SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTA FÍSICA, MAQUINARIAS,
EQUIPOS Y UTENSILIOS
(Norma Técnica, MINSAL, Chile. 2005)
07/07/17
Consideraciones generales
Los objetivos generales de un Servicio de Alimentación son:
1. Planificar, preparar y distribuir una minuta
2. Organizar, integrar y dirigir recursos
3. Controlar y Evaluar la calidad del proceso y servicio.
El proceso operativo se desarrolla en cada una de las áreas en donde se
transforma la materia prima.
07/07/17
Características generales de la Planta Física.
• El grado de complejidad del Servicio dependerá del tipo de prestación
alimentaria de que se trate.
• Todo recinto donde se produzcan alimentos deberá tener un flujo
unidireccional de producción, evitando cruce de procesos, retroceso y definir
áreas separadas según operación.
• La distribución arquitectónica debe contemplar superficies necesarias y
adecuadas para las distintas tareas a desarrollar, facilitar la operación de los
equipos e impedir hacinamiento de faenas.
07/07/17
Especificaciones técnicas
Ubicación de la Planta Física (Unidad Central de Producción).
Debe presentar una adecuada seguridad: Estar separado de zonas de
contaminación interna y externa, lo más cercano a la zona de distribución.
No deberá ubicarse en subterráneos, preferentemente orientado hacia el Sur
Oriente a fin de que la radiación solar sea lo más débil posible, o protegido por
altas temperaturas.
El tamaño de la Planta estará determinado por el nivel de complejidad, sin
embargo se identifican tres áreas mínimas mas una de Servicios.
DIAGRAMA BÁSICO ESTRUCTURA FÍSICA
UNIDAD CENTRAL DE PRODUCCIÓN ALIMENTOS
1.1.-AREA
RECEPCIÓN Y
ALMACENAMIENTO
1.2.- AREA DE
PRODUCCIÓN
Y DISTRIBUCIÓN
1.3.-AREA
DE
LAVADO
F L U J O P R O D U C C I O N
07/07/17
Área de Recepción y Almacenamiento
• El recinto será independiente de otros servicios del establecimiento, con
comunicación directa al exterior y estará complementado con un patio y/o
plataforma de descarga que facilite acceso a vehículos, carga y descarga de
productos e insumos.
07/07/17
Sub áreas y secciones que componen el área de recepción
y almacenamiento:
Sub-Area Almacenamiento Refrigerado: Zona destinada al almacenamiento de
alimentos naturales, pre-elaborados; envasados o congelados, tales como
hortalizas, frutas, cárneos, entre otros; que requieren para su conservación
temperaturas controladas por termómetros a la vista, de máxima y mínima.
Esta área se subdivide en tres secciones:
1.- Sección Almacenamiento refrigerado entre 10º y 14º de temperatura, destinado
a hortalizas y frutas.
2.- Sección Almacenamiento refrigerado entre 0º y 4º de temperatura, destinado a
lácteos en general y postres elaborados.
3.- Sección Almacenamiento refrigerado a temperaturas
igual o inferior a 0º, destinado a productos cárneos: Vacuno, ave, pescado,
mariscos, cerdo y alimentos congelados en general.
07/07/17
Sub-Area Almacenamiento Alimentos No Perecibles: Zona destinada al
almacenamiento de abarrotes en general.
Dependiendo del volumen de productos que se almacenan, se distinguen dos
tipos de locales:
•Almacén o Bodega: Destinado al almacenamiento de alimentos no perecibles,
para cubrir las necesidades y stock de reserva de un servicio de alimentación
de máxima y/o mediana complejidad, por un período de uno a varios meses.
•Despensa: Destinada al almacenamiento de pequeñas cantidades de abarrotes.
La superficie que se destine a Bodega de abarrotes o despensa, debe considerar
el volumen máximo de almacenamiento requerido por el establecimiento
( incluido el stock de reserva), la ausencia de contacto directo de los
productos con muros o cielos y permitir además la circulación expedita del
personal para retirar, almacenar e inspeccionar la mercadería.
07/07/17
- Sub-Area Almacenamiento de Artículos no Comestibles:
Zona destinada al almacenamiento de mantelería, ropa, equipos de limpieza,
accesorios, elementos de papel y artículos de escritorio.
- Sub-Area Basuras y Desperdicios: Zona destinada para disposición de
