SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Mtr. Marco Vinicio López Gamboa
Centro de Investigación y Gestión en Educación,
Tecnología e Innovación
07 de febrero mes de 2020
Educación STEM/STEAM: concepción e
implementación
Es un acrónimo del inglés para Science, Technology, Engineering and
Mathematics, en español, aunque poco utilizado CTIM (Ciencias, Tecnología,
Ingeniería y Matemática).
Nace sobre todo en Estados Unidos, a principios de los años noventa la National
Science Fundation - NFS (Fundación Nacional para las Ciencias) lanzo la idea de
hacer referencia a un acrónimo que representará las asignaturas STEM, antes era
conocido como SMET, el cambio de SMET a STEM fue gracias a la Dra. Judith A.
Ramaley, quien fuera directora de la División de Educación y Recursos Humanos
en la NFS.
Botero (2018)
Vásquez, Sneider & Comer (2013) citados por Botero (2018)
“La educación STEM es un acercamiento interdisciplinario al aprendizaje que remueve
las barreras tradicionales de las cuatro disciplinas (Ciencias-Tecnología-Ingeniería-
Matemáticas) y las integra al mundo real con experiencias rigurosas y relevantes para los
estudiantes.”
La incorporación del arte fue gracias la Dra. Geogette Yakman desde el
enfoque de lo que se conoce en inglés como “liberal arts”, es decir la manera
de integrar de forma conjunta asignaturas como historia, música, matemática,
bellas artes y ciencias.
Botero (2018)
Existen derivaciones de la educación STEM, enfocadas básicamente en el
acrónimo, según su contexto e intereses, muchos les agregan más letras, por
ejemplo:
• STREAM, donde la letra R, puede hacer alusión a “reading” (leyendo) o
“religion” (religión).
• STEAMM, donde la M adicional puede hacer mención a la medicina.
• STEAM, donde la A representa al arte (música, poesía, artes plásticas, diseño,
etc.).
• Entre otras.
• Juegos como recurso educativo.
• Experimentos de ciencias.
• Ferias científicas.
• Actividades extracurriculares.
• Indagación.
• Etc.
Modelos de
implementación
Estrategias didácticas
Ambientes de
aprendizaje
Competencias
para el siglo
XXI
Educación
STEM/STEAM
MODELOS DE IMPLEMENTACIÓN
Basado en lo que expuesto por “Arizona STEM Network led by Science Foundation and
Maricopa County Education Service Agency” (Red STEM de Arizona, la Fundación de
Ciencia de Arizona y la Agencia de Servicios Educativos del Condado de Maricopa).
Exploratorio
Se desarrollan actividades que son “extras” a la jornada escolar de la
institución, como ferias científicas, diversos clubes escolares como robótica,
programación, arte, etc.; básicamente lo que se conoce como actividades
extracurriculares o “after school”.
• Programas que son independientes de las demás actividades escolares.
• Potencia la educación STEM/STEAM fuera de la clase tradicional.
• Promueve el aprendizaje basado en problemas y/o proyectos.
Exploratorio
Características
Introductorio
Desarrolla experiencias STEM/STEAM adicionales a los programas de estudios
establecidos y son realizadas dentro de la jornada escolar, pero no forman parte
de las pruebas estandarizadas o nacionales.
• Incluye la participación de familiares de los participantes algunas de las
actividades.
• Promueve el aprendizaje a un contexto real, considerando modelos de
negocio y de industria en las áreas del conocimiento STEM/STEAM.
• Desarrolla de proyectos donde sus resultados finales son expuestos en
la institución educativa, en diversas actividades como ferias científicas,
