SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Presentado a:
Clientes piden
integración
social y
educación en
políticas de
Responsabilidad
Social
Abril del 2014
2
Crear empleos bien remunerados
Apoyar a las pequeñas empresas y los emprendedores
Promover la igualdad de sexos y la dignidad de la mujer
Promover la integración racial, étnica y cultural
Llevar a cabo proyectos de desarrollo que beneficien a
comunidades del entorno de sus oficinas o fábricas
Fomentar una alianza mundial para el desarrollo
Favorecer el acceso a las tecnologías
Erradicar la pobreza y el hambre extrema
Socorrer a las víctimas de desastres naturales
Reducir la mortalidad infantil
Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades
Combatir las enfermedades no transmisibles como las
cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades pulmonares
crónicas y la diabetes
Mejorar el acceso a agua potable
Mejorar la salud materna
Lograr una educación primaria universal
Mejorar la formación y educación en ciencias, tecnología,
ingeniería y matemáticas
Mejorar el acceso a las instituciones culturales
Proteger a los animales
Garantizar la sostenibilidad medioambiental
Integración Social y Desarrollo
Educación y Cultura
Salud y Necesidades Básicas
Ambientales
57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar?
Responsabilidad Social Corporativa
3
Llevar a cabo proyectos de desarrollo que beneficien
a comunidades del entorno de sus oficinas o fábricas
Mejorar la formación y educación en ciencias,
tecnología, ingeniería y matemáticas
Favorecer el acceso a las tecnologías
Promover la igualdad de sexos y la dignidad de la mujer
Crear empleos bien remunerados
14%
13%
19%
27%
22%
33%
20%
32%
20%
31%
25%
23%
29%
25%
28%
27%
41%
38%
64%
48%
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
Responsabilidad Social Corporativa
57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar?
TOTAL
2013 (B: 399)
2012 (B: 384)
Apoyar a las pequeñas empresas y los emprendedores
Promover la integración racial, étnica y cultural
Fomentar una alianza mundial para el desarrollo
Lograr una educación primaria universal
Mejorar el acceso a las instituciones culturales
IntegraciónSocialyDesarrollo
Educacióny
Cultura
4
Combatir las enfermedades no transmisibles como las
cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades pulmonares
crónicas y la diabetes
Garantizar la sostenibilidad medioambiental
Mejorar la salud materna
Reducir la mortalidad infantil
Erradicar la pobreza y el hambre extrema
25%
27%
26%
18%
14%
10%
18%
22%
19%
16%
22%
21%
26%
34%
30%
26%
37%
29%
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
Responsabilidad Social Corporativa
57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar?
TOTAL
2013 (B: 399)
2012 (B: 384)
Socorrer a las víctimas de desastres naturales
Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades
Mejorar el acceso a agua potable
Proteger a los animales
SaludyNecesidadesBásicasAmbientales
5
14%
38%
22%
37%
25%
24%
31%
23%
28%
28%
43%
41%
67%
45%
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
Responsabilidad Social Corporativa
Integración Social y Desarrollo
57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar?
NSE
NSE BAJO NSE MEDIO NSE ALTO
Crear empleos bien remunerados
Apoyar a las pequeñas empresas y los
emprendedores
Promover la igualdad de sexos y la
dignidad de la mujer
Promover la integración racial, étnica y
cultural
Llevar a cabo proyectos de desarrollo que
beneficien a comunidades del entorno de
sus oficinas o fábricas
Fomentar una alianza mundial para el
desarrollo
Favorecer el acceso a las tecnologías
21%
27%
17%
26%
27%
22%
31%
28%
29%
24%
46%
37%
62%
51%
29%
34%
20%
31%
19%
22%
19%
22%
25%
29%
27%
36%
62%
48%
2013 (B: 399)
2012 (B: 384)
6
Responsabilidad Social Corporativa
57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar?
De 12 a 17 años De 18 a 24 años De 25 a 39 años De 40 a 55 años
Crear empleos bien remunerados
Apoyar a las pequeñas empresas y
los emprendedores
Promover la igualdad de sexos y la
dignidad de la mujer
