SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias para el
estudiante de técnico en
enfermería, en la materia
de enfermería en salud
comunitaria
LICDA. VANESSA IVON VIVAS DE SALMERÓN
¿Que es una competencia?
 Las competencias son los
conocimientos, habilidades y
destrezas que desarrolla una
persona para comprender,
transformar y practicar en el mundo
en el que se desenvuelve
Competencia básicas
 Utilizar con destrezas las
herramientas, equipos y tecnologías
vigentes necesarios en su área de
trabajo
 Desarrollar procesos de
comunicación efectivos
 Poseer actitudes de solidaridad,
neutralidad, iniciativa, compromiso
social y capacidad propositiva
Competencia genérica
 Aplicar intervenciones de
enfermería específicas en la
atención primaria en salud integral,
en la población que asiste al primer
nivel de atención, con énfasis en la
prevención haciendo uso de la
promoción y educación para la
salud.
Competencia especificas
 Estar orientado hacia la respuesta de Atención Primaria
Integral (APSI) con enfoque de derechos, género y políticas
de salud vigente.
 Integrarse al equipo de salud y a la comunidad local.
 Realizar acciones de promoción, prevención, recuperación o
rehabilitación de la salud.
 Realizar promoción de la salud con creatividad
 Aplicar cuestionarios en procesos investigativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
Nicolas Cespedes
 
Ciencias de la salud enfermeria
Ciencias de la salud  enfermeriaCiencias de la salud  enfermeria
Ciencias de la salud enfermeria
Keiby Andres Castro Arzuaga
 
Proyecto Integral
Proyecto IntegralProyecto Integral
Proyecto Integral
guest61ab325
 
Carrera de Medicina en la universidad U.D.C.A
Carrera de Medicina en la universidad U.D.C.ACarrera de Medicina en la universidad U.D.C.A
Carrera de Medicina en la universidad U.D.C.A
MafeMed13
 
Abp 4
Abp 4Abp 4
Abp 4
adrianaom
 
Portfolio diagnóstico Sandra Sumalla
Portfolio diagnóstico Sandra SumallaPortfolio diagnóstico Sandra Sumalla
Portfolio diagnóstico Sandra Sumalla
sandrasu20m
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
tzeitelbonita
 
So 00
So 00So 00
Proyecto pedagógico[1]
Proyecto  pedagógico[1]Proyecto  pedagógico[1]
Proyecto pedagógico[1]
Maria Sartori
 
Salud publica i nelly judith aguilar zenteno
Salud publica i   nelly judith aguilar zentenoSalud publica i   nelly judith aguilar zenteno
Salud publica i nelly judith aguilar zenteno
N Judith Aguilar Zenteno
 
Actividades comunitarias y consejos de salud
Actividades comunitarias y consejos de salud Actividades comunitarias y consejos de salud
Actividades comunitarias y consejos de salud
Carmen Belén Benedé
 
Marco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMarco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la salud
Mayra
 
Areas de accion y funciones de enfermeria
Areas de accion y funciones de enfermeriaAreas de accion y funciones de enfermeria
Areas de accion y funciones de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Pvvs pm
Pvvs pmPvvs pm
Pvvs pm
mczanaboni
 
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Módulo 2 Educación Sanitaria
Módulo 2   Educación SanitariaMódulo 2   Educación Sanitaria
Módulo 2 Educación Sanitaria
Ruben Alfonso
 
Resumen
ResumenResumen
Misión y visión espoch
Misión y visión espochMisión y visión espoch
Misión y visión espoch
Kattya Criollo
 

La actualidad más candente (18)

MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
 
Ciencias de la salud enfermeria
Ciencias de la salud  enfermeriaCiencias de la salud  enfermeria
Ciencias de la salud enfermeria
 
Proyecto Integral
Proyecto IntegralProyecto Integral
Proyecto Integral
 
Carrera de Medicina en la universidad U.D.C.A
Carrera de Medicina en la universidad U.D.C.ACarrera de Medicina en la universidad U.D.C.A
Carrera de Medicina en la universidad U.D.C.A
 
Abp 4
Abp 4Abp 4
Abp 4
 
Portfolio diagnóstico Sandra Sumalla
Portfolio diagnóstico Sandra SumallaPortfolio diagnóstico Sandra Sumalla
Portfolio diagnóstico Sandra Sumalla
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
 
So 00
So 00So 00
So 00
 
Proyecto pedagógico[1]
Proyecto  pedagógico[1]Proyecto  pedagógico[1]
Proyecto pedagógico[1]
 
Salud publica i nelly judith aguilar zenteno
Salud publica i   nelly judith aguilar zentenoSalud publica i   nelly judith aguilar zenteno
Salud publica i nelly judith aguilar zenteno
 
