SlideShare una empresa de Scribd logo
Células Natural Killer En Nuestro
Organismo: Características, Importancia Y
Función
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Por:Yuselmy XochitemolGutiérrez
Objetivos
 Dar a conocer que son las células Natural Killer a aquellas
personas que así lo requieran por medio de el uso de conceptos
fáciles de comprender teniendo en cuenta dentro de los mismos
las características más representativas de este tipo de células
además de reconocer su importancia dentro del cuerpo humano y
los mecanismos principales de acción para la defensa del mismo.
Antecedentes Históricos :
Descubrimiento.
 El descubrimiento de que un
único tipo de linfocitos tenían
la capacidad de lisar células
tumorales sin una previa
inmunización y una habilidad
de citotoxicidad de forma
natural o espontánea ocurrió
en el año de 1970 por Rolf
Kiessling y Hugh Pross.
¿Entonces qué son…?
= Células
Citotóxicas
Naturales
Parte de una
tercera
población de
linfocitos
Pertenecen al
Sistema
Inmune
Innato
Diferentes a
los linfocitos
T y B con
una función
especifica.
Células
Natural
Killer
Se encuentran en
la sangre
(5-10%) y tejidos
linfoides
Provienen de la
médula ósea
Son linfocitos
grandes, con
diámetro entre los
10-15 mm.
Tienen gránulos
citoplasmáticos
Con sustancias
como: perforinas ¸
granzimas, factor de
necrosis tumoral tipo
b (TNF- b)
y proteoglucanos.
Sus funciones son
la citotoxicidad y
secreción de
citoquinas.
Se activan por
contacto con
células sensibles
(infectadas o
anormales) y
citoquinas.
Características Específicas
¿Por que son importantes?
Actúan en:
Destrucción de
Células anormales.
Infectadas: Virus, bacterias y
parásitos intracelulares etc.
Células tumorales benignas o
malignas: cancerígenas o células
diana.
Patologías como:
Shocks sépticos, tuberculosis,
(VIH),cáncer, Infecciones dadas
por Listeria monocytogenes,
Mycobacterium avium, Legionella
y Salmonella y Toxoplasma
Gondii, etc.
Importancia en infecciones virales.
 En infecciones virales la función y respuesta de las
células NK se encuentra muy presente y en general la
respuesta a la infección viral es muy similar a la
respuesta dada por una infección bacteriana.
 Los estudios en humanos sugieren un papel vital de
las células NK en la defensa de un organismo contra
el virus VIH, herpes virus, virus de hepatitis B y C, y
en infecciones por citomegalovirus.
 Se han encontrado que en algunos pacientes con este
tipo de patologías hay una cantidad elevada en los
niveles de células NK circulantes lo que se traduce en
su gran actividad dentro de estas patologías.
Mecanismos de Acción
Mecanismo membranolítico (por medio de
los gránulos citotóxicos presentes en las
células NK y secreción de granzimas).
Mecanismo de muerte celular programada
o apoptosis.
Citotoxicidad
 La ejerce sobre diferentes tipos de
células: tumorales, diana y células
infectadas con bacterias virus y
otros patógenos.
Citotoxicidad natural
Citotoxicidad dependiente de anticuerpos
Citotoxicidad Natural
La ejercen sobre células a través de un reconocimiento
eficaz esta es :
 Espontánea y sin activación previa.
 Independiente del reconocimiento antigénico
(receptores en los linfocitos T y B o de complejos
mayores de histocompatibilidad) en las células
presentadoras del antígeno.
Citotoxicidad dependiente de
anticuerpos.
 Se da solo por producción de
anticuerpos.
Secreción de Citoquinas
 Al ser activadas se secretan diferentes citoquinas en el
cuerpo
 Se han encontrado dos subtipos de estas células NK: las
NK1 y NK2, que secretan diferentes citoquinas.
 En conclusión las células NK tienen un papel
importante en la defensa de nuestro organismo
en contra de diversos agentes infecciosos
provocadores de las distintas enfermedades,
participando así en la eliminación de las diversas
células infectadas o anormales dentro de nuestro
cuerpo a través de diversos mecanismos de
acción característicos de estas células como lo
son la apoptosis por medio de sus dos
principales funciones que son la citotoxicidad y la
secreción de citoquinas. De ahí la importancia de
conocerlas para nosotros como estudiantes de
medicina.
Bibliografía

 BIBLIOGRAFÍA
 Charles A. Janeway, Jr. y PaulTraves. Inmunobiología, El sistema
Inmunitario En Condiciones de Salud y Enfermedad.
4ta ed. España, Masson, 2000, p. 293-302.

