SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. JHONNY ARISPE A.Dr. JHONNY ARISPE A.
SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIOSEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO
CONCEPTOSCONCEPTOS
•EL DESARROLLO es el
proceso por el cual los seres
vivos logran mayor capacidad
funcional de sus sistemas
FACTORES QUE REGULAN ELFACTORES QUE REGULAN EL
CRECIMIENTO Y ELCRECIMIENTO Y EL
DESARROLLODESARROLLO
• FACTORES NUTRICIONALES.
• FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS.
• FACTORES EMOCIONALES.
• FACTORES GENÉTICOS.
• FACTORES NEUROENDÓCRINOS.
EVALUACIÓN DEL
CRECIMIENTO
MEDIDASMEDIDAS
ANTROPOMÉTRICASANTROPOMÉTRICAS
• PESO
• TALLA
• CIRCUNFERENCIA CRANEANA
PESOPESO
• Nace: 3000-3500 gramos.
• 1° Trimestre: 25-30 gramos/día
• 2° Trimestre: 20 gramos/día
• 3° Trimestre: 10-15 gramos/día
• 4° Trimestre: 10 gramos/día
• 1° Año: 9500-10250
• 1° al 2° año : 2500-3500 gr./año
• Del 2° al 5° año: 2 Kg. Por año
EL PRIMER AÑOEL PRIMER AÑO
• 1° Trimestre: 800 gramos/mes
• 2° Trimestre: 600 gramos/mes
• 3° Trimestre: 500 gramos/mes
• 4° Trimestre: 300 gramos/mes
TALLATALLA
• Nace: 50 cm.
• 1° Mes: 4 cm. en el mes
• 2° Mes: 3 cm. en el mes
• 3° al 7° Mes: 2 cm. por mes
• 8° al 12° Mes: 1 cm. Por mes
• 1° Año: 72 cm.
• 2° Año: 82 cm.
• Del 2° al 5° Año: 10 cm. por mes
PERÍMETRO CEFÁLICOPERÍMETRO CEFÁLICO
• Nace: 33 cm.
• 1° Trimestre:2 cm. por mes= 39 cm.
• 2° Trimestre:1 cm. por mes= 42 cm.
• 7° al 12° mes:½ cm. por mes= 45 cm
• Del 1° al 2° año:3 cm.= 48 cm
• Del 2° al 5° año:2cm. = 50 cm
EVALUACIÓN DEL
DESARROLLO
DESARROLLO
PSICOMOTOR
• Comunicación con el observador (1 mes)
• Sonrisa social (2 meses)
• Busca objetos (4 meses)
• Encuentra objeto (6 meses)
• Juega a escondidas (8 meses)
• Suelta objeto (10 meses)
• Entrega objeto/orden (12 meses)
• Imita tareas (12 meses)
• Ayuda tareas (14 meses)
• Juego simbólico (18 meses)
• Prefiere comer solo (18 meses)
• Maneja bien la cuchara (24 meses)
• Se quita ropa o zapatos (2 años)
• Control de esfínteres diurno (2
años y medio)
• Se lava las manos ( 3 años)
• Arma rompecabezas simple (3 años)
• Juego paralelo con otros niños (3 a.)
• Aparea colores (3 años y medio)
• Aparea figuras (4 años)
• Va solo al baño (4 años)
• Pregunta significado de palabras (4 a.)
• Seguimiento visual línea media (1m.)
• Manos semiabiertas (2 meses)
• Mira su mano (2 meses y medio)
• Junta las manos (3 meses)
• Prensión cúbito palmar (4 meses)
• Pasa cubo de mano mirándolo (5m)
• Prensión pinza-radial (12 meses)
• Pinza dígito pulgar (12 meses)
• Asir objetos pequeños (12 meses)
• Garabatos intencionales (18 meses)
• Torre de 4 cubos (18 meses)
• Trazos horizontales y verticales (20m)
• Torre de 8 cubos (24 meses)
• Trazos circulares (2 años)
• Dibuja persona de 3 partes (2 años y
medio)
• Dibuja persona de 6 partes (3 años)
• Recorta imagen con tijera (4 años)
• Cocleo palpebral (nac-1 mes)
• Busca la mirada de la madre (2m)
• Sonidos guturales (gorgeo-ajó) (3m)
• Silabeo pa pa/ma ma (7 meses)
• Una palabra frase con sentido
(mamá/upa) (12 meses)
• Nombra objetos familiares
(pipí/babau) (14 meses)
• Nombra partes del cuerpo (18 meses)
• Palabras sueltas (más o menos 10
palabras) (18 meses)
• Dice su nombre (24 meses)
• Sabe yo/tuyo/mío (2 años y medio)
• Sabe su sexo (3 años)
• Cuanta hasta tres (3 años)
• Pregunta porqué (3 años)
• Cuanta historias (4 años)
• Escribe su nombre (4 años y medio)
• Sostén cefálico (2 meses)
• Posición en la línea media (3 meses)
• Moro completo simétrico (3 meses)
• Balconeo (4 meses)
• Trípode (5 meses)
• Pasa posición dorsal a lateral (6 m)
• Sentado sin sostén (7 meses)
• Gateo (8 meses)
• Parado con ayuda (10 meses)
• Camina con ayuda (11 meses)
• Camina solo (12 meses)
• Sube escaleras reptando (15 meses)
• Se agacha y levanta sin sostén (16m)
• Sube a sillas sin ayuda (16 meses)
• Sube escaleras de la mano (18m)
• Abre puertas o cajones (18 meses)
• Corre con rigidez (18 meses)
• Patea pelota (24 meses)
• Sube escaleras alternando pies (2
años y medio)
• Corre bien (3 años)
• Monta triciclo (3 años)
• Trepa (4 años)
• Evade/esquiva (5 años)
FINFIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
giovanetty_lugo
 
Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...
Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...
Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...
Jonathan Jiménez
 
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOSATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
alexototote
 
TEST DE CAPURRO B.pdf
TEST DE CAPURRO B.pdfTEST DE CAPURRO B.pdf
TEST DE CAPURRO B.pdf
FaizaSyedNizama
 
Crecimento y desarrolo
Crecimento y desarrolo Crecimento y desarrolo
Crecimento y desarrolo
Odette Magdaleno
 
Test de apgar
Test de apgarTest de apgar
Test de apgar
pipebarra
 
Segundo trimestre de embarazo
Segundo trimestre de embarazoSegundo trimestre de embarazo
Segundo trimestre de embarazo
paublaquiroga
 
Valoracion del recien nacido
Valoracion del recien nacidoValoracion del recien nacido
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Gaston Garcia HD
 
El lactante
El lactanteEl lactante
El lactante
Carolina Ochoa
 
Recién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto RiesgoRecién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto Riesgo
home
 
SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)
SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)
SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)
maldon71
 
Lactante
LactanteLactante
Lactante
Hugo Pinto
 
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
azurachancruz
 
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
victorino66 palacios
 
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
J. Alexis F.
 
Control p renatal
Control p renatalControl p renatal
Control p renatal
Alejandro Esparza
 
El recien nacido
El  recien nacidoEl  recien nacido
Salud materno perinatal
Salud materno perinatalSalud materno perinatal
Salud materno perinatal
elcira grados
 
11. fisiolog parto
11. fisiolog parto11. fisiolog parto
11. fisiolog parto
Diana Iris Ticlla Loayza
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...
Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...
Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...
 
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOSATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
 
TEST DE CAPURRO B.pdf
TEST DE CAPURRO B.pdfTEST DE CAPURRO B.pdf
TEST DE CAPURRO B.pdf
 
Crecimento y desarrolo
Crecimento y desarrolo Crecimento y desarrolo
Crecimento y desarrolo
 
Test de apgar
Test de apgarTest de apgar
Test de apgar
 
Segundo trimestre de embarazo
Segundo trimestre de embarazoSegundo trimestre de embarazo
Segundo trimestre de embarazo
 
Valoracion del recien nacido
Valoracion del recien nacidoValoracion del recien nacido
Valoracion del recien nacido
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
El lactante
El lactanteEl lactante
El lactante
 
Recién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto RiesgoRecién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto Riesgo
 
SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)
SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)
SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)
 