Promover la integración racial, étnica
y cultural
Llevar a cabo proyectos de desarrollo
que beneficien a comunidades del
entorno de sus oficinas o fábricas
Fomentar una alianza mundial para el
desarrollo
Favorecer el acceso a las tecnologías
16%
38%
22%
35%
23%
27%
14%
16%
46%
35%
34%
30%
55%
30%
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
17%
39%
18%
33%
28%
14%
34%
32%
19%
24%
48%
36%
62%
50%
30%
31%
22%
37%
24%
26%
29%
24%
27%
18%
39%
40%
65%
51%
11%
25%
17%
18%
25%
22%
33%
26%
24%
39%
44%
40%
69%
52%
Integración Social y Desarrollo
EDADES
2013 (B: 399)
2012 (B: 384)
7
8%
17%
13%
28%
16%
31%
2012
2013
2012
2013
2012
2013
Responsabilidad Social Corporativa
Lograr una educación primaria
universal
Mejorar la formación y educación
en ciencias, tecnología, ingeniería
y matemáticas
Mejorar el acceso a las
instituciones culturales
57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar?
NSE BAJO
20%
11%
25%
28%
27%
33%
NSE MEDIO
14%
10%
19%
25%
26%
34%
NSE ALTO
Educación y Cultura
NSE
2013 (B: 399)
2012 (B: 384)
8
18%
9%
26%
14%
22%
33%
2012
2013
2012
2013
2012
2013
Responsabilidad Social Corporativa
Lograr una educación
primaria universal
Mejorar la formación y
educación en ciencias,
tecnología, ingeniería y
matemáticas
Mejorar el acceso a las
instituciones culturales
57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar?
17%
19%
21%
30%
30%
35%
13%
13%
20%
28%
22%
34%
De 12 a 17 años De 18 a 24 años De 25 a 39 años De 40 a 55 años
12%
10%
13%
31%
17%
28%
Educación y Cultura
EDADES
2013 (B: 399)
2012 (B: 384)
9
15%
14%
25%
21%
16%
11%
24%
14%
33%
30%
25%
24%
44%
31%
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
Responsabilidad Social Corporativa
57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar?
NSE BAJO NSE MEDIO NSE ALTO
12%
6%
9%
22%
22%
20%
19%
24%
21%
37%
34%
29%
28%
28%
16%
14%
22%
24%
21%
16%
23%
25%
26%
33%
29%
19%
45%
29%Erradicar la pobreza y el hambre extrema
Socorrer a las víctimas de desastres
naturales
Reducir la mortalidad infantil
Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras
enfermedades
Combatir las enfermedades no
transmisibles (cardiovasculares, cáncer,
pulmonares crónicas y la diabetes)
Mejorar el acceso a agua potable
Mejorar la salud materna
Salud y Necesidades Básicas
NSE
2013 (B: 399)
2012 (B: 384)
10
Responsabilidad Social Corporativa
57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar?
De 12 a 17 años De 18 a 24 años De 25 a 39 años De 40 a 55 años
9%
12%
23%
19%
20%
21%
17%
37%
29%
34%
38%
14%
29%
29%
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
2012
2013
12%
6%
19%
22%
14%
15%
22%
19%
20%
35%
19%
20%
45%
33%
11%
11%
16%
17%
16%
12%
29%
16%
27%
31%
28%
33%
36%
36%
21%
12%
18%
32%
27%
20%
15%
22%
29%
39%
34%
24%
39%
15%
Erradicar la pobreza y el hambre extrema
Socorrer a las víctimas de desastres
naturales
Reducir la mortalidad infantil
Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras
enfermedades
Combatir las enfermedades no
transmisibles (cardiovasculares, cáncer,
pulmonares crónicas y la diabetes)
Mejorar el acceso a agua potable
Mejorar la salud materna
Salud y Necesidades Básicas
EDADES
2013 (B: 399)
2012 (B: 384)
11
23%
24%
29%
17%
2012
2013
2012
2013
Responsabilidad Social Corporativa
57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar?
NSE Bajo NSE Medio NSE Alto
Proteger a los animales
Garantizar la sostenibilidad
medioambiental
26%
29%
22%
17%
28%
25%
28%
23%
Ambientales
NSE
2013 (B: 399)
2012 (B: 384)
12
14%
27%
45%
32%
2012
2013
2012
2013
Responsabilidad Social Corporativa
57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar?
De 12 a 17 años De 18 a 24 años De 25 a 39 años De 40 a 55 años
Proteger a los animales
Garantizar la
sostenibilidad
medioambiental
27%
20%
18%
15%
29%
31%
19%
12%
26%
26%
29%
22%
Ambientales
EDADES
2013 (B: 399)
2012 (B: 384)
www.brandstrat.com 13
Teléfono: 6220838/37
FAX: 6228480
Email: contactenos@brandstrat.com
Dirección: Cll 95 No 11A-37 , en Bogotá
www.brandstrat.com
Datos de contacto
Empresa
Nombre: BrandStrat S.A.
Nit: 830.100.700-8