exposiciones STEM/STEAM, etc., ante familiares y miembros de la
comunidad, invitados, etc.
Introductorio
Características
Inmersión parcial
Integra al plan de estudios temas y actividades STEM/STEAM, que se desarrollan en
toda la institución durante todo el periodo educativo, basadas en un tema
STEM/STEAM determinado que integre unidades de aprendizaje basadas en
problemas y/o proyectos.
• Planeación de contenidos STEM/STEAM para cada nivel escolar.
• Brinda espacios para que los estudiantes participen en la resolución de
problemas con contenido integrado.
• Involucra contenido STEM/STEAM como parte del programa de estudio
oficial, de forma transversal al currículo e interdisciplinar.
Inmersión parcial
Características
Inmersión total
Incorpora integralmente al STEM/STEAM en los programas de estudio, de manera
que el STEM/STEAM determina el currículo de la institución educativa,
desarrollando un modelo donde los estudiantes trabajan de forma colaborativa en
el que resuelven problemas de su entorno educativo y comunidad.
• Se da la participación total del personal de institución, entiéndase
docentes, funcionarios administrativos, etc.
• Los planeamientos son fundamentados en STEM/STEAM, de forma
alineada e integrada en todos los grados y con corte constructivista.
• Se generando oportunidades dentro y fuera de la institución educativa
para inspirar e informar los estudiantes sobre las carreras STEM/STEAM.
Inmersión total
Características
Exploratorio Introductorio
Inmersión
Parcial
Inmersión
total
NeuroAula, López (2019)
Pasos básicos para la
implementación:
NeuroAula, López (2019)
Actores principales:
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Aprendizaje basado en problemas
Está centrado en el estudiante y para su
aplicación se desarrollan conocimientos,
habilidades y actitudes a través de
situaciones de la vida real.
Sánchez (s.f.)
Aprendizaje basado en problemas
• Promueve el aprendizaje abierto, reflexivo y crítico, con un enfoque holístico del
conocimiento que reconoce su naturaleza compleja y cambiante.
• Involucra a una comunidad de personas que interactúan en colaboración para
tomar decisiones en relación a diferentes situaciones problemáticas que deben
enfrentar.
• Promueve la interacción de diferentes factores que involucran a estudiantes y
profesores, pero manteniendo el rol central en los primeros.
Morales (2018)
Características
Aprendizaje basado en proyectos
Se desarrolla de manera colaborativa, exponiendo a los
estudiantes a situaciones que los hacen desarrollar
propuestas ante una determinada problemática.
Cobo y Valdivia (2017)
Aprendizaje basado en proyectos
• Se acerca a una realidad concreta en un ambiente académico, por
medio de la realización de un proyecto de trabajo.
• Estimula en los estudiantes el desarrollo de habilidades para resolver
situaciones reales, con lo cual se motivan a aprender.
• Exige que el profesor sea un creador, un guía, que estimule a los
estudiantes a aprender, a descubrir y sentirse satisfecho por el saber
acumulado.
Maldonado (2008)
Características
Diseño de ingeniería
Proceso de aplicar las diversas técnicas y
principios científicos con el objeto de
determinar un dispositivo, un proceso o un
sistema con detalles suficientes que permitan
su realización.
Ma San (2013)
Diseño de ingeniería
• Definir el problema que siempre nace de una necesidad.
• La forma o esquema para resolver la necesidad y elegir uno para analizarlo.
• Diseñar de forma preliminar la máquina, estructura, sistema o proceso
