SlideShare una empresa de Scribd logo
901065614680Conocimiento tácito y explícito<br />Hay que analizar los conceptos de conocimiento tácito y Explicito, para así poder asimilar de mejor manera las combinaciones que se pueden dar por medio de estos concepto.<br />Conocimiento Tácito.- Es aquel que permanece en un nivel “inconsciente”, se encuentra desarticulado y lo implementamos y ejecutamos de una manera mecánica sin darnos cuenta de su contenido, es algo que sabemos pero que nos resulta muy difícil explicarlo.<br />Conocimiento Explícito.- Es el que sabemos, tenemos y somos plenamente consientes cuando lo ejecutamos, es el más fácil de compartir con los demás ya que se encuentra estructurado y muchas veces esquematizado para facilitar su difusión.<br />COMBINACIONES DEL CONOCIMIENTO<br />Existen cuatro tipos de combinaciones:<br />Socialización<br />Combinación<br />Articulación<br />Internalización<br />Socialización (conocimiento armonizado)<br />Conocimiento tácito a conocimiento tácito<br />En la socialización consiste en compartir experiencias. Se generan habilidades y conocimiento a partir de la observación, imitación y práctica. La parte fundamental para obtener conocimiento tácito es la experiencia. Es también compartir el conocimiento tácito a través de una comunicación cara a cara o de la experiencia compartida. Un ejemplo es el aprendizaje.<br />Combinación (conocimiento sistémico)<br />Conocimiento explícito a conocimiento explícito<br />En la combinación las personas intercambian y combinan el conocimiento a través de distintos medios como por ejemplo: conversaciones por teléfono, documentos, etc. En esta parte se combinan o integran partes de conocimiento explícito y se sintetizan en un nuevo conocimiento. Combinación de varios elementos del conocimiento explícito: la construcción de un prototipo es un ejemplo.<br />Articulación o Exteriorización (conocimiento conceptual)<br />Conocimiento tácito a conocimiento explícitoSe articulan los fundamentos del conocimiento tácito individual y se hacen intangibles y fáciles de compartir, para crear nuevo conocimiento. Nonaka considera este proceso como clave en la creación del conocimiento. Desarrollando conceptos, que encajan con el conocimiento tácito combinado. Y que permiten su comunicación.<br />Internalización o Interiorización (conocimiento operacional)<br />Conocimiento explícito a conocimiento tácito<br />En la interiorización se presenta la conversión entre conocimiento explícito en conocimiento tácito, y esto está relacionado con el “aprendiendo haciendo”. Se transmite el nuevo conocimiento explícito y quienes lo reciben lo internalizan para extenderlo, integrarlo y reestructurarlo en su conocimiento tácito.<br />Se asume entonces que de los cuatro modos descritos, la conversión de conocimiento tácito en explícito es el mecanismo de transformación más rico en la creación de conocimiento.<br />Cercanamente ligada al aprendizaje en acción, el conocimiento explícitose convierte en parte de la base del conocimiento individual y se convierte en un activo para la organización.<br />En mi medio de trabajo se aplica en gran media el conocimiento explicito, porque se debe saber lo que se hace para realizarlo, aunque otras se la realiza por simple intuición pero son muy pocas, en los estudios creo que se lleva una comunicación de socialización y se reciben conocimientos explicitos del profesor, los conocimientos tácitos aunque son muy utilis son muy poco utilizados en las actividades que realizo.<br />
Conocimiento tácito y explicito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Priscila Pucuna
 
Las redes de la comunicación organizacional
Las redes de la comunicación organizacionalLas redes de la comunicación organizacional
Las redes de la comunicación organizacional
César Hernández Ganem
 
Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.
Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.
Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.sec ed atla
 
01 naturaleza de la organizacion
01 naturaleza de la organizacion01 naturaleza de la organizacion
01 naturaleza de la organizacionMauricio Mendoza
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Lorena Cerón
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
Alberto Christin
 
La toma de decisiones en una institucion educativa
La toma de decisiones en una institucion educativaLa toma de decisiones en una institucion educativa
La toma de decisiones en una institucion educativa
Carolain Yvette Nava Briceño
 
Modelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimientoModelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimiento
Pao Mendoza
 
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experienciasDiario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
UnicaucaCPE
 
