SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
"Antonio José de Sucre”
Extensión Barquisimeto
Samar Alexandra Perozo
16090700
Es un sistema integrado al centro
de la actividad económico –
financiera de la empresa .
VentajasFunciones
 Coordinar actividades de la
empresa.
 Identificar problemas potenciales
.
 Aprovecha las capacidades
organización a través de una
gestión participativa
 El soporte para la asignación de recursos .
 Advertencias de las desviaciones respecto
a los pronósticos .
 Indicios anticipados de las oportunidades
o de los riesgos venideros .
 Concepción comprensible que conduzca a
un consenso y al respaldo del prepuesto
anual .
Objetivos
 Planear los resultados de la organización
en dinero y volúmenes .
 Controlar el manejo de ingresos y
egresos de la empresa .
 Coordinar y relacionar las actividades
de la organización .
 Lograr los resultados de las operaciones
periódicas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
yoidhery
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
ktrinee_26
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieros
rosa_abril
 
Indicadores financieros ysabel
Indicadores financieros  ysabelIndicadores financieros  ysabel
Indicadores financieros ysabel
ysabeljmt
 
Esquema financiero gestion de tesoreria uft
Esquema financiero gestion de tesoreria uftEsquema financiero gestion de tesoreria uft
Esquema financiero gestion de tesoreria uft
Isabelo10
 
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérezMapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
fernandoperezuft
 

La actualidad más candente (20)

Control de presupuesto
Control de presupuestoControl de presupuesto
Control de presupuesto
 
Actividad de aprendizaje 02
Actividad de aprendizaje 02Actividad de aprendizaje 02
Actividad de aprendizaje 02
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Control de presupuesto
Control de presupuestoControl de presupuesto
Control de presupuesto
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieros
 
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresaimportancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
 
Indicadores financieros ysabel
Indicadores financieros  ysabelIndicadores financieros  ysabel
Indicadores financieros ysabel
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Control presupuestario ana rojas
Control presupuestario ana rojasControl presupuestario ana rojas
Control presupuestario ana rojas
 
Maria guedez lab de gerencia indicadores
Maria guedez lab de gerencia indicadoresMaria guedez lab de gerencia indicadores
Maria guedez lab de gerencia indicadores
 
Esquema financiero gestion de tesoreria uft
Esquema financiero gestion de tesoreria uftEsquema financiero gestion de tesoreria uft
Esquema financiero gestion de tesoreria uft
 
Mapa Conceptual indicadores financieros
Mapa  Conceptual indicadores financierosMapa  Conceptual indicadores financieros
Mapa Conceptual indicadores financieros
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Mapa conceptual Control Presupuestario
Mapa conceptual Control PresupuestarioMapa conceptual Control Presupuestario
Mapa conceptual Control Presupuestario
 
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérezMapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
 

Destacado

On The Spot Award
On The Spot AwardOn The Spot Award
On The Spot Award
Pranavi L
 
Retenciones de IVA
 Retenciones de IVA Retenciones de IVA
Retenciones de IVA
davidluce
 
Modulo ii iva- diplomado tributaria
Modulo ii  iva- diplomado tributariaModulo ii  iva- diplomado tributaria
Modulo ii iva- diplomado tributaria
olgamejias
 
Control social libros de contabilidad
Control social  libros de contabilidadControl social  libros de contabilidad
Control social libros de contabilidad
Comunales Vzla
 
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNALESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
Mirtha Molina
 
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZRETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
ccilialopez
 
Consejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasConsejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentas
Asesoriasconsejos
 

Destacado (20)

Desarrollo de la política pública de participación ciudadana
Desarrollo de la política pública de participación ciudadanaDesarrollo de la política pública de participación ciudadana
Desarrollo de la política pública de participación ciudadana
 
Informe sobre el desarrollo de la política pública de participación ciudadana...
Informe sobre el desarrollo de la política pública de participación ciudadana...Informe sobre el desarrollo de la política pública de participación ciudadana...
Informe sobre el desarrollo de la política pública de participación ciudadana...
 