Lactante
LactanteLactante
Lactante
 
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
 
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
 
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
 
Control p renatal
Control p renatalControl p renatal
Control p renatal
 
El recien nacido
El  recien nacidoEl  recien nacido
El recien nacido
 
Salud materno perinatal
Salud materno perinatalSalud materno perinatal
Salud materno perinatal
 
11. fisiolog parto
11. fisiolog parto11. fisiolog parto
11. fisiolog parto
 

Similar a Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento desarrollo-infantil
Crecimiento  desarrollo-infantilCrecimiento  desarrollo-infantil
Crecimiento desarrollo-infantil
Claudia CarMor
 
Crecimiento desarrollo-infantil la niñes
Crecimiento  desarrollo-infantil la niñesCrecimiento  desarrollo-infantil la niñes
Crecimiento desarrollo-infantil la niñes
yukise divan leon angelino
 
CRECIMIENTO- DESARROLLO-INFANTIL.pdf
CRECIMIENTO- DESARROLLO-INFANTIL.pdfCRECIMIENTO- DESARROLLO-INFANTIL.pdf
CRECIMIENTO- DESARROLLO-INFANTIL.pdf
MariahGutirrez
 
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y DesarrolloCrecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
Silvana Star
 
Clase 9 Pediatria Crecimiento y Desarrollo
Clase 9 Pediatria Crecimiento y DesarrolloClase 9 Pediatria Crecimiento y Desarrollo
Clase 9 Pediatria Crecimiento y Desarrollo
Dr Renato Soares de Melo
 
Crecimiento desarrollo-infantil
Crecimiento  desarrollo-infantilCrecimiento  desarrollo-infantil
Crecimiento desarrollo-infantil
beker25
 
Crecimiento desarrollo-infantil
Crecimiento  desarrollo-infantilCrecimiento  desarrollo-infantil
Crecimiento desarrollo-infantil
Adriana Sanchez
 
Crecimiento desarrollo-infantil
Crecimiento  desarrollo-infantilCrecimiento  desarrollo-infantil
Crecimiento desarrollo-infantil
WILFRIDO VIVEROS
 
Crecimiento desarrollo-infantil
Crecimiento  desarrollo-infantilCrecimiento  desarrollo-infantil
Crecimiento desarrollo-infantil
sanbartolo2013
 
Crecimiento
CrecimientoCrecimiento
Crecimiento
Rubí Sanchez
 
Crecimiento desarrollo-infantil
Crecimiento  desarrollo-infantilCrecimiento  desarrollo-infantil
Crecimiento desarrollo-infantil
clinica San Nicolas SA
 
9. crecimiento-y-desarrollo-infantil
9. crecimiento-y-desarrollo-infantil9. crecimiento-y-desarrollo-infantil
9. crecimiento-y-desarrollo-infantil
wilmermondragonmera
 
Crecimiento desarrollo-infantil año 2012
Crecimiento  desarrollo-infantil año 2012Crecimiento  desarrollo-infantil año 2012
Crecimiento desarrollo-infantil año 2012
María del carmen Ortiz Manríquez
 
Desarrollo psicomotor- Área personal social
Desarrollo psicomotor- Área personal socialDesarrollo psicomotor- Área personal social
Desarrollo psicomotor- Área personal social
Antonio Eduardo Arias
 
Crecimiento desarrollo-infantil-1
Crecimiento  desarrollo-infantil-1Crecimiento  desarrollo-infantil-1
Crecimiento desarrollo-infantil-1
marcelo alvarez
 
Clase 2. Desarrollo del Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
Clase 2. Desarrollo del   Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptxClase 2. Desarrollo del   Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
Clase 2. Desarrollo del Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
GersonGuerra13
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXICRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
Pharmed Solutions Institute
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
Lilipu Saborido
 
Desarrollo psicomotor 1
Desarrollo psicomotor 1Desarrollo psicomotor 1
Desarrollo psicomotor 1
guestf3561ca2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
guestf3561ca2
 

Similar a Crecimiento y Desarrollo (20)

Crecimiento desarrollo-infantil
Crecimiento  desarrollo-infantilCrecimiento  desarrollo-infantil
Crecimiento desarrollo-infantil
 
