SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPOCALCEMIA
NEONATAL

Gadiel Tobón Cuellar
Pediatría I
Hipocalcemia, hipomagnesemia e hiperfosfatemia

Calcio Total > 7mg/dL

Calcio Ionizado > 4 mg/dL

Magnesio < 1.5 mg/dL

Fosfatos en suero > 8mg/dL
FISIOLOGÍA

Calcio

1-2 mg/dl por
encima de los
valores
maternos

Madre al feto

Calcio en el
RN de 10-11
mg/dl

Transporte
activo

Final de la
gestación

Regulación del
transporte de calcio
transplacentario se
realiza por la PTH
materna

Segundo día de
vida, en RN sanos, se
alcanza el nivel de
calcio mas bajo con
valores de 7.5-8.5
mg/dl
FISIOLOGÍA
RELACIÓN DE CALCIO, PESO Y
EDAD GESTACIONAL
CLASIFICACIÓN

Hipocalcemia
Temprana

Hipocalcemia
tardía

• Primeros 3 días de
nacimiento

• Después de los
primeros 3- 5 días
de nacimiento
HIPOCALCEMIA NEONATAL
TEMPRANA
Se suele
expresar hacia
las 48 horas y
persiste
alrededor de
una semana.

Prematuros
, hijos de
madres
diabéticas

Forma
más
frecuente
FACTORES DE RIESGO
Enfermedades maternas
•
•
•
•

Toxemia
Diabetes mellitus*
Hiperparatiroidismo
Déficit de vitamina D

Prematurez *  a menor EG la frecuencia es más elevada
Complicaciones de trabajo de parto y del nacimiento
• Asfixia intrauterina *
• Trabajo de parto prolongado
• Parto traumático

Diversas causas
• Exanguinotransfusión
• Admnistración de bicarbonato de sodio
CUADRO CLÍNICO

Irritabilidad
Temblores
gruesos
Hiperreflexia
Taquicardia

Distensión
abdominal

Menos frecuentes:

Más frecuentes:

La mayoria de las veces es
asintomática

Vómitos
Crisis de cianosis
Llanto agudo
Apneas y
convulsiones
Insuficiencia
cardiaca
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de hipocalcemia puede
sospecharse por la clínica
Confirmación se efectúa con los niveles
de la calcemia total o preferentemente
del Ca iónico
Ante una disminución marcada del calcio iónico, se
puede observar en el electrocardiograma una
prolongación del intervalo Q-T, que se acompaña
de menor contractilidad cardíaca
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Los síntomas son
muy similares a
los descritos en la
hipoglucemia.

Sensorio
deprimido

Irritable
Hiperactivo

Tono
muscular
disminuido

Letárgico

Diferencias con la
hipoglucemia:
Diagnóstico diferencial desde el punto de
vista clínico puede ser difícil

Tono
muscular
aumentado

Hipocalcémico:
HIPOCALCEMIA NEONATAL TARDÍA
Se observa luego de los 5-7 días

Insuficiencia
paratiroidea
transitoria:

• Prematuros muy pequeños nivel de calcio
persistentemente bajo, más allá de los primeros
días
• Se considera secundario a una relativa falta de
respuesta renal a la acción de la PTH.
• Las células tubulares de los riñones inmaduros no
pueden responder adecuadamente a la hormona retención de fósforo e hipocalcemia.
• El cuadro es transitorio y los valores de Calcio se
normalizan habitualmente antes de finalizar la
segunda semana
FOSFORO POR LECHE DE VACA

Cuadro clásico de la tetania neonatal transitoria

Se asocia con la ingestión de leche de vaca y que
actualmente es muy poco frecuente
La leche de vaca tiene un contenido de fósforo
alto con relación al calcio contiene 1,220
miligramos de calcio y 910 miligramos de
fósforo por litro
TRATAMIENTO

Gluconato de Calcio al 10% por vía intravenosa (1 ml/kg) administrado
en un período de 10 minutos con control constante de la frecuencia
cardíaca.

