SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN CORPORATIVA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CÁTEDRA: COMUNICACIÓN CORPORATIVA
BARQUISIMETO. EDO – LARA
Auris Rebeca Ríos Fernández
V-25.653.978
Sección: M-727
Profesora: Lic. Yasmina Hera
JUNIO DEL 2017
COMUNICACIÓN CORPORATIVA SEGÚN:
 Raul Capriotti (1999): Es la totalidad de los recursos de comunicación que
dispone una organización para llegar efectivamente a sus público.
 Jiménez (2000):Técnicas y actividades encaminadas a agilizar el flujo de
mensajes entre los miembros.
 Fernández (2000): Intercambio para transmitir y conocer criterios que
pueden influir en el comportamiento de la empresa.
 Sotelo (2001): Administrar el flujo informativo, construir identidad y
establecer relaciones.
LA FILOSOFÍA QUE ORIENTA LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA SE PODRÍA
RESUMIR EN LA CONOCIDA FRASE PROVENIENTE DEL CAMPO DE LAS RELACIONES
PÚBLICAS:
"HACER LAS COSAS BIEN, Y
DARLAS A CONOCER"
FLUJO DE LA COMUNICACIÓN
Descendente: Es la comunicación que fluye de un nivel del grupo u
organización a un nivel más bajo. Es el utilizado por los líderes de grupos y
gerentes para asignar tareas, metas, dar a conocer problemas que necesitan
atención, proporcionar instrucciones.
Gerente Supervisor Empleados, obreros, técnicos, etc.
Ascendente: Esta comunicación fluye en forma opuesta a la anterior, es decir,
de los empleados o subordinados hacia la gerencia. Se utiliza para
proporcionar retroalimentación a los de arriba, para informarse sobre los
progresos, problemas, sobre el sentir de los empleados, cómo se sienten los
empleados en sus puestos, con sus compañeros de trabajo y en la
organización.
Obrero, empleados, técnicos, clientes Supervisor Gerente
La Comunicación puede fluir vertical u horizontalmente. La
dimensión vertical puede ser dividida, además, en dirección
ascendente o descendente.
FLUJO DE LA COMUNICACIÓN
MÉTODOS DE COMUNICACIÓN
Oral: las personas se comunican entre si con
mayor frecuencia al hablar, a esto se denomina
comunicación oral.
Escrita: las comunicaciones escritas comprenden
memos, cartas, publicaciones periódicas de la
organización, tableros de avisos o cualquier otro
dispositivo que transmita palabras o símbolos
escritos.
No verbal: El lenguaje corporal, se refiere a los
gestos, expresiones faciales, y otros movimientos
corporales. Este puede comunicar emociones,
temperamentos como agresión, temor, timidez,
arrogancia, alegría, ira, etc.
FLUJO DE LA COMUNICACIÓN
MÉTODOS DE COMUNICACIÓN
Medios electrónicos: Algunos ejemplos de estos
podrían ser, teléfono, televisión de circuito cerrado,
computadoras activadas por la voz, programas
multimedia, maquinas de fax, y correo electrónico.
PREMISAS BÁSICAS DE LA
COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Todo comunica en una
organización
La Comunicación Corporativa es
generadora de expectativas
La Comunicación Corporativa debe
estar integrada
No sólo comunican los anuncios
publicitarios o las campañas de relaciones
públicas, sino que toda la actividad
cotidiana de la empresa.
Todas las actividades de comunicación que
haga una organización estarán
manifestando lo que se puede esperar de
sus productos o servicios.
Establecer los objetivos, el
mensaje a comunicar y las acciones
necesarias
SE NECESITA COMUNICACIÓN PARA:
Fijar y
difundir las
metas de la
empresa.
Organizar los
recursos
humanos de la
manera más
eficaz.
Elegir, desarrollas
y evaluar a los
miembros de la
organización.
Trazar los
planes para
conseguirlos.
Dirigir, orientar,
motivar y crear un
ambiente en que las
personas quieren dar
su aportación y
controlar su
desempeño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
neto76
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODAMATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Jose Marchena
 
Proceso administrativo rox
Proceso administrativo roxProceso administrativo rox
Proceso administrativo rox
Lidy Paniagua
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
estheralfonzo100
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacionalCuadro comparativo cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional
ClaudioRodriguez941364
 
