SlideShare una empresa de Scribd logo
Control Estratégico   - Componente Metodológico -
Reseña - Componente Metodológico:  Control Estratégico (CES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ver detalles en el Anexo respectivo del CD:  “Presentación de  M+S ”
Control del Desempeño (Avance) y  Control del Contenido (Plan) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NO es posible hacer un buen Plan  … mediante un Proceso Anual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(*) Mankins, Michael C. and Steele, Richard (2006). ‘Stop Making Plans; Start Making Decisions’, Harvard Business Review, January, pp. 76-84.
Nuevo paradigma: Planeamiento Continuo y Control Continuo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciclo Demming: Plan Do Check Act (PDCA) Este Ciclo fue creado por  Walter Shewhart  en los 30´s (Creador de Pensamiento Estadístico) y popularizado por su pupilo:  W. Edwars Demming  (Padre de la Calidad Total) en los 50´s. Es una de las bases conceptuales del  mejoramiento continuo  (Total Quality Management;  Kaisen, y otros enfoques en que se requiere expresar ciclos de perfeccionamiento).  Se aplico a fines los 80’s en Planeamiento Estratégico en la metodología  Hoshin Kanry .   Definir la intención. P.e. Incrementar la Productividad.  Es recomendable fijar Metas cuantitativas. Esto equivale a definir Indicadores con valores esperados a un plazo establecido. Ejecutar u operar. P.e. Introducir la tecnología X; Entrenar al personal del tipo Z, etc. Se trata de acciones  que buscan concretar la intención de Incrementar la Productividad. Conocer los resultados. P.e. ¿En cuánto se incremento la productividad? ¿Cubre las expectativas (Metas)? Definir Acciones Correctivas o Preventivas. A partir del análisis de los resultados. P.e. Cambiar a la tecnología Y y dejar la X; Ampliar la capacitación al personal del tipo W, etc Controlar Evaluar E Implementar Reaccionar R Planificar P I
Fase Reaccionar: Análisis causa-efecto y definición de acciones correctivas/preventivas La fase  Reaccionar  es especialmente importante pues propicia el  Aprendizaje Organizativo . Para ello conviene profundizar en el análisis antes de pasar a un nuevo ciclo. Las Acciones Correctivas o Preventivas  pueden ser de tipo estratégico u operacional . Bien pueden corresponder a niveles muy específicos como P.e. Felicitar al empleado X. O a niveles de mayor abstracción, como  P.e. Rediseñar las Áreas A y B (y sólo después retornar a la intención de Incrementar la productividad). . . . P I E R P R V R P R V R P I E R P R V R P R V R I P E R Causas Acciones Efectos
Un Cuadro de Mando “más Integral”:  El control de las actividades continuas
Apoyo con software especializado Los productos de software especializados facilitan una implantación completa del modelo BSC.  Automatizan la carga de datos periódica, la configuración de alertas e informes. Simplifican el procesamiento de Indicadores y el análisis del cumplimiento de Objetivos, Metas e Iniciativas. Usualmente permiten el acceso a los sistemas operacionales en busca de mayores detalles. C1.5 Incremento Porcentual del Margen
Procesos de Gestión Estratégica – Roles Principales Cuadro de Mando Integral (BSC en Excel, Fichas de Indicadores, Fichas de Iniciativas) PLANEAMIENTO Oficina de Gestión Estratégica Plan Estratégico (Documentación del BSC en Word) Comité Técnico Comité Plenario (de Planeamiento Estratégico) Mejoras al Modelo BSC Acciones Correctivas / Preventivas acordadas Rol Planificador CONTROL Oficina de Gestión Estratégica Comité de Gestión Estratégica (Mensuales) Acta de Reunión (en Excel) Responsables de: a) Indicadores y  b) Iniciativas (Componentes del BSC) Avances Mensuales Rol Controller Agenda próxima reunión
Oficina / Responsable de Gestión Estratégica –  Roles y Responsabilidades
Revisando el CMI en el  Comité de Gestión Estratégica: 1ro ROJOS
Un Indicador en Rojo
En blanco al inicio de la Reunión
Versión Simplificada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
Armando Vicente Tauro
 
Estrategia de dIversificación
Estrategia de dIversificaciónEstrategia de dIversificación
Estrategia de dIversificación
Lara Avila
 
Adquisición y abastecimientos
Adquisición y abastecimientosAdquisición y abastecimientos
Adquisición y abastecimientos
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaFelipe Torres
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
julian andres arias vera
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
Norita L
 
