SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE DAÑOS EN TRAUMA
MAURICIO ALEJANDRO USME ARANGO
RESIDENTE III AÑO
MEDICINA DE URGENCIAS
UDE A
2016
Trauma
grave
ISS>16
Lesión
Coloca
en
peligro
La vida
Muerte
inmediata
Primera
semana
Primeras 24
hrs
Cirugía de Control de daños
Control sangrado
contaminación
Reanimación Hemostática
temprana con uso limitado
de cristaloides
Reanimación Hipotensiva
Sist 80-90 mmHg
PAM 65mmHg
Tiempo Max 1 hora
TRIADA DE LA MUERTE
5% Ámbito civil
8% Ámbito militar
REANIMACIÓN
CONTROL
DAÑOS
Ph<7.25 Lact>2 BE-6 <35°C
30%
50% Ptes con :
IS 45-59
TCE Glasgow <=6
Coagulopatias por hipotermia
resistente a los hemoderivados
Fase significado
R (4-8min) ´´Tiempo de reacción ´´
Se prolonga en déficits de factores
Consumo anticoagulantes
Intrínseca factores XII, XI y
VIII.
R + K: tiempo de coagulación
(minutos). Desde R hasta amplitud
de K 20mm (1-4min) velocidad
formación del coagulo
Vía intrínseca, función de
plaquetas fibrinógeno
Angulo alfa (47-74°) indica la
solidez del coagulo fibrina
plaqueta
Aumenta en hipercoagulabilidad
hiperfibrinogenemia o disminuye
si plaquetas anómalas en # y
función
MA ´´amplitud máxima ´´
54-73mm
Tiene que ver con la calidad y
resistencia del coagulo
.Interacción fibrinógeno plaquetas
LY30 ILC: índice de lisis del coágulo
(%), A60/MA. (0%-8%)
A60 amplitud máxima a los 60min
Determina porcentaje de lisis del
coagulo a los 30min
Valore cercanos 8% estados
hiperfibrinolisisUso de sangre total 3cc muestra a
la temperatura del paciente
TRANSFUSION
TEMPRANA
1:1:1
EMERGENTE
Kenneth L. Mattox, Ernest E. Moore, David V. Feliciano.
Trauma Seventh Edition. New York
Transfusión
masiva
10 unidades 24
hrs
4 unidades 1
hora
Hemorragia
masiva 150ml
min
50% volemia 3
horas
Agudo Hb 10gr%
Estable Hb 7gr%
TEC Hb 10gr%
Plaquetas Agudo 100.000
Paciente controlado
>50.000
Kenneth L. Mattox, Ernest E. Moore, David V. Feliciano.
Trauma Seventh Edition. New York
Kenneth L. Mattox, Ernest E. Moore, David V. Feliciano.
Trauma Seventh Edition. New York
1:1:1
• Hematocrito 29
• Plaquetas 87000
• Actividad de protrombina
del 65%
• Fibrinógeno 750 mg
Acido Tranexamico
1gramo Bolo
1 infusión para 8
horas
Dentro de las
primeras 3 horas
Impacta mortalidad
P
274 hospitals in 40 countries. 20 211 adult trauma
“La integración de la tomografía computarizada de cuerpo
entero, en los cuidados del paciente, incrementa la posibilidad
de sobrevida en los pacientes con politrauma.
La tomografía computarizada de cuerpo entero es
recomendada con un estándar diagnóstico en la fase de
resucitación temprana en estos pacientes.”
Reducción del riesgo relativo del 13% al 25% en mortalidad.
Control de daños en trauma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sonda Endopleural
Sonda EndopleuralSonda Endopleural
Sonda Endopleural
Pamela Soto Araujo
 
Metabolismo quirúrgico
Metabolismo quirúrgicoMetabolismo quirúrgico
Metabolismo quirúrgico
Karen Yanira
 
cirugia de control de daños en Abdomen ucsc
cirugia de control de daños en Abdomen ucsccirugia de control de daños en Abdomen ucsc
cirugia de control de daños en Abdomen ucsc
gabriel astete arriagada
 
Control de daños
Control de dañosControl de daños
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
Cirugias
 
