SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Competencias Comunicativas Docentes y
Calidad Educativa
Artículo de Opinión
Henry Damiro Daza
María Fernanda Cumbal
Karen Viviana Hernández
Segundo Josehiner Guerrero
Richard Hernán Mendoza
Grupo: 50016_21
Tutora: Yenny Milena Cortés
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Competencias Comunicativas Docentes
Escuela de Ciencias de la Educación
Noviembre
2016
Artículo de Opinión
La relevancia del desarrollo y fortalecimiento de las
Competencias comunicativas docentes en
La realidad contemporánea.
Introducción...
.... Una idea que no existe, no es una idea. Una idea que no conocemos, pero que existe,
tampoco es una idea. Una idea que existe pero que no comprendimos su explicación, podría
ser una idea... pero, no nos es útil... En conclusión... ¿Qué es lo que nos hace falta para que
una idea realmente pueda surgir? ¿Por qué la comunicación resulta igual de importante a las
ideas? ¿Por qué las Competencias Comunicativas no se relegan al simple hecho de saber
transmitir información, sino de construir significado de lo que hacemos?...
A continuación las respuestas...
La relevancia más sutil que tiene la comunicación para con la educación es el hecho que
implica la acción reflexiva de pensar en ella como un vínculo de apropiación necesario para
desarrollar un contexto educativo. La comunicación se adquiere a partir de nuestro entorno,
de nuestra sociedad y de lo que ella se pueda abstraer. El hecho de trasmitir una idea, razonar,
formular preguntas e incluso modelar una situación dependen directamente de la
comunicación.
Todas las actividades humanas racionales son un sistema de procedimientos que se
simplifican al planteamiento de unas preguntas estimulantes (qué, cómo, por qué, para
qué,…). Entre otras palabras, nuestro cuerpo será el órgano material de ejecución de acciones
y funciones, y las preguntas serán el sistema algorítmico que ordenan y organizan dicha
ejecución. Ninguno de nuestros procederes racionales (personas normales) está ejecutado sin
anteceder una pregunta estimulante, en sí, casi un 98% de las actividades que ejecutamos son
en base a una proyección, en base a la consecución de algo. Por eso es que algunos expertos
afirman que nuestro cerebro es parecido a un ordenador.
Con lo anterior, hemos dado respuesta a la pregunta inicial de este artículo sobre el
surgimiento de las ideas. Ahora, ya hemos dado pie para saber por qué la comunicación es
tan importante como las ideas; pues claro, si un ordenador me presenta una información en
códigos binarios, quizá tarde inmensidad de tiempo en poder leer una palabra, la información
puede ser valiosa, pero si no la puedo utilizar va a ser inservible. Ahora, para adentrarnos en
la pregunta sobre el significado de la información; es aquí donde marcamos la línea de
diferencia con los ordenadores, pues sólo nuestras intenciones sabrán manipular esa
información y utilizarla en beneficio de nosotros mismos.
Si un docente es como un ordenador, que se limita a resolver operaciones algorítmicas y
presentar información, nunca le dará significado a su enseñanza. La verdadera Competencia
Comunicativa de un docente no está en la calidad de información que expone, sino en la
cantidad de conocimiento que construye con sus estudiantes en base a esa esa información.
Por tanto, el surgimiento de las ideas está completamente ligado a la comunicación, y entre
ambas construyen sociedad y progreso.
La modernidad viene aforada por la revolución tecnológica y con ello la invención de
procesos precipitados y facilistas de aprendizajes, en el sentido, de que el estudiante
encuentra al alcance todo tipo de información y si no tiene una formación inicial objetiva se
ve abocado a enfrentar problemas que perjudican su bienestar, su aprendizaje y su desempeño
como persona en un mundo caótico y diverso. La educación hoy en día está sujeta a un
cambio de mentalidad en los docentes; no se trata de continuar o retomar los modelos
educativos tradicionalistas en totalidad, sino apropiarse de algunos aportes que estos modelos
tienen y empoderarse de los medios informáticos y tecnológicos que propicien un aprendizaje
significativo, coherente con su realidad y contexto, al igual que su formación en valores.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de Ciencias de la Educación
Competencias Docentes
Grupo 21
Bibliografía
elearn1ng. (13 de Agosto de 2008). La sonrisa de la Mona Lisa - La primera clase.
Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=RjAUisSfBH8
elearn1ng._. (13 de Agosto de 2008). La sonrisa de la Mona Lisa - La segunda clase.
Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=uyMSYClwT2g
Oca, Y. d. (Agosto de 2015). Reconocer la importancia de la adquisición y dominio
de las competencias comunicativas por parte de los docentes en el ámbito
pedagógico. Obtenido de repository.unad.edu.co:
http://repository.unad.edu.co/handle/10596/8227
Reyzábal, M. V. (2012). Las competencias comunicativas y lingüísticas, clave para
la calidad educativa. Obtenido de http://repository.unad.edu.co/:
http://repository.unad.edu.co/handle/10596/8228
Tornero, J. M. (02 de Diciembre de 2012). Comunicación y educación cuestiones
clave. Obtenido de repository.unad.edu.co:
http://repository.unad.edu.co/handle/10596/8246
UCENevaluacion. (2 de Septiembre de 2009). Profesor Competente - Miguel Ángel
Zabalza. Obtenido de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=xa8kDxnO6Vo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
Wilmer Zarate
 