Crecimiento desarrollo-infantil la niñes
Crecimiento  desarrollo-infantil la niñesCrecimiento  desarrollo-infantil la niñes
Crecimiento desarrollo-infantil la niñes
 
CRECIMIENTO- DESARROLLO-INFANTIL.pdf
CRECIMIENTO- DESARROLLO-INFANTIL.pdfCRECIMIENTO- DESARROLLO-INFANTIL.pdf
CRECIMIENTO- DESARROLLO-INFANTIL.pdf
 
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y DesarrolloCrecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
 
Clase 9 Pediatria Crecimiento y Desarrollo
Clase 9 Pediatria Crecimiento y DesarrolloClase 9 Pediatria Crecimiento y Desarrollo
Clase 9 Pediatria Crecimiento y Desarrollo
 
Crecimiento desarrollo-infantil
Crecimiento  desarrollo-infantilCrecimiento  desarrollo-infantil
Crecimiento desarrollo-infantil
 
Crecimiento desarrollo-infantil
Crecimiento  desarrollo-infantilCrecimiento  desarrollo-infantil
Crecimiento desarrollo-infantil
 
Crecimiento desarrollo-infantil
Crecimiento  desarrollo-infantilCrecimiento  desarrollo-infantil
Crecimiento desarrollo-infantil
 
Crecimiento desarrollo-infantil
Crecimiento  desarrollo-infantilCrecimiento  desarrollo-infantil
Crecimiento desarrollo-infantil
 
Crecimiento
CrecimientoCrecimiento
Crecimiento
 
Crecimiento desarrollo-infantil
Crecimiento  desarrollo-infantilCrecimiento  desarrollo-infantil
Crecimiento desarrollo-infantil
 
9. crecimiento-y-desarrollo-infantil
9. crecimiento-y-desarrollo-infantil9. crecimiento-y-desarrollo-infantil
9. crecimiento-y-desarrollo-infantil
 
Crecimiento desarrollo-infantil año 2012
Crecimiento  desarrollo-infantil año 2012Crecimiento  desarrollo-infantil año 2012
Crecimiento desarrollo-infantil año 2012
 
Desarrollo psicomotor- Área personal social
Desarrollo psicomotor- Área personal socialDesarrollo psicomotor- Área personal social
Desarrollo psicomotor- Área personal social
 
Crecimiento desarrollo-infantil-1
Crecimiento  desarrollo-infantil-1Crecimiento  desarrollo-infantil-1
Crecimiento desarrollo-infantil-1
 
Clase 2. Desarrollo del Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
Clase 2. Desarrollo del   Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptxClase 2. Desarrollo del   Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
Clase 2. Desarrollo del Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXICRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Desarrollo psicomotor 1
Desarrollo psicomotor 1Desarrollo psicomotor 1
Desarrollo psicomotor 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de ssucbba

Bioseguridad - Simposio Internacional
Bioseguridad - Simposio InternacionalBioseguridad - Simposio Internacional
Bioseguridad - Simposio Internacional
ssucbba
 
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de ResiduosBioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
ssucbba
 
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
Bioseguridad - Efectos toxicologicosBioseguridad - Efectos toxicologicos
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
ssucbba
 
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientosBioseguridad - Tecnicas y procedimientos
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
ssucbba
 
Gestion de bioseguridad
Gestion de bioseguridadGestion de bioseguridad
Gestion de bioseguridad
ssucbba
 
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Sistema de Evaluacion de Residuos SolidosSistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
ssucbba
 
Bioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en OdontologiaBioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en Odontologia
ssucbba
 
Residuos Liquidos
Residuos LiquidosResiduos Liquidos
Residuos Liquidos
ssucbba
 
Residuos Radiactivos
Residuos RadiactivosResiduos Radiactivos
Residuos Radiactivos
ssucbba
 
La gestoría de hospitales
La gestoría de hospitalesLa gestoría de hospitales
La gestoría de hospitales
ssucbba
 
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
Bioseguridad - El rol de la alta direcciónBioseguridad - El rol de la alta dirección
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
ssucbba
 
Manejo integral del paciente VIH
Manejo integral del paciente VIHManejo integral del paciente VIH
Manejo integral del paciente VIH
ssucbba
 