seleccionado.
Características
Ma San (2013)
Diseño de ingeniería
Modelos cíclicos según los grados
o niveles desde el preescolar (K) al
12vo grado.
Botero (2018)
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Laboratorios físicos, virtuales y remotos
Espacios makers
Aulas taller
CAPACIDADES DEL SIGLO XXI
Rol del docente en el proceso
de enseñanza-aprendizaje
• Ser mediador en lugar de
transmisor.
• Ser empático.
• Ser innovador.
• Ser abierto al trabajo en equipo.
”Los empresarios nos dijeron: --No me interesa que nos mandes un joven
egresado con muchos conocimientos de mecatrónica o agrotecnia, pues
con los planes de estudios atrasados a veces les enseñan cosas de hace
25 años, y por la burocracia son difíciles de mantener actualizados y
nunca va a poder estar al día con las tecnologías del momento. Dame
gente con habilidades blandas, que yo después los actualizo—
….las escuelas deberán enseñar más habilidades como el trabajo en
equipo, y los países deberán incentivar los sistemas de educación
vocacional, como los de Alemania, Australia y Corea del Sur, donde en
muchos casos el Estado les paga a las empresas ---o les da beneficios
impositivos--- a cambio de que les den pasantías a estudiantes y los
entrenen en trabajos con escasez de mano de obra. Ése es el camino a
seguir, señaló.”
Sanchéz (s.f.) citado por Oppenheimer (2018)
mlopez@neuroaula.net
Profesores
Administrativos
Referencias
Arizona STEM Network. (2017). STEM immersion Guide. Maricopa County, USA.
Recuperado de: http://stemguide.sfaz.org/stem-implementation-guide/
Botero, J. (2018). Educación STEM, introducción a una nueva forma de enseñar y
aprender. ISBN 978-958-48-3788-2. STILO IMPRESORES LTDA. Colombia.
Cobo, C., Pardo, H. (2007). Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food.
Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, ISBN 978-84-934995-8-7. Universitat de Vic.
Flacso México. Barcelona / México DF. Recuperado de https://bit.ly/2jXF7cN
López, M. (2019). Implementación y articulación del STEAM como proyecto
institucional . NeuroAula. En Latin American Journal of Science Education.
Vol. 6, #1. ISSN 2007-9842. Recuperado de
http://www.lajse.org/may19/2019_12034.pdf
Ma San, J. (2013). Diseño de elementos de máquinas I. XXX Enciclopedia Virtual,
Eumed. Recuperado de https://bit.ly/2h1DEQN
Referencias
Maldonado, M. (2008). Aprendizaje basado en proyectos colaborativos. Una
experiencia en educación superior. Revista educativa Laurus, Vol. 14, Núm. 28.
pp.158-180. ISSN: 1315-883X. Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Caracas, Venezuela. Recuperado de https://bit.ly/2LPLBEl
Morales, P. (2018). Aprendizaje basado en problemas (ABP) y habilidades de
pensamiento crítico ¿una relación vinculante?. Revista Electrónica Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, Vol. 21, Núm. 2. pp. 91-108. DOI:
http://dx.doi.org/10.6018/reifop.21.2.323371 . Recuperado de https://bit.ly/33q57iN
STEAM Education (2015). STEAM Education. https://steamedu.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las MatematicasUso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiegoPlan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Shirley Villadiego
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
luisdejesus1983
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
manuelamadero
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
OsirisSanchezBeltran
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticadifemen
 
Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5
ladypea7
 
Logros promocionales de matematicas
Logros promocionales de matematicasLogros promocionales de matematicas
Logros promocionales de matematicasandavipe
 
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?
¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?
¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?
Marco Vinicio López Gamboa
 
Geometria representacion plana de objetos tridimensionales
Geometria representacion plana de objetos tridimensionalesGeometria representacion plana de objetos tridimensionales
Geometria representacion plana de objetos tridimensionales
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Formato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didácticaFormato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didáctica
educacion20103a
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Mayerly Mantilla
 
Plan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partesPlan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partes
Laura Vanesa Torres
 
Unidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIguales
Unidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIgualesUnidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIguales
Unidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIguales
INTEF
 
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo  grado 5°Plan de aula de ciencias naturales primer periodo  grado 5°
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°
*
 
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticasPresentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticasLuis Fernando Tolosa Cetina
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las MatematicasUso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
 
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiegoPlan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5
 
Logros promocionales de matematicas
Logros promocionales de matematicasLogros promocionales de matematicas
Logros promocionales de matematicas
 
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
 
¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?
¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?
¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?
 
Geometria representacion plana de objetos tridimensionales
Geometria representacion plana de objetos tridimensionalesGeometria representacion plana de objetos tridimensionales
Geometria representacion plana de objetos tridimensionales
 
Formato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didácticaFormato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didáctica
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
Plan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partesPlan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partes
 
Unidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIguales
Unidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIgualesUnidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIguales
Unidad 5 - Rúbrica de evaluación: Plan de Igualdad #EducaIguales
 
Propuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacionPropuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacion
 
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo  grado 5°Plan de aula de ciencias naturales primer periodo  grado 5°
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°
 
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticasPresentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticas
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 

Similar a Conferencia Educación STEM/STEAM: concepción e implementación

Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Fomento competencias stem science bits
Fomento competencias stem science bitsFomento competencias stem science bits
Fomento competencias stem science bits
florentinosantos
 
La educación del siglo 21
La educación del siglo 21La educación del siglo 21
La educación del siglo 21
Miguel Zapata-Ros
 
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdfSTEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
Marco Vinicio López Gamboa
 
Fomento de Vocaviones Stem
Fomento de Vocaviones StemFomento de Vocaviones Stem
Fomento de Vocaviones Stem
Jaume Ferrer Morales
 
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdfproyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
DayannaFuentes
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackgarbolema
 
735 sub 3
735 sub 3735 sub 3
735 sub 3
Yurany Tabares
 
Fase 4 alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecnologica
Fase 4 alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecnologicaFase 4 alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecnologica
Fase 4 alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecnologica
MariaTeresa271
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Enfoque Steam.pptx
Enfoque Steam.pptxEnfoque Steam.pptx
Enfoque Steam.pptx
CesarSierra35
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
gudin1956
 
Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...
Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...
Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
PaulaAndreaCaicedoAl
 
Proyecto virtual-tics 1
Proyecto virtual-tics 1Proyecto virtual-tics 1
Proyecto virtual-tics 1
Angel Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
meche-23
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
samanthavillamar
 
Institucion educativa tecnica las mercedes
Institucion educativa tecnica las mercedesInstitucion educativa tecnica las mercedes
Institucion educativa tecnica las mercedes
cesarmauriciocufino
 

Similar a Conferencia Educación STEM/STEAM: concepción e implementación (20)

Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
 
STEM
STEMSTEM
STEM
 
Fomento competencias stem science bits
Fomento competencias stem science bitsFomento competencias stem science bits
Fomento competencias stem science bits
 
La educación del siglo 21
La educación del siglo 21La educación del siglo 21
La educación del siglo 21
 
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdfSTEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
 
Fomento de Vocaviones Stem
Fomento de Vocaviones StemFomento de Vocaviones Stem
Fomento de Vocaviones Stem
 
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdfproyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
735 sub 3
735 sub 3735 sub 3
735 sub 3
 
Fase 4 alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecnologica
Fase 4 alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecnologicaFase 4 alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecnologica
Fase 4 alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecnologica
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
 
Enfoque Steam.pptx
Enfoque Steam.pptxEnfoque Steam.pptx
Enfoque Steam.pptx
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
 
Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...
Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...
Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...
 
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
 
Proyecto virtual-tics 1
Proyecto virtual-tics 1Proyecto virtual-tics 1
Proyecto virtual-tics 1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
 
Institucion educativa tecnica las mercedes
Institucion educativa tecnica las mercedesInstitucion educativa tecnica las mercedes
Institucion educativa tecnica las mercedes
 

Más de Marco Vinicio López Gamboa

Presentación sobre las constelaciones.....
Presentación sobre las constelaciones.....Presentación sobre las constelaciones.....
Presentación sobre las constelaciones.....
Marco Vinicio López Gamboa
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
Educación STEM/STEAM: concepción e implementaciónEducación STEM/STEAM: concepción e implementación
Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
Marco Vinicio López Gamboa
 
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdf
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdfLos Simpson y sus referencias cientificas.pdf
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdf
Marco Vinicio López Gamboa
 