Administracion logistica
Administracion logistica Administracion logistica
Administracion logistica
Juan Pablo Bolivar
 
Presentación balanced scorecard
Presentación balanced scorecardPresentación balanced scorecard
Presentación balanced scorecard
paolafabre
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
Fundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacionalFundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacionallupitanavarrotorres
 
3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategicainsucoppt
 
1.1 Control Estrategico
1.1 Control Estrategico1.1 Control Estrategico
1.1 Control Estrategico
Belén Chinlli
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoluferoal
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Gunnar Zapata Zurita
 

La actualidad más candente (20)

La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
 
Estrategia de dIversificación
Estrategia de dIversificaciónEstrategia de dIversificación
Estrategia de dIversificación
 
Adquisición y abastecimientos
Adquisición y abastecimientosAdquisición y abastecimientos
Adquisición y abastecimientos
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
 
Administracion logistica
Administracion logistica Administracion logistica
Administracion logistica
 
Presentación balanced scorecard
Presentación balanced scorecardPresentación balanced scorecard
Presentación balanced scorecard
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Fundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacionalFundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacional
 
Planeamiento Estratégico
Planeamiento EstratégicoPlaneamiento Estratégico
Planeamiento Estratégico
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
 
Control de las empresas
Control de las empresasControl de las empresas
Control de las empresas
 
3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica
 
1.1 Control Estrategico
1.1 Control Estrategico1.1 Control Estrategico
1.1 Control Estrategico
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Plan De Ventas
Plan De VentasPlan De Ventas
Plan De Ventas
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de Integración
 

Destacado

Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Supervisa S.A.
 
Control estratégico (parte quinta)
Control estratégico (parte quinta)Control estratégico (parte quinta)
Control estratégico (parte quinta)Artemio Cruz Zarate
 
Control de gestion estrategico
Control de gestion estrategicoControl de gestion estrategico
Control de gestion estrategicoIsabel Linares
 
Dirección estratégica control estratégico
Dirección estratégica   control estratégicoDirección estratégica   control estratégico
Dirección estratégica control estratégicoVanesa Barrales-Molina
 
Control táctico
Control tácticoControl táctico
Control táctico
GabbyTorres94
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaguzadis
 
Control operacional
Control operacionalControl operacional
Control operacional
Ronal Jesit
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)Eliseo Gomez
 
Estrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterEstrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterAngela Fajardo
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa19972911
 
Grooveevents
GrooveeventsGrooveevents
Grooveevents
Grooveevents
 
Síntesis De La Unidad 1
Síntesis De La Unidad 1Síntesis De La Unidad 1
Síntesis De La Unidad 1guestc10eed
 
Mapa control presupuestario
Mapa control presupuestarioMapa control presupuestario
Mapa control presupuestario
tecnológico antonino jose de sucre
 
Analisis Estratégico Parte I
Analisis  Estratégico Parte IAnalisis  Estratégico Parte I
Analisis Estratégico Parte I
Samuel Nanco
 
Perfil estrategico
Perfil estrategicoPerfil estrategico
Perfil estrategico
Byron Hermel Cayo Tipan
 
6 AdministracióN I Control Revisado 1
6 AdministracióN I Control Revisado 16 AdministracióN I Control Revisado 1
6 AdministracióN I Control Revisado 1
zangrela
 

Destacado (20)

Proceso de control estrategico 1
Proceso de control estrategico 1Proceso de control estrategico 1
Proceso de control estrategico 1
 
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
 
Control estratégico (parte quinta)
Control estratégico (parte quinta)Control estratégico (parte quinta)
Control estratégico (parte quinta)
 
Control de gestion estrategico
Control de gestion estrategicoControl de gestion estrategico
Control de gestion estrategico
 
Dirección estratégica control estratégico
Dirección estratégica   control estratégicoDirección estratégica   control estratégico
Dirección estratégica control estratégico
 
Control táctico
Control tácticoControl táctico
Control táctico
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Control operacional
Control operacionalControl operacional
Control operacional
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
 
Estrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterEstrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porter
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Grooveevents
GrooveeventsGrooveevents
Grooveevents
 
SíNtesis De La Unidad
SíNtesis De La UnidadSíNtesis De La Unidad
SíNtesis De La Unidad
 
Síntesis De La Unidad 1
Síntesis De La Unidad 1Síntesis De La Unidad 1
Síntesis De La Unidad 1
 