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TACFUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC
CARLOS MASSUH
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
Ramiro Aduviri Velasco
 
Susana muraro intr
Susana muraro intrSusana muraro intr
Susana muraro introlguita
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
Javier Navarro
 
Las tic en la educacion infantil.
Las tic en la educacion infantil.Las tic en la educacion infantil.
Las tic en la educacion infantil.dayanacosta
 
Integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidades en e...
Integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidades en e...Integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidades en e...
Integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidades en e...aniyin
 
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Miguel Zapata-Ros
 
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)Yeissa Ortiz Vanegas
 
Normalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquillaNormalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquillaJessica Barrera
 
"Neuromarketing aplicado al e-Learning"
"Neuromarketing aplicado al e-Learning""Neuromarketing aplicado al e-Learning"
"Neuromarketing aplicado al e-Learning"
CRISEL BY AEFOL
 
Iniciando Actividades
Iniciando ActividadesIniciando Actividades
Iniciando Actividadesguest2f73ab
 
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccionalTendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Miguel Zapata-Ros
 
Inicio Actividades
Inicio ActividadesInicio Actividades
Inicio Actividadesguesta15617
 
Presentación nuevas tecnologías en la educación - karol argel robles
Presentación  nuevas tecnologías en la educación - karol argel roblesPresentación  nuevas tecnologías en la educación - karol argel robles
Presentación nuevas tecnologías en la educación - karol argel robleskarolpaolaargel
 
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
erubio
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

La actualidad más candente (19)

Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TACFUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
 
Susana muraro intr
Susana muraro intrSusana muraro intr
Susana muraro intr
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Las tic en la educacion infantil.
Las tic en la educacion infantil.Las tic en la educacion infantil.
Las tic en la educacion infantil.
 
Integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidades en e...
Integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidades en e...Integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidades en e...
Integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidades en e...
 
A 4 m 2
A 4 m 2A 4 m 2
A 4 m 2
 
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
 
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
 
Normalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquillaNormalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquilla
 
"Neuromarketing aplicado al e-Learning"
"Neuromarketing aplicado al e-Learning""Neuromarketing aplicado al e-Learning"
"Neuromarketing aplicado al e-Learning"
 
Iniciando Actividades
Iniciando ActividadesIniciando Actividades
Iniciando Actividades
 
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccionalTendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
 
Inicio Actividades
Inicio ActividadesInicio Actividades
Inicio Actividades
 
Presentación nuevas tecnologías en la educación - karol argel robles
Presentación  nuevas tecnologías en la educación - karol argel roblesPresentación  nuevas tecnologías en la educación - karol argel robles
Presentación nuevas tecnologías en la educación - karol argel robles
 
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tecnologia educativa 5 (1)
Tecnologia educativa 5 (1)Tecnologia educativa 5 (1)
Tecnologia educativa 5 (1)
 

Destacado

2016 Economic Forecast: Insights from Small and Mid-Sized Business Owners
2016 Economic Forecast: Insights from Small and Mid-Sized Business Owners2016 Economic Forecast: Insights from Small and Mid-Sized Business Owners
2016 Economic Forecast: Insights from Small and Mid-Sized Business Owners
D&B B2B
 
