SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Tecnológico Universitario Antonio José de Sucre
Barquisimeto-Estado Lara
Autora:
Samar Alexandra Perozo
C.I 16090700
Profesora:
Aina Ponce
Permisos, licencias e inasistencias, registro y control en el área de
adiestramiento laboral
El permiso laboral es el acto administrativo, cuya autorización está a cargo del gerente
y/o Jefe de Recursos Humanos, mediante el cual se le concede al colaborador, para
ausentarse justificadamente por horas del centro laboral durante la jornada legal de
trabajo. El uso del permiso se da a solicitud del interesado y está condicionado a las
necesidades de la empresa. El permiso se formaliza mediante la “Papeleta de Permiso”
correspondiente. Su autorización depende de la urgencia de la acción y no perjudicando
el normal desarrollo de las actividades de la empresa. Entre los tipos de permisos
laborales se encuentran los permisos por capacitación oficializada; Se concede a los
colaboradores, para concurrir por horas y/o días dentro de la jornada laboral, o fuera de
ella a certámenes, seminarios, cursillos, congresos, cursos de especialización o
similares, vinculados con las funciones, responsabilidad, especialidad del colaborador o
al quehacer de la entidad. El permiso por capacitación no oficializada Se concede a los
colaboradores cuando el evento no es auspiciado por la entidad o el colaborador no es
propuesto por la empresa. Por ser de naturaleza personal. Permiso por Citación expresa
de autoridad Policial, Judicial o Militar; Se otorga a los colaboradores cuando lo
solicitan, pero previa presentación de la notificación o citación respectiva para concurrir
a resolver diligencias judiciales, militares o policiales dentro de la localidad. Permiso
por Maternidad o Gravidez Se concede a las colaboradoras gestantes una vez al mes, o
cuando se acredita la cita de atención médica, para concurrir a sus controles en las
dependencias de Es Salud, debiendo a su retorno acreditar la atención con la respectiva
constancia firmada por el médico que la atendió. Permiso por lactancia Se concede a las
colaboradoras gestantes al término del período post natal y por el lapso mínimo de 6
meses, y máximo por un (01) año contado a partir del día en que nació el menor; el
permiso es por una hora diaria, ya sea a la hora del ingreso o de la salida, tal y como lo
solicita la colaboradora en el documento que llegue a presentar. Permiso por
enfermedad personal Se otorga al colaborador para concurrir a las dependencia de Es
Salud (Puesto, centro, clínica, hospital) o médico particular, debiendo acreditar a su
retorno la atención con la respectiva constancia firmada por el médico tratante. Permiso
por fallecimiento de familiar Se otorga a los colaboradores en caso de fallecimiento de
cónyuge, padres, hijos o hermanos, el tiempo es el necesario para reconfortar o
rehabilitar la tristeza del servidor, siendo hasta un máximo de 08 días con goce de
haber. Permiso por enfermedad grave de conyugue o hijo Se concede a los
colaboradores por horas o días, en caso de enfermedad grave de su cónyuge padres e
hijos, pudiendo ser acumulados y deducidos del período vacacional. Permiso por
motivos personales Se concede a los colaboradores para atender asuntos personales,
siendo estos acumulados para el descuento respectivo de sus remuneraciones, salvo que
sean compensados con trabajos autorizados. Permiso por motivos personales.
Por otra parte La licencia es la autorización que se concede a los colaboradores para no
asistir a su puesto de trabajo por uno o más días El uso del derecho se inicia a solicitud
del colaborador y debe contar con la conformidad del gerente o jefe de recursos
humanos, teniendo en cuenta los requisitos exigidos por las normas para cada tipo de
licencia. El colaborador deberá acreditar los documentos que se requieran según la
naturaleza de la misma, la licencia se formaliza mediante un documento de
comunicación administrativa que puede ser, un oficio o memorando, y/o un proveído
(Bº Vº) de aceptación. Las licencias se clasifican en: Licencia con Goce de Haber,
Licencia sin Goce de Haber y Licencia a cuenta del Período Vacaciones
La Inasistencia o ausentismo laboral es una de las principales causas de despido o
finalización de un contrato ya que se ve afectada la productividad de la labor para la
cual se a sido empleada un persona, La Organización Internacional del Trabajo define el
ausentismo o absentismo como la no asistencia al trabajo por parte de un empleado que
se pensaba que iba a asistir, quedando excluidos los períodos vacacionales y las
huelgas. La forma más básica o sencilla de calcular el índice de ausentismo es
dividiendo la cantidad de días que faltó el empleado entre la cantidad de días de trabajo
efectivos y multiplicarlo por 100 (Cien), una metodología utilizada habitualmente se
basa en una adecuada y amplia clasificación de las causas y la tasa media como medida
del mismo. Se considera que el índice de ausentismo altamente relevante, en la medida
en que se estima que los daños ocasionados a la economía por esta causa. Los El índice
de ausentismo son clave para las empresas dado que sirven para detectar y dar solución
a las consecuencias que el mismo provoca, son una herramientas que permiten gestionar
de forma adecuada, pueden ser desarrolladas internamente o utilizar las oportunidades
que el mercado ofrece.
La unidad de Registro y Control dentro de las empresas, es fundamental ya que esta
juega un rol muy importante en la organización, debido a que maneja y registra los
movimientos del personal dentro de su jornada laboral. Una unidad de registro y control
se halla principalmente en grandes empresas ya que una pequeña se puede manejar con
una sola persona.
Un sistema de Registro y Control deberá ajustarse a las necesidades de la empresa, tipo
de actividad, las funciones y la estructura organizativa que posee.
La Unidad de Registro y Control se encargada de fichar, almacenar, clasificar y ordenar
información referente al personal dentro la organización. Este es un procedimiento
administrativo, que consiste en la puesta en práctica de una serie de Instrumentos, que
ayudan determinar la cantidad de tiempo que los empleados laboran y saber con
exactitud cuánto se le pagara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