basuras y desperdicios. Debe estar separado de las demás áreas de
almacenamiento, conexión directa al exterior y climatizado a una temperatura
ambiente de 10º C, mediante aire acondicionado.
El recinto estará dotado de agua a presión, desagüe, declive en el piso, lava
cubas y basureros con ruedas y tapa fija.
En ausencia de aire acondicionado debe tener un sistema de ventilación a través
de rejillas en ambas extremos de las puertas, de igual dimensión, para facilitar
el circuito de aire.
07/07/17
AREA DE PRODUCCION
Sub-Area Operaciones Preliminares: Zona destinada a la ejecución de los primeros
procedimientos aplicados en la manipulación de alimentos: operaciones de:
limpieza, corte, arreglo y auxiliares. Estos procedimientos se ejecutan en secciones
separadas según sí la materia prima utilizada es vegetal, frutas o productos
cárneos.
La temperatura ambiental no debe sobrepasar los 12º C, para reducir el riesgo de desarrollo de
microorganismos.
Para Servicios de Alimentación de alta o mediana complejidad ambas Secciones deben estar
separadas.
Sub-Area Operaciones Fundamentales y Definitivas: Zona destinada a los procesos
ejecutados con el propósito de producir cambios de consistencia, cocción,
disolvente, concentración o combinaciones, elaboración de masas, etc.
Asimismo comprende el tratamiento de los alimentos tales como: sazonar, mezclar,
espumar, etc.
En esta sub-área es necesario considerar tres secciones para la ejecución de los
procesos destinados a preparaciones:
- Preparaciones en frío
- Preparaciones por calor
- Repostería
07/07/17
Sub-Area Distribución: Zona destinada al envío de las preparaciones a usuarios
y/o pacientes; a granel en un sistema semi centralizado o por porciones en uno
centralizado.
Dependiendo del sistema de distribución, en esta zona se deben considerar:
•Sistema Centralizado: Zona destinada al porcionamiento de la alimentación y su
presentación en bandejas.(Autoservicio)
•Sistema Semicentralizado o mixto: Zona destinada a la distribución de alimentos y
preparaciones que serán enviados a otras zonas donde se reconstituirán y
servirán
• Sistema Mixto.
07/07/17
AREA DE LAVADO
En ésta área se efectúa el lavado de equipos, accesorios, vajilla, bandejas,
utensilios u otros implementos utilizados en la producción La secuencia de
tareas que se cumplen en cada una de éstas áreas se pueden resumir en:
1) Recepción material sucio
2) Remoción de desperdicios
3) Preenjuague
4) Lavado propiamente tal
5) Enjuague
6) Desinfección y / o sanitización, cuando corresponda
07/07/17
Sub-Area Lavado Vajilla: Zona destinada al lavado de vajilla y bandejas
provenientes de los servicios clínicos u otras dependencias del establecimiento,
en un sistema centralizado de distribución.
En esta sub-área se ejecutan los procedimientos de: recepción, remoción de
desperdicios, preenjuague, lavado, enjuague y desinfección cuando proceda, lo
que se hará mensualmente. A esta sub-área no pueden ingresar vajilla, utensilios
de sub-área de operaciones fundamentales y definitivas.
Sub-Area Menaje y Otros Utensilios: Zona destinada al lavado de menaje,
utensilios y otros elementos utilizados en el proceso de producción. Los
procedimientos a ejecutar son los ya descritos en el párrafo anterior, esto tiene
que ser separado en el área de producción.
Sub-Area Lavado Carros y Utensilio de Limpieza: Zona contigua al lavado con
agua a presión y aire comprimido para secar carros, piezas de equipo móvil,
baldes, trapeadores y otros elementos de limpieza en establecimientos de
mediana y mayor complejidad.
07/07/17
Área de Servicios
Área de Servicios Administrativos.
Corresponde al área de administración de la empresa, una oficina
donde concentrar la documentación, realizar funciones administrativas,
aislado del entorno pero con visual total del servicio.
Área de Servicios personal.
Sector donde se dispone de dependencias de servicios higiénicos,
contiguo al servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de menu
Planificacion de menuPlanificacion de menu
Planificacion de menu
Daniel Perez Vargas
 