портфоліо
портфоліопортфоліо
портфоліо
Елена Задирака
 
Spring 2015 JP Dolphin Final Capstone Project Submission
Spring 2015 JP Dolphin Final Capstone Project SubmissionSpring 2015 JP Dolphin Final Capstone Project Submission
Spring 2015 JP Dolphin Final Capstone Project SubmissionJohn-Peter (JP) Dolphin
 
Ariketa herramientas
Ariketa herramientasAriketa herramientas
Ariketa herramientas
ondarra46
 
Business Credit Workshop
Business Credit WorkshopBusiness Credit Workshop
Business Credit Workshop
Sean Salas
 
Fase 4 grupo 169 Programación Lineal
Fase 4 grupo 169 Programación LinealFase 4 grupo 169 Programación Lineal
Fase 4 grupo 169 Programación Lineal
Henry Daza
 
Dataplatform algemeen 22 02 2016
Dataplatform algemeen 22 02 2016Dataplatform algemeen 22 02 2016
Dataplatform algemeen 22 02 2016
Dataplatform
 
Human Trafficking
Human TraffickingHuman Trafficking
Human Trafficking
Akshansh Vidyarthy
 
Annotated bibliography- Black Lives Matter
Annotated bibliography- Black Lives MatterAnnotated bibliography- Black Lives Matter
Annotated bibliography- Black Lives Matter
starr26
 
Practical Approach to Food Safety Risk Analysis Training
Practical Approach to Food Safety Risk Analysis TrainingPractical Approach to Food Safety Risk Analysis Training
Practical Approach to Food Safety Risk Analysis Training
FAO
 
Q1 2016 PCA Index Results - Full Report
Q1 2016 PCA Index Results - Full ReportQ1 2016 PCA Index Results - Full Report
Q1 2016 PCA Index Results - Full Report
D&B B2B
 
Android development session 6 - Google Maps v2
Android development   session 6 - Google Maps v2Android development   session 6 - Google Maps v2
Android development session 6 - Google Maps v2
Farabi Technology Middle East
 
Chapter 4 Marketing Research and Sales Forecasting
Chapter 4 Marketing Research and Sales ForecastingChapter 4 Marketing Research and Sales Forecasting
Chapter 4 Marketing Research and Sales Forecasting
Holy Angel University
 
Functional differences between a bank and non-bank financial institution part 2
Functional differences between a bank and non-bank financial institution part 2Functional differences between a bank and non-bank financial institution part 2
Functional differences between a bank and non-bank financial institution part 2
Al Shahriar
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
Henry Daza
 
White privilege
White privilegeWhite privilege
White privilege
Spinks97
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (17)

2016 Economic Forecast: Insights from Small and Mid-Sized Business Owners
2016 Economic Forecast: Insights from Small and Mid-Sized Business Owners2016 Economic Forecast: Insights from Small and Mid-Sized Business Owners
2016 Economic Forecast: Insights from Small and Mid-Sized Business Owners
 
портфоліо
портфоліопортфоліо
портфоліо
 
Spring 2015 JP Dolphin Final Capstone Project Submission
Spring 2015 JP Dolphin Final Capstone Project SubmissionSpring 2015 JP Dolphin Final Capstone Project Submission
Spring 2015 JP Dolphin Final Capstone Project Submission
 
Ariketa herramientas
Ariketa herramientasAriketa herramientas
Ariketa herramientas
 
Business Credit Workshop
Business Credit WorkshopBusiness Credit Workshop
Business Credit Workshop
 
Fase 4 grupo 169 Programación Lineal
Fase 4 grupo 169 Programación LinealFase 4 grupo 169 Programación Lineal
Fase 4 grupo 169 Programación Lineal
 
Dataplatform algemeen 22 02 2016
Dataplatform algemeen 22 02 2016Dataplatform algemeen 22 02 2016
Dataplatform algemeen 22 02 2016
 
Human Trafficking
Human TraffickingHuman Trafficking
Human Trafficking
 
Annotated bibliography- Black Lives Matter
Annotated bibliography- Black Lives MatterAnnotated bibliography- Black Lives Matter
Annotated bibliography- Black Lives Matter
 
