SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda Unidad Aseguramiento de la Calidad de los Procesos Clase 4: Muestreo Relator: Illich Gálvez Calabacero Ingeniero Civil Industrial – Consultor de Empresas
Inspecciones: definiciones y criterios Inspección: Evaluación de la conformidad por medio de observación y dictamen, acompañado cuando sea apropiado por medición, ensayo/prueba, o comparación con patrones (NCh 44). El control de procesos es una parte fundamental de la administración de procesos. Por lo general, la inspección se debe realizar en tres puntos importantes del proceso:  Recepción de los materiales de entrada. Durante el proceso de realización del producto o servicio. Al completar la producción.
Inspecciones: definiciones y criterios Métodos de Inspección:  Procedimientos de Revisión Puntual: Se selecciona un porcentaje fijo de un lote de inspección (por ejemplo un 10%). El problema de este método es que carece de base científica. Inspección al 100%: Teóricamente permitiría la eliminación de un lote todos los elementos que no cumplen con el criterio de inspección. Sin embargo es costoso y no asegura tener resultados falibles. Muestreo de aceptación: Se toma al azar una muestra estadísticamente determinada; y se utiliza una regla de decisión para determinar la aceptación o rechazo del lote.
Inspecciones: definiciones y criterios El muestreo de aceptación se basa en principios estadísticos y, por lo tanto, proporciona una evaluación de riesgo correspondiente a la decisión.  Tiene ventajas económicas. toma menos tiempo que una inspección al 100%. Adecuado para pruebas destructivas. Sin embargo, el muestreo de aceptación tiene inconvenientes:  Sólo puede detectar la mala calidad, no impedirla Riesgo de aceptar lotes “de bueno calidad” y rechazar lotes de “mala calidad”
Inspecciones: definiciones y criterios Inspección durante el Proceso: Dado que durante el proceso pueden ocurrir variaciones no deseadas durante la producción (por ejemplo máquinas que se desajustan, desconcentración de trabajadores, situaciones ambientales); se hace necesaria la inspección a todo lo largo del proceso de producción. Al diseñar un sistema de inspección, se debe responder tres preguntas:  Qué inspeccionar? Dónde inspeccionar? Cuánto inspeccionar? La tarea decisiva es CONTROLAR LOS PROCESOS QUE CREAN LOS PRODUCTOS, NO LOS PRODUCTOS QUE RESULTAN DE LOS PROCESOS.
Tamaño de la muestra Para muestreo por variables: Donde:  σ : Desviación Estándar E : Error muestral. Error aceptable en una medición. Z : Grado de Confianza. Este factor tiene relación con el intervalo de confianza alrededor de un parámetro muestral en los que, con una probabilidad o nivel de confianza determinado, se situará el parámetro poblacional a estimar N : Población
Explicación intervalo de confianza
Ejemplo tamaño muestra por atributos(50) Una Fábrica de Sillas requiere realizar un estudio de capacidad del proceso de fabricación, y para ello debe estimar la media del proceso, en este caso, del tiempo de fabricación. Se debe determinar el tamaño de la muestra requerido para estimar la media del proceso con un error de muestreo de máximo de 0,05 (5%) a un nivel de confianza del 95%. Se sabe que la desviación estándar es de 0,18 horas (ver tabla lámina siguiente). Suponer que el tamaño de la población es muy grande (en rigor es un proceso continuo de producción de sillas) Calcular tamaño de la muestra
Tamaño de la muestra Para muestreo por atributos: Donde:  p : Probabilidad de éxito de la respuesta q : Probabilidad de fracaso (1-p) E : Error muestral Z : Grado de Confianza N : Población
Ejemplo (66) Posterior a un proyecto de mejora, una empresa dedicada al diseño, fabricación e instalación de casas y piezas de madera, durante el año 2007 construyó e instaló 100 casas de distintas especificaciones. La empresa ha decidido realizar un estudio acerca del grado de satisfacción de los clientes en relación a si la casa a cumplido sus expectativas, y decide realizar una encuesta telefónica con una única pregunta: ¿Está usted satisfecho con la casa comprada? Se debe determinar una muestra de un tamaño representativo, a fin de no llamar a los 100 clientes, por el costo que ello involucra. Históricamente la empresa ha obtenido en este mismo tipo de encuesta un porcentaje de insatisfacción de un 12% (1-p=0,12). Se desea un nivel de confianza de un 95%, con un error permisible de un 5%. Calcular el tamaño de la muestra y opine acerca de este resultado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería de calidad avanzada
Ingeniería de calidad avanzadaIngeniería de calidad avanzada
Ingeniería de calidad avanzada
Ade Chávez
 