Aportes a la seguridad social licencias no remuneradas
Aportes a la seguridad social licencias no remuneradasAportes a la seguridad social licencias no remuneradas
Aportes a la seguridad social licencias no remuneradas
 
Protocolo permisos
Protocolo permisosProtocolo permisos
Protocolo permisos
 
Permisos laborales y_vacaciones
Permisos laborales y_vacacionesPermisos laborales y_vacaciones
Permisos laborales y_vacaciones
 
Permisos y licencias laborales
Permisos y licencias laboralesPermisos y licencias laborales
Permisos y licencias laborales
 
Ficha del trabajador
Ficha del trabajadorFicha del trabajador
Ficha del trabajador
 
Poster fmla
Poster fmlaPoster fmla
Poster fmla
 
Trabajo # 3 critica de arculo sector salud
Trabajo # 3   critica de arculo sector saludTrabajo # 3   critica de arculo sector salud
Trabajo # 3 critica de arculo sector salud
 
Sistema de remuneraciones ‐ payment
Sistema de remuneraciones ‐ paymentSistema de remuneraciones ‐ payment
Sistema de remuneraciones ‐ payment
 
Formato cumplimiento jornada laboral y academica
Formato cumplimiento jornada laboral y academicaFormato cumplimiento jornada laboral y academica
Formato cumplimiento jornada laboral y academica
 
La empresa frente a la Incapacidad Temporal del trabajador
La empresa frente a la Incapacidad Temporal del trabajadorLa empresa frente a la Incapacidad Temporal del trabajador
La empresa frente a la Incapacidad Temporal del trabajador
 

Similar a Ensayo

Permisos laborales, tipos, caracteristica, conclusion
Permisos laborales, tipos, caracteristica, conclusionPermisos laborales, tipos, caracteristica, conclusion
Permisos laborales, tipos, caracteristica, conclusionEDWISPRADO
 
Olimar castillo
Olimar castilloOlimar castillo
Olimar castillo21129698
 
Situaciones administrativas
Situaciones administrativasSituaciones administrativas
Situaciones administrativasIsa Santos
 
Licencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileLicencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileAlhejandro
 
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01mabelunga
 
Licencias médicas
Licencias médicasLicencias médicas
Licencias médicaslavin jaime
 
Licencias Laborales 2023.pdf
Licencias Laborales 2023.pdfLicencias Laborales 2023.pdf
Licencias Laborales 2023.pdfaldarian
 
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptxPresentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptxlauracmoralescamacho
 
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salarialesTemas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salarialesDr.Carlos Pittamiglio
 
diapositiva de procesos de rh.pptx
diapositiva de procesos de rh.pptxdiapositiva de procesos de rh.pptx
diapositiva de procesos de rh.pptxssuser5c7edc
 
Estudio_de_caso_YessikaMora.docx
Estudio_de_caso_YessikaMora.docxEstudio_de_caso_YessikaMora.docx
Estudio_de_caso_YessikaMora.docxYESSIKAMORA3
 
Reporte de prestacion, contraprestacion, pension & jubilacion
Reporte de prestacion, contraprestacion, pension & jubilacionReporte de prestacion, contraprestacion, pension & jubilacion
Reporte de prestacion, contraprestacion, pension & jubilacionInstituto Tecnologico De Pachuca
 
Ensayo Compensacion Salarial
Ensayo  Compensacion SalarialEnsayo  Compensacion Salarial
Ensayo Compensacion SalarialMaria Alvarado
 

Similar a Ensayo (20)

