SlideShare una empresa de Scribd logo
Miomatosis y Adenomiosis Uterina
Castillo Geovany
Miomatosis Uterina
 Mio – Oma
 Presencia de UNO O VARIOS
tumores BENIGNOS formados por
crecimiento ANORMAL
MONOCLONAL de CÉLULAS DE LAS
FIBRAS MUSCULARES de la pared
uterina.
 > incidencia ocurre entre LOS 35 Y
LOS 49 AÑOS
Prevalencia de tumores identificados
por ultrasonido
 4 % en mujeres entre 20 Y 30 AÑOS
 11 a 18% en mujeres de entre 30 Y 40 AÑOS
 33% en mujeres de entre 40 A 60 AÑOS DE EDAD.
SE ESTIMA QUE 1 DE CADA 4-5 MUJERES PRESENTA MIOMAS UTERINOS.
Etiopatogenia
 DESCONOCIDA
 CAMBIOS GENETICOS
ADQUIRIDOS POR CELULAS DE
MIOMETRIO, QUE
POSTERIORMENTE SE VEN
INFLUENCIADAS POR HORMONAS
Y FX. CRECIMIENTO.
 SE RELACION EDAD FERTIL MUJER
 AUMENTO DE NIVELES
ESTROGENICOS EN MUJERES CON
MIOMAS.
Etiopatogenia
 LESIONES AL MIOMETRIO
 ANGIOGENESIS MAL REGULADA
 REORDENAMIENTO CROMOSOMICO COMPLEJOS
RELACIONADA CON LOS SINTOMAS
DEL SANGRADO MESNTRUAL
ABUDANTE.
CROMOTRIPSIS (ROTURA CROMOSOMICA
Y REORDENAMIENTO ALEATORIO EN
MULTIPLES REGIONES DEL GENOMA)
Factores de Riesgo
Miomas
Corporal 95%
Intramurales
60 – 70%, consistencia
variable, cara posterior.
Subserosos
10%, capa serosa utero,
intraligamentario,
parasitario.
Submucosos
15 – 25%, comprimen
utero, forman pediculos y
protruyen.
Cervicales 5%
Intramurales Labio superior
Subserosos Aparato urinaio y recto
Submucosos Raros y pequeños
Clasificación
Clasificación
Aspecto Macroscópico
 MASAS
 CONSISTENCIA: DURA
 ASPECTO: FASCICULADO
 DELIMITADO, NO ENCAPSULADOS.
 UNICOS O MULTIPLES
 TAMAÑO: VARIABLE
 COLOR: ROSADA - GRISACEA
Cambios Degenerativos
 Edema
 Atrofia
 Degeneración Hialina
 Degeneración Quística
 Degeneración Infeccionas
 Necrosis
 Degeneración Grasa
 Degeneración con Calcificaciones
 Degeneración Sarcomatosa
Resultado de alteraciones circulatorias, infecciones u hormonales.
Obstrucción venosa parcial
y produce separación de
fibras musculares
Menopausia, por <
estrógenos
Sustitución tejido
conjuntivo por material
hialino (m. subseroso)
Licuación del material
hialino, el tumor se
transforma en cavidad
quística. (gestación)
Infrecuente, ocurre en
miomas submucosos.
Tendencia adelgazamiento
y ulceración superficie.
Fallo circulatorio vasos del
tumor, presenta necrosis
focal, difusa y roja.
Rara, tras degeneración
hialina o necrosis avanzada.
Menopausia, total o parcial
y el calcio se deposita en el
interior o periferia. Duro.
Poco frecuente, inicia en
centro tumor, con zonas
necrosis y hemorragia.
Cuadro Clínico
 50 % asintomáticos
 Depende
 Localización, tamaño, cambios en el interior, paciente esta o no embarazada.
Sangrado uterino anormal
Dolor Presión
Trastornos de la reproducción
Diagnóstico
Miomatosis
Ex. Físico
Ex. Bimanual
útero
Laboratorio
Anemia
Leucocitosis
> VSG
Imagen
ECO pélvico y
transvaginal.
Diagnosticas y
descartar
embarazo.
RM
Detectan
lesión
pequeñas,
volumen,
localización y
vascularidad.
Histerosalpingografia
Permeabilidad
tubaria.
Tratamiento
Farmacológico
 AINES
 Naproxeno
 Ibuprofeno
 Controlar hemorragia, y alivio síntomas.
 ACO combinados
 Controlar hemorragia
 Andrógenos
 Testosterona 25 mg IM 3/sem por 3-4 meses.
 DIU
 Liberador de levonorgestrel
 Agonistas GnRH
Tratamiento
Quirúrgico
 MIOMECTOMIA
 Alternativa en mujeres que desean tener más hijos o conservar el útero
 Laparotomía
 Múltiples miomas, útero grande o miomas intramurales.
 Laparoscopia
 Miomas menos a uno de 17 sem, o miomas subserosos o intramurales.
 Miomectomía histeroscópica
 Miomas submucosas.
Tratamiento
Quirúrgico
 HISTERECTOMIA
 30% de casos de miomas
 Mujeres con hemorragia aguda que no responden a otro tratamiento
 Paridad satisfecha
 Riesgo mayor de otras enfermedades (displasia cervical, endometriosis,
adenomiosis, hiperplasia endometrial, o cáncer de ovario) que pueden ser
reducidos o eliminados por la histerectomía
 Mujeres en las que ha fallado la terapia no invasiva, o en casos en que los
síntomas sean muy graves, tenga múltiples miomas y el deseo de terminar
definitivamente con los síntomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
Teresa Martínez
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
brisamaria
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
Fabian Dorado
 
Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
Katia Rc
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Marisol Mora López
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Alumnos Ricardo Palma
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Fabian Dorado
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
manuerukun
 
Terapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoTerapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazo
Manuel Ayala
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
felix campos
 
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
Josue Neri
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Ana Milena Osorio Patiño
 
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALTERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
Joselito Manuel
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Miomatosis Uterina
Miomatosis UterinaMiomatosis Uterina
Miomatosis Uterina
UNEFM
 
Tumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignosTumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignos
Stelios Cedi
 
Tumores De Ovario Im
Tumores De Ovario ImTumores De Ovario Im
Tumores De Ovario Im
rpml77
 
Miomas uterinos y el embarazo
Miomas uterinos y el embarazoMiomas uterinos y el embarazo
Miomas uterinos y el embarazo
Ruben Condo
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis

La actualidad más candente (20)

Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
 
Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
 
Terapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoTerapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazo
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALTERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Miomatosis Uterina
Miomatosis UterinaMiomatosis Uterina
Miomatosis Uterina
 
Tumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignosTumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignos
 
Tumores De Ovario Im
Tumores De Ovario ImTumores De Ovario Im
Tumores De Ovario Im
 
Miomas uterinos y el embarazo
Miomas uterinos y el embarazoMiomas uterinos y el embarazo
Miomas uterinos y el embarazo
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 

Destacado

Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Jesus Cardenas
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Benjamín Martínez Pozo
 
Miomatosis Uterina
Miomatosis UterinaMiomatosis Uterina
Miomatosis Uterina
Carmen Trejo
 
Mioma Uterino
Mioma UterinoMioma Uterino
Mioma Uterino
gatitamony
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
jose lorenzo lopez reyes
 
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
ICPNA - Lima Cercado, UNMSM
 

Destacado (6)

Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Miomatosis Uterina
Miomatosis UterinaMiomatosis Uterina
Miomatosis Uterina
 
Mioma Uterino
Mioma UterinoMioma Uterino
Mioma Uterino
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
 

Similar a MIOMATOSIS UTERINA

MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
SergioBrocoli
 
Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos
guest344f71
 
CÁNCER MAMA.ppt
CÁNCER MAMA.pptCÁNCER MAMA.ppt
CÁNCER MAMA.ppt
SumikoMiluskaRuizSur
 
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptxMIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
DIEGOMARCELOBARRIONU
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Victor Garcia
 
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptxMIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
AdolfoAlejandroZigaM
 
Miomatosis+uterina
Miomatosis+uterinaMiomatosis+uterina
Miomatosis+uterina
Karla Valeria Malla Coronel
 
...Mama
...Mama...Mama
Miomatosis uterina curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Miomatosis uterina curso enarm cmn siglo xxi 36246001Miomatosis uterina curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Miomatosis uterina curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Pharmed Solutions Institute
 
...Mama
...Mama...Mama
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptxClase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
YdeliDetan
 
Miomatosis Adenomiosis
Miomatosis AdenomiosisMiomatosis Adenomiosis
Miomatosis Adenomiosis
Geovany Castillo
 
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Pharmed Solutions Institute
 
Patologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La MamaPatologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La Mama
Angel Montoya
 
Patologías de útero
Patologías de úteroPatologías de útero
Patologías de útero
Vasthi T
 