muestreo de aceptacion
muestreo de aceptacionmuestreo de aceptacion
muestreo de aceptacion
kenverly garces
 
8 planes de muestreo
8 planes de muestreo8 planes de muestreo
8 planes de muestreo
Angy Astrain, Calidad
 
Planes de muestreo
Planes de muestreoPlanes de muestreo
Planes de muestreo
Luis Ramon Cervera Abreu
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
angellvalbuena
 
Procedimiento, inspección y muestreo
Procedimiento, inspección y muestreoProcedimiento, inspección y muestreo
Procedimiento, inspección y muestreo
Ana Graciela
 
Limite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptableLimite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptable
Christian Yunga
 
Muestreo estadistico
Muestreo estadisticoMuestreo estadistico
Muestreo estadistico
Guardia Gaston
 
El costo de la calidad
El costo de la calidad El costo de la calidad
El costo de la calidad
Luis Dicovskiy
 
Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4
Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4
Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4
michael1220
 
RTY spanish
RTY spanishRTY spanish
Seis sigma cecilia
Seis sigma ceciliaSeis sigma cecilia
Seis sigma cecilia
Jose Mendez
 
Solucián a los problemas de Calidad
Solucián a los problemas de CalidadSolucián a los problemas de Calidad
Solucián a los problemas de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Aceptacion. muestreo
Aceptacion. muestreoAceptacion. muestreo
Aceptacion. muestreo
julio cesar de la cruz
 
Iso2859 1 muestreo inspeccion
Iso2859 1 muestreo inspeccionIso2859 1 muestreo inspeccion
Iso2859 1 muestreo inspeccionGisela Nataly
 

La actualidad más candente (20)

2 taller tablas_muestreo
2 taller tablas_muestreo2 taller tablas_muestreo
2 taller tablas_muestreo
 
Ingeniería de calidad avanzada
Ingeniería de calidad avanzadaIngeniería de calidad avanzada
Ingeniería de calidad avanzada
 
Eq.4 modelos de-calidad
Eq.4 modelos de-calidadEq.4 modelos de-calidad
Eq.4 modelos de-calidad
 
muestreo de aceptacion
muestreo de aceptacionmuestreo de aceptacion
muestreo de aceptacion
 
8 planes de muestreo
8 planes de muestreo8 planes de muestreo
8 planes de muestreo
 
Planes de muestreo
Planes de muestreoPlanes de muestreo
Planes de muestreo
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Procedimiento, inspección y muestreo
Procedimiento, inspección y muestreoProcedimiento, inspección y muestreo
Procedimiento, inspección y muestreo
 
Limite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptableLimite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptable
 
Muestreo estadistico
Muestreo estadisticoMuestreo estadistico
Muestreo estadistico
 
El costo de la calidad
El costo de la calidad El costo de la calidad
El costo de la calidad
 
Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4
Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4
Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4
 
Calidad.pptx clase 5
Calidad.pptx clase 5Calidad.pptx clase 5
Calidad.pptx clase 5
 
RTY spanish
RTY spanishRTY spanish
RTY spanish
 
Informe Pasantías 2
Informe Pasantías 2Informe Pasantías 2
Informe Pasantías 2
 
Control De Entradas Y Salidas
Control De Entradas Y Salidas Control De Entradas Y Salidas
Control De Entradas Y Salidas
 
Seis sigma cecilia
Seis sigma ceciliaSeis sigma cecilia
Seis sigma cecilia
 
Solucián a los problemas de Calidad
Solucián a los problemas de CalidadSolucián a los problemas de Calidad
Solucián a los problemas de Calidad
 