Actividades comunitarias y consejos de salud
Actividades comunitarias y consejos de salud Actividades comunitarias y consejos de salud
Actividades comunitarias y consejos de salud
 
Marco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMarco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la salud
 
Areas de accion y funciones de enfermeria
Areas de accion y funciones de enfermeriaAreas de accion y funciones de enfermeria
Areas de accion y funciones de enfermeria
 
Pvvs pm
Pvvs pmPvvs pm
Pvvs pm
 
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
 
Módulo 2 Educación Sanitaria
Módulo 2   Educación SanitariaMódulo 2   Educación Sanitaria
Módulo 2 Educación Sanitaria
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Misión y visión espoch
Misión y visión espochMisión y visión espoch
Misión y visión espoch
 

Similar a Competencias para el estudiante de técnico en enfermería

Clase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptxClase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptx
PrfLicRamiroManuelCa
 
Licenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermeríaLicenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermería
Mayra De La Cruz
 
Licenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermeríaLicenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermería
Viviana Males
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
Mery Armijos
 
PRACTICA COMUNITARIA, enfermería y obs..
PRACTICA COMUNITARIA, enfermería y obs..PRACTICA COMUNITARIA, enfermería y obs..
PRACTICA COMUNITARIA, enfermería y obs..
GloriaNoeliVelezFran
 
Higiene y salud comunitaria (justificación)
Higiene y salud comunitaria (justificación)Higiene y salud comunitaria (justificación)
Higiene y salud comunitaria (justificación)
briandabastidas
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familiaCuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Gloria Lazo
 
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdfCoclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Jorge Balzan
 
2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx
2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx
2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx
EstefaniaSarumeo1
 
Diapositiva de ranel
Diapositiva de ranelDiapositiva de ranel
Diapositiva de ranel
Ranelmejia
 
La Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..pptLa Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..ppt
FABIANQUIROZ6
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
mirthaleon
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
yelis1974
 
Pic educ salud lucy
Pic educ salud lucyPic educ salud lucy
Pic educ salud lucy
Profe Lucy Pereira
 
Activ. enf.
Activ. enf.Activ. enf.
Activ. enf.
Dianitalucesita
 
Educa salud v
Educa salud vEduca salud v
Educa salud v
belkysmatheus
 
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUDTECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
Leider Geiser CHACON GIRON
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
AndreyEsquivel2
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
jhosellynborjagonzalez
 

Similar a Competencias para el estudiante de técnico en enfermería (20)

Clase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptxClase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptx
 
Licenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermeríaLicenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermería
 
Licenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermeríaLicenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermería
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
 
PRACTICA COMUNITARIA, enfermería y obs..
PRACTICA COMUNITARIA, enfermería y obs..PRACTICA COMUNITARIA, enfermería y obs..
PRACTICA COMUNITARIA, enfermería y obs..
 
Higiene y salud comunitaria (justificación)
Higiene y salud comunitaria (justificación)Higiene y salud comunitaria (justificación)
Higiene y salud comunitaria (justificación)
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familiaCuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
 
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdfCoclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
 
2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx
2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx
2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx
 
Diapositiva de ranel
Diapositiva de ranelDiapositiva de ranel
Diapositiva de ranel
 
La Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..pptLa Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..ppt
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
Pic educ salud lucy
Pic educ salud lucyPic educ salud lucy
Pic educ salud lucy
 
Activ. enf.
Activ. enf.Activ. enf.
Activ. enf.
 
Educa salud v
Educa salud vEduca salud v
Educa salud v
 
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUDTECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 

Competencias para el estudiante de técnico en enfermería

  • 1. Competencias para el estudiante de técnico en enfermería, en la materia de enfermería en salud comunitaria LICDA. VANESSA IVON VIVAS DE SALMERÓN
  • 2. ¿Que es una competencia?  Las competencias son los conocimientos, habilidades y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve
  • 3. Competencia básicas  Utilizar con destrezas las herramientas, equipos y tecnologías vigentes necesarios en su área de trabajo  Desarrollar procesos de comunicación efectivos  Poseer actitudes de solidaridad, neutralidad, iniciativa, compromiso social y capacidad propositiva
  • 4. Competencia genérica  Aplicar intervenciones de enfermería específicas en la atención primaria en salud integral, en la población que asiste al primer nivel de atención, con énfasis en la prevención haciendo uso de la promoción y educación para la salud.
  • 5. Competencia especificas  Estar orientado hacia la respuesta de Atención Primaria Integral (APSI) con enfoque de derechos, género y políticas de salud vigente.  Integrarse al equipo de salud y a la comunidad local.  Realizar acciones de promoción, prevención, recuperación o rehabilitación de la salud.  Realizar promoción de la salud con creatividad  Aplicar cuestionarios en procesos investigativos