SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia Educativa Musical desarrollada en el aula de música de Meruelo
con alumnos de la ESO. Tanto a ellos como a mi la experiencia nos ha abierto
un nuevo camino para trabajar y aprender música colectivamente a partir de
la creación y expresión musical.
Propuestas Creativas Musicales 2.0 son tareas basadas en los contenidos de la
materia de música con un planteamiento inicial que deja siempre un gran
margen al aporte personal de cada alumno en el mayor número posible de sus
elementos. Todo ello contando con la inestimable ayuda de las TIC, tanto para
diseñar y presentar las tareas como para la realización de las mismas por parte
de los alumnos.
Propuestas Musicales Creativas 2.0
•  Potenciar en el alumno habilidades creativas, la

capacidad de decisión, la actitud creadora, la
imaginación en la resolución de tareas y valoración
de la creación propia. Autoestima artística.
• Sacar al alumno de la inercia de “hacer todos lo
mismo”, los trabajos son únicos, se evitan las
comparaciones negativas, se potencia la curiosidad
por lo que hacen los compañeros, se gana confianza
y se crea un clima de aprendizaje relajado que va en
sentido ascendente a lo largo del curso. Motivación.
• Desarrollar importantes Competencias Básicas a través de tareas y
actividades que aporten herramientas válidas para su proceso de
aprendizaje. Además de las C. Cultural y Artística y la C. Digital, se
trabajan la C. Para Aprender a Aprender, Autonomía e Iniciativa
personal, C. Lingüística e Interacción con el mundo físico.
Propuestas Musicales Creativas 2.0
Ofrecer al alumno nuevas herramientas
educativas en el entorno de la Web 2.0 que sean
válidas para otros contextos educativos en los que
se desenvuelve.
• 

• Ofrecer al alumno nuevas vías de expresión. Darle
la posibilidad de aportar todo lo que pueda sin
limitaciones: en la calidad, rapidez, cantidad,
diseño, contenido, presentación en clase, etc. Con
ello obtenemos valiosa información sobre su forma
de trabajar, sus necesidades, intereses y prioridades.
• Trabajar todos los bloques de contenidos claves en nuestra
materia : Audición, Expresión, Interpretación, Composición,
Conocimiento Musical, etc.
• Trabajar en todos los aspectos y momentos didácticos del proceso
de aprendizaje: Punto de partida de un tema, Repaso de
contenidos, profundización, reflexión, conclusión, elaboración de
materiales, etc.
Diseño de propuestas creativas ¿Qué necesitamos?
Contenidos del Área Musical ¿En cuáles nos centramos?
Ejemplos

Wix

Padlet

Tagxedo
Ejemplos

Checkthis

Wix
Ejemplos

Youtube

Glogster

Movie
Maker

Movie
Maker

Audacity
Soudcloud
Ejemplos

Pizap

Pizap

Thinglink
Ejemplos

Dipity

Popplet

Pizap

Thinglink

Google
Drive

Noteflight
Ejemplos

Incredibox

Audioboo

123
Apps

Noteflight
Ejemplos

Blubbr

Living
Junction

Soundation

Padlet

Layar

Vídeo
Creatividad Musical 2.0
• Es necesario hacer una reflexión después
de cada trabajo, una evaluación del
resultado de las tareas. Debemos sacar
conclusiones para ir modificando el
diseño de las actividades y conseguir
nuevas propuestas exitosas.

• El hecho de diseñar estas propuestas no solo ayuda a
nuestros alumnos en el desarrollo de su capacidad
creativa sino que hace que nosotros mismos la
desarrollemos con gran intensidad.
• Todo se aprende, también la creatividad y solo se
necesita una cosa: Ponerse en marcha, hacerlo y
aprender poco a poco.
Creatividad Musical 2.0
Muchas veces pienso y deseo encontrar
una metodología ideal para asentarme,
para sentir cierto descanso en esta
constante búsqueda, por otro lado,
apasionante. Pero cada día surgen
nuevos retos educativos que me obligan
a seguir buscando, a cambiar los
métodos, las ideas y hasta las palabras
que pronuncio en mis clases.
La sociedad está en constante cambio y con ella las
necesidades y costumbres de los alumnos. Esto hace que
tengamos que poner en marcha todo nuestro potencial
educativo para responder positivamente a tantos retos. Este
potencial educativo se refuerza notablemente cuando
ponemos en marcha nuestra Creatividad.
@mariajesusmusic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método Orff
Método OrffMétodo Orff
Método Orffabullejos
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaMarcos Carrillo
 
ORFF
ORFFORFF
ORFF
abullejos
 
Los beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música enLos beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música enCRAFUENTEVIEJA
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
rebecamg21
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Diapositivas de musica
Diapositivas de musicaDiapositivas de musica
Diapositivas de musica
ivonnevalenciaplaza
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willemsabullejos
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
Alecha
 