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de AlimentosTaller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
mcgregordietasynutricion
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentosneldizapata
 
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantesBuenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
José Rivas Gelacio
 
Despacho en los servicios de alimentación
Despacho en los servicios de alimentaciónDespacho en los servicios de alimentación
Despacho en los servicios de alimentaciónYury M. Caldera P.
 
Almacenamiento Alimentos
Almacenamiento AlimentosAlmacenamiento Alimentos
Almacenamiento Alimentos
J Alejandro Arizmendi
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
Beluu G.
 
recepcion y almacenamiento de alimentos
  recepcion y almacenamiento de alimentos  recepcion y almacenamiento de alimentos
recepcion y almacenamiento de alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
conservacion de los alimentos
 conservacion de los alimentos conservacion de los alimentos
conservacion de los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Nutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCENutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCEOsimar Juarez
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
gabriela garcia
 
Leche y derivados composición y propiedades
Leche y derivados composición y propiedadesLeche y derivados composición y propiedades
Leche y derivados composición y propiedades
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad  alimentariaInocuidad  alimentaria
Inocuidad alimentaria
ALEXANDER DUARTE SANDOVAL
 
Evolucion de los servicios de alimentacion
Evolucion de los servicios de alimentacionEvolucion de los servicios de alimentacion
Evolucion de los servicios de alimentacion
Patricia Bernal
 
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentaciónGestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Quimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacionQuimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacion
charina26
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
David F. Andrade O.
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Noé González Gallegos
 
Introduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espolIntroduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espol
Derly Morales
 
Practicas de nutricion en hospitales
Practicas de nutricion en hospitalesPracticas de nutricion en hospitales
Practicas de nutricion en hospitales
CarbamoilFosfatoSint
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion de menu
Planificacion de menuPlanificacion de menu
Planificacion de menu
 
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de AlimentosTaller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentos
 
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantesBuenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
 
Despacho en los servicios de alimentación
Despacho en los servicios de alimentaciónDespacho en los servicios de alimentación
Despacho en los servicios de alimentación
 
Almacenamiento Alimentos
Almacenamiento AlimentosAlmacenamiento Alimentos
Almacenamiento Alimentos
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
 
recepcion y almacenamiento de alimentos
  recepcion y almacenamiento de alimentos  recepcion y almacenamiento de alimentos
recepcion y almacenamiento de alimentos
 
conservacion de los alimentos
 conservacion de los alimentos conservacion de los alimentos
conservacion de los alimentos
 
Nutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCENutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCE
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
 
Leche y derivados composición y propiedades
Leche y derivados composición y propiedadesLeche y derivados composición y propiedades
Leche y derivados composición y propiedades
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad  alimentariaInocuidad  alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Evolucion de los servicios de alimentacion
Evolucion de los servicios de alimentacionEvolucion de los servicios de alimentacion
Evolucion de los servicios de alimentacion
 
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentaciónGestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
 
Quimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacionQuimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacion
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
 
Introduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espolIntroduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espol
 
Practicas de nutricion en hospitales
Practicas de nutricion en hospitalesPracticas de nutricion en hospitales
Practicas de nutricion en hospitales
 

Similar a Clase 2 planta física

Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.
Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.
Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Guia1 requisitos cumplimiento_centrosacopio
Guia1 requisitos cumplimiento_centrosacopioGuia1 requisitos cumplimiento_centrosacopio
Guia1 requisitos cumplimiento_centrosacopio
Aura Castro
 
HIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptx
HIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptxHIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptx
HIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptx
alisonpluas
 
eneo compañerismo
eneo compañerismoeneo compañerismo
eneo compañerismo
Jenny Donjuan
 
