SlideShare una empresa de Scribd logo
CLINICA Y EXAMEN FISICO DEL
HOMBRO
Carlos Arteaga Vélez
Traumatología y Ortopedia
HISTORIA CLINICA
DOLOR
Principal molestia en hombro
• Tiempos de dolor:
1. Inicio
2. Peridiocidad
3. Localizacion
4. Carácter
5. Irradiacion
6. Sintomas concomitantes
7. Factores que agravan o alivian
PARAMETROS PARA DEFINIR
OBJETIVAMENTE EL DOLOR
1. Dolor nocturno
2. Uso de analgesicos y efectos sobre el mismo
3. Usos de otros tipos de tratamiento y sus efectos
4. Grado de interferencia con el trabajo, deporte, y
actividades diarias.
5. Repercusiones en el estilo de vida y
personalidad.
6. Apreciacion del paciente de la magnitud del
dolor, según escala lineal.
CAUSAS HABITUALES DE PATOLOGIAS
DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES
INESTABILIDAD
PCTE REFIERE QUE HOMBRO ESTA
AFUERA DE SU SITIO
INESTABILIDAD
• Pcte con inestabilidad:
GRADO (subluxacion o luxacion)
INICIO (traumatologico o atraumatologico)
DIRECCION (anterior, posterio,
multidireccional)
EL PATRON MAS FRECUENTE DE INESTABILIDAD ES:
ANTERIOR Y MULTIDIRECCIONAL
SINTOMAS ACOMPAÑANTES
• RIGIDEZ
• DEBILIDAD
• TRABAZON
• CREPITACION
• DEFORMIDAD
• PARESTESIA
RIGIDEZ
• DISMINUYE EL ARCO DE MOVIMIENTO Y
CAUSA DOLOR.
• AUTENTICO HOMBRO RIGIDO:
CAPSULITIS ADHESIVA
FIBROSIS
CONTRACTURA DE CAPSULA ARTICULAR DEL
HOMBRO
EXPLORACION FISICA
EXPLORACION FISICA
IMPRESIÓN INICIAL
ESTATICA
• Enfermedades
generalizadas
• Edad fisiológica y
aspecto
• Habito corporal
• Malestar general
• Molestia general
DINAMICA
• Malestar general con
los movimientos.
• Molestias en hombro
con los movimientos.
• Realización de tareas
simples
• Otras (anomalías en la
marcha)
INSPECCION
• ACTITUD ( anomalias)
• CARACTERISTICAS DE
HOMBROS:
 ATROFIA MUSCULAR
 ESPASMOS
MUSCULARES
 LUXACION A-C
 ESCAPULA ALADA
INSPECCION
• MANIFESTACIONES CUTANEAS Y COLOR:
PALPACION
• Hombro se divide en :
 Region anterior
 Region posterior
 Region lateral
 Region superior
PALPACION
• REFERENCIAS OSEAS:
o Articulación
esternoclavicular
o Clavícula
o Articulación acromio
clavicular
o Acromion
o Tuberosidad mayor
o Apófisis coracoides
ARCOS DE MOVIMIENTO
• Se puede realizar
sentado o supino
• La abduccion y rotacion
intyerna se valora mejor
sentado.
• Siempre valorar arco
activo (pasivo con
movimientos
incompletos)
• Diferencia de arcos de
movimientos: deficiencia
musculo tendinosa.
PROTOCOLO ESTANDAR DE ARCOS DE
MOVIMIENTO
• ELEVACION TOTAL (activa y pasiva)
• ROTACION EXTERNA BRAZO A UN COSTADO
(activa y pasiva)
• ROTACION EXTERNA ABDUCCION DE 90°
• ROTACION INTERNA ACTIVA Y PASIVA
ELEVACION TOTAL ACTIVA Y PASIVA
R.E ACTIVA Y PASIVA : BRAZO A UN
COSTADO
R.E ACTIVA Y PASIVA : BRAZO A UN
COSTADO
R.E ABDUCCION DE 90°
R.I ACTIVA Y PASIVA
R.I ACTIVA Y PASIVA
COMPROBACION DE INESTABILIDAD
• 2 FACTORES:
 Magnitud y traslacion
pasiva entre cabeza y
fosa glenoidea en
tension (LAXITUD)
 Reproducir sintomas de
subluxacion,
atrapamiento
(INESTABILIDAD)
LAXITUD ES SIGNO CLIINICO
INESTABILIDAD ES SINTOMA
CLINICO
COMPROBACION DE INESTABILIDAD
• INESTABILIDAD DEL
HOMBRO SE VALORA
EN 3 DIRECCIONES:
o ANTERIOR
o POSTERIOR
o INFERIOR
MULTIDERCCIONAL
TRASLACION GLENOHUMERAL (PRUEBA DE
CARGA Y DESPLAZAMIENTO)