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea CabreraLa Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
Andre_Gab
 
AULA VA-SILABO DE TALLER III - EXPRESIÓN MUSICAL.pdf
AULA VA-SILABO DE TALLER III - EXPRESIÓN MUSICAL.pdfAULA VA-SILABO DE TALLER III - EXPRESIÓN MUSICAL.pdf
AULA VA-SILABO DE TALLER III - EXPRESIÓN MUSICAL.pdf
karla gamboa rosas
 
Expresión rítmica, sonido y ritmo
Expresión rítmica, sonido y ritmoExpresión rítmica, sonido y ritmo
Expresión rítmica, sonido y ritmo
Universidad Central del Ecuador
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Lizziie Iarz
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
abullejos
 
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascualDesarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
cristinamartineztorres
 
La evolución de la música
La evolución de la músicaLa evolución de la música
La evolución de la música
Alejandra Marquez
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
Karla_SS
 

La actualidad más candente (20)

Método Orff
Método OrffMétodo Orff
Método Orff
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de música
 
ORFF
ORFFORFF
ORFF
 
Los beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música enLos beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música en
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Diapositivas de musica
Diapositivas de musicaDiapositivas de musica
Diapositivas de musica
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willems
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
 
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea CabreraLa Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
 
AULA VA-SILABO DE TALLER III - EXPRESIÓN MUSICAL.pdf
AULA VA-SILABO DE TALLER III - EXPRESIÓN MUSICAL.pdfAULA VA-SILABO DE TALLER III - EXPRESIÓN MUSICAL.pdf
AULA VA-SILABO DE TALLER III - EXPRESIÓN MUSICAL.pdf
 
Lenguajes artisticos
Lenguajes artisticosLenguajes artisticos
Lenguajes artisticos
 
Expresión rítmica, sonido y ritmo
Expresión rítmica, sonido y ritmoExpresión rítmica, sonido y ritmo
Expresión rítmica, sonido y ritmo
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
 
Planificación marzo musica
Planificación marzo musicaPlanificación marzo musica
Planificación marzo musica
 
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascualDesarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
 
La evolución de la música
La evolución de la músicaLa evolución de la música
La evolución de la música
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
 

Similar a Creatividad Musical 2.0

Tema de educación musical
Tema de educación musicalTema de educación musical
Tema de educación musical
MaraRobles22
 
Proyecto de innovación- Curso Innovación para la educación en Ciencia y Tecno...
Proyecto de innovación- Curso Innovación para la educación en Ciencia y Tecno...Proyecto de innovación- Curso Innovación para la educación en Ciencia y Tecno...
Proyecto de innovación- Curso Innovación para la educación en Ciencia y Tecno...
University of Talca
 
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suenaMi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
María Bordes
 
Análisis de práctica
Análisis de prácticaAnálisis de práctica
Análisis de práctica
Azucena Alverdín
 
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
Música y Web 2.0 en la Educación. MusitictacMúsica y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
mariajesusmusica
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
irvingnakachi
 
The pyp exhibition presentation 2014
The pyp exhibition presentation 2014The pyp exhibition presentation 2014
The pyp exhibition presentation 2014lbfedearana
 
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Ana Basterra
 
Recursos Web 2.0 en Ed. Musical
Recursos Web 2.0 en Ed. MusicalRecursos Web 2.0 en Ed. Musical
Recursos Web 2.0 en Ed. Musical
mariajesusmusica
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Canvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinciCanvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinci
Raquel Granja
 
Educación Artística NI v2 2017
Educación Artística NI v2 2017Educación Artística NI v2 2017
Educación Artística NI v2 2017
LauStok
 
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Producción Virtual CIE
 
Estructura didactica completa
Estructura didactica completaEstructura didactica completa
Estructura didactica completadanny3136
 
pedagogías emergentes
pedagogías emergentespedagogías emergentes
pedagogías emergentes
Gloria Mireya Amado Amado Gomez
 

Similar a Creatividad Musical 2.0 (20)

Creatividad Musical 2.0
Creatividad Musical 2.0Creatividad Musical 2.0
Creatividad Musical 2.0
 
Tema de educación musical
Tema de educación musicalTema de educación musical
Tema de educación musical
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Proyecto de innovación- Curso Innovación para la educación en Ciencia y Tecno...
Proyecto de innovación- Curso Innovación para la educación en Ciencia y Tecno...Proyecto de innovación- Curso Innovación para la educación en Ciencia y Tecno...
Proyecto de innovación- Curso Innovación para la educación en Ciencia y Tecno...
 