Hipertensión Intraabdominal
Hipertensión IntraabdominalHipertensión Intraabdominal
Hipertensión Intraabdominal
Lucho Mogollon Atoche
 
TRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULARTRAUMA VASCULAR
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
Metalixir
 
Atls
AtlsAtls
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
Lídia Pavan
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
Trauma vascular periferico julio 2011(2)
Trauma vascular periferico julio 2011(2)Trauma vascular periferico julio 2011(2)
Trauma vascular periferico julio 2011(2)MA CS
 

La actualidad más candente (20)

Transfusion masiva
Transfusion masivaTransfusion masiva
Transfusion masiva
 
Carcinoma de la union gastroesogafica
Carcinoma de la union gastroesogaficaCarcinoma de la union gastroesogafica
Carcinoma de la union gastroesogafica
 
Sonda Endopleural
Sonda EndopleuralSonda Endopleural
Sonda Endopleural
 
Cirugia de control de daños
Cirugia de control de dañosCirugia de control de daños
Cirugia de control de daños
 
Metabolismo quirúrgico
Metabolismo quirúrgicoMetabolismo quirúrgico
Metabolismo quirúrgico
 
TRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICOTRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICO
 
cirugia de control de daños en Abdomen ucsc
cirugia de control de daños en Abdomen ucsccirugia de control de daños en Abdomen ucsc
cirugia de control de daños en Abdomen ucsc
 
Control de daños
Control de dañosControl de daños
Control de daños
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
Hipertensión Intraabdominal
Hipertensión IntraabdominalHipertensión Intraabdominal
Hipertensión Intraabdominal
 
TRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULARTRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULAR
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Atls
AtlsAtls
Atls
 
Isquemia mesenterica 2014 enarm
Isquemia mesenterica 2014 enarmIsquemia mesenterica 2014 enarm
Isquemia mesenterica 2014 enarm
 
Atls
AtlsAtls
Atls
 
Manejo abdomen abierto
Manejo abdomen abiertoManejo abdomen abierto
Manejo abdomen abierto
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
 
Trauma vascular periferico julio 2011(2)
Trauma vascular periferico julio 2011(2)Trauma vascular periferico julio 2011(2)
Trauma vascular periferico julio 2011(2)
 

Destacado

HIPERTENSION PULMONAR EN URGENCIAS
HIPERTENSION PULMONAR EN URGENCIAS HIPERTENSION PULMONAR EN URGENCIAS
HIPERTENSION PULMONAR EN URGENCIAS
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
IAMNST RSUMEN ESTUDIO ESC CARDIO ESPAÑOL 2016
IAMNST RSUMEN ESTUDIO ESC CARDIO ESPAÑOL 2016IAMNST RSUMEN ESTUDIO ESC CARDIO ESPAÑOL 2016
IAMNST RSUMEN ESTUDIO ESC CARDIO ESPAÑOL 2016
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen
Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen
Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Sindrome compartimental y embolismo
Sindrome compartimental y embolismoSindrome compartimental y embolismo
Sindrome compartimental y embolismo
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Resumen estudio Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al dia
Resumen estudio Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al diaResumen estudio Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al dia
Resumen estudio Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al dia
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Miastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizado
Miastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizadoMiastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizado
Miastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizado
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al dia
Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al diaLupus neurosiquiatrico 2016 revision al dia
Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al dia
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016
TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016
TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Isquemia criica de extremidades resumen de estudio
Isquemia criica de extremidades resumen de estudioIsquemia criica de extremidades resumen de estudio
Isquemia criica de extremidades resumen de estudio
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATAHIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS
MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS
MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina
Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina
Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL
TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL
TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO
SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO
SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Ventilacion mecanica resumen de consulta rapida 2016
Ventilacion mecanica resumen de consulta rapida 2016Ventilacion mecanica resumen de consulta rapida 2016
Ventilacion mecanica resumen de consulta rapida 2016
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
acv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizados
acv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizadosacv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizados
acv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizados
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
GASES ARTERIALES TEORIA DE STEWART EXPLICADA
GASES ARTERIALES TEORIA DE STEWART EXPLICADA GASES ARTERIALES TEORIA DE STEWART EXPLICADA
GASES ARTERIALES TEORIA DE STEWART EXPLICADA
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
S H O C K E N T R A U M A
S H O C K  E N  T R A U M AS H O C K  E N  T R A U M A
S H O C K E N T R A U M Atriayvt
 