Gestión integral medicamentos
Gestión integral medicamentosGestión integral medicamentos
Gestión integral medicamentos
ssucbba
 
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracionTratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
ssucbba
 
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantesPrevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
ssucbba
 
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVIDGestión residuos laboratorio veterinario LIVID
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
ssucbba
 
UCIS soporte a msd y sedes
UCIS soporte a msd y sedesUCIS soporte a msd y sedes
UCIS soporte a msd y sedes
ssucbba
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
ssucbba
 
Bioseguridad - Riesgos
Bioseguridad - RiesgosBioseguridad - Riesgos
Bioseguridad - Riesgos
ssucbba
 
Aplicación normativa NB 69001 69009
Aplicación normativa NB 69001 69009Aplicación normativa NB 69001 69009
Aplicación normativa NB 69001 69009
ssucbba
 

Más de ssucbba (20)

Bioseguridad - Simposio Internacional
Bioseguridad - Simposio InternacionalBioseguridad - Simposio Internacional
Bioseguridad - Simposio Internacional
 
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de ResiduosBioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
 
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
Bioseguridad - Efectos toxicologicosBioseguridad - Efectos toxicologicos
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
 
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientosBioseguridad - Tecnicas y procedimientos
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
 
Gestion de bioseguridad
Gestion de bioseguridadGestion de bioseguridad
Gestion de bioseguridad
 
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Sistema de Evaluacion de Residuos SolidosSistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
 
Bioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en OdontologiaBioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en Odontologia
 
Residuos Liquidos
Residuos LiquidosResiduos Liquidos
Residuos Liquidos
 
Residuos Radiactivos
Residuos RadiactivosResiduos Radiactivos
Residuos Radiactivos
 
La gestoría de hospitales
La gestoría de hospitalesLa gestoría de hospitales
La gestoría de hospitales
 
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
Bioseguridad - El rol de la alta direcciónBioseguridad - El rol de la alta dirección
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
 
Manejo integral del paciente VIH
Manejo integral del paciente VIHManejo integral del paciente VIH
Manejo integral del paciente VIH
 
Gestión integral medicamentos
Gestión integral medicamentosGestión integral medicamentos
Gestión integral medicamentos
 
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracionTratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
 
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantesPrevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
 
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVIDGestión residuos laboratorio veterinario LIVID
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
 
UCIS soporte a msd y sedes
UCIS soporte a msd y sedesUCIS soporte a msd y sedes
UCIS soporte a msd y sedes
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad - Riesgos
Bioseguridad - RiesgosBioseguridad - Riesgos
Bioseguridad - Riesgos
 
Aplicación normativa NB 69001 69009
Aplicación normativa NB 69001 69009Aplicación normativa NB 69001 69009
Aplicación normativa NB 69001 69009
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Crecimiento y Desarrollo

