SlideShare una empresa de Scribd logo
Argumentación Oral y Escrita
Ysabel Briceño
UNAB
1eras nociones de argumentación
PARTES DEL ARGUMENTO
AFIRMACIÓN
EVIDENCIA
RAZONAMIENTO
• Se centra en la tesis
• Suele ser una sentencia categórica que
defiende el autor
Es un refuerzo ilustrativo a la tesis:
•Estadísticas
•Ejemplos
•Casos históricos
•Testimonios basados en autoridad
• Explica
• Utiliza razonamientos para
defender la tesis
Afirmaciones, argumentos y otros
Tesis Afirmacion (es)
Central(es)
Secundarias
Argumentos
Evidencias
Razonamientos
Ejes temáticos
MIENTRAS MÁS ARGUMENTOS TENGA UNA TESIS, MÁS CENTRAL SERÁ LA IDEA
Intención del autor
Aspecto ilocutivo: constituye el acto que se hace al decir algo (pregunto,
exclamo, prometo, prohíbo, reto, amenazo, apuesto).
TONO
Gestos, modulaciones
Recursos literarios
No es que quiera decirte que te vayas, pero es tarde.
¿No será muy tarde?
Es como tarde, ¿no?
Es tarde. Vete.
Otros:
Narra en primera persona (emotivo, cercano al tema)
Narra en tercera persona (distante)
Esta publicación no es un arma de la derecha racista y colonial.
Esta publicación no es ni mucho menos —como insinúan algunos ignorantes
locales — un arma de la derecha racista y colonial.
ESTRUCTURA DEL ARGUMENTO
INDUCTIVA
Lo particular conlleva
una afirmación general
DEDUCTIV
A
Se da una idea general que
progresivamente va llevando a
casos particulares
El autor circula sobre una idea,
desde diferentes vertientes
CIRCULAR
TIPOS DE ARGUMENTOS
AUTORIDAD
CANTIDAD
PERSONAL VIVENCIAL
AD HOMINEN
Se citan fuentes reconocidas,
respetables, clásicos
Construcciones que dan idea de
cantidad: e inusual, todos
pensamos, mucha gente está de
acuerdo, es un consenso…
Narraciones personalizadas.
Argumentos en contra de un opositor:
-Ataque
-Alaba bondades y después ataca.
Tesis
Idea (s) central (es)
Idea(s) secundaria (s)
Intención
1
2
Ejemplo:
El autor muestra cierta sensibilidad el tema y parece estar
respondiendo a una opinión contraria a él. Intentaría
desprestigiar la tesis de opositores. Anima a luchar contra la
sumisión de lo que él considera se deriva religiones como el
Islam.
3 Ejes temáticos Religión
Política educativa
Libertad de expresión
4 Estructura del
argumento
¿Cómo organiza el discurso? ¿Qué
deja primero, después…?
INDUCTIVO
DEDUCTIVO
CIRCULAR
5
Partes del argumento
Tipos de argumentos
Evidencias.
Razonamiento.
Autoridad, cantidad,vivencial, ad hominen.
El Espectador
http://www.el
espectador.co
m/opinion/co
ntra-sumision-
columna-
537248
ARGUMENTO DEDUCTIVO
Ejes temáticos:
Religión &religión
Charlie Hebdo
Terrorismo
Intención (acto ilocutivo):
El autor muestra cierta
sensibilidad el tema y parece
estar respondiendo a una
opinión contraria a él.
Intentaría desprestigiar la