La disminución gradual o abrupta de la FC durante la infusión
constituye una indicación para disminuir o suspender la infusión

Debe de considerarse la causa primaria de la
hipocalcemia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016 Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016
jesus tovar
 
03. hipoglicemia neonatal
03. hipoglicemia neonatal03. hipoglicemia neonatal
03. hipoglicemia neonatal
Victor Espinoza Gomez
 
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
Percy Viguria
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
Marco Rivera
 
Insuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Insuficiencia Renal Aguda en PediatriaInsuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Insuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Mariemma Ferrer
 
Anemia del recien nacido
Anemia del recien nacidoAnemia del recien nacido
Anemia del recien nacidoFuria Argentina
 
Ictercia neonatal
Ictercia neonatalIctercia neonatal
Ictercia neonatal
Erickmar Morales-Medrano
 
SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.
Adán Olvera
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatalNeoNaty JC
 
Hipoglucemia e hipocalcemia neonatal
Hipoglucemia e hipocalcemia neonatalHipoglucemia e hipocalcemia neonatal
Hipoglucemia e hipocalcemia neonatal
Mariana Perez
 
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN NacidoTrastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacidoxelaleph
 
Anemias en pediatría
Anemias en pediatríaAnemias en pediatría
Anemias en pediatría
Alien
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Diego Soto Flores
 
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusiónAnemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
UPIQ Valencia SLP
 
Síndrome Nefrótico en Pediatría
Síndrome Nefrótico en PediatríaSíndrome Nefrótico en Pediatría
Síndrome Nefrótico en Pediatría
Juan Meléndez
 
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Manuel Meléndez
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAguest5715edd
 
Deshidratación hipernatrémica
Deshidratación hipernatrémicaDeshidratación hipernatrémica
Deshidratación hipernatrémica
Gabriela Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016 Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016
 
03. hipoglicemia neonatal
03. hipoglicemia neonatal03. hipoglicemia neonatal
03. hipoglicemia neonatal
 
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
Insuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Insuficiencia Renal Aguda en PediatriaInsuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Insuficiencia Renal Aguda en Pediatria
 
Anemia del recien nacido
Anemia del recien nacidoAnemia del recien nacido
Anemia del recien nacido
 
Ictericia fisiologica
Ictericia fisiologicaIctericia fisiologica
Ictericia fisiologica
 
Ictercia neonatal
Ictercia neonatalIctercia neonatal
Ictercia neonatal
 
SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACIONHIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
 
Hipoglucemia e hipocalcemia neonatal
Hipoglucemia e hipocalcemia neonatalHipoglucemia e hipocalcemia neonatal
Hipoglucemia e hipocalcemia neonatal
 
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN NacidoTrastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
 
Anemias en pediatría
Anemias en pediatríaAnemias en pediatría
Anemias en pediatría
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
 
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusiónAnemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
 
Síndrome Nefrótico en Pediatría
Síndrome Nefrótico en PediatríaSíndrome Nefrótico en Pediatría
Síndrome Nefrótico en Pediatría
 
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
 
Deshidratación hipernatrémica
Deshidratación hipernatrémicaDeshidratación hipernatrémica
Deshidratación hipernatrémica
 

Destacado

Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
HipocalcemiaMarcos
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
drmelgar
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
Alejandra Jacobo
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
Luisa Tello
 
Hipoglicemia del recien nacido
Hipoglicemia del recien nacidoHipoglicemia del recien nacido
Hipoglicemia del recien nacidoLuis Fernando
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalAndré Garcia
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
Carlos Eduardo
 
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
lesly jesus
 
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinalT hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinalValentina Martínez
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
Anny Altamirano
 
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIACamilo A. Tene C.
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatalHipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
Carolina Ochoa
 
Hipoglucemia e hipocalcemia 2015
Hipoglucemia e hipocalcemia 2015Hipoglucemia e hipocalcemia 2015
Hipoglucemia e hipocalcemia 2015
darikatha
 
HIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIAHIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIA
DS EsNu
 
Calcio (Ca)
Calcio (Ca)Calcio (Ca)
Calcio (Ca)
Lean Tagliaferri
 
Jessica verb patterns
Jessica verb patternsJessica verb patterns
Jessica verb patternscris03glu
 