• Cabeza humeral se
reduce en forma
concentrica dentro de la
fosa glenoidea
PRUEBA DE ESFUERZO:
sujetar cabeza humeral
empujando a la fosa
glenoidea
PRUEBAS ESPECIALES
PRUEBA DE COMPRESION
• Elevación del brazo
• Escapula estabilizada
• Hace que el tendón del
SUPRAESPINOSO se
comprima con cara
antero inferior del
acromion (SIGNO NEER)
• TEST NEER.- respuesta a
lidocaína en bolsa
subacromial
EXPLORACION DEL MANGUITO
ROTADOR
• SUPRAESPINOSO: (Test de Jobe): brazo en abduccion
de 90°, flexion anterograda de 30°, y pronacion : se
aplica resistencia
EXPLORACION DEL MANGUITO
ROTADOR
• INFRAESPINOSO:
(PRUEBA DE PATEE)
EXPLORACION DEL MANGUITO
ROTADOR
• REDONDO MENOR:
(signo del tocador de
cuerno)
EXPLORACION DEL MANGUITO
ROTADOR
• SUBESCAPULAR:
 Prueva de rotacion interna
EXPLORACION DEL MANGUITO
ROTADOR
• SUBESCAPULAR:
 Test de presión de
abdomen.( pcte coloca la
mano sobre el abdomen
con la muñeca en
posicion neutra y con el
hombro en posicion
interna, de forma que el
codo quede en plano
coronal. Se pide al pcte
que presione sobre el
abdomen)
EXPLORACION DEL MANGUITO
ROTADOR
• SUBESCAPULAR:
 Signo del retraso del sacro. ( El explorador situa pasivamente el
brazo en una posicion elevada y pide al pcte que mantenga dicha
posicion.)
EXPLORACION ACROMIO -
CLAVICULAR
• Aduccion forzada de 90°
+ brazo cruzado con
flexion
• (dolor por lesion
degenerativa, esguince
luxacion A-C)
EXPLORACION DEL BICEPS
• Palpación a nivel del
surco bicipital.
• Test de yergason y
speed son los mas
usados en la lesión del
bíceps
EXPLORACION DEL BICEPS
• TEST DE YERGASON: ( pcte flexiona el codo en 90°, con
pronación del antebrazo. Se pide realizar supinación
contra resistencia)
EXPLORACION DE LESIONES RODETE
SUPERIOR, ANTERIOR, POSTERIOR.
• TEST DE O´BRIEN: ( Se estabiliza la escapula, se comprueba la
resistencia con el brazo en flexion anterior de 90°, y en
aduccion de 10°, con el pulgar señalando hacia abajo)
EXPLORACION DE LESIONES RODETE
SUPERIOR, ANTERIOR, POSTERIOR.
• TEST DE SLAP- REHENSION: (aumenta el test de compresion
activa cuando el pcte opone resistencia a la fuerza dirigida
hacia abajo, mientras mantiene el brazo en flexion anterior
de 90° y aduccion de 45°, pulgar hacia abajo y luego arriba)
EXPLORACION DE LA CREPITACION
• Articulación
subacromial
• Glenohumeral
• Escapulo torácica
MANIOBRAS DE INESTABILIDAD
• PRUEBA DE SULCUS
MANIOBRAS DE INESTABILIDAD
• CAJON ANTERIOR
MANIOBRAS DE INESTABILIDAD
• PRUEBA DE
APREHENSION
• PRUEBA DE
RECOLOCACION
MANIOBRAS DE INESTABILIDAD
LESION DE SLAP
• BICEPS LOAD TEST
MANIOBRAS DE INESTABILIDAD
LESION DE SLAP
• PRUEBA DE O´BRIAN
MANIOBRAS DE INESTABILIDAD
LESION DE SLAP
• CRANK TEST
MANIOBRAS DE INESTABILIDAD
LESION DE SLAP
• CLUNK TEST
MANIOBRAS DE INESTABILIDAD
LESION DE SLAP
• ANTERIOR SLIDE TEST
EXPLORACION VASCULAR
• MANIOBRA DE ADSON (disminucion del pulso radial con
el brazo en ligera aduccion y una extension, girando el
cuello en sentido contrario)
ARTICULOS
ARTICULOS
Clinica y examen fisico del hombro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas semiologicas de tobillo
Pruebas semiologicas de tobilloPruebas semiologicas de tobillo
Pruebas semiologicas de tobillo
Rafael Pabón
 