Aceptacion. muestreo
Aceptacion. muestreoAceptacion. muestreo
Aceptacion. muestreo
 
Iso2859 1 muestreo inspeccion
Iso2859 1 muestreo inspeccionIso2859 1 muestreo inspeccion
Iso2859 1 muestreo inspeccion
 

Destacado

Ontologies pour l'aide à la décision publique et prise en compte des doxas
Ontologies pour l'aide à la décision publique et prise en compte des doxasOntologies pour l'aide à la décision publique et prise en compte des doxas
Ontologies pour l'aide à la décision publique et prise en compte des doxas
Conférence IC 2009
 
Presentacion Simposio Karen
Presentacion Simposio KarenPresentacion Simposio Karen
Presentacion Simposio KarenRosamaria Solar
 
Infographie - Douze semaines chez Spark
Infographie - Douze semaines chez SparkInfographie - Douze semaines chez Spark
Infographie - Douze semaines chez Spark
RSLN mag
 
Brochure ete2011 special_jeunes_dgccrf
Brochure ete2011 special_jeunes_dgccrfBrochure ete2011 special_jeunes_dgccrf
Brochure ete2011 special_jeunes_dgccrf
Ministère de l'Économie et des Finances
 
Ctrl de gestion et management
Ctrl de gestion et managementCtrl de gestion et management
Ctrl de gestion et managementantilaman
 
Starters Day Mons 2014 | Securex
Starters Day Mons 2014 | SecurexStarters Day Mons 2014 | Securex
Starters Day Mons 2014 | Securex
Securex
 
Fiche decret-2011-1000 marchés et contrats de la commande publique
Fiche decret-2011-1000 marchés et contrats de la commande publiqueFiche decret-2011-1000 marchés et contrats de la commande publique
Fiche decret-2011-1000 marchés et contrats de la commande publique
Ministère de l'Économie et des Finances
 
Omar Habana Exposicion 6dm
Omar Habana  Exposicion  6dmOmar Habana  Exposicion  6dm
Omar Habana Exposicion 6dmelsubias1
 
Aspects de la crise es438 t_insee (http://www.insee.fr/fr/publications-et-ser...
Aspects de la crise es438 t_insee (http://www.insee.fr/fr/publications-et-ser...Aspects de la crise es438 t_insee (http://www.insee.fr/fr/publications-et-ser...
Aspects de la crise es438 t_insee (http://www.insee.fr/fr/publications-et-ser...
Ministère de l'Économie et des Finances
 
No te eches el polo
No te eches el poloNo te eches el polo
No te eches el polo
Espacio Público
 
Presentación herramientas y recursos de investigación en internet
Presentación herramientas y recursos de investigación en internetPresentación herramientas y recursos de investigación en internet
Presentación herramientas y recursos de investigación en internet
Neo Consulting
 
Bottup ucab-caracas-julio-2011
Bottup ucab-caracas-julio-2011Bottup ucab-caracas-julio-2011
Bottup ucab-caracas-julio-2011
Espacio Público
 
Desarrollar Otras Habilidades
Desarrollar Otras HabilidadesDesarrollar Otras Habilidades
Desarrollar Otras Habilidades
IRMA CHAVEZ
 

Destacado (20)

Ontologies pour l'aide à la décision publique et prise en compte des doxas
Ontologies pour l'aide à la décision publique et prise en compte des doxasOntologies pour l'aide à la décision publique et prise en compte des doxas
Ontologies pour l'aide à la décision publique et prise en compte des doxas
 
Presentacion Simposio Karen
Presentacion Simposio KarenPresentacion Simposio Karen
Presentacion Simposio Karen
 
Rnf prés md 2013
Rnf prés md 2013Rnf prés md 2013
Rnf prés md 2013
 
Infographie - Douze semaines chez Spark
Infographie - Douze semaines chez SparkInfographie - Douze semaines chez Spark
Infographie - Douze semaines chez Spark
 