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto integracion social
Proyecto integracion socialProyecto integracion social
Proyecto integracion social
Alfonso Muñoz
 
Integración social - IES BEN GABIROL
Integración social - IES BEN GABIROLIntegración social - IES BEN GABIROL
Integración social - IES BEN GABIROL
webgabirol
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
Nicolasa
 
INCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIALINCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIAL
Euler
 
Integracion Social Media para Negocios
Integracion Social Media para NegociosIntegracion Social Media para Negocios
Integracion Social Media para Negocios
Joel Villarini Falbe
 
Manual de luminotecnia
Manual de luminotecniaManual de luminotecnia
Manual de luminotecnia
Lia Moralez
 
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración SocialPresentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
Nicolas Martin
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
jose calle aguila
 
La inclusión social
La inclusión socialLa inclusión social
La inclusión social
elena valiente
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
Universidad Peruana Los Andes
 
Inclusión social
Inclusión socialInclusión social
Inclusión social
ConsuBarriaVilla
 

Destacado (11)

Proyecto integracion social
Proyecto integracion socialProyecto integracion social
Proyecto integracion social
 
Integración social - IES BEN GABIROL
Integración social - IES BEN GABIROLIntegración social - IES BEN GABIROL
Integración social - IES BEN GABIROL
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
INCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIALINCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIAL
 
Integracion Social Media para Negocios
Integracion Social Media para NegociosIntegracion Social Media para Negocios
Integracion Social Media para Negocios
 
Manual de luminotecnia
Manual de luminotecniaManual de luminotecnia
Manual de luminotecnia
 
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración SocialPresentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
La inclusión social
La inclusión socialLa inclusión social
La inclusión social
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
 
Inclusión social
Inclusión socialInclusión social
Inclusión social
 

Similar a Clientes piden integración social y educación en políticas de Responsabilidad Social

Tics y Objetivos del Milenio
Tics y Objetivos del MilenioTics y Objetivos del Milenio
Tics y Objetivos del Milenio
Alejandra Osorio
 
Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...
Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...
Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...
socprog
 
ODS Metas
ODS MetasODS Metas
ODS Metas
CinuLaPaz
 
Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable
Innovación Técnica para el Desarrollo SustentableInnovación Técnica para el Desarrollo Sustentable
Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable
Vale507
 
CUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdf
CUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdfCUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdf
CUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdf
DaisyDoradoGaloc
 
situacion de salud del niño 2018.pptx
situacion de salud del niño 2018.pptxsituacion de salud del niño 2018.pptx
situacion de salud del niño 2018.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
PPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
PPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptxPPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
PPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
LUISENRIQUERIVASPACH
 
Retos de la Salud Pública al 2030.pptx
Retos de la Salud Pública al 2030.pptxRetos de la Salud Pública al 2030.pptx
Retos de la Salud Pública al 2030.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptxODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
Angie M. Núñez
 
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
Mari Trini Giner
 
La subversión del sentido común: el desafío de la sostenibilidad
La subversión del sentido común: el desafío de la sostenibilidadLa subversión del sentido común: el desafío de la sostenibilidad
La subversión del sentido común: el desafío de la sostenibilidad
COEECI
 
Daniii ii yudi
Daniii ii yudiDaniii ii yudi
Daniii ii yudi
medinatoledo
 
Informe Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdf
Informe Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdfInforme Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdf
Informe Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdf
AproximacionAlFuturo
 
Ods ceddet 020716. inicio del foro
Ods ceddet 020716. inicio del foroOds ceddet 020716. inicio del foro
Ods ceddet 020716. inicio del foro
Fundación CEDDET
 
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Jorge Uribe Roldán
 
DesafíOs Mundiales Claudia Karina
DesafíOs Mundiales  Claudia KarinaDesafíOs Mundiales  Claudia Karina
DesafíOs Mundiales Claudia Karina
Gesuri
 
DesafíOs Mundiales Claudia Karina
DesafíOs Mundiales  Claudia KarinaDesafíOs Mundiales  Claudia Karina
DesafíOs Mundiales Claudia Karina
guest9b65ab5
 
Entrevista a Carolina Rouillon - Revista Stakeholders
Entrevista a Carolina Rouillon - Revista StakeholdersEntrevista a Carolina Rouillon - Revista Stakeholders
Entrevista a Carolina Rouillon - Revista Stakeholders
TecNews.pe
 