Permisos laborales, tipos, caracteristica, conclusion
Permisos laborales, tipos, caracteristica, conclusionPermisos laborales, tipos, caracteristica, conclusion
Permisos laborales, tipos, caracteristica, conclusion
 
Permisos laborales
Permisos laboralesPermisos laborales
Permisos laborales
 
Olimar castillo
Olimar castilloOlimar castillo
Olimar castillo
 
Licencias medicas
Licencias medicasLicencias medicas
Licencias medicas
 
Situaciones administrativas
Situaciones administrativasSituaciones administrativas
Situaciones administrativas
 
Licencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileLicencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - Chile
 
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
 
Registro y control maydel ramos
Registro y control maydel ramosRegistro y control maydel ramos
Registro y control maydel ramos
 
Licencias médicas
Licencias médicasLicencias médicas
Licencias médicas
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
 
licencias laborales
licencias laboraleslicencias laborales
licencias laborales
 
Licencias Laborales 2023.pdf
Licencias Laborales 2023.pdfLicencias Laborales 2023.pdf
Licencias Laborales 2023.pdf
 
Licencia médica
Licencia médicaLicencia médica
Licencia médica
 
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptxPresentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
 
Ausentismo
AusentismoAusentismo
Ausentismo
 
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salarialesTemas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
 
diapositiva de procesos de rh.pptx
diapositiva de procesos de rh.pptxdiapositiva de procesos de rh.pptx
diapositiva de procesos de rh.pptx
 
Estudio_de_caso_YessikaMora.docx
Estudio_de_caso_YessikaMora.docxEstudio_de_caso_YessikaMora.docx
Estudio_de_caso_YessikaMora.docx
 
Reporte de prestacion, contraprestacion, pension & jubilacion
Reporte de prestacion, contraprestacion, pension & jubilacionReporte de prestacion, contraprestacion, pension & jubilacion
Reporte de prestacion, contraprestacion, pension & jubilacion
 
Ensayo Compensacion Salarial
Ensayo  Compensacion SalarialEnsayo  Compensacion Salarial
Ensayo Compensacion Salarial
 

Más de uft fermin toro

Evolucion de la economia
Evolucion de la economiaEvolucion de la economia
Evolucion de la economiauft fermin toro
 
propuesta para un código de ética para los profesionales en relaciones indust...
propuesta para un código de ética para los profesionales en relaciones indust...propuesta para un código de ética para los profesionales en relaciones indust...
propuesta para un código de ética para los profesionales en relaciones indust...uft fermin toro
 
Mapa conceptual de relaciones industriales
Mapa conceptual de relaciones industrialesMapa conceptual de relaciones industriales
Mapa conceptual de relaciones industrialesuft fermin toro
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticaEjercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticauft fermin toro
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producciónuft fermin toro
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales uft fermin toro
 

Más de uft fermin toro (9)

Evolucion de la economia
Evolucion de la economiaEvolucion de la economia
Evolucion de la economia
 
propuesta para un código de ética para los profesionales en relaciones indust...
propuesta para un código de ética para los profesionales en relaciones indust...propuesta para un código de ética para los profesionales en relaciones indust...
propuesta para un código de ética para los profesionales en relaciones indust...
 
Mapa conceptual de relaciones industriales
Mapa conceptual de relaciones industrialesMapa conceptual de relaciones industriales
Mapa conceptual de relaciones industriales
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticaEjercicios de estadistica
Ejercicios de estadistica
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
control presupuestario
control presupuestario control presupuestario
control presupuestario
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
 
Control Presupuestario
Control Presupuestario Control Presupuestario
Control Presupuestario
 
Registro y control
Registro y controlRegistro y control
Registro y control
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Ensayo