Pruebas funcionales de ruptura del manguito rotador
Pruebas funcionales de ruptura del manguito rotadorPruebas funcionales de ruptura del manguito rotador
Pruebas funcionales de ruptura del manguito rotadorChivo Mtz Padilla
 
Tabla goniometria
Tabla goniometria Tabla goniometria
Tabla goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
Lumbalgias y lumbociáticas
Lumbalgias y lumbociáticasLumbalgias y lumbociáticas
Lumbalgias y lumbociáticas
Victor Garcia
 
Articulacion del codo y pruebas funcionales
Articulacion del codo y pruebas funcionalesArticulacion del codo y pruebas funcionales
Articulacion del codo y pruebas funcionales
Dayana Inturias
 
PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLOPRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
Rafael Pabón
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Gabriel Padron
 
Neuropatías por atrapamiento de miembro superior
Neuropatías por atrapamiento de miembro superiorNeuropatías por atrapamiento de miembro superior
Neuropatías por atrapamiento de miembro superior
Francisco Martín
 
Amputaciones aaot
Amputaciones  aaotAmputaciones  aaot
Amputaciones aaot
Miguel Angel Picardi
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
CríízTíán Angarita
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
elmer narvaez
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
Claudia Alvarez
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Barbara Torres Blanco
 
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRASSEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
Albert Jose Gómez S
 
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas semiologicas de tobillo
Pruebas semiologicas de tobilloPruebas semiologicas de tobillo
Pruebas semiologicas de tobillo
 
Pruebas funcionales de ruptura del manguito rotador
Pruebas funcionales de ruptura del manguito rotadorPruebas funcionales de ruptura del manguito rotador
Pruebas funcionales de ruptura del manguito rotador
 
Tabla goniometria
Tabla goniometria Tabla goniometria
Tabla goniometria
 
Lumbalgias y lumbociáticas
Lumbalgias y lumbociáticasLumbalgias y lumbociáticas
Lumbalgias y lumbociáticas
 
Articulacion del codo y pruebas funcionales
Articulacion del codo y pruebas funcionalesArticulacion del codo y pruebas funcionales
Articulacion del codo y pruebas funcionales
 
Tenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervainTenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervain
 
PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLOPRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Nervio radial
Nervio radialNervio radial
Nervio radial
 
Neuropatías por atrapamiento de miembro superior
Neuropatías por atrapamiento de miembro superiorNeuropatías por atrapamiento de miembro superior
Neuropatías por atrapamiento de miembro superior
 
Amputaciones aaot
Amputaciones  aaotAmputaciones  aaot
Amputaciones aaot
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
 
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRASSEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
 
Exploración fisica de cadera
Exploración fisica de caderaExploración fisica de cadera
Exploración fisica de cadera
 
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
 

Destacado

Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
hopeheal
 
Biomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicasLeonardo Lagos
 
Pruebas funcionales musculares Daniels
Pruebas funcionales musculares DanielsPruebas funcionales musculares Daniels
Pruebas funcionales musculares Daniels
airavatar
 
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesivaInestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
spacekinesiology
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)mayerlis
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a EdicionAlbert Shing Wong
 

Destacado (8)

Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
 
Exploracion del hombro
Exploracion del hombroExploracion del hombro
Exploracion del hombro
 
Biomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicas
 
Pruebas funcionales musculares Daniels
Pruebas funcionales musculares DanielsPruebas funcionales musculares Daniels
Pruebas funcionales musculares Daniels
 
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesivaInestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
 

Similar a Clinica y examen fisico del hombro

Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Marcelo Sandoval Mora
 
enfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdf
enfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdfenfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdf
enfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdf
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
UNAM
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
hopeheal
 
SEMIOLOGIA DE HOMBRO.pptx
SEMIOLOGIA DE HOMBRO.pptxSEMIOLOGIA DE HOMBRO.pptx
SEMIOLOGIA DE HOMBRO.pptx
JuniorASanchez
 
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
CENTROCLINICOPHYSIOS
 
SEMIOLOGIA DE CODO.pptx
SEMIOLOGIA DE CODO.pptxSEMIOLOGIA DE CODO.pptx
SEMIOLOGIA DE CODO.pptx
najidaelmasri1
 
semiologia de rodilla.pptx
semiologia de rodilla.pptxsemiologia de rodilla.pptx
semiologia de rodilla.pptx
JhonatanMales
 