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas SocialesManejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Roberto Simon Seminario Sanz
 
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11iluvyou2
 
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11iluvyou2
 
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptxAplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
VANIAYANIXANEIRAGUER
 
Servicios Generales hospitalarios
Servicios Generales hospitalarios Servicios Generales hospitalarios
Servicios Generales hospitalarios
JOSEDAVIDZULUAGAJIME1
 
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015
ChristianAsanza1
 
NMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUN
NMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUNNMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUN
NMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUN
sasaqro
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
Dann60446
 
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdfMANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
Ingenieria en Aguas SAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leonardo Alonso
 
FACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdf
FACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdfFACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdf
FACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdf
ORELAURENTERENATOALE
 
001 VIVEROS CONCEPTOS BASICOS.pptx
001 VIVEROS CONCEPTOS BASICOS.pptx001 VIVEROS CONCEPTOS BASICOS.pptx
001 VIVEROS CONCEPTOS BASICOS.pptx
ssuser908c86
 

Similar a Clase 2 planta física (20)

Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.
Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.
Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.
 
Guia1 requisitos cumplimiento_centrosacopio
Guia1 requisitos cumplimiento_centrosacopioGuia1 requisitos cumplimiento_centrosacopio
Guia1 requisitos cumplimiento_centrosacopio
 
HIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptx
HIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptxHIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptx
HIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptx
 
eneo compañerismo
eneo compañerismoeneo compañerismo
eneo compañerismo
 
Diagrama 822 cip iii
Diagrama 822 cip iiiDiagrama 822 cip iii
Diagrama 822 cip iii
 
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas SocialesManejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
 
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11
 
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11
 
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptxAplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
 
Servicios Generales hospitalarios
Servicios Generales hospitalarios Servicios Generales hospitalarios
Servicios Generales hospitalarios
 
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015
 
Poes empresa xyz
Poes empresa xyzPoes empresa xyz
Poes empresa xyz
 
Planta física
Planta físicaPlanta física
Planta física
 
Planta física
Planta físicaPlanta física
Planta física
 
NMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUN
NMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUNNMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUN
NMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUN
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
 
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdfMANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
FACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdf
FACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdfFACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdf
FACTOR SERVICIO Y ESPERA.pdf
 
001 VIVEROS CONCEPTOS BASICOS.pptx
001 VIVEROS CONCEPTOS BASICOS.pptx001 VIVEROS CONCEPTOS BASICOS.pptx
001 VIVEROS CONCEPTOS BASICOS.pptx
 

Más de Beluu G.

Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_uc
Beluu G.
 
Rubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestRubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotest
Beluu G.
 
Tt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerTt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimer
Beluu G.
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Beluu G.
 
Ppt harris
Ppt harrisPpt harris
Ppt harris
Beluu G.
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Beluu G.
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
Beluu G.
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Beluu G.
 
Taller
TallerTaller
Taller
Beluu G.
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncer
Beluu G.
 
1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer
Beluu G.
 
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-030000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
Beluu G.
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancer
Beluu G.
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Pancreatitis 1
Pancreatitis 1
Beluu G.
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminal
Beluu G.
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Beluu G.
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Beluu G.
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
Beluu G.
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
Beluu G.
 
Guia redacción informes
Guia redacción informesGuia redacción informes
Guia redacción informes
Beluu G.
 

Más de Beluu G. (20)

Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_uc
 
Rubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestRubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotest
 
Tt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerTt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimer
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Ppt harris
Ppt harrisPpt harris
Ppt harris
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncer
 
1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer
 
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-030000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancer
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Pancreatitis 1
Pancreatitis 1
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminal
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
 
Guia redacción informes
Guia redacción informesGuia redacción informes
Guia redacción informes
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Clase 2 planta física