Brochure ete2011 special_jeunes_dgccrf
Brochure ete2011 special_jeunes_dgccrfBrochure ete2011 special_jeunes_dgccrf
Brochure ete2011 special_jeunes_dgccrf
 
Trabajo act.3
Trabajo act.3Trabajo act.3
Trabajo act.3
 
Ctrl de gestion et management
Ctrl de gestion et managementCtrl de gestion et management
Ctrl de gestion et management
 
Starters Day Mons 2014 | Securex
Starters Day Mons 2014 | SecurexStarters Day Mons 2014 | Securex
Starters Day Mons 2014 | Securex
 
Fiche decret-2011-1000 marchés et contrats de la commande publique
Fiche decret-2011-1000 marchés et contrats de la commande publiqueFiche decret-2011-1000 marchés et contrats de la commande publique
Fiche decret-2011-1000 marchés et contrats de la commande publique
 
Ma Marque à Moi
Ma Marque à MoiMa Marque à Moi
Ma Marque à Moi
 
Actividad 3 unidad 1 movimiento 1
Actividad 3 unidad 1 movimiento 1Actividad 3 unidad 1 movimiento 1
Actividad 3 unidad 1 movimiento 1
 
Omar Habana Exposicion 6dm
Omar Habana  Exposicion  6dmOmar Habana  Exposicion  6dm
Omar Habana Exposicion 6dm
 
Aspects de la crise es438 t_insee (http://www.insee.fr/fr/publications-et-ser...
Aspects de la crise es438 t_insee (http://www.insee.fr/fr/publications-et-ser...Aspects de la crise es438 t_insee (http://www.insee.fr/fr/publications-et-ser...
Aspects de la crise es438 t_insee (http://www.insee.fr/fr/publications-et-ser...
 
Dios Existe
Dios ExisteDios Existe
Dios Existe
 
Las Misiones En Africa
Las Misiones En AfricaLas Misiones En Africa
Las Misiones En Africa
 
No te eches el polo
No te eches el poloNo te eches el polo
No te eches el polo
 
Presentación herramientas y recursos de investigación en internet
Presentación herramientas y recursos de investigación en internetPresentación herramientas y recursos de investigación en internet
Presentación herramientas y recursos de investigación en internet
 
Bottup ucab-caracas-julio-2011
Bottup ucab-caracas-julio-2011Bottup ucab-caracas-julio-2011
Bottup ucab-caracas-julio-2011
 
Elpijo
ElpijoElpijo
Elpijo
 
Desarrollar Otras Habilidades
Desarrollar Otras HabilidadesDesarrollar Otras Habilidades
Desarrollar Otras Habilidades
 

Similar a Clases unidad 2 cgc año 2011 clase4

Clase 8.pdf
Clase 8.pdfClase 8.pdf
Clase 8.pdf
NicoLei1
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Muestreo por aceptación "Por Miguel vargas"
Muestreo por aceptación "Por Miguel vargas"Muestreo por aceptación "Por Miguel vargas"
Muestreo por aceptación "Por Miguel vargas"
franciscoe71
 
Muestreo de Aceptacion.ppt
Muestreo de Aceptacion.pptMuestreo de Aceptacion.ppt
Muestreo de Aceptacion.ppt
JohnArmandoGarciaTor
 
Aseguramiento Calidad Expo
Aseguramiento Calidad   ExpoAseguramiento Calidad   Expo
Aseguramiento Calidad Expo
Genaro Vivanco
 
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docxTarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
EstelaVirginiaPearod
 
muestreo calidad.pptx
muestreo calidad.pptxmuestreo calidad.pptx
muestreo calidad.pptx
EduardoJorgeQuesadaH
 
Muestreo de selección angel monsalve
Muestreo de selección angel monsalveMuestreo de selección angel monsalve
Muestreo de selección angel monsalve
angel monsalve
 
Unidad 2 control y gestión de calidad
Unidad 2 control y gestión de calidadUnidad 2 control y gestión de calidad
Unidad 2 control y gestión de calidadillichgalvez
 