Destacado (20)

HIPERTENSION PULMONAR EN URGENCIAS
HIPERTENSION PULMONAR EN URGENCIAS HIPERTENSION PULMONAR EN URGENCIAS
HIPERTENSION PULMONAR EN URGENCIAS
 
IAMNST RSUMEN ESTUDIO ESC CARDIO ESPAÑOL 2016
IAMNST RSUMEN ESTUDIO ESC CARDIO ESPAÑOL 2016IAMNST RSUMEN ESTUDIO ESC CARDIO ESPAÑOL 2016
IAMNST RSUMEN ESTUDIO ESC CARDIO ESPAÑOL 2016
 
Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen
Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen
Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen
 
Sindrome compartimental y embolismo
Sindrome compartimental y embolismoSindrome compartimental y embolismo
Sindrome compartimental y embolismo
 
Resumen estudio Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al dia
Resumen estudio Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al diaResumen estudio Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al dia
Resumen estudio Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al dia
 
Miastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizado
Miastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizadoMiastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizado
Miastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizado
 
Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al dia
Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al diaLupus neurosiquiatrico 2016 revision al dia
Lupus neurosiquiatrico 2016 revision al dia
 
TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016
TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016
TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016
 
Isquemia criica de extremidades resumen de estudio
Isquemia criica de extremidades resumen de estudioIsquemia criica de extremidades resumen de estudio
Isquemia criica de extremidades resumen de estudio
 
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATAHIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
 
MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS
MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS
MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS
 
Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina
Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina
Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina
 
TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL
TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL
TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL
 
SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO
SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO
SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO
 
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial tablas guia idsa 2016
 
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
 
Ventilacion mecanica resumen de consulta rapida 2016
Ventilacion mecanica resumen de consulta rapida 2016Ventilacion mecanica resumen de consulta rapida 2016
Ventilacion mecanica resumen de consulta rapida 2016
 
acv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizados
acv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizadosacv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizados
acv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizados
 
GASES ARTERIALES TEORIA DE STEWART EXPLICADA
GASES ARTERIALES TEORIA DE STEWART EXPLICADA GASES ARTERIALES TEORIA DE STEWART EXPLICADA
GASES ARTERIALES TEORIA DE STEWART EXPLICADA
 
S H O C K E N T R A U M A
S H O C K  E N  T R A U M AS H O C K  E N  T R A U M A
S H O C K E N T R A U M A
 

Similar a Control de daños en trauma

Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr OlivaManejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
José Antonio García Erce
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptxAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
AndyBravoVillon
 
Atencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptx
Atencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptxAtencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptx
Atencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptx
AndresGarcia131203
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptxAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
AlvaroSalvador10
 
POLITRAUMATIZADO
POLITRAUMATIZADO POLITRAUMATIZADO
POLITRAUMATIZADO
Jeremycardenasdionic
 
fACTORES DE RIESGO DETERMINANTES PARA PRESENTAR HEMORRAGIA OBSTETRICA
fACTORES DE RIESGO DETERMINANTES PARA PRESENTAR HEMORRAGIA OBSTETRICAfACTORES DE RIESGO DETERMINANTES PARA PRESENTAR HEMORRAGIA OBSTETRICA
fACTORES DE RIESGO DETERMINANTES PARA PRESENTAR HEMORRAGIA OBSTETRICA
reneamador382
 
MME hemorragia.ppt
MME hemorragia.pptMME hemorragia.ppt
MME hemorragia.ppt
juanjoseolayamartelo1
 
Presentacion hemorragia obstetrica powe.ppt
Presentacion hemorragia obstetrica powe.pptPresentacion hemorragia obstetrica powe.ppt
Presentacion hemorragia obstetrica powe.ppt
gianser689
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdfAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
JeffersonGutirrezPal
 
Tromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUD
Tromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUDTromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUD
Tromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Actualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosActualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosunlobitoferoz
 