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de BiologíaEl Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
Marco Vinicio López Gamboa
 
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
Marco Vinicio López Gamboa
 
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
Marco Vinicio López Gamboa
 
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdfLosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf
Marco Vinicio López Gamboa
 
Resumen Método de Hamilton-Jacobi
Resumen Método de Hamilton-JacobiResumen Método de Hamilton-Jacobi
Resumen Método de Hamilton-Jacobi
Marco Vinicio López Gamboa
 
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...
Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...
Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...
Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...
Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Algunos trabajos finales Curso Virtual STEMSTEAM
Algunos trabajos finales Curso Virtual STEMSTEAMAlgunos trabajos finales Curso Virtual STEMSTEAM
Algunos trabajos finales Curso Virtual STEMSTEAM
Marco Vinicio López Gamboa
 

Más de Marco Vinicio López Gamboa (20)

Presentación sobre las constelaciones.....
Presentación sobre las constelaciones.....Presentación sobre las constelaciones.....
Presentación sobre las constelaciones.....
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
 
Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
Educación STEM/STEAM: concepción e implementaciónEducación STEM/STEAM: concepción e implementación
Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
 
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
 
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
 
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
 
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
 
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdf
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdfLos Simpson y sus referencias cientificas.pdf
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdf
 
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de BiologíaEl Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
 
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
 
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
 
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdfLosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf
 
Resumen Método de Hamilton-Jacobi
Resumen Método de Hamilton-JacobiResumen Método de Hamilton-Jacobi
Resumen Método de Hamilton-Jacobi
 
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
 
Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...
Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...
Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...
 
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...
 
Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...
Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...
Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...
 
Algunos trabajos finales Curso Virtual STEMSTEAM
Algunos trabajos finales Curso Virtual STEMSTEAMAlgunos trabajos finales Curso Virtual STEMSTEAM
Algunos trabajos finales Curso Virtual STEMSTEAM
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Conferencia Educación STEM/STEAM: concepción e implementación