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
Silenys Robles
 
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Alexis Quiel
 
Monografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso socialMonografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso social
Xuna Cg
 
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
alfredobr
 
Poder y uso de la influencia
Poder y uso de la influenciaPoder y uso de la influencia
Poder y uso de la influencia
Yamié Mh
 
Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)
V G
 
dirección proceso administrativo
 dirección proceso administrativo dirección proceso administrativo
dirección proceso administrativo
Mario Lopez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Zamora Vidal
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
marialexj
 
Teoría de la planeación
Teoría de la planeaciónTeoría de la planeación
Teoría de la planeación
nike1974
 
Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"
alejandro López hernández
 
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad llDesarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
Karla Botello
 
Tras La Violencia
Tras La ViolenciaTras La Violencia
Tras La Violencia
IMAS
 

La actualidad más candente (20)

Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODAMATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Proceso administrativo rox
Proceso administrativo roxProceso administrativo rox
Proceso administrativo rox
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacionalCuadro comparativo cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional
 
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
 
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
 
Monografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso socialMonografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso social
 
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
 
Poder y uso de la influencia
Poder y uso de la influenciaPoder y uso de la influencia
Poder y uso de la influencia
 
Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)
 
dirección proceso administrativo
 dirección proceso administrativo dirección proceso administrativo
dirección proceso administrativo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
 
Teoría de la planeación
Teoría de la planeaciónTeoría de la planeación
Teoría de la planeación
 
Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"
 
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad llDesarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
 
Tras La Violencia
Tras La ViolenciaTras La Violencia
Tras La Violencia
 

Similar a Comunicación Corporativa TEORIA

Presentado Por
Presentado PorPresentado Por
Presentado Por
marlon931201
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
marlon931201
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
marlon931201
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
marlon931201
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
marlon931201
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
Francisco Delgado
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
Francisco Delgado
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
caracolcol
 
COMUNICACION.pptx
COMUNICACION.pptxCOMUNICACION.pptx
Act. 3.2 Aguilar Beltrán Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Act. 3.2 Aguilar Beltrán Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en...Act. 3.2 Aguilar Beltrán Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Act. 3.2 Aguilar Beltrán Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en...
rosyaguilar26
 
F serrano
F serranoF serrano
Comunicacion expo
Comunicacion expoComunicacion expo
Comunicacion expo
Luz Adriana Garro Carpio
 
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
AdrianaAlarcon30
 
Comunicacion en la_gerencia_luis_p
Comunicacion en la_gerencia_luis_pComunicacion en la_gerencia_luis_p
Comunicacion en la_gerencia_luis_p
Unefa - Venezuela
 
Comunicacion corporativa slidershare
Comunicacion corporativa slidershareComunicacion corporativa slidershare
Comunicacion corporativa slidershare
Rafael Rodriguez
 
Comunicación Corporativa
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
YamiletP18
 
Resumen - La comunicación para el cambio de las organizaciones
Resumen - La comunicación para el cambio de las organizacionesResumen - La comunicación para el cambio de las organizaciones
Resumen - La comunicación para el cambio de las organizaciones
Giovanni Beltrán Mejía
 
Comunicación organizacional.
Comunicación organizacional.Comunicación organizacional.
Comunicación organizacional.
Miriam Juarez
 
Genesis relaciones publicas
Genesis relaciones publicasGenesis relaciones publicas
Genesis relaciones publicas
Genesis Dos Santos
 
Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
julio cesar perez
 

Similar a Comunicación Corporativa TEORIA (20)

Presentado Por
Presentado PorPresentado Por
Presentado Por
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
COMUNICACION.pptx
COMUNICACION.pptxCOMUNICACION.pptx
COMUNICACION.pptx
 
Act. 3.2 Aguilar Beltrán Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Act. 3.2 Aguilar Beltrán Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en...Act. 3.2 Aguilar Beltrán Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Act. 3.2 Aguilar Beltrán Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en...
 
F serrano
F serranoF serrano
F serrano
 
Comunicacion expo
Comunicacion expoComunicacion expo
Comunicacion expo
 
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
 
Comunicacion en la_gerencia_luis_p
Comunicacion en la_gerencia_luis_pComunicacion en la_gerencia_luis_p
Comunicacion en la_gerencia_luis_p
 
Comunicacion corporativa slidershare
Comunicacion corporativa slidershareComunicacion corporativa slidershare
Comunicacion corporativa slidershare
 
Comunicación Corporativa
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
 
Resumen - La comunicación para el cambio de las organizaciones
Resumen - La comunicación para el cambio de las organizacionesResumen - La comunicación para el cambio de las organizaciones
Resumen - La comunicación para el cambio de las organizaciones
 
Comunicación organizacional.
Comunicación organizacional.Comunicación organizacional.
Comunicación organizacional.
 