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto Tecnológico Universitario Antonio José de Sucre Barquisimeto-Estado Lara Autora: Samar Alexandra Perozo C.I 16090700 Profesora: Aina Ponce
  • 2. Permisos, licencias e inasistencias, registro y control en el área de adiestramiento laboral El permiso laboral es el acto administrativo, cuya autorización está a cargo del gerente y/o Jefe de Recursos Humanos, mediante el cual se le concede al colaborador, para ausentarse justificadamente por horas del centro laboral durante la jornada legal de trabajo. El uso del permiso se da a solicitud del interesado y está condicionado a las necesidades de la empresa. El permiso se formaliza mediante la “Papeleta de Permiso” correspondiente. Su autorización depende de la urgencia de la acción y no perjudicando el normal desarrollo de las actividades de la empresa. Entre los tipos de permisos laborales se encuentran los permisos por capacitación oficializada; Se concede a los colaboradores, para concurrir por horas y/o días dentro de la jornada laboral, o fuera de ella a certámenes, seminarios, cursillos, congresos, cursos de especialización o similares, vinculados con las funciones, responsabilidad, especialidad del colaborador o al quehacer de la entidad. El permiso por capacitación no oficializada Se concede a los colaboradores cuando el evento no es auspiciado por la entidad o el colaborador no es propuesto por la empresa. Por ser de naturaleza personal. Permiso por Citación expresa de autoridad Policial, Judicial o Militar; Se otorga a los colaboradores cuando lo solicitan, pero previa presentación de la notificación o citación respectiva para concurrir a resolver diligencias judiciales, militares o policiales dentro de la localidad. Permiso por Maternidad o Gravidez Se concede a las colaboradoras gestantes una vez al mes, o cuando se acredita la cita de atención médica, para concurrir a sus controles en las dependencias de Es Salud, debiendo a su retorno acreditar la atención con la respectiva constancia firmada por el médico que la atendió. Permiso por lactancia Se concede a las colaboradoras gestantes al término del período post natal y por el lapso mínimo de 6 meses, y máximo por un (01) año contado a partir del día en que nació el menor; el permiso es por una hora diaria, ya sea a la hora del ingreso o de la salida, tal y como lo solicita la colaboradora en el documento que llegue a presentar. Permiso por enfermedad personal Se otorga al colaborador para concurrir a las dependencia de Es Salud (Puesto, centro, clínica, hospital) o médico particular, debiendo acreditar a su retorno la atención con la respectiva constancia firmada por el médico tratante. Permiso por fallecimiento de familiar Se otorga a los colaboradores en caso de fallecimiento de cónyuge, padres, hijos o hermanos, el tiempo es el necesario para reconfortar o rehabilitar la tristeza del servidor, siendo hasta un máximo de 08 días con goce de haber. Permiso por enfermedad grave de conyugue o hijo Se concede a los colaboradores por horas o días, en caso de enfermedad grave de su cónyuge padres e hijos, pudiendo ser acumulados y deducidos del período vacacional. Permiso por motivos personales Se concede a los colaboradores para atender asuntos personales, siendo estos acumulados para el descuento respectivo de sus remuneraciones, salvo que sean compensados con trabajos autorizados. Permiso por motivos personales.
  • 3. Por otra parte La licencia es la autorización que se concede a los colaboradores para no asistir a su puesto de trabajo por uno o más días El uso del derecho se inicia a solicitud del colaborador y debe contar con la conformidad del gerente o jefe de recursos humanos, teniendo en cuenta los requisitos exigidos por las normas para cada tipo de licencia. El colaborador deberá acreditar los documentos que se requieran según la naturaleza de la misma, la licencia se formaliza mediante un documento de comunicación administrativa que puede ser, un oficio o memorando, y/o un proveído (Bº Vº) de aceptación. Las licencias se clasifican en: Licencia con Goce de Haber, Licencia sin Goce de Haber y Licencia a cuenta del Período Vacaciones La Inasistencia o ausentismo laboral es una de las principales causas de despido o finalización de un contrato ya que se ve afectada la productividad de la labor para la cual se a sido empleada un persona, La Organización Internacional del Trabajo define el ausentismo o absentismo como la no asistencia al trabajo por parte de un empleado que se pensaba que iba a asistir, quedando excluidos los períodos vacacionales y las huelgas. La forma más básica o sencilla de calcular el índice de ausentismo es dividiendo la cantidad de días que faltó el empleado entre la cantidad de días de trabajo efectivos y multiplicarlo por 100 (Cien), una metodología utilizada habitualmente se basa en una adecuada y amplia clasificación de las causas y la tasa media como medida del mismo. Se considera que el índice de ausentismo altamente relevante, en la medida en que se estima que los daños ocasionados a la economía por esta causa. Los El índice de ausentismo son clave para las empresas dado que sirven para detectar y dar solución a las consecuencias que el mismo provoca, son una herramientas que permiten gestionar de forma adecuada, pueden ser desarrolladas internamente o utilizar las oportunidades que el mercado ofrece. La unidad de Registro y Control dentro de las empresas, es fundamental ya que esta juega un rol muy importante en la organización, debido a que maneja y registra los movimientos del personal dentro de su jornada laboral. Una unidad de registro y control se halla principalmente en grandes empresas ya que una pequeña se puede manejar con una sola persona. Un sistema de Registro y Control deberá ajustarse a las necesidades de la empresa, tipo de actividad, las funciones y la estructura organizativa que posee. La Unidad de Registro y Control se encargada de fichar, almacenar, clasificar y ordenar información referente al personal dentro la organización. Este es un procedimiento administrativo, que consiste en la puesta en práctica de una serie de Instrumentos, que ayudan determinar la cantidad de tiempo que los empleados laboran y saber con exactitud cuánto se le pagara.