tesis de opositores.
Defiende la Iglesia Católica,
haciendo ver que no siempre
estuvo de acuerdo con ella.
TESIS ARGUMENTO
LA RELIGIÓN CATÓLICA HA
EVOLUCIONADO. ES MÁS
TOLERANTE.
Vivencial: experiencia
personal del pasado. No
explica si es que eso no
habría ocurrido hoy día.
Evidencia: casos históricos
ejemplos.
EL ISLAM ESTÁ ATRASADO Evidencia: casos
históricos ejemplos.
CHARLIE HEBDO NO ES
UNA PUBLICACIÓN DE
DERECHA RACISTA
Evidencia: ejemplo
(características de la
publicación)
COMENTARIOS: REACCIONES (ASPECTO PERLOCUTIVO)
http://lasillavacia.com/elblogueo/blog/charlie-hebdo-y-los-limites-de-la-libertad-de-
expresion-49366
ARGUMENTO DEDUCTIVO
Ejes temáticos:
Libertad de prensa
Libertad de expresión
Intención (acto ilocutivo):
El autor parece hablarle a
otros que han defendido a
Charlie Hebdo y atacado al
Islam. Hace ver que esto es
parte de las estupideces de
los medios. Anima a «ser
Charlie Hebdo, condicionado a
discusiones sobre los límites
de la libertad».
TESIS ARGUMENTO
LA LIBERTAD DE PRENSA Y LA
LIBERTAD DE EXPRESIÓN SON
DESEABLES PERO TIENEN SUS
LÍMITES.
Evidencia: ejemplos. Casos
concertos: artículos de
otros. Características de
Charlie Hebdo.
Evidencia: argumento
evidencia. No desarrolla
en extenso.
COMENTARIOS: REACCIONES (ASPECTO PERLOCUTIVO)
Nunca el castigo para quien
se salga de los límites
discutidos más arriba debería
ser el asesinato. Pero las
discusiones sobre estos
límites sí deberían aplicar al
contenido de Charlie Hebdo y
de todos los demás
Idea secundaria
http://www.elespectador.com/opinion/si-insultan-mi-mama-columna-538479
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/09/actualidad/1420843355_941930.ht
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/10/actualidad/1420857946_902803.html
Contextualizar: leer sobre los hechos y antecedentes
Antes de leer los artículos, c/u escribe brevemente cuál es su posición ante los
hechos.
Leer los artículos y detectar algunas estrategias básicas de argumentación.
1.- Ubicar la tesis de cada artículo: ¿de qué quiere convencer el autor? Detecte la
afirmación (es) del texto.
2.- Detecte la intención del autor (acto ilocutivo)
3.- Ubicar la tesis del texto: a favor de “Yo soy Charlie”, en contra de “Yo soy
Charlie”. Posición intermedia.
4.- Detectar la estructura del argumento: inductiva, deductiva o circular.
5.- Detectar algunas partes del argumento: afirmación, evidencia, razonamiento.
6.- Detectar algunos tipos de argumento: citas (autoridad), cantidad, personal-
vivencial, moral, ad hominen.
7.- Comente su reacción ante los argumentos (acto perlocutivo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
Franklin Armijos
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
lclcarmen
 