Alberto Andreu Pinillos
Alberto Andreu PinillosAlberto Andreu Pinillos
Alberto Andreu Pinillos
netes4
 
Plantilla expourbe 2015 jossandra
Plantilla expourbe 2015 jossandraPlantilla expourbe 2015 jossandra
Plantilla expourbe 2015 jossandra
Yenny Medina
 

Similar a Clientes piden integración social y educación en políticas de Responsabilidad Social (20)

Tics y Objetivos del Milenio
Tics y Objetivos del MilenioTics y Objetivos del Milenio
Tics y Objetivos del Milenio
 
Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...
Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...
Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...
 
ODS Metas
ODS MetasODS Metas
ODS Metas
 
Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable
Innovación Técnica para el Desarrollo SustentableInnovación Técnica para el Desarrollo Sustentable
Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable
 
CUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdf
CUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdfCUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdf
CUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdf
 
situacion de salud del niño 2018.pptx
situacion de salud del niño 2018.pptxsituacion de salud del niño 2018.pptx
situacion de salud del niño 2018.pptx
 
PPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
PPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptxPPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
PPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
 
Retos de la Salud Pública al 2030.pptx
Retos de la Salud Pública al 2030.pptxRetos de la Salud Pública al 2030.pptx
Retos de la Salud Pública al 2030.pptx
 
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptxODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
 
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
 
La subversión del sentido común: el desafío de la sostenibilidad
La subversión del sentido común: el desafío de la sostenibilidadLa subversión del sentido común: el desafío de la sostenibilidad
La subversión del sentido común: el desafío de la sostenibilidad
 
Daniii ii yudi
Daniii ii yudiDaniii ii yudi
Daniii ii yudi
 
Informe Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdf
Informe Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdfInforme Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdf
Informe Final Encuesta Anual - Espacio Público 2022 + Ajustes (1).pdf
 
Ods ceddet 020716. inicio del foro
Ods ceddet 020716. inicio del foroOds ceddet 020716. inicio del foro
Ods ceddet 020716. inicio del foro
 
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
 
DesafíOs Mundiales Claudia Karina
DesafíOs Mundiales  Claudia KarinaDesafíOs Mundiales  Claudia Karina
DesafíOs Mundiales Claudia Karina
 
DesafíOs Mundiales Claudia Karina
DesafíOs Mundiales  Claudia KarinaDesafíOs Mundiales  Claudia Karina
DesafíOs Mundiales Claudia Karina
 
Entrevista a Carolina Rouillon - Revista Stakeholders
Entrevista a Carolina Rouillon - Revista StakeholdersEntrevista a Carolina Rouillon - Revista Stakeholders
Entrevista a Carolina Rouillon - Revista Stakeholders
 
Alberto Andreu Pinillos
Alberto Andreu PinillosAlberto Andreu Pinillos
Alberto Andreu Pinillos
 
Plantilla expourbe 2015 jossandra
Plantilla expourbe 2015 jossandraPlantilla expourbe 2015 jossandra
Plantilla expourbe 2015 jossandra
 

Más de BrandStrat

Mundial impactó hasta gustos de los colombianos
Mundial impactó hasta gustos de los colombianosMundial impactó hasta gustos de los colombianos
Mundial impactó hasta gustos de los colombianos
BrandStrat
 
Tiendas de barrio encuentran en Medellín su fortín
Tiendas de barrio encuentran en Medellín su fortínTiendas de barrio encuentran en Medellín su fortín
Tiendas de barrio encuentran en Medellín su fortín
BrandStrat
 
Camisetas y balones, lo más comprado del mundial
Camisetas y balones, lo más comprado del mundialCamisetas y balones, lo más comprado del mundial
Camisetas y balones, lo más comprado del mundial
BrandStrat
 
Goldman Sachs y Bloomberg no le atinaron a clasificados del mundial
Goldman Sachs y Bloomberg no le atinaron a clasificados del mundialGoldman Sachs y Bloomberg no le atinaron a clasificados del mundial
Goldman Sachs y Bloomberg no le atinaron a clasificados del mundial
BrandStrat
 
La casa y los bares son los lugares predilectos para ver el Mundial de Brasil
La casa y los bares son los lugares predilectos para ver el Mundial de BrasilLa casa y los bares son los lugares predilectos para ver el Mundial de Brasil
La casa y los bares son los lugares predilectos para ver el Mundial de Brasil
BrandStrat
 