Tumores Benignos De La Mama Angel
Tumores Benignos De La Mama AngelTumores Benignos De La Mama Angel
Tumores Benignos De La Mama Angel
guest7cb1b763
 
Clase de mama hal 2007[2]
Clase de mama hal 2007[2]Clase de mama hal 2007[2]
Clase de mama hal 2007[2]
Mocte Salaiza
 
Glándulamamaria
GlándulamamariaGlándulamamaria
Glándulamamaria
Isabel Rojas
 
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moyaPatologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
Vale Sempértegui
 
Cuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologiaCuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologia
Felix Campos
 

Similar a MIOMATOSIS UTERINA (20)

MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos
 
CÁNCER MAMA.ppt
CÁNCER MAMA.pptCÁNCER MAMA.ppt
CÁNCER MAMA.ppt
 
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptxMIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptxMIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
 
Miomatosis+uterina
Miomatosis+uterinaMiomatosis+uterina
Miomatosis+uterina
 
...Mama
...Mama...Mama
...Mama
 
Miomatosis uterina curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Miomatosis uterina curso enarm cmn siglo xxi 36246001Miomatosis uterina curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Miomatosis uterina curso enarm cmn siglo xxi 36246001
 
...Mama
...Mama...Mama
...Mama
 
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptxClase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
 
Miomatosis Adenomiosis
Miomatosis AdenomiosisMiomatosis Adenomiosis
Miomatosis Adenomiosis
 
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
 
Patologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La MamaPatologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La Mama
 
Patologías de útero
Patologías de úteroPatologías de útero
Patologías de útero
 
Tumores Benignos De La Mama Angel
Tumores Benignos De La Mama AngelTumores Benignos De La Mama Angel
Tumores Benignos De La Mama Angel
 
Clase de mama hal 2007[2]
Clase de mama hal 2007[2]Clase de mama hal 2007[2]
Clase de mama hal 2007[2]
 
Glándulamamaria
GlándulamamariaGlándulamamaria
Glándulamamaria
 
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moyaPatologias benignas uterinas sempertegui moya
Patologias benignas uterinas sempertegui moya
 
Cuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologiaCuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologia
 

Más de Geovany Castillo

HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTOHEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
Geovany Castillo
 
Aborto
AbortoAborto
CANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIALCANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIAL
Geovany Castillo
 
Motivos de Consulta Ginecológicos
Motivos de Consulta GinecológicosMotivos de Consulta Ginecológicos
Motivos de Consulta Ginecológicos
Geovany Castillo
 
Trastornos Menstruales
Trastornos MenstrualesTrastornos Menstruales
Trastornos Menstruales
Geovany Castillo
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
Geovany Castillo
 
COLESTASIS NEONATAL
COLESTASIS NEONATALCOLESTASIS NEONATAL
COLESTASIS NEONATAL
Geovany Castillo
 
El niño normal
El niño normalEl niño normal
El niño normal
Geovany Castillo
 

Más de Geovany Castillo (8)

HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTOHEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
CANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIALCANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIAL
 
Motivos de Consulta Ginecológicos
Motivos de Consulta GinecológicosMotivos de Consulta Ginecológicos
Motivos de Consulta Ginecológicos
 
Trastornos Menstruales
Trastornos MenstrualesTrastornos Menstruales
Trastornos Menstruales
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
 
COLESTASIS NEONATAL
COLESTASIS NEONATALCOLESTASIS NEONATAL
COLESTASIS NEONATAL
 
El niño normal
El niño normalEl niño normal
El niño normal
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