Muestreo Estratificado
Muestreo EstratificadoMuestreo Estratificado
Muestreo Estratificado
Lety96
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Rocio Sotelo
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
YessIbarra93
 
Decisiones Muestrales.
Decisiones Muestrales. Decisiones Muestrales.
Decisiones Muestrales.
desireedamico2015
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoXFeRX
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participanteAnnie Melissa
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
sofydan
 
Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
Hans Zamora
 
Felder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretación
Felder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretaciónFelder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretación
Felder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretación
Felipe Ramírez
 
Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .karlo77
 

La actualidad más candente (20)

El cambio en las organizaciones
El cambio en las organizacionesEl cambio en las organizaciones
El cambio en las organizaciones
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
 
Las redes de la comunicación organizacional
Las redes de la comunicación organizacionalLas redes de la comunicación organizacional
Las redes de la comunicación organizacional
 
Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.
Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.
Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.
 
01 naturaleza de la organizacion
01 naturaleza de la organizacion01 naturaleza de la organizacion
01 naturaleza de la organizacion
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
La toma de decisiones en una institucion educativa
La toma de decisiones en una institucion educativaLa toma de decisiones en una institucion educativa
La toma de decisiones en una institucion educativa
 
Modelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimientoModelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimiento
 
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experienciasDiario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
 
Muestreo Estratificado
Muestreo EstratificadoMuestreo Estratificado
Muestreo Estratificado
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Decisiones Muestrales.
Decisiones Muestrales. Decisiones Muestrales.
Decisiones Muestrales.
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
 
Felder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretación
Felder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretaciónFelder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretación
Felder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretación
 
Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .
 

Destacado

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Carmen Coloma
 
Administración del conocimiento
Administración del conocimientoAdministración del conocimiento
Administración del conocimientodnoriega0409
 
165775318 gestion-del-conocimiento-valhondo-solano-domingo
165775318 gestion-del-conocimiento-valhondo-solano-domingo165775318 gestion-del-conocimiento-valhondo-solano-domingo
165775318 gestion-del-conocimiento-valhondo-solano-domingo
Jorge Parra
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Benito Juarez
 
El aprendizaje transmite mejor el conocimiento tácito
El aprendizaje transmite mejor el conocimiento tácitoEl aprendizaje transmite mejor el conocimiento tácito
El aprendizaje transmite mejor el conocimiento tácito
Albert Calderó
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
nestor
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimientoPaolaAndreaRR
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento

Destacado (10)

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Administración del conocimiento
Administración del conocimientoAdministración del conocimiento
Administración del conocimiento
 
165775318 gestion-del-conocimiento-valhondo-solano-domingo
165775318 gestion-del-conocimiento-valhondo-solano-domingo165775318 gestion-del-conocimiento-valhondo-solano-domingo
165775318 gestion-del-conocimiento-valhondo-solano-domingo
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
El aprendizaje transmite mejor el conocimiento tácito
El aprendizaje transmite mejor el conocimiento tácitoEl aprendizaje transmite mejor el conocimiento tácito
El aprendizaje transmite mejor el conocimiento tácito
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 

Similar a Conocimiento tácito y explicito

Introducción a la administración del conocimiento
Introducción a la administración del conocimientoIntroducción a la administración del conocimiento
Introducción a la administración del conocimientoechelone
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizajeQué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Datos, Información y Conocimiento en las Organizaciones
Datos, Información y Conocimiento en las OrganizacionesDatos, Información y Conocimiento en las Organizaciones
Datos, Información y Conocimiento en las Organizaciones
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Trabajo enrique 2
Trabajo enrique 2Trabajo enrique 2
Trabajo enrique 2
carmenantonia
 
Trabajo enrique 2 vale
Trabajo enrique 2 valeTrabajo enrique 2 vale
Trabajo enrique 2 vale
carmenantonia
 
Trabajo enrique 2 vale
Trabajo enrique 2 valeTrabajo enrique 2 vale
Trabajo enrique 2 valecarmenantonia
 
Glosario creación de conocimiento organizacional
Glosario creación de conocimiento organizacionalGlosario creación de conocimiento organizacional
Glosario creación de conocimiento organizacional
MARYCARMENALCORTAMER
 
Trabajo carmen vale
Trabajo carmen valeTrabajo carmen vale
Trabajo carmen vale
carmenantonia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01fero2
 