Cada colombiano que se le ‘midió’ a llenar el Panini 2014 destinó $45.410 en ...
Cada colombiano que se le ‘midió’ a llenar el Panini 2014 destinó $45.410 en ...Cada colombiano que se le ‘midió’ a llenar el Panini 2014 destinó $45.410 en ...
Cada colombiano que se le ‘midió’ a llenar el Panini 2014 destinó $45.410 en ...
BrandStrat
 
Los estratos 2 y 3, los que más compran en época del mundial de brasil 2014
Los estratos 2 y 3, los que más compran en época del mundial de brasil 2014Los estratos 2 y 3, los que más compran en época del mundial de brasil 2014
Los estratos 2 y 3, los que más compran en época del mundial de brasil 2014
BrandStrat
 
KFC, McDonald’s, Johnny Rockets y Rock’N Stop, con nuevos locales en Bogotá
KFC, McDonald’s, Johnny Rockets y Rock’N Stop, con nuevos locales en BogotáKFC, McDonald’s, Johnny Rockets y Rock’N Stop, con nuevos locales en Bogotá
KFC, McDonald’s, Johnny Rockets y Rock’N Stop, con nuevos locales en Bogotá
BrandStrat
 
Slide share bogotanas confían su cabello a l’oreal, elvive y head & shoulder...
Slide share  bogotanas confían su cabello a l’oreal, elvive y head & shoulder...Slide share  bogotanas confían su cabello a l’oreal, elvive y head & shoulder...
Slide share bogotanas confían su cabello a l’oreal, elvive y head & shoulder...
BrandStrat
 
Los consumidores colombianos ahorran cambiando de marca
Los consumidores colombianos ahorran cambiando de marcaLos consumidores colombianos ahorran cambiando de marca
Los consumidores colombianos ahorran cambiando de marca
BrandStrat
 
Bogotanos prefieren comida típica el fin de semana
Bogotanos prefieren comida típica el fin de semanaBogotanos prefieren comida típica el fin de semana
Bogotanos prefieren comida típica el fin de semana
BrandStrat
 
Los colombianos prefieren comer por fuera de casa
Los colombianos prefieren comer por fuera de casaLos colombianos prefieren comer por fuera de casa
Los colombianos prefieren comer por fuera de casa
BrandStrat
 
Ubicación y comodidad son motivadores para comprar
Ubicación y comodidad son motivadores para comprarUbicación y comodidad son motivadores para comprar
Ubicación y comodidad son motivadores para comprar
BrandStrat
 
Clientes de 35 a 55 años son los menos apegados a las marcas
Clientes de 35 a 55 años son los menos apegados a las marcasClientes de 35 a 55 años son los menos apegados a las marcas
Clientes de 35 a 55 años son los menos apegados a las marcas
BrandStrat
 
Compra de mercado se decide en el punto de venta
Compra de mercado se decide en el punto de ventaCompra de mercado se decide en el punto de venta
Compra de mercado se decide en el punto de venta
BrandStrat
 
Comprador ahorra adquiriendo menos
Comprador ahorra adquiriendo menos Comprador ahorra adquiriendo menos
Comprador ahorra adquiriendo menos
BrandStrat
 
Estratos altos prefieren revistas
Estratos altos prefieren revistasEstratos altos prefieren revistas
Estratos altos prefieren revistas
BrandStrat
 
Viajeros prefieren consultar internet para sus compras
Viajeros prefieren consultar internet para sus comprasViajeros prefieren consultar internet para sus compras
Viajeros prefieren consultar internet para sus compras
BrandStrat
 
Los colombianos prefieren internet en reservas de hoteles
Los colombianos prefieren internet en reservas de hotelesLos colombianos prefieren internet en reservas de hoteles
Los colombianos prefieren internet en reservas de hoteles
BrandStrat
 
Antes de comprar, ocho de cada 10 revisan internet
Antes de comprar, ocho de cada 10 revisan internetAntes de comprar, ocho de cada 10 revisan internet
Antes de comprar, ocho de cada 10 revisan internet
BrandStrat
 

Más de BrandStrat (20)

Mundial impactó hasta gustos de los colombianos
Mundial impactó hasta gustos de los colombianosMundial impactó hasta gustos de los colombianos
Mundial impactó hasta gustos de los colombianos
 
Tiendas de barrio encuentran en Medellín su fortín
Tiendas de barrio encuentran en Medellín su fortínTiendas de barrio encuentran en Medellín su fortín
Tiendas de barrio encuentran en Medellín su fortín
 