  • 1. PLANTA FÍSICA, MAQUINARIAS, EQUIPOS Y UTENSILIOS (Norma Técnica, MINSAL, Chile. 2005)
  • 2. 07/07/17 Consideraciones generales Los objetivos generales de un Servicio de Alimentación son: 1. Planificar, preparar y distribuir una minuta 2. Organizar, integrar y dirigir recursos 3. Controlar y Evaluar la calidad del proceso y servicio. El proceso operativo se desarrolla en cada una de las áreas en donde se transforma la materia prima.
  • 3. 07/07/17 Características generales de la Planta Física. • El grado de complejidad del Servicio dependerá del tipo de prestación alimentaria de que se trate. • Todo recinto donde se produzcan alimentos deberá tener un flujo unidireccional de producción, evitando cruce de procesos, retroceso y definir áreas separadas según operación. • La distribución arquitectónica debe contemplar superficies necesarias y adecuadas para las distintas tareas a desarrollar, facilitar la operación de los equipos e impedir hacinamiento de faenas.
  • 4. 07/07/17 Especificaciones técnicas Ubicación de la Planta Física (Unidad Central de Producción). Debe presentar una adecuada seguridad: Estar separado de zonas de contaminación interna y externa, lo más cercano a la zona de distribución. No deberá ubicarse en subterráneos, preferentemente orientado hacia el Sur Oriente a fin de que la radiación solar sea lo más débil posible, o protegido por altas temperaturas. El tamaño de la Planta estará determinado por el nivel de complejidad, sin embargo se identifican tres áreas mínimas mas una de Servicios. DIAGRAMA BÁSICO ESTRUCTURA FÍSICA UNIDAD CENTRAL DE PRODUCCIÓN ALIMENTOS 1.1.-AREA RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO 1.2.- AREA DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN 1.3.-AREA DE LAVADO F L U J O P R O D U C C I O N
  • 5.
  • 6. 07/07/17 Área de Recepción y Almacenamiento • El recinto será independiente de otros servicios del establecimiento, con comunicación directa al exterior y estará complementado con un patio y/o plataforma de descarga que facilite acceso a vehículos, carga y descarga de productos e insumos.
  • 7. 07/07/17 Sub áreas y secciones que componen el área de recepción y almacenamiento: Sub-Area Almacenamiento Refrigerado: Zona destinada al almacenamiento de alimentos naturales, pre-elaborados; envasados o congelados, tales como hortalizas, frutas, cárneos, entre otros; que requieren para su conservación temperaturas controladas por termómetros a la vista, de máxima y mínima. Esta área se subdivide en tres secciones: 1.- Sección Almacenamiento refrigerado entre 10º y 14º de temperatura, destinado a hortalizas y frutas. 2.- Sección Almacenamiento refrigerado entre 0º y 4º de temperatura, destinado a lácteos en general y postres elaborados. 3.- Sección Almacenamiento refrigerado a temperaturas igual o inferior a 0º, destinado a productos cárneos: Vacuno, ave, pescado, mariscos, cerdo y alimentos congelados en general.
  • 8. 07/07/17 Sub-Area Almacenamiento Alimentos No Perecibles: Zona destinada al almacenamiento de abarrotes en general. Dependiendo del volumen de productos que se almacenan, se distinguen dos tipos de locales: •Almacén o Bodega: Destinado al almacenamiento de alimentos no perecibles, para cubrir las necesidades y stock de reserva de un servicio de alimentación de máxima y/o mediana complejidad, por un período de uno a varios meses. •Despensa: Destinada al almacenamiento de pequeñas cantidades de abarrotes. La superficie que se destine a Bodega de abarrotes o despensa, debe considerar el volumen máximo de almacenamiento requerido por el establecimiento ( incluido el stock de reserva), la ausencia de contacto directo de los productos con muros o cielos y permitir además la circulación expedita del personal para retirar, almacenar e inspeccionar la mercadería.