Act.dos admon
Act.dos admonAct.dos admon
Act.dos admonBELOROFON
 
Primera Solemne Empresa y Sociedad del conocimiento
Primera Solemne Empresa y Sociedad del conocimientoPrimera Solemne Empresa y Sociedad del conocimiento
Primera Solemne Empresa y Sociedad del conocimientoKarina Moena Gómez
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
Vanessa Saavedra
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
Vanessa Saavedra
 
Ensayo La Organización Creadora de Conocimiento.
Ensayo La Organización Creadora de Conocimiento.Ensayo La Organización Creadora de Conocimiento.
Ensayo La Organización Creadora de Conocimiento.
Iñigo Ibiriku
 
Conocimiento organizacional cuervo
Conocimiento organizacional cuervoConocimiento organizacional cuervo
Conocimiento organizacional cuervo
simonamercedes
 

Similar a Conocimiento tácito y explicito (20)

Introducción a la administración del conocimiento
Introducción a la administración del conocimientoIntroducción a la administración del conocimiento
Introducción a la administración del conocimiento
 
3 creacion conocimiento
3 creacion  conocimiento3 creacion  conocimiento
3 creacion conocimiento
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizajeQué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
 
Datos, Información y Conocimiento en las Organizaciones
Datos, Información y Conocimiento en las OrganizacionesDatos, Información y Conocimiento en las Organizaciones
Datos, Información y Conocimiento en las Organizaciones
 
Modelo seci nonakaytakeuchi2
Modelo seci nonakaytakeuchi2Modelo seci nonakaytakeuchi2
Modelo seci nonakaytakeuchi2
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Trabajo enrique 2
Trabajo enrique 2Trabajo enrique 2
Trabajo enrique 2
 
Trabajo enrique 2 vale
Trabajo enrique 2 valeTrabajo enrique 2 vale
Trabajo enrique 2 vale
 
Trabajo enrique 2
Trabajo enrique 2Trabajo enrique 2
Trabajo enrique 2
 
Trabajo enrique 2 vale
Trabajo enrique 2 valeTrabajo enrique 2 vale
Trabajo enrique 2 vale
 
Glosario creación de conocimiento organizacional
Glosario creación de conocimiento organizacionalGlosario creación de conocimiento organizacional
Glosario creación de conocimiento organizacional
 
Trabajo carmen vale
Trabajo carmen valeTrabajo carmen vale
Trabajo carmen vale
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Act.dos admon
Act.dos admonAct.dos admon
Act.dos admon
 
Primera Solemne Empresa y Sociedad del conocimiento
Primera Solemne Empresa y Sociedad del conocimientoPrimera Solemne Empresa y Sociedad del conocimiento
Primera Solemne Empresa y Sociedad del conocimiento
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
 
Ensayo La Organización Creadora de Conocimiento.
Ensayo La Organización Creadora de Conocimiento.Ensayo La Organización Creadora de Conocimiento.
Ensayo La Organización Creadora de Conocimiento.
 
Conocimiento organizacional cuervo
Conocimiento organizacional cuervoConocimiento organizacional cuervo
Conocimiento organizacional cuervo
 

Más de Lalita A.S

Capitulo 3 ... preg 3.4.5
Capitulo 3 ... preg 3.4.5Capitulo 3 ... preg 3.4.5
Capitulo 3 ... preg 3.4.5Lalita A.S
 
Examen Parcial resuelto
Examen Parcial resueltoExamen Parcial resuelto
Examen Parcial resueltoLalita A.S
 
Compilado de-gc1
Compilado de-gc1Compilado de-gc1
Compilado de-gc1Lalita A.S
 
Módulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeeeMódulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeeeLalita A.S
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOLalita A.S
 
MAPAS CONCEPTUALES 3
MAPAS CONCEPTUALES 3MAPAS CONCEPTUALES 3
MAPAS CONCEPTUALES 3Lalita A.S
 
Conocimiento tácito y explicito
Conocimiento tácito y explicitoConocimiento tácito y explicito
Conocimiento tácito y explicitoLalita A.S
 

Más de Lalita A.S (20)

Cvaba2009
Cvaba2009Cvaba2009
Cvaba2009
 
Silabogc20111
Silabogc20111Silabogc20111
Silabogc20111
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 3 ... preg 3.4.5
Capitulo 3 ... preg 3.4.5Capitulo 3 ... preg 3.4.5
Capitulo 3 ... preg 3.4.5
 