Camisetas y balones, lo más comprado del mundial
Camisetas y balones, lo más comprado del mundialCamisetas y balones, lo más comprado del mundial
Camisetas y balones, lo más comprado del mundial
 
Goldman Sachs y Bloomberg no le atinaron a clasificados del mundial
Goldman Sachs y Bloomberg no le atinaron a clasificados del mundialGoldman Sachs y Bloomberg no le atinaron a clasificados del mundial
Goldman Sachs y Bloomberg no le atinaron a clasificados del mundial
 
La casa y los bares son los lugares predilectos para ver el Mundial de Brasil
La casa y los bares son los lugares predilectos para ver el Mundial de BrasilLa casa y los bares son los lugares predilectos para ver el Mundial de Brasil
La casa y los bares son los lugares predilectos para ver el Mundial de Brasil
 
Cada colombiano que se le ‘midió’ a llenar el Panini 2014 destinó $45.410 en ...
Cada colombiano que se le ‘midió’ a llenar el Panini 2014 destinó $45.410 en ...Cada colombiano que se le ‘midió’ a llenar el Panini 2014 destinó $45.410 en ...
Cada colombiano que se le ‘midió’ a llenar el Panini 2014 destinó $45.410 en ...
 
Los estratos 2 y 3, los que más compran en época del mundial de brasil 2014
Los estratos 2 y 3, los que más compran en época del mundial de brasil 2014Los estratos 2 y 3, los que más compran en época del mundial de brasil 2014
Los estratos 2 y 3, los que más compran en época del mundial de brasil 2014
 
KFC, McDonald’s, Johnny Rockets y Rock’N Stop, con nuevos locales en Bogotá
KFC, McDonald’s, Johnny Rockets y Rock’N Stop, con nuevos locales en BogotáKFC, McDonald’s, Johnny Rockets y Rock’N Stop, con nuevos locales en Bogotá
KFC, McDonald’s, Johnny Rockets y Rock’N Stop, con nuevos locales en Bogotá
 
Slide share bogotanas confían su cabello a l’oreal, elvive y head & shoulder...
Slide share  bogotanas confían su cabello a l’oreal, elvive y head & shoulder...Slide share  bogotanas confían su cabello a l’oreal, elvive y head & shoulder...
Slide share bogotanas confían su cabello a l’oreal, elvive y head & shoulder...
 
Los consumidores colombianos ahorran cambiando de marca
Los consumidores colombianos ahorran cambiando de marcaLos consumidores colombianos ahorran cambiando de marca
Los consumidores colombianos ahorran cambiando de marca
 
Bogotanos prefieren comida típica el fin de semana
Bogotanos prefieren comida típica el fin de semanaBogotanos prefieren comida típica el fin de semana
Bogotanos prefieren comida típica el fin de semana
 
Los colombianos prefieren comer por fuera de casa
Los colombianos prefieren comer por fuera de casaLos colombianos prefieren comer por fuera de casa
Los colombianos prefieren comer por fuera de casa
 
Ubicación y comodidad son motivadores para comprar
Ubicación y comodidad son motivadores para comprarUbicación y comodidad son motivadores para comprar
Ubicación y comodidad son motivadores para comprar
 
Clientes de 35 a 55 años son los menos apegados a las marcas
Clientes de 35 a 55 años son los menos apegados a las marcasClientes de 35 a 55 años son los menos apegados a las marcas
Clientes de 35 a 55 años son los menos apegados a las marcas
 
Compra de mercado se decide en el punto de venta
Compra de mercado se decide en el punto de ventaCompra de mercado se decide en el punto de venta
Compra de mercado se decide en el punto de venta
 
Comprador ahorra adquiriendo menos
Comprador ahorra adquiriendo menos Comprador ahorra adquiriendo menos
Comprador ahorra adquiriendo menos
 
Estratos altos prefieren revistas
Estratos altos prefieren revistasEstratos altos prefieren revistas
Estratos altos prefieren revistas
 
Viajeros prefieren consultar internet para sus compras
Viajeros prefieren consultar internet para sus comprasViajeros prefieren consultar internet para sus compras
Viajeros prefieren consultar internet para sus compras
 
Los colombianos prefieren internet en reservas de hoteles
Los colombianos prefieren internet en reservas de hotelesLos colombianos prefieren internet en reservas de hoteles
Los colombianos prefieren internet en reservas de hoteles
 