Figuras literarias
Figuras literarias  Figuras literarias
Figuras literarias
Fabián Cuevas
 
Estructura Interna De La ArgumentacióN
Estructura Interna De La ArgumentacióNEstructura Interna De La ArgumentacióN
Estructura Interna De La ArgumentacióN
Beatriz
 
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativosTextos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativososcarhurtado10
 
La tesis con ejercicios
La tesis con ejerciciosLa tesis con ejercicios
La tesis con ejercicios
Luis Gil Gil
 
Conclusión y cierre
Conclusión y cierre Conclusión y cierre
Conclusión y cierre
Lauralilianasanchezp
 
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinioncaracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
Leonardo Soto Mayo
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto ArgumentativoBeatriz
 
Reseña critica
Reseña critica Reseña critica
Reseña critica johana
 
MONOGRAFIA (mapa conceptual)
MONOGRAFIA (mapa conceptual)MONOGRAFIA (mapa conceptual)
MONOGRAFIA (mapa conceptual)
Dinho Araújo
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Sthephany Sagastume
 
textos no literarios
textos no literariostextos no literarios
textos no literarios
Diego
 
MLO
MLOMLO
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliadaFelix Luque
 
Columna de opinión
Columna de opinión Columna de opinión
Columna de opinión
Mercurio
 

La actualidad más candente (20)

El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
Discurso del politeama analisi
Discurso del politeama analisiDiscurso del politeama analisi
Discurso del politeama analisi
 
Figuras literarias
Figuras literarias  Figuras literarias
Figuras literarias
 
Estructura Interna De La ArgumentacióN
Estructura Interna De La ArgumentacióNEstructura Interna De La ArgumentacióN
Estructura Interna De La ArgumentacióN
 
Tipos depárrafos
Tipos depárrafosTipos depárrafos
Tipos depárrafos
 
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativosTextos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
 
La tesis con ejercicios
La tesis con ejerciciosLa tesis con ejercicios
La tesis con ejercicios
 
Conclusión y cierre
Conclusión y cierre Conclusión y cierre
Conclusión y cierre
 
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinioncaracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
Reseña critica
Reseña critica Reseña critica
Reseña critica
 
MONOGRAFIA (mapa conceptual)
MONOGRAFIA (mapa conceptual)MONOGRAFIA (mapa conceptual)
MONOGRAFIA (mapa conceptual)
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
 
textos no literarios
textos no literariostextos no literarios
textos no literarios
 
MLO
MLOMLO
MLO
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
 
Columna de opinión
Columna de opinión Columna de opinión
Columna de opinión
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 

Similar a Clase 3 argumentacion

4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacionelaretino
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
Mariapin
 
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E InformativosTextos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
javilasan
 
Clase 2 argumentacion
Clase 2 argumentacionClase 2 argumentacion
Clase 2 argumentacion
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Contenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuartoContenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuartoimanolito
 
Clase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacionClase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacion
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Sesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativoSesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativo
wilderjamesbautistat
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textosmvaldesr
 
La argumentación y sus prolegómenos
La argumentación  y sus prolegómenosLa argumentación  y sus prolegómenos
La argumentación y sus prolegómenosUnibe
 
Clase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacionClase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacion
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
El texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdfEl texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdf
CamiloMoncayo3
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptxelensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
El texto argumentativo.
El texto argumentativo.El texto argumentativo.
El texto argumentativo.pigwarrior
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
RAFA MARTÍN AGUILERA
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Carla Cinara
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
raulrivaz
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 

Similar a Clase 3 argumentacion (20)

4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacion
 
4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacion
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
 
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E InformativosTextos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
 
Clase 2 argumentacion
Clase 2 argumentacionClase 2 argumentacion
Clase 2 argumentacion
 
Contenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuartoContenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuarto
 
Clase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacionClase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacion
 
Sesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativoSesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativo
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion
metodos de investigacion
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
La argumentación y sus prolegómenos
La argumentación  y sus prolegómenosLa argumentación  y sus prolegómenos
La argumentación y sus prolegómenos
 
Clase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacionClase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacion
 
El texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdfEl texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdf
 
3
33
3
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptxelensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
 
El texto argumentativo.
El texto argumentativo.El texto argumentativo.
El texto argumentativo.
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 

Más de Ysabel Cristina Briceño Romero

Clase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oralClase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oral
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Comuni culturadigital a
Comuni culturadigital aComuni culturadigital a
Comuni culturadigital a
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Clase  intro-mov-sociales-2020-pubClase  intro-mov-sociales-2020-pub
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Ejercicio argumentacion
Ejercicio argumentacionEjercicio argumentacion
Ejercicio argumentacion
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autoresPresentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentesPresentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problemaPresentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Charla cafe-cientifico
Charla cafe-cientificoCharla cafe-cientifico
Charla cafe-cientifico
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologia Presentacion metodologia
Presentacion metodologia
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Proyecto migrantes
Proyecto migrantesProyecto migrantes
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pubPresentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pubPresentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problemaPresentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problema
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Conocí la 1811
Conocí la 1811Conocí la 1811
Hablado se entiende la gente
Hablado se entiende la genteHablado se entiende la gente
Hablado se entiende la gente
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Todos cabemos
Todos cabemosTodos cabemos
El venezolano en Bucaramanga
El venezolano en BucaramangaEl venezolano en Bucaramanga
El venezolano en Bucaramanga
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-publicPresentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Ysabel Cristina Briceño Romero
 