Manejo hemodinamico de la hemorragia masiva
Manejo hemodinamico de la hemorragia masivaManejo hemodinamico de la hemorragia masiva
Manejo hemodinamico de la hemorragia masiva
Luis - medico
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Luis Vargas
 
SHOCK ANAFILACTICO Y DISFUNCION MULTIORGANICA
SHOCK ANAFILACTICO Y DISFUNCION MULTIORGANICASHOCK ANAFILACTICO Y DISFUNCION MULTIORGANICA
SHOCK ANAFILACTICO Y DISFUNCION MULTIORGANICAThony Argoti
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaJorge Rubio
 
Ácido tranexámico en grandes hemorragias - Estudio CRASH-2
Ácido tranexámico en grandes hemorragias - Estudio CRASH-2Ácido tranexámico en grandes hemorragias - Estudio CRASH-2
Ácido tranexámico en grandes hemorragias - Estudio CRASH-2Luis Jimenez Labaig
 
manejo_inicial_Gran Quemado desde primer nivel salud.pdf
manejo_inicial_Gran Quemado desde primer nivel salud.pdfmanejo_inicial_Gran Quemado desde primer nivel salud.pdf
manejo_inicial_Gran Quemado desde primer nivel salud.pdf
ChristianRojas954957
 

Similar a Control de daños en trauma (20)

Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr OlivaManejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptxAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
 
Atencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptx
Atencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptxAtencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptx
Atencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptx
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptxAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
 
POLITRAUMATIZADO
POLITRAUMATIZADO POLITRAUMATIZADO
POLITRAUMATIZADO
 
fACTORES DE RIESGO DETERMINANTES PARA PRESENTAR HEMORRAGIA OBSTETRICA
fACTORES DE RIESGO DETERMINANTES PARA PRESENTAR HEMORRAGIA OBSTETRICAfACTORES DE RIESGO DETERMINANTES PARA PRESENTAR HEMORRAGIA OBSTETRICA
fACTORES DE RIESGO DETERMINANTES PARA PRESENTAR HEMORRAGIA OBSTETRICA
 
MME hemorragia.ppt
MME hemorragia.pptMME hemorragia.ppt
MME hemorragia.ppt
 
Presentacion hemorragia obstetrica powe.ppt
Presentacion hemorragia obstetrica powe.pptPresentacion hemorragia obstetrica powe.ppt
Presentacion hemorragia obstetrica powe.ppt
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdfAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
 
Poster Prevencion ETV
Poster Prevencion ETVPoster Prevencion ETV
Poster Prevencion ETV
 
Tromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUD
Tromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUDTromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUD
Tromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUD
 
Actualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosActualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticos
 
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
 
Actualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosActualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticos
 
Manejo hemodinamico de la hemorragia masiva
Manejo hemodinamico de la hemorragia masivaManejo hemodinamico de la hemorragia masiva
Manejo hemodinamico de la hemorragia masiva
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
 
SHOCK ANAFILACTICO Y DISFUNCION MULTIORGANICA
SHOCK ANAFILACTICO Y DISFUNCION MULTIORGANICASHOCK ANAFILACTICO Y DISFUNCION MULTIORGANICA
SHOCK ANAFILACTICO Y DISFUNCION MULTIORGANICA
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
 
Ácido tranexámico en grandes hemorragias - Estudio CRASH-2
Ácido tranexámico en grandes hemorragias - Estudio CRASH-2Ácido tranexámico en grandes hemorragias - Estudio CRASH-2
Ácido tranexámico en grandes hemorragias - Estudio CRASH-2
 
manejo_inicial_Gran Quemado desde primer nivel salud.pdf
manejo_inicial_Gran Quemado desde primer nivel salud.pdfmanejo_inicial_Gran Quemado desde primer nivel salud.pdf
manejo_inicial_Gran Quemado desde primer nivel salud.pdf
 

