SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
DIFERENCIA ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
(CUADRO COMPARATIVO)
AUTOR: Claudio Fabián Rodríguez Álvarez.
CÉDULA: V-27.868.587.
DOCENTE: Jacqueline Colmenarez.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Psicología Industrial.
BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE 2022
CULTURA CULTURA ORGANIZACIONAL
DEFINICIÓN
Conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social
transmitido de generación en generación a fin de orientar las
prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de
vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas
y conocimiento.
Es el conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes, tradiciones
y costumbres de los miembros de una empresa. Se expresa a
través de sus estrategias, estructuras y sistemas.
CARACTERÍSTICAS
- Se vale de la creación y la producción humana.
- Es generada y compartida por un grupo social de acuerdo a sus
aspectos sociales, económicos y geográficos.
- Se transmite de generación en generación.
- Se vale tanto de bienes materiales como inmateriales.
- Se caracteriza por identidad de organización.
- Se forma a partir de las personas de una organización.
- Se aplica al ámbito empresarial y productivo.
- Propone reglas de comportamiento a los subordinados.
- Busca impulsar la producción entre sus miembros.
IMPORTANCIA
La cultura es importante porque aporta identidad a las personas y
sentido de pertenencia. Es a través de ella que el individuo se expresa,
incorpora un estilo de vida, comparte y se relaciona con sus pares.
Es fundamental en toda organización ya que guía el rumbo de la
empresa y orienta la forma en la que esta debe conducirse.
También direcciona el trato que debe darse a los empleados,
clientes y a la sociedad en general.
CLIMA
El clima de cultura se genera entre los miembros de una comunidad
que comparten su misma cultura, o cuando existe el intercambio
cultural entre dos grupos distintos. La acción de cultura y el
intercambio cultural constituyen según diversos autores en el
desarrollo cognitivo, tecnológico y esencial del ser humano
El clima que se genera entre los miembros de una organización
suele estar definido por los siguientes elementos:
- Ambiente físico (instalaciones de la organización).
- Ambiente social (relación entre empleados y directivos).
- Características estructurales (jerarquía empresarial).
- Características personales (expectativas individuales).
EJEMPLOS
- La cultura china.
- La cultura europea.
- Las culturas precolombinas.
- Las culturas gastronómicas.
- Las culturas religiosas.
Los ejemplos más concisos pueden notarse en la visión y misión
de una empresa en cuestión, como lo es el caso de Coca-Cola:
- Refrescar el mundo.
- Inspirar momentos de felicidad y optimismo.
- Crear valor y marcar la diferencia.
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacionalerick_meza
 
Trabajo de prosesos administrativos
Trabajo de prosesos administrativosTrabajo de prosesos administrativos
Trabajo de prosesos administrativosRB Charry Bsa Jda
 
Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptUCV
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalAlma Agudelo
 
La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1Melanie Herrera
 
Elementos de un plan
Elementos de un planElementos de un plan
Elementos de un planJorge Lozano
 
Cultura Y Clima Organizacional
Cultura Y Clima OrganizacionalCultura Y Clima Organizacional
Cultura Y Clima Organizacionalwishna
 
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...darioreynel
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativoTomLozan
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLAnita Arteaga Baca
 
Cuestionario talento humano
Cuestionario talento humanoCuestionario talento humano
Cuestionario talento humanoVeronica Burbano
 
cultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptxcultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptxNancyVillalva
 

La actualidad más candente (20)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Trabajo de prosesos administrativos
Trabajo de prosesos administrativosTrabajo de prosesos administrativos
Trabajo de prosesos administrativos
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.ppt
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1
 
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
 
Elementos de un plan
Elementos de un planElementos de un plan
Elementos de un plan
 
Cultura Y Clima Organizacional
Cultura Y Clima OrganizacionalCultura Y Clima Organizacional
Cultura Y Clima Organizacional
 
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
 
Cuestionario dnc word
Cuestionario dnc wordCuestionario dnc word
Cuestionario dnc word
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
Gestión gerencial
Gestión gerencialGestión gerencial
Gestión gerencial
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 
Cuestionario talento humano
Cuestionario talento humanoCuestionario talento humano
Cuestionario talento humano
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Enfoque contemporaneo
Enfoque contemporaneoEnfoque contemporaneo
Enfoque contemporaneo
 
cultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptxcultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptx
 

Similar a Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional

CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...
CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...
CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...maria diaz
 
CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...
CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...
CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...maria diaz
 
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONALMaximiliano Guevara
 
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacionalCuadro comparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacionalCarlos Cabrera
 
Cultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiCultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiMabel DIaz
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacionalalexa10009
 
Administracion - Culturaorganizacional
Administracion - CulturaorganizacionalAdministracion - Culturaorganizacional
Administracion - Culturaorganizacionalniltongu
 
Cuadro comparativo de cultura
Cuadro comparativo de culturaCuadro comparativo de cultura
Cuadro comparativo de culturayecsy colmenarez
 
cultura y Cultura Organizacional PSI.pptx
cultura y Cultura Organizacional PSI.pptxcultura y Cultura Organizacional PSI.pptx
cultura y Cultura Organizacional PSI.pptxMariangelAguilar3
 
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...Santiago Chango
 
Por qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organizaciónPor qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organizaciónMaría Janeth Ríos C.
 