Principios estadisticos del control de calidad
Principios estadisticos del control de calidadPrincipios estadisticos del control de calidad
Principios estadisticos del control de calidad
Ronald Simon Alvarez Paredes
 
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidadPrincipios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
Ronald Simon Alvarez Paredes
 
Control Estadistico de la calidad
Control Estadistico de la calidadControl Estadistico de la calidad
Control Estadistico de la calidad
ESTHERJUDITVASQUEZVA
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
ESTHERJUDITVASQUEZVA
 
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoríaPruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
Audinfor
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
EN BUSCA DE LA CALIDAD TOTAL.pptx
EN BUSCA DE LA CALIDAD TOTAL.pptxEN BUSCA DE LA CALIDAD TOTAL.pptx
EN BUSCA DE LA CALIDAD TOTAL.pptx
pabloramirez823046
 
Amef
AmefAmef
Amef
luisuke95
 
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptxaseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
Evolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendez
Evolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendezEvolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendez
Evolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendez
Angel Ruiz Martinez
 

Similar a Clases unidad 2 cgc año 2011 clase4 (20)

Clase 8.pdf
Clase 8.pdfClase 8.pdf
Clase 8.pdf
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
Muestreo por aceptación "Por Miguel vargas"
Muestreo por aceptación "Por Miguel vargas"Muestreo por aceptación "Por Miguel vargas"
Muestreo por aceptación "Por Miguel vargas"
 
Muestreo de Aceptacion.ppt
Muestreo de Aceptacion.pptMuestreo de Aceptacion.ppt
Muestreo de Aceptacion.ppt
 
Aseguramiento Calidad Expo
Aseguramiento Calidad   ExpoAseguramiento Calidad   Expo
Aseguramiento Calidad Expo
 
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docxTarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
 
muestreo calidad.pptx
muestreo calidad.pptxmuestreo calidad.pptx
muestreo calidad.pptx
 
Muestreo de selección angel monsalve
Muestreo de selección angel monsalveMuestreo de selección angel monsalve
Muestreo de selección angel monsalve
 
Unidad 2 control y gestión de calidad
Unidad 2 control y gestión de calidadUnidad 2 control y gestión de calidad
Unidad 2 control y gestión de calidad
 
Principios estadisticos del control de calidad
Principios estadisticos del control de calidadPrincipios estadisticos del control de calidad
Principios estadisticos del control de calidad
 
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidadPrincipios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
 
Control Estadistico de la calidad
Control Estadistico de la calidadControl Estadistico de la calidad
Control Estadistico de la calidad
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoríaPruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
EN BUSCA DE LA CALIDAD TOTAL.pptx
EN BUSCA DE LA CALIDAD TOTAL.pptxEN BUSCA DE LA CALIDAD TOTAL.pptx
EN BUSCA DE LA CALIDAD TOTAL.pptx
 
Amef
AmefAmef
Amef
 
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptxaseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
 
Evolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendez
Evolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendezEvolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendez
Evolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendez
 

Más de Illich Gálvez

Clases unidad 2 cgc año 2011 clase1
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase1Clases unidad 2 cgc año 2011 clase1
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase1Illich Gálvez
 
Clases unidad 2 año 2011clase5
Clases unidad 2 año 2011clase5Clases unidad 2 año 2011clase5
Clases unidad 2 año 2011clase5Illich Gálvez
 
Clases unidad 2 año 2011clase4
Clases unidad 2 año 2011clase4Clases unidad 2 año 2011clase4
Clases unidad 2 año 2011clase4Illich Gálvez
 
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase3
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase3Clases unidad 2 cgc año 2011 clase3
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase3Illich Gálvez
 
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase2
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase2Clases unidad 2 cgc año 2011 clase2
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase2Illich Gálvez
 
Clases unidad 2 año 2011clase3
Clases unidad 2 año 2011clase3Clases unidad 2 año 2011clase3
Clases unidad 2 año 2011clase3Illich Gálvez
 
Clases unidad 2 año 2011clase2
Clases unidad 2 año 2011clase2Clases unidad 2 año 2011clase2
Clases unidad 2 año 2011clase2Illich Gálvez
 
Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1Illich Gálvez
 
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase3
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase3Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase3
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase3Illich Gálvez
 
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2Illich Gálvez
 
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1Illich Gálvez
 
Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Clases CGC Unidad 1 versión 2011Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Illich Gálvez
 
Calidad unidad 1 clase 4
Calidad unidad 1 clase 4Calidad unidad 1 clase 4
Calidad unidad 1 clase 4Illich Gálvez
 
Calidad unidad 1 clase 3
Calidad unidad 1 clase 3Calidad unidad 1 clase 3
Calidad unidad 1 clase 3Illich Gálvez
 
Presentación asignatura cgc 2011
Presentación asignatura cgc   2011Presentación asignatura cgc   2011
Presentación asignatura cgc 2011
Illich Gálvez
 
Calidad unidad 1 clase 2
Calidad unidad 1 clase 2Calidad unidad 1 clase 2
Calidad unidad 1 clase 2Illich Gálvez
 
Calidad unidad 1 clase 1
Calidad unidad 1 clase 1Calidad unidad 1 clase 1
Calidad unidad 1 clase 1Illich Gálvez
 
Presentación asignatura cgc
Presentación asignatura cgcPresentación asignatura cgc
Presentación asignatura cgcIllich Gálvez
 

Más de Illich Gálvez (19)

Clases módulo 3
Clases módulo 3Clases módulo 3
Clases módulo 3
 
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase1
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase1Clases unidad 2 cgc año 2011 clase1
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase1
 
Clases unidad 2 año 2011clase5
Clases unidad 2 año 2011clase5Clases unidad 2 año 2011clase5
Clases unidad 2 año 2011clase5
 
Clases unidad 2 año 2011clase4
Clases unidad 2 año 2011clase4Clases unidad 2 año 2011clase4
Clases unidad 2 año 2011clase4
 
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase3
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase3Clases unidad 2 cgc año 2011 clase3
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase3
 
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase2
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase2Clases unidad 2 cgc año 2011 clase2
Clases unidad 2 cgc año 2011 clase2
 
Clases unidad 2 año 2011clase3
Clases unidad 2 año 2011clase3Clases unidad 2 año 2011clase3
Clases unidad 2 año 2011clase3
 
Clases unidad 2 año 2011clase2
Clases unidad 2 año 2011clase2Clases unidad 2 año 2011clase2
Clases unidad 2 año 2011clase2
 
Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1
 
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase3
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase3Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase3
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase3
 
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
 
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1
 
Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Clases CGC Unidad 1 versión 2011Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Clases CGC Unidad 1 versión 2011
 
Calidad unidad 1 clase 4
Calidad unidad 1 clase 4Calidad unidad 1 clase 4
Calidad unidad 1 clase 4
 
Calidad unidad 1 clase 3
Calidad unidad 1 clase 3Calidad unidad 1 clase 3
Calidad unidad 1 clase 3
 
Presentación asignatura cgc 2011
Presentación asignatura cgc   2011Presentación asignatura cgc   2011
Presentación asignatura cgc 2011
 
Calidad unidad 1 clase 2
Calidad unidad 1 clase 2Calidad unidad 1 clase 2
Calidad unidad 1 clase 2
 
Calidad unidad 1 clase 1
Calidad unidad 1 clase 1Calidad unidad 1 clase 1
Calidad unidad 1 clase 1
 
Presentación asignatura cgc
Presentación asignatura cgcPresentación asignatura cgc
Presentación asignatura cgc
 