Glosario 3
Glosario  3Glosario  3
Glosario 3
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Examen Parcial resuelto
Examen Parcial resueltoExamen Parcial resuelto
Examen Parcial resuelto
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Compilado de-gc1
Compilado de-gc1Compilado de-gc1
Compilado de-gc1
 
Módulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeeeMódulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeee
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
MAPAS CONCEPTUALES 3
MAPAS CONCEPTUALES 3MAPAS CONCEPTUALES 3
MAPAS CONCEPTUALES 3
 
Conocimiento tácito y explicito
Conocimiento tácito y explicitoConocimiento tácito y explicito
Conocimiento tácito y explicito
 
Mpa 2
Mpa 2Mpa 2
Mpa 2
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 

Conocimiento tácito y explicito

  • 1. 901065614680Conocimiento tácito y explícito<br />Hay que analizar los conceptos de conocimiento tácito y Explicito, para así poder asimilar de mejor manera las combinaciones que se pueden dar por medio de estos concepto.<br />Conocimiento Tácito.- Es aquel que permanece en un nivel “inconsciente”, se encuentra desarticulado y lo implementamos y ejecutamos de una manera mecánica sin darnos cuenta de su contenido, es algo que sabemos pero que nos resulta muy difícil explicarlo.<br />Conocimiento Explícito.- Es el que sabemos, tenemos y somos plenamente consientes cuando lo ejecutamos, es el más fácil de compartir con los demás ya que se encuentra estructurado y muchas veces esquematizado para facilitar su difusión.<br />COMBINACIONES DEL CONOCIMIENTO<br />Existen cuatro tipos de combinaciones:<br />Socialización<br />Combinación<br />Articulación<br />Internalización<br />Socialización (conocimiento armonizado)<br />Conocimiento tácito a conocimiento tácito<br />En la socialización consiste en compartir experiencias. Se generan habilidades y conocimiento a partir de la observación, imitación y práctica. La parte fundamental para obtener conocimiento tácito es la experiencia. Es también compartir el conocimiento tácito a través de una comunicación cara a cara o de la experiencia compartida. Un ejemplo es el aprendizaje.<br />Combinación (conocimiento sistémico)<br />Conocimiento explícito a conocimiento explícito<br />En la combinación las personas intercambian y combinan el conocimiento a través de distintos medios como por ejemplo: conversaciones por teléfono, documentos, etc. En esta parte se combinan o integran partes de conocimiento explícito y se sintetizan en un nuevo conocimiento. Combinación de varios elementos del conocimiento explícito: la construcción de un prototipo es un ejemplo.<br />Articulación o Exteriorización (conocimiento conceptual)<br />Conocimiento tácito a conocimiento explícitoSe articulan los fundamentos del conocimiento tácito individual y se hacen intangibles y fáciles de compartir, para crear nuevo conocimiento. Nonaka considera este proceso como clave en la creación del conocimiento. Desarrollando conceptos, que encajan con el conocimiento tácito combinado. Y que permiten su comunicación.<br />Internalización o Interiorización (conocimiento operacional)<br />Conocimiento explícito a conocimiento tácito<br />En la interiorización se presenta la conversión entre conocimiento explícito en conocimiento tácito, y esto está relacionado con el “aprendiendo haciendo”. Se transmite el nuevo conocimiento explícito y quienes lo reciben lo internalizan para extenderlo, integrarlo y reestructurarlo en su conocimiento tácito.<br />Se asume entonces que de los cuatro modos descritos, la conversión de conocimiento tácito en explícito es el mecanismo de transformación más rico en la creación de conocimiento.<br />Cercanamente ligada al aprendizaje en acción, el conocimiento explícitose convierte en parte de la base del conocimiento individual y se convierte en un activo para la organización.<br />En mi medio de trabajo se aplica en gran media el conocimiento explicito, porque se debe saber lo que se hace para realizarlo, aunque otras se la realiza por simple intuición pero son muy pocas, en los estudios creo que se lleva una comunicación de socialización y se reciben conocimientos explicitos del profesor, los conocimientos tácitos aunque son muy utilis son muy poco utilizados en las actividades que realizo.<br />