones
Insuficiencia cardiaca, seguimiento, manejo de las descompensacionesInsuficiencia cardiaca, seguimiento, manejo de las descompensaciones
Insuficiencia cardiaca, seguimiento, manejo de las descompensaciones
Del Tajo Al Pusa
 
Hbp
HbpHbp
Hpb
HpbHpb
Criterios de derivación para HBP para AP
Criterios de derivación para HBP para APCriterios de derivación para HBP para AP
Criterios de derivación para HBP para AP
Docencia Calvià
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
IMSS
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
Docencia Calvià
 

Destacado (15)

Emergencias en ap ii (2)
Emergencias en ap ii (2)Emergencias en ap ii (2)
Emergencias en ap ii (2)
 
Ecografía en las infecciones urinarias
Ecografía en las infecciones urinariasEcografía en las infecciones urinarias
Ecografía en las infecciones urinarias
 
Corecam en ap
Corecam en apCorecam en ap
Corecam en ap
 
Demencia en ap 2
Demencia en ap 2Demencia en ap 2
Demencia en ap 2
 
HBP
HBPHBP
HBP
 
Manejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primariaManejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primaria
 
Atención al paciente inmigrante
Atención al paciente inmigranteAtención al paciente inmigrante
Atención al paciente inmigrante
 
Caso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravisCaso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravis
 
Código ictus
Código ictusCódigo ictus
Código ictus
 
Insuficiencia cardiaca, seguimiento, manejo de las descompensaciones
Insuficiencia cardiaca, seguimiento, manejo de las descompensacionesInsuficiencia cardiaca, seguimiento, manejo de las descompensaciones
Insuficiencia cardiaca, seguimiento, manejo de las descompensaciones
 
Hbp
HbpHbp
Hbp
 
Hpb
HpbHpb
Hpb
 
Criterios de derivación para HBP para AP
Criterios de derivación para HBP para APCriterios de derivación para HBP para AP
Criterios de derivación para HBP para AP
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 

Similar a Proceso asistencial hbp y ca p (2)

CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptxCISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
GER HBP-1.pptx
GER HBP-1.pptxGER HBP-1.pptx
GER HBP-1.pptx
MarioDelatorre20
 
Que es colico nefritico
Que es colico nefriticoQue es colico nefritico
Que es colico nefritico
GrandFather2
 
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Stui
StuiStui
Ecoes medicina
Ecoes medicinaEcoes medicina
Ecoes medicina
Mara Balacco
 
Dispepsia shei
Dispepsia  sheiDispepsia  shei
Dispepsia shei
Sheila Covelly
 
Estreñimiento may12
Estreñimiento may12Estreñimiento may12
Estreñimiento may12
Manuel Molina
 
Doctor, ¿es la próstata?
Doctor, ¿es la próstata?Doctor, ¿es la próstata?
Apendagitis pp
Apendagitis ppApendagitis pp
Apendagitis pp
docenciaaltopalancia
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2016-06-02) DERIVACIÓN A UROLOGÍA DESDE AP (PPT)
(2016-06-02) DERIVACIÓN A UROLOGÍA DESDE AP (PPT)(2016-06-02) DERIVACIÓN A UROLOGÍA DESDE AP (PPT)
(2016-06-02) DERIVACIÓN A UROLOGÍA DESDE AP (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estreñimiento intratable
Estreñimiento intratableEstreñimiento intratable
Estreñimiento intratable
UPIQ Valencia SLP
 
Dispepsia
Dispepsia Dispepsia
Dispepsia
Carolina Caceres
 
Apendicitis pediatrica
Apendicitis pediatricaApendicitis pediatrica
Apendicitis pediatrica
Andrés Montesinos
 
16 constipacion
16 constipacion16 constipacion
16 constipacion
Mocte Salaiza
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
Pediatria_DANO
 
Colon irritable
Colon irritableColon irritable
Colon irritable
Beluu G.
 
Dm class 2 complications and labs (spanish)
Dm class 2 complications and labs (spanish)Dm class 2 complications and labs (spanish)
Dm class 2 complications and labs (spanish)
nancygonzalez1981
 

Similar a Proceso asistencial hbp y ca p (2) (20)

CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptxCISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
 
GER HBP-1.pptx
GER HBP-1.pptxGER HBP-1.pptx
GER HBP-1.pptx
 
Que es colico nefritico
Que es colico nefriticoQue es colico nefritico
Que es colico nefritico
 
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
 
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
 
Stui
StuiStui
Stui
 
Ecoes medicina
Ecoes medicinaEcoes medicina
Ecoes medicina
 
Dispepsia shei
Dispepsia  sheiDispepsia  shei
Dispepsia shei
 
Estreñimiento may12
Estreñimiento may12Estreñimiento may12
Estreñimiento may12
 
Doctor, ¿es la próstata?
Doctor, ¿es la próstata?Doctor, ¿es la próstata?
Doctor, ¿es la próstata?
 
