SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptualización: 
Intencionalidad del internet en el aula 
El siglo XXI es caracterizado como la era de la tecnología, de la ciencia, del conocimiento, de la 
información o la telecomunicación1. Un avance que trastoca y transforma diversos ámbitos de la 
vida y la sociedad. La llegada de la internet, como uno entre tantas realidades actuales de nuestro 
mundo global, hace propicio una serie de cambios, como los de una generación de “educadores 
mediáticos” que partiendo de esta herramienta poderosa de la comunicación, sean agentes 
transformadores de sus prácticas de enseñanza, como también contribuyan a la potencialización 
del proceso de aprendizaje en los discentes a través de este medio2. 
La multiplicidad de usos del internet con fines educativos es incalculable. Como lo afirmara Jordi 
Adell en las conclusiones de su artículo titulado: Internet en educación, para la revista 
Comunicación y Pedagogía, “La Internet es un recurso didáctico de primera magnitud”, esto 
debido a su uso, cada vez más en creciente, en diversos contextos, en el que no puede faltar la 
educación. El uso de esta herramienta debe estar mediado por la práctica docente, sus ideas y 
contribuciones al proceso que por experiencia conoce. Además afirma, que la utilización 
adecuada de este medio generará entornos “Constructivistas”3, aulas activas, reflexivas, 
colaborativas y otros magníficos resultados. 
La intencionalidad del docente al usar la internet hará posible el éxito del proceso enseñanza 
aprendizaje que pretende en sus alumnos. Se hace necesario para el logro eficaz de su intención, 
conocimientos fundamentales en uso del internet por parte del docente y sus alumnos, que se 
resumen en competencias necesarias para leer críticamente en internet. Esto puede ser posible a 
través del desarrollo competencias digitales y competencias de manejo de la información4. 
Es el propósito del presente proyecto contribuir al alcance de dichas competencia, que 
enriquecerán la experiencia docente y el proceso enseñanza aprendizaje, de acuerdo a las 
tendencias del siglo XXI. 
1 Cardona G, Tendencias educativas para el siglo XXI, http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec15/cardona.pdf 
2 Buckingham D, Educación en medios, pág. 4 http://www.terras.edu.ar/aula/tecnicatura/3/biblio/3BUCKINGHAM-David- 
CAP-11-Alfabetizaciones-Digitales.pdf 
3 Adel , Internet en Educación, Revi sta Comunicación y Pedagogía 
http://app.carpetadigital.net/portfolios/cris/malmip/last/media/adell -metafores-internet.pdf 
4 Pérez S, Ardi la C, Vi llamil H, Artículo: La lectura crítica de la internet en la educación media, 
http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ap/article/view/2669/2522

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 4 trabajo final.
Semana 4 trabajo final.Semana 4 trabajo final.
Semana 4 trabajo final.
Rosamer81
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
Carlos Vallés
 
Introducciónkomk
IntroducciónkomkIntroducciónkomk
Introducciónkomk
pame980700
 
Produccion De Material Educativo 1
Produccion De Material Educativo 1Produccion De Material Educativo 1
Produccion De Material Educativo 1
guesta2ba4923
 
Aporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primariaAporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primaria
OropezaKolher
 
Nuevos roles docentes y de los alumnos en
Nuevos roles docentes y de los alumnos enNuevos roles docentes y de los alumnos en
Nuevos roles docentes y de los alumnos en
gabii47
 

La actualidad más candente (17)

Semana 4 trabajo final.
Semana 4 trabajo final.Semana 4 trabajo final.
Semana 4 trabajo final.
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
 
Tic
TicTic
Tic
 
Recursos tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanza
Recursos tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanzaRecursos tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanza
Recursos tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanza
 
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
EducaciónvirtualeneducaciónsecundariaEducaciónvirtualeneducaciónsecundaria
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
 
Tic en la sociedad
Tic en la sociedad Tic en la sociedad
Tic en la sociedad
 
Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
 
Introducciónkomk
IntroducciónkomkIntroducciónkomk
Introducciónkomk
 
Produccion De Material Educativo 1
Produccion De Material Educativo 1Produccion De Material Educativo 1
Produccion De Material Educativo 1
 
Aporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primariaAporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primaria
 
Colegios digitales 3
Colegios digitales 3Colegios digitales 3
Colegios digitales 3
 
Tarea1 curso
Tarea1 cursoTarea1 curso
Tarea1 curso
 
Tic4
Tic4Tic4
Tic4
 
Características de esta nueva época
Características de esta nueva época Características de esta nueva época
Características de esta nueva época
 
Las tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la EducaciònLas tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la Educaciòn
 
Nuevos roles docentes y de los alumnos en
Nuevos roles docentes y de los alumnos enNuevos roles docentes y de los alumnos en
Nuevos roles docentes y de los alumnos en
 