Hipocalcemia en Pediatría.
Hipocalcemia en  Pediatría. Hipocalcemia en  Pediatría.
Hipocalcemia en Pediatría.
Deyanira Trinidad
 
Calcio
CalcioCalcio

Destacado (20)

Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Hipocalcemia
Hipocalcemia Hipocalcemia
Hipocalcemia
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
 
Hipoglicemia del recien nacido
Hipoglicemia del recien nacidoHipoglicemia del recien nacido
Hipoglicemia del recien nacido
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatalHipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
 
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
 
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinalT hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
 
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatalHipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
Hipoglucemia e hipocalcemia 2015
Hipoglucemia e hipocalcemia 2015Hipoglucemia e hipocalcemia 2015
Hipoglucemia e hipocalcemia 2015
 
HIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIAHIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIA
 
Calcio (Ca)
Calcio (Ca)Calcio (Ca)
Calcio (Ca)
 
Jessica verb patterns
Jessica verb patternsJessica verb patterns
Jessica verb patterns
 
Hipocalcemia en Pediatría.
Hipocalcemia en  Pediatría. Hipocalcemia en  Pediatría.
Hipocalcemia en Pediatría.
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 

Similar a Hipocalcemia

HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptxHIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
Jusal Palomino Galindo
 
SEMINARIO MECANISMO DEL CALCIO.pptx
SEMINARIO MECANISMO DEL CALCIO.pptxSEMINARIO MECANISMO DEL CALCIO.pptx
SEMINARIO MECANISMO DEL CALCIO.pptx
karla547439
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Alteraciones metabolicas del recien nacido
Alteraciones metabolicas del recien nacidoAlteraciones metabolicas del recien nacido
Alteraciones metabolicas del recien nacidopreinternosuasd
 
Trastornos metabolicos del recien nacido
Trastornos metabolicos del recien nacido Trastornos metabolicos del recien nacido
Trastornos metabolicos del recien nacido
Leticia Arellano Reina
 
Alteraciones MetabolicasSII.pptx
Alteraciones MetabolicasSII.pptxAlteraciones MetabolicasSII.pptx
Alteraciones MetabolicasSII.pptx
YinnaGonzalez2
 
8 presentación2012 pediatria
8 presentación2012 pediatria8 presentación2012 pediatria
8 presentación2012 pediatriaPoint
 
Nutricion parenteral en neonatos
Nutricion parenteral en neonatosNutricion parenteral en neonatos
Nutricion parenteral en neonatosEnmanuel Hernandez
 
Trastornos del calcio
Trastornos del calcioTrastornos del calcio
Trastornos del calcio
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
Alteraciones MetabóLicas Neo
Alteraciones MetabóLicas NeoAlteraciones MetabóLicas Neo
Alteraciones MetabóLicas Neopaxiita
 
Hipocalcemia exp[1][1]
Hipocalcemia exp[1][1]Hipocalcemia exp[1][1]
Hipocalcemia exp[1][1]recuerdo
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lechejessicaberenice
 
bioquimica clinica y el paciente pediatrico.pptx
bioquimica clinica y el paciente pediatrico.pptxbioquimica clinica y el paciente pediatrico.pptx
bioquimica clinica y el paciente pediatrico.pptx
HUGOORLANDOHUAMANMUO1
 
Alteraciones metabolicas frecuentes del rn
Alteraciones metabolicas frecuentes del rnAlteraciones metabolicas frecuentes del rn
Alteraciones metabolicas frecuentes del rn
Universidad San Sebastián
 
FENILCETONURIA Y GALACTOSEMIA
FENILCETONURIA Y GALACTOSEMIAFENILCETONURIA Y GALACTOSEMIA
FENILCETONURIA Y GALACTOSEMIA
AkiRe Loz
 
Metabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesioMetabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesio
Muriel Veloz
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
tu endocrinologo
 
CLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
CLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptxCLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
CLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
christiansalazar989669
 
Alteraciones del metabolismo en el recien nacido
Alteraciones del metabolismo en el recien nacidoAlteraciones del metabolismo en el recien nacido
Alteraciones del metabolismo en el recien nacidoanthony yusimacks
 