Semiología y Examen OsteoArticular del normal
Semiología y Examen OsteoArticular del normalSemiología y Examen OsteoArticular del normal
Semiología y Examen OsteoArticular del normal
Joan-Angello Flores Garcìa
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
Gerardo Rodriguez
 
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
consinga palpatine
 
patologias lumbares.pdf
patologias lumbares.pdfpatologias lumbares.pdf
patologias lumbares.pdf
JoseAlbertoOrtiz3
 
Sindrome del manguito rotador
Sindrome  del manguito rotadorSindrome  del manguito rotador
Sindrome del manguito rotador
Jonathan Gonzabay
 
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y CrónicaLumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y Crónica
Gabriel de Luna
 
Hombro Doloroso
Hombro DolorosoHombro Doloroso
Hombro Doloroso
Hugo Gonzalez
 
Clase 4 semiologia del hombro
Clase 4 semiologia del hombroClase 4 semiologia del hombro
Clase 4 semiologia del hombro
Nicol Castillo
 

Similar a Clinica y examen fisico del hombro (20)

Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
 
enfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdf
enfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdfenfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdf
enfermedad de lumbalgia 31 de enero CLASE5.pdf
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
 
SEMIOLOGIA DE HOMBRO.pptx
SEMIOLOGIA DE HOMBRO.pptxSEMIOLOGIA DE HOMBRO.pptx
SEMIOLOGIA DE HOMBRO.pptx
 
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
 
Anamnesis ortopédica
Anamnesis ortopédicaAnamnesis ortopédica
Anamnesis ortopédica
 
SEMIOLOGIA DE CODO.pptx
SEMIOLOGIA DE CODO.pptxSEMIOLOGIA DE CODO.pptx
SEMIOLOGIA DE CODO.pptx
 
semiologia de rodilla.pptx
semiologia de rodilla.pptxsemiologia de rodilla.pptx
semiologia de rodilla.pptx
 
Semiología y Examen OsteoArticular del normal
Semiología y Examen OsteoArticular del normalSemiología y Examen OsteoArticular del normal
Semiología y Examen OsteoArticular del normal
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
 
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
 
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
 
patologias lumbares.pdf
patologias lumbares.pdfpatologias lumbares.pdf
patologias lumbares.pdf
 
Sindrome del manguito rotador
Sindrome  del manguito rotadorSindrome  del manguito rotador
Sindrome del manguito rotador
 
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
 
Lumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y CrónicaLumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y Crónica
 
Hombro Doloroso
Hombro DolorosoHombro Doloroso
Hombro Doloroso
 
Clase 4 semiologia del hombro
Clase 4 semiologia del hombroClase 4 semiologia del hombro
Clase 4 semiologia del hombro
 

Más de Carlos Jose Arteaga Velez

Fase de proliferacion. Dr Carlos Arteaga Velez
Fase de proliferacion. Dr Carlos Arteaga VelezFase de proliferacion. Dr Carlos Arteaga Velez
Fase de proliferacion. Dr Carlos Arteaga Velez
Carlos Jose Arteaga Velez
 
Tratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOS
Tratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOSTratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOS
Tratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOS
Carlos Jose Arteaga Velez
 
Fracturas de cadra pediatricas.
Fracturas de cadra pediatricas.Fracturas de cadra pediatricas.
Fracturas de cadra pediatricas.
Carlos Jose Arteaga Velez
 
Fracturas atipicas
Fracturas atipicasFracturas atipicas
Fracturas atipicas
Carlos Jose Arteaga Velez
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Carlos Jose Arteaga Velez
 
Reactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga Velez
Reactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga VelezReactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga Velez
Reactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga Velez
Carlos Jose Arteaga Velez
 

Más de Carlos Jose Arteaga Velez (7)

Fase de proliferacion. Dr Carlos Arteaga Velez
Fase de proliferacion. Dr Carlos Arteaga VelezFase de proliferacion. Dr Carlos Arteaga Velez
Fase de proliferacion. Dr Carlos Arteaga Velez
 
Tratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOS
Tratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOSTratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOS
Tratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOS
 
Fracturas de cadra pediatricas.
Fracturas de cadra pediatricas.Fracturas de cadra pediatricas.
Fracturas de cadra pediatricas.
 
Fracturas complejas de humero proximal
Fracturas complejas de humero proximalFracturas complejas de humero proximal
Fracturas complejas de humero proximal
 
Fracturas atipicas
Fracturas atipicasFracturas atipicas
Fracturas atipicas
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
 
Reactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga Velez
Reactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga VelezReactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga Velez
Reactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga Velez
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Clinica y examen fisico del hombro