Más de Ysabel Cristina Briceño Romero (20)

Clase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oralClase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oral
 
Comuni culturadigital a
Comuni culturadigital aComuni culturadigital a
Comuni culturadigital a
 
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Clase  intro-mov-sociales-2020-pubClase  intro-mov-sociales-2020-pub
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
 
Ejercicio argumentacion
Ejercicio argumentacionEjercicio argumentacion
Ejercicio argumentacion
 
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autoresPresentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
 
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentesPresentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
 
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problemaPresentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
 
Charla cafe-cientifico
Charla cafe-cientificoCharla cafe-cientifico
Charla cafe-cientifico
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologia Presentacion metodologia
Presentacion metodologia
 
Proyecto migrantes
Proyecto migrantesProyecto migrantes
Proyecto migrantes
 
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
 
Presentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pubPresentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pub
 
Presentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pubPresentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pub
 
Presentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problemaPresentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problema
 
Conocí la 1811
Conocí la 1811Conocí la 1811
Conocí la 1811
 
Hablado se entiende la gente
Hablado se entiende la genteHablado se entiende la gente
Hablado se entiende la gente
 
Todos cabemos
Todos cabemosTodos cabemos
Todos cabemos
 
El venezolano en Bucaramanga
El venezolano en BucaramangaEl venezolano en Bucaramanga
El venezolano en Bucaramanga
 
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-publicPresentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Clase 3 argumentacion