Mapa control presupuestario
Mapa control presupuestarioMapa control presupuestario
Mapa control presupuestario
 
Análisis interno
Análisis internoAnálisis interno
Análisis interno
 
Analisis Estratégico Parte I
Analisis  Estratégico Parte IAnalisis  Estratégico Parte I
Analisis Estratégico Parte I
 
図書館総合展 20130312
図書館総合展 20130312図書館総合展 20130312
図書館総合展 20130312
 
Perfil estrategico
Perfil estrategicoPerfil estrategico
Perfil estrategico
 
6 AdministracióN I Control Revisado 1
6 AdministracióN I Control Revisado 16 AdministracióN I Control Revisado 1
6 AdministracióN I Control Revisado 1
 

Similar a Control Estrategico

cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).pptcap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
FRANZROCHATOLA1
 
Indicadores de Gestión.pdf
Indicadores de Gestión.pdfIndicadores de Gestión.pdf
Indicadores de Gestión.pdf
Eliezer Perez
 
Indicadores de Gestión.pptx
Indicadores de Gestión.pptxIndicadores de Gestión.pptx
Indicadores de Gestión.pptx
Eliezer Perez
 
Modelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucionalModelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucional
Ronald Amador
 
Presentac..[1]total completo balanced scorecard exposic. 84813
Presentac..[1]total completo balanced scorecard exposic. 84813Presentac..[1]total completo balanced scorecard exposic. 84813
Presentac..[1]total completo balanced scorecard exposic. 84813colombiaexclusiva
 
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoModelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoAndres Freire
 
Errores en la Implementación de Seis Sigma
Errores en la Implementación de Seis SigmaErrores en la Implementación de Seis Sigma
Errores en la Implementación de Seis Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
la gestion integral empresarial del presente
la gestion integral empresarial del presentela gestion integral empresarial del presente
la gestion integral empresarial del presente
guest118fe2ae
 
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Aula Cloud
 
El circulo o ciclo deming y los sistemas de gestión de la seguridad de la inf...
El circulo o ciclo deming y los sistemas de gestión de la seguridad de la inf...El circulo o ciclo deming y los sistemas de gestión de la seguridad de la inf...
El circulo o ciclo deming y los sistemas de gestión de la seguridad de la inf...
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
Roberto A. Oropeza Y.
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
Claudio A. Kaliman
 
Generación de Indicadores
Generación de IndicadoresGeneración de Indicadores
Generación de Indicadores
Universidad Tecnológica del Peru
 
Unidad 6 Evaluacion De Resultados
Unidad 6  Evaluacion De ResultadosUnidad 6  Evaluacion De Resultados
Unidad 6 Evaluacion De ResultadosFrancisco Godoy
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
Elizabeth Huisa Veria
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Control de gestión
Control de gestiónControl de gestión
Control de gestión
nick1risas
 
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de haciendaClase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
Carlos Echeverria Muñoz
 

Similar a Control Estrategico (20)

cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).pptcap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
 
Indicadores de Gestión.pdf
Indicadores de Gestión.pdfIndicadores de Gestión.pdf
Indicadores de Gestión.pdf
 
Indicadores de Gestión.pptx
Indicadores de Gestión.pptxIndicadores de Gestión.pptx
Indicadores de Gestión.pptx
 
Modelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucionalModelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucional
 
Presentac..[1]total completo balanced scorecard exposic. 84813
Presentac..[1]total completo balanced scorecard exposic. 84813Presentac..[1]total completo balanced scorecard exposic. 84813
Presentac..[1]total completo balanced scorecard exposic. 84813
 
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoModelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
 
Errores en la Implementación de Seis Sigma
Errores en la Implementación de Seis SigmaErrores en la Implementación de Seis Sigma
Errores en la Implementación de Seis Sigma
 
Método Para Estrategia
Método Para EstrategiaMétodo Para Estrategia
Método Para Estrategia
 
la gestion integral empresarial del presente
la gestion integral empresarial del presentela gestion integral empresarial del presente
la gestion integral empresarial del presente
 
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
 
El circulo o ciclo deming y los sistemas de gestión de la seguridad de la inf...
El circulo o ciclo deming y los sistemas de gestión de la seguridad de la inf...El circulo o ciclo deming y los sistemas de gestión de la seguridad de la inf...
El circulo o ciclo deming y los sistemas de gestión de la seguridad de la inf...
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
 