Más de Mauricio Alejandro Usme Arango

RESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
RESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Hemorragia gasrica aguda en urgencias
Hemorragia gasrica aguda en urgenciasHemorragia gasrica aguda en urgencias
Hemorragia gasrica aguda en urgencias
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Hemorragia variceal manejo practico en urgencias
Hemorragia variceal manejo practico en urgenciasHemorragia variceal manejo practico en urgencias
Hemorragia variceal manejo practico en urgencias
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Sindrome hepato renal en español excelente
Sindrome hepato renal en español excelenteSindrome hepato renal en español excelente
Sindrome hepato renal en español excelente
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
DOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGO
DOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGODOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGO
DOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGO
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO
RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO
RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial guias idsa 2016
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial guias idsa 2016Neumonia asociada al ventilador y nosocomial guias idsa 2016
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial guias idsa 2016
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Neutropenia por cancer y uso de antibioticos guia idsa 2010
Neutropenia por cancer y uso de antibioticos guia idsa 2010Neutropenia por cancer y uso de antibioticos guia idsa 2010
Neutropenia por cancer y uso de antibioticos guia idsa 2010
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Aspergilus2016 IDSA TABLA RESUMEN TTO DX
Aspergilus2016 IDSA TABLA RESUMEN TTO DX Aspergilus2016 IDSA TABLA RESUMEN TTO DX
Aspergilus2016 IDSA TABLA RESUMEN TTO DX
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
CANDIDIASIS 2016 GUIA IDSA
CANDIDIASIS 2016 GUIA IDSA CANDIDIASIS 2016 GUIA IDSA
CANDIDIASIS 2016 GUIA IDSA
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
NEUMONIA ASOCIADA AL VENTILADOR GUIA IDSA 2016
NEUMONIA ASOCIADA AL VENTILADOR GUIA IDSA 2016NEUMONIA ASOCIADA AL VENTILADOR GUIA IDSA 2016
NEUMONIA ASOCIADA AL VENTILADOR GUIA IDSA 2016
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
ASPERGILOSIS 2016 GUIA IDSA
ASPERGILOSIS 2016 GUIA IDSA ASPERGILOSIS 2016 GUIA IDSA
ASPERGILOSIS 2016 GUIA IDSA
Mauricio Alejandro Usme Arango
 

Más de Mauricio Alejandro Usme Arango (16)

RESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
 
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
 
RESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
 
Hemorragia gasrica aguda en urgencias
Hemorragia gasrica aguda en urgenciasHemorragia gasrica aguda en urgencias
Hemorragia gasrica aguda en urgencias
 
Hemorragia variceal manejo practico en urgencias
Hemorragia variceal manejo practico en urgenciasHemorragia variceal manejo practico en urgencias
Hemorragia variceal manejo practico en urgencias
 
Sindrome hepato renal en español excelente
Sindrome hepato renal en español excelenteSindrome hepato renal en español excelente
Sindrome hepato renal en español excelente
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
 
DOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGO
DOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGODOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGO
DOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGO
 
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO
RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO
RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO
 
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial guias idsa 2016
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial guias idsa 2016Neumonia asociada al ventilador y nosocomial guias idsa 2016
Neumonia asociada al ventilador y nosocomial guias idsa 2016
 
Neutropenia por cancer y uso de antibioticos guia idsa 2010
Neutropenia por cancer y uso de antibioticos guia idsa 2010Neutropenia por cancer y uso de antibioticos guia idsa 2010
Neutropenia por cancer y uso de antibioticos guia idsa 2010
 
Aspergilus2016 IDSA TABLA RESUMEN TTO DX
Aspergilus2016 IDSA TABLA RESUMEN TTO DX Aspergilus2016 IDSA TABLA RESUMEN TTO DX
Aspergilus2016 IDSA TABLA RESUMEN TTO DX
 
CANDIDIASIS 2016 GUIA IDSA
CANDIDIASIS 2016 GUIA IDSA CANDIDIASIS 2016 GUIA IDSA
CANDIDIASIS 2016 GUIA IDSA
 
NEUMONIA ASOCIADA AL VENTILADOR GUIA IDSA 2016
NEUMONIA ASOCIADA AL VENTILADOR GUIA IDSA 2016NEUMONIA ASOCIADA AL VENTILADOR GUIA IDSA 2016
NEUMONIA ASOCIADA AL VENTILADOR GUIA IDSA 2016
 