Similar a Hipocalcemia (20)

HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptxHIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
 
SEMINARIO MECANISMO DEL CALCIO.pptx
SEMINARIO MECANISMO DEL CALCIO.pptxSEMINARIO MECANISMO DEL CALCIO.pptx
SEMINARIO MECANISMO DEL CALCIO.pptx
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Alteraciones metabolicas del recien nacido
Alteraciones metabolicas del recien nacidoAlteraciones metabolicas del recien nacido
Alteraciones metabolicas del recien nacido
 
Trastornos metabolicos del recien nacido
Trastornos metabolicos del recien nacido Trastornos metabolicos del recien nacido
Trastornos metabolicos del recien nacido
 
Alteraciones MetabolicasSII.pptx
Alteraciones MetabolicasSII.pptxAlteraciones MetabolicasSII.pptx
Alteraciones MetabolicasSII.pptx
 
8 presentación2012 pediatria
8 presentación2012 pediatria8 presentación2012 pediatria
8 presentación2012 pediatria
 
Nutricion parenteral en neonatos
Nutricion parenteral en neonatosNutricion parenteral en neonatos
Nutricion parenteral en neonatos
 
Trastornos del calcio
Trastornos del calcioTrastornos del calcio
Trastornos del calcio
 
Alteraciones MetabóLicas Neo
Alteraciones MetabóLicas NeoAlteraciones MetabóLicas Neo
Alteraciones MetabóLicas Neo
 
Hipocalcemia exp[1][1]
Hipocalcemia exp[1][1]Hipocalcemia exp[1][1]
Hipocalcemia exp[1][1]
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
 
bioquimica clinica y el paciente pediatrico.pptx
bioquimica clinica y el paciente pediatrico.pptxbioquimica clinica y el paciente pediatrico.pptx
bioquimica clinica y el paciente pediatrico.pptx
 
Alteraciones metabolicas frecuentes del rn
Alteraciones metabolicas frecuentes del rnAlteraciones metabolicas frecuentes del rn
Alteraciones metabolicas frecuentes del rn
 
Nutricion Parenteral
Nutricion ParenteralNutricion Parenteral
Nutricion Parenteral
 
FENILCETONURIA Y GALACTOSEMIA
FENILCETONURIA Y GALACTOSEMIAFENILCETONURIA Y GALACTOSEMIA
FENILCETONURIA Y GALACTOSEMIA
 
Metabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesioMetabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesio
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
CLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
CLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptxCLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
CLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
Alteraciones del metabolismo en el recien nacido
Alteraciones del metabolismo en el recien nacidoAlteraciones del metabolismo en el recien nacido
Alteraciones del metabolismo en el recien nacido
 

Más de Gadiel Tc

Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Gadiel Tc
 
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Gadiel Tc
 
Síndrome de hipoventilación por obesidad
Síndrome de hipoventilación por obesidad Síndrome de hipoventilación por obesidad
Síndrome de hipoventilación por obesidad Gadiel Tc
 
Histología
Histología Histología
Histología
Gadiel Tc
 
The effect of botox
The effect of botox The effect of botox
The effect of botox Gadiel Tc
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
Gadiel Tc
 
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad Gadiel Tc
 
Distrofia miotónica
Distrofia miotónicaDistrofia miotónica
Distrofia miotónicaGadiel Tc
 
El aprendizaje basado en problemas como propuesta educativa
El aprendizaje basado en problemas como propuesta educativaEl aprendizaje basado en problemas como propuesta educativa
El aprendizaje basado en problemas como propuesta educativaGadiel Tc
 

Más de Gadiel Tc (11)

Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
 
Síndrome de hipoventilación por obesidad
Síndrome de hipoventilación por obesidad Síndrome de hipoventilación por obesidad
Síndrome de hipoventilación por obesidad
 
Histología
Histología Histología
Histología
 
Germany
GermanyGermany
Germany
 
The effect of botox
The effect of botox The effect of botox
The effect of botox
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
 