  • 1. Presentado por: Mtr. Marco Vinicio López Gamboa Centro de Investigación y Gestión en Educación, Tecnología e Innovación 07 de febrero mes de 2020 Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
  • 2.
  • 3.
  • 4. Es un acrónimo del inglés para Science, Technology, Engineering and Mathematics, en español, aunque poco utilizado CTIM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática).
  • 5. Nace sobre todo en Estados Unidos, a principios de los años noventa la National Science Fundation - NFS (Fundación Nacional para las Ciencias) lanzo la idea de hacer referencia a un acrónimo que representará las asignaturas STEM, antes era conocido como SMET, el cambio de SMET a STEM fue gracias a la Dra. Judith A. Ramaley, quien fuera directora de la División de Educación y Recursos Humanos en la NFS. Botero (2018)
  • 6. Vásquez, Sneider & Comer (2013) citados por Botero (2018) “La educación STEM es un acercamiento interdisciplinario al aprendizaje que remueve las barreras tradicionales de las cuatro disciplinas (Ciencias-Tecnología-Ingeniería- Matemáticas) y las integra al mundo real con experiencias rigurosas y relevantes para los estudiantes.”
  • 7. La incorporación del arte fue gracias la Dra. Geogette Yakman desde el enfoque de lo que se conoce en inglés como “liberal arts”, es decir la manera de integrar de forma conjunta asignaturas como historia, música, matemática, bellas artes y ciencias. Botero (2018)
  • 8.
  • 9. Existen derivaciones de la educación STEM, enfocadas básicamente en el acrónimo, según su contexto e intereses, muchos les agregan más letras, por ejemplo: • STREAM, donde la letra R, puede hacer alusión a “reading” (leyendo) o “religion” (religión). • STEAMM, donde la M adicional puede hacer mención a la medicina. • STEAM, donde la A representa al arte (música, poesía, artes plásticas, diseño, etc.). • Entre otras.
  • 10. • Juegos como recurso educativo. • Experimentos de ciencias. • Ferias científicas. • Actividades extracurriculares. • Indagación. • Etc.
  • 11. Modelos de implementación Estrategias didácticas Ambientes de aprendizaje Competencias para el siglo XXI Educación STEM/STEAM
  • 12. MODELOS DE IMPLEMENTACIÓN Basado en lo que expuesto por “Arizona STEM Network led by Science Foundation and Maricopa County Education Service Agency” (Red STEM de Arizona, la Fundación de Ciencia de Arizona y la Agencia de Servicios Educativos del Condado de Maricopa).
  • 13. Exploratorio Se desarrollan actividades que son “extras” a la jornada escolar de la institución, como ferias científicas, diversos clubes escolares como robótica, programación, arte, etc.; básicamente lo que se conoce como actividades extracurriculares o “after school”.
  • 14. • Programas que son independientes de las demás actividades escolares. • Potencia la educación STEM/STEAM fuera de la clase tradicional. • Promueve el aprendizaje basado en problemas y/o proyectos. Exploratorio Características
  • 15. Introductorio Desarrolla experiencias STEM/STEAM adicionales a los programas de estudios establecidos y son realizadas dentro de la jornada escolar, pero no forman parte de las pruebas estandarizadas o nacionales.
  • 16. • Incluye la participación de familiares de los participantes algunas de las actividades. • Promueve el aprendizaje a un contexto real, considerando modelos de negocio y de industria en las áreas del conocimiento STEM/STEAM. • Desarrolla de proyectos donde sus resultados finales son expuestos en la institución educativa, en diversas actividades como ferias científicas, exposiciones STEM/STEAM, etc., ante familiares y miembros de la comunidad, invitados, etc. Introductorio Características
  • 17. Inmersión parcial Integra al plan de estudios temas y actividades STEM/STEAM, que se desarrollan en toda la institución durante todo el periodo educativo, basadas en un tema STEM/STEAM determinado que integre unidades de aprendizaje basadas en problemas y/o proyectos.
  • 18. • Planeación de contenidos STEM/STEAM para cada nivel escolar. • Brinda espacios para que los estudiantes participen en la resolución de problemas con contenido integrado. • Involucra contenido STEM/STEAM como parte del programa de estudio oficial, de forma transversal al currículo e interdisciplinar. Inmersión parcial Características
  • 19. Inmersión total Incorpora integralmente al STEM/STEAM en los programas de estudio, de manera que el STEM/STEAM determina el currículo de la institución educativa, desarrollando un modelo donde los estudiantes trabajan de forma colaborativa en el que resuelven problemas de su entorno educativo y comunidad.
  • 20. • Se da la participación total del personal de institución, entiéndase docentes, funcionarios administrativos, etc. • Los planeamientos son fundamentados en STEM/STEAM, de forma alineada e integrada en todos los grados y con corte constructivista. • Se generando oportunidades dentro y fuera de la institución educativa para inspirar e informar los estudiantes sobre las carreras STEM/STEAM. Inmersión total Características