Apendagitis pp
Apendagitis ppApendagitis pp
Apendagitis pp
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
 
(2016-06-02) DERIVACIÓN A UROLOGÍA DESDE AP (PPT)
(2016-06-02) DERIVACIÓN A UROLOGÍA DESDE AP (PPT)(2016-06-02) DERIVACIÓN A UROLOGÍA DESDE AP (PPT)
(2016-06-02) DERIVACIÓN A UROLOGÍA DESDE AP (PPT)
 
Estreñimiento intratable
Estreñimiento intratableEstreñimiento intratable
Estreñimiento intratable
 
Dispepsia
Dispepsia Dispepsia
Dispepsia
 
Apendicitis pediatrica
Apendicitis pediatricaApendicitis pediatrica
Apendicitis pediatrica
 
16 constipacion
16 constipacion16 constipacion
16 constipacion
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Colon irritable
Colon irritableColon irritable
Colon irritable
 
Dm class 2 complications and labs (spanish)
Dm class 2 complications and labs (spanish)Dm class 2 complications and labs (spanish)
Dm class 2 complications and labs (spanish)
 

Más de Del Tajo Al Pusa

Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
Del Tajo Al Pusa
 
Corecam en ap 2021
Corecam en ap 2021Corecam en ap 2021
Corecam en ap 2021
Del Tajo Al Pusa
 
Ecografia en la_disnea_(1)
Ecografia en la_disnea_(1)Ecografia en la_disnea_(1)
Ecografia en la_disnea_(1)
Del Tajo Al Pusa
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Del Tajo Al Pusa
 
Manejo no farmacologico_de_sintomas_psicologicos_y_conductuales_asociados_a_d...
Manejo no farmacologico_de_sintomas_psicologicos_y_conductuales_asociados_a_d...Manejo no farmacologico_de_sintomas_psicologicos_y_conductuales_asociados_a_d...
Manejo no farmacologico_de_sintomas_psicologicos_y_conductuales_asociados_a_d...
Del Tajo Al Pusa
 
Ecografia renovesico prostatica-2018
Ecografia renovesico prostatica-2018Ecografia renovesico prostatica-2018
Ecografia renovesico prostatica-2018
Del Tajo Al Pusa
 
E FAST
E FASTE FAST
Tratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en apTratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en ap
Del Tajo Al Pusa
 
Ecografía obstétrica en atención primaria
Ecografía obstétrica en atención primaria Ecografía obstétrica en atención primaria
Ecografía obstétrica en atención primaria
Del Tajo Al Pusa
 
Ecografía en la trombosis venosa profunda
Ecografía en la trombosis venosa profundaEcografía en la trombosis venosa profunda
Ecografía en la trombosis venosa profunda
Del Tajo Al Pusa
 
Tno del estado del ánimo
Tno del estado del ánimoTno del estado del ánimo
Tno del estado del ánimo
Del Tajo Al Pusa
 
Agitación en la urgencia
Agitación en la urgenciaAgitación en la urgencia
Agitación en la urgencia
Del Tajo Al Pusa
 
Adenopatias blog
Adenopatias blogAdenopatias blog
Adenopatias blog
Del Tajo Al Pusa
 
Sesion diabetes 2015
Sesion diabetes 2015Sesion diabetes 2015
Sesion diabetes 2015
Del Tajo Al Pusa
 
Ecografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicosEcografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicos
Del Tajo Al Pusa
 
Infecciones respiratorias de vias bajas
Infecciones respiratorias de vias bajasInfecciones respiratorias de vias bajas
Infecciones respiratorias de vias bajas
Del Tajo Al Pusa
 
Infecciones respiratorias de vias altas
Infecciones respiratorias de vias altasInfecciones respiratorias de vias altas
Infecciones respiratorias de vias altas
Del Tajo Al Pusa
 
Emergencias en ap i (2)
Emergencias en ap i (2)Emergencias en ap i (2)
Emergencias en ap i (2)
Del Tajo Al Pusa
 