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suenaMi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
 
Análisis de práctica
Análisis de prácticaAnálisis de práctica
Análisis de práctica
 
MOMENTO 4 SESIÓN 1
MOMENTO 4 SESIÓN 1MOMENTO 4 SESIÓN 1
MOMENTO 4 SESIÓN 1
 
Ti ceducacionmusical
Ti ceducacionmusicalTi ceducacionmusical
Ti ceducacionmusical
 
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
Música y Web 2.0 en la Educación. MusitictacMúsica y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
 
The pyp exhibition presentation 2014
The pyp exhibition presentation 2014The pyp exhibition presentation 2014
The pyp exhibition presentation 2014
 
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
 
Recursos Web 2.0 en Ed. Musical
Recursos Web 2.0 en Ed. MusicalRecursos Web 2.0 en Ed. Musical
Recursos Web 2.0 en Ed. Musical
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
 
Canvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinciCanvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinci
 
Trabajo Final: Aprendizaje 2.0
Trabajo Final: Aprendizaje 2.0Trabajo Final: Aprendizaje 2.0
Trabajo Final: Aprendizaje 2.0
 
Educación Artística NI v2 2017
Educación Artística NI v2 2017Educación Artística NI v2 2017
Educación Artística NI v2 2017
 
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
 
Estructura didactica completa
Estructura didactica completaEstructura didactica completa
Estructura didactica completa
 
pedagogías emergentes
pedagogías emergentespedagogías emergentes
pedagogías emergentes
 

Más de Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR

CITA FGSR I Encuentro Smartphone
CITA FGSR I Encuentro SmartphoneCITA FGSR I Encuentro Smartphone
Ponencia jornadas cita
Ponencia jornadas citaPonencia jornadas cita
Presentación cita ana pcg
Presentación cita  ana pcgPresentación cita  ana pcg
Cita mayo 2014 rosa aparicio
Cita mayo 2014 rosa aparicioCita mayo 2014 rosa aparicio
Buscando a Jenkins desesperadamente
Buscando a Jenkins desesperadamenteBuscando a Jenkins desesperadamente
Buscando a Jenkins desesperadamente
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
El teclado de mi ordenador
El teclado de mi ordenadorEl teclado de mi ordenador
2014 una odisea entabletada
2014 una odisea entabletada2014 una odisea entabletada
Semana cultural aumentada
Semana cultural aumentadaSemana cultural aumentada
La tableta en el aula de música
La tableta en el aula de músicaLa tableta en el aula de música
Presentación secundaria
Presentación secundariaPresentación secundaria
Bilingual
BilingualBilingual
Segundo ciclo de primaria, creado por Arancha
Segundo ciclo de primaria, creado por AranchaSegundo ciclo de primaria, creado por Arancha
Segundo ciclo de primaria, creado por Arancha
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Presentación primer ciclo primaria. Rosa
Presentación primer ciclo primaria. RosaPresentación primer ciclo primaria. Rosa
Presentación primer ciclo primaria. Rosa
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Proyecto dedos. presentación general
Proyecto dedos. presentación generalProyecto dedos. presentación general
Proyecto dedos. presentación general
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Dale al REC
Dale al RECDale al REC

Más de Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR (20)

CITA FGSR I Encuentro Smartphone
CITA FGSR I Encuentro SmartphoneCITA FGSR I Encuentro Smartphone
CITA FGSR I Encuentro Smartphone
 
Ponencia jornadas cita
Ponencia jornadas citaPonencia jornadas cita
Ponencia jornadas cita
 
Presentación cita ana pcg
Presentación cita  ana pcgPresentación cita  ana pcg
Presentación cita ana pcg
 
Cita mayo 2014 rosa aparicio
Cita mayo 2014 rosa aparicioCita mayo 2014 rosa aparicio
Cita mayo 2014 rosa aparicio
 
Cita mayo 2014 rosa aparicio
Cita mayo 2014 rosa aparicioCita mayo 2014 rosa aparicio
Cita mayo 2014 rosa aparicio
 
Rosa liarte
Rosa liarteRosa liarte
Rosa liarte
 
Buscando a Jenkins desesperadamente
Buscando a Jenkins desesperadamenteBuscando a Jenkins desesperadamente
Buscando a Jenkins desesperadamente
 
ipadsyblogs
ipadsyblogsipadsyblogs
ipadsyblogs
 
El teclado de mi ordenador
El teclado de mi ordenadorEl teclado de mi ordenador
El teclado de mi ordenador
 
Apps Clave
Apps ClaveApps Clave
Apps Clave
 
2014 una odisea entabletada
2014 una odisea entabletada2014 una odisea entabletada
2014 una odisea entabletada
 
Semana cultural aumentada
Semana cultural aumentadaSemana cultural aumentada
Semana cultural aumentada
 