Antes de comprar, ocho de cada 10 revisan internet
Antes de comprar, ocho de cada 10 revisan internetAntes de comprar, ocho de cada 10 revisan internet
Antes de comprar, ocho de cada 10 revisan internet
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Clientes piden integración social y educación en políticas de Responsabilidad Social

  • 1. Presentado por: Presentado a: Clientes piden integración social y educación en políticas de Responsabilidad Social Abril del 2014
  • 2. 2 Crear empleos bien remunerados Apoyar a las pequeñas empresas y los emprendedores Promover la igualdad de sexos y la dignidad de la mujer Promover la integración racial, étnica y cultural Llevar a cabo proyectos de desarrollo que beneficien a comunidades del entorno de sus oficinas o fábricas Fomentar una alianza mundial para el desarrollo Favorecer el acceso a las tecnologías Erradicar la pobreza y el hambre extrema Socorrer a las víctimas de desastres naturales Reducir la mortalidad infantil Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades Combatir las enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades pulmonares crónicas y la diabetes Mejorar el acceso a agua potable Mejorar la salud materna Lograr una educación primaria universal Mejorar la formación y educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas Mejorar el acceso a las instituciones culturales Proteger a los animales Garantizar la sostenibilidad medioambiental Integración Social y Desarrollo Educación y Cultura Salud y Necesidades Básicas Ambientales 57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar? Responsabilidad Social Corporativa
  • 3. 3 Llevar a cabo proyectos de desarrollo que beneficien a comunidades del entorno de sus oficinas o fábricas Mejorar la formación y educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas Favorecer el acceso a las tecnologías Promover la igualdad de sexos y la dignidad de la mujer Crear empleos bien remunerados 14% 13% 19% 27% 22% 33% 20% 32% 20% 31% 25% 23% 29% 25% 28% 27% 41% 38% 64% 48% 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 Responsabilidad Social Corporativa 57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar? TOTAL 2013 (B: 399) 2012 (B: 384) Apoyar a las pequeñas empresas y los emprendedores Promover la integración racial, étnica y cultural Fomentar una alianza mundial para el desarrollo Lograr una educación primaria universal Mejorar el acceso a las instituciones culturales IntegraciónSocialyDesarrollo Educacióny Cultura
  • 4. 4 Combatir las enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades pulmonares crónicas y la diabetes Garantizar la sostenibilidad medioambiental Mejorar la salud materna Reducir la mortalidad infantil Erradicar la pobreza y el hambre extrema 25% 27% 26% 18% 14% 10% 18% 22% 19% 16% 22% 21% 26% 34% 30% 26% 37% 29% 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 Responsabilidad Social Corporativa 57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar? TOTAL 2013 (B: 399) 2012 (B: 384) Socorrer a las víctimas de desastres naturales Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades Mejorar el acceso a agua potable Proteger a los animales SaludyNecesidadesBásicasAmbientales
  • 5. 5 14% 38% 22% 37% 25% 24% 31% 23% 28% 28% 43% 41% 67% 45% 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 Responsabilidad Social Corporativa Integración Social y Desarrollo 57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar? NSE NSE BAJO NSE MEDIO NSE ALTO Crear empleos bien remunerados Apoyar a las pequeñas empresas y los emprendedores Promover la igualdad de sexos y la dignidad de la mujer Promover la integración racial, étnica y cultural Llevar a cabo proyectos de desarrollo que beneficien a comunidades del entorno de sus oficinas o fábricas Fomentar una alianza mundial para el desarrollo Favorecer el acceso a las tecnologías 21% 27% 17% 26% 27% 22% 31% 28% 29% 24% 46% 37% 62% 51% 29% 34% 20% 31% 19% 22% 19% 22% 25% 29% 27% 36% 62% 48% 2013 (B: 399) 2012 (B: 384)