Genesis relaciones publicas
Genesis relaciones publicasGenesis relaciones publicas
Genesis relaciones publicas
 
Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Comunicación Corporativa TEORIA

  • 1. COMUNICACIÓN CORPORATIVA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL CÁTEDRA: COMUNICACIÓN CORPORATIVA BARQUISIMETO. EDO – LARA Auris Rebeca Ríos Fernández V-25.653.978 Sección: M-727 Profesora: Lic. Yasmina Hera JUNIO DEL 2017
  • 2. COMUNICACIÓN CORPORATIVA SEGÚN:  Raul Capriotti (1999): Es la totalidad de los recursos de comunicación que dispone una organización para llegar efectivamente a sus público.  Jiménez (2000):Técnicas y actividades encaminadas a agilizar el flujo de mensajes entre los miembros.  Fernández (2000): Intercambio para transmitir y conocer criterios que pueden influir en el comportamiento de la empresa.  Sotelo (2001): Administrar el flujo informativo, construir identidad y establecer relaciones.
  • 3. LA FILOSOFÍA QUE ORIENTA LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA SE PODRÍA RESUMIR EN LA CONOCIDA FRASE PROVENIENTE DEL CAMPO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS: "HACER LAS COSAS BIEN, Y DARLAS A CONOCER"
  • 4. FLUJO DE LA COMUNICACIÓN Descendente: Es la comunicación que fluye de un nivel del grupo u organización a un nivel más bajo. Es el utilizado por los líderes de grupos y gerentes para asignar tareas, metas, dar a conocer problemas que necesitan atención, proporcionar instrucciones. Gerente Supervisor Empleados, obreros, técnicos, etc. Ascendente: Esta comunicación fluye en forma opuesta a la anterior, es decir, de los empleados o subordinados hacia la gerencia. Se utiliza para proporcionar retroalimentación a los de arriba, para informarse sobre los progresos, problemas, sobre el sentir de los empleados, cómo se sienten los empleados en sus puestos, con sus compañeros de trabajo y en la organización. Obrero, empleados, técnicos, clientes Supervisor Gerente La Comunicación puede fluir vertical u horizontalmente. La dimensión vertical puede ser dividida, además, en dirección ascendente o descendente.
  • 5. FLUJO DE LA COMUNICACIÓN MÉTODOS DE COMUNICACIÓN Oral: las personas se comunican entre si con mayor frecuencia al hablar, a esto se denomina comunicación oral. Escrita: las comunicaciones escritas comprenden memos, cartas, publicaciones periódicas de la organización, tableros de avisos o cualquier otro dispositivo que transmita palabras o símbolos escritos. No verbal: El lenguaje corporal, se refiere a los gestos, expresiones faciales, y otros movimientos corporales. Este puede comunicar emociones, temperamentos como agresión, temor, timidez, arrogancia, alegría, ira, etc.
  • 6. FLUJO DE LA COMUNICACIÓN MÉTODOS DE COMUNICACIÓN Medios electrónicos: Algunos ejemplos de estos podrían ser, teléfono, televisión de circuito cerrado, computadoras activadas por la voz, programas multimedia, maquinas de fax, y correo electrónico.
  • 7. PREMISAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Todo comunica en una organización La Comunicación Corporativa es generadora de expectativas La Comunicación Corporativa debe estar integrada No sólo comunican los anuncios publicitarios o las campañas de relaciones públicas, sino que toda la actividad cotidiana de la empresa. Todas las actividades de comunicación que haga una organización estarán manifestando lo que se puede esperar de sus productos o servicios. Establecer los objetivos, el mensaje a comunicar y las acciones necesarias
  • 8. SE NECESITA COMUNICACIÓN PARA: Fijar y difundir las metas de la empresa. Organizar los recursos humanos de la manera más eficaz. Elegir, desarrollas y evaluar a los miembros de la organización. Trazar los planes para conseguirlos. Dirigir, orientar, motivar y crear un ambiente en que las personas quieren dar su aportación y controlar su desempeño