ASPERGILOSIS 2016 GUIA IDSA
ASPERGILOSIS 2016 GUIA IDSA ASPERGILOSIS 2016 GUIA IDSA
ASPERGILOSIS 2016 GUIA IDSA
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Control de daños en trauma

  • 1. CONTROL DE DAÑOS EN TRAUMA MAURICIO ALEJANDRO USME ARANGO RESIDENTE III AÑO MEDICINA DE URGENCIAS UDE A 2016
  • 2.
  • 4. Cirugía de Control de daños Control sangrado contaminación Reanimación Hemostática temprana con uso limitado de cristaloides Reanimación Hipotensiva Sist 80-90 mmHg PAM 65mmHg Tiempo Max 1 hora TRIADA DE LA MUERTE 5% Ámbito civil 8% Ámbito militar REANIMACIÓN CONTROL DAÑOS
  • 5.
  • 6. Ph<7.25 Lact>2 BE-6 <35°C 30% 50% Ptes con : IS 45-59 TCE Glasgow <=6
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Fase significado R (4-8min) ´´Tiempo de reacción ´´ Se prolonga en déficits de factores Consumo anticoagulantes Intrínseca factores XII, XI y VIII. R + K: tiempo de coagulación (minutos). Desde R hasta amplitud de K 20mm (1-4min) velocidad formación del coagulo Vía intrínseca, función de plaquetas fibrinógeno Angulo alfa (47-74°) indica la solidez del coagulo fibrina plaqueta Aumenta en hipercoagulabilidad hiperfibrinogenemia o disminuye si plaquetas anómalas en # y función MA ´´amplitud máxima ´´ 54-73mm Tiene que ver con la calidad y resistencia del coagulo .Interacción fibrinógeno plaquetas LY30 ILC: índice de lisis del coágulo (%), A60/MA. (0%-8%) A60 amplitud máxima a los 60min Determina porcentaje de lisis del coagulo a los 30min Valore cercanos 8% estados hiperfibrinolisisUso de sangre total 3cc muestra a la temperatura del paciente
  • 13.
  • 14. TRANSFUSION TEMPRANA 1:1:1 EMERGENTE Kenneth L. Mattox, Ernest E. Moore, David V. Feliciano. Trauma Seventh Edition. New York
  • 15. Transfusión masiva 10 unidades 24 hrs 4 unidades 1 hora Hemorragia masiva 150ml min 50% volemia 3 horas
  • 16. Agudo Hb 10gr% Estable Hb 7gr% TEC Hb 10gr% Plaquetas Agudo 100.000 Paciente controlado >50.000 Kenneth L. Mattox, Ernest E. Moore, David V. Feliciano. Trauma Seventh Edition. New York
  • 17. Kenneth L. Mattox, Ernest E. Moore, David V. Feliciano. Trauma Seventh Edition. New York
  • 18. 1:1:1 • Hematocrito 29 • Plaquetas 87000 • Actividad de protrombina del 65% • Fibrinógeno 750 mg
  • 19.
  • 20.
  • 21. Acido Tranexamico 1gramo Bolo 1 infusión para 8 horas Dentro de las primeras 3 horas Impacta mortalidad P 274 hospitals in 40 countries. 20 211 adult trauma
  • 22.
  • 23.
  • 24. “La integración de la tomografía computarizada de cuerpo entero, en los cuidados del paciente, incrementa la posibilidad de sobrevida en los pacientes con politrauma. La tomografía computarizada de cuerpo entero es recomendada con un estándar diagnóstico en la fase de resucitación temprana en estos pacientes.” Reducción del riesgo relativo del 13% al 25% en mortalidad.

Notas del editor

  1. Una relación plasma:hematíes: plaquetas 1:1:1 aporta un hematocrito de 29, plaquetas de 87000 y una actividad de protrombina del 65% y un fibrinógeno de 750 mg muy similar a lo que esta perdiendo el paciente.
  2. Pero si existen varios estudios que han demostrado reducción en el tiempo de estancia hospitalaria.
  3. Todos los estudioa al respecto son retrospectivos y No existe hasta ahora un ensayo clínico aleatorizado que evalue este efecto