Diferencia entre cultura y cultura organizacional
Diferencia entre cultura y cultura organizacionalDiferencia entre cultura y cultura organizacional
Diferencia entre cultura y cultura organizacionalMIchell Castellano
 
Sandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestionSandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestionsan jaramillo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalsanchezej
 
Cultura organizacional vs cultura.pptx
Cultura organizacional vs cultura.pptxCultura organizacional vs cultura.pptx
Cultura organizacional vs cultura.pptxMeinllerBarosic
 

Similar a Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional (20)

CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...
CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...
CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...
 
CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...
CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...
CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL- MAR...
 
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
 
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dicDiapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
 
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacionalCuadro comparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacional
 
Cultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiCultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposi
 
Semana04 02
Semana04 02Semana04 02
Semana04 02
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
 
Administracion - Culturaorganizacional
Administracion - CulturaorganizacionalAdministracion - Culturaorganizacional
Administracion - Culturaorganizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cuadro comparativo de cultura
Cuadro comparativo de culturaCuadro comparativo de cultura
Cuadro comparativo de cultura
 
Semana04 02
Semana04 02Semana04 02
Semana04 02
 
cultura y Cultura Organizacional PSI.pptx
cultura y Cultura Organizacional PSI.pptxcultura y Cultura Organizacional PSI.pptx
cultura y Cultura Organizacional PSI.pptx
 
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Por qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organizaciónPor qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organización
 
Diferencia entre cultura y cultura organizacional
Diferencia entre cultura y cultura organizacionalDiferencia entre cultura y cultura organizacional
Diferencia entre cultura y cultura organizacional
 
Sandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestionSandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestion
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional vs cultura.pptx
Cultura organizacional vs cultura.pptxCultura organizacional vs cultura.pptx
Cultura organizacional vs cultura.pptx
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DIFERENCIA ENTRE CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL (CUADRO COMPARATIVO) AUTOR: Claudio Fabián Rodríguez Álvarez. CÉDULA: V-27.868.587. DOCENTE: Jacqueline Colmenarez. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Psicología Industrial. BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE 2022
  • 2. CULTURA CULTURA ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN Conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento. Es el conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes, tradiciones y costumbres de los miembros de una empresa. Se expresa a través de sus estrategias, estructuras y sistemas. CARACTERÍSTICAS - Se vale de la creación y la producción humana. - Es generada y compartida por un grupo social de acuerdo a sus aspectos sociales, económicos y geográficos. - Se transmite de generación en generación. - Se vale tanto de bienes materiales como inmateriales. - Se caracteriza por identidad de organización. - Se forma a partir de las personas de una organización. - Se aplica al ámbito empresarial y productivo. - Propone reglas de comportamiento a los subordinados. - Busca impulsar la producción entre sus miembros. IMPORTANCIA La cultura es importante porque aporta identidad a las personas y sentido de pertenencia. Es a través de ella que el individuo se expresa, incorpora un estilo de vida, comparte y se relaciona con sus pares. Es fundamental en toda organización ya que guía el rumbo de la empresa y orienta la forma en la que esta debe conducirse. También direcciona el trato que debe darse a los empleados, clientes y a la sociedad en general. CLIMA El clima de cultura se genera entre los miembros de una comunidad que comparten su misma cultura, o cuando existe el intercambio cultural entre dos grupos distintos. La acción de cultura y el intercambio cultural constituyen según diversos autores en el desarrollo cognitivo, tecnológico y esencial del ser humano El clima que se genera entre los miembros de una organización suele estar definido por los siguientes elementos: - Ambiente físico (instalaciones de la organización). - Ambiente social (relación entre empleados y directivos). - Características estructurales (jerarquía empresarial). - Características personales (expectativas individuales). EJEMPLOS - La cultura china. - La cultura europea. - Las culturas precolombinas. - Las culturas gastronómicas. - Las culturas religiosas. Los ejemplos más concisos pueden notarse en la visión y misión de una empresa en cuestión, como lo es el caso de Coca-Cola: - Refrescar el mundo. - Inspirar momentos de felicidad y optimismo. - Crear valor y marcar la diferencia.