Clases unidad 2 cgc año 2011 clase4

  • 1. Segunda Unidad Aseguramiento de la Calidad de los Procesos Clase 4: Muestreo Relator: Illich Gálvez Calabacero Ingeniero Civil Industrial – Consultor de Empresas
  • 2. Inspecciones: definiciones y criterios Inspección: Evaluación de la conformidad por medio de observación y dictamen, acompañado cuando sea apropiado por medición, ensayo/prueba, o comparación con patrones (NCh 44). El control de procesos es una parte fundamental de la administración de procesos. Por lo general, la inspección se debe realizar en tres puntos importantes del proceso: Recepción de los materiales de entrada. Durante el proceso de realización del producto o servicio. Al completar la producción.
  • 3. Inspecciones: definiciones y criterios Métodos de Inspección: Procedimientos de Revisión Puntual: Se selecciona un porcentaje fijo de un lote de inspección (por ejemplo un 10%). El problema de este método es que carece de base científica. Inspección al 100%: Teóricamente permitiría la eliminación de un lote todos los elementos que no cumplen con el criterio de inspección. Sin embargo es costoso y no asegura tener resultados falibles. Muestreo de aceptación: Se toma al azar una muestra estadísticamente determinada; y se utiliza una regla de decisión para determinar la aceptación o rechazo del lote.
  • 4. Inspecciones: definiciones y criterios El muestreo de aceptación se basa en principios estadísticos y, por lo tanto, proporciona una evaluación de riesgo correspondiente a la decisión. Tiene ventajas económicas. toma menos tiempo que una inspección al 100%. Adecuado para pruebas destructivas. Sin embargo, el muestreo de aceptación tiene inconvenientes: Sólo puede detectar la mala calidad, no impedirla Riesgo de aceptar lotes “de bueno calidad” y rechazar lotes de “mala calidad”
  • 5. Inspecciones: definiciones y criterios Inspección durante el Proceso: Dado que durante el proceso pueden ocurrir variaciones no deseadas durante la producción (por ejemplo máquinas que se desajustan, desconcentración de trabajadores, situaciones ambientales); se hace necesaria la inspección a todo lo largo del proceso de producción. Al diseñar un sistema de inspección, se debe responder tres preguntas: Qué inspeccionar? Dónde inspeccionar? Cuánto inspeccionar? La tarea decisiva es CONTROLAR LOS PROCESOS QUE CREAN LOS PRODUCTOS, NO LOS PRODUCTOS QUE RESULTAN DE LOS PROCESOS.
  • 6. Tamaño de la muestra Para muestreo por variables: Donde: σ : Desviación Estándar E : Error muestral. Error aceptable en una medición. Z : Grado de Confianza. Este factor tiene relación con el intervalo de confianza alrededor de un parámetro muestral en los que, con una probabilidad o nivel de confianza determinado, se situará el parámetro poblacional a estimar N : Población
  • 8. Ejemplo tamaño muestra por atributos(50) Una Fábrica de Sillas requiere realizar un estudio de capacidad del proceso de fabricación, y para ello debe estimar la media del proceso, en este caso, del tiempo de fabricación. Se debe determinar el tamaño de la muestra requerido para estimar la media del proceso con un error de muestreo de máximo de 0,05 (5%) a un nivel de confianza del 95%. Se sabe que la desviación estándar es de 0,18 horas (ver tabla lámina siguiente). Suponer que el tamaño de la población es muy grande (en rigor es un proceso continuo de producción de sillas) Calcular tamaño de la muestra
  • 9. Tamaño de la muestra Para muestreo por atributos: Donde: p : Probabilidad de éxito de la respuesta q : Probabilidad de fracaso (1-p) E : Error muestral Z : Grado de Confianza N : Población
  • 10. Ejemplo (66) Posterior a un proyecto de mejora, una empresa dedicada al diseño, fabricación e instalación de casas y piezas de madera, durante el año 2007 construyó e instaló 100 casas de distintas especificaciones. La empresa ha decidido realizar un estudio acerca del grado de satisfacción de los clientes en relación a si la casa a cumplido sus expectativas, y decide realizar una encuesta telefónica con una única pregunta: ¿Está usted satisfecho con la casa comprada? Se debe determinar una muestra de un tamaño representativo, a fin de no llamar a los 100 clientes, por el costo que ello involucra. Históricamente la empresa ha obtenido en este mismo tipo de encuesta un porcentaje de insatisfacción de un 12% (1-p=0,12). Se desea un nivel de confianza de un 95%, con un error permisible de un 5%. Calcular el tamaño de la muestra y opine acerca de este resultado.