  • 9. 07/07/17 - Sub-Area Almacenamiento de Artículos no Comestibles: Zona destinada al almacenamiento de mantelería, ropa, equipos de limpieza, accesorios, elementos de papel y artículos de escritorio. - Sub-Area Basuras y Desperdicios: Zona destinada para disposición de basuras y desperdicios. Debe estar separado de las demás áreas de almacenamiento, conexión directa al exterior y climatizado a una temperatura ambiente de 10º C, mediante aire acondicionado. El recinto estará dotado de agua a presión, desagüe, declive en el piso, lava cubas y basureros con ruedas y tapa fija. En ausencia de aire acondicionado debe tener un sistema de ventilación a través de rejillas en ambas extremos de las puertas, de igual dimensión, para facilitar el circuito de aire.
  • 10.
  • 11. 07/07/17 AREA DE PRODUCCION Sub-Area Operaciones Preliminares: Zona destinada a la ejecución de los primeros procedimientos aplicados en la manipulación de alimentos: operaciones de: limpieza, corte, arreglo y auxiliares. Estos procedimientos se ejecutan en secciones separadas según sí la materia prima utilizada es vegetal, frutas o productos cárneos. La temperatura ambiental no debe sobrepasar los 12º C, para reducir el riesgo de desarrollo de microorganismos. Para Servicios de Alimentación de alta o mediana complejidad ambas Secciones deben estar separadas. Sub-Area Operaciones Fundamentales y Definitivas: Zona destinada a los procesos ejecutados con el propósito de producir cambios de consistencia, cocción, disolvente, concentración o combinaciones, elaboración de masas, etc. Asimismo comprende el tratamiento de los alimentos tales como: sazonar, mezclar, espumar, etc. En esta sub-área es necesario considerar tres secciones para la ejecución de los procesos destinados a preparaciones: - Preparaciones en frío - Preparaciones por calor - Repostería
  • 12. 07/07/17 Sub-Area Distribución: Zona destinada al envío de las preparaciones a usuarios y/o pacientes; a granel en un sistema semi centralizado o por porciones en uno centralizado. Dependiendo del sistema de distribución, en esta zona se deben considerar: •Sistema Centralizado: Zona destinada al porcionamiento de la alimentación y su presentación en bandejas.(Autoservicio) •Sistema Semicentralizado o mixto: Zona destinada a la distribución de alimentos y preparaciones que serán enviados a otras zonas donde se reconstituirán y servirán • Sistema Mixto.
  • 13.
  • 14. 07/07/17 AREA DE LAVADO En ésta área se efectúa el lavado de equipos, accesorios, vajilla, bandejas, utensilios u otros implementos utilizados en la producción La secuencia de tareas que se cumplen en cada una de éstas áreas se pueden resumir en: 1) Recepción material sucio 2) Remoción de desperdicios 3) Preenjuague 4) Lavado propiamente tal 5) Enjuague 6) Desinfección y / o sanitización, cuando corresponda
  • 15. 07/07/17 Sub-Area Lavado Vajilla: Zona destinada al lavado de vajilla y bandejas provenientes de los servicios clínicos u otras dependencias del establecimiento, en un sistema centralizado de distribución. En esta sub-área se ejecutan los procedimientos de: recepción, remoción de desperdicios, preenjuague, lavado, enjuague y desinfección cuando proceda, lo que se hará mensualmente. A esta sub-área no pueden ingresar vajilla, utensilios de sub-área de operaciones fundamentales y definitivas. Sub-Area Menaje y Otros Utensilios: Zona destinada al lavado de menaje, utensilios y otros elementos utilizados en el proceso de producción. Los procedimientos a ejecutar son los ya descritos en el párrafo anterior, esto tiene que ser separado en el área de producción. Sub-Area Lavado Carros y Utensilio de Limpieza: Zona contigua al lavado con agua a presión y aire comprimido para secar carros, piezas de equipo móvil, baldes, trapeadores y otros elementos de limpieza en establecimientos de mediana y mayor complejidad.
  • 16. 07/07/17 Área de Servicios Área de Servicios Administrativos. Corresponde al área de administración de la empresa, una oficina donde concentrar la documentación, realizar funciones administrativas, aislado del entorno pero con visual total del servicio. Área de Servicios personal. Sector donde se dispone de dependencias de servicios higiénicos, contiguo al servicio.