Distrofia miotónica
Distrofia miotónicaDistrofia miotónica
Distrofia miotónica
 
El aprendizaje basado en problemas como propuesta educativa
El aprendizaje basado en problemas como propuesta educativaEl aprendizaje basado en problemas como propuesta educativa
El aprendizaje basado en problemas como propuesta educativa
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Hipocalcemia

  • 2. Hipocalcemia, hipomagnesemia e hiperfosfatemia Calcio Total > 7mg/dL Calcio Ionizado > 4 mg/dL Magnesio < 1.5 mg/dL Fosfatos en suero > 8mg/dL
  • 3. FISIOLOGÍA Calcio 1-2 mg/dl por encima de los valores maternos Madre al feto Calcio en el RN de 10-11 mg/dl Transporte activo Final de la gestación Regulación del transporte de calcio transplacentario se realiza por la PTH materna Segundo día de vida, en RN sanos, se alcanza el nivel de calcio mas bajo con valores de 7.5-8.5 mg/dl
  • 5. RELACIÓN DE CALCIO, PESO Y EDAD GESTACIONAL
  • 6. CLASIFICACIÓN Hipocalcemia Temprana Hipocalcemia tardía • Primeros 3 días de nacimiento • Después de los primeros 3- 5 días de nacimiento
  • 7. HIPOCALCEMIA NEONATAL TEMPRANA Se suele expresar hacia las 48 horas y persiste alrededor de una semana. Prematuros , hijos de madres diabéticas Forma más frecuente
  • 8. FACTORES DE RIESGO Enfermedades maternas • • • • Toxemia Diabetes mellitus* Hiperparatiroidismo Déficit de vitamina D Prematurez *  a menor EG la frecuencia es más elevada Complicaciones de trabajo de parto y del nacimiento • Asfixia intrauterina * • Trabajo de parto prolongado • Parto traumático Diversas causas • Exanguinotransfusión • Admnistración de bicarbonato de sodio
  • 9. CUADRO CLÍNICO Irritabilidad Temblores gruesos Hiperreflexia Taquicardia Distensión abdominal Menos frecuentes: Más frecuentes: La mayoria de las veces es asintomática Vómitos Crisis de cianosis Llanto agudo Apneas y convulsiones Insuficiencia cardiaca
  • 10. DIAGNÓSTICO El diagnóstico de hipocalcemia puede sospecharse por la clínica Confirmación se efectúa con los niveles de la calcemia total o preferentemente del Ca iónico Ante una disminución marcada del calcio iónico, se puede observar en el electrocardiograma una prolongación del intervalo Q-T, que se acompaña de menor contractilidad cardíaca
  • 11. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Los síntomas son muy similares a los descritos en la hipoglucemia. Sensorio deprimido Irritable Hiperactivo Tono muscular disminuido Letárgico Diferencias con la hipoglucemia: Diagnóstico diferencial desde el punto de vista clínico puede ser difícil Tono muscular aumentado Hipocalcémico:
  • 12. HIPOCALCEMIA NEONATAL TARDÍA Se observa luego de los 5-7 días Insuficiencia paratiroidea transitoria: • Prematuros muy pequeños nivel de calcio persistentemente bajo, más allá de los primeros días • Se considera secundario a una relativa falta de respuesta renal a la acción de la PTH. • Las células tubulares de los riñones inmaduros no pueden responder adecuadamente a la hormona retención de fósforo e hipocalcemia. • El cuadro es transitorio y los valores de Calcio se normalizan habitualmente antes de finalizar la segunda semana
  • 13. FOSFORO POR LECHE DE VACA Cuadro clásico de la tetania neonatal transitoria Se asocia con la ingestión de leche de vaca y que actualmente es muy poco frecuente La leche de vaca tiene un contenido de fósforo alto con relación al calcio contiene 1,220 miligramos de calcio y 910 miligramos de fósforo por litro
  • 14. TRATAMIENTO Gluconato de Calcio al 10% por vía intravenosa (1 ml/kg) administrado en un período de 10 minutos con control constante de la frecuencia cardíaca. La disminución gradual o abrupta de la FC durante la infusión constituye una indicación para disminuir o suspender la infusión Debe de considerarse la causa primaria de la hipocalcemia