 Cecilia Sepúlveda, Javier Puente. (2000). Células natural Killer y el
sistema inmune innato. Revista médica de Chile.
 http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
98872000001200009

 Jorge Flavio Mendoza Rincón (2004). Células NK: nuevos roles en
su función inmunológica. Revista especializada en ciencias de la
salud.
 http://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/329
65/30215.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunoglobulina
InmunoglobulinaInmunoglobulina
Citocinas
CitocinasCitocinas
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
eddynoy velasquez
 
Antigenos y anticuerpos
Antigenos y anticuerposAntigenos y anticuerpos
Antigenos y anticuerpos
Saúl Arturo Ríos Cano
 
Importancia de las celulas NK
Importancia de las celulas NKImportancia de las celulas NK
Importancia de las celulas NK
luzsh
 
Inmunologia NK
Inmunologia NKInmunologia NK
Inmunologia NK
mariarosabuenahora
 
Receptores nucleares
Receptores nuclearesReceptores nucleares
Receptores nucleares
Josday Zavaleta Sanchez
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologico Sistema inmunologico
Sistema inmunologico
katia cruz ramirez
 
6. citocinas
6. citocinas6. citocinas
6. citocinas
Kanon Kaskein Kyler
 
Sistem inmune, innata y adquirida
Sistem inmune, innata y adquiridaSistem inmune, innata y adquirida
Sistem inmune, innata y adquirida
karenyrodrigo
 
T cell mediated immune response Rashmi PGI 2022
T cell mediated immune response Rashmi PGI 2022T cell mediated immune response Rashmi PGI 2022
T cell mediated immune response Rashmi PGI 2022
RashmiRikhi1
 
Renovación, reparación y regeneración tisular.
Renovación, reparación y regeneración tisular.Renovación, reparación y regeneración tisular.
Renovación, reparación y regeneración tisular.
mayoral94
 
Celulas Nk
Celulas NkCelulas Nk
Celulas Nk
BernardoOro
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
MARLYS ORTIZ CARMONA
 
Celulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno finalCelulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno final
Adri1214
 
Nk
NkNk
Nk
jaaldi
 
Inmunoglobulina humana
Inmunoglobulina humana Inmunoglobulina humana
Inmunoglobulina humana
Samuel Hernandez Lira
 
Enfermedades del sistema inmune
Enfermedades del sistema inmuneEnfermedades del sistema inmune
Enfermedades del sistema inmune
Gabriela Ochoa
 
Antigenos
Antigenos Antigenos
Imnunidad humoral
Imnunidad  humoralImnunidad  humoral

La actualidad más candente (20)

Inmunoglobulina
InmunoglobulinaInmunoglobulina
Inmunoglobulina
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
 
Antigenos y anticuerpos
Antigenos y anticuerposAntigenos y anticuerpos
Antigenos y anticuerpos
 
Importancia de las celulas NK
Importancia de las celulas NKImportancia de las celulas NK
Importancia de las celulas NK
 
Inmunologia NK
Inmunologia NKInmunologia NK
Inmunologia NK
 
Receptores nucleares
Receptores nuclearesReceptores nucleares
Receptores nucleares
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologico Sistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
6. citocinas
6. citocinas6. citocinas
6. citocinas
 
Sistem inmune, innata y adquirida
Sistem inmune, innata y adquiridaSistem inmune, innata y adquirida
Sistem inmune, innata y adquirida
 
T cell mediated immune response Rashmi PGI 2022
T cell mediated immune response Rashmi PGI 2022T cell mediated immune response Rashmi PGI 2022
T cell mediated immune response Rashmi PGI 2022
 
Renovación, reparación y regeneración tisular.
Renovación, reparación y regeneración tisular.Renovación, reparación y regeneración tisular.
Renovación, reparación y regeneración tisular.
 
Celulas Nk
Celulas NkCelulas Nk
Celulas Nk
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
 
Celulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno finalCelulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno final
 
Nk
NkNk
Nk
 
Inmunoglobulina humana
Inmunoglobulina humana Inmunoglobulina humana
Inmunoglobulina humana
 
Enfermedades del sistema inmune
Enfermedades del sistema inmuneEnfermedades del sistema inmune
Enfermedades del sistema inmune
 
Antigenos
Antigenos Antigenos
Antigenos
 
Imnunidad humoral
Imnunidad  humoralImnunidad  humoral
Imnunidad humoral
 

Destacado

Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y ...
Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y  ...Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y  ...
Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y ...
UNKWON GUTI
 