MéTodo Para Estrategia Ilustrado 2
MéTodo Para Estrategia  Ilustrado 2MéTodo Para Estrategia  Ilustrado 2
MéTodo Para Estrategia Ilustrado 2
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
 
Generación de Indicadores
Generación de IndicadoresGeneración de Indicadores
Generación de Indicadores
 
Unidad 6 Evaluacion De Resultados
Unidad 6  Evaluacion De ResultadosUnidad 6  Evaluacion De Resultados
Unidad 6 Evaluacion De Resultados
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 
Control de gestión
Control de gestiónControl de gestión
Control de gestión
 
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de haciendaClase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
Juan Carlos Fernandez
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
Juan Carlos Fernandez
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Juan Carlos Fernandez
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
Juan Carlos Fernandez
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Juan Carlos Fernandez
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
Juan Carlos Fernandez
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
Juan Carlos Fernandez
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Control Estrategico

  • 1. Control Estratégico - Componente Metodológico -
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Ciclo Demming: Plan Do Check Act (PDCA) Este Ciclo fue creado por Walter Shewhart en los 30´s (Creador de Pensamiento Estadístico) y popularizado por su pupilo: W. Edwars Demming (Padre de la Calidad Total) en los 50´s. Es una de las bases conceptuales del mejoramiento continuo (Total Quality Management; Kaisen, y otros enfoques en que se requiere expresar ciclos de perfeccionamiento). Se aplico a fines los 80’s en Planeamiento Estratégico en la metodología Hoshin Kanry . Definir la intención. P.e. Incrementar la Productividad. Es recomendable fijar Metas cuantitativas. Esto equivale a definir Indicadores con valores esperados a un plazo establecido. Ejecutar u operar. P.e. Introducir la tecnología X; Entrenar al personal del tipo Z, etc. Se trata de acciones que buscan concretar la intención de Incrementar la Productividad. Conocer los resultados. P.e. ¿En cuánto se incremento la productividad? ¿Cubre las expectativas (Metas)? Definir Acciones Correctivas o Preventivas. A partir del análisis de los resultados. P.e. Cambiar a la tecnología Y y dejar la X; Ampliar la capacitación al personal del tipo W, etc Controlar Evaluar E Implementar Reaccionar R Planificar P I
  • 7. Fase Reaccionar: Análisis causa-efecto y definición de acciones correctivas/preventivas La fase Reaccionar es especialmente importante pues propicia el Aprendizaje Organizativo . Para ello conviene profundizar en el análisis antes de pasar a un nuevo ciclo. Las Acciones Correctivas o Preventivas pueden ser de tipo estratégico u operacional . Bien pueden corresponder a niveles muy específicos como P.e. Felicitar al empleado X. O a niveles de mayor abstracción, como P.e. Rediseñar las Áreas A y B (y sólo después retornar a la intención de Incrementar la productividad). . . . P I E R P R V R P R V R P I E R P R V R P R V R I P E R Causas Acciones Efectos
  • 8. Un Cuadro de Mando “más Integral”: El control de las actividades continuas
  • 9. Apoyo con software especializado Los productos de software especializados facilitan una implantación completa del modelo BSC. Automatizan la carga de datos periódica, la configuración de alertas e informes. Simplifican el procesamiento de Indicadores y el análisis del cumplimiento de Objetivos, Metas e Iniciativas. Usualmente permiten el acceso a los sistemas operacionales en busca de mayores detalles. C1.5 Incremento Porcentual del Margen
  • 10. Procesos de Gestión Estratégica – Roles Principales Cuadro de Mando Integral (BSC en Excel, Fichas de Indicadores, Fichas de Iniciativas) PLANEAMIENTO Oficina de Gestión Estratégica Plan Estratégico (Documentación del BSC en Word) Comité Técnico Comité Plenario (de Planeamiento Estratégico) Mejoras al Modelo BSC Acciones Correctivas / Preventivas acordadas Rol Planificador CONTROL Oficina de Gestión Estratégica Comité de Gestión Estratégica (Mensuales) Acta de Reunión (en Excel) Responsables de: a) Indicadores y b) Iniciativas (Componentes del BSC) Avances Mensuales Rol Controller Agenda próxima reunión
  • 11. Oficina / Responsable de Gestión Estratégica – Roles y Responsabilidades
  • 12. Revisando el CMI en el Comité de Gestión Estratégica: 1ro ROJOS
  • 14. En blanco al inicio de la Reunión