Manejo arritmias 2013 en un puesto de atención continuada
Manejo arritmias 2013 en un puesto de atención continuadaManejo arritmias 2013 en un puesto de atención continuada
Manejo arritmias 2013 en un puesto de atención continuada
Del Tajo Al Pusa
 
Electrocardiogramas 2
Electrocardiogramas 2Electrocardiogramas 2
Electrocardiogramas 2
Del Tajo Al Pusa
 

Más de Del Tajo Al Pusa (20)

Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Corecam en ap 2021
Corecam en ap 2021Corecam en ap 2021
Corecam en ap 2021
 
Ecografia en la_disnea_(1)
Ecografia en la_disnea_(1)Ecografia en la_disnea_(1)
Ecografia en la_disnea_(1)
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Manejo no farmacologico_de_sintomas_psicologicos_y_conductuales_asociados_a_d...
Manejo no farmacologico_de_sintomas_psicologicos_y_conductuales_asociados_a_d...Manejo no farmacologico_de_sintomas_psicologicos_y_conductuales_asociados_a_d...
Manejo no farmacologico_de_sintomas_psicologicos_y_conductuales_asociados_a_d...
 
Ecografia renovesico prostatica-2018
Ecografia renovesico prostatica-2018Ecografia renovesico prostatica-2018
Ecografia renovesico prostatica-2018
 
E FAST
E FASTE FAST
E FAST
 
Tratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en apTratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en ap
 
Ecografía obstétrica en atención primaria
Ecografía obstétrica en atención primaria Ecografía obstétrica en atención primaria
Ecografía obstétrica en atención primaria
 
Ecografía en la trombosis venosa profunda
Ecografía en la trombosis venosa profundaEcografía en la trombosis venosa profunda
Ecografía en la trombosis venosa profunda
 
Tno del estado del ánimo
Tno del estado del ánimoTno del estado del ánimo
Tno del estado del ánimo
 
Agitación en la urgencia
Agitación en la urgenciaAgitación en la urgencia
Agitación en la urgencia
 
Adenopatias blog
Adenopatias blogAdenopatias blog
Adenopatias blog
 
Sesion diabetes 2015
Sesion diabetes 2015Sesion diabetes 2015
Sesion diabetes 2015
 
Ecografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicosEcografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicos
 
Infecciones respiratorias de vias bajas
Infecciones respiratorias de vias bajasInfecciones respiratorias de vias bajas
Infecciones respiratorias de vias bajas
 
Infecciones respiratorias de vias altas
Infecciones respiratorias de vias altasInfecciones respiratorias de vias altas
Infecciones respiratorias de vias altas
 
Emergencias en ap i (2)
Emergencias en ap i (2)Emergencias en ap i (2)
Emergencias en ap i (2)
 
Manejo arritmias 2013 en un puesto de atención continuada
Manejo arritmias 2013 en un puesto de atención continuadaManejo arritmias 2013 en un puesto de atención continuada
Manejo arritmias 2013 en un puesto de atención continuada
 
Electrocardiogramas 2
Electrocardiogramas 2Electrocardiogramas 2
Electrocardiogramas 2
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Proceso asistencial hbp y ca p (2)