Curso Inmunologia 13 Celulas NK
Curso Inmunologia 13 Celulas NKCurso Inmunologia 13 Celulas NK
Curso Inmunologia 13 Celulas NK
Antonio E. Serrano
 
32 células natural killers
32   células natural killers32   células natural killers
32 células natural killers
Sergio Morales
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
Jose Ramirez
 
Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)
jalive
 
Celulas Natural Killer - Presentación DHTIC
Celulas Natural Killer - Presentación DHTICCelulas Natural Killer - Presentación DHTIC
Celulas Natural Killer - Presentación DHTIC
Katia Linares
 
Células NK importancia en el sistema inmunitario
Células NK importancia en el sistema inmunitarioCélulas NK importancia en el sistema inmunitario
Células NK importancia en el sistema inmunitario
Jazmín Landa C
 
Los linfocitos nk y sus receptores
Los linfocitos nk y sus receptoresLos linfocitos nk y sus receptores
Los linfocitos nk y sus receptores
Jhonny Freire Heredia
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
xlucyx Apellidos
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
Jose Ramirez
 
Celulas NK y el sistema inmune.
Celulas NK y el sistema inmune.Celulas NK y el sistema inmune.
Celulas NK y el sistema inmune.
hug18
 
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
MedicinaUas
 
Fermentac..
Fermentac..Fermentac..
Fermentac..
pacheco191200
 
Células NK y sistema de complemento
Células NK y sistema de complementoCélulas NK y sistema de complemento
Células NK y sistema de complemento
Cristian Alexander Velasquez Polanco
 
Celulas NK y la Inmunidad Innata
Celulas NK y la Inmunidad InnataCelulas NK y la Inmunidad Innata
Celulas NK y la Inmunidad Innata
Magy Flores
 
Respuesta Inflamatoria
Respuesta InflamatoriaRespuesta Inflamatoria
Respuesta Inflamatoria
BernardoOro
 
Linfocito b, t,celulas nk
Linfocito b, t,celulas nkLinfocito b, t,celulas nk
Linfocito b, t,celulas nk
Mi rincón de Medicina
 
Eter Etilico
Eter EtilicoEter Etilico
Eter Etilico
andrestoti
 
Células natural killer y su uso antitumoral
Células natural killer y su uso antitumoralCélulas natural killer y su uso antitumoral
Células natural killer y su uso antitumoral
Neftali Gonzalez Zepeda
 
Natural killer
Natural killerNatural killer
Natural killer
Francis Moreno Otero
 

Destacado (20)

Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y ...
Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y  ...Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y  ...
Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y ...
 
Curso Inmunologia 13 Celulas NK
Curso Inmunologia 13 Celulas NKCurso Inmunologia 13 Celulas NK
Curso Inmunologia 13 Celulas NK
 
32 células natural killers
32   células natural killers32   células natural killers
32 células natural killers
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)
 
Celulas Natural Killer - Presentación DHTIC
Celulas Natural Killer - Presentación DHTICCelulas Natural Killer - Presentación DHTIC
Celulas Natural Killer - Presentación DHTIC
 
Células NK importancia en el sistema inmunitario
Células NK importancia en el sistema inmunitarioCélulas NK importancia en el sistema inmunitario
Células NK importancia en el sistema inmunitario
 
Los linfocitos nk y sus receptores
Los linfocitos nk y sus receptoresLos linfocitos nk y sus receptores
Los linfocitos nk y sus receptores
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
Celulas NK y el sistema inmune.
Celulas NK y el sistema inmune.Celulas NK y el sistema inmune.
Celulas NK y el sistema inmune.
 
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
 
Fermentac..
Fermentac..Fermentac..
Fermentac..
 
Células NK y sistema de complemento
Células NK y sistema de complementoCélulas NK y sistema de complemento
Células NK y sistema de complemento
 
Celulas NK y la Inmunidad Innata
Celulas NK y la Inmunidad InnataCelulas NK y la Inmunidad Innata
Celulas NK y la Inmunidad Innata
 
Respuesta Inflamatoria
Respuesta InflamatoriaRespuesta Inflamatoria
Respuesta Inflamatoria
 
Linfocito b, t,celulas nk
Linfocito b, t,celulas nkLinfocito b, t,celulas nk
Linfocito b, t,celulas nk
 
Eter Etilico
Eter EtilicoEter Etilico
Eter Etilico
 
Células natural killer y su uso antitumoral
Células natural killer y su uso antitumoralCélulas natural killer y su uso antitumoral
Células natural killer y su uso antitumoral
 