  • 6. 6 Responsabilidad Social Corporativa 57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar? De 12 a 17 años De 18 a 24 años De 25 a 39 años De 40 a 55 años Crear empleos bien remunerados Apoyar a las pequeñas empresas y los emprendedores Promover la igualdad de sexos y la dignidad de la mujer Promover la integración racial, étnica y cultural Llevar a cabo proyectos de desarrollo que beneficien a comunidades del entorno de sus oficinas o fábricas Fomentar una alianza mundial para el desarrollo Favorecer el acceso a las tecnologías 16% 38% 22% 35% 23% 27% 14% 16% 46% 35% 34% 30% 55% 30% 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 17% 39% 18% 33% 28% 14% 34% 32% 19% 24% 48% 36% 62% 50% 30% 31% 22% 37% 24% 26% 29% 24% 27% 18% 39% 40% 65% 51% 11% 25% 17% 18% 25% 22% 33% 26% 24% 39% 44% 40% 69% 52% Integración Social y Desarrollo EDADES 2013 (B: 399) 2012 (B: 384)
  • 7. 7 8% 17% 13% 28% 16% 31% 2012 2013 2012 2013 2012 2013 Responsabilidad Social Corporativa Lograr una educación primaria universal Mejorar la formación y educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas Mejorar el acceso a las instituciones culturales 57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar? NSE BAJO 20% 11% 25% 28% 27% 33% NSE MEDIO 14% 10% 19% 25% 26% 34% NSE ALTO Educación y Cultura NSE 2013 (B: 399) 2012 (B: 384)
  • 8. 8 18% 9% 26% 14% 22% 33% 2012 2013 2012 2013 2012 2013 Responsabilidad Social Corporativa Lograr una educación primaria universal Mejorar la formación y educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas Mejorar el acceso a las instituciones culturales 57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar? 17% 19% 21% 30% 30% 35% 13% 13% 20% 28% 22% 34% De 12 a 17 años De 18 a 24 años De 25 a 39 años De 40 a 55 años 12% 10% 13% 31% 17% 28% Educación y Cultura EDADES 2013 (B: 399) 2012 (B: 384)
  • 9. 9 15% 14% 25% 21% 16% 11% 24% 14% 33% 30% 25% 24% 44% 31% 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 Responsabilidad Social Corporativa 57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar? NSE BAJO NSE MEDIO NSE ALTO 12% 6% 9% 22% 22% 20% 19% 24% 21% 37% 34% 29% 28% 28% 16% 14% 22% 24% 21% 16% 23% 25% 26% 33% 29% 19% 45% 29%Erradicar la pobreza y el hambre extrema Socorrer a las víctimas de desastres naturales Reducir la mortalidad infantil Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades Combatir las enfermedades no transmisibles (cardiovasculares, cáncer, pulmonares crónicas y la diabetes) Mejorar el acceso a agua potable Mejorar la salud materna Salud y Necesidades Básicas NSE 2013 (B: 399) 2012 (B: 384)
  • 10. 10 Responsabilidad Social Corporativa 57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar? De 12 a 17 años De 18 a 24 años De 25 a 39 años De 40 a 55 años 9% 12% 23% 19% 20% 21% 17% 37% 29% 34% 38% 14% 29% 29% 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 12% 6% 19% 22% 14% 15% 22% 19% 20% 35% 19% 20% 45% 33% 11% 11% 16% 17% 16% 12% 29% 16% 27% 31% 28% 33% 36% 36% 21% 12% 18% 32% 27% 20% 15% 22% 29% 39% 34% 24% 39% 15% Erradicar la pobreza y el hambre extrema Socorrer a las víctimas de desastres naturales Reducir la mortalidad infantil Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades Combatir las enfermedades no transmisibles (cardiovasculares, cáncer, pulmonares crónicas y la diabetes) Mejorar el acceso a agua potable Mejorar la salud materna Salud y Necesidades Básicas EDADES 2013 (B: 399) 2012 (B: 384)
  • 11. 11 23% 24% 29% 17% 2012 2013 2012 2013 Responsabilidad Social Corporativa 57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar? NSE Bajo NSE Medio NSE Alto Proteger a los animales Garantizar la sostenibilidad medioambiental 26% 29% 22% 17% 28% 25% 28% 23% Ambientales NSE 2013 (B: 399) 2012 (B: 384)
  • 12. 12 14% 27% 45% 32% 2012 2013 2012 2013 Responsabilidad Social Corporativa 57. ¿Cuáles considera son las cinco causas más importantes que las empresas deberían apoyar? De 12 a 17 años De 18 a 24 años De 25 a 39 años De 40 a 55 años Proteger a los animales Garantizar la sostenibilidad medioambiental 27% 20% 18% 15% 29% 31% 19% 12% 26% 26% 29% 22% Ambientales EDADES 2013 (B: 399) 2012 (B: 384)
  • 13. www.brandstrat.com 13 Teléfono: 6220838/37 FAX: 6228480 Email: contactenos@brandstrat.com Dirección: Cll 95 No 11A-37 , en Bogotá www.brandstrat.com Datos de contacto Empresa Nombre: BrandStrat S.A. Nit: 830.100.700-8