  • 1. CS LOS NAVALMORALES José Félix Sastre García Consultorio de Espinoso del Rey
  • 2. PACIENTE 1 Varón de 56 años, fumador, sin otros AP de interes. Motivo de Consulta: desde hace unos días presenta incontinencia urinaria, disuria y poliuria. ¿De qué tipo de síntomas se trata?: SÍNTOMAS IRRITATIVOS, DE LLENADO (DINÁMICOS): Polaquiuria. Nicturia. Urgencia miccional. Incontinencia urinaria de urgencia. Dolor suprapúbico, Disuria
  • 3.
  • 4. ¿A qué se pueden atribuir? Insuficiencia Cardiaca. Diabetes mellitus. Vejiga Neurógena: Parkinson, Esclerosis Múltiple,.. Síntomas de Tracto urinario inferior: Infección urinaria. Litiasis urinaria. Hiperplasia Benigna de Próstata. Cáncer de Próstata. Patología de Vejiga.
  • 5.
  • 6. PACIENTE 1, 2 ¿Existen otro tipo de Síntomas de Tracto urinario inferior? SÍNTOMAS DE VACIADO, OBSTRUCTIVOS (MECÁNICOS): Dificultad inicial. Chorro débil, lento.  Goteo postmiccional. Chorro intermitente. Vaciado incompleto
  • 7. PACIENTE 1,3 ¿Qué haríamos?: TIRA REACTIVA DE ORINA: Si positiva, ¿Qué haremos?:  Antibiótico, control a los 7 días Si negativa, ¿Qué haremos?:  Anamnesis:  Desde cuando,  con qué lo relaciona,  qué lo influencia,  Síntomas acompañantes.
  • 8. PACIENTE 1,3 ¿Qué haríamos?: TIRA REACTIVA DE ORINA: Si positiva, ¿Qué haremos?:  Antibiótico, control a los 7 días Si negativa, ¿Qué haremos?:  Anamnesis.  Exploración Física:  Torax: ACP  Abdomen, globo vesical  Neurológica, ROT, sensibilidad
  • 9. PACIENTE 1, 4 ¿Qué haríamos?: TIRA REACTIVA DE ORINA: Si positiva, ¿Qué haremos?:  Antibiótico, control a los 7 días Si negativa, ¿Qué haremos?:  Anamnesis.  Exploración Física  Diagnóstico diferencial:  Insuficiencia Cardiaca.  Diabetes Mellitus  Vejiga Neurógena: Parkinson, Esclerosis múltiple,…
  • 10. Paciente 1, 5 ¿Qué haríamos?: TIRA REACTIVA DE ORINA: Si positiva, ¿Qué haremos?:  Antibiótico, control a los 7 días Si negativa, ¿Qué haremos?:  Anamnesis.  Exploración Física.  Diagnóstico Diferencial.  Tacto Rectal
  • 11. NORMAL PATOLOGICO Consistencia Fibroelástica Algún punto pétreo Límites Acotación nítida No Movilidad Discretamente móvil Fija
  • 12. Paciente 1, 6 ¿Qué haríamos?: TIRA REACTIVA DE ORINA: Si positiva, ¿Qué haremos?:  Antibiótico, control a los 7 días Si negativa, ¿Qué haremos?:  Anamnesis.  Exploración Física.  Diagnóstico Diferencial.  Tacto Rectal  IPSS
  • 13. Durante los últimos 30 días ¿cuántas veces… Nunca Menos de 1 vez cada 5 Menos de la mitad de las veces La mitad de las veces Más de la mitad de las veces Casi siempre 1… ha tenido la sensación de no vaciar completamente la vejiga al terminar de orinar? 0 1 2 3 4 5 2. … ha tenido que volver a orinar en las dos horas siguientes después de haber orinado? 0 1 2 3 4 5 3.,... ha notado que, al orinar, paraba y comenzaba de nuevo varias veces? 0 1 2 3 4 5 4. … ha tenido dificultad para aguantarse las ganas de orinar? 0 1 2 3 4 5 5. …ha observado que el chorro de orina es poco fuerte? 0 1 2 3 4 5 6…. ha tenido que apretar o hacer fuerza para comenzar a orinar? 0 1 2 3 4 5 7. …suele tener que levantarse para orinar desde que se va a la cama por la noche hasta que se levanta por la mañana? 0 1 2 3 4 5 < 8 puntos = Leve 8 - 19 puntos = Moderada ≥ 20 puntos = Severa
  • 14. PACIENTE 1, 7 Si IPSS <8: Tranquilizar, observar, arte, revisar en un año y no entra en proceso Si IPSS entre 9 y 20: Analítica General y PSA Tratamiento ¿Derivar? Si IPSS >20: Analítica General y PSA Derivar Tratamiento
  • 15. IPSS 8 - 20 Si Próstata pequeña: por tacto rectal, por clínica (exclusivamente ó predominante de llenado – irritativa), por PSA<1.5 ALFA BLOQUEANTE Revisión en un mes: sino mejoría del IPSS en un 25%, derivar. Sino, revisiones anuales. Si próstata Grande: por tacto rectal, por clínica (exclusivamente de vaciado – obstructiva), por PSA>1.5 DUTOSTERIDE O COMBINACIÓN DE 5-ARI+ALFA BLOQ Revisión a los 3 meses ó al mes y los 3 meses: sino alivio…
  • 16.
  • 17. •IPSS severo (>20) y/o mala calidad de vida •Sospecha de Ca Próstata •Edad < 50 años y STUI •Creatinina > 1.5 ng/ml •HBP que precisa tratamiento visado •HBP complicada •HBP que no mejora con tratamiento •Duda diagnóstica