MIOMATOSIS UTERINA

  • 1. Miomatosis y Adenomiosis Uterina Castillo Geovany
  • 2. Miomatosis Uterina  Mio – Oma  Presencia de UNO O VARIOS tumores BENIGNOS formados por crecimiento ANORMAL MONOCLONAL de CÉLULAS DE LAS FIBRAS MUSCULARES de la pared uterina.  > incidencia ocurre entre LOS 35 Y LOS 49 AÑOS
  • 3. Prevalencia de tumores identificados por ultrasonido  4 % en mujeres entre 20 Y 30 AÑOS  11 a 18% en mujeres de entre 30 Y 40 AÑOS  33% en mujeres de entre 40 A 60 AÑOS DE EDAD. SE ESTIMA QUE 1 DE CADA 4-5 MUJERES PRESENTA MIOMAS UTERINOS.
  • 4. Etiopatogenia  DESCONOCIDA  CAMBIOS GENETICOS ADQUIRIDOS POR CELULAS DE MIOMETRIO, QUE POSTERIORMENTE SE VEN INFLUENCIADAS POR HORMONAS Y FX. CRECIMIENTO.  SE RELACION EDAD FERTIL MUJER  AUMENTO DE NIVELES ESTROGENICOS EN MUJERES CON MIOMAS.
  • 5. Etiopatogenia  LESIONES AL MIOMETRIO  ANGIOGENESIS MAL REGULADA  REORDENAMIENTO CROMOSOMICO COMPLEJOS RELACIONADA CON LOS SINTOMAS DEL SANGRADO MESNTRUAL ABUDANTE. CROMOTRIPSIS (ROTURA CROMOSOMICA Y REORDENAMIENTO ALEATORIO EN MULTIPLES REGIONES DEL GENOMA)
  • 7. Miomas Corporal 95% Intramurales 60 – 70%, consistencia variable, cara posterior. Subserosos 10%, capa serosa utero, intraligamentario, parasitario. Submucosos 15 – 25%, comprimen utero, forman pediculos y protruyen. Cervicales 5% Intramurales Labio superior Subserosos Aparato urinaio y recto Submucosos Raros y pequeños Clasificación
  • 8. Clasificación Aspecto Macroscópico  MASAS  CONSISTENCIA: DURA  ASPECTO: FASCICULADO  DELIMITADO, NO ENCAPSULADOS.  UNICOS O MULTIPLES  TAMAÑO: VARIABLE  COLOR: ROSADA - GRISACEA
  • 9. Cambios Degenerativos  Edema  Atrofia  Degeneración Hialina  Degeneración Quística  Degeneración Infeccionas  Necrosis  Degeneración Grasa  Degeneración con Calcificaciones  Degeneración Sarcomatosa Resultado de alteraciones circulatorias, infecciones u hormonales. Obstrucción venosa parcial y produce separación de fibras musculares Menopausia, por < estrógenos Sustitución tejido conjuntivo por material hialino (m. subseroso) Licuación del material hialino, el tumor se transforma en cavidad quística. (gestación) Infrecuente, ocurre en miomas submucosos. Tendencia adelgazamiento y ulceración superficie. Fallo circulatorio vasos del tumor, presenta necrosis focal, difusa y roja. Rara, tras degeneración hialina o necrosis avanzada. Menopausia, total o parcial y el calcio se deposita en el interior o periferia. Duro. Poco frecuente, inicia en centro tumor, con zonas necrosis y hemorragia.
  • 10. Cuadro Clínico  50 % asintomáticos  Depende  Localización, tamaño, cambios en el interior, paciente esta o no embarazada. Sangrado uterino anormal Dolor Presión Trastornos de la reproducción
  • 11. Diagnóstico Miomatosis Ex. Físico Ex. Bimanual útero Laboratorio Anemia Leucocitosis > VSG Imagen ECO pélvico y transvaginal. Diagnosticas y descartar embarazo. RM Detectan lesión pequeñas, volumen, localización y vascularidad. Histerosalpingografia Permeabilidad tubaria.
  • 12.
  • 13. Tratamiento Farmacológico  AINES  Naproxeno  Ibuprofeno  Controlar hemorragia, y alivio síntomas.  ACO combinados  Controlar hemorragia  Andrógenos  Testosterona 25 mg IM 3/sem por 3-4 meses.  DIU  Liberador de levonorgestrel  Agonistas GnRH
  • 14. Tratamiento Quirúrgico  MIOMECTOMIA  Alternativa en mujeres que desean tener más hijos o conservar el útero  Laparotomía  Múltiples miomas, útero grande o miomas intramurales.  Laparoscopia  Miomas menos a uno de 17 sem, o miomas subserosos o intramurales.  Miomectomía histeroscópica  Miomas submucosas.
  • 15. Tratamiento Quirúrgico  HISTERECTOMIA  30% de casos de miomas  Mujeres con hemorragia aguda que no responden a otro tratamiento  Paridad satisfecha  Riesgo mayor de otras enfermedades (displasia cervical, endometriosis, adenomiosis, hiperplasia endometrial, o cáncer de ovario) que pueden ser reducidos o eliminados por la histerectomía  Mujeres en las que ha fallado la terapia no invasiva, o en casos en que los síntomas sean muy graves, tenga múltiples miomas y el deseo de terminar definitivamente con los síntomas.