La tableta en el aula de música
La tableta en el aula de músicaLa tableta en el aula de música
La tableta en el aula de música
 
Presentación secundaria
Presentación secundariaPresentación secundaria
Presentación secundaria
 
Bilingual
BilingualBilingual
Bilingual
 
Segundo ciclo de primaria, creado por Arancha
Segundo ciclo de primaria, creado por AranchaSegundo ciclo de primaria, creado por Arancha
Segundo ciclo de primaria, creado por Arancha
 
Presentación primer ciclo primaria. Rosa
Presentación primer ciclo primaria. RosaPresentación primer ciclo primaria. Rosa
Presentación primer ciclo primaria. Rosa
 
Proyecto dedos. presentación general
Proyecto dedos. presentación generalProyecto dedos. presentación general
Proyecto dedos. presentación general
 
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...
 
Dale al REC
Dale al RECDale al REC
Dale al REC
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Creatividad Musical 2.0

  • 1.
  • 2. Experiencia Educativa Musical desarrollada en el aula de música de Meruelo con alumnos de la ESO. Tanto a ellos como a mi la experiencia nos ha abierto un nuevo camino para trabajar y aprender música colectivamente a partir de la creación y expresión musical. Propuestas Creativas Musicales 2.0 son tareas basadas en los contenidos de la materia de música con un planteamiento inicial que deja siempre un gran margen al aporte personal de cada alumno en el mayor número posible de sus elementos. Todo ello contando con la inestimable ayuda de las TIC, tanto para diseñar y presentar las tareas como para la realización de las mismas por parte de los alumnos.
  • 3. Propuestas Musicales Creativas 2.0 •  Potenciar en el alumno habilidades creativas, la capacidad de decisión, la actitud creadora, la imaginación en la resolución de tareas y valoración de la creación propia. Autoestima artística. • Sacar al alumno de la inercia de “hacer todos lo mismo”, los trabajos son únicos, se evitan las comparaciones negativas, se potencia la curiosidad por lo que hacen los compañeros, se gana confianza y se crea un clima de aprendizaje relajado que va en sentido ascendente a lo largo del curso. Motivación. • Desarrollar importantes Competencias Básicas a través de tareas y actividades que aporten herramientas válidas para su proceso de aprendizaje. Además de las C. Cultural y Artística y la C. Digital, se trabajan la C. Para Aprender a Aprender, Autonomía e Iniciativa personal, C. Lingüística e Interacción con el mundo físico.
  • 4. Propuestas Musicales Creativas 2.0 Ofrecer al alumno nuevas herramientas educativas en el entorno de la Web 2.0 que sean válidas para otros contextos educativos en los que se desenvuelve. •  • Ofrecer al alumno nuevas vías de expresión. Darle la posibilidad de aportar todo lo que pueda sin limitaciones: en la calidad, rapidez, cantidad, diseño, contenido, presentación en clase, etc. Con ello obtenemos valiosa información sobre su forma de trabajar, sus necesidades, intereses y prioridades. • Trabajar todos los bloques de contenidos claves en nuestra materia : Audición, Expresión, Interpretación, Composición, Conocimiento Musical, etc. • Trabajar en todos los aspectos y momentos didácticos del proceso de aprendizaje: Punto de partida de un tema, Repaso de contenidos, profundización, reflexión, conclusión, elaboración de materiales, etc.
  • 5. Diseño de propuestas creativas ¿Qué necesitamos?
  • 6. Contenidos del Área Musical ¿En cuáles nos centramos?
  • 14. Creatividad Musical 2.0 • Es necesario hacer una reflexión después de cada trabajo, una evaluación del resultado de las tareas. Debemos sacar conclusiones para ir modificando el diseño de las actividades y conseguir nuevas propuestas exitosas. • El hecho de diseñar estas propuestas no solo ayuda a nuestros alumnos en el desarrollo de su capacidad creativa sino que hace que nosotros mismos la desarrollemos con gran intensidad. • Todo se aprende, también la creatividad y solo se necesita una cosa: Ponerse en marcha, hacerlo y aprender poco a poco.
  • 15. Creatividad Musical 2.0 Muchas veces pienso y deseo encontrar una metodología ideal para asentarme, para sentir cierto descanso en esta constante búsqueda, por otro lado, apasionante. Pero cada día surgen nuevos retos educativos que me obligan a seguir buscando, a cambiar los métodos, las ideas y hasta las palabras que pronuncio en mis clases. La sociedad está en constante cambio y con ella las necesidades y costumbres de los alumnos. Esto hace que tengamos que poner en marcha todo nuestro potencial educativo para responder positivamente a tantos retos. Este potencial educativo se refuerza notablemente cuando ponemos en marcha nuestra Creatividad.