  • 1. Argumentación Oral y Escrita Ysabel Briceño UNAB 1eras nociones de argumentación
  • 2. PARTES DEL ARGUMENTO AFIRMACIÓN EVIDENCIA RAZONAMIENTO • Se centra en la tesis • Suele ser una sentencia categórica que defiende el autor Es un refuerzo ilustrativo a la tesis: •Estadísticas •Ejemplos •Casos históricos •Testimonios basados en autoridad • Explica • Utiliza razonamientos para defender la tesis
  • 4. Tesis Afirmacion (es) Central(es) Secundarias Argumentos Evidencias Razonamientos Ejes temáticos MIENTRAS MÁS ARGUMENTOS TENGA UNA TESIS, MÁS CENTRAL SERÁ LA IDEA
  • 5. Intención del autor Aspecto ilocutivo: constituye el acto que se hace al decir algo (pregunto, exclamo, prometo, prohíbo, reto, amenazo, apuesto). TONO Gestos, modulaciones Recursos literarios No es que quiera decirte que te vayas, pero es tarde. ¿No será muy tarde? Es como tarde, ¿no? Es tarde. Vete. Otros: Narra en primera persona (emotivo, cercano al tema) Narra en tercera persona (distante)
  • 6. Esta publicación no es un arma de la derecha racista y colonial. Esta publicación no es ni mucho menos —como insinúan algunos ignorantes locales — un arma de la derecha racista y colonial.
  • 7. ESTRUCTURA DEL ARGUMENTO INDUCTIVA Lo particular conlleva una afirmación general DEDUCTIV A Se da una idea general que progresivamente va llevando a casos particulares El autor circula sobre una idea, desde diferentes vertientes CIRCULAR
  • 8. TIPOS DE ARGUMENTOS AUTORIDAD CANTIDAD PERSONAL VIVENCIAL AD HOMINEN Se citan fuentes reconocidas, respetables, clásicos Construcciones que dan idea de cantidad: e inusual, todos pensamos, mucha gente está de acuerdo, es un consenso… Narraciones personalizadas. Argumentos en contra de un opositor: -Ataque -Alaba bondades y después ataca.
  • 9. Tesis Idea (s) central (es) Idea(s) secundaria (s) Intención 1 2 Ejemplo: El autor muestra cierta sensibilidad el tema y parece estar respondiendo a una opinión contraria a él. Intentaría desprestigiar la tesis de opositores. Anima a luchar contra la sumisión de lo que él considera se deriva religiones como el Islam. 3 Ejes temáticos Religión Política educativa Libertad de expresión 4 Estructura del argumento ¿Cómo organiza el discurso? ¿Qué deja primero, después…? INDUCTIVO DEDUCTIVO CIRCULAR 5 Partes del argumento Tipos de argumentos Evidencias. Razonamiento. Autoridad, cantidad,vivencial, ad hominen.
  • 11. ARGUMENTO DEDUCTIVO Ejes temáticos: Religión &religión Charlie Hebdo Terrorismo Intención (acto ilocutivo): El autor muestra cierta sensibilidad el tema y parece estar respondiendo a una opinión contraria a él. Intentaría desprestigiar la tesis de opositores. Defiende la Iglesia Católica, haciendo ver que no siempre estuvo de acuerdo con ella.
  • 12. TESIS ARGUMENTO LA RELIGIÓN CATÓLICA HA EVOLUCIONADO. ES MÁS TOLERANTE. Vivencial: experiencia personal del pasado. No explica si es que eso no habría ocurrido hoy día. Evidencia: casos históricos ejemplos. EL ISLAM ESTÁ ATRASADO Evidencia: casos históricos ejemplos. CHARLIE HEBDO NO ES UNA PUBLICACIÓN DE DERECHA RACISTA Evidencia: ejemplo (características de la publicación) COMENTARIOS: REACCIONES (ASPECTO PERLOCUTIVO)
  • 14. ARGUMENTO DEDUCTIVO Ejes temáticos: Libertad de prensa Libertad de expresión Intención (acto ilocutivo): El autor parece hablarle a otros que han defendido a Charlie Hebdo y atacado al Islam. Hace ver que esto es parte de las estupideces de los medios. Anima a «ser Charlie Hebdo, condicionado a discusiones sobre los límites de la libertad».
  • 15. TESIS ARGUMENTO LA LIBERTAD DE PRENSA Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN SON DESEABLES PERO TIENEN SUS LÍMITES. Evidencia: ejemplos. Casos concertos: artículos de otros. Características de Charlie Hebdo. Evidencia: argumento evidencia. No desarrolla en extenso. COMENTARIOS: REACCIONES (ASPECTO PERLOCUTIVO) Nunca el castigo para quien se salga de los límites discutidos más arriba debería ser el asesinato. Pero las discusiones sobre estos límites sí deberían aplicar al contenido de Charlie Hebdo y de todos los demás Idea secundaria
  • 19. Contextualizar: leer sobre los hechos y antecedentes Antes de leer los artículos, c/u escribe brevemente cuál es su posición ante los hechos. Leer los artículos y detectar algunas estrategias básicas de argumentación. 1.- Ubicar la tesis de cada artículo: ¿de qué quiere convencer el autor? Detecte la afirmación (es) del texto. 2.- Detecte la intención del autor (acto ilocutivo) 3.- Ubicar la tesis del texto: a favor de “Yo soy Charlie”, en contra de “Yo soy Charlie”. Posición intermedia. 4.- Detectar la estructura del argumento: inductiva, deductiva o circular. 5.- Detectar algunas partes del argumento: afirmación, evidencia, razonamiento. 6.- Detectar algunos tipos de argumento: citas (autoridad), cantidad, personal- vivencial, moral, ad hominen. 7.- Comente su reacción ante los argumentos (acto perlocutivo)