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunales
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunalesComentarios a nueva ley organica de los consejos comunales
Comentarios a nueva ley organica de los consejos comunales
 
Retenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en VenezuelaRetenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en Venezuela
 
Control del prepuesto
Control del prepuestoControl del prepuesto
Control del prepuesto
 
On The Spot Award
On The Spot AwardOn The Spot Award
On The Spot Award
 
Retenciones de IVA
 Retenciones de IVA Retenciones de IVA
Retenciones de IVA
 
Taller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentasTaller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentas
 
Modulo ii iva- diplomado tributaria
Modulo ii  iva- diplomado tributariaModulo ii  iva- diplomado tributaria
Modulo ii iva- diplomado tributaria
 
Control social libros de contabilidad
Control social  libros de contabilidadControl social  libros de contabilidad
Control social libros de contabilidad
 
Orientaciones para la Formación y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
Orientaciones para la Formación  y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015Orientaciones para la Formación  y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
Orientaciones para la Formación y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
 
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNALESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
 
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
 
IECSAM formacion y rendicion de cuentas octubre 2015 final
IECSAM formacion y rendicion de cuentas octubre 2015 finalIECSAM formacion y rendicion de cuentas octubre 2015 final
IECSAM formacion y rendicion de cuentas octubre 2015 final
 
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturasPonencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
 
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZRETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
 
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
 
Consejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasConsejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentas
 
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
Comentarios  a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...Comentarios  a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
 

Similar a control presupuestario

Indicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoIndicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica soto
Yenica Soto
 
Conceptos fundamentales de planeacion financiera
Conceptos fundamentales de planeacion financieraConceptos fundamentales de planeacion financiera
Conceptos fundamentales de planeacion financiera
saleenblack
 
Comportamiento economico
Comportamiento economicoComportamiento economico
Comportamiento economico
Kspranger
 

Similar a control presupuestario (20)

Control presupuestario karla pérez
Control presupuestario karla pérezControl presupuestario karla pérez
Control presupuestario karla pérez
 
Control presupuestaria
Control presupuestariaControl presupuestaria
Control presupuestaria
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Mapa conceptual presupuesto
Mapa conceptual presupuestoMapa conceptual presupuesto
Mapa conceptual presupuesto
 
Mapa administracion presp
Mapa administracion prespMapa administracion presp
Mapa administracion presp
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Taller evaluativo 2 punto #2
Taller evaluativo 2  punto #2Taller evaluativo 2  punto #2
Taller evaluativo 2 punto #2
 
Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
 
Planificacion Financiera
Planificacion FinancieraPlanificacion Financiera
Planificacion Financiera
 
Planeamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptxPlaneamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptx
 
Indicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoIndicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica soto
 
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
 
Conceptos fundamentales de planeacion financiera
Conceptos fundamentales de planeacion financieraConceptos fundamentales de planeacion financiera
Conceptos fundamentales de planeacion financiera
 
Sesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeffSesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeff
 
Fines de presupuesto (marketing)
Fines de presupuesto (marketing)Fines de presupuesto (marketing)
Fines de presupuesto (marketing)
 
Contabilidad Gerencial V1.pptx
Contabilidad Gerencial V1.pptxContabilidad Gerencial V1.pptx
Contabilidad Gerencial V1.pptx
 
Comportamiento economico
Comportamiento economicoComportamiento economico
Comportamiento economico
 
Contabilidad2
Contabilidad2Contabilidad2
Contabilidad2
 
plan de negocios (gustavo marchena)
plan de negocios (gustavo marchena)plan de negocios (gustavo marchena)
plan de negocios (gustavo marchena)
 

Más de uft fermin toro (9)

Evolucion de la economia
Evolucion de la economiaEvolucion de la economia
Evolucion de la economia
 
propuesta para un código de ética para los profesionales en relaciones indust...
propuesta para un código de ética para los profesionales en relaciones indust...propuesta para un código de ética para los profesionales en relaciones indust...
propuesta para un código de ética para los profesionales en relaciones indust...
 
Mapa conceptual de relaciones industriales
Mapa conceptual de relaciones industrialesMapa conceptual de relaciones industriales
Mapa conceptual de relaciones industriales
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticaEjercicios de estadistica
Ejercicios de estadistica
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Control Presupuestario
Control Presupuestario Control Presupuestario
Control Presupuestario
 
Registro y control
Registro y controlRegistro y control
Registro y control
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

control presupuestario

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología "Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Samar Alexandra Perozo 16090700
  • 2. Es un sistema integrado al centro de la actividad económico – financiera de la empresa . VentajasFunciones  Coordinar actividades de la empresa.  Identificar problemas potenciales .  Aprovecha las capacidades organización a través de una gestión participativa  El soporte para la asignación de recursos .  Advertencias de las desviaciones respecto a los pronósticos .  Indicios anticipados de las oportunidades o de los riesgos venideros .  Concepción comprensible que conduzca a un consenso y al respaldo del prepuesto anual . Objetivos  Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes .  Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa .  Coordinar y relacionar las actividades de la organización .  Lograr los resultados de las operaciones periódicas .

Notas del editor

  1. 2