  • 22. NeuroAula, López (2019) Pasos básicos para la implementación:
  • 25.
  • 26. Aprendizaje basado en problemas Está centrado en el estudiante y para su aplicación se desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes a través de situaciones de la vida real. Sánchez (s.f.)
  • 27. Aprendizaje basado en problemas • Promueve el aprendizaje abierto, reflexivo y crítico, con un enfoque holístico del conocimiento que reconoce su naturaleza compleja y cambiante. • Involucra a una comunidad de personas que interactúan en colaboración para tomar decisiones en relación a diferentes situaciones problemáticas que deben enfrentar. • Promueve la interacción de diferentes factores que involucran a estudiantes y profesores, pero manteniendo el rol central en los primeros. Morales (2018) Características
  • 28. Aprendizaje basado en proyectos Se desarrolla de manera colaborativa, exponiendo a los estudiantes a situaciones que los hacen desarrollar propuestas ante una determinada problemática. Cobo y Valdivia (2017)
  • 29. Aprendizaje basado en proyectos • Se acerca a una realidad concreta en un ambiente académico, por medio de la realización de un proyecto de trabajo. • Estimula en los estudiantes el desarrollo de habilidades para resolver situaciones reales, con lo cual se motivan a aprender. • Exige que el profesor sea un creador, un guía, que estimule a los estudiantes a aprender, a descubrir y sentirse satisfecho por el saber acumulado. Maldonado (2008) Características
  • 30. Diseño de ingeniería Proceso de aplicar las diversas técnicas y principios científicos con el objeto de determinar un dispositivo, un proceso o un sistema con detalles suficientes que permitan su realización. Ma San (2013)
  • 31. Diseño de ingeniería • Definir el problema que siempre nace de una necesidad. • La forma o esquema para resolver la necesidad y elegir uno para analizarlo. • Diseñar de forma preliminar la máquina, estructura, sistema o proceso seleccionado. Características Ma San (2013)
  • 32. Diseño de ingeniería Modelos cíclicos según los grados o niveles desde el preescolar (K) al 12vo grado. Botero (2018)
  • 34.
  • 39.
  • 40. Rol del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje • Ser mediador en lugar de transmisor. • Ser empático. • Ser innovador. • Ser abierto al trabajo en equipo.
  • 41. ”Los empresarios nos dijeron: --No me interesa que nos mandes un joven egresado con muchos conocimientos de mecatrónica o agrotecnia, pues con los planes de estudios atrasados a veces les enseñan cosas de hace 25 años, y por la burocracia son difíciles de mantener actualizados y nunca va a poder estar al día con las tecnologías del momento. Dame gente con habilidades blandas, que yo después los actualizo— ….las escuelas deberán enseñar más habilidades como el trabajo en equipo, y los países deberán incentivar los sistemas de educación vocacional, como los de Alemania, Australia y Corea del Sur, donde en muchos casos el Estado les paga a las empresas ---o les da beneficios impositivos--- a cambio de que les den pasantías a estudiantes y los entrenen en trabajos con escasez de mano de obra. Ése es el camino a seguir, señaló.” Sanchéz (s.f.) citado por Oppenheimer (2018)
  • 42.
  • 45.
  • 46. Referencias Arizona STEM Network. (2017). STEM immersion Guide. Maricopa County, USA. Recuperado de: http://stemguide.sfaz.org/stem-implementation-guide/ Botero, J. (2018). Educación STEM, introducción a una nueva forma de enseñar y aprender. ISBN 978-958-48-3788-2. STILO IMPRESORES LTDA. Colombia. Cobo, C., Pardo, H. (2007). Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, ISBN 978-84-934995-8-7. Universitat de Vic. Flacso México. Barcelona / México DF. Recuperado de https://bit.ly/2jXF7cN López, M. (2019). Implementación y articulación del STEAM como proyecto institucional . NeuroAula. En Latin American Journal of Science Education. Vol. 6, #1. ISSN 2007-9842. Recuperado de http://www.lajse.org/may19/2019_12034.pdf Ma San, J. (2013). Diseño de elementos de máquinas I. XXX Enciclopedia Virtual, Eumed. Recuperado de https://bit.ly/2h1DEQN
  • 47. Referencias Maldonado, M. (2008). Aprendizaje basado en proyectos colaborativos. Una experiencia en educación superior. Revista educativa Laurus, Vol. 14, Núm. 28. pp.158-180. ISSN: 1315-883X. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela. Recuperado de https://bit.ly/2LPLBEl Morales, P. (2018). Aprendizaje basado en problemas (ABP) y habilidades de pensamiento crítico ¿una relación vinculante?. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Vol. 21, Núm. 2. pp. 91-108. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.21.2.323371 . Recuperado de https://bit.ly/33q57iN STEAM Education (2015). STEAM Education. https://steamedu.com