Natural killer
Natural killerNatural killer
Natural killer
 

Similar a Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y Función

After the draft - Ensayo Final - Células Natural Killer
After the draft - Ensayo Final - Células Natural KillerAfter the draft - Ensayo Final - Células Natural Killer
After the draft - Ensayo Final - Células Natural Killer
Katia Linares
 
celulas contra el crimen
celulas contra el crimen celulas contra el crimen
celulas contra el crimen
vitordhtic
 
Celulas nk final
Celulas nk finalCelulas nk final
Celulas nk final
Jean Pierre
 
Las células asesinas naturales: Vigilancia antitumoral y terapia celular ado...
Las células asesinas naturales: Vigilancia antitumoral y terapia celular  ado...Las células asesinas naturales: Vigilancia antitumoral y terapia celular  ado...
Las células asesinas naturales: Vigilancia antitumoral y terapia celular ado...
Karol García Vera
 
Celulas natural killer articulo
Celulas natural killer articuloCelulas natural killer articulo
Celulas natural killer articulo
Jean Pierre
 
Linfocitos Natural Killer
Linfocitos Natural KillerLinfocitos Natural Killer
Linfocitos Natural Killer
JonathanRiveraDomo
 
Natural killers
Natural killersNatural killers
Natural killers
Enrique Chávez Serna
 
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga veraArticulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
ELIZABETHPARRAGAVERA
 
células natural killer y su uso antitumoral
células natural killer y su uso antitumoralcélulas natural killer y su uso antitumoral
células natural killer y su uso antitumoral
Neftali Gonzalez Zepeda
 
Celulas inmunocompetentes
Celulas inmunocompetentesCelulas inmunocompetentes
Celulas inmunocompetentes
MarcosVlez2
 
Células natural killer y su uso antitumoral
Células natural killer y su uso antitumoralCélulas natural killer y su uso antitumoral
Células natural killer y su uso antitumoral
Neftali Gonzalez Zepeda
 
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Dian Alex Gonzalez
 
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunesCélulas dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Julexy_Solorzano
 
Inmunoglobulinas monoclonales
Inmunoglobulinas monoclonalesInmunoglobulinas monoclonales
Inmunoglobulinas monoclonales
Mellshaus98
 
Análisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificosAnálisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificos
Wanderley Ortega
 
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativaLos anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Nicole Stefania Ponce Mero
 
odontología
odontologíaodontología
odontología
Eileen Acuña
 
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Saam Ha
 
Monocitos
MonocitosMonocitos
Innmunologia tumoral
Innmunologia tumoralInnmunologia tumoral
Innmunologia tumoral
leiberrivas
 

Similar a Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y Función (20)

After the draft - Ensayo Final - Células Natural Killer
After the draft - Ensayo Final - Células Natural KillerAfter the draft - Ensayo Final - Células Natural Killer
After the draft - Ensayo Final - Células Natural Killer
 
celulas contra el crimen
celulas contra el crimen celulas contra el crimen
celulas contra el crimen
 
Celulas nk final
Celulas nk finalCelulas nk final
Celulas nk final
 
Las células asesinas naturales: Vigilancia antitumoral y terapia celular ado...
Las células asesinas naturales: Vigilancia antitumoral y terapia celular  ado...Las células asesinas naturales: Vigilancia antitumoral y terapia celular  ado...
Las células asesinas naturales: Vigilancia antitumoral y terapia celular ado...
 
Celulas natural killer articulo
Celulas natural killer articuloCelulas natural killer articulo
Celulas natural killer articulo
 
Linfocitos Natural Killer
Linfocitos Natural KillerLinfocitos Natural Killer
Linfocitos Natural Killer
 
Natural killers
Natural killersNatural killers
Natural killers
 
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga veraArticulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
 
células natural killer y su uso antitumoral
células natural killer y su uso antitumoralcélulas natural killer y su uso antitumoral
células natural killer y su uso antitumoral
 
Celulas inmunocompetentes
Celulas inmunocompetentesCelulas inmunocompetentes
Celulas inmunocompetentes
 
Células natural killer y su uso antitumoral
Células natural killer y su uso antitumoralCélulas natural killer y su uso antitumoral
Células natural killer y su uso antitumoral
 
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
 
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunesCélulas dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
 
Inmunoglobulinas monoclonales
Inmunoglobulinas monoclonalesInmunoglobulinas monoclonales
Inmunoglobulinas monoclonales
 
Análisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificosAnálisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificos
 
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativaLos anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
 
odontología
odontologíaodontología
odontología
 
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
 
Monocitos
MonocitosMonocitos
Monocitos
 
Innmunologia tumoral
Innmunologia tumoralInnmunologia tumoral
Innmunologia tumoral
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y Función