  • 1. Dr. JHONNY ARISPE A.Dr. JHONNY ARISPE A. SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIOSEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO
  • 2. CONCEPTOSCONCEPTOS •EL DESARROLLO es el proceso por el cual los seres vivos logran mayor capacidad funcional de sus sistemas
  • 3. FACTORES QUE REGULAN ELFACTORES QUE REGULAN EL CRECIMIENTO Y ELCRECIMIENTO Y EL DESARROLLODESARROLLO • FACTORES NUTRICIONALES. • FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS. • FACTORES EMOCIONALES. • FACTORES GENÉTICOS. • FACTORES NEUROENDÓCRINOS.
  • 5.
  • 7. PESOPESO • Nace: 3000-3500 gramos. • 1° Trimestre: 25-30 gramos/día • 2° Trimestre: 20 gramos/día • 3° Trimestre: 10-15 gramos/día • 4° Trimestre: 10 gramos/día • 1° Año: 9500-10250 • 1° al 2° año : 2500-3500 gr./año • Del 2° al 5° año: 2 Kg. Por año
  • 8. EL PRIMER AÑOEL PRIMER AÑO • 1° Trimestre: 800 gramos/mes • 2° Trimestre: 600 gramos/mes • 3° Trimestre: 500 gramos/mes • 4° Trimestre: 300 gramos/mes
  • 9. TALLATALLA • Nace: 50 cm. • 1° Mes: 4 cm. en el mes • 2° Mes: 3 cm. en el mes • 3° al 7° Mes: 2 cm. por mes • 8° al 12° Mes: 1 cm. Por mes • 1° Año: 72 cm. • 2° Año: 82 cm. • Del 2° al 5° Año: 10 cm. por mes
  • 10. PERÍMETRO CEFÁLICOPERÍMETRO CEFÁLICO • Nace: 33 cm. • 1° Trimestre:2 cm. por mes= 39 cm. • 2° Trimestre:1 cm. por mes= 42 cm. • 7° al 12° mes:½ cm. por mes= 45 cm • Del 1° al 2° año:3 cm.= 48 cm • Del 2° al 5° año:2cm. = 50 cm
  • 13.
  • 14. • Comunicación con el observador (1 mes) • Sonrisa social (2 meses)
  • 15. • Busca objetos (4 meses) • Encuentra objeto (6 meses) • Juega a escondidas (8 meses)
  • 16. • Suelta objeto (10 meses) • Entrega objeto/orden (12 meses)
  • 17. • Imita tareas (12 meses) • Ayuda tareas (14 meses) • Juego simbólico (18 meses) • Prefiere comer solo (18 meses)
  • 18. • Maneja bien la cuchara (24 meses) • Se quita ropa o zapatos (2 años)
  • 19. • Control de esfínteres diurno (2 años y medio) • Se lava las manos ( 3 años)
  • 20. • Arma rompecabezas simple (3 años) • Juego paralelo con otros niños (3 a.) • Aparea colores (3 años y medio) • Aparea figuras (4 años) • Va solo al baño (4 años) • Pregunta significado de palabras (4 a.)
  • 21.
  • 22. • Seguimiento visual línea media (1m.) • Manos semiabiertas (2 meses) • Mira su mano (2 meses y medio) • Junta las manos (3 meses)
  • 23. • Prensión cúbito palmar (4 meses) • Pasa cubo de mano mirándolo (5m) • Prensión pinza-radial (12 meses) • Pinza dígito pulgar (12 meses) • Asir objetos pequeños (12 meses)
  • 24. • Garabatos intencionales (18 meses) • Torre de 4 cubos (18 meses) • Trazos horizontales y verticales (20m) • Torre de 8 cubos (24 meses)
  • 25. • Trazos circulares (2 años) • Dibuja persona de 3 partes (2 años y medio) • Dibuja persona de 6 partes (3 años) • Recorta imagen con tijera (4 años)
  • 26.
  • 27. • Cocleo palpebral (nac-1 mes) • Busca la mirada de la madre (2m) • Sonidos guturales (gorgeo-ajó) (3m) • Silabeo pa pa/ma ma (7 meses)
  • 28. • Una palabra frase con sentido (mamá/upa) (12 meses) • Nombra objetos familiares (pipí/babau) (14 meses) • Nombra partes del cuerpo (18 meses)
  • 29. • Palabras sueltas (más o menos 10 palabras) (18 meses) • Dice su nombre (24 meses) • Sabe yo/tuyo/mío (2 años y medio) • Sabe su sexo (3 años) • Cuanta hasta tres (3 años) • Pregunta porqué (3 años) • Cuanta historias (4 años) • Escribe su nombre (4 años y medio)
  • 30.
  • 31. • Sostén cefálico (2 meses) • Posición en la línea media (3 meses) • Moro completo simétrico (3 meses) • Balconeo (4 meses) • Trípode (5 meses) • Pasa posición dorsal a lateral (6 m)
  • 32. • Sentado sin sostén (7 meses)
  • 33. • Gateo (8 meses) • Parado con ayuda (10 meses) • Camina con ayuda (11 meses) • Camina solo (12 meses) • Sube escaleras reptando (15 meses)
  • 34. • Se agacha y levanta sin sostén (16m) • Sube a sillas sin ayuda (16 meses) • Sube escaleras de la mano (18m) • Abre puertas o cajones (18 meses) • Corre con rigidez (18 meses) • Patea pelota (24 meses)
  • 35. • Sube escaleras alternando pies (2 años y medio) • Corre bien (3 años) • Monta triciclo (3 años) • Trepa (4 años) • Evade/esquiva (5 años)