Destacado

Procés fabricació canya
Procés fabricació canyaProcés fabricació canya
Procés fabricació canya
Solexns
 
Detailed Model Capture
Detailed Model CaptureDetailed Model Capture
Detailed Model Capture
fcospito
 
Dossier informatiu escola publica
Dossier informatiu escola publicaDossier informatiu escola publica
Dossier informatiu escola publica
pinetons
 
Fotosintesis3
Fotosintesis3Fotosintesis3
Fotosintesis3
upel
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
peluquitas
 
Cartas 1 combinar correspondio
Cartas 1   combinar correspondioCartas 1   combinar correspondio
Cartas 1 combinar correspondio
Eder Arrizon
 

Destacado (20)

VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
 
Procés fabricació canya
Procés fabricació canyaProcés fabricació canya
Procés fabricació canya
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Ale124
Ale124Ale124
Ale124
 
Diseñar estrategia rea
Diseñar estrategia reaDiseñar estrategia rea
Diseñar estrategia rea
 
Guion del video 8 2 xd
Guion del video 8 2 xdGuion del video 8 2 xd
Guion del video 8 2 xd
 
Detailed Model Capture
Detailed Model CaptureDetailed Model Capture
Detailed Model Capture
 
Word trabajo
Word trabajoWord trabajo
Word trabajo
 
Dossier informatiu escola publica
Dossier informatiu escola publicaDossier informatiu escola publica
Dossier informatiu escola publica
 
Fotosintesis3
Fotosintesis3Fotosintesis3
Fotosintesis3
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
 
Arithmeticprogressions
Arithmeticprogressions Arithmeticprogressions
Arithmeticprogressions
 
Internet y Televisión
Internet y TelevisiónInternet y Televisión
Internet y Televisión
 
Cuando alguien te ama
Cuando alguien te amaCuando alguien te ama
Cuando alguien te ama
 
Crime And Police
Crime And Police
Crime And Police
Crime And Police
 
Protección, explotación y valoración de la marca en el deporte
Protección, explotación y valoración de la marca en el deporteProtección, explotación y valoración de la marca en el deporte
Protección, explotación y valoración de la marca en el deporte
 
Sneh
SnehSneh
Sneh
 
Cartas 1 combinar correspondio
Cartas 1   combinar correspondioCartas 1   combinar correspondio
Cartas 1 combinar correspondio
 
Päijät osaaja
Päijät osaajaPäijät osaaja
Päijät osaaja
 
Marcele Haurat. Entrevista a la viuda de Manuel Sender Garcés en 1988
Marcele Haurat. Entrevista a la viuda de Manuel Sender Garcés en 1988Marcele Haurat. Entrevista a la viuda de Manuel Sender Garcés en 1988
Marcele Haurat. Entrevista a la viuda de Manuel Sender Garcés en 1988
 

Similar a Conceptualización

El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el Internet
TECNOLOGAS
 
Proyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajoProyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajo
sedesCPE2012
 
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolarEl uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
Daiana Dani
 
Formato proyecto de aula 26792
Formato proyecto de aula   26792Formato proyecto de aula   26792
Formato proyecto de aula 26792
Efrén Ingledue
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a DistanciaRol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
rosilvia
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a DistanciaRol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
rosilvia
 

Similar a Conceptualización (20)

Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la EducaciónHerramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
 
Trabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revisionTrabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revision
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
 
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
 
El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el Internet
 
Reflexion de soc inf
Reflexion de soc infReflexion de soc inf
Reflexion de soc inf
 
Proyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajoProyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajo
 
Morales naranjo Bryan Ricardo
Morales naranjo Bryan RicardoMorales naranjo Bryan Ricardo
Morales naranjo Bryan Ricardo
 
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolarEl uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
 
Propuesta Comunicación Educación
Propuesta Comunicación EducaciónPropuesta Comunicación Educación
Propuesta Comunicación Educación
 
Portafilio de evaluacion yasmin
Portafilio de evaluacion yasminPortafilio de evaluacion yasmin
Portafilio de evaluacion yasmin
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Formato proyecto de aula 26792
Formato proyecto de aula   26792Formato proyecto de aula   26792
Formato proyecto de aula 26792
 
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´SEl Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual
Rol del Facilitador en Educación VirtualRol del Facilitador en Educación Virtual
Rol del Facilitador en Educación Virtual
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a DistanciaRol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a DistanciaRol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
 

Más de Luisa Martínez

Domingo irurita acta agosto 02 segunda reunión grupo de gestión
Domingo irurita acta agosto 02 segunda reunión grupo de gestiónDomingo irurita acta agosto 02 segunda reunión grupo de gestión
Domingo irurita acta agosto 02 segunda reunión grupo de gestión
Luisa Martínez
 
Prevención de embarazos y ets a través de una sexualidad responsable
Prevención de embarazos y ets a través de una sexualidad responsablePrevención de embarazos y ets a través de una sexualidad responsable
Prevención de embarazos y ets a través de una sexualidad responsable
Luisa Martínez
 