  • 1. Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y Función Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Por:Yuselmy XochitemolGutiérrez
  • 2. Objetivos  Dar a conocer que son las células Natural Killer a aquellas personas que así lo requieran por medio de el uso de conceptos fáciles de comprender teniendo en cuenta dentro de los mismos las características más representativas de este tipo de células además de reconocer su importancia dentro del cuerpo humano y los mecanismos principales de acción para la defensa del mismo.
  • 3. Antecedentes Históricos : Descubrimiento.  El descubrimiento de que un único tipo de linfocitos tenían la capacidad de lisar células tumorales sin una previa inmunización y una habilidad de citotoxicidad de forma natural o espontánea ocurrió en el año de 1970 por Rolf Kiessling y Hugh Pross.
  • 4. ¿Entonces qué son…? = Células Citotóxicas Naturales Parte de una tercera población de linfocitos Pertenecen al Sistema Inmune Innato Diferentes a los linfocitos T y B con una función especifica. Células Natural Killer
  • 5. Se encuentran en la sangre (5-10%) y tejidos linfoides Provienen de la médula ósea Son linfocitos grandes, con diámetro entre los 10-15 mm. Tienen gránulos citoplasmáticos Con sustancias como: perforinas ¸ granzimas, factor de necrosis tumoral tipo b (TNF- b) y proteoglucanos. Sus funciones son la citotoxicidad y secreción de citoquinas. Se activan por contacto con células sensibles (infectadas o anormales) y citoquinas.
  • 7. ¿Por que son importantes? Actúan en: Destrucción de Células anormales. Infectadas: Virus, bacterias y parásitos intracelulares etc. Células tumorales benignas o malignas: cancerígenas o células diana. Patologías como: Shocks sépticos, tuberculosis, (VIH),cáncer, Infecciones dadas por Listeria monocytogenes, Mycobacterium avium, Legionella y Salmonella y Toxoplasma Gondii, etc.
  • 8. Importancia en infecciones virales.  En infecciones virales la función y respuesta de las células NK se encuentra muy presente y en general la respuesta a la infección viral es muy similar a la respuesta dada por una infección bacteriana.  Los estudios en humanos sugieren un papel vital de las células NK en la defensa de un organismo contra el virus VIH, herpes virus, virus de hepatitis B y C, y en infecciones por citomegalovirus.  Se han encontrado que en algunos pacientes con este tipo de patologías hay una cantidad elevada en los niveles de células NK circulantes lo que se traduce en su gran actividad dentro de estas patologías.
  • 9. Mecanismos de Acción Mecanismo membranolítico (por medio de los gránulos citotóxicos presentes en las células NK y secreción de granzimas). Mecanismo de muerte celular programada o apoptosis.
  • 10. Citotoxicidad  La ejerce sobre diferentes tipos de células: tumorales, diana y células infectadas con bacterias virus y otros patógenos. Citotoxicidad natural Citotoxicidad dependiente de anticuerpos
  • 11. Citotoxicidad Natural La ejercen sobre células a través de un reconocimiento eficaz esta es :  Espontánea y sin activación previa.  Independiente del reconocimiento antigénico (receptores en los linfocitos T y B o de complejos mayores de histocompatibilidad) en las células presentadoras del antígeno.
  • 12. Citotoxicidad dependiente de anticuerpos.  Se da solo por producción de anticuerpos.
  • 13. Secreción de Citoquinas  Al ser activadas se secretan diferentes citoquinas en el cuerpo  Se han encontrado dos subtipos de estas células NK: las NK1 y NK2, que secretan diferentes citoquinas.
  • 14.  En conclusión las células NK tienen un papel importante en la defensa de nuestro organismo en contra de diversos agentes infecciosos provocadores de las distintas enfermedades, participando así en la eliminación de las diversas células infectadas o anormales dentro de nuestro cuerpo a través de diversos mecanismos de acción característicos de estas células como lo son la apoptosis por medio de sus dos principales funciones que son la citotoxicidad y la secreción de citoquinas. De ahí la importancia de conocerlas para nosotros como estudiantes de medicina.
  • 15. Bibliografía   BIBLIOGRAFÍA  Charles A. Janeway, Jr. y PaulTraves. Inmunobiología, El sistema Inmunitario En Condiciones de Salud y Enfermedad. 4ta ed. España, Masson, 2000, p. 293-302.   Cecilia Sepúlveda, Javier Puente. (2000). Células natural Killer y el sistema inmune innato. Revista médica de Chile.  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 98872000001200009   Jorge Flavio Mendoza Rincón (2004). Células NK: nuevos roles en su función inmunológica. Revista especializada en ciencias de la salud.  http://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/329 65/30215.