Practical Approach to Food Safety Risk Analysis Training
Practical Approach to Food Safety Risk Analysis TrainingPractical Approach to Food Safety Risk Analysis Training
Practical Approach to Food Safety Risk Analysis Training
 
Q1 2016 PCA Index Results - Full Report
Q1 2016 PCA Index Results - Full ReportQ1 2016 PCA Index Results - Full Report
Q1 2016 PCA Index Results - Full Report
 
Android development session 6 - Google Maps v2
Android development   session 6 - Google Maps v2Android development   session 6 - Google Maps v2
Android development session 6 - Google Maps v2
 
Chapter 4 Marketing Research and Sales Forecasting
Chapter 4 Marketing Research and Sales ForecastingChapter 4 Marketing Research and Sales Forecasting
Chapter 4 Marketing Research and Sales Forecasting
 
Functional differences between a bank and non-bank financial institution part 2
Functional differences between a bank and non-bank financial institution part 2Functional differences between a bank and non-bank financial institution part 2
Functional differences between a bank and non-bank financial institution part 2
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
White privilege
White privilegeWhite privilege
White privilege
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Competencias docentes y calidad educativa, artículo de opinión

Tarea finalizada
Tarea finalizadaTarea finalizada
Tarea finalizada
Luis Jose Gonzalez
 
Tarea finalizada
Tarea finalizadaTarea finalizada
Tarea finalizada
Luis Jose Gonzalez
 
Integración de las TIC en la enseñanza
Integración de las TIC en la enseñanzaIntegración de las TIC en la enseñanza
Integración de las TIC en la enseñanza
mabel
 
Antes de empezar - Cursos Educación Expandida
Antes de empezar - Cursos Educación ExpandidaAntes de empezar - Cursos Educación Expandida
Antes de empezar - Cursos Educación ExpandidaRamiro Aduviri Velasco
 
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Ticnoelia
 
Reseña integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidad...
Reseña integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidad...Reseña integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidad...
Reseña integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidad...patriciax
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
miladys1992
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
miladys1992
 
Sintesis y ensayo tecnologia e informatica stiven toro fernandez
Sintesis y ensayo tecnologia e informatica stiven toro fernandezSintesis y ensayo tecnologia e informatica stiven toro fernandez
Sintesis y ensayo tecnologia e informatica stiven toro fernandezStiven Fernandez
 
F pcon tic_granada_slideshare
F pcon tic_granada_slideshareF pcon tic_granada_slideshare
F pcon tic_granada_slideshare
Manuel Alonso Rosa
 
En torno al rol del profesor del siglo xxi
En torno al rol del profesor del siglo xxiEn torno al rol del profesor del siglo xxi
En torno al rol del profesor del siglo xxi
Maria Herrero
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
Rebeca Nava
 
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptxCLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
FrankMena5
 
Fase: Investigación Módulo 5 Fatla de Karla
Fase: Investigación Módulo 5 Fatla de KarlaFase: Investigación Módulo 5 Fatla de Karla
Fase: Investigación Módulo 5 Fatla de Karla
Web5puntocero
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
taurusorquesta
 
Práctica I
Práctica IPráctica I
Práctica Ilaurafh
 
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandraE learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
Maria Alejandra Jimenez Ospina
 
Uso de la tecnología
Uso de la tecnologíaUso de la tecnología
Uso de la tecnología
maariposaa
 

Similar a Competencias docentes y calidad educativa, artículo de opinión (20)

Practica 2 d
Practica 2 dPractica 2 d
Practica 2 d
 
Practica 2 d
Practica 2 dPractica 2 d
Practica 2 d
 
Tarea finalizada
Tarea finalizadaTarea finalizada
Tarea finalizada
 
Tarea finalizada
Tarea finalizadaTarea finalizada
Tarea finalizada
 
Integración de las TIC en la enseñanza
Integración de las TIC en la enseñanzaIntegración de las TIC en la enseñanza
Integración de las TIC en la enseñanza
 
Antes de empezar - Cursos Educación Expandida
Antes de empezar - Cursos Educación ExpandidaAntes de empezar - Cursos Educación Expandida
Antes de empezar - Cursos Educación Expandida
 
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
 
Reseña integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidad...
Reseña integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidad...Reseña integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidad...
Reseña integración de la tecnología a la educación para desarrollar habilidad...
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Sintesis y ensayo tecnologia e informatica stiven toro fernandez
Sintesis y ensayo tecnologia e informatica stiven toro fernandezSintesis y ensayo tecnologia e informatica stiven toro fernandez
Sintesis y ensayo tecnologia e informatica stiven toro fernandez
 
F pcon tic_granada_slideshare
F pcon tic_granada_slideshareF pcon tic_granada_slideshare
F pcon tic_granada_slideshare
 
En torno al rol del profesor del siglo xxi
En torno al rol del profesor del siglo xxiEn torno al rol del profesor del siglo xxi
En torno al rol del profesor del siglo xxi
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptxCLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
 
Fase: Investigación Módulo 5 Fatla de Karla
Fase: Investigación Módulo 5 Fatla de KarlaFase: Investigación Módulo 5 Fatla de Karla
Fase: Investigación Módulo 5 Fatla de Karla
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
Práctica I
Práctica IPráctica I
Práctica I
 
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandraE learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
 
Uso de la tecnología
Uso de la tecnologíaUso de la tecnología
Uso de la tecnología
 

Más de Henry Daza

Posters le la lectura El Baldío de Augusto Roa
Posters le la lectura El Baldío de Augusto RoaPosters le la lectura El Baldío de Augusto Roa
Posters le la lectura El Baldío de Augusto Roa
Henry Daza
 
Mapas conceptuales unidad 2.
Mapas conceptuales unidad 2.Mapas conceptuales unidad 2.
Mapas conceptuales unidad 2.
Henry Daza
 
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
Henry Daza
 
Cómo escribir Textos Académicos
Cómo escribir Textos AcadémicosCómo escribir Textos Académicos
Cómo escribir Textos Académicos
Henry Daza
 
El español en Contacto con otras Lenguas
El español en Contacto con otras LenguasEl español en Contacto con otras Lenguas
El español en Contacto con otras Lenguas
Henry Daza
 
El lenguaje como instrumento de comunicación Henry Daza
El lenguaje como instrumento de comunicación Henry DazaEl lenguaje como instrumento de comunicación Henry Daza
El lenguaje como instrumento de comunicación Henry Daza
Henry Daza
 
Paso 1 Reconocimiento del Curso
Paso 1 Reconocimiento del CursoPaso 1 Reconocimiento del Curso
Paso 1 Reconocimiento del Curso
Henry Daza
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Henry Daza
 
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Fase final grupo_6 Evaluación de las MatemáticasFase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Henry Daza
 
Proyecto final aprendizaje de las matemáticas con tic henry daza
Proyecto final aprendizaje de las matemáticas con tic henry dazaProyecto final aprendizaje de las matemáticas con tic henry daza
Proyecto final aprendizaje de las matemáticas con tic henry daza
Henry Daza
 
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Henry Daza
 
Capítulo 1: Análisis de la Práctica Docente
Capítulo 1: Análisis de la Práctica DocenteCapítulo 1: Análisis de la Práctica Docente
Capítulo 1: Análisis de la Práctica Docente
Henry Daza
 
Introducción proyecto
Introducción proyectoIntroducción proyecto
Introducción proyecto
Henry Daza
 
Propuesta Geogebra ficha individual Henry Daza
Propuesta Geogebra  ficha individual  Henry DazaPropuesta Geogebra  ficha individual  Henry Daza
Propuesta Geogebra ficha individual Henry Daza
Henry Daza
 
Actividad wiris individual Rafael Rontaño
Actividad wiris individual Rafael RontañoActividad wiris individual Rafael Rontaño
Actividad wiris individual Rafael Rontaño
Henry Daza
 
Propuesta ficha individual opcional photomath
Propuesta ficha individual opcional photomathPropuesta ficha individual opcional photomath
Propuesta ficha individual opcional photomath
Henry Daza
 
Propuesta Henry Daza ficha individual wiris
Propuesta Henry Daza ficha individual wirisPropuesta Henry Daza ficha individual wiris
Propuesta Henry Daza ficha individual wiris
Henry Daza
 
Lectura 1 el diálogo
Lectura 1 el diálogoLectura 1 el diálogo
Lectura 1 el diálogo
Henry Daza
 
Pensamiento Crítico. Informe. Evaluación Final
Pensamiento Crítico. Informe. Evaluación FinalPensamiento Crítico. Informe. Evaluación Final
Pensamiento Crítico. Informe. Evaluación Final
Henry Daza
 

Más de Henry Daza (19)

Posters le la lectura El Baldío de Augusto Roa
Posters le la lectura El Baldío de Augusto RoaPosters le la lectura El Baldío de Augusto Roa
Posters le la lectura El Baldío de Augusto Roa
 
Mapas conceptuales unidad 2.
Mapas conceptuales unidad 2.Mapas conceptuales unidad 2.
Mapas conceptuales unidad 2.
 
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
 
Cómo escribir Textos Académicos
Cómo escribir Textos AcadémicosCómo escribir Textos Académicos
Cómo escribir Textos Académicos
 
El español en Contacto con otras Lenguas
El español en Contacto con otras LenguasEl español en Contacto con otras Lenguas
El español en Contacto con otras Lenguas
 
El lenguaje como instrumento de comunicación Henry Daza
El lenguaje como instrumento de comunicación Henry DazaEl lenguaje como instrumento de comunicación Henry Daza
El lenguaje como instrumento de comunicación Henry Daza
 
Paso 1 Reconocimiento del Curso
Paso 1 Reconocimiento del CursoPaso 1 Reconocimiento del Curso
Paso 1 Reconocimiento del Curso
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Fase final grupo_6 Evaluación de las MatemáticasFase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
 
Proyecto final aprendizaje de las matemáticas con tic henry daza
Proyecto final aprendizaje de las matemáticas con tic henry dazaProyecto final aprendizaje de las matemáticas con tic henry daza
Proyecto final aprendizaje de las matemáticas con tic henry daza
 
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
 
Capítulo 1: Análisis de la Práctica Docente
Capítulo 1: Análisis de la Práctica DocenteCapítulo 1: Análisis de la Práctica Docente
Capítulo 1: Análisis de la Práctica Docente
 
Introducción proyecto
Introducción proyectoIntroducción proyecto
Introducción proyecto
 
Propuesta Geogebra ficha individual Henry Daza
Propuesta Geogebra  ficha individual  Henry DazaPropuesta Geogebra  ficha individual  Henry Daza
Propuesta Geogebra ficha individual Henry Daza
 
Actividad wiris individual Rafael Rontaño
Actividad wiris individual Rafael RontañoActividad wiris individual Rafael Rontaño
Actividad wiris individual Rafael Rontaño
 
Propuesta ficha individual opcional photomath
Propuesta ficha individual opcional photomathPropuesta ficha individual opcional photomath
Propuesta ficha individual opcional photomath
 
Propuesta Henry Daza ficha individual wiris
Propuesta Henry Daza ficha individual wirisPropuesta Henry Daza ficha individual wiris
Propuesta Henry Daza ficha individual wiris
 
Lectura 1 el diálogo
Lectura 1 el diálogoLectura 1 el diálogo
Lectura 1 el diálogo
 
Pensamiento Crítico. Informe. Evaluación Final
Pensamiento Crítico. Informe. Evaluación FinalPensamiento Crítico. Informe. Evaluación Final
Pensamiento Crítico. Informe. Evaluación Final
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Competencias docentes y calidad educativa, artículo de opinión

  • 1. Las Competencias Comunicativas Docentes y Calidad Educativa Artículo de Opinión Henry Damiro Daza María Fernanda Cumbal Karen Viviana Hernández Segundo Josehiner Guerrero Richard Hernán Mendoza Grupo: 50016_21 Tutora: Yenny Milena Cortés Universidad Nacional Abierta y a Distancia Competencias Comunicativas Docentes Escuela de Ciencias de la Educación Noviembre 2016
  • 2. Artículo de Opinión La relevancia del desarrollo y fortalecimiento de las Competencias comunicativas docentes en La realidad contemporánea. Introducción... .... Una idea que no existe, no es una idea. Una idea que no conocemos, pero que existe, tampoco es una idea. Una idea que existe pero que no comprendimos su explicación, podría ser una idea... pero, no nos es útil... En conclusión... ¿Qué es lo que nos hace falta para que una idea realmente pueda surgir? ¿Por qué la comunicación resulta igual de importante a las ideas? ¿Por qué las Competencias Comunicativas no se relegan al simple hecho de saber transmitir información, sino de construir significado de lo que hacemos?... A continuación las respuestas... La relevancia más sutil que tiene la comunicación para con la educación es el hecho que implica la acción reflexiva de pensar en ella como un vínculo de apropiación necesario para desarrollar un contexto educativo. La comunicación se adquiere a partir de nuestro entorno, de nuestra sociedad y de lo que ella se pueda abstraer. El hecho de trasmitir una idea, razonar, formular preguntas e incluso modelar una situación dependen directamente de la comunicación. Todas las actividades humanas racionales son un sistema de procedimientos que se simplifican al planteamiento de unas preguntas estimulantes (qué, cómo, por qué, para qué,…). Entre otras palabras, nuestro cuerpo será el órgano material de ejecución de acciones y funciones, y las preguntas serán el sistema algorítmico que ordenan y organizan dicha ejecución. Ninguno de nuestros procederes racionales (personas normales) está ejecutado sin anteceder una pregunta estimulante, en sí, casi un 98% de las actividades que ejecutamos son en base a una proyección, en base a la consecución de algo. Por eso es que algunos expertos afirman que nuestro cerebro es parecido a un ordenador.
  • 3. Con lo anterior, hemos dado respuesta a la pregunta inicial de este artículo sobre el surgimiento de las ideas. Ahora, ya hemos dado pie para saber por qué la comunicación es tan importante como las ideas; pues claro, si un ordenador me presenta una información en códigos binarios, quizá tarde inmensidad de tiempo en poder leer una palabra, la información puede ser valiosa, pero si no la puedo utilizar va a ser inservible. Ahora, para adentrarnos en la pregunta sobre el significado de la información; es aquí donde marcamos la línea de diferencia con los ordenadores, pues sólo nuestras intenciones sabrán manipular esa información y utilizarla en beneficio de nosotros mismos. Si un docente es como un ordenador, que se limita a resolver operaciones algorítmicas y presentar información, nunca le dará significado a su enseñanza. La verdadera Competencia Comunicativa de un docente no está en la calidad de información que expone, sino en la cantidad de conocimiento que construye con sus estudiantes en base a esa esa información. Por tanto, el surgimiento de las ideas está completamente ligado a la comunicación, y entre ambas construyen sociedad y progreso. La modernidad viene aforada por la revolución tecnológica y con ello la invención de procesos precipitados y facilistas de aprendizajes, en el sentido, de que el estudiante encuentra al alcance todo tipo de información y si no tiene una formación inicial objetiva se ve abocado a enfrentar problemas que perjudican su bienestar, su aprendizaje y su desempeño como persona en un mundo caótico y diverso. La educación hoy en día está sujeta a un cambio de mentalidad en los docentes; no se trata de continuar o retomar los modelos educativos tradicionalistas en totalidad, sino apropiarse de algunos aportes que estos modelos tienen y empoderarse de los medios informáticos y tecnológicos que propicien un aprendizaje significativo, coherente con su realidad y contexto, al igual que su formación en valores. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación Competencias Docentes Grupo 21
  • 4. Bibliografía elearn1ng. (13 de Agosto de 2008). La sonrisa de la Mona Lisa - La primera clase. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=RjAUisSfBH8 elearn1ng._. (13 de Agosto de 2008). La sonrisa de la Mona Lisa - La segunda clase. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=uyMSYClwT2g Oca, Y. d. (Agosto de 2015). Reconocer la importancia de la adquisición y dominio de las competencias comunicativas por parte de los docentes en el ámbito pedagógico. Obtenido de repository.unad.edu.co: http://repository.unad.edu.co/handle/10596/8227 Reyzábal, M. V. (2012). Las competencias comunicativas y lingüísticas, clave para la calidad educativa. Obtenido de http://repository.unad.edu.co/: http://repository.unad.edu.co/handle/10596/8228 Tornero, J. M. (02 de Diciembre de 2012). Comunicación y educación cuestiones clave. Obtenido de repository.unad.edu.co: http://repository.unad.edu.co/handle/10596/8246 UCENevaluacion. (2 de Septiembre de 2009). Profesor Competente - Miguel Ángel Zabalza. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=xa8kDxnO6Vo