Aplicaciones para compartir información y trabajar colaborativamente sesión 1
Aplicaciones para compartir información y trabajar colaborativamente sesión 1Aplicaciones para compartir información y trabajar colaborativamente sesión 1
Aplicaciones para compartir información y trabajar colaborativamente sesión 1
Luisa Martínez
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)
Luisa Martínez
 

Más de Luisa Martínez (15)

Domingo irurita acta agosto 02 segunda reunión grupo de gestión
Domingo irurita acta agosto 02 segunda reunión grupo de gestiónDomingo irurita acta agosto 02 segunda reunión grupo de gestión
Domingo irurita acta agosto 02 segunda reunión grupo de gestión
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Encuesta final
Encuesta finalEncuesta final
Encuesta final
 
Encuesta diagnóstica diplomado turning
Encuesta diagnóstica diplomado turningEncuesta diagnóstica diplomado turning
Encuesta diagnóstica diplomado turning
 
Prevención de embarazos y ets a través de una sexualidad responsable
Prevención de embarazos y ets a través de una sexualidad responsablePrevención de embarazos y ets a través de una sexualidad responsable
Prevención de embarazos y ets a través de una sexualidad responsable
 
espina de pescado
  espina de pescado  espina de pescado
espina de pescado
 
Encuesta uso de internet
Encuesta uso de internetEncuesta uso de internet
Encuesta uso de internet
 
Cierre anticipado
Cierre anticipadoCierre anticipado
Cierre anticipado
 
Aprendizaje en la internet
Aprendizaje en la internetAprendizaje en la internet
Aprendizaje en la internet
 
Aplicaciones para compartir información y trabajar colaborativamente sesión 1
Aplicaciones para compartir información y trabajar colaborativamente sesión 1Aplicaciones para compartir información y trabajar colaborativamente sesión 1
Aplicaciones para compartir información y trabajar colaborativamente sesión 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes sociales como escenario educativo
Redes sociales como escenario educativoRedes sociales como escenario educativo
Redes sociales como escenario educativo
 
Prevención de embarazos y ets a través de
Prevención de embarazos y ets a través dePrevención de embarazos y ets a través de
Prevención de embarazos y ets a través de
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Conceptualización

  • 1. Conceptualización: Intencionalidad del internet en el aula El siglo XXI es caracterizado como la era de la tecnología, de la ciencia, del conocimiento, de la información o la telecomunicación1. Un avance que trastoca y transforma diversos ámbitos de la vida y la sociedad. La llegada de la internet, como uno entre tantas realidades actuales de nuestro mundo global, hace propicio una serie de cambios, como los de una generación de “educadores mediáticos” que partiendo de esta herramienta poderosa de la comunicación, sean agentes transformadores de sus prácticas de enseñanza, como también contribuyan a la potencialización del proceso de aprendizaje en los discentes a través de este medio2. La multiplicidad de usos del internet con fines educativos es incalculable. Como lo afirmara Jordi Adell en las conclusiones de su artículo titulado: Internet en educación, para la revista Comunicación y Pedagogía, “La Internet es un recurso didáctico de primera magnitud”, esto debido a su uso, cada vez más en creciente, en diversos contextos, en el que no puede faltar la educación. El uso de esta herramienta debe estar mediado por la práctica docente, sus ideas y contribuciones al proceso que por experiencia conoce. Además afirma, que la utilización adecuada de este medio generará entornos “Constructivistas”3, aulas activas, reflexivas, colaborativas y otros magníficos resultados. La intencionalidad del docente al usar la internet hará posible el éxito del proceso enseñanza aprendizaje que pretende en sus alumnos. Se hace necesario para el logro eficaz de su intención, conocimientos fundamentales en uso del internet por parte del docente y sus alumnos, que se resumen en competencias necesarias para leer críticamente en internet. Esto puede ser posible a través del desarrollo competencias digitales y competencias de manejo de la información4. Es el propósito del presente proyecto contribuir al alcance de dichas competencia, que enriquecerán la experiencia docente y el proceso enseñanza aprendizaje, de acuerdo a las tendencias del siglo XXI. 1 Cardona G, Tendencias educativas para el siglo XXI, http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec15/cardona.pdf 2 Buckingham D, Educación en medios, pág. 4 http://www.terras.edu.ar/aula/tecnicatura/3/biblio/3BUCKINGHAM-David- CAP-11-Alfabetizaciones-Digitales.pdf 3 Adel , Internet en Educación, Revi sta Comunicación y Pedagogía http://app.carpetadigital.net/portfolios/cris/malmip/last/media/adell -metafores-internet.pdf 4 Pérez S, Ardi la C, Vi llamil H, Artículo: La lectura crítica de la internet en